Índice2019/12/09  · en marzo china asamblea popular nacional china para preparar el plan...

Post on 12-Sep-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

1

lunes, 09 de diciembre de 2019

A lo largo de la semana pasada muchas han sido las noticias relativas a la reforma del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE o ESM por sus siglas en inglés). Dichos cambios se vienen debatiendo desde hace meses, aunque sin conseguir un acuerdo entre los líderes de la UE, siendo Italia el que ha generado una mayor controversia en los últimos días. Los ministros de finanzas de la Zona Euro deberían haber conseguido concluir la negociación sobre la reforma del Tratado la semana pasada con el fin de que el Eurogrupo diese su aprobación en su reunión de esta semana (12-13 de diciembre). Sin embargo, no se alcanzó acuerdo político, por lo que el debate seguirá adelante por lo menos hasta principios de 2020.

En esta nota queremos analizar cuáles son los puntos más relevantes de la reforma que se plantea y el porqué de la fuerte oposición que ha mantenido Italia en los últimos días.

¿Cuáles son los cambios que se plantean?

Antes de nada recordar que el MEDE o Mecanismo Europeo de Estabilidad es una entidad financiera creada por los Estados miembros de la Zona Euro y que, en términos generales, tiene como principal objetivo dar apoyo financiero a aquellos Estados de la UME que experimenten dificultades de financiación o se vean amenazados por tales dificultades.

En diciembre de 2018, después de la crisis financiera, la UE acordó trabajar en una serie de iniciativas para mejorar el MEDE y por ellos la capacidad de respuesta de la Zona Euro ante futuras crisis, siendo los cuatro puntos a reformar, los siguientes:

1. Ampliar el papel del MEDE en caso de crisis bancarias:

Se plantea que el MEDE ejerza de respaldo de uno de los pilares de la unión bancaria como es el Mecanismo Único de Resolución (MUR o SRF por sus siglas en inglés), encargado de la recuperación y resolución bancaria, facilitándole una línea de crédito en caso de que éste no tenga la capacidad financiera suficiente para reestructurar los bancos en dificultades. Además, se determina que la capacidad de “recapitalización directa” del MEDE desaparezca.

2. Incrementar las competencias del MEDE en los distintos programas de asistencia:

SEMANAL RENTA FIJA

ÍNDICE

RESUMEN DE MERCADO

RESUMEN DE MERCADO

MERCADOS GLOBALES • Agenda crítica

• Mercados

• Política monetaria y liquidez

• Análisis técnico

DEUDA • Cambios de ratings de gobierno

• Estimaciones de flujos primarios de gobierno

• Valoración de curva / Zscore vs Swap

• Valoración de curva / Países

• Valoración de curva / Plazos

• CDS

• Qué ha pasado en deuda privada

• Cambios de ratings de deuda privada

GRÁFICO 1: Funciones del MEDE Fuente: Bloomberg

GRÁFICO 2: Pilares de la Unión Bancaria Fuente: Bloomberg

Reunir fondos en el mercado de capitales

Ayudar a países en dificultades

Comprar deuda en mercado secundario

Rebajar TIRes de la deuda soberana

Adoptar programas preventivos

Ayudar a países a rescatar bancos en dificultades dando soporte del MUR

UNIÓN BANCARIA

Mecanismo Único de

Supervisión (2014)

Mecanismo Único de

Resolución (2016)

Fondo Común de Garantía de

Depósitos (pendiente)

2

En cooperación con la Comisión Europea y en coordinación con el BCE, el MEDE participará en el desarrollo, negociación y seguimiento de programas de ayuda. Así, con el fin de evitar duplicidades y solapamientos en las funciones, el MEDE y la CE han presentado una propuesta de cooperación futura. Además, en contraposición con el pasado, el MEDE podrá actuar sin el FMI si se considera necesario.

3. Aclarar las condiciones previas necesarias para poder acceder a una líneas de crédito preventiva:

Las líneas de crédito preventivas condicionadas (PCCL) se otorgarán sólo a los países de la Zona Euro que no tengan desequilibrios macroeconómicos, no estén sujetos a un procedimiento de déficit excesivo y además hayan cumplido los siguientes criterios en los últimos dos años: i) El déficit presupuestario ha sido inferior al 3% del PIB. ii) el déficit presupuestario estructural es lo suficientemente bajo como para evitar que el déficit suba por encima del 3% del PIB en fluctuaciones cíclicas normales y iii) la deuda pública está por debajo del 60% del PIB o el índice de deuda ha caído un 5% anual.

4. Introducir nuevas cláusulas de acción colectiva (CAC):

Recordemos que desde el 1 de enero de 2013, todos lo bonos de gobierno emitidos por países de la Zona Euro contienen las llamadas Cláusulas de Acción Colectiva (CAC) cuya principal finalidad es la de permitir reestructurar la deuda de forma más ordenada y previsible.

Actualmente, se aplican lo que se denomina “double-limb CACs” es decir, las condiciones de emisión sólo pueden cambiarse si la mayoría de los acreedores de una “serie” además de la mayoría del conjunto de tenedores del bono están de acuerdo, entendiendo por “series” las múltiples emisiones diferentes que realiza un gobierno (con diferentes vencimientos, intereses, etc.).

La reforma que se quiere plantear introduce lo que se denominan “single-limb CACs” y permite que el voto mayoritario tenga lugar a nivel de todas estas "series" combinadas, sin necesidad de una mayoría a nivel de los titulares de cada "serie" individual. Esto reduce el riesgo de que un pequeño grupo de tenedores de bonos decida no participar en la reestructuración, formando una minoría de bloqueo, que pueda ocasionar demoras en la resolución de una crisis de deuda. La reforma planteada busca introducir estos nuevos CACs a partir del próximo 1 de enero de 2022.

Oposición frontal por parte de Italia:

La adopción de la reforma planteada requiere de una aprobación unánime por parte de los países miembros de la Zona Euro, siendo el gobierno italiano el que ha presentado una oposición frontal a la implementación de dichos cambios, especialmente como consecuencia de los CACs comentados anteriormente. Los

RESUMEN DE MERCADO

3

críticos temen que esta medida perjudique a la deuda pública italiana, la segunda más alta de la UE después de Grecia (ver gráfico 3) ya que consideran llevaría a una reestructuración automática de la deuda, extremo que niegan tajantemente las autoridades comunitarias.

De hecho, no existe tal automatismo. En primer lugar, para que se produzca una reestructuración, el país en cuestión tiene que pedir ayuda al MEDE. Posteriormente, la CE y el MEDE, en cooperación con el BCE y, si corresponde, con el FMI, deben examinar si el país tiene capacidad para pagar su deuda. Solo en el momento en el que se determina que no existe capacidad financiera suficiente, el MEDE puede brindar su ayuda. Además, si se aprueban las propuestas planteadas, en futuros programas de ayuda, el FMI quedará en gran medida excluido en este proceso, lo que reduce la probabilidad de una reestructuración de deuda. De hecho, en el caso de Grecia fue principalmente el FMI el que insistió en que la deuda griega debía entrar en proceso de reestructuración.

Así, tanto La Liga como el Movimiento Cinco Estrellas, partidos que conformaban el Gobierno italiano cuando se planteó la reforma del MEDE, han pasado a criticarla de forma frontal, al considerar que perjudicará a Italia. En contraposición, el Partido Democrático la defiende por lo que se abre nuevamente la puerta a una nueva crisis política en Italia, que además podría acarrear la demora en el proceso de reformas de la UE. De hecho, la prima de riesgo italiana experimentó cierto tensionamiento a lo largo de la semana pasada como consecuencia de los temores sobre un nuevo conflicto con la UE, si bien es cierto que los niveles alcanzados se encuentran muy lejos de aquellos registrados a principios de año cuando se produjo el enfrentamiento con la CE derivado de los presupuestos (ver gráfico 4).

Conclusiones:

1. Las reformas del MEDE planteadas requieren de un acuerdo político que todavía no se ha alcanzado por la oposición de Italia, lo que hace que su aprobación se retrase hasta principios de 2020.

2. La oposición de Italia se fundamenta, en que los líderes políticos consideran algunas de las medidas planteadas, como perjudiciales para el país alpino. En concreto, consideran que los cambios en las CACs llevarían a una reestructuración automática de la deuda italiana, extremo que ha sido desmentido por las autoridades europeas.

3. Se abre, por lo tanto, la puerta a nuevas confrontaciones con la UE además de nuevos retrasos en la creación de una Unión Bancaria y por ello de un Fondo Europeo de Garantía de Depósito, medida que lleva sobre la mesa desde 2015 sin salir adelante.

RESUMEN DE MERCADO

GRÁFICO 3: Deuda pública vs PIB Fuente: Bloomberg

GRÁFICO 4: Evolución prima de riesgo Italia Fuente: Bloomberg

020406080

100120140160180

200

Gre

cia

Ita

lia

Po

rtug

al

Fra

ncia

Esp

aña

Ale

mania

1.2

1.4

1.6

1.8

2

2.2

2.4

2.6

2.8

3

en

e-1

9

feb

-19

mar-

19

ab

r-19

may

-19

jun

-19

jul-

19

ag

o-1

9

sep

-19

oct-

19

nov

-19

dic

-19

4

AGENDA CRÍTICA

SEMANAL RENTA FIJA / MERCADOS GLOBALES

FECHA PAÍS EVENTO

11 de diciembre EEUU Anuncio de tipos de la Fed, comparecencia de prensa y comunicación de proyecciones económicas

12 de diciembre Reino Unido Elecciones anticipadas

12 de diciembre UME Anuncio de tipos del BCE, comparecencia de prensa y proyecciones económicas del staff técnico

12-13 de diciembre UE Cumbre de la UE (Jefes de Estado y de Gobierno)

19 de diciembre Reino Unido Anuncio de tipos del BoE

19 de diciembre UE Pause en las compras del APP desde el 19 hasta el 31 de diciembre

31 de diciembre UME Final del mandato de Coeuré, miembro de la junta ejecutiva y comienzo de Fabio Panetta (Italia)

durante el mes de enero UE Lagarde (BCE) presenta el Informe Anual del BCE ante el Parlamento Europeo

durante el mes de enero EEUU Trump pronuncia el discurso sobre el Estado de la Unión

21-24 enero Global Foro Económico Mundial en Davos

23 de enero UE Anuncio de tipos del BCE y comparecencia de prensa

26 de enero Italia Elecciones regionales en Emilia Romagna

29 de enero EEUU Anuncio de tipos de la Fed y comparecencia de prensa

31 de enero Reino Unido Nueva fecha límite para el Brexit

mediados de febrero EEUU Comparecencia bianual de Powell ante el Congreso

23 de febrero Alemania Elecciones regionales en Hamburgo

en marzo China Asamblea Popular Nacional China para preparar el plan estratégico para los próximos 5 años 2021-2025

12 de marzo UE Anuncio de tipos del BCE, comparecencia de prensa y proyecciones económicas del staff técnico

18 de marzo EEUU Anuncio de tipos de la Fed, comparecencia de prensa y comunicación de proyecciones económicas

2020

2019

5

Curva de Tipos España. Fuente: Inverseguros y Bloomberg.

Evolución EURIBOR 12 meses. Fuente: Inverseguros y Bloomberg.

Bolsas Mundiales (Ultimas semanas). Fuente: Inverseguros y Bloomberg.

RENTABILIDADES

Último 5 días 1 mes Fin año pasado

Alemania 2 años -0.629 -0.613 -0.616 -0.615 años -0.559 -0.529 -0.53 -0.31210 años -0.305 -0.281 -0.263 0.242

Francia 2 años -0.593 -0.569 -0.572 -0.4565 años -0.365 -0.342 -0.347 0.0410 años 0.012 0.03 0.023 0.71

EEUU 2 años 1.609 1.6 1.6742 2.48785 años 1.6495 1.6424 1.7456 2.511110 años 1.821 1.8189 1.9417 2.6842

España 2 años -0.387 -0.366 -0.385 -0.2435 años -0.071 -0.045 -0.114 0.33610 años 0.459 0.49 0.388 1.416

Irlanda 2 años -0.438 -0.457 -0.462 -0.4525 años -0.39 -0.333 -0.31 -0.085

Italia 2 años 0.034 0.097 -0.118 0.4745 años 0.593 0.659 0.515 1.80210 años 1.292 1.351 1.193 2.742

Portugal 2 años -0.547 -0.538 -0.516 -0.355 años -0.109 -0.065 -0.134 0.45710 años 0.395 0.463 0.324 1.722

Cor

ePe

rifé

rico

s

MERCADOS

SEMANAL RENTA FIJA / MERCADOS GLOBALES

DIFERENCIALES

Último 5 días 1 mes Fin año pasado

Francia-Alemania 2 años 3.6 4.4 4.4 15.45 años 19.4 18.7 18.3 35.210 años 31.7 31.1 28.6 46.8

España-Alemania 2 años 24.2 24.7 23.1 36.75 años 48.8 48.4 41.6 64.810 años 76.4 77.1 65.1 117.4

Irlanda-Alemania 2 años 19.1 15.6 15.4 15.85 años 16.9 19.6 22 22.7

Italia-Alemania 2 años 66.3 71 49.8 108.45 años 115.2 119 105 211.410 años 159.7 163 146 250

Portugal-Alemania 2 años 8.2 7.5 10 265 años 45 46.4 39.6 76.910 años 70 74.4 58.7 148

Alemania-EEUU 2 años -224 -221 -229 -309.85 años -221 -217 -228 -282.310 años -213 -210 -220 -244.2

España-Italia 2 años -42.1 -46.3 -26.7 -71.7 5 años -66.4 -70.4 -62.9 -146.6

10 años -83.3 -86.1 -80.5 -132.6

Co

reO

tro

sP

erifé

rico

s vs

Ale

man

ia

FUTUROS, DIVISAS, y COMMODITIES

Último 5 días 1 mes Fin año pasado

Bund 172.35 171.8 171.57 162.5

T Bond 129.03 128.91 128.39 122.02

Bono italiano 142.63 141.98 143.75 124.36

Bono español 153.27 154.33 155.86 140.9

Dólar / Euro 1.1063 1.1075 1.1039 1.1452

Libra / Dólar 1.3162 1.2934 1.2858 1.2746

Libra / Euro 1.1897 1.1678 1.1648 1.1131

Yen / Dólar 108.49 109.04 109.02 109.66

Yen / Euro 120.03 120.76 120.35 125.62

Franco Suizo / Dólar 0.9901 0.9921 0.9932 0.9828

Franco Suizo / Euro 0.9129 0.9102 0.9121 0.8886

Brent 65.03 60.77 62.97 53.17

West Texas 60.30 56.27 57.40 40.41

Oro 1,462.5 1,462.5 1,458.9 1,282.5

Plata 16.60 16.91 16.79 15.50

Platino 891.3 899.7 893.1 817.0

Futu

ros

Div

isas

Com

mod

itie

s

SWAP SPREAD

Último 5 días 1 mes Fin año pasado

Alemania-Swap 2 años -30.08 -29.01 -28.46 -43.595 años -36.25 -34.58 -35.2 -50.9910 años -40.39 -40.55 -41.64 -57

EEUU- Swap 2 años -1.4 -2.65 -4.78 -17.575 años 3.11 2.99 2.38 -6.7710 años 6.92 7.29 9.27 -3.65

Curva Swap EUR 2 años -0.3282 -0.3229 -0.3314 -0.17415 años -0.1965 -0.1832 -0.178 0.197910 años 0.0989 0.1245 0.1534 0.812

Curva Swap USD 2 años 1.623 1.6265 1.722 2.66355 años 1.6184 1.6125 1.7218 2.578810 años 1.7516 1.746 1.849 2.7207

Sw

ap S

pre

adC

urv

a S

wap

PENDIENTES

Último 5 días 1 mes Fin año pasado

Alemania 2-5 7 8.4 8.6 29.85-10 25.4 24.8 26.7 55.42-10 32.4 33.2 35.3 85.2

EEUU 2-5 4.05 4.24 7.14 2.335-10 17.13 17.7 19.6 17.312-10 21.18 21.9 26.8 19.64

España 2-5 31.6 32.1 27.1 57.95-10 53 53.5 50.2 1082-10 84.6 85.6 77.3 165.9

Italia 2-5 55.9 56.2 63.3 132.85-10 69.9 69.2 67.8 942-10 125.8 125 131 226.8

Co

reP

eri

féri

cos

-2.0

0.0

2.0

4.0

6.0

7 díasÚltimo

-0.4

-0.3

-0.2

-0.1

0

Euribor 12 meses

-6-4-2024

feb-

19

mar

-19

abr-

19

may

-19

jun-

19

jul-1

9

ago-

19

sep-

19

oct-1

9

nov-

19

Zscore Euribor 12 meses

-10-8-6-4-20246810

-8.0

-6.0

-4.0

-2.0

0.0

2.0

4.0

6.0

8.0

Dow S&P Nasdaq Nikkei Dax Cac Footsie Ibex Merval Bovespa HangSeng

ShangaiComposite

VIX VDAX

-0.04-0.020.000.020.04

3 m

eses

6 m

eses

12 m

eses

2 añ

os3

años

4 añ

os5

años

6 añ

os7

años

8 añ

os9

años

10 a

ños

15 a

ños

30 a

ños

6

Repos BCE. Miles Millones Euros. Fuente: Inverseguros y Bloomberg.

Evolución Condiciones Liquidez Euro Zona. Fuente: Inverseguros y Bloomberg.

Liquidez Eurosistema. Millones Euros. Fuente: Inverseguros y Bloomberg.

Liquidez vs Tipos. Millones Euros Fuente: Inverseguros y Bloomberg.

Mercado EONIA. Millones Euros Fuente: Inverseguros y Bloomberg.

Bancos Centrales. (%) Fuente: Inverseguros y Bloomberg.

MRO: Operaciones refinanciación 1 semana. Liquidez Total: Suma de Depósitos y Cuentas Corrientes en BCE; Exceso Liquidez: Liquidez Total menos Reservas Obligatorias

POLÍTICA MONETARIA Y LIQUIDEZ

SEMANAL RENTA FIJA / MERCADOS GLOBALES

0400,000800,000

1,200,0001,600,0002,000,0002,400,000

mar

-15

mar

-16

mar

-17

mar

-18

mar

-19

Liquidez

Exceso Liquidez

0.0

0.1

0.1

0.2

0.2

0

1,00

0,00

0

2,00

0,00

0

OIS

12M

-Ti

po D

epós

ito

Exceso Li quidez

Último -5D -30D

BCE

BCE Tipo General 0.00 0.00 0

BCE Tipo Depósito -0.5 -0.5 -0.5

BCE Tipo Marginal 0.25 0.25 0.25

Eonia 1Y1Y -0.47 -0.01 0.01

Reserva Federal

Fed Fund 1.75 1.75 1.75

Fed Discount 2.25 2.25 2.25

OIS 1Y1Y 1.28 0.01 -0.07

Último -5D -30D

CONDICIONES LIQUIDEZ EUROZONAMRO (kMn €) 1.4 2.53 2.24Liquidez Total (kMn€) 1,941.6 1,925.9 1,922.5Exceso Liquidez (kMn€) 1,807.4 1,791.7 1,788.3Balance BCE (kMn€) 4,698.3 4,696.5 4,679.1TIPOS INTERBANCARIOS EUROZONAEONIA (%) -0.456 -0.447 -0.454EONIA 3m (%) -0.451 -0.449 -0.452EONIA 12m (%) -0.473 -0.465 -0.471Euribor 3m (%) -0.393 -0.401 -0.406Euribor 12m (%) -0.269 -0.273 -0.269Volumen EONIA (Mn €) 1,686 2,419 1,398

0

10000

20000

30000

40000

dic-

14m

ay-1

5

oct-

15m

ar-1

6

ago-

16en

e-17

jun-

17

nov-

17ab

r-18

sep-

18

feb-

19ju

l-19

Volumen EONIA (MnE)

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

0

50

100

150

200

mar

-15

sep-

15

mar

-16

sep-

16

mar

-17

sep-

17

mar

-18

sep-

18

mar

-19

sep-

19

Repos SemanalesRepos 3 meses

7

SEMANAL RENTA FIJA / MERCADOS GLOBALES

ANÁLISIS TÉCNICO

Bund

TIR 10 años EEUU

TIR 10 años Italia

Después de testar, durante la semana pasada, la parte alta del canal bajista descrito en el gráfico adjunto, el futuro alemán a 10 años ha seguido manteniendo dicho movimiento a la baja, que le ha llevado a romper la media móvil a corto plazo (172.55). En los próximos días esperamos que se mantenga dicha tendencia , siendo el primer soporte de relevancia el 171.69, en el que se encuentra la media móvil de más largo plazo.

La TIR italiana a 10 años ha registrado cierta tendencia alcista desde el mes de octubre, hasta alcanzar cierto techo en el 1.37%. Actualmente se encuentra testando dicha línea de tendencia aunque no esperamos que la rompa en los próximos días, moviéndose entre dicho nivel y el 1.37% comentado anteriormente.

RESISTENCIAS: 172.55/173.52/173.93 SOPORTES: 171.69/171.05/170.31

RESISTENCIAS: 1.37%/ 1.50%/ 1.53% SOPORTES: 1.28%/ 1.25%/ 1.24%

RESISTENCIAS: 1.81%/1.87%/1.97% SOPORTES: 1.77%/1.74%/1.67%

La TIR estadounidense a 10 años ha experimentado un considerable tensionamiento en los últimos días que le ha llevado a superar al alza la media móvil a corto plazo situada en el 1.81%, aunque sin haberse confirmado su ruptura. En los próximos días esperamos que la misma se consolide, siendo la siguiente referencia al alza el 1.87%.

8

VALORACIÓN DE CURVA / ZSCORE VS SWAP

ESTIMACIONES DE FLUJOS PRIMARIOS DE GOBIERNO

UME

EEUU

Las tablas reflejan cuántas desviaciones típicas está alejado el swap spread del bono de su promedio de los últimos treinta días. Aten-diendo a un proceso de reversión a la media, las referencias con un resultado positivo están caras y las de resultado negativo están baratas. En negrita aparecen los activos con desviaciones superiores e inferiores a 1.5 y -1.5 respectivamente.

CAMBIOS DE RATINGS DE GOBIERNOS

SEMANAL RENTA FIJA / DEUDA PÚBLICA

País Cupón Vto. Z-score País Cupón Vto. Z-scoreGE 0 13/12/2019 -3.52 FR 4.75 25/04/2035 1.80IR 4.5 18/04/2020 -2.74 GE 4 04/01/2037 1.78GE 3.25 04/01/2020 -2.45 FR 1.25 25/05/2034 1.74GE 0 17/04/2020 -2.26 GE 4.75 04/07/2034 1.72GE 0.25 16/10/2020 -2.13 IT 1.05 01/12/2019 1.67AS 1.65 21/10/2024 -2.04 FR 1.5 25/05/2031 1.63IR 3.4 18/03/2024 -2.00 GE 4.25 04/07/2039 1.62FR 8.5 25/04/2023 -1.88 GE 3.25 04/07/2042 1.61IR 3.9 20/03/2023 -1.83 NE 4 15/01/2037 1.60BE 0.5 22/10/2024 -1.81 FR 5.75 25/10/2032 1.58

Mayor Z-scoreMenor Z-score

CO

MP

RA

VE

NTA

Calificación Panorama Calificación Panorama Calificación Panorama

Entre paréntesis se muestra el dato antes del cambio o la fecha del último cambio

En GRIS modificación negativa, en AZUL positiva, en MARRÓN sin calificación anterior.

S&P Moody's Fitch

País Vencimientos País Cupones Vencimientos Fecha País Plazo Emisión Fecha País Plazo EmisiónFrancia 5,602 Alemania 0 13,000 9-dic-19 Holanda 2.5 meses 2,000 10-dic-19 Austria feb-29 460Alemania 7,000 Chipre 2 9-dic-19 Holanda 6 meses 2,000 10-dic-19 Alemania dic-21 4,000Grecia 1,000 9-dic-19 Alemania 6 meses 3,000Italia 6,050 9-dic-19 Francia 3 meses 2,700

9-dic-19 Francia 6 meses 1,0009-dic-19 Francia 12 meses 80010-dic-19 España* 3 meses 1,00010-dic-19 España* 9 meses 2,00010-dic-19 Bélgica* 3 meses 1,50010-dic-19 Bélgica* 12 meses 1,50011-dic-19 Italia 12 meses 6,00012-dic-19 Grecia 12 meses 625

TOTAL 19,652 TOTAL 2 13,000 TOTAL 24,125 TOTAL 4,460

LETRAS BONOSSALDO EMISOR 4,473 -8,542

VENCIMIENTOS Y CUPONES ZONA EURO EMISIONES ZONA EUROLETRAS BONOS LETRAS BONOS

Millones EUR / *Volumen de emisión y referencias estimados.

EMISIONES EEUULETRAS

País Vencimientos País Cupones Vencimientos Fecha Plazo Emisión Fecha EmisiónEEUU 96,001 9-dic-19 42,000 9-dic-19 38,000

10-dic-19 36,000 10-dic-19 24,00012-dic-19 16,000

TOTAL 96,001 TOTAL 0 0 TOTAL 78,000 TOTAL 78,000

LETRAS BONOSSALDO EMISOR -18,001 78,000Millones USD

3 meses 3 años6 meses 10 años

30 años

Plazo

VENCIMIENTO Y CUPONES EEUULETRAS BONOS BONOS

9

VALORACIÓN DE CURVA / PAÍSES

SEMANAL RENTA FIJA / DEUDA PÚBLICA

País Cupón Vto. Z-scoreGE 0 13/12/2019 -3.52GE 3.25 04/01/2020 -2.45GE 0 17/04/2020 -2.26GE 0.25 16/10/2020 -2.13GE 2.25 04/09/2020 -1.81GE 2.5 04/01/2021 -1.69GE 0 08/10/2021 -1.46GE 1.5 15/02/2023 -1.37GE 0 07/10/2022 -1.36GE 2 15/08/2023 -1.33GE 3 04/07/2020 -1.28GE 6.25 04/01/2024 -1.26GE 1.5 15/05/2023 -1.24GE 1.5 15/05/2024 -1.23GE 0 14/04/2023 -1.14GE 1.75 15/02/2024 -1.11GE 1 15/08/2024 -1.07GE 0 09/04/2021 -1.04GE 0.5 15/02/2025 -0.97GE 3.25 04/07/2021 -0.91

GE 4 04/01/2037 1.78GE 4.75 04/07/2034 1.72GE 4.25 04/07/2039 1.62GE 3.25 04/07/2042 1.61GE 4.75 04/07/2040 1.57GE 5.5 04/01/2031 1.41GE 1.25 15/08/2048 1.18GE 2.5 04/07/2044 1.12GE 2.5 15/08/2046 1.05GE 6.25 04/01/2030 0.85GE 5.625 04/01/2028 0.66GE 0.5 15/02/2028 0.62GE 4.75 04/07/2028 0.58GE 0.5 15/08/2027 0.47GE 1.75 04/07/2022 0.37GE 0.25 15/02/2027 0.33GE 6.5 04/07/2027 0.19

Alemania

VEN

TAC

OM

PRA

País Cupón Vto. Z-scoreSP 0.05 31/01/2021 -1.53SP 4 30/04/2020 -1.50SP 5.5 30/04/2021 -1.50SP 5.4 31/01/2023 -1.28SP 0.75 30/07/2021 -1.18SP 0.45 31/10/2022 -0.92SP 1.15 30/07/2020 -0.86SP 0.4 30/04/2022 -0.80SP 5.85 31/01/2022 -0.48SP 4.4 31/10/2023 -0.40SP 4.8 31/01/2024 -0.32SP 3.82 31/01/2022 -0.23SP 2.75 31/10/2024 -0.12SP 1.95 30/04/2026 -0.06

SP 5.15 31/10/2028 0.68SP 6 31/01/2029 0.66SP 1.4 30/04/2028 0.52SP 1.95 30/07/2030 0.49SP 5.75 30/07/2032 0.44SP 1.4 31/01/2020 0.36SP 2.35 30/07/2033 0.31SP 1.6 30/04/2025 0.31SP 1.45 31/10/2027 0.31SP 4.2 31/01/2037 0.30SP 2.15 31/10/2025 0.28SP 5.15 31/10/2044 0.26SP 1.5 30/04/2027 0.25SP 2.9 31/10/2046 0.24SP 4.65 30/07/2025 0.24SP 4.85 31/10/2020 0.20SP 4.7 30/07/2041 0.19SP 4.9 30/07/2040 0.19SP 5.9 30/07/2026 0.16SP 1.3 31/10/2026 0.12

España

VE

NT

AC

OM

PRA

País Cupón Vto. Z-scoreFR 8.5 25/04/2023 -1.88FR 3.5 25/04/2020 -1.72FR 0 25/03/2023 -1.62FR 0 25/02/2020 -1.59FR 1.75 25/05/2023 -1.56FR 4.25 25/10/2023 -1.50FR 2.25 25/05/2024 -1.49FR 0.5 25/11/2019 -1.38FR 0 25/05/2022 -1.35FR 3.25 25/10/2021 -1.32FR 8.25 25/04/2022 -1.28FR 1.75 25/11/2024 -1.26FR 2.25 25/10/2022 -1.24FR 3 25/04/2022 -1.01FR 0.5 25/05/2025 -0.98FR 3.75 25/04/2021 -0.96FR 0 25/02/2021 -0.69FR 0 25/05/2021 -0.36FR 1 25/11/2025 -0.29FR 0.25 25/11/2020 -0.16

FR 4.75 25/04/2035 1.80FR 1.25 25/05/2034 1.74FR 1.5 25/05/2031 1.63FR 5.75 25/10/2032 1.58FR 1.25 25/05/2036 1.58FR 2.5 25/05/2030 1.56FR 0.75 25/05/2028 1.48FR 4.5 25/04/2041 1.42FR 2.75 25/10/2027 1.37FR 4 25/10/2038 1.36FR 1.75 25/06/2039 1.31FR 1 25/05/2027 1.29FR 5.5 25/04/2029 1.05FR 2 25/05/2048 0.95FR 3.25 25/05/2045 0.84FR 0.25 25/11/2026 0.77FR 3.5 25/04/2026 0.74FR 0.5 25/05/2026 0.38FR 4 25/04/2055 0.36FR 1.75 25/05/2066 0.29

Francia

VE

NT

AC

OM

PR

A

País Cupón Vto. Z-scoreNE 2 15/07/2024 -1.01NE 0.5 15/07/2026 -0.99NE 0 15/01/2024 -0.81NE 7.5 15/01/2023 -0.79NE 0.25 15/07/2025 -0.73NE 3.25 15/07/2021 -0.46NE 1.75 15/07/2023 -0.33NE 0.75 15/07/2027 -0.15

NE 4 15/01/2037 1.60NE 2.75 15/01/2047 1.30NE 3.75 15/01/2042 1.27NE 0 15/01/2022 1.24NE 3.75 15/01/2023 1.02NE 2.5 15/01/2033 0.96NE 2.25 15/07/2022 0.59NE 0.25 15/01/2020 0.58NE 5.5 15/01/2028 0.17NE 3.5 15/07/2020 0.09

Holanda

VE

NTA

CO

MP

RA

País Cupón Vto. Z-scoreIT 0.2 15/10/2020 -1.29IT 3.75 01/03/2021 -1.29IT 0.65 01/11/2020 -1.13IT 0.7 01/05/2020 -0.99IT 3.75 01/05/2021 -0.85IT 4 01/09/2020 -0.75IT 5.5 01/11/2022 -0.58IT 0.95 15/03/2023 -0.58IT 0.35 15/06/2020 -0.55IT 0.35 01/11/2021 -0.54IT 4.25 01/03/2020 -0.52IT 3.75 01/08/2021 -0.52IT 0.9 01/08/2022 -0.50IT 1.45 15/09/2022 -0.46IT 5.5 01/09/2022 -0.45IT 0.65 15/10/2023 -0.44IT 4.5 01/05/2023 -0.42IT 4.75 01/09/2021 -0.36IT 4.5 01/02/2020 -0.35IT 4.75 01/08/2023 -0.29

IT 1.05 01/12/2019 1.67IT 4.75 01/09/2044 0.89IT 5 01/08/2039 0.89IT 3.45 01/03/2048 0.87IT 4.5 01/03/2026 0.87IT 5 01/09/2040 0.87IT 8.5 22/12/2023 0.86IT 2.7 01/03/2047 0.85IT 3.25 01/09/2046 0.84IT 4.75 01/09/2028 0.83IT 2.95 01/09/2038 0.83IT 4 01/02/2037 0.77IT 5 01/08/2034 0.73IT 5.75 01/02/2033 0.71IT 2.45 01/09/2033 0.70IT 2.25 01/09/2036 0.69IT 6.5 01/11/2027 0.69IT 2.8 01/03/2067 0.67IT 6 01/05/2031 0.66IT 2 01/02/2028 0.66

Italia

VE

NTA

CO

MP

RA

País Cupón Vto. Z-scoreBE 0.5 22/10/2024 -1.81BE 2.6 22/06/2024 -1.62BE 0.8 22/06/2025 -1.57BE 2.25 22/06/2023 -1.55BE 0.2 22/10/2023 -1.47BE 4.25 28/09/2022 -1.35BE 4.25 28/09/2021 -1.30BE 4 28/03/2022 -1.04BE 4.5 28/03/2026 -0.99BE 3.75 28/09/2020 -0.98BE 1 22/06/2026 -0.88BE 2.15 22/06/2066 -0.40

BE 3 22/06/2034 1.08BE 1.9 22/06/2038 0.91BE 5 28/03/2035 0.88BE 4 28/03/2032 0.80BE 1.6 22/06/2047 0.77BE 3.75 22/06/2045 0.77BE 1.45 22/06/2037 0.76BE 4.25 28/03/2041 0.60BE 0.8 22/06/2028 0.30BE 1 22/06/2031 0.23

VEN

TA

Bélgica

CO

MP

RA

País Cupón Vto. Z-scorePO 3.85 15/04/2021 -1.02PO 4.95 25/10/2023 -0.91PO 5.65 15/02/2024 -0.90PO 4.8 15/06/2020 -0.88PO 2.2 17/10/2022 -0.70

PO 4.1 15/04/2037 0.29PO 4.1 15/02/2045 0.28PO 4.125 14/04/2027 0.26PO 2.875 15/10/2025 0.12PO 2.125 17/10/2028 0.11

Portugal

VEN

TAC

OM

PRA

10

SEMANAL RENTA FIJA / DEUDA PÚBLICA

VALORACIÓN DE CURVA / PLAZOS

País Cupón Vto. Z-scoreGE 0 13/12/2019 -3.52IR 4.5 18/04/2020 -2.74GE 3.25 04/01/2020 -2.45GE 0 17/04/2020 -2.26GE 0.25 16/10/2020 -2.13GE 2.25 04/09/2020 -1.81FR 3.5 25/04/2020 -1.72IR 5 18/10/2020 -1.69GE 2.5 04/01/2021 -1.69FR 0 25/02/2020 -1.59IR 0 18/10/2022 -1.54SP 0.05 31/01/2021 -1.53AS 3.4 22/11/2022 -1.52SP 4 30/04/2020 -1.50SP 5.5 30/04/2021 -1.50GE 0 08/10/2021 -1.46GE 0 07/10/2022 -1.36BE 4.25 28/09/2022 -1.35FR 0 25/05/2022 -1.35FR 3.25 25/10/2021 -1.32

NE 0 15/01/2022 1.24NE 2.25 15/07/2022 0.59NE 0.25 15/01/2020 0.58GE 1.75 04/07/2022 0.37SP 1.4 31/01/2020 0.36SP 4.85 31/10/2020 0.20NE 3.5 15/07/2020 0.09IT 1.2 01/04/2022 0.03

Menos 3 años

VE

NT

AC

OM

PR

A

País Cupón Vto. Z-scoreAS 1.65 21/10/2024 -2.04IR 3.4 18/03/2024 -2.00FR 8.5 25/04/2023 -1.88IR 3.9 20/03/2023 -1.83BE 0.5 22/10/2024 -1.81IR 5.4 13/03/2025 -1.76IR 1 15/05/2026 -1.72FR 0 25/03/2023 -1.62BE 2.6 22/06/2024 -1.62BE 0.8 22/06/2025 -1.57FR 1.75 25/05/2023 -1.56BE 2.25 22/06/2023 -1.55AS 1.75 20/10/2023 -1.52FR 4.25 25/10/2023 -1.50FR 2.25 25/05/2024 -1.49AS 4.85 15/03/2026 -1.47BE 0.2 22/10/2023 -1.47GE 1.5 15/02/2023 -1.37GE 2 15/08/2023 -1.33AS 0 15/07/2023 -1.31

NE 3.75 15/01/2023 1.02IT 4.5 01/03/2026 0.87IT 8.5 22/12/2023 0.86FR 0.25 25/11/2026 0.77FR 3.5 25/04/2026 0.74IT 7.25 01/11/2026 0.60IT 1.6 01/06/2026 0.56IT 2 01/12/2025 0.55IT 1.25 01/12/2026 0.54IT 1.5 01/06/2025 0.44FR 0.5 25/05/2026 0.38SP 1.6 30/04/2025 0.31SP 2.15 31/10/2025 0.28IT 5 01/03/2025 0.27IT 2.5 01/12/2024 0.26SP 4.65 30/07/2025 0.24SP 5.9 30/07/2026 0.16SP 1.3 31/10/2026 0.12PO 2.875 15/10/2025 0.12PO 2.875 21/07/2026 0.11

Entre 3 y 7 años

VE

NT

AC

OM

PR

A

País Cupón Vto. Z-scoreIR 0.9 15/05/2028 -1.55IR 2.4 15/05/2030 -1.50AS 6.25 15/07/2027 -1.07AS 0.5 20/04/2027 -0.64BE 0.8 22/06/2027 -0.28NE 0.75 15/07/2027 -0.15BE 5.5 28/03/2028 -0.07PO 3.875 15/02/2030 -0.04AS 0.75 20/02/2028 -0.02

FR 1.5 25/05/2031 1.63FR 2.5 25/05/2030 1.56FR 0.75 25/05/2028 1.48GE 5.5 04/01/2031 1.41FR 2.75 25/10/2027 1.37FR 1 25/05/2027 1.29FR 5.5 25/04/2029 1.05GE 6.25 04/01/2030 0.85IT 4.75 01/09/2028 0.83IT 6.5 01/11/2027 0.69SP 5.15 31/10/2028 0.68SP 6 31/01/2029 0.66GE 5.625 04/01/2028 0.66IT 6 01/05/2031 0.66IT 2 01/02/2028 0.66GE 0.5 15/02/2028 0.62IT 2.05 01/08/2027 0.61GE 4.75 04/07/2028 0.58IT 3.5 01/03/2030 0.56IT 2.2 01/06/2027 0.56

VE

NT

AC

OM

PR

A

Entre 7 y 12 añosPaís Cupón Vto. Z-scoreIR 1.7 15/05/2037 -1.28IR 2 18/02/2045 -1.09AS 2.4 23/05/2034 -0.62AS 3.8 26/01/2062 -0.58AS 4.15 15/03/2037 -0.46BE 2.15 22/06/2066 -0.40BE 2.25 22/06/2057 -0.24

FR 4.75 25/04/2035 1.80GE 4 04/01/2037 1.78FR 1.25 25/05/2034 1.74GE 4.75 04/07/2034 1.72GE 4.25 04/07/2039 1.62GE 3.25 04/07/2042 1.61NE 4 15/01/2037 1.60FR 5.75 25/10/2032 1.58FR 1.25 25/05/2036 1.58GE 4.75 04/07/2040 1.57FR 4.5 25/04/2041 1.42FR 4 25/10/2038 1.36FR 1.75 25/06/2039 1.31NE 2.75 15/01/2047 1.30NE 3.75 15/01/2042 1.27GE 1.25 15/08/2048 1.18GE 2.5 04/07/2044 1.12BE 3 22/06/2034 1.08GE 2.5 15/08/2046 1.05NE 2.5 15/01/2033 0.96

Más de 12 años

VE

NT

AC

OM

PR

A

11

SEMANAL RENTA FIJA / DEUDA PÚBLICA

VALORACIÓN DE CURVA / CDS EUROPA

Rating medio Outlook Rating según modelo

Outlook según modelo

Diferencia escalones

España A- POS A *+ - 6Italia BBB NEG BBB *+ - 3Portugal BBB POS A- *- - 7Francia AA+ *- - AA POS -2Alemania AAA STABLE AAA STABLE 0Austria AA+ POS AAA STABLE 4Finlandia AA+ STABLE AAA STABLE 5Holanda AAA STABLE AAA STABLE 0Bélgica AA NEG AA POS 2Grecia BB- NEG BB- STABLE 1Irlanda A+ STABLE AA- *+ - 7

OTROS PAÍSES DESAROLLADOS

Rating medio Outlook Rating según modelo

Outlook según modelo

Diferencia escalones

Reino Unido AA POS AA+ STABLE 4Noruega AAA STABLE AAA STABLE 0Dinamarca AAA STABLE AAA STABLE 0Suecia AAA STABLE AAA STABLE 0

AMÉRICA DEL NORTE Y LATAM

Rating medio Outlook Rating según modelo

Outlook según modelo

Diferencia escalones

Estados Unidos AAA NEG AA *- - -11Canadá AAA STABLE AA+ NEG -6Brasil BB- POS BBB+ STABLE 24Chile AA- STABLE AA STABLE 5

* La "diferencia de escalones" toma en consideración las revisiones positivas y negativas, además de los distintos outlooks, como ratings independientes. Así, entre un AA (POS) y un AA (*-) habría una diferencia de -4 escalones.

* El rating y outlook según modelo, se calculan en base a distintas variables fundamentales tenidas en cuentapara cada una de las economías analizadas, como por ejemplo: deuda sobre PIB o déficit . Además se toma en

consideración la situación del sector financiero de cada país, la evolución de las rentabilidades a 10 años, el

riesgo político y el impacto del PSPP en cada una de las economías.

12

SEMANAL RENTA FIJA / DEUDA PÚBLICA

CALENDARIO DE REVISIÓN DE RATING SOBERANOS Fecha publicación ratings por pais y agencia

Fecha Agencia Fecha Agencia Fecha Agencia Fecha Agencia Fecha Agencia

18-ene-19 Fitch 15-feb-19 DBRS 8-mar-19 S&P 5-abr-19 Fitch 18-ene-19 DBRS

15-feb-19 DBRS 22-mar-19 S&P 29-mar-19 Moody's 10-may-19 Moody's 1-feb-19 Moody's

15-mar-19 S&P 5-abr-19 Fitch 12-abr-19 Fitch 24-may-19 DBRS 1-feb-19 Fitch

22-mar-19 Moody's 19-abr-19 Moody's 17-may-19 DBRS 7-jun-19 S&P 15-mar-19 S&P

31-may-19 Fitch 16-ago-19 DBRS 6-sep-19 S&P 4-oct-19 Fitch 17-may-19 DBRS

16-ago-19 DBRS 20-sep-19 S&P 20-sep-19 Moody's 1-nov-19 Moody's 26-jul-19 Moody's

13-sep-19 Moody's 4-oct-19 Fitch 11-oct-19 Fitch 22-nov-19 DBRS 26-jul-19 Fitch

13-sep-19 S&P 11-oct-19 Moody's 15-nov-19 DBRS 6-dic-19 S&P 13-sep-19 S&P

22-nov-19 Fitch 15-nov-19 DBRS

Fecha Agencia Fecha Agencia Fecha Agencia Fecha Agencia Fecha Agencia

18-ene-19 Fitch 25-ene-19 Moody's 18-ene-19 S&P 1-feb-19 DBRS 11-ene-19 DBRS

5-abr-19 S&P 25-ene-19 Moody's 8-feb-19 Fitch 8-feb-19 Moody's 22-feb-19 Fitch

26-abr-19 DBRS 12-abr-19 S&P 1-mar-19 Moody's 17-may-19 Fitch 15-mar-19 Moody's

3-may-19 Moody's 7-jun-19 DBRS 26-abr-19 S&P 31-may-19 S&P 26-abr-19 S&P

14-jun-19 Fitch 19-jul-19 Moody's 3-may-19 DBRS 2-ago-19 DBRS 12-jul-19 DBRS

4-oct-19 S&P 19-jul-19 Fitch 2-ago-19 Fitch 2-ago-19 Moody's 9-ago-19 Fitch

25-oct-19 DBRS 11-oct-19 S&P 23-ago-19 Moody's 15-nov-19 Fitch 6-sep-19 Moody's

25-oct-19 Moody's 6-dic-19 DBRS 25-oct-19 S&P 29-nov-19 S&P 25-oct-19 S&P

13-dic-19 Fitch 1-nov-19 DBRS 15-nov-19 DBRS

Fecha Agencia Fecha Agencia Fecha Agencia Fecha Agencia Fecha Agencia

22-mar-19 S&P 11-ene-19 DBRS 8-mar-19 DBRS 25-ene-19 Moody's 25-ene-19 DBRS

12-abr-19 Fitch 8-feb-19 Fitch 8-mar-19 Moody's 1-feb-19 Fitch 22-feb-19 Moody's

24-may-19 DBRS 22-feb-19 S&P 15-mar-19 S&P 15-feb-19 DBRS 26-abr-19 Fitch

24-may-19 Moody's 1-mar-19 Moody's 22-mar-19 Fitch 15-mar-19 S&P 17-may-19 S&P

31-may-19 Moody's 2-jul-19 DBRS 30-ago-19 Moody's 12-jul-19 Fitch 26-jul-19 DBRS

20-sep-19 S&P 2-ago-19 Fitch 6-sep-19 DBRS 19-jul-19 Moody's 16-ago-19 Moody's

11-oct-19 Fitch 23-ago-19 Moody's 6-sep-19 Fitch 9-ago-19 DBRS 25-oct-19 Fitch

22-nov-19 DBRS 23-ago-19 S&P 13-sep-19 S&P 13-sep-19 S&P 15-nov-19 S&P

Fecha Agencia Fecha Agencia Fecha Agencia Fecha Agencia

15-feb-19 Moody's 25-ene-19 S&P 8-feb-19 Fitch 11-ene-19 Fitch

15-mar-19 S&P 25-ene-19 Fitch 1-mar-19 DBRS 22-mar-19 DBRS

5-abr-19 DBRS 22-mar-19 DBRS 26-abr-19 Moody's 22-mar-19 S&P

24-may-19 Fitch 5-abr-19 Moody's 14-jun-19 S&P 24-may-19 Moody's

9-ago-19 Moody's 17-may-19 Fitch 19-jul-19 Fitch 21-jun-19 Fitch

13-sep-19 S&P 26-jul-19 S&P 30-ago-19 DBRS 20-sep-19 DBRS

4-oct-19 DBRS 13-sep-19 DBRS 18-oct-19 Moody's 20-sep-19 S&P

22-nov-19 Fitch 27-sep-19 Moody's 13-dic-19 S&P 15-nov-19 Moody's

8-nov-19 Fitch 13-dic-19 Fitch

Fecha Agencia Fecha Agencia Fecha Agencia Fecha Agencia

25-ene-19 DBRS 25-ene-19 DBRS 22-mar-19 Moody's 26-abr-19 Fitch

15-feb-19 Moody's 15-feb-19 Moody's 12-abr-19 DBRS 17-may-19 Moody's

26-abr-19 S&P 7-jun-19 Fitch 13-sep-19 Moody's 14-jun-19 DBRS

7-jun-19 Fitch 26-jul-19 DBRS 4-oct-19 DBRS 18-oct-19 Fitch

26-jul-19 DBRS 9-ago-19 Moody's 8-nov-19 Moody's

9-ago-19 Moody's 6-dic-19 Fitch 13-dic-19 DBRS

25-oct-19 S&P

6-dic-19 Fitch

Francia Alemania Grecia Irlanda Italia

Austria Bélgica Chipre Estonia Finlandia

Holanda

Portugal Eslovaquia Eslovenia España

EFSF ESM EU UK

Letonia Lituania Luxemburgo Malta

13

Evolución índice iTraxx Europe y CrossOver. (pb) Fuente: Inverseguros y Bloomberg.

Evolución índice iTraxx Senior y Subordinada. (pb) Fuente: Inverseguros y Bloomberg.

SEMANAL RENTA FIJA / DEUDA PRIVADA

QUÉ HA PASADO EN DEUDA PRIVADA

CAMBIOS DE RATING DE DEUDA PRIVADA

30.0

50.0

70.0

90.0

110.0

130.0

150.0

ene-

13

ene-

14

ene-

15

ene-

16

ene-

17

ene-

18

ene-

19

iTraxx CrossOver

iTraxx Europe 20.0

40.0

60.0

80.0

100.0

120.0

140.0

160.0

ene-

13

ene-

14

ene-

15

ene-

16

ene-

17

ene-

18

ene-

19

Subordinada (itraxx)

Senior (itraxx)

Calificación Panorama Calificación Panorama Calificación Panorama

Credit Suisse BBB+ (feb15) STBL (feb15) Baa2 (dic16) POS (STBL) A- (may16) POS (jun-18)

Atlantia BBB- (sep19) NEG (sep19) Ba1 (Baa3) NEG BBB (oct18) REV. NEG (nov19)

Salini BB- (mar19) POS (NEG) - - BB (jul13) STBL (jul13)

AIB Group BBB- (dic18) STBL (dic18) Baa2 (Baa3) POS BBB (oct19) STBL (oct19)

AIB Banks PLC BBB+ (dic18) STBL (dic18) A2 (A3) POS BBB+ (oct19) STBL (oct19)

Bank ireland Gropu BBB- (jul17) POS (dic17) Baa2 (Baa3) STBL BB (nov17) STBL (nov17)

Entre paréntesis se muestra el dato antes del cambio o la fecha del último cambio

En GRIS modificación negativa, en AZUL positiva, en MARRÓN sin calificación anterior

S&P Moody's Fitch

Plaza de las Cortes, 2 - 4ª planta.

28014 Madrid. Tel. +34 914 263 820/6

Fax: +34 915 777 514

Toda información contenida en este informe ha sido obtenida por Inverseguros SV SAU, de fuentes que considera fiables. Las opiniones vertidas en el mismo han sido elaboradas de buena fe y son exclusivas de su Departamento de Análisis y no pueden ser consideradas como una oferta de compra o de venta de acciones. Inverseguros SV SAU no asume ninguna responsabilidad que se derive del contenido de este documento. El sistema retributivo del/los analista/s de los informes se basa en diversos criterios entre los que figuran los resultados obtenidos en el ejercicio económico por el Grupo Inverseguros, pero en ningún caso está vinculada directa o indirectamente al sentido de las recomendaciones contenidas, ni/o a operaciones de banca de inversión realizadas por Inverseguros SV, SAU ni/o por personas jurídicas vinculadas. Inverseguros SV, SAU, es una empresa de servicios de inversión sometida a la legislación española, bajo supervisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, y dispone de un Reglamento de Conducta que puede ser consultado en su página en Internet. www.inverseguros.es

Inverseguros Análisis Mesa de Operaciones

Paco Otero (Director) fotero@inverseguros.es

Lola Aragón laragon@inverseguros.es

Carlota de la Torre ctorre@inverseguros.es

Francisco Abascal fabascal@inverseguros.es

Antonio Daniele adaniele@inverseguros.es

Jose Luis Carmona jlcarmona@inverseguros.es

Tel. +34 915 77 3970

Borja Gómez (Director) fbgomez@inverseguros.es

Silvia Verde sverde@inverseguros.es

Patricia Rubio correo@inverseguros.es

top related