© 2012 pearson prentice hall. all rights reserved. 20-0 cap. 20 la industria de fondos mutuos en...

Post on 24-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-1

Cap. 20 La Industria de Fondos Mutuos

En este capítulo se estudia:─ EL Crecimiento de los Fondos Mutuos─ La Estructura de los Fondos Mutuos─ Los Tipos dependiendo de la Inversión─ La estructura de cargos de los Fondos Mutuos─ La Regulación de los Fondos Mutuos─ Los Hedge Funds─ El Conflicto de Interés en los Fondos Mutuos

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-2

El Crecimiento de los Fondos Mutuos

A inicios de 2010, cerca del 16% de los activos en poder de intermediarios estaban en Fondos Mutuos

El 25% del Mercado de Retiro y casi el 45% de los individuos invierten en acciones a través de Fondos Mutuos

Los activos en poder de Fondos Mutuos han crecido un 17.5% por año en los últimos 20 años.

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-3

El Crecimiento de los Fondos Mutuos

El primer Fondo Mutuo creado fue en Boston en 1824

La caída en el mercado de acciones en 1929 impactó los fondos mutuos ya que los inversionistas tenían mucha incertidumbre

La Ley de Compañías de Inversiones de 1940 dio nuevo impulso a la industria requiriendo mayor transparencia en los cargos que hacían los fondos mutuos

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-4

El Crecimiento de los Fondos Mutuos

Los principales beneficios de los Fondos Mutuos son:

1.Liquidez: los inversionistas pueden convertir las inversiones en efectivo rápidamente mientras el fondo hace inversiones a largo plazo

2.Inversión: el inversionista puede participar de inversiones que requiere mayor capital del que posee individualmente

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-5

El Crecimiento de los Fondos Mutuos

3. Diversificación: la inversión aunque sea de poco valor es diversificada

4. Costo: los fondos mutuos pueden negociar costos más bajos que lo que puede hacer el inversionista solo

5. Experiencia: el inversionista es asesorado por gerentes profesionales para seleccionar sus inversiones

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-6

El Crecimiento de los Fondos Mutuos

En los últimos años la composición de la propiedad de los fondos mutuos ha cambiado:─ En 1980 solo el 5.7% de los individuos tenían

acciones de fondos mutuos─ Para el 2010 el porcentaje era de 82%─ Los fondos mutuos manejan $3.1 T del

mercado de retiro, que es más de $14 T─ Las siguientes diapositivas muestran estas

tendencias a través del tiempo

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-7

El Crecimiento de los Fondos Mutuos (a)

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-8

El Crecimiento de los Fondos Mutuos (b)

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-9

El Crecimiento de los Fondos Mutuos

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-10

El Crecimiento de los Fondos Mutuos

La inversión en fondos mutuos se relaciona con la edad del inversionista. La siguientes gráficas nos muestran las preferencias para personas en sus 20s y personas en sus 60s

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-11

Los Activos de los Fondos Mutuos

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-12

Estructura de los Fondos Mutuos

Las compañías de inversión frecuentemente ofrecen diferentes tipos de fondos mutuos

Los inversionistas pueden mover sus inversiones entre estos fondos sin penalidad

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-13

Estructura de los Fondos Mutuos

Fondos Mutuos Cerrados: se vende un número fijo de acciones no redimibles a través de una oferta inicial en el mercado OTC (Over The Counter). El precio de las acciones se determina por oferta y demanda.

Fondos Mutuos Abiertos: los inversionistas pueden comprar o redimir acciones en cualquier momento y el precio se determina por el Valor del Activo Neto del Fondo

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-14

Calculando el Valor del Activo Neto del Fondo Mutuo

Valor del Activo Neto (NAV)

Definitión: Valor total de las acciones, bonos, efectivo, y otros activos menos cualquier pasivo tales como cargos acumulados, divididos por el número de acciones circulantes que tenga el fondo mutuo.

Stocks $35,000,000 Bonds $15,000,000 Cash $3,000,000 Total value of assets $53,000,000 Liabilities –$800,000 Net worth $52,200,000 Outstanding shares 15 million

NAV = $52,200,000/15,000,000 = $3.48

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-15

Estructura de los Fondos Mutuos: la Organización

Los accionistas, o dueños, de los fondos mutuos son los inversionistas

La Junta de Directores supervisa las actividades del fondo, contrata al asesor de inversiones, un representante legal, etc., para manejar el día a día de las operaciones del fondo.

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-16

Estructura de los Fondos Mutuos: la Organización

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-17

Estructura de los Fondos Mutuos: la Organización

En teoría, la junta puede cancelar al gerente del fondo y contratar a quien ellos deseen. Por ejemplo, la junta de Fidelity Magellan Fund puede cancelar a Fidelity.

Por supuesto, si la junta contrata un equipo administrativo que no es de Fidelity, el fondo probablemente perderá su nombre, y posiblemente su reputación al mismo tiempo.

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-18

Tipos de Fondos por el Objeto de la Inversión

Hay cuatro tipos de fondos mutuos disponibles considerando el objeto de la inversión:─ Fondos en Acciones─ Fondos en Bonos─ Fondos Híbridos─ Fondos del Money Market

La siguiente gráfica muestra la distribución de acuerdo a esta clasificación

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-19

Tipos de Fondos por el Objeto de la Inversión

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-20

Tipos de Fondos por el Objeto de la Inversión

Fondos en Acciones: ─ Si no es inversión en acciones, el objeto de un

fondo en particular puede variar dramáticamente

─ Los Fondos de Apreciación del Capital buscan rápido aumento en el precio de la acción, sin preocuparse de los dividendos

─ Los Fondos del Rendimiento Total buscan una combinación entre el ingreso corriente y la apreciación del Capital

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-21

Tipos de Fondos por el Objeto de la Inversión

Los Fondos del Patrimonio Mundial invierten primariamente en compañías extranjeras

Otros tipos son en Valor, Crecimiento, una industria en particular (SRMFs), etc.

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-22

Tipos de Fondos por el Objeto de la Inversión

Fondos en Bonos:─ Los Fondos de Ingresos Estratégicos invierten

primariamente en bonos corporativos de EE UU, y buscan un alto nivel de ingreso corriente.

─ Los Fondos de Bonos del Gobierno invierten en el Tesoro de EE UU, así como en bonos de gobiernos estatales y locales

La siguiente figura muestra la distribución de activos entre la clasificación de fondos en bonos

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-23

Tipos de Fondos por el Objeto de la Inversión

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-24

Tipos de Fondos por el Objeto de la Inversión

Fondos Híbridos:─ Combinan acciones y bonos en un mismo

fondo─ Representan cerca del 5% del total de cuentas

en fondos mutuos

MMMFs: ─ Fondos Mutuos Abiertos que invierte solo en

Money Markets─ La siguiente gráfica muestra que los activos

netos han crecido rápidamente

Money Market Mutual Funds

20-25 © 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved.

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-26

Tipos de Fondos por el Objeto de la Inversión

Aunque los MMMFs ofrecen rendimientos más elevados que los depósitos bancarios, los fondos no están asegurados por el FDIC

La siguiente diapositiva muestra la distribución de los activos en MMMFs, los cuales son activos relativamente seguros

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-27

Tipos de Fondos por el Objeto de la Inversión

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-28

Tipos de Fondos por el Objeto de la Inversión

Fondos Indexados:─ Una clase especial de fondos mutuos que no

corresponde a una de las categorías discutidas anteriormente

─ El fondo contiene la acción del índice que trata de imitar. Por ejemplo, un fondo indexado S&P 500 mantendría acciones pertenecientes al índice de S&P 500.

─ Ofrece beneficios de fondos mutuos tradicionales sin los cargos por usar gerentes profesionales

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-29

Estructura del Cargo en los Fondos de Inversión

Fondos con Cargos ( acciones clase A) cargo por adelantado al comprar las acciones.

Cargos Diferidos (acciones clase B) los fondos cargan la cuota cuando las acciones son redimidas

Si un fondo no realiza el cargo al comienzo ni al final, se les llama acciones clase C

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-30

Estructura del Cargo en los Fondos de Inversión

Otros cargos de los Fondos Mutuos incluyen:─ Cargos por venta diferida contingente: cargo

hecho al final que puede desaparecer después de un período específico

─ Cargo de Redención: cargo por transferir recursos entre fondos de la misma familia

─ Cargo por Mantener la Cuenta: cargo si el balance de la cuenta es muy bajo

─ Cargo 12b-1: cargo para cubrir promoción, mercadeo, comisiones, etc.

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-31

La Regulación de los Fondos Mutuos

Los Fondos Mutuos están regulados por cuatro leyes principales:─ Securities Act de 1933 que especifica los

requisitos de información a publicar─ Securities Exchange Act de 1934 que detalla

las reglas para evitar el fraude─ Investment Company Act de 1940 que

requiere la registración de los gerentes y directores y establece estándares mínimos de operación

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-32

La Regulación de los Fondos Mutuos

─ Investment Advisors Act de 1940 que regula a los asesores de los fondos mutuos

Los Fondos Mutuos son las únicas compañías en EE UU a las que se les requiere por ley tener directores independientes, en lo siguiente:─ Los directores independientes tienen que

constituir la mayoría de la junta─ Los directores independientes seleccionan y

nominan a otros directores independientes

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-33

La Regulación de los Fondos Mutuos

El consejero legal de los directores independientes tienen que ser independientes

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-34

Hedge Funds Un tipo especial de fondos mutuos que reciben

atención especial después del colapso de Long Term Capital Management (LTCM)

Son diferentes a los otros fondos mutuos por lo siguiente:─ Elevada inversión mínima, en promedio $1 M─ El compromiso a largo plazo de los fondos─ Altos cargos: 1% de activos + 20% ganancias─ Elevado Apalancamiento

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-35

Hedge Funds

Los Hedge Funds frecuentemente están tratando de obtener ventajas de diferencia no usuales en los precios de los securities

Por ejemplo, LTCM realizó una ganancia de $25 M por la compra de T-bonds a 29.5 años y vendió short a 30 años, aprovechando una diferencia de precio significativa que la gerencia entendía que desaparecería en el vencimiento

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-36

Hedge Funds

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-37

La Debacle de LTCM

LTCM fue un hedge fund dirigido por John Meriwether (anterior jefe de la cartera de bonos en Salomon Brothers), y en la junta contaban con dos Premios Nóbel: Myron Scholes y Robert C. Merton. Durante los primeros años registraron rendimientos sobre el 30%.

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-38

La Debacle de LTCM

Sin embargo, hicieron apuestas que tuvieron resultados equivocados. Su colapso era eminente, y los reguladores decidieron que debían llevar a cabo un rescate financiero.

LTCM tenía más de $80 b de inversión en Acciones y más de $1 T de inversión en Derivados. Su fracaso hubiera sido devastador para la economía de EE UU.

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-39

La Debacle de LTCM

Los hedge funds han continuado fracasando después de LTCM. Amaranth Advisors perdió $6 b en una semana de inversiones en futuros en la industria del gas natural.

Otros fondos han tenido pérdidas similares. Realmente, invertir en un hedge fund es un juego potencialmente de alto riesgo por inversionistas acaudalados (atraídos por el juego de azar)

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-40

Conflicto de Interés en la Industria de Fondos Mutuos

La confianza de los inversionistas en la estabilidad y la integridad en la industria de fondos mutuos es crítica

Sin embargo, el frecuente problema de la información asimétrica y el problema de principal-agent han ocurrido, llevando a abusos por parte de la gerencia del fondo

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-41

Conflicto de Interés en la Industria de Fondos Mutuos

Abusos de los Fondos Mutuos:─ Transacciones Tardías: permiten

transacciones después de las 4:00 pm para ser registradas con el valor del activo neto que había a las 4:00 pm en lugar del precio del día siguiente. Esto es ilegal según las regulaciones de la Securities & Exchange Commission (SEC)

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-42

Conflicto de Interés en la Industria de Fondos Mutuos

─ Market timing: sacar ventaja de las diferencias de las zonas horarias para la determinación del NAV, aunque esto no es ilegal bajo las reglas de la SEC

Como lo muestran las siguientes diapositivas, estos problemas no son aislados. Algunos nombres prominentes han tenido que ver con los escándalos de los fondos mutuos

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-43

Demandas y Acuerdos en los Fondos Mutuos

Alliance Capital Management Corp fue sancionada por permitir que los corredores se involucraran en market timing, pagando $250 M en multas y restitución a los accionistas

Bank of América, junto a Canary Capital Partners, acordaron una reducción de cargos por $160 M y recibió multas más restitución por $375 M

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-44

Demandas y Acuerdos en los Fondos Mutuos

Janus redujo cargos por $125 M y pagó multas e hizo restitución por $100 M

Putnam Investments, la quinta familia más grande de fondos mutuos, acordó pagar $100 M de multas y restitución

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-45

Conflicto de Interés en la Industria de Fondos Mutuos

En una investigación hecha con una muestra de las 88 compañías de fondos mutuos más grandes, que representan el 90% de los activos de la industria, la SEC dijo que a más del 25% de los dealers y brokers se les permitía hacer transacciones ilegales

Más de la mitad de los fondos mutuos permitía a algunos accionistas privilegiados hacer transacciones y aprovechar el market timing

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-46

Conflicto de Interés en la Industria de Fondos Mutuos

La investigación también mostró que más del 30% de los fondos mutuos admitieron que sus gerentes habías compartido información sensitiva acerca de un portfolio de inversión con accionistas privilegiados

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-47

Conflicto de Interés en la Industria de Fondos Mutuos

La Respuesta del Gobierno a los Abusos:─ Requerir mayor cantidad de directores

independientes─ Endurecer la regla de la valoración a las

4:00 pm enfocando el problema del cierre, pero no de las diferencias horarias

─ Aumentó el valor y la obligación del pago de las penalidades: para desestimular el market timing y acortar los períodos de pago

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-48

Conflicto de Interés en la Industria de Fondos Mutuos

Respuesta del Gobierno a los Abusos:─ Aumentó la transparencia: puntualiza sobre

las prácticas operativas, los directores, los gerentes de inversión, los acuerdos de compensación con los brokers, etc.

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-49

Preguntas de Análisis:Capítulo 20

Tomando en consideración lo discutido en el cap. 6 sobre la eficiencia de los mercados, discute si estarías dispuesto a pagar altos cargos a los gerentes de inversión de los fondos mutuos.

Cuáles son las principales diferencias entre los fondos mutuos abiertos y los fondos mutuos cerrados.

Cuáles son las principales diferencias entre un fondo de índice y un fondo manejado activamente.

Cuáles son las principales causas de conflicto entre los accionistas y los gerentes de inversión de fondos mutuos.

© 2012 Pearson Prentice Hall. All rights reserved. 20-50

Preguntas de Análisis:Capítulo 20

Un fondo mutuo carga por adelantado un 5% y además informa un índice de gastos de 1.34%. Si un inversionista hace planes de mantener un fondo por 30 años, ¿cuál es el cargo promedio anual, como porcentaje, pagado por el inversionista?

Un fondo mutuo informa un total de activos a fin de año por $1,508 millones y un índice de gastos de 0.90%. ¿Cuáles son los cargos totales que el fondo está cargando cada año?

top related