, 1 ~~~pia2f::' -r , juajn -',arbo...principiante, _escritas con mayor voluntad que...

Post on 27-Mar-2021

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

,(

/

','CRrONIO'A'¡[ ,1,,-",1,,' i Ó J \.'"

~tl, L , 'lr+::·lJ 'q "¡; [--:!";,; J' -2;" ~J;:. rf(>IlJ '1 "-") ¿',,- ,'1 fe; ,LU f t~ - j ~ I

EDlTORIALS<ELECTA "'-' ",N.'o'Q19'-:;f.' C." tull"J t> r j j L ' .f! 11 j.!,WJ'

¡{/!11mrecibir ('1 título ,le ,JBHé'R1DO .4 ¿J CfNTR,AL

Of L/l'ER,AfUlrA CA:t'ALAN,;4 ; el boletin dein/(lrr"'.H'ió~ CR6I\¡,lC.4~ CfTf;f(rlIU,4 .r~ ,al, rilismo

• i,Óllzll·~ t"5pe!:¡ales.

,d"{

.-;'j c·1l': -'1 1 '

,_ 1 Í) Ú1 "(f -r , "f,J .~;r

SEI~)\~~~PIA2f::'JU AJN -',.1'

,)1 ':9!"

S~bastián -J.ua:n Al't)ó narró" ~ii.· San Car'losere la: Rápita eÍ 28 de' octubre de 19D2."Enlos. primeros años' de su, niñez sus padres setrasladaron a Amposta,' y, fué en esta'.locali-dad,-donde. se formaron a un tiem- Jpo el, 'hombre y el noveüsta.:' Enaquellos sus. años mozos, .a Jl1a-nArbó el terruño le entró en lo másvivo, Sensible y observador" la idio-sincrasia:" de sus paisanos ..hizo me-tia en Su espíritu, y empezó a em-borronar cuartillas con el ~ólo' ba-gaje de, la observación dJrecta y~l Insubst.í tuíble empuje del entu-síasmo juvenil. ~ r> < r. "L

A los vemtiocho años era "yaautor de dos novelas, y con losmanuscrttos bajo el brazo se diri-gió a Barcelona reclamando unpuesto en las lides literarias, Loobtuvo, y por dos razones muy con-éretas: La primera, porque aque-llas .dos novelas, "L'Ln útrl combar.'y "T'erres de l'Ebre~', no eran ]0que' solemos llamar novelas deprincipiante, _ escritas con mayorvoluntad que acierto, sino dos pro-ducciones logradas, singularrnentela última; y la segunda razón ruéque las novelas de Juan, Arbó cons-tituían nna 'aportación muy impÓJ:-tante al acerbo de la' literaturacatalana: un esüenario nuevo, Pue~de decirse que: hasta entonces laabundantísima literatura rural es-taba locatteáda en la parte .nortede Cataluña; los hombres, los pai-sajes y los copflictos peculiares dela parte sur nos eran literariamen-te descnocidos, pese a cuanto po-dían y pueden dar de sí. Les falta-ba el artífice,' y el ártíf íce fué Se-basttán Juan Arbó.' '

A "Terres de fEbre" ,le siguie-ron "Camins de ní t", novela estaúltima que levantó encon truñasopiniones. El novelista se habíaimpuesto, y los' Jnegos Florales deBarcelona le daban consagraciónotorgando a '-'Oan'lins de nit" elPremio B'aaten rarh. en 1,935.

Cír cunatancías. posteriores .le' pusieron otrapluma y otro tema en mano, El novelista pasóa biógrafo. Enfrentóse, con la alta figura deMiguel de.CervaJ;ltes, cuya, votumínosa y den-sa biografía, . pasaportó el nombre, del autorallepde íasrronteras. Más recíentemente, otraalta fignr.a, la de J acín tú Verdaguer, escritaen ver'náculo.: despertó sus' pros y sus contras

/

ARBO( J r _~ JI,

i ¡ '1 ¡JI' J'"-; ,{ f. J t,;"- J 1 JJp

en el .endémtcc flpasio,J:t:amienfo verdaguertauodel -país, ;::l "d i ;,,:,1' f ~'~ i r t ~ t

Pero el biógrafo no eclipsó al novelista natoque es Sebastián Jnan Arbó, Entre una- y otra.

, l ¡ ,.~ i [ . ." "'¡' -',

'- '" t: (_< ') '( ~ J ) ~: rbiografías publicó distintas novelas en len-gua; castellana, r de, las' ¡ cuales r la trtulada"Soqr~ las .píedras I~grise<s~' ler Y~aJió,(éliPre-lllio~:JtOal:"L- ~.,: ;~~:,,!(:i,.nJ:¡~

Actualmente 'Jllan A:rbó está. trabajando enotra-novetaen ivernáculo, La masia, que. apa-'reeerá .' en-la seocíórr de nowela. de .ta __Bjhl lo-teca Selecta',-:, d .e, i' l i'~

DOS EDICIONES DE

~V J A T GE _D' O e T (J B RE». ,,1 ( •.•

de TOMAS GARCÉS

ea - publicación de "Vda.tge d'Octubrc", elmás reciente libro de 'I'ornas Garcés (vol. 20de la colección "EIs lliJH8S 'd,e I'Ossa monor"j ,lla constrtuído ,uno, de los mayores éxitos dela poesía catalana moderna., Al cabo de dos meses, es rasos de aparecidala. primera edición vemos. ya la segunda enIos escaparates de las librerías y ello indicacon qué interés era esperado el volumen.

No ha sido menor el éxito de crítica:"".y podríamos seguir glosando otras ori-

ginalísimas cornpostcíones, tales como "T'ar-dor", "Nu", "Caneó de sega", "Sota l'amet-11e1":, "Les campa-res de Palau" y- "Ff de viat-ge", En todaaellas el lector descubrirá versosbrotados como un milagro de bel lez-t, de lapluma del poeta. En todas ellas el autor senos revela un maestroien el 'a~rte de concen-trar en pocos versos definitivos toda unavisión _real i viva" pero a la vez soñada ystmlióltca, de la naturaleza."

MANUE'L DE l\!lONTOLIU(Diario de Barcelona, 5 marzo 1955.)

"El paisaj~, trasunto de -la naturaleza, seanima siempre, en la poesía de Tomás Garcés,por la presencia del hombre, que es naturalezaa su vez, y de ella recibe una constante lec-ción afirmativa y consoladora ... i Y, qué se-rena, qué aquíetador a, es la Naturaleza y esla poesía de. TOn1á$ .Gar cés ... 1" ~

> • I 1\1. FERNÁDEZ .AL,MAGRO(La 'vanguardia Espu;íola" 23 febrero 1955.)

Y el poeta J aume Agelet i Garriga (cuyaimportante "Obra poetica" acaba de apareeeren la Biblioteca Selecta) ha esc.rito desdeParís: "Són les Vint Cancons, amb Inés pro-funditat i més altura" "És el mi1lor !librede 'I'omás Garcés."

DE PRÓXIMA APARICIÓNEN LA

BIBLIOTECA SELECTA

Beatiruds (Premio de Poesía Cata-lana Ciudad de Barcelona 1954),seguit de Poema de l'amord'Eva y Somni de la vida eterna,de LluÍsValeri (vol. 178).

Las tres más hnportantes producciones poé-ticas de Lluís Valeri en un solo volumen,' alque da fítuJo la brillante teoría de sonetosPremio de Poesía Catalana Ciudad de Bar-celona 1954.

Les formes de la vida catalana,de J. Ferrater Mora (vol. 179).

Magistral ensayo filosófico, complementadocon otros sobre hechos, autores y obras de'índole específicamente catalana.

Llibre de Poblel, de Manuel deMontoliu , prólogo del Reve~en-do P. Abad dePoblet (vol. J80).

La htstor'ia del célebre cenobio, flesrle elesplendor -al ocaso. y al renacilnien,to, conadecuadas ilustrac\ónes.

't'allra ciulat, de Maria. AureliaCaprnanv (vol-. .181),

. Una interesantísima novela de una joven :yacredí tada .novelista.

I RECUERDE:

JOSEP MARIA DE SAGARRA

LA FERinA tLUMINOSAy

LA .FORTUNA DE SílVIA(Vol. 171 de la

L Selecta).~~~.

Biblioteca

La juventuden prlIlleralínea ...

MANUEL DE PEDRO LO,que con su novela «Estricta-ment personal» se adjudicó elP~emi Joanot Martorell1954.

PERE CALDERS,p"ocla~adoPremi Víc,tor Catalñ 1955 porsu libro de narraciones ¿(Cro-niques de la v1ritat oenlta».

...en lospremios deliteratura

top related