amor líquido

6
LA BÚSQUEDA DE UNA FUSIÓN IMAGINARIA En la segunda parte de su libro los autores catalanes analizan las nuevas dinámicas que surgen entre hombres y mujeres. Para ellos, este sentimiento amoroso está conformado por el deseo, la búsqueda de seguridad y el impulso reproductivo, tres niveles que el hombre ha disociado históricamente para lograr una división funcional que simplifica la gestión del asunto.

Upload: aldair

Post on 05-Sep-2015

14 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Amor Líquido

TRANSCRIPT

  • LA BSQUEDA DE UNA FUSIN IMAGINARIA

    En la segunda parte de su libro los autores catalanes analizan las nuevas dinmicas que surgen entre hombres y mujeres.

    Para ellos, este sentimiento amoroso est conformado por el deseo, la bsqueda de seguridad y el impulso reproductivo, tres niveles que el hombre ha disociado histricamente para lograr una divisin funcional que simplifica la gestin del asunto.

  • NUEVAS FORMAS DE CONVIVENCIA

    Con la autonoma de las mujer surge un horizonte de posibilidades y el dilema de su stos aspectos deben seguir juntos o deben divergir en distintas personas o desaparecer.

    Surgen nuevas formas de convivencia, de relacin y de conformar los vnculos donde se expresan diversos modelos y posibilidades.

  • LA TRASCENDENCIA COMO DIMENSIN SIMBLICA DEL AMOR

    De todas formas, aunque la forma de la cuestin no est clara el contenido ltimo sigue omnipresente tanto en los discursos como en las representaciones de la sociedad de masas.

    El sentimiento amoroso sigue teniendo una fuerte carga simblica, ms evidente con la secularizacin de la sociedad, que apunta hacia un deseo de trascendencia.

    El amor se constituye como una forma privatizada de religin, un elemento mgico que ordena y da sentido.

  • EL AMOR LQUIDO

    Lo que en Castells se llama la secuencialidad de las historias en Bauman se denomina el amor lquido. En la planteamiento de este autor, el sentimiento amoroso actual est inscrito en las pautas de la modernidad, que determina una bsqueda constante. Este entorno lquido determina que el ser no pueda lograr ser completo, porque la identidad se configura como un proyecto inacabado.Hay una falta de modelos de arraigo y si hubiera horizontes estos se desvanecen en el proceso de ser alcanzados

  • LA INSEGURIDAD

    As, la trayectoria individual se constituye como un constante juegos de sillas.

    Para Bauman, hay una abundancia y disponibilidad de experiencias amorosas, aunque el amor es un prstamo hipotecario a cuenta de un futuro incierto e inescrutable.

  • Bibliografa

    BAUMAN, Zigmunt.(2005) Amor lquido: acerca de la fragilidad de los vnculos humanos. Mxico D.F. Fondo de cultura econmica. CASTELLS, Manuel, SUBIRATS, Marina (2007) Mujeres y hombres un amor imposible?. Madrid: Alianza.DUBAR, Claude. (2002). La crisis de las identidades. Barcelona. Bellaterra. LIPOVETSKY, Gilles.(1999) La tercera mujer: permanencia y revolucin de lo femenino. Barcelona.Anagrama ROUSSEL, Louis.(1992) La famille incertaine. Paris: Points.