aminoÁcidos.ppsx

67
AMINOÁCIDOS.ENLACE PEPTÍDICO.PEPTIDOS DE IMPORTANCIA BIOLÓGICA MD. JUAN SUYO TRINIDAD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DINÁMICA

Upload: diana-yamil-sanchez

Post on 06-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: AMINOÁCIDOS.ppsx

AMINOÁCIDOS.ENLACE PEPTÍDICO.PEPTIDOS DE

IMPORTANCIA BIOLÓGICA

MD. JUAN SUYO TRINIDADDEPARTAMENTO DE CIENCIAS DINÁMICA

Page 2: AMINOÁCIDOS.ppsx

OBJETIVOS

• Conocer sobre los aminoácidos su : Estructura. Clasificación Propiedades. Punto isoeléctrico. • Explicar la estructura , importancia y función

del Enlace peptídico.• Comprender la importancia para la vida de

algunos péptidos.

Page 3: AMINOÁCIDOS.ppsx

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS AMINOÁCIDOS (AA)

• MOLÉCULAS ORGÁNICAS• MONÓMEROS ó UNIDADES BÁSICAS DE PÉPTIDOS Y

PROTEÍNAS. HAY AA NO PROTEICOS• MENSAJEROS QUÍMICOS,PRECURSORES ,

INTERMEDIARIOS• EXISTEN 20 AA EN LAS PROTEÍNAS• CONTIENEN: C.H.O.N.S• SON SOLUBLES EN AGUA• LA NOMENCLATURA ESTA DADO CON UNA Y TRES

LETRAS

Page 4: AMINOÁCIDOS.ppsx

AA. NO PROTEICOS

SE FORMAN POR:1- REACCIONES METABÓLICAS (AA RAROS)2-TRANSFORMACIONES ENZIMÁTICAS3-DESCARBOXILACIÓN DE AA (AMINAS BIÓGENAS)

Page 5: AMINOÁCIDOS.ppsx

AA. NO PROTEICOS1.- D-AMINOÁCIDOS: La D-Ala y el D-Glu forman parte del peptidoglicano de la pared celular de las bacterias. 2.- α-AMINOÁCIDOS NO PROTEICOS: 2.1.-L-ornitina y la L-citrulina , del metabolismo la eliminación del nitrógeno. 2.2.-La creatina, reserva de energía metabólica. 2.3.- homoserina y la homocisteína.3.- ω-AMINOÁCIDOS: En estos AA, el grupo amino sustituye al último carbono (carbono ω), no al carbono α. 3.1.-La b-Alanina forma parte de algunos coenzimas, 3.2.- Ácido g-aminobutírico es un neurotransmisor

Page 6: AMINOÁCIDOS.ppsx

AA RAROS

LISINA->ORNITINA( AA BASICO)-CITRULINA (CICLO DE LA UREA)

RESIDUOCARBAMILO

Page 7: AMINOÁCIDOS.ppsx

TIROSINA-DOPA(3,4 DIHIDROXIFENILALANINA)

Page 8: AMINOÁCIDOS.ppsx

ESTRUCTURA GENERAL

Page 9: AMINOÁCIDOS.ppsx
Page 10: AMINOÁCIDOS.ppsx

CÓDIGO GENÉTICO

Page 11: AMINOÁCIDOS.ppsx

CLASIFICACIÓN

1.-LA NATURALEZA Y PROPIEDADES DE LA CADENA LATERAL R

2.- LA POLARIDAD DE LA CADENA LATERAL R

3.-VALOR NUTRICIONAL

Page 12: AMINOÁCIDOS.ppsx

NATURALEZA Y PROPIEDADES DE LA CADENA LATERAL R

1.- NEUTROS O ALIFÁTICOS: GLY, ALA,VAL,LEU,ILE

2.- AROMÁTICOS: PHE,TYR,TRP

3.- HIDROXIÁMINOACIDOS : SER,TR

4.- TIOAMINOÁCIDOS: CYS, MET. FORMA PUENTES DISULFURO, ASI PERMITE EL PLEGAMIENTO DE LAS PROTEÍNAS

5.- IMINOÁCIDOS

6.- DICARBOXÍLICOS Y SUS AMIDAS: Aspártico, Asp, D; Glutámico, Glu, E; Asparragina, Asn, N; Glutamina, Gln, Q (AMIDAS RESPECTIVAS)

7.- DIBÁSICOS

Page 13: AMINOÁCIDOS.ppsx
Page 14: AMINOÁCIDOS.ppsx
Page 15: AMINOÁCIDOS.ppsx
Page 16: AMINOÁCIDOS.ppsx

AA CON GRUPO R NO POLARES (HIDROFÓBICOS)

Page 17: AMINOÁCIDOS.ppsx

AA. ALIFATICOS

MENOS HIDRO

Page 18: AMINOÁCIDOS.ppsx

AA. AROMÁTICOS

Precursores de otras bio -moléculas: hormonas tiroideas, pigmento o

neurotransmisores

Page 19: AMINOÁCIDOS.ppsx

AA. CON GRUPOS R POLARES SIN CARGA

Page 20: AMINOÁCIDOS.ppsx

AA. POLARES SIN CARGA

DIANA PARA O-

GLICOCILACIÓN,FOSFORI

LACION: MUY

NECESARIO EN EL

C.ACTIVO DE LAS

ENZIMAS

Page 21: AMINOÁCIDOS.ppsx

AA. POLARES CON CARGA⁺

Page 22: AMINOÁCIDOS.ppsx

AA. POLARES CON CARGA -

Page 23: AMINOÁCIDOS.ppsx

AA. MODIFICADOS

Page 24: AMINOÁCIDOS.ppsx

PROPIEDADES FÍSICO QUÍMICAS

Page 25: AMINOÁCIDOS.ppsx
Page 26: AMINOÁCIDOS.ppsx

FORMAS IÓNICAS DE UN AA

Page 27: AMINOÁCIDOS.ppsx
Page 28: AMINOÁCIDOS.ppsx

ESTEREOQUÍMICA DE LOS AA.

Page 29: AMINOÁCIDOS.ppsx

ESTEREOQUIMICA DE LOS AA.

Page 30: AMINOÁCIDOS.ppsx
Page 31: AMINOÁCIDOS.ppsx

ZWITTERION= IÓN DIPOLAR

Page 32: AMINOÁCIDOS.ppsx

PUNTO ISOELÉCTRICO (pI)

Page 33: AMINOÁCIDOS.ppsx

ZWITTERION

Page 34: AMINOÁCIDOS.ppsx

CURVAS DE TITULACIÓN DE UN AA.

Page 35: AMINOÁCIDOS.ppsx

CALCULO DEL PI DE UN AA.

Page 36: AMINOÁCIDOS.ppsx

CALCULO DEL pI DE UN AA.

Page 37: AMINOÁCIDOS.ppsx
Page 38: AMINOÁCIDOS.ppsx

SINTESIS DE AA. NO ESENCIALES

Page 39: AMINOÁCIDOS.ppsx
Page 40: AMINOÁCIDOS.ppsx
Page 41: AMINOÁCIDOS.ppsx
Page 42: AMINOÁCIDOS.ppsx
Page 43: AMINOÁCIDOS.ppsx
Page 44: AMINOÁCIDOS.ppsx
Page 45: AMINOÁCIDOS.ppsx
Page 46: AMINOÁCIDOS.ppsx
Page 47: AMINOÁCIDOS.ppsx
Page 48: AMINOÁCIDOS.ppsx
Page 49: AMINOÁCIDOS.ppsx
Page 50: AMINOÁCIDOS.ppsx
Page 51: AMINOÁCIDOS.ppsx

ENLACE PEPTÍDICO

Page 52: AMINOÁCIDOS.ppsx

ENLACE PEPTÍDICO

Page 53: AMINOÁCIDOS.ppsx

ESTRUCTURA DEL ENLACE PEPTIDICO

Page 54: AMINOÁCIDOS.ppsx

ESTRUCTURA DEL ENLACE PEPTIDICO

Page 55: AMINOÁCIDOS.ppsx

CARACTERISTICAS DEL E.P.

Page 56: AMINOÁCIDOS.ppsx

PEPTIDOS

Page 57: AMINOÁCIDOS.ppsx

GLUTATION

Page 58: AMINOÁCIDOS.ppsx

PEPTIDOS DE IMPORTANCIA BIOLOGICA

Page 59: AMINOÁCIDOS.ppsx

AGENTES VASOACTIVOS

Page 60: AMINOÁCIDOS.ppsx

HORMONAS

• Oxitocina: nonapéptido :contracción uterina y la secreción de leche por la glándula mamaria, facilitando el parto y la alimentación del recién nacido

• Somatostatina: tetradecapéptido , inhibe la liberación de la hormona de crecimiento

Page 61: AMINOÁCIDOS.ppsx
Page 62: AMINOÁCIDOS.ppsx

VASOPRESINA(HAD) .NONAPEPTIDO

Page 63: AMINOÁCIDOS.ppsx

INSULINA . 51 AA.

GLUCAGON:29 AMINOÁCIDOS

Page 64: AMINOÁCIDOS.ppsx

NEUROTRANSMISORESAMINA FUNCIÓN

SERINA ETANOLAMINA FOSFOLÍPIDOS

CISTEÍNA CISTEAMINA CO-ENZIMA (PARTE)

TREONINA AMINPROPANOL PARTE DE VitB 12

GLUTAMATO AC GAMAAMINOBUTÍRICO NT GABA

HISTIDINA HISTAMINA NTS

DOPA DOPAMINA NTS

5-HIDROXITRIPTOFANO SEROTONINA MEDIADOR Y NTS

ENCEFALINAS.PENTAPEPTIDOS, β-ENDORFINAS (31 aa), SUSTANCIA P (UN DECAPEPTIDO)

Page 65: AMINOÁCIDOS.ppsx

ANTIBIOTICOS

• La valinomicina y la gramicidina S son dos péptidos cíclicos con acción antibiótica. Los dos contienen aminoácidos de la serie D, además de otros aminoácidos no proteicos.

• La valinomicina es un ionóforo: es capaz de transportar iones potasio a través de las membrana biológicas.

Page 66: AMINOÁCIDOS.ppsx

ANTIOXIDANTES

• El glutation (H-g-Glu-Cys-Gly-OH) es un tripéptido que actúa como antioxidante celular. Reduce las especies reactivas del oxígeno (como el peróxido de H) gracias a la enzima glutatión peroxidasa, la cual cataliza la siguiente reacción:

• H2O2 + 2GSH ® GSSG + 2 H2O

Page 67: AMINOÁCIDOS.ppsx

MUCHAS

GRACIAS

Es necesario alternar la reflexión y la acción, que se completan y corrigen la una con la otra. También para avanzar se necesitan las 2 piernas: la acción y la reflexión. . . Antoni Gaudí