america

25
Tema 6:La América Hispánica siglo XVI-XVII IES Pablo Díez. Profesor: Francisco Javier Fernández Robles

Upload: francisco-javier-fernandez-robles

Post on 30-Jun-2015

325 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: America

Tema 6:La América Hispánicasiglo XVI-XVII

IES Pablo Díez.Profesor: Francisco Javier Fernández

Robles

Page 2: America

Colón en su contexto Poco sabemos de Colón:

posiblemente fuese un navegante genovés

Posiblemente conociese las nociones de

navegación portuguesas 1485 propone a Los

Reyes Católicos Viajar hacia las Indias

1488 Bartolomé Días pasa el cabo de Buena

Esperanza Y los RR.CC comienzan a

interesarse

Page 3: America

Colón en su contexto Expedición sale de Palos,

hace escala en Canarias llega a las Bahamas 12-10-

1492 Acompañados de dos

Carabelas y una Nao Traerá oro, plata e

indígenas Realizará 3 viajes más

1493 el Papa da a los RR.CC la potestad sobre América.

Bula Inter Caetera 1494 Tratado de Tordesillas

Page 4: America

Causas del Descubrimiento Económicas: Bloqueo del Imperio

Turco en Oriente Ideológicas:

Fin de reconquista afán evangelizador.

Avances técnicos CarabelaAstrolabio

Page 5: America

Tratado de Tordesillas y Viajes Menores

1494 Portugal y España se reparten los territorios del

Atlántico. 370 Lenguas al Oeste de las

Azores. Así Brasil cae bajo la esfera

portuguesa Venía a Completar el tratado de Alcaçovas. 1478

Viajes Menores o Andaluces irán desde 1492-15123 mas de Colón

1512-Ponce de León Florida1513-Núñez de Balboa Pacífico

Page 6: America

Magallanes y el Cano: la vuelta al Mundo

Parten en 1519 y regresan en 1522 Descubren

Carolinas y Filipinas

Magallanes Muere en el viaje

Finaliza El Cano llega a Sevilla

Page 7: America

La Conquista de América Cuando los Europeos

llegan a América encuentra varios

imperios Importantes: Caben destacar los Aztecas, Los Mayas y Los

Incas. En el Período entre 1519-

1550 los españoles someten a Aztecas e

Incas.

Page 8: America

La Conquista de AméricaCaracterísticas:

Fue una conquista rápida debida a la superioridad técnica europea: Armas de fuego, caballos y uso

de perros. Cortés utilizó solamente

a 600 hombres. Imperios en pleno

declive y con supersticiones.

Fuerte espíritu de cruzada.

Page 9: America

La Conquista de América.Los Aztecas (México)

Expedición de Hernán Cortes a México por orden del Gobernador de Cuba

Velázquez (1518) En 1519 toma la capital

Azteca de Tenochtitlán y somete al emperador azteca Moctezuma.

En 1520 Hernán Cortes tendrá que luchar contra su gobernador, momento que

aprovechan los aztecas para levantarse contra los Españoles. (Noche Triste)

Page 10: America

La Conquista de América.Los Aztecas (México)

En 1521 Cortes obtiene la victoria de Otumba y somete a

los Aztecas. Nombrado por Carlos

V gobernador general de Nueva España (México) y

capitán general Regresa a España en

1540

Page 11: America

La Conquista de América.Los Incas (Perú)

Conquista del Imperio Inca es posterior y la realizarán Pizarro y Almagro a partir

de 1531. Ejecutan al Inca Atagualpa

en Cajamarca. Toman Cuzco y fundarán

Lima. Habrá una guerra entre

Pizarro y Almagro que terminará imponiéndose

Pizarro 1541. La Guerra continuará entre

sus descendientes

Page 12: America

La Conquista de América.Los Incas (Perú)

Desde aquí se conquistará Chile por Valdivia 1541 y en 1532 Pedro

de Mendoza fundara Buenos

Aires

Page 13: America

La Colonización de América Características: Fuerte descenso demográfico indígena: de 75 millones a 10 millones

de indígenas 1550. Enfermedades como viruela

o gripe Cambio de Formas de vida

(mestizaje) Mestizos, Mulatos, Zambos,

Criollo y Chapetón. Introducción africanos

negros para paliar despoblación.

Page 14: America

La Colonización de América Prácticas colonizadoras Requerimiento: Llamaba

a los indios para que aceptasen ser conquistados.

Encomienda:Colonizador se hace cargo

de los indígenas a cambio de que estos

trabajen para él.

Page 15: America

La Colonización de América.Teóricos de la Conquista

Teóricos de la Conquista: Bartolomé de las

Casas: fraile dominico y apasionado defensor de

los indios. Muy crítico con la

encomienda y la colonización, sostenía que éstos eran seres

racionales y libres con plenitud de derechos.

Page 16: America

La Colonización de América.Teóricos de la Conquista

Juan Ginés de Sepúlveda:

se situaba en el polo opuesto a Las Casas.

Para él, en la humanidad existían unos hombres

más racionales que otros, y los más sabios

debían imponerse. Defendía como legítima la guerra de

conquista emprendida por los españoles en

América.

Page 17: America

La Colonización de América.Teóricos de la Conquista

Francisco de Vitoria: También dominico.

Defendía el derecho de todas las naciones a

comerciar de forma pacífica en cualquier lugar del mundo, por tanto la

colonización. Abduce razones para

justificar la guerra y la conquista, como acabar con las prácticas contrarias a la

ley natural - sacrificios humanos y otras

barbaridades

Page 18: America

Las Leyes Nuevas de Indias Son reflejo del trabajo de

Estos teóricos. Se promulgan en 1542-

1543 Reconocía los derechos

de los indígenas No permitía las prácticas

abusivas sobre los indios. Grado de cumplimiento

fue bajo debido a lejanía de la Corona.

Page 19: America

El Gobierno y la Administración de Las Indias

Casa de la Contratación: Organismo situado en Sevilla

que controlaba todo lo referente al comercio y

colonización de América. Se traslada a Sevilla en 1503.

Consejo de Indias: Creado por Carlos V en

1524.Tenía jurisdicción sobre todos los territorios Americanos y sobre todas sus instituciones

Asume la totalidad de asuntos. Pertenece a la corona de

Castilla

Page 20: America

El Gobierno y la Administración de Las Indias

Los Virreinatos.Demarcaciones territoriales en el

siglo XVI se crearon dos: Nueva España

(México) Perú (Lima)En el siglo XVIII se

creará Nueva Granada (Colombia)

Río de la Plata (Buenos Aires)

Page 21: America

El Gobierno y la Administración de Las Indias

Audiencias: Tribunales de Justicia Gobernaciones: Especie de provincias. Siglo

XVIII llegó hasta la treintena Capitanías Generales: Circunscripciones

militares. Corregimientos: similares alas gobernaciones

más pequeñas Cabildo: Ayuntamientos

Page 22: America

El Impacto de América en España y en Europa

Emigración española hacia América será escasa se

calcula que serán 300.000 XVI.

Se nota en la gran crisis del XVII

Crecerá a finales del XIX. Sevilla se convertirá en el

gran puerto de América hasta el siglo XVIII.

Llegarán comerciantes de todo el mundo

Page 23: America

El Impacto de América en España y en Europa

De América llegará plata de las minas Zacatecas

(México y Potosí (Bolivia).

Huancavelica (Perú) mina de mercurio

fundamental para la amalgamación de la

Plata. Metales Americanos

subirán los precios en la España del siglo XVI y también en Europa.

Page 24: America

El Impacto de América en España y en Europa

Mundo agrícola introducirán la patata y

el maíz en España. El cultivo del maíz será

importante en el auge económico de la España Cantábrica del XVI y XVII.

La patata será fundamental a partir del

siglo XIX

Page 25: America

El impacto de España en América Los Españoles trasladaron

a América sus formas de vida, su economía y sus

estructuras sociales. Viñedos, cría de caballos

y vacuno serán aspectos más destacables desde el punto de vista económico

También crecerán las ciudades y los centros

universitarios (San Marcos en Lima) XVI

Modelo fue Salamanca