>ame edad, hatea, pata, a 799/726. 280866.pdf · las que hoy son tu suegra y tu mu-jer (de la...

6
//91w1-14 dleceib'n ritorattura An4s . dee Car4no de 94.1:9) 11X. SE PUSIM £0$ DOWNSOS Priego Córdoba, 28 de Agosto de 1966 - Año XV - N.° 726 - Depósito Legal CO, 15 - 1958 Redacción y Administración: Queipo de Llano, 8 - Director: José Luís Gámíz Valverde =1111n=1nn•••nnnn En su chalet de Marbella, donde goza con su familia los días libres de una temporada taurina muy apreta- da, Jaime Ostos, torero de cuerpo entero, accede con singular simpatía a una de las mulas entrevistas de que es objeto, como consecuencia de una fama bien ganada a cambio de ofrecer arte y valor a raudales. Jaime Ostos se ha vestido de luces en varias ocasiones en Priego. Tam- bién han sido varias las veces que organizó festivales benéficos e n nuestra plaza de toros. Siempre que tiene posibilidad de venir a esta ciu- dad no pone obstáculo. Al hacerle esta observación yo pregunto a Jai- me si ello se debe a que le gusta es- ta plaza. — Es un pueblo que me encanta —contesta el torero— tanto como ciudad como por la gente, que es muy buena y amable y ha cooperado siempre que le hemos necesitado a través de varios arios. —Supuesto que te gusta torear en Priego te voy a recordar una anéc- dota: la última vez que toreaste en esta plaza llevabas un traje verde- manzana y oro bastante deteriorado. Las que hoy son tu suegra y tu mu- jer (de la que entonces no eras novio y a la que apenas conocías, porque era una chiquilla) estaban en una barrera. Tu suegra te dijo que lle- vabas un traje de luces muy pobre. blo no estaba mal » . En el ruedo tu- viste una actuación muy gris y algo apática. Por eso me agradaría saber si el próximo tres de septiembre traerás otro viejo traje de luces... —No me acuerdo, pues siempre anda uno de una plaza en otra; desde luego sería una broma ni más ni me- nos, pues quizá sea uno de los to- reros que más trajes de torear se ha- gan cada año. —Sabes que en Priego cuentas con muchos familiares y con un montón de amigos, ¿te servirá esto de estímulo? A través de diez y seis años de profesional, te puedo decir que un torero siempre que se pone en la puerta de arrastre, tiene la ilusión y el deseo de triunfo y nunca pien- sa en el fracaso. --Se que si Juan A, Muriel no hubiera escogido a los Benítez Cu- bero, tú los hubieras pedido; tam- bién los pedistes en la Feria de Sevi- lla y en la de San Isidro de Madrid. ¿Son éstos los toros que más te gus ta lidiar? —Es una de las ganaderías mejo- res de España en unión de otras cuantas y, como es lógico, sale un porcentaje mayor de toros que em- bistan; a esto hay que unirle también nuestra amistad. —¿Qué condiciones prefieres que posean los toros para que mejor se Lo que necesitan todos los to- reros es que embista el toro y que sea bravo. — Esta temporada estás toreando mucho con Monderio y con Palomo Linares, a quien le diste la alterna- tiva en Valladolid; ¿qué opinión tie- nes de ellos como toreros? --Creo firmemente que Monderio es una figura consagrada y Palomo Linares parece ser una figura del toreo y un torero de época. — Defínete como torero. -- Soy una figura del toreo actual. —Algún sector de la prensa trata a Jaime Ostos en la actualidad con cierta dureza; como yo se que eres hombre valiente en el ruedo y fuera de él ¿crees que esta faceta de tu va- lentía, al suprimir el sobre «verde», ha contribuido a esta nueva actitud de los periodistas? —Si el sobre, según sea más gran- de o más chico, se es mejor o peor torero y se tiene más valor o menos valor. Has sido uno de los toreros más castigados por los toros; eres millo- nario . estás en la cumbre del toreo y puede decirse que lo has consegui- do todo. ¿Por qué sigues toreando? Porque es un veneno que tiene uno dentro; tanto es así, que hay día que uno torearía sin ganar un céntimo; la afición, los aplausos y el triunfo son cosas superiores a todo. Una de las suertes que mejor ejecutas es la de matar. Remata con un volapié esta entrevista para los lectores de Adarve. — Creo que la de matar, para mí, es la que más me gusta. Espero que el día tres de septiembre todos sal- gamos contentos, pues bien sabe Dios la ilusión con que voy a torear a Priego. Si señor; así se mata; el toro ha muerto sin puntilla. >ame edad, hatea, pata, leciat ed, t 'Acia l/04 H

Upload: others

Post on 06-Apr-2020

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

//91w1-14

dleceib'n ritorattura An4s. dee Car4no de 94.1:9)11X.

SE PUSIM £0$ DOWNSOS

Priego Córdoba, 28 de Agosto de 1966 - Año XV - N.° 726 - Depósito Legal CO, 15 - 1958

Redacción y Administración: Queipo de Llano, 8 - Director: José Luís Gámíz Valverde=1111n=1nn•••n•nnn

En su chalet de Marbella, dondegoza con su familia los días libres deuna temporada taurina muy apreta-da, Jaime Ostos, torero de cuerpoentero, accede con singular simpatíaa una de las mulas entrevistas deque es objeto, como consecuencia deuna fama bien ganada a cambio deofrecer arte y valor a raudales.

Jaime Ostos se ha vestido de lucesen varias ocasiones en Priego. Tam-bién han sido varias las veces queorganizó festivales benéficos e nnuestra plaza de toros. Siempre quetiene posibilidad de venir a esta ciu-dad no pone obstáculo. Al hacerleesta observación yo pregunto a Jai-me si ello se debe a que le gusta es-ta plaza.

— Es un pueblo que me encanta—contesta el torero— tanto comociudad como por la gente, que esmuy buena y amable y ha cooperadosiempre que le hemos necesitado através de varios arios.

—Supuesto que te gusta torear enPriego te voy a recordar una anéc-dota: la última vez que toreaste enesta plaza llevabas un traje verde-manzana y oro bastante deteriorado.Las que hoy son tu suegra y tu mu-jer (de la que entonces no eras novioy a la que apenas conocías, porqueera una chiquilla) estaban en unabarrera. Tu suegra te dijo que lle-vabas un traje de luces muy pobre.

blo no estaba mal » . En el ruedo tu-viste una actuación muy gris y algoapática. Por eso me agradaría sabersi el próximo tres de septiembretraerás otro viejo traje de luces...

—No me acuerdo, pues siempreanda uno de una plaza en otra; desdeluego sería una broma ni más ni me-nos, pues quizá sea uno de los to-reros que más trajes de torear se ha-gan cada año.

—Sabes que en Priego cuentascon muchos familiares y con unmontón de amigos, ¿te servirá estode estímulo?

A través de diez y seis años deprofesional, te puedo decir que untorero siempre que se pone en lapuerta de arrastre, tiene la ilusióny el deseo de triunfo y nunca pien-sa en el fracaso.

--Se que si Juan A, Muriel nohubiera escogido a los Benítez Cu-bero, tú los hubieras pedido; tam-bién los pedistes en la Feria de Sevi-lla y en la de San Isidro de Madrid.¿Son éstos los toros que más te gusta lidiar?

—Es una de las ganaderías mejo-res de España en unión de otrascuantas y, como es lógico, sale unporcentaje mayor de toros que em-bistan; a esto hay que unirle tambiénnuestra amistad.

—¿Qué condiciones prefieres queposean los toros para que mejor se

Lo que necesitan todos los to-reros es que embista el toro y quesea bravo.

— Esta temporada estás toreandomucho con Monderio y con PalomoLinares, a quien le diste la alterna-tiva en Valladolid; ¿qué opinión tie-nes de ellos como toreros?

--Creo firmemente que Monderioes una figura consagrada y PalomoLinares parece ser una figura deltoreo y un torero de época.

— Defínete como torero.-- Soy una figura del toreo actual.—Algún sector de la prensa trata

a Jaime Ostos en la actualidad concierta dureza; como yo se que ereshombre valiente en el ruedo y fuerade él ¿crees que esta faceta de tu va-lentía, al suprimir el sobre «verde»,ha contribuido a esta nueva actitudde los periodistas?

—Si el sobre, según sea más gran-de o más chico, se es mejor o peortorero y se tiene más valor o menosvalor.

—Has sido uno de los toreros máscastigados por los toros; eres millo-nario . estás en la cumbre del toreoy puede decirse que lo has consegui-do todo. ¿Por qué sigues toreando?

—Porque es un veneno que tieneuno dentro; tanto es así, que haydía que uno torearía sin ganar uncéntimo; la afición, los aplausos y eltriunfo son cosas superiores a todo.

—Una de las suertes que mejorejecutas es la de matar. Remata conun volapié esta entrevista para loslectores de Adarve.

— Creo que la de matar, para mí,es la que más me gusta. Espero queel día tres de septiembre todos sal-gamos contentos, pues bien sabeDios la ilusión con que voy a toreara Priego.

Si señor; así se mata; el toro hamuerto sin puntilla.

>ame edad, hatea, pata,

leciated, t'Acial/04H

71244 laAtri DLa socied I al ItaLla

ViajerosRegresaron a Barcelona el joven

Ingeniero Industrial D. AntonioGámiz Maristany y su distinguidaesposa D. Marta Sanfeliú LópezDóriga.

Ayer emprendieron su regreso aCórdoba el ilustre Académico y Crí-tico Musical del diario «Córdoba»D. Francisco de Sales Melguizo Fer-nández y su gentil hija Srta. MariPepa.

NecrológicaEl pasado día 23 y confortada con

la recepción de los Santos Sacramen-tos y la bendición de Su Santidad,rodeada de sus hijos, a edad de 78años, descansó en la paz del Señorla respetable dama D. EncarnaciónRivadeneyra Sánchez, viuda que fuede D. José Matilla Muriel.

Descanse en paz su alma y recibanel más sentido pésame de «Adarve»sus apenados hijos D. José, D. Fer-nando, D. Alberto y D. Antonio;hijas políticas D.5 Manuela RuizGonzález, D.' Dolores AguileraMolina, D. Dolores Vigo Ruiz yD . María Concepción HernándezGalindo; hermana política D.' AnaGalisteo Serrano; nietos, sobrinos ydemás familiares, solicitando de loslectores una plegaria por el alma deD. Encarnación Rivadeneyra Sán-chez.

AniversariosDoña Justa Alcalá Zamora Castillo

El día 3 de este mes se cumplióel primer aniversario del fallecimien-to de la distinguida y respetable Sra.D . Justa Alcalá-Zamora Castillo deTorreblanca, a la avanzada edad de89 arios, que pasó a mejor vida des-pués de recibir los Santos Sacramen-tos y la bendición de Su Santidad,rodeada de sus familiares íntimos.

En la fecha aniversal le dedicó lafamilia un solemne funeral, que seofició con asistencia de numerosísi-mos fieles, en el templo arciprestald e Nuestra Señora de la Asun-ción.

Al evocar el recuerdo de lamuerte de tan bondadosa dama

de dolor a toda la familia de la ex-tinta, solicitando una plegaria porsu alma.

Don Alfredo LergaEl pasado día II de Agosto hizo

un año que descansó en la paz delSeñor en Sagunto (Valencia), rodea-do de su apenada esposa, hijos y fa-miliares íntimos, el admirado escul-tor D. Alfredo Lerga, padre denuestro querido y respetado amigoD. Luis Lerga Gonzálbez, Juez dePrimera Instancia e Instrucción deeste partido.

Hacemos llegar con estas líneas elpésame más sentido a toda la familiadel buen artista fallecido y muy es-pecialmente a nuestra primera Au-toridad judicial, ilustre colaboradordel semanario, pidiendo a los lecto-res de « Adarve» una oración porel alma de D. Alfredo Lerga,q. e. p. d.

Orden de la AlcaldíaCon motivo de la nueva pavimen-

tación de la calle HEROES DE TO-LEDO, queda terminantemente pro-hibido el paso de CABALLERIASpor dicha calle.

ESPECTACULOS CINE VICTORIA_6 tarde.—(Local Invierno) InfantilProyección de la mejor película tau-

rina de todos los tiempos

Currito de la CruzTolerada Menores

9 y 11 noche (Local Verano)Interesante producción

Cyrano y D'ArtagnanCon José Ferrer y Silvya Koscina

TechnicolorMayores de 18 años

Cine ,GRAN CAPITAN 5,30 —(Local Invierno) InfantilLa inttigante película

El misterio de las naranjas azulesMenores,

7'30. —La gran super-producción del Oeste

El lelo en el GatilloCon Rory CalhounCinemascope - color

Autorizada para todos los públicos

9 y 11,15 noche (Local Verano)

Festivales de España en laFuente del REY

Como siempre, nuestros festivaleshan contado con la presencia del aca-démico y crítico musical que usa elseudónimo de «Clarión» cuyas cró-nicas en el Diario «Córdoba» resu-mimos para información de nuestroslectores.

Ciclo musical. LA ZARZUELA«Festival nuevo en el Priego de

siempre. Los árboles de la Fuentedel Rey ofrecen al viento las arpasde sus frondas centenarias, mientrasel agua se va de ronda después dededicar su primera serenata a la Vir-gen de la Salud. En el recinto, pin-toresco y monumental, antiguo ysiempre nuevo, luces de fiesta, artís-ticas y profusas, elevan el tono cos-mopolita de la gran audiencia quepronto va llenar del todo el audito-rium o teatro al aire libre de MaríaCristina » . Así comienza la crítica de« La canción del mar» de Quinteroy Parada «zarzuela nueva en el sen-tido de recién hecha, pero no en elde creación distinta o renovadora,porque sigue, paso a paso, los cau-ces consagrados... Galicia y el marson los protagonistas de la acción li-teraria y musical, y para hacer com-

prender mejor el estilo de la obra,diríamos que es una «Tabernera delPuerto» gallega o una «Maruxa»marinera). Pero en seguida el críticoaclara que « salvo la calidad de lamúsica que es sostenida, los concep-tos elogiosos son solo de plena apli-cación a la primera mitad de la obra,por que en la segunda el desarrolloteatral y su lógica y ordenada coor-dinación con el musical, se resientenvisiblemente » . En cuanto a «La Ca-lesera » de G. del Castillo, M. Ro-mán y Alonso « es la más donosa delas partituras de su autor, la de másfinura expresiva y adecuación am-biental más aguda y certera » . Res-pecto a los intérpretes de ambasobras son enjuiciados así: «MaríaTrivó, de voz potente y excelenteescuela; Mari Carmen Ramírez, co-nocida y admirada ya otras veces enCórdoba y en Priego; Pedro Farrés,barítono tipo de la lírica española,de voz grande y dominadora, que

2& de Agostó_ . de '1966 ADARVE Pág. 3

timbrada; el bajo Enrique Suárez,muy entonado en sus actuacionescomo cantante y actor; María Fer-nanda Acebal, dueña de una mag-nífica voz y una gentil presencia, yel barítono Vicente Sardinero, cuyosmedios no son muy importantes pe-ro que canta y dice con muy buenestilo». Solo elogios merecen las se-gundas partes de la Compañía Titu-lar del Teatro de la Zarzuela de Ma-drid, a cuyo cargo estuvieron las re-presentaciones, la Orquesta del mis-mo, los coros de José Perera, el ba-llet, la dirección del maestro EnriqueF. López, y en cuanto a la presenta-ción muy superior la segunda obraa la primera.

LUCERO TEMA

He aquí los párrafos más salien-tes dedicados a esta artista impar:«A la observación hecha sobre laaparente adaptación armónica de lascastañuelas a las tonalidades de lasobras musicales interpretadas por laorquesta, en una rara y proteica ver-satilidad, queremos añadir ahora elasombro que produce la absoluta

musicalidad de las ilustraciones queLucero Tena pone con sus crótalos aesa música tan bella... no se puedelograr más riqueza expresiva con unmedio más elemental, de donde sededuce el talento privilegiado de es-ta artista, sin más arma en sus ma-nos que los casi invisibles «palillos»como dos pájaros fantásticos y mis-teriosos que guardan toda suerte detrinos y gorjeos, cánticos y llama-das, toques y susurros... Muy bienel maestro José María Franco, elpianista José Vives con la Orquestadel Teatro de la Zarzuela, el guita-rrista Victor Monje, el cantaor JoséGabriel Moreno... la Fuente del Reyatestada de público, ...la magnitudde las ovaciones que pusieron con-trapunto a una noche incomparable,por que las castañuelas de concierto,la danza española y el baile flamenco, son las tres caras del prisma através del cual vemos de modo di-ferente y gracias a Lucero Tena, unarte muy grande y muy nuestro.

En el próximo número transcribiremos las

críticas del Ballet de Maruja Caracuel, la pelí-

cula «Franco, ese hombre» y la Compañía Dra-

mática «Lope de Vega».

Visita Turística a PRIEGO

El pasado domingo 21, visitaronPriego 4 1 excursionistas llegados en2 autocares de Viajes Vincit, deCórdoba, conforme al programa deviajes a esta ciudad, que con ViajesMELIA S. A., en su día dimos co-nocimiento a nuestros lectores,

Visitaron todos nuestros monu-mentos, parques y jardines, que-dando admirados y gratamente im-presionados por la riqueza barrocade nuestros templos, el encanto ysabor de la Villa, la grandiosa pa-norámica del • Adarve, culminandosu visita en la Fuente del Rey.

En nombre de este Excmo. Ayun-tamiento, fueron recibidos con fra-ses de bienvenida por el Sr. Alcalá-Zamora y Ruiz de Peralta, que asi-mismo les acompañó, junto con elguía intérprete de la expedición ensu visita a la ciudad.

Por la noche y especialmente in-vitados por el Exmo. Ayuntamien-to, los visitantes asistieron en laFuente del Rey al Festival, en la ac-tuación del Ballet de Lucero Tena,marchando a Córdoba, al terminarla representación, y siendo obse-quiados con bellas postales de laFuente del Rey, editadas a tal finpor nuestra Corporación Municipal.

Para el próximo día 4, domingo deFeria, se espera otra expedición tu-rística, dentro del mismo programa.

Titaicy%/2s E 11141,11170siempre a punto en el hogar

Modelo Sato 15

7 -q55 Pesetasid. 17 . 8.557 id.id. 21 . 9.589 id.

AEG ¡CONOZCAMOS A FONDO!

Véalos en

Establecimientos OLIVAJosé Antonio, 42 - Priego de Córdoba

1

4' Lo ciarcantia decardad Soto flete" ornbre Bar-Restaurant

Insuperables Vinos

Rico CaféExcelentes Tapas

CONFORT

MUEBLESGALERIA.

DECORACION.GALERIA

GALERIA

CALIDAD

Almacenes ie Acede le Oliva

GAMIZ (Marca Registrada)Primo de Córdoba

"•:::..»::!'

ea "ADARVE"Todos los domingos

GALERIAPrecios prudentes

GALERIA

DEL MUEBLE

DEL MUEBLE

DEL MUEBLE

DEL MUEBLE

DEL MUEBLEVISITE CON CONFIANZA

GALERIA DEL MUEBLELUCENA Jaime, 1 Teléfono 325

Coaceoioaatioo

para la Zona Sur de la provinciade Córdoba

CilIMEI,levlefdoenlo,P81que

LUCENA

CAMIONES, TRACTORES, APEROS

Repuestos legitimos-Taller de Servicio

Sub•Ageneia en Priego:

Francisco 'Pérez 73arba

Pág_ 4 ADARVE 28 de Agosto de 1966

SANEAMIENTOS — CALEFACCION — ACCESORIOS

...y unidos a ello, ¡Precios sin compefencial

Pida presupuestos e información, sin compromiso, a

litancioce ilidalge Inetdoite Agente Contekeial Colegiado

Delegado en esta plaza de «INDUSTRIAS REYES»

Conde de Superunda, 7

Cabezas de Familia

Formar en la Asociación

de Cabezas de Familia de

Priego es tanto como par-

ticipar en las tareas de to-

da índole que piensa aco-

meter con ardor.

Anuncios por palabras

Electricidad GOMEZ ARTELLPasaje Comercial - Tel. 238

CERVEZA "EL AGUILA"

Las corridas empezarán a las Chico y cuarto de la tardeEl lunes día 5, actuación del espectáculo cómico-taurino-musical EL E M P

PRECIOS POR ABONO Y POR CORRIDA

Localidades Abono Corridadía 3

Novilladadía 4

SOMBRA

Palcos con 4 entradas numeradas, . 3400 2.500 1.200

Barrera numerada 95o 700 350

Tendido Palco numerado . . 475 350 175

General 475 350 175 ,

S O L

Barrera numerada 400 300 .150

General. . 275 200 100

NOTAS.— La Empresa ha abierto un abono, con descuento, para la corrida de torosy la novillada, estando a la venta estos abonos desde el día 20 de Agosto hasta el día 25inclusive. A partir del día 26 se pueden retirar localidades sueltas por corrida. Los so-cios de las Peñas Taurinas tendrán un descuento del 5°1° sobre les abonos o localidadessueltas, cuando lo soliciten conjuntamente a través de su Sociedad.

800000000000000cxD000000000000c000000000000000000

1

ASTRE

1

1

1

1

1

2.8 de Agosto de 1966 ADARVE Pág. 5

Empresa: JUAN ANTONIO MURIEL .-==Feria y Fiestas de Septiembre de 1966

SIS ACONTECIMIENTOS TAURINOS HE ABONO

Cuellito del Silbado día 3

1 7 HERMOSOS TOROS 7de D.° MARIA PALLARES

1 DE BENITEZ CUBEROEl primero de rejones para el ca-

ballero jerezano

D. Alvaro Domecqy los 6 restantes para los

famosos espadas

Novillada del Domingo día 4

7 NOVILLOS TOROS 7de D. PABLO RINCON

El primero será rejoneado por elgran caballero andaluz

Excmo. Sr. CONDE SAN REMY

y los seis restantes para los novi- 1lleros de máximo cartel

Boo julo» y las cariesDon Juan Tenorio escribíamuchas cartas amorosasa las mujeres hermosas,y a todas las convencía.Qué enredadera tendíaque las damas al leerlasaún fingiendo de quererlas,de puro amor se morían.Desde la princesa altivaa la doncella más castalas engañaba Don Juan,con el fragor de una carta.Enloqueció a Doña Inésque la llenó de congoja;y le quitó a Don Luis,Dofia Ana de Pantoja.Aquel famoso galáncomo aquel Duque de Osunaen tinta, papel y sellos,gastaron una fortuna.Si viviera hoy Don Juanel de los tiempos aquellosescribiría menos cartas,con la subida de sellos.Cambiando su exaltaciónen un tono diferentecon otra disertación,nos diría lo siguiente.¡Cuál gritan esos malditos!Pero mal rayo me parta,seis reales una carta,ya no hago más escritos.Los que maté sin sentirvíctima de mis destellosbien pudieron escribir,antes de subir los sellos.¡Llamé al cielo y no me oyómas si escribo por correo,con lo que vale el franqueo,que escriba otro, no yo!

M. Muñoz Jurado.

8O000m00000000000cxxxp000c000000000000000000rac000s

Plaza de TOROS de PRIEGO

JAIME OSTOSJuan García MUNDEAD Y,

Sebastián PALOMO LINARES

José Rivera RIVERITAPEORIN BENIUMEA Y

PALO {MALLOS

Durante los días de Feriaestará instalada la exposición de

JOYERIA ROLDANen el BAR X A N 1 A, piso principal

aeutem/hiarn,te: PELAEZff

Siluetas PriequellsesUna Feria Taurina de posiín

-No señores: Este borrico no está flaco.Lo que pasa es que está gordo por dentro...

do eilIctrico _ para 12.1 r:,e,ctur-nas y ahora uitirnamente la ad-quisición de un reloj proce-dente de la vieja Plaza de To-ros de Córdoba que lo ha ce-dído a la de Priego gracias alas gestiones del citado Sr. Mu-riel.

Bien por Priego, repetimosy bien por D. Juan AntonioMuriel Marín, que sabe dar laimportancia que se merece ala bella ciudad de la Fuentedel Rey.

»SE MORALÉSLa simpática, acogedora,

atractiva e industriosa ciudadde Priego, uno de los mejoresflorones de la provincia deCórdoba, ha montado en gran-de una gran feria taurina parael próximo mes de Septiembreen que celebra su tradicionaly afamada Feria de Ganados.

¡Bien por Priego! Antes im-plantó con éxito los Festivalesde Canto y Música en su para-disíaca Fuente del Rey, los queya completamente consolida-dos dentro de los Festivales deEspaña, constituyen ya un es-pectáculo de gran colorido yde gran solera y ambiente cul-tural en toda la región.

Ahora, gracias al dinamis-mo y entusiasmo del joven em-presario de la Plaza de TorosD. Juan Antonio Muriel Ma-rín, ha montado una gran Fe-ria Taurina que ha de tener,

sin duda alguna, gran resonan-cia en la provincia, ya que enella figuran nada menos quelos afamados rejoneadores D.Alvaro Domecq Romero y elExcmo. Sr. Conde San Remy,matadores de toros de la tallade Jaime Ostos, Mondeño ySebastián Palomo Linares, es-te último de tanto cartel en

Priego, en sus últimas actua-ciones como novillero; y no-villeros de la categoría de Rí-verita, Pedrín Benjumea y Pa-co Ceballos, con el aditamen-to además en el último día deFeria de la famosa banda có-mico taurina «El Empastre».

Además tenemos entendidoque el dinámico Empresarioha introducido importantesmejoras en la vieja Plaza deToros prieguense, tales comoarreglo de un lugar para apar-camiento de coches, alumbra-

Ministerio de Educacióny Ciencia

Centro de Enseñanza Media yProfesional «Fernando III el

Santo»

PR IEGO DE CORDOBA

Bachillerato Técnico Superior

Para acceso directo a todaslas Facultades Universitariasy Escuelas Técnicas de GradoSuperior.

Curso de Transformación

Para pasar del BachilleratoGeneral al Bachillerato Técni-co. Da acceso al BachilleratoTécnico Superior, con la posi-bilidad de cursar todos losEstudios Superiores, sin nece-sidad de hacer el Preuniversi-tario.

Se venden

Bidones usadosen muy buen estado

capacidad de 700 litros, com-

pletos de aros de hierro para

rodamientos

in♦Razón:

Calle HuertoAlmarcha, 10

Imprenta ME G I A S

Juan Ulloa, 15 --- Teléfono 38