ambiente aprendizaje en educación inicial

3
BIENTE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN INICIAL. El cómo se organice el ambiente en el que van a crecer y desarrollarse los niños y las niñas, va a ser determinante para su ulterior desempeño. Los niños y las niñas aprenden en todo momento, por ello, los padres, docentes y los otros adultos significativos deben contribuir, al organizar el entorno, para que desde su nacimiento, o aun antes, puedan vivir en un ambiente cálido, nutritivo, comunicativo y enriquecedor para facilitar y promover sus potencialidades y en esta forma contribuir con su desarrollo integral y con la construcción de sus aprendizajes. Para comprender el papel que juega el ambiente de aprendizaje en el Currículum, es necesario que el maestro o la maestra lo considere en el contexto del proceso de planificación, desarrollo y evaluación que lleva a cabo en forma continua. La Organización del Ambiente de Aprendizaje El ambiente de aprendizaje está constituido por cuatro dimensiones: Física, Funcional, Temporal y Relacional interrelacionadas entre sí. Si bien cada una de estas cuatro dimensiones pudiera existir por separado,

Upload: jhojan77

Post on 15-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

educacion

TRANSCRIPT

Page 1: amBiente Aprendizaje en Educación Inicial

BIENTE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN INICIAL.

El cómo se organice el ambiente en el que van a crecer y desarrollarse

los niños y las niñas, va a ser determinante para su ulterior

desempeño.

Los niños y las niñas aprenden en todo momento, por ello, los

padres, docentes y los otros adultos significativos deben contribuir, al

organizar el entorno, para que desde su nacimiento, o aun antes, puedan

vivir en un ambiente cálido, nutritivo, comunicativo y enriquecedor

para facilitar y promover sus potencialidades y en esta forma contribuir

con su desarrollo integral y con la construcción de sus aprendizajes.

Para comprender el papel que juega el ambiente de aprendizaje en el

Currículum, es necesario que el maestro o la maestra lo considere en

el contexto del proceso de planificación, desarrollo y evaluación que lleva

a cabo en forma continua.

La Organización del Ambiente de Aprendizaje

El ambiente de aprendizaje está constituido por cuatro dimensiones:

Física, Funcional, Temporal y Relacional interrelacionadas entre sí.

Si bien cada una de estas cuatro dimensiones pudiera existir por separado,

sólo serán entendidas como ambiente de aprendizaje al analizarse

cada una de ellas en interacción con las otras tres, por cuanto el ambiente

no se puede concebir como algo estático.

Page 2: amBiente Aprendizaje en Educación Inicial

La Dimensión Física es la que hace referencia al aspecto material

del ambiente. Es el espacio físico y sus condiciones estructurales.

La Dimensión Funcional es la referida al modo de utilización de los espacios, su

polivalencia… Es importante, que, todo lo que este en el aula funcione. Todos los

objetos deben estar rotulados en fondo blanco en letra script en colores azul o negro,

con dibujos referentes de acuerdo a la edad del niño o la niña, los tomacorrientes deben

estar tapados y las lámparas tubulares, que se usan en las instituciones deben tener

protectores.

En el aula debe verse reflejada la “Jornada Diaria” ver su importancia acá mismo en

blog (hay 2 artículos sobre la jornada diaria en educación inicial), al igual que un cartel

con los “Acuerdos de la sala o aula”, el que realizaran tod@s juntos.

La ambientación debe estar relacionada con el Proyecto de Aprendizaje, que se esté

desarrollando en ese momento, esto hace que, todo lo que se incorpore, tenga valor

real y significado para el niño y la niña.

En la parte de arriba de las paredes del aula o sala, no es recomendable colocar nada,

ya que, todo debe estar a la altura del niñ@, por lo que las carteleras, carteles de

acuerdos, la jornada, los nombres de los espacios…todo estará a la altura del niño y la

niña, en las carteleras debe darse prioridad a los trabajos y creaciones de los niños

La Dimensión Temporal corresponde a la organización del tiempo y por lo tanto

a los distintos momentos en, que, se va a distribuir la jornada o rutina diaria.

La Dimensión Relacional se refiere a las distintas interacciones,

que , se establecen dentro de los espacios internos y externos

donde se atienden los niños y las niñas .