am123issuu

40
Año 11 No. 123 FAMILIA: No seas un "nini" VALORES: Ya terminé la escuela, ¿ahora qué sigue? VIDA Y SALUD: Encerrado en uno mismo VISTE BIEN Adiós al “bling bling” Encuentra su destino Consejos para evitar el sudor Paola Núñez

Upload: laura-bustamante

Post on 07-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

http://amigarevista.com/images/pdf/AM123issuu.pdf

TRANSCRIPT

Page 1: AM123issuu

Año 11 No. 123

Familia:

No seas un "nini" Valores: Ya terminé la escuela, ¿ahora qué sigue? Vida y salud:

Encerrado en uno mismo

Viste bien

Adiós al“bling bling”

Encuentra su destino

Consejos para evitar

el sudor

Paola Núñez

Page 2: AM123issuu

2 AMIGA

Page 3: AM123issuu

3AMIGA

ContenidoValores 8 ¿Ahora qué sigue?Familia 10 No seas un "nini" 12 De prepa a uniVida y salud 18 Diabetes, acéptala y aprende a vivir con ella 20 Encerrado en uno mismoen Forma 22 Graduación y ejercicioPersonalidades 24 Paola Núñez, encuentra su destinoBelleza 26 Consejos para evitar el sudor axilar 28 Tendencia en amarilloViste Bien 30 Dile adiós al “bling-bling”CoCina riCo 37 Brochetas de camarón

Page 4: AM123issuu

4 AMIGA

Cinépolis y Amiga te llevan al cine

Ganadora de un Galaxi S3 Mini

En sesión

Ellos son algunos de los afortunados ganadores de las promociones de Cinépolis y Revista Amiga. Cada mes tendremos nuevas promociones. Para participar dale LIKE a nuestra página de Facebook y sigue al pendiente.

Jorge asesor de Goc maquillando a Vanesa. Fidel Castro con Vanessa Burruel en el café El Estudio.

Agradecemos a todos los que hicieron posible esta sesión: Al fotógrafo Fidel Castro, a Jorge Silva maquillista de Goc, a Elsa Gonzáleza de Make-up room por peinar a la modelo, a la modelo Vanesa Burruel, a Sears Galerías Mall por prestanos los vestidos y a la familia Ozuna por permitirnos tomar fotos en su café "El estudio".

En portadaPaola NuñezFotograFía: Cortesía TV AzteCa

AmigaRevista

Judith Guevara fue la afortunada de ganarse un Galaxi S3 mini el pasado 28 de mayo.

Gracias a todos los participantes, sigan pendientes, ¡tenemos muchos regalos más!

AmigaRevista

síguenos

Page 5: AM123issuu

5AMIGA

Jorge esPinoza † Fundador

laura Bustamante Directora [email protected]

ana eriCkson Editora [email protected]

karina Cruz Diseño [email protected]

ruth Figueroa Diseño [email protected]

a d m i n i s t r a C i ó n

laura leyVa Coordinadora [email protected]

alma Bustamante Coordinadora de [email protected]

administraCión y CoBranza Efrén Díaz Anna Victoria Fontes, Leopoldo Rodríguez

C o m e r C i a l i z a C i ó n Claudia lóPez Coordinadora de [email protected]

Cynthia roJas Relaciones pú[email protected]

PuBliCistas Sonia Beilis, Ana Lourdes Monge, Evelia Rosas, Martha Julia Valenzuela, Icela Gracia, Adriana Mena.

W e B y r e d e s s o C i a l e sJuan Carlos gonzález Coordinador [email protected]

gina gallardo Coordinadora redes [email protected]

esteBan JiP Programador [email protected]

PuBliCistas WeB Carlos Vidal, Roy de la Rocha, Grecia Salido, Areli López.

C o l a B o r a d o r e sFidel Castro, Jorge Silva, Nidia Santellanes, Lizeth Navarro, Roberto Holguín, Laura Verdugo, Ana María Pérez Tamayo, Gian Franco Brugaletta.

F o t o g r a F í a Thinkstock®

a s e s o r í a J u r í d i C a Despacho Mejía Cisneros.

MAYO 2013Hermosillo, Sonora, México.

LOS ESCRITOS DE NUESTROS COLABORADORES Y PUBLIRREPORTAJES NO REFLEJAN NECESARIAMENTE EL CRITERIO DE ESTA CASA EDITORIAL. LAS MARCAS, PROMOCIONES, LICENCIAS Y MATERIAL GRÁFICO PUBLICADOS EN LOS ANUNCIOS SON RESPONSABILIDAD DIRECTA DE LAS EMPRESAS QUE LOS ANUNCIAN.

PuBliCidad:Tel. (662) 236-2500Cel. (662) 256-8818Correo eleCtróniCo: [email protected]

15,000 eJemPlares mensualesMARCA REGISTRADA 963467

Ganadora de un Galaxi S3 Mini

ColaboradoresEliza Aguirre HernándezTrata de disfrutar cada momento de la vida. Sus estudios comprenden las literaturas hispánicas, diplomados en competencias docentes, promoción cu l tura l , entre otros . Traba ja en Centro de Educación Bilingüe, tanto en docencia como en servicios escolares. Como hobbie apoya en Cine Club de Casa de la Cultura.

Gian FranCo Brugaletta Chef originario de Venezuela con ascenden-cia italiana. Después de trabajar por varios años en la industria de la publicidad decide seguir su verdadera pasión: la gastronomía. Experimenta ingredientes y técnicas de Mé-xico y Estados Unidos. Su éxito consiste en realzar el verdadero sabor de los platillos y conjugarlos con los ingredientes tradiciona-les. Actualmente es Chef de sushi del Budd-ha Bar en Monte Carlo, Mónaco.

Luis BernalSu vida y pasión es su trabajo: la fotografía. En 1991 comenzó a trabajar profesional-mente, y ocho años después funda su pro-pio estudio al cual se dedica hoy de tiempo completo. Su misión es ofrecer las mejores fotografías en base a su amplia experiencia. Luis se distingue por su agradable carácter, por su talento, creatividad, pero sobre todo, por su sensibilidad. Es colaborador de AMIGA y BS desde sus inicios.

Ana María Pérez Tamayo Doctora con especialización en medicina esté-tica y nutrición. Enamorada de la vida, de su familia y su profesión. Le encanta leer y apren-der cosas nuevas. Siempre está en constantes capacitaciones en el área de la medicina estéti-ca, antienvejecimiento y cosmecéutica médica. Su propósito como profesional es embellecer a la mujer. Es una de nuestras más fieles colabo-radoras. Puedes encontrar sus artículos en la sección de belleza.

síguenos en:

AmigaRevista

Page 6: AM123issuu

6

Variedadesen la Parte Frontal del reCiBo aPareCen:• Datos del cliente, donde están los elementos identificadores: nombre y domicilio. • Detalle de consumo, donde se presenta el tipo de servicio de luz y el desglose del consumo de energía durante el periodo de facturación. • Gráfica de consumo y aportación gubernamental, donde se informa sobre la situación de consumo-tarifa del cliente, así como del monto de aportación guberna-mental que recibe de acuerdo con su rango de consumo. • Sección de importe de pago, número de servicio y fecha límite de pago, donde se especifican esos rubros de acuerdo al caso particular de cada cliente. • Promedio diario de consumo, donde se presenta el nivel de consumo medio diario durante el periodo de facturación, así como su importe diario en pesos. • En el detalle de la facturación y del importe se desglosan los diversos factores que componen el monto de cobro de cada cliente.

en el reVerso del reCiBo:• Aparece una sección del histórico de consumo del cliente durante los últimos cinco bimestres; los cargos pendientes por aplicar en caso de que los hubiera; los datos fiscales y la cadena digital del recibo, así como espacios para mensajes diver-sos sobre el recibo y sobre los centros autorizados de pago del mismo.

Rediseño aviso recibo CFE

YogaPracticar yoga nos ayuda realmente, estudios científicos han confirmado que nos provee mayor flexibilidad, músculos más fuertes, mejora las articulaciones, una mejor postura y fortalece los huesos. Estos y muchos más beneficios otorgan el practicar yoga.

Secundaria Alerce cuenta ya con más de 800 libros elaborados por alumnos, mismos que implican todo un proceso creativo que lleva desde trabajar una historia original, hasta el diseño de su propia portada. El panel de secundaria estuvo integrado por la alumna Luisa Juárez, la doctora María Jesús Hernández, la licenciada Alejandra Bustamante, el alumno Iván Espinoza, la alumna Lizeth Soto y el maestro Óscar Mayoral.

NOvENA MUESTRA LITERARIA COLEGIO ALERCE 2013

En días pasados se llevó a cabo la Novena Muestra Literaria de Secundaria Alerce, en donde se presentaron tres obras de alumnos, además de la exposición de los 94 libros creados por alumnos del Colegio. El maestro Óscar Joel Mayoral Peña, director general de Imcatur, presentó una de las obras de este ciclo escolar.

Page 7: AM123issuu

7AMIGA

NUEvA IMAGENEl pasado mes de mayo se llevó a cabo a nivel nacional la presentación a la sociedad y medios de comunicación, la nueva imagen y campaña de lo que será Teletón 2013. Los medios de comunicación fueron convocados y recibidos por el Crit Sonora en donde su Director Javier Alcántara fue el encargado de explicar el mensaje que se pretende llevar con este cambio.

“Después de 16 años de mantenerse igual, Teletón ten-drá un nuevo logotipo que será representado con un corazón que une a los niños con la sociedad” explicó.

Sobre la nueva imagen, Alcántara Aguileta la describió como ‘una actualización’, y detalló que busca comunicar manteniendo lo esencial.

“El nuevo logotipo mantiene en gran parte al amarillo que representa a la sociedad y el morado a la Fundación Teletón, el logotipo sigue siendo un corazón, que une a los niños con el amor y generosidad del Teletón”, señaló el Director del Crit en Sonora.

LANzAN CONvOCATORIAAdemás se lanzó la convocatoria “Atrévete a ver”, dirigido a jóve-nes universitario, el primer con-curso de documental corto. Se invita a estudiantes universitarios a de la entidad a participar en la realización de un cortometraje donde se hable de cualquier dis-capacidad.

La realización de los documentales puede ser en grupos máximos de 10 personas y como requisito tienen que ser estudiantes universitarios. Los pre-mios van desde los 100 mil pesos para el primer lu-gar, 75 mil, para el segundo y 50 mil para el tercero. La convocatoria va dirigida a estudiantes de comuni-cación y afines. La información la pueden encontrar en el sitio oficial www.teleton.org/atreveteaver/.

Page 8: AM123issuu

8 VALORES

LIC. NIDIA SANTELLANES [email protected]

Hoy en día, egresan miles de estudiantes, de las diferentes carreras, de las cientos de universidades que existen en todo el país. Estos jóvenes egresan con todas las ilusiones de ponerse a trabajar y de empezar hacer una carrera profesional según el área en que se hayan preparado. Sin embargo, los jóvenes a medida que se acerca su inmersión en el área laboral, empiezan a cuestionarse: ¿Tendré el co-nocimiento necesario para cumplir con los requerimientos que me demanda el mercado laboral? ¿Seré capaz de en-frentar los retos que se me presenten? ¿Qué habilidades son las que necesito desarrollar para un mejor desempe-ño? ¿Cuáles son las mejores capacidades que debo tener

paras llenar mejor un perfil de puesto relacionado con la carrera que estudié?

Estas dudas personales que en ocasiones se convierten en miedos, se ven acrecentadas por los comentarios que com-pañeros que ya egresaron les hacen acerca de que batallan mucho para conseguir un trabajo que les guste que esté bien remunerado y que les permita seguir creciendo como profesionistas. Es cierto el panorama no se vislumbra muy prometedor o fácil, empezando porque son miles de jóvenes compitiendo por pocas vacantes.

Sin embargo, esto debe ser más que una desventaja, un acicate para salir preparado en todas las competencias que necesitan manejar. La universidad, sí nos debe dar el cono-cimiento necesario para empezar nuestro desarrollo, pero es sólo eso, las bases. Hoy en día, el conocimiento cambia muy rápido y lo que ayer servía hoy ya es obsoleto. El es-tudiante se debe preparar para adaptarse a esa movilidad tanto de conocimiento como laboral. Hoy, un egresado casi de cualquier universidad y de cualquier carrera tiene mu-chas posibilidades de trabajar en empresas transnacionales es su país o irse a trabajar fuera de éste, o emprender su propio negocio.

YA tErminé lA EsCuElA, ¿ahora qué sigue?

Page 9: AM123issuu

9VALORES

Pero, ¿Cómo se PrePara un estudiante Para toda esa exigenCia de este mundo gloBalizado? Toma consciencia primeramente sobre qué es responsabili-dad personal. Cuando se egresa de la universidad, es cuan-do realmente empieza nuestra preparación, nos debemos mantener actualizados, aprendiendo todo aquello que esté relacionado con nuestra carrera. Hoy se tiende a la especia-lización (siga estudiando) y a la educación interdisciplinaria sobre todo lo relacionados con humanidades,

Con el conocimiento anterior fortalece tu capacidad de rein-ventarte y ser creativo. Las cualidades que se demandan son flexibilidad y formación permanente (desarrollo personal).

La ética debe ser parte de tu desempeño y el compromiso con contigo mismo y con la empresa con la que trabajas. No debe faltar la actitud positiva de asumir la vida y vivirla día a día en todo su esplendor.

Las empresas demandan líderes, personas capaces de traba-jar con energía y prudencia con otras personas en proyectos comunes, que manejen los cambios administrativos y tecno-lógicos de vanguardia, que tengan la habilidad de manejar la comunicación de manera positiva ya sea en la familia, la sociedad o en el ambiente laboral.

Tú, como joven, no debes de descorazonarte ante los obstá-culos, sino al contrario, existe la real posibilidad que puedas ser factor de cambio para la sociedad en la que vives, ¿por qué trabajar para otros cuando tú puedes iniciar tu propio negocio? ¿Por qué pensar en salir cuando aquí falta gente que se arriesgue? ¿Que sea líder? ¿Por qué aceptar sueldos mal pagados, cuando tú tienes acceso a medios y recursos como nunca los había tenido ninguna generación?

Termino con una frase de Benedetti que dice: “No te rindas, por favor no cedas, aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se esconda, y se calle el viento, aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tus sueños. Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo, porque cada día es un comienzo nuevo, porque estás en la hora y el mejor momento.

LIC. NIDIA SANTELLANES MADRIGAL, DIRECTORA ACADéMICA DEL INSTITUTO DE INvESTIGACIONES Y EDUCACIóN CONTINUA

Tú Puedes ser PArTe de ese CAmbio si Crees eN Ti, y LuChAs PArA que AqueLLo que No Te gusTe seA diFereNTe. No PermiTAs que NAdA, Ni NAdie Te PArALiCe. eL Poder esTá eN Ti, eL CoNTroL sobre Tu vidA Lo TieNes Tú.

Page 10: AM123issuu

10 FAMILIA

Los “ninis” son aquellas personas que se encuentran en edad cronológica y mental para estudiar o trabajar y por distintas razones no lo hacen, se les llama así por aludir a la frase que dice “ni estudia, ni trabaja”.

Los principales motivos por los que se origina esta situa-ción en cuanto a la gente que no estudia radica en dos puntos centrales; el primero de ellos es el fuerte gasto que representan los estudios de educación media, y superior, pero también a la debilidad del proceso de transición de la preparatoria a la Universidad, la cual no les permite a los jóvenes afianzarse a un proyecto de formación profesio-nal. Por lo tanto, los muchachos en numerosas ocasiones

estudian una carrera universitaria que no les convence por completo y terminan por desertar en los primeros semes-tres y raras, muy raras situaciones se reincorporan a otra.

Por su parte, el ámbito laboral se ve perjudicado por diver-sos y múltiples factores, pero de acuerdo a las caracterís-ticas socioeconómicas del país los que más sobresalen son las limitadas oportunidades y las desfavorables condicio-nes de trabajo. Ya que obtener un empleo en este momen-to depende en gran medida de la experiencia profesional y del nivel de “relaciones públicas” que hayas manejado durante tu estancia escolar.

no sEAs un “nini”

ORALIA ESTRADA R. [email protected]

Page 11: AM123issuu

11FAMILIA

si yA eres egresAdo de LiCeNCiATurA, Lo que Puedes hACer es revisAr deTeNidAmeNTe Tu CurríCuLo y desTACAr Tus Logros, Así Como LA PoCA o muChA exPerieNCiA que TeNgAs

Un dato interesante es que este contexto no es exclusivo de México ya que a nivel mundial más de 75 millones de jóvenes enfrentan este reto, de acuerdo a datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Tan sólo en nuestro país se registraron 7 millones 820 mil 'ninis' en 2012, colocándose como el tercer país con mayor número de personas en esta situación, según Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Sin embargo, este escenario más que invitarnos a buscar cul-pables debe incitarnos a buscar soluciones para no formar parte de las estadísticas y para ello el primer paso comienza en los últimos semestres de la preparatoria cuando se está por elegir la profesión a la que te quieres dedicar, te debes cuestionar ¿la carrera que voy a estudiar realmente me apasiona? ¿Tengo aptitudes y actitudes para la misma? El segundo paso es ya estando en la Universidad, y consiste en hacer actividades que vayan más allá de las solicitadas en clase, involucrarse en programas, eventos que te permitan relacionarte con personas afines a tus intereses y finalmen-te, de ser posible trabajar y estudiar a la par, para que al concluir tus estudios lleves experiencia de ventaja y no un currículo que en experiencia profesional esté vacio.

Pero si ya eres egresado de licenciatura, lo que puedes hacer es revisar detenidamente tu currículo y destacar tus logros, así como la poca o mucha experiencia que tengas, también es importante que te asegures de que el lenguaje sea claro y no muy extenso. Debes saber que en cada entrevista de trabajo es importante proyectar segu-ridad y mucha disposición de aprendizaje, esto es clave para el reclutador.

Y para concluir, no te atormentes si aún no encuentras trabajo, haz todo lo que esté en tus manos por encontrar una opción que te llene en todos los sentidos, se insistente pero ten paciencia este es un proceso por el que todos pasan. Recuerda, el verdadero “nini” es aquel que “ni sufre, ni se acongoja” por salir de esa zona de confort.

Page 12: AM123issuu

12 FAMILIA

ELIzA AGuIRRE [email protected]

Si reflexionamos cómo ha sido nuestro paso por los estudios de bachillerato, independientemente del tiempo en que esto sucedió, muchos podremos coinci-dir en que es una de las etapas esenciales en nuestro paso. Por esta existencia, donde adoptamos actitudes, hacemos combinaciones eclécticas de distintas pers-pectivas, hipótesis, visiones de mundo, y definimos nuestra conciencia mediante la ruptura e invención de nuevos paradigmas.

Al estar diariamente compartiendo espacio con las nuevas generaciones, los cuales son educados bajo los nuevos modelos no tradicionalistas, donde el acceso al universo de información es infinito gracias a las nuevas tecnologías, lo cual propicia que las actitudes sean muy diferentes a las de generaciones que les precede-mos, tengo la fortuna de conocer un poco sobre sus preferencias, comportamientos, intereses y habilidades.

La teoría de las inteligencias múltiples (Gard-ner, 1983) se observa a diario en las aulas, al ver cómo los jóvenes son capaces de resolver problemas, aprender y utilizar el conocimiento, no únicamente en el ámbito académico, el cual representa un desafío constante en el campo de la enseñanza-aprendizaje.

Un punto de diferencia notable en los alumnos de los primeros semestres es que tienen clara-mente definido lo que es el trabajo en equipo, el perseguir metas en conjunto, lo cual es una ventaja en comparación con la educación indi-vidualista con la que fuimos educados muchos de nosotros. Trabajan en conjunto con natura-lidad, desempeñando diferentes roles, siendo activos en la mayoría de los casos, lo cual es una gran ventaja, ya que por una parte, son más empáticos y tolerantes; y por otro, dejan a un lado el rol pasivo ante el aprendizaje, y ante la vida.

En el transcurso de los tres años de educación media superior, veo cómo se van suscitando cambios, personas multidisciplinares, con gus-tos, pasiones y conciencia diversos, líderes, músicos, deportistas, lectores analíticos, seres libres ante el conocimiento, con deseos de comerse al mundo, críticos ante la vida y con firmes perspectivas de compromiso social y cultural.

¿Cómo definir el comportamiento de los estu-diantes y sus cambios por los que pasan durante el transcurso de su travesía por los años de educación media superior? Son como la poesía, un cúmulo de experiencias en constante creci-miento, de convivencia, y co-educación; decenas de estudiantes que pasan por las aulas marcan mi vida, no son sólo sombras vanas al fondo de la oscuridad de la caverna, sino que son lo contrario: Presencias que me obligan a estar en constante cambio, a comprender, conocer, hacer y, a ser.

PROFESORA DE SECUNDARIA Y PREPARATORIA EN CENTRO DE EDUCACIóN BILINGüE.

DE prEpA A uni

Los jóveNes soN CAPACes de resoLver ProbLemAs, APreNder y uTiLizAr eL CoNoCimieNTo, No úNiCAmeNTe eN eL ámbiTo ACAdémiCo, eL CuAL rePreseNTA uN desAFío CoNsTANTe eN eL CAmPo de LA eNseñANzA-APreNdizAje.

Page 13: AM123issuu

13FAMILIA

Page 14: AM123issuu

14 FAMILIA

El objetivo principal del Instituto de Arte y Cultura de Grupo Orvi es lograr desarrollar habilidades y actitudes en los niños y convertirlos en mejores per-

sonas, aptos de entender la importancia de los valores y de orientar su ingenio y perspicacia hacia el rumbo correcto mediante las bellas artes.

La misión de este instituto no solamente se basa en trans-mitir conocimientos o la impartición de algunos cursos, sino que pretende ir más allá, incitar en el corazón de sus alumnos, un sentimiento profundo por el gusto de las bellas artes, explicó la Maestra Juana María Ornelas Gon-zález, Directora General de Grupo Orvi. Su plan académico contempla un modelo de estudios distribuido en educación artística elemental, intermedia y avanzada.

En Orvi se responsabilizan por emprender el verdadero sentido de la vida, enfocándose en el desarrollo de las ap-titudes del niño, representando bellamente las cosas. Orvi pretende crear costumbres y habilidades para fortalecer su persona y constituir su liderazgo en el futuro.

CamPamentosPara estas vacaciones de verano Grupo Orvi abrirá dos campamentos artísti-cos de verano infantiles: el 1er Campamento del 24 de junio al 19 de Julio y el 2do. Campamento del 22 de Julio al 16 de agosto.

En estos campamentos se busca orientar los talentos y habilidades que poseen los niños en ciertas activi-dades artísticas, tratando que cada niño despierte su interés y gusto por el arte.

Los temas que se imparti-rán en los campamentos son similares, sin embargo los contenidos varían so-bre todo en los ejemplos. Para mayor aprovecha-miento académico, los campamentos se encuen-tran divididos por edades, cada uno de los grupos cuenta con la cantidad de horas necesarias para cada disciplina acorde con las edades de los niños.

inspirA El Gusto por El ArtE En tus hijos

Grupo Orvi Tels. 211-3094 Calle uno No. 312 esq. con avenida doce, Col. Bugambilias www.grupoorvi.com

Page 15: AM123issuu

15FAMILIA

Rodeado de dos grandes lagos y una vista increíble, Hotel Econatura es una excelente opción para salir fuera de la rutina, relajarse y disfrutar de la naturaleza, ya sea en familia o en pareja. El ambiente es totalmente campirano, ideal para los amantes de la naturaleza, sus habitaciones Master Suite, Junior Suite y Cabañas perfectamente equipadas con una decoración muy cálida te invitan al completo relax y confort.

Los huéspedes en Econatura pueden disfrutar del área de lagos, asador, alberca, área de cocina frente a los lagos, juegos infantiles, además de sus actividades como bicicleta, clases de ordeña, granja para niños, lanchas, paseo a caballo, pesca deportiva y kayak con remo.

eVentosPor si fuera poco, este Hotel Ecológico es también el escenario perfecto para realizar: Bodas, fiestas de XV años, posadas, eventos empresariales, foros, conferencias, capacitaciones, visitas escolares, campamentos, clases de yoga, meditación, etc.

Visita ya Econatura y prepárate para disfrutar de este paraíso escondido a tan sólo 10 minutos de la ciudad en el interior del Ejido La Victoria, Hermosillo, Sonora.

MAYORES INFORMES EN [email protected], CELULARES: 662 948.7846 Y 662 155 7581. vISITA www.HOTELECONATURA.COM

uN Nuevo CoNCePTo que desCribe A uN LugAr de hosPedAje íNTimo y muy PArTiCuLAr eN su géNero

Este hotel boutique también ofrece el servicio de spa con diferentes tratamientos que van desde masaje holístico, ergonómico, reflexológico podal, energético, barro negro, limpiezas faciales y facial antiedad.

EConAturA Hotel Boutique

15

Clases de ordeña.

Page 16: AM123issuu

16 FAMILIA

¿Qué Es El métoDo KUmoN?

Kumon es un método de estudio individualizado que busca formar alumnos autodidactas, capaces de aprender por sí mismos. En Kumon se forman diariamente personas con autoconfianza, disciplinadas, capaces de enfrentar desafíos y realizar sus sueños.

No hay magia ni milagro; lo que hay es respeto a la in-dividualidad y al ritmo de desarrollo de cada alumno, y un énfasis en el compromiso del alumno con su propio aprendizaje. Mientras estudia matemáticas, el alumno de Kumon aprende a buscar el conocimiento por sí mismo y se prepara para un futuro brillante y feliz.

Esto es posible al contar con material didáctico propio que le permite al alumno desarrollar los ejercicios de manera autónoma, con el mínimo de intervención del instructor y avanzar a su propio ritmo hacia conocimientos más allá de su grado escolar.

Queremos participar en la formación de los alumnos, des-cubriendo el potencial de cada persona, despertando en ella el deseo de aprender, y mostrándole cómo acceder al conocimiento por sí misma. Así, buscamos formar personas que contribuyan a la comunidad en la que viven.

ACérCATE A Tu CENTro KuMoN Más CErCANo y sé PArTE dE Los CAsos dE éxiTo GArANTizAdo.

Page 17: AM123issuu

17FAMILIA

Piensa en imagen, piensa elegante, piensa en Xavier Núñez cuando decidas quién tomará las fotos de ese evento tan importante. Su portafolio evidencia un excelente trabajo tanto en fotografía y video para bodas, XV años, sesiones, moda, embarazos, bebés, familia, fiestas y deportes.

Xavier, con su tan particular estilo siempre está en cons-tante crecimiento, mejorando día a día, investigando y en la búsqueda de nuevas tendencias. Su objetivo es ofrecer a sus clientes trabajos fotográficos y de video de alta calidad y de gran impacto, manteniendo siempre un equilibrio ópti-mo entre la eficacia publicitaria y la creatividad.

En la actualidad, es un fotógrafo reconocido en su medio. Trabaja principalmente en Sonora y su talento recorre la República Mexicana. Sus especialidades son la fotografía de eventos, la fotografía de moda y la fotografía de arqui-tectura. La calidad y la innovación son sus prioridades.

Xavier Núñez Fotografía y Producción Videográfica Cel. 662 128 8629 of. 662 214 [email protected] Luis Orcí #264, esq. con Gral. Reyes, Col. Balderrama, CP 83180.

XAViEr núñEz FotoGrAFíA"CaPturamos momentos Para reViVir el sentimiento"

[email protected] www.xaviernunezfotografia.com

Page 18: AM123issuu

18 VIDA Y SALUD

DR. ROBERTO HOLGuíN [email protected]

doctor: Dígame usted cómo se siente. Paciente: Me siento bien, tengo unos análisis que me hicieron hace un año y salieron aleterados pero despues me hice dos y han salido normales.

doctor: Señora, ¿cómo se siente? Paciente: Mire lo que pasa es que ese día que me hicieron el análisis yo me había comido unos taquitos de cabeza y dos tamales. Por eso creo que me salió alterado el azúcar pero yo me

siento bien y los exámenes que me han hecho salen normales.

doctor: Señora, ¿le duele algo? Paciente: Bueno, sí me duelen mucho los pies y los brazos, en las noches no los aguanto.

doctor: ¿Siente palpitaciones? Paciente: Sí, a veces siento el pecho apretado, me falta el aire y me mareo casi siempre.

doctor: ¿Tiene familiares diabéticos? Paciente: Sí, mi papá y mi mamá, pero ya eran muy grandes, casi al último, inclusive a mi papá le dio un infarto y de ahí le surgió la diabetes, pero él nunca fue diabético.

doctor: Alguien más de sus her-manos o hermanas son diabéticos. Paciente: Sí tres hermanas, dos her-manos y un sobrino son diabéticos, ¡pero nadie más!

ACéPTALA y APreNde A vivir CoN eLLA

Page 19: AM123issuu

19VIDA Y SALUD

Comentarios, análisis y ConClusionesPrimeramente la negación del diagnóstico, la negación de los síntomas y la no aceptación del problema tan grande que hay en la familia la diabetes, es común en la gran mayoría de las personas.

Este problema de no aceptación del diagnóstico, hace que los autocuidados y la medicación se inicie de ma-nera tardía. El dejar que la enfermedad evolucione de manera natural, sin intervenir condiciona un mal pro-nóstico para el desarrollo de complicaciones tempranas secundarias a la diabetes. Sobre todo si tomamos en cuenta que la enfermedad y el tipo de complicaciones son hereditarios y todo parece indicar que su órgano de choque es el sistema cardiovascular y ella ya manifestó algunos datos de cardiopatía. Sin embargo ella minimiza o no acepta que sus dolencias estén relacionadas con la diabetes.

Finalmente es notoria su ignorancia respecto al im-portante papel que tiene la herencia en el desarrollo de diabetes.

Este tipo de diálogos hace que algunos médicos se mo-lesten con el paciente ante tanta ignorancia y negación, sin embargo debemos de recordar cual es nuestra mi-sión y juramento; por lo que no se vale que los médicos regañen a los pacientes.

Debemos de darles todo nuestro apoyo y explicarles con calma cuál es la situación. Por lo general los pacien-tes terminan convencidos y acaban asistiendo a pláticas de capacitación. Es muy importante que en ellas se involucre la familia.

DR. ROBERTO HOLGUíN ALMADA, ENDOCRINóLOGO DE LA SECRE-TARIA DE SALUD EN SONORA Y DIRECTOR MéDICO DE LA CASA DEL DIABéTICO Y TIROIDEO DE SONORA. TEL: 310-9939.

eN esTe diáLogo eNTre médiCo y PACieNTe Podemos ver Cómo LA mAyoríA de Los PACieNTes viveN eN NegACióN

Page 20: AM123issuu

20 VIDA Y SALUD

DR. RICARDO [email protected]

Autismo proviene del griego y cuyo significado es "ence-rrado en uno mismo", es un trastorno del neuro-desarrollo que persiste a lo largo de toda la vida. Se manifiesta en los niños regularmente entre los 18 meses y 3 años de edad y

EnCErrADo En uno mismo

da lugar a diferentes grados de alteración del lenguaje y la comunicación, de las competencias sociales y de la imaginación. El autismo afecta de dos a diez perso-nas por cada 10.000 habitantes, siendo que por cada cuatro autistas del sexo masculino, hay una del sexo femenino.

el autismo Varía grandemente en seVeridadLos casos más graves se caracterizan por una com-pleta ausencia del habla de por vida, comportamiento extremadamente repetitivo, no usual, auto dañino y agresivo. Mientras que las formas más leves de autismo (típicamente Síndrome de Asperger o autismo de alto funcionamiento) pueden ser casi imperceptibles y sue-len confundirse con timidez, falta de atención y excen-tricidad. Sus causas son desconocidas, existen factores ambientales, y se habla de una susceptibilidad genética.

CAdA Niño CoN AuTismo es diFe-reNTe uNo de oTro

Page 21: AM123issuu

21VIDA Y SALUD

Padres, maestros, profesionales de la salud, debemos estar conscientes de que cuando se le diagnóstica autismo a un niño, no es lo primero ni lo único en que debemos concen-trarnos, ya que antes de que el niño sea autista, es una persona con necesidades, deseos y frustraciones, con un nombre propio y con los derechos que todo ser humano debe tener dentro de la sociedad.

Las personas con autismo sienten, aman y sufren al igual que nosotros, sólo que su manera de expresarlo es di-ferente a la manera a la que estamos acostumbrados. Aprender a comprender al autista, implica desear sentir y pensar como él; adentrarse en sus juegos y rituales lejos de acoplarlo a los nuestros. Recuerda que como piensa y siente un niño con autismo es diferente a como lo hace tú, facilítale las cosas. Al platicarle algo, use lenguaje descriptivo, es decir, describa como si platicaras de una pintura o retrato, no des nada por obvio, ayúdale a identi-ficar su estado de ánimo, esto le ayudará en sus relaciones interpersonales; es muy importante asesorarse y trabajar conjuntamente padres, maestros, terapeutas y médicos especialistas, quienes en conjunto deberán de realizar un programa de manejo multidisciplinario, donde se incluyan las áreas globales del desarrollo que están por debajo de lo esperado.

DR. RICARDO GARNICA GASCA, MéDICO PSIQUIATRA DE NIñOS, ADOLES-CENTES Y ADULTOS. TEL. 213-5557, CEL. (662) 115-0306.

cada niño con autismo es diferente uno de otro, sin embargo, se han establecido algunos comportamientos muy similares, tales como: • Lenguaje poco o nulo, o bien, pierde el habla. • Ecolalia, repite lo mismo o lo que oye (frases o palabras). • Actúa como si fuera sordo, pero no soporta ciertos sonidos o luces muy fuertes como por ejemplo, la licuadora o el microondas. • No mira directamente a los ojos. • Se obsesiona con los objetos sin razón alguna. • No muestra ningún interés por los juguetes y/ o no los usa adecuadamente. • Tiende a reunir objetos o los pone en línea. • Muestra total desinterés por su entorno y en las relaciones sociales con los demás. • No responde a su nombre. • No obedece ni sigue instrucciones. • Cuando quiere algo, no lo pide, toma la mano de alguien dirigiéndola a lo que desea. • Rechaza el contacto físico, no le gusta que lo toquen o carguen. • Aleteo de manos (como si intentara volar) en forma rítmica y constante. • Gira o se mece sobre sí mismo. • Se queda quieto observando un punto como si estuviera hipnotizado. • Camina de puntitas (como ballet). • Puede ser un niño hiperactivo (muy inquieto) o pasivo (demasiado quieto). • Muestra agresividad y/o puede ser en ocasiones auto agresivo (se golpea a sí mismo). • Tiene una gran obsesión por el orden y la rutina, rechaza los cambios. • Se enoja mucho y hace rabietas sin razón aparente o porque no obtuvo algo. • Sonríe sin razón aparente (como si viera fantasmas).

SíNTOMASLAs PersoNAs CoN AuTismo sieNTeN, AmAN y suFreN AL iguAL que NosoTros, sóLo que su mANerA de exPresArLo es diFereNTe A LA mANerA A LA que esTAmos ACosTumbrAdos

Page 22: AM123issuu

22 EN FORMA

LAuRA [email protected]

Después de cuatro años de arduo trabajo y dedi-cación, llega el momento soñado: Tu graduación. Todo es muy importante; la firma del título, la entrega de papeles, el examen Ceneval… Pero no podemos olvidarnos de la fiesta; tienes que lucir espectacular, así dejarás la mejor de las imágenes, además serás el centro de atención entre tus acompañantes.

Saliendo de la fiesta –si no trabajas– quizá con tus compañeros, te tomes unas merecidas vaca-ciones y pones de pretexto que es un “viaje de graduación”, y como será verano la opción más viable es la playa, por lo tanto, tienes que lucir espectacular en ese bikini.

Y no sólo debe ser operación bikini, si no opera-ción autoestima. Debes sentirte bien contigo mis-ma, haz tu mayor esfuerzo para verte y sentirte bella, saludable y segura

El ejercicio te da muchas bondades y al hacerlo, además de lograr armonía en tu cuerpo te sentirás hermosa

GrADuACión, AlimEntACión Y EjErCiCio¡Sí es posible!

Page 23: AM123issuu

23EN FORMA

Aunque estés cansada de de la escuela, trabajo y exá-menes, no digas “no tengo tiempo para mí”, al contrario, es el momento preciso para cuidarnos, es más, ¡pon una cita contigo misma! Recuerda que si cuidas de ti, te sentirás bien y eso ser reflejará en tu trabajo porque tu bienestar se irradiará a tu alrededor.

El ejercicio te da muchas bondades y al hacerlo, además de lograr armonía en tus formas hará que te sientas hermosa. Si te programas con un año anticipación a tu graduación. Estarás mejor ese y todos los días si te ejercitas y cuidas tu alimentación, no olvides que somos lo que comemos, así que analízate y observa cuando sientas hambre emocional.

Si se te complica el gimnasio, camina y haz algunas rutinas en casa, no te dejes, siempre mantén tu cuerpo en movimiento, el ejercicio te dará muchos beneficios internos y externos, es el mejor antidepresivo natural y está conside-rado como medicina preventiva, no hay médico que no lo indique.

Cuídate siempre, es una maravillosa forma de mostrarnos amor propio. Así tengas 80 años, hay muchos ejercicios que puedes hacer sin las-timarte, sin brincos, sin peligro y sólo usando la resistencia de tu propio cuerpo. ¡Quiérete, áma-te, porque nadie puede dar de lo que no tiene!

LAURA vERDUGO v. INSTRUCTOR PERSONALIzADO. CERTIFI-CADA POR LA FEDERACIóN DE FíSICO CONSTRUCTIvISMO Y FITNESS DEL ESTADO DE SONORA. CERTIFICADO EN PILATES DE CAMA Y PISO. CERTIFICADO EN ACTIvACIóN FíSICA DEL ADULTO MAYOR. TEL 260-3637.

GrADuACión, AlimEntACión Y EjErCiCio¡Sí es posible!

Page 24: AM123issuu

24 PERSONALIDADES

Paol

a N

úñez

EncuEntra su dEstino “nosotros estamos aquí para aprender a ser buenos,

a encontrar la capacidad de entrega, vinimos aquí a amar y mi proceso actoral me ha hecho mejor persona”

Page 25: AM123issuu

25PERSONALIDADES

Después de haber estado tres años ausente de la televisión abierta, Paola Núñez regresa con la telenovela “Destino”, al lado de Mau-ricio Islas, donde podemos ver a una Paola madura, segura de sí misma y más hermosa

que nunca.

Aunque empezó en el mundo de la actuación a muy tem-prana edad, el papel que se robó el corazón del público fue el de Bárbara Bazterrica; la inocente “Barbie” que se enamoró de su guardaespaldas. Morena también marcó su trayectoria, ya que ahí pudimos apreciar su lado seductor y apasionado como protagonista.

“Ha sido un proceso bien bonito, desde Amor en custodia donde me di a conocer como actriz y adquirí un poquito más de confianza en mi capacidad actoral, luego ir crecien-do en personajes e ir buscando retos en cada uno de ellos”.

“Le doy gracias a la vida que me ha dado la oportunidad de darme estos personajes que vienen a darme un poquito más de complejidad como ser humano”, comentó Paola.

Al terminar la novela de Pasión morena, la actriz se de-dicó a proyectos personales, hizo más teatro y películas independientes. Muchas de esas películas ya están listas y otras aún siguen en post producción, pero se espera que estén en el cine entre finales de este año y principios del próximo, como “Deseo”, “Los inadaptados”, “Detrás del po-der” y el “El charro misterioso”.

También estuvo muy ocupada trabajando arduamente en su propia productora de teatro llamada “BoBo Produc-ciones” en compañía de Ari Borovoy, ex Ov7, donde los dos se complementan como socios, uno al ser excelente administrador y el otro al ser muy creativo. Todas las obras que BoBo presenta han tenido muy buena crítica a nivel nacional e internacional.

“Debutar como productora de teatro me hizo ser una actriz más madura, más comprometida, creo que me hizo crecer mucho, pero definitivamente me falta mucho por madurar”, expresó.

Paola no niega que la belleza cuesta, sabe que para verte bien debes de tener buenos hábitos, tanto alimentarios como ejercicio. Además, el cuerpo –sin olvidarnos del talen-to– es la pieza clave para tener la aceptación del público.

“Me cuido mucho, es responsabilidad de los actores vernos bien, porque nuestro cuerpo es nuestra herramienta de trabajo y considero que los actores debemos estar sanos, debemos hacer ejercicio. Hago una dieta sana, alcalina, or-gánica. Me gusta sentirme bien, verme bien”.

Toda esta evolución de Paola Núñez la ha hecho una mujer más apasionada y enamorada de su trabajo. Siente que se ha convertido en una mejor persona al encontrar la capacidad de entrega, de amar. Ahora más que nunca está consciente que se quiere dedicar a la actuación porque, sin duda, es su destino.

ana eriCkson [email protected]

Page 26: AM123issuu

26 Belleza

ANA MARíA PéREz [email protected]

El sudor ayuda al cuerpo a eliminar toxinas y evaporar el calor, sin embargo, cuando es ex-cesivo constituye un problema muy molesto, principalmente en las axilas. A continuación te ofrecemos los consejos más efectivos para evitarlo.

pArA EVitAr El suDor AXilAr

1. usa antitransPiranteEl desodorante ayuda a disimular el olor, pero el antitranspirante contiene ingredien-tes diseñados para detener la sudoración. Los puedes conseguir en forma de barra, gel, “roll-ons”, etc.

2. aJusta tu rutinaLa piel de la axila es muy delicada y los anti-transpirantes provocan irritación. Por eso es importante evitar su aplicación durante los primeros dos días después de haberte rasu-rado ni tampoco bañarte con agua caliente (abre los poros) poco después de haberte aplicado en antitranspirante. Lo ideal es apli-carlo antes de acostarse.

3. usa roPa que deJe resPirar a tu PielEl algodón, la lana, la seda y el lino son teji-dos más abiertos que los sintéticos que per-miten el paso de aire hacia tu piel. Además absorben mejor la humedad, lo que impide que las bacterias causen mal olor.

7 consejos

Page 27: AM123issuu

2727Belleza

4. aPrende a Controlar tu ansiedadhablar en público, la primera cita, una entrevista de trabajo…todas son situaciones que causan ansiedad y sudoración excesiva. Es importante que conozcas las situacio-nes que te provocan ansiedad e intentes aceptar mentalmente que no puedes contro-larlas. Para reforzar tu cuerpo y mente es importante dormir cuando menos ocho horas al día y pensar positivamente.

6. intenta remedios naturales

Algunos alimentos aumentan la sudoración o provocan mal olor, como el café y el té, las bebidas alcohólicas, el ajo y la cebolla.

7. Consulta a tu médiCoSi estás sudando demasiado, consulta a tu médico para descar-tar alguna enfermedad o situación que requiera de tratamiento como hipoglucemia, leucemia, hipertiroidismo, etc. También es posible que sufras de hiperhidrosis, padecimiento caracterizado por sudoración excesiva. Quizá tu médico decida recetar un antitranspirante más concentrado (sólo se vende con receta) o incluso recurrir a alguno de los tratamientos siguientes:

la iontoforesis: Es un tratamiento no invasivo en el que se utiliza corriente eléctrica y agua. Su resultado es bueno pero transitorio.

la toxina botulínica (botox): Es una proteína producida por una bacteria que bloquea los nervios que estimulan la sudoración. Se inyecta en las axilas y es efectivo durante cinco o seis meses.

medicamento: Existen medicamentos que bloquean la acción de la acetilcolina, neurotransmisor que estimula a las glándulas sudoríparas.

los antidepresivos y tranquilizantes: también son efectivos cuando la sudoración tiene causa emocional.

cirugía: La cirugía es el tratamiento más agresivo y se utiliza sólo en los peores casos. En ella se extirpan las glándulas sudoríparas de la axila o bien se seccionan ciertos nervios que llevan la información hacia las glándulas. Sin embargo, existe el riesgo de sudoración compensadora.

Cuida lo que Comes

• Beber mucha agua te mantiene hidratada, con lo que tu temperatura interna es menor y la sudoración disminuye. • Toma varios vasos al día de una infusión preparada con un vaso de agua

y una cucharadita de extracto de salvia. Esta planta tiene propiedades efectivas contra el exceso de sudor. • Aplica un poco de talco o bicarbonato de sodio para atrapar la humedad. • Frota medio limón

en tus axilas al acostarte y déjalo secar. • Coloca rodajas de papa sobre las axilas, espera a que absorban la humedad y retíralas.

Page 28: AM123issuu

28 Belleza

sombRAgoc, mac y un sinfín de marcas de cosméti-cos manejan sombres de este color.

EsmALTECómprate un esmalte amarillo y úsalo en las manos y pies.

LAbIALjennifer López puso muy de moda el labial ambar, ¡atrévete a usarlo!

El amarillo será el color protagónico del verano. Será la sensación tanto en ropa, accesorios y zapatos, como en el maquillaje. Además, te dará un tono bronceado a la piel y lucirás más joven.

La ventaja de este color es que lo puedes combinar con casi todos los co-lores, o bien, elegir un look monocromático, sólo tienes que decidirte a no pasar por desapercibida a donde quiera que vayas.

boLsA ChANELLas bolsas o clutch en este tono serán

el “must have” de la temporada.

Page 29: AM123issuu

2929Belleza

Page 30: AM123issuu

30 Viste Bien

loCaCión: CaFé el estudioVestidos y aCCesorios: sears galerías mallmodelo: Vanesa BurruelmaquillaJe: Jorge riVas de goC make uP artistaPeinado: elsa gonzález de make-uP room

FotograFía: Fidel Castro

Page 31: AM123issuu

31Viste Bien

Esta temporada los colores lisos serán la sensación. Olví-date de los estampados y los diseños llenos de pedrería, la moda de “entre más sencillo, más elegante” ha regresado.

Busca un estilo natural. Lo puedes lograr con un peinado re-lajado, ya sea con ondas, liso o un semirecogido. En cuanto al maquillaje, se vale cargarlo un poquito más, las sombras de colores llamativos estarán muy de moda.

Page 32: AM123issuu

32 Viste Bien

Podemos encontrar mucha influencia noventera en los vestidos de graduación. el color neón estará en todo su apogeo. ¡no olvides adquirir el tuyo, ya seas graduante o invitada!

Page 33: AM123issuu

33Viste Bien

los accesorios desempeñan un

papel muy impor-tante, éstos le dan

el toque personal a tu look. Juega con

el color, anímate hacer combina-

ciones inusuales. Podemos encontrar un sinfín de diseños

muy divertidos y atrevidos.

Page 34: AM123issuu

34 HOGAR

Empresa dedicada a ofrecer un concepto nuevo en el ramo de la decoración. En Da-haus encontrarás todo lo necesario para lograr complementar interiores, ambientar tu hogar o lugar de trabajo, con la atención de la Arquitecta Daniela González Barreda.

Un diseño de interiores innovador y creativo permite dar un ambiente diferente a cada espacio. Esa es la misión que Dahaus tiene desde hace 7 años que abrió sus puertas y estamos a sus apreciables órdenes.

Hoy en día, el papel tapíz regresa para quedarse y no es aquel con colores añejos y textura repetitivas. Los materiales de los tapices de hoy, sus texturas, colores, formas, patrones, fotomurales y paneles de relieve nos permiten armonizar distintos espacios.

La ventaja de los nuevos tapices es que nos permite cubrir imperfecciones en los muros, están elaborados en materiales 100% lava-bles, comparado a una pared con pintura que se mancha y no puedes limpiar fácilmente, además que puedes cambiarlos cuando lo decidas pues no dañan la superficie donde han sido instalados.

es muy seNCiLLo CAmbiAr LA deCorACióN de uN esPACio, bAsTA AñAdir CoLores y TexTurAs PArA LogrAr que se veAN disTiNTAs.

Page 35: AM123issuu

35HOGAR

Dahaus es distribuidor autorizado Hunter Douglas, una de las mejores marcas especialistas en cortinas y persianas, con una gran variedad de materiales de alta calidad en la elaboración de las mismas.

en dahaus enContrarás:• Candiles• Accesorios decorativos• Panel decorativo• Lámparas de mesa• Cuadros• Espejos• Cojines• Tapices• Piso laminado• Muebles y muchas cosas más

Tel. (662) 216-0023 Visita Dahaus en blvd Navarrete 459- A Col. Montebello, Hermosillo, Sonora.

dahaus

lo más nueVo y exClusiVo de hunter douglas FaCette®• Exclusivo diseño de bandas semi traslúcidas y semi opacas, permite combinar privacidad y luz en un mismo espacio. • Producto Green, diseñada con mate-riales antiestáticos que ayudan a mejo-rar la calidad ambiental en interiores y conservar la energía. • Especiales para baños y cocinas ya que la humedad no las deteriora.

Pirouette®• Producto único en el mercado • Combina la personalidad de una corti-na clásica con la capacidad de contro-lar luz que ofrecen las persianas • Diseño con vanos de tela traslucida que otorga bella apariencia interior y exterior • Disponible en dos tipos de telas para elegir niveles de privacidad: Semiopaca y Room Darkening (black out, oscuridad total)

Page 36: AM123issuu

36 HOGAR

JuAN ENRIQuE JIMé[email protected]

Con la fachaleta se reproduce la belleza, originalidad y durabilidad de la piedra natural, combinando materiales extraídos de la misma naturaleza, con las ventajas de ser un producto más ligero, más eco-nómico, fácil de instalar y de transportar.

Este producto incorpora, adiciona valor y armonía al muro o facha-da, puede instalarse en cualquier superficie sólida, en interiores y exteriores, es resistente a la intemperie y a los cambios bruscos de temperatura, no pierde su color ni textura. Además de su natural encanto, la piedra sigue y seguirá siendo el elemento básico para las construcciones de hoy.

FACHALETA de la marCa Piedra CultiVada

ESTAMOS CELEBRANDO EL PRIMER ANIvERSARIO. LAJAS Y CANTERAS DE SONORA TEL. 216-3803

Piedra CultiVadaSe ha formado para complementar la industria de la construcción y la deco-ración de un prefabricado de excelen-te calidad. Con esto crearás las más apasionantes atmósferas realizando el encanto y la elegancia.

VentaJas:Se usa principalmente para recubrir muros, tanto interior como exterior 1. No requiere mantenimiento 2. bajo peso 3. de fácil colocación 4. bajo consumo de adhesivos 5. Facilidad de corte 6. superficies rugosas 7. Formas y dimensiones similares a los materiales naturales 8. Tonos con polímeros naturales 9. diseños exclusivos de cálida apariencia 10. Colores permanentes e integrados, lo que permite cortes y ajustes.

¡Pregunta por los precios de Aniversario!

Page 37: AM123issuu

37COCINA RICO

BroChEtAs DE CAmArónProCedimiento:BroCheta de CamarónPelar los camarones dejando sólo la cola, hervirlos en agua salada por tres minutos, retirarlos y conservarlos en el refrigerador untados de un poco de aceite de oliva. Una vez fríos los camarones proceder a ensam-blar la brocheta, empezar por la cola, luego un tomate cherry, nuevamente el camarón y al final ½ kumquat u otro tomate cherry. Es aconsejable utilizar pinchos semi cilíndricos o cuadrados para evitar que la bro-cheta gire por si misma sobre el borde del vasito

12 PORCIONES

ingredientes:12 camarones12 tomates cherry6 kumquat (naranjita enana)4 aguacates maduros 5 gr. de ajonjolí 2 cebollitas finas2 ramitas de cilantro1 limón verde30 ml. de salsa de soya2 cda. de aceite de oliva200 gr. de arúgula12 vasitos transparentes12 pinchos de madera

GIAN FRANCO BRuGALETTA [email protected]

Verrine de Crema de aguaCateCortar finamente el cilantro y la parte verde de la cebollita. Hacer puré los aguacates y luego mezclar-lo con la salsa de soya, el jugo de un limón, ajonjolí, aceite de oliva, el cilantro y cebollita finamente cortados. Rellenar a ¼ los vasitos con la salsa de aguacate, plantarle en medio un poquito de arúgula y posar las brochetas de camarón fijándolas en el borde del vasito. La mejor manera de disfrutar este aperitivo es jalando hacia afuera el pincho y dejar que todo caiga dentro del vasito; luego con el pin-cho removerlos, pincharlos y degustarlos.

Page 38: AM123issuu

38 REFLECTORES

el gran gatsBy La historia es la de Gatsby, un joven millonario con un pasado dudoso que no tiene enlaces con la sociedad que le rodea y nadie sabe cómo consiguió su fortuna. De todas formas y a pesar de las grandiosas fiestas que organiza, donde tolera a numerosos intrusos, Gatsby es un hom-bre solitario. Todo lo que quiere realmente es revivir el pasado para reunirse con el amor de su vida, Daisy, una mujer casada con un respeta-ble millonario, con quien tiene una hija.

zamBezia En el extremo de una majestuosa cascada en el corazón de África, descubrimos la impresionan-te Ciudad de pájaros de Zambezia, regida por el sabio y también guerrero de muchas batallas, Sekhuru. Kai nuestro joven héroe halcón deja su remoto lugar en contra de los deseos de su pa-dre. El padre de Kai decide ir en búsqueda de su hijo, pero es capturado por la intrigante iguana Budzo, quien conspira para atacar el santuario de las aves. Kai y su alma gemela Zoe necesita-rán reunir todas sus habilidades voladoras junto con una buena dosis de diplomacia para poder salvar a la ciudad de malvado plan de Budzo.

desPués de la tierra Un aterrizaje de emergencia deja al adolescente Kitai Raige y a su legendario padre Cypher va-rados en la Tierra 1,000 años después de que la humanidad se vio obligada a escapar de ahí debido a terribles cataclismos. Cypher queda malherido y es necesario que Kitai emprenda un peligroso viaje para pedir ayuda en el cual afrontará un terreno desconocido, animales evolucionados que ahora gobiernan el planeta y una imbatible criatura alienígena que escapó du-rante el aterrizaje. Padre e hijo deben aprender a trabajar juntos y confiar uno en el otro si desean cualquier oportunidad de regresar a su hogar.

PRoXiMoS eStReNoS

SUPERMAN: EL HOMBRE DE ACEROClark Kent es un joven periodista que se siente diferente porque posee unos poderes que van más allá de su imaginación. Transportado hace años a la Tierra desde Krypton, un planeta dis-tante y muy avanzado tecnológicamente, Clark se enfrenta a la pregunta definitiva: "¿Por qué estoy aquí?". Educado en los valores de sus pa-dres adoptivos, martha y jonathan Kent, acaba descubriendo que esos poderes especiales le exigen tomar decisiones difíciles: debe conver-tirse en supermán, el hombre de Acero, para proteger a los que quiere y, además, brillar como un rayo de esperanza para el mundo.

Page 39: AM123issuu

39REFLECTORES

Page 40: AM123issuu