aluminio

3
Alumno: Chavez Huamani, Damian Daniel (11070033) Producción electrolítica del aluminio Proceso de Hall - Heroult (a partir de alúmina): consiste en la electrólisis de alúmina (óxido de aluminio) disuelta en una mezcla de sales fundidas o baño electrolítico. Esta mezcla se mantiene permanentemente en estado líquido a una temperatura de 960°C. El elevado consumo de este metal (20 millones de toneladas/año) ha sido posible gracias a su producción industrial mediante el proceso Hall- Hérault, descubierto en 1886 por Hérault (Francia) y Hall (EE. UU), que permite obtener aluminio con un grado de pureza superior al 99%. La alúmina es extraída de las bodegas de los buques y luego transportadas sobre una cinta transportadora, de allí a las salas de electrolisis. En forma periodica, se adicionan a las cubas las sales necesarias para mantener el baño electrolítico. La corriente eléctrica eleva la temperatura de las cubas hasta superar el calor necesario para mantener las sales en estado líquido.

Upload: dammyxd

Post on 09-Sep-2015

7 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

aluminio

TRANSCRIPT

Alumno: Chavez Huamani, Damian Daniel (11070033)Produccin electroltica del aluminioProceso de Hall - Heroult (a partir de almina): consiste en la electrlisis de almina (xido de aluminio) disuelta en una mezcla de sales fundidas o bao electroltico. Esta mezcla se mantiene permanentemente en estado lquido a una temperatura de 960C.El elevado consumo de este metal (20 millones de toneladas/ao) ha sido posible gracias a su produccin industrial mediante el proceso Hall-Hrault, descubierto en 1886 por Hrault (Francia) y Hall (EE. UU), que permite obtener aluminio con un grado de pureza superior al 99%.

La almina es extrada de las bodegas de los buques y luego transportadas sobre una cinta transportadora, de all a las salas de electrolisis.

En forma periodica, se adicionan a las cubas las sales necesarias para mantener el bao electroltico. La corriente elctrica eleva la temperatura de las cubas hasta superar el calor necesario para mantener las sales en estado lquido.

El oxgeno de la alumina reacciona con el carbn del nodo y de esta reaccion se desprende anhidrido carbnico. Parte del aluminio se disuelve en el bao electroltico y reacciona con los gases andicos, reduciendo la cantidad total de aluminio producido.

Se debe controlar los lmites de concentracin de almina, de no ser as, se puede dar un fenmenos llamado efecto andico; para evitar esto se controla la alimentacin a travs de una serie de microprocesadores, hacindolo de manera casi continua y en pequeas cantidades.

Una vez obtenido el metal es extraido por succin y transportado en grandes recipientes hasta la sala de fundicin. Una parte es volcado en camiones protegido termicamente, para su entrega en estado lquido; la otra parte, es vertida en grandes hornos en los cuales se realiza una homogenizacin tanto quimica como de la temperatura proveniente de las cubas electrolticas.

Finalmente es transportado a otros hornos ms pqueos desde los cuales parte hacia diversas maquinas de colada, donde se solidifica de diversas formas, como lingotes, placas y barrotes de extrusin.