alopecia 2

3
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA CATEDRA DE ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA I. TEMA: ALOPECIA Y CALVICIE A. INTRODUCCIÓN Desde los inicios de la humanidad el cabello ha tenido una importancia trascendental desde el punto de vista religioso, racial, sexual y ornamental. En los seres humanos el pelo es un vestigio evolutivo, a diferencia de otros seres vivos, que cumple funciones de protección y regulación de la temperatura. La alopecia es la pérdida anormal del cabello, resultado de un proceso patológico. Las causas de alopecia son diversas y representan un desafío tanto para el médico como para el paciente. El objetivo de esta revisión es profundizar en la fisiopatología del cabello, las causas de alopecia y su tratamiento. B. OBJETIVOS A. GENERAL Conocer sobre las fisiopatologías de alopecia y calvicie, su clínica, diagnostico, causas y tratamiento de estas. B. ESPECÍFICOS a) Investigar acerca de la alopecia y la calvicie. b) Enriquecer de manera exponencial el léxico profesional. II. CONTENIDO TEÓRICO ALOPECIA Y CALVICIE Basurto Manuel – Rivera Karina – Rivadeneira Estrella – Tixi Evelyn Segundo “B” BQF

Upload: evelyn-karina

Post on 15-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

generalidades de la alopecia

TRANSCRIPT

ESCUELA SUPERIOR POLITCNICA DE CHIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE BIOQUMICA Y FARMACIA CATEDRA DE ANATOMA Y FISIOLOGA 1. TEMA: ALOPECIA Y CALVICIE 1. INTRODUCCIN

Desde los inicios de la humanidad el cabello ha tenido una importancia trascendental desde el punto de vista religioso, racial, sexual y ornamental. En los seres humanos el pelo es un vestigio evolutivo, a diferencia de otros seres vivos, que cumple funciones de proteccin y regulacin de la temperatura. La alopecia es la prdida anormal del cabello, resultado de un proceso patolgico. Las causas de alopecia son diversas y representan un desafo tanto para el mdico como para el paciente. El objetivo de esta revisin es profundizar en la fisiopatologa del cabello, las causas de alopecia y su tratamiento.

1. OBJETIVOS

A. GENERAL

Conocer sobre las fisiopatologas de alopecia y calvicie, su clnica, diagnostico, causas y tratamiento de estas.

B. ESPECFICOS

1. Investigar acerca de la alopecia y la calvicie. 1. Enriquecer de manera exponencial el lxico profesional.

1. CONTENIDO TERICO

ALOPECIA Y CALVICIE

A. DEFINICIN:

El trmino alopecia se define como la disminucin prdida del pelo, localizada o generalizada, temporal definitiva de cualquier tipo u origen.

Para entender adecuadamente a las alopecias es necesario conocer que el crecimiento del pelo es cclico, pasando por 3 etapas:

1. 1.- etapa de crecimiento o angena que dura de 2 a 6 aos, en la que el pelo crece 1 cm. cada mes; 1. 2.- seguido de un periodo de reposo o catgeno que dura unas 3 semanas; 1. 3.- finalmente se alcanza la fase de cada o telgena (cayendo de forma imperceptible entre 80-100 cabellos/da.) que dura de ms o menos de 3 a 4 meses.

En Ecuador las alopecias representan entre el 3% y el 8%.B. CLNICO

Vara desde una descamacin con mnima perdida de pelo hasta parches bien delimitados con puntos negros (pelos rotos) hasta placas fluctuantes con pustulas ( querion de Celso). La prdida de cabello generalmente es el nico sntoma. Unas pocas personas tambin pueden sentir una sensacin de ardor o de picazn. La prdida de cabello con mayor frecuencia se da en el cuero cabelludo. Tambin puede verse en la barba, las cejas y los brazos o las piernas. La mujer tambin puede presentar una alopecia por prdida de hierro, ya sin relacin andrgeno dependiente. Cuando hay prdidas importantes de hierro, la ferritina que se encuentra en los folculos en crecimiento es liberada al suero, a fin de atender las necesidades de otros rganos, y en consecuencia esos folculos entran en fase telogena producindose poco tiempo despus la cada de pelo. Tambin puede estar causada por mltiples frmacos: los citostticos, antipsicticos, anticoagulantes, antitiroideos, Vit A, Propanolol y antiepilpticos. Se manifiesta por reduccin del tamao de los cabellos en la zona central del cuero cabelludo.C. DIAGNSTICO

Para comprobar si se trata de una cada fisiolgica o existe una verdadera alopecia, realizaremos el test del tirn (Pilotraccin), que consiste en traccionar con los dedos el pelo de varias regiones, siendo normal que podamos extraer entre 1 y 2 cabellos de algunas zonas. El test del tirn permite una primera aproximacin, ya que en casos patolgicos con una traccin ligera conseguimos arrancar 4-5 cabellos con facilidad. Se puede practicar unabiopsiadel cuero cabelludo. Igualmente, se pueden hacer algunos exmenes de sangre para buscar afecciones autoinmunitarias y problemas de tiroides. En los casos seleccionados en que solicitemos alguna exploracin debemos comenzar por un estudio analtico: hemograma, glucemia, ferritina srica, creatinina, transaminasas hepticas, TSH, magnesio y zinc. Son opcionales VDRL o RPR, anticuerpos antinucleares, VIH y testosterona libre y DHEAs (mujeres con alopecia andrognica). Pueden tambin indicarse test especiales en caso de sospecha de infeccin mictica o bacteriana (cultivo, examen directo del talo del pelo y de la escama con KOH).

Basurto Manuel Rivera Karina Rivadeneira Estrella Tixi Evelyn Segundo B BQF