almendralejo 3 página 3 · 2019-11-18 · la semana de santa ceci-lia siempre es especial para los...

16
‘TARDEBUENA’ El botellón del 24 de diciembre pasará de la calle Cometa al recinto ferial ALMENDRALEJO 3 Página 3 LALIGA Los de Manuel, en un partido disputado a base de casta, entrega y sacrificio, se reencontaron con el triunfo ante un Deportivo que sigue colista con malas sensaciones. DEPORTES 3 Páginas 12 a 13 El Extremadura respira y recupera su sello Ale Díez celebra con todo el equipo el gol que encaminaba el triunfo del Extremadura. Agricultores y bodeguros deciden el nombre del cava: Almendralejo o Extremadura DEBATE PARA EL FUTURO EN EL SECTOR El Consejo Regulador impone que los premium sean más exhaustivos en la denominación de sus etiquetas Hay división del 50% entre los cuatro elaboradores y los agricultores defienden que sea el del municipio Página 8 EMPLEO Un centenar de personas en exclusión social aprenden a buscar trabajo ALMENDRALEJO 3 Página 4 BANDO MUNICIPAL Habrá registros a bares y discos para analizar que cumplen la normativa ALMENDRALEJO 3 Página 5 FERIA DEL AUTOMÓVIL Seis empresas y una docena de marcas muestran sus ofertas ALMENDRALEJO 3 Página 6 Correo: [email protected] DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Publicidad: 927 60 06 00. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: CC-252-2014. NÚMERO 108 18 DE NOVIEMBRE DEL 2019 LUNES lunes 18

Upload: others

Post on 26-May-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ALMENDRALEJO 3 Página 3 · 2019-11-18 · La semana de Santa Ceci-lia siempre es especial para los componentes de la ban-da, ... 33Aspecto del inicio de la calle Cometa por la avenida

‘TARDEBUENA’

El botellón del 24 de diciembre pasará de la calle Cometa al recinto ferialALMENDRALEJO 3 Página 3

LALIGA

Los de Manuel, en un partido disputado a base de casta, entrega y sacrificio, se reencontaron con el triunfo ante un Deportivo que sigue colista con malas sensaciones. DEPORTES 3 Páginas 12 a 13

El Extremadura respira y recupera su sello

Ale Díez celebra con todo el equipo el gol que encaminaba el triunfo del Extremadura.

Agricultores y bodeguros deciden el nombre del cava: Almendralejo o Extremadura

DEBATE PARA EL FUTURO EN EL SECTOR

El Consejo Regulador impone que los premium sean más exhaustivos en la denominación de sus etiquetas

Hay división del 50% entre los cuatro elaboradores y los agricultores defienden que sea el del municipio

Página 8

EMPLEO

Un centenar de personas en exclusión social aprenden a buscar trabajoALMENDRALEJO 3 Página 4

BANDO MUNICIPAL

Habrá registros a bares y discos para analizar que cumplen la normativaALMENDRALEJO 3 Página 5

FERIA DEL AUTOMÓVIL

Seis empresas y una docena de marcas muestran sus ofertasALMENDRALEJO 3 Página 6

Correo: [email protected]

DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Publicidad: 927 60 06 00. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Deposito legal: CC-252-2014.

NÚMERO10818 DE NOVIEMBRE DEL 2019

LUNES

lunes18

Page 2: ALMENDRALEJO 3 Página 3 · 2019-11-18 · La semana de Santa Ceci-lia siempre es especial para los componentes de la ban-da, ... 33Aspecto del inicio de la calle Cometa por la avenida

autobuses

Almendralejo-BadajozLunes a jueves 08.15 09.25 18.25*Viernes 08.15 09.25* 17.25* 18.25* 00.25*Sábados 09.25 18.25*Dom. y fest. 12.25 17.25 19.20* 00.25Badajoz-AlmendralejoLunes a viernes 13.00 14.00 17.30 19.30* 20.30*Sábados 14.00 19.30* 21.30*Dom. y fest. 19.30 21.30** (por Mérida). El resto, directosAlmendralejo-SevillaLunes a viernes 07.00 09.30 11.30 13.30 16.00 18.30Sábados 07.00 10.30 14.30 18.30Dom. y fest. 09.30 11.30 16.25 18.30 21.00Sevilla-AlmendralejoLunes a jueves 09.00 11.00 13.15 16.00 18.00 20.00Viernes 15.00 22.00Sábados 10.00 13.00 16.00 19.00Dom. y fest. 11.30 16.00 18.30 01.00Almendralejo-MadridLunes a jueves 08.30 16.00 01.00Viernes 08.30 12.30 16.00 01.00Sábados 08.30 16.00 01.00Dom. y fest. 08.30 16.00 18.30 01.00

El centro cultural San Anto-nio, dentro de las actividades del Otoño Literario de Almen-dralejo, acoge este lunes 18 la presentación del libro ‘El prínci-pe noderno. Democracia, política y poder, escrito por el politólogo y profesor de la Universidad Car-

‘El príncipe moderno’, un libro de consejos políticos

Presentación, hoy lunes 18Centro Cultural San AntonioEscrito por Pablo SimónPresenta la obra Juan Carlos

Rodríguez Ibarra

••••

A las 18.00

presentación

los III, Pablo Simón. Esta publicación trata de

dar respuesta a algunos de los aspectos que componen bue-na parte de los debates y las cuestiones políticas que ocu-pan la actualidad del país.

La crisis de los partidos, la brecha de representación, el comportamiento electoral, el uso del referéndum y los mo-delos de bienestar son algunos de los temas que trata. Presen-tará el libro Juan Carlos Ro-dríguez Ibarra, presidente de Fundceri.

La Banda Municipal de Música de Almendralejo celebrará su tradicional concierto por santa Cecilia (patrona de la música) este viernes. Será similar al de años anteriores en el teatro Ca-rolina Coronado y en el que los componentes de la banda toca-

El concierto por santa Cecilia será este viernes

Viernes, 22 de noviembreTeatro Carolina CoronadoProtagoniza el evento la banda

municipal de músicaEntrada con invitación

•••

A las 21.00

MÚsica

rán un repertorio variado de temas.

La semana de Santa Ceci-lia siempre es especial para los componentes de la ban-da, quienes también enseñan a los pequeños a entender có-mo funciona la banda de mú-sica. La Escuela de Música de Almendralejo cuenta además con la bandita, cuyos miem-bros están llamados a ser el futuro de la municipal.

Entrar a ver el concierto es gratis, pero se precisa solicitar una invitación.

Almendralejo-Calamonte-MéridaDe lunes a viernes 07.22Sábado 08.40Almendralejo-MadridDiario 14.32Almendralejo-MadridDiario 22.18Almendralejo-SevillaDe lunes a viernes 08.15Diario 09.29Almendralejo-ZafraDe lunes a viernes 18.07Diario 15.32Almendralejo-HuelvaViernes y Sábados 15.32

trenes Cartelera

Si yo fuera rico ..................................18.00 ....... 20.00.......22.00

Le Mans 66 .....................17.30 ........19.15 ........................22.00

Maléfica 2 .......................17.30 ........19.45 .................................

Terminator destino... ............................................................22.00

Estafadoras de Wall... ......................................... 20.15.......22.15

Los Rodríguez y el... ...........................18.00 .................................

La familia Adams .............17.30 ...................................................

Joker ................................................................. 20.15.......22.30

b

b

b

b

b

b

b

b

Cines VictoriaCentro Comercial de Almendralejo, s/n *Sábados 00,30 horas.

emergencias

Teléfono urgencias 112

Bomberos urgencias 080

Policía Local 092

Policía Nacional 091

teléfonos de interés

Ayuntamiento 924 670 507

Hospital Tierra de Barros 924 699 200

Policía Local 924 670 691

Policía Nacional 924 662 354

Guardia Civil 924 677 305

Bomberos 924 670 505

Protección Civil 924 670 800

Centro de Salud S. José 924 670 280

Cita Previa 924 670 280

Centro de Salud S. Roque 924 284 490

Cementerio 924 670 024

Cruz Roja 924 671 454

Servicio Social de Base 924 670 532

Centro Cívico 924 670 507

Recogida muebles 924 662 489

Socamex 924 661 282

Polideportivo 924 670 359

Teatro Carolina Coronado 924 671 587

Oficina Turismo 924 666 967

Estación de Autobuses 924 670 221

Estación de RENFE 924 660 883

Parada de Taxis 924 661 036

Universidad Popular 924 670 507

Hogar del Mayor 924 017 716

Cáritas Interparroquial 924 666 127

Inem 901 119 999

Correos 902 197 197

Cadena Cope 924 664 208

Cadena Ser 924 666 968

Radio Comarca de Barros 924 671 020

Radio Almendralejo 924 670 468

H. Donantes de Sangre 639 208 601

Colegio San Francisco 924 017 762

Colegio San Roque 924 017 750

Colegio Antonio Machado 924 017 728

Colegio Fco. Montero 922 017 766

Colegio José de Espronceda 924 017 770

Colegio Ortega y Gasset 924 017 744

Colegio Santo Angel 924 665 054

Cultural Santa Ana 924 661 689

Instituto Santiago Apostol 924 017 616

Instituto Arroyo Harnina 924 017 778

Instituto Carolina Coronado 924 017 380

Conservatorio de Música 924 670 499

Aprosuba 2 924 662 750

Escuela Oficial Idioma 924 017 602

Colegio Ruta de la Plata 924 665 019

teléfonos

Almendralejo por delante

Plaza de la Constitución, 1 Calle Real, 4Calle Real, 16Calle real, 23Donoso Cortés, 1Condela de la Oliva, 82

farmacias

Avenida de San Antonio, 45Mérida, 97Carretera de Santa Marta, 63Avenida de la Paz, 26Alfonso X, 32La Concepción, 1

2 el Periódico de AlmendralejoAgenda 18 DE NOVIEMBRE DEL 2019LUNES

Page 3: ALMENDRALEJO 3 Página 3 · 2019-11-18 · La semana de Santa Ceci-lia siempre es especial para los componentes de la ban-da, ... 33Aspecto del inicio de la calle Cometa por la avenida

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com el Periódico de Almendralejo 318 DE NOVIEMBRE DEL 2019LUNES

ALMENDRALEJO

RODRIGO [email protected]

El popular botellón de tar-debuena, que reúne tra-dicionalmente el 24 de diciembre a miles de jó-

venes en las calles de la movida almendralejense, especialmente en la calle Cometa, no se hará es-te año en ese lugar y será trasla-dado al recinto ferial. Así lo ha de-cidido por consenso el equipo de gobierno, según ha explicado el concejal de seguridad del ayunta-miento, Juan Arias, quien ha des-cartado que se fuera a suprimir ese botellón. No obstante, ha pre-cisado que, «por motivos de segu-ridad y de cumplimiento con la ley, se va a trasladar al ferial».

Arias, encargado de velar por el cumplimiento de todas las or-denanzas municipales, asegura que «el ayuntamiento no puede fomentar el botellón en ningún lugar donde no esté habilitado. Hay un informe de la policía lo-cal que dicta que no se puede rea-lizar esta actividad en base a la ley de convivencia y ocio».

El edil defiende el hecho de que no se puede beber alcohol en la vía pública y recuerda que ese botellón genera molestias tan-to a los vecinos de la zona como al tráfico rodado de vehículos en una zona céntrica de la ciudad.

Juan Arias también conside-ra más apropiado que este bote-

una acción adoptada para el cumplimiento de la normativa de convivencia y ocio

No se hará en la calle Cometa para cumplir así con la ley que prohíbe beber alcohol en la vía pública

Juan Arias sabe que la medida no es popular, pero trabaja para ofrecer actividades ese día en la zona

el botellón de ‘tardebuena’ del 24 de diciembre se trasladará al ferial

33Aspecto del inicio de la calle Cometa por la avenida de la Paz durante la pasada ‘tardebuena’.

EP

llón se haga en el recinto ferial por seguridad, ya que la aglome-ración de personas que suele con-centrarse entre las calles Cometa y Ganaderos (que llega a superar las 3.000 personas) provoca que pueda resultar dificultosa una posible intervención de los servi-cios de emergencia sanitarios en caso de cualquier incidencia.

DECISIón DIfíCIl/ Juan Arias es consciente de que no ha sido una decisión sencilla de tomar. «Es-tá claro que la medida no puede agradar a todos los almendrale-jenses, pero se ha realizado por consenso de todo el equipo de go-bierno», incide. Además, indica que ha mantenido contacto con los propietarios de los bares y es-tablecimientos de esta zona, así como con vecinos, quienes res-paldan la decisión.

Los más contrarios a esta deci-sión son los jóvenes, muchos de los cuáles han expresado su ma-lestar en las redes sociales por-que consideran que era una tra-dición que gustaba a todos.

En este sentido, Arias ha que-rido tranquilizar a estos jóvenes disconformes y ha adelantado que para esa tarde del 24 de di-ciembre se programarán activi-dades en el recinto ferial para celebrar esta ‘tardebuena’. Ese día también se intensificará la vigilancia y la seguridad en es-te espacio.

Por otra parte, en la zona tradi-cional de la calle Cometa, los ba-res y establecimientos abrirán co-mo es habitual, aunque también aprovecharán para hacer acti-vidades alternativas que atrai-gan al público que ese día sale a la calle. De hecho, Juan Arias ya ha asegurado que hay peticiones de los propietarios de estos bares de poder ubicar o ampliar las te-

rrazas existentes, ya que la gente querrá estar fuera.

Unos días antes de tomar la de-cisión, Juan Arias ya había adelan-tado las intenciones del equipo de gobierno. El edil ha tenido siem-pre claro, argumenta, la necesi-dad de que en Almendralejo se cumplan todas y cada una de las ordenanzas municipales, aunque algunas resulten impopulares. H

en torno a 3.000 personas se han reunido este día tradicionalmente en la calle Cometa

atractivos para el público de cara a las fiestas de navidad

tres concursos de dibujo, escaparates e instagram para dinamizar el comercio

El objetivo es seguir despertando el interés por el comercio local

b

Con el objetivo de darle vida al comercio local de cara a las próxi-mas fechas navideñas, el ayunta-miento ha impulsado tres con-cursos que van a fomentar el in-terés por los comerciantes locales durante las próximas semanas.

El primero está dirigido al pú-blico infantil y es un concurso para niños de entre tres y diez

años. Es un certamen de dibujo que tendrá tres premios consis-tentes en cheques regalo de 100 euros. Los niños, con una autori-zación de sus padres o tutor, po-drán presentar un dibujo navide-ño relacionado con el comercio y que deberán entregar en la ofici-na de turismo antes del 16 de di-ciembre. Esos dibujos se expon-drán los escaparates.

Precisamente, el concurso de escaparates volverá a celebrarse por décimo quinta edición en la ciudad, también impulsado por Asemce. Las tiendas adornan sus escaparates y el ganador se lle-

va un cheque a canjear en tien-das de la ciudad por valor de 300 euros.

El concurso más abierto será el de Instagram, donde cualquier persona que esté en esta red so-cial podrá participar en un con-curso publicando un máximo de tres fotografías relacionadas con el comercio de Almendralejo. De-berán etiquetarse con el hashtag #comercioalmendralejo2019 y serán válidas aquellas fotos pu-blicadas entre el 5 y el 31 de di-ciembre. El ganador se llevará una cámara fotográfica valorada en 300 euros. H

REDACCIónALMENDRALEJO

33Josefina Barragán, delegada de Comercio, que explicó los concursos.

R.C.

Page 4: ALMENDRALEJO 3 Página 3 · 2019-11-18 · La semana de Santa Ceci-lia siempre es especial para los componentes de la ban-da, ... 33Aspecto del inicio de la calle Cometa por la avenida

4 el Periódico de AlmendralejoAlmendralejo 18 DE NOVIEMBRE DEL 2019LUNES

el programa crisol ayuda a los colectivos más desfavorecidos

un centenar de parados aprenden técnicas para buscar un trabajo

RODRIGO [email protected]

En torno a un centenar de personas están parti-cipando en el programa Crisol, un plan de creci-

miento e inserción sociolaboral para desempleados que residen en zonas desfavorecidas y per-tenecen a colectivos en riesgo de exclusión social. Financiado con fondos europeos y gestiona-do en la región por la Junta de Extremadura, en Almendralejo se centra en los que residen en viviendas de promoción públi-ca. En concreto, está focalizado en los que viven en las calles Eu-genio Hermoso, Federico García Lorca, Ortega Muñoz, Torre del Oro o Miró, todas ellas en la ba-rriada de San José, pero también otras como la calle El Salvador y Campo Arañuelo.

DESDE DICIEmBRE DEl 2018/ En la capital de Tierra de Barros se desarrolla el programa desde diciembre del 2018. En los últi-mos meses se ha celebrado un taller de habilidades prelabora-les y de orientación laboral pa-ra mayores de 16 años que tiene como objetivo enseñar a los par-ticipantes técnicas que les ayu-den a mejorar su empleabilidad

Son desempleados en riesgo de exclusión social que viven en zonas desfavorecidas

b

Hay un curso de manipulador de fitosanitarios y otro de alimentos

b

33 Isa Ballesteros, concejala de Bienestar Social de Almendralejo, explicó las particularidades del plan Crisol.

R.C.

mediante el diseño de itinera-rios laborales personalizados.

El equipo que atiende a estas personas está compuesto por una trabajadora social y dos edu-cadores sociales. Entre las téc-

nicas que se enseñan están las que les proporcionan los recur-sos personales necesarios que les ayuden a desenvolverse en el mundo laboral con técnicas de comunicación, habilidades so-ciales o estilos de conducta.

Además, desde el 4 de noviem-bre se celebra la segunda edición de un taller de habilidades prela-borales que sirve para la búsque-da de empleo partiendo de los in-tereses particulares de cada par-ticipante y, especialmente, de las posibilidades que ofrece el mer-cado laboral en su entorno. Está formado por 12 alumnos.

FORmACIón CuAlIFICADA/ El pro-grama Crisol organiza talleres y cursos de formación certificada. Así, acaba de comenzar una for-

mación especial de manipulador de productos fitosanitarios. Este curso acredita a las personas pa-ra que manejen productos quími-cos agrícolas, teniendo en cuenta la importancia que el sector del campo tiene en Almendralejo.

Igualmente, en próximos días se convocarán dos ediciones pa-ra formar en técnico de manipu-lación de alimentos, que es clave para trabajar en el sector agroa-limentario y la hostelería. Estos cursos han sido seleccionados atendiendo a la demanda de los participantes y la realidad del mercado laboral.

Según explicó la concejala de Bienestar Social, Isa Ballesteros, el programa Crisol está abierto a los que se quieran apuntar y que cumplan los requisitos. H

el equipo que atiende a estas personas lo forman una trabajadora social y dos educadores sociales

el invitado de honor es el exseleccionador vicente del bosque

la gala empresarial solidaria reunirá el día 22 a 420 empresarios de la región

El grupo BNI Desafío se coloca como el mejor de toda España

b

La gran gala empresarial de Al-mendralejo que se celebrará el viernes 22 de noviembre en Bo-degas Martínez Payva reunirá a 420 empresarios de la región por una causa solidaria: reunir el di-nero necesario para construir una pista polideportiva para los usuarios de Includes Almendra-lejo en su sede, cuyo valor as-

ciende a unos 20.000 euros. El embajador de la gala e in-

vitado de honor es Vicente del Bosque, exseleccionador nacio-nal de fútbol, que ha confirma-do ya su presencia en el evento de este viernes.

La gala está organizada por los tres colectivos empresaria-les fuertes que hay en la capital de Tierra de Barros : Ceal, BNI Desafío y Asemce. Cada uno de ellos entregará un premio ho-menaje a la trayectoria de uno de sus asociados. Ceal se lo en-tregará a Carmen Fernández-Daza, directora del centro uni-

versitario Santa Ana; Asemce re-conocerá a Ricardo de Vega, del Centro Comercial El Zamorano; y BNI dará su premio a Enrique Muñoz, de MRM Ingenieros.

líDERES/ Por otra parte, informar que el grupo BNI Desafío Almen-dralejo está de enhorabuena por-que se ha colocado en el número uno del ranking nacional de gru-pos de España, según el Informe Cinco Estrellas que la red interna-cional emite periódicamente. Su crecimiento ha sido exponencial en los últimos meses y es una re-ferencia empresarial. H

REDACCIónALMENDRALEJO

33Entrega de premios en la última gala de BNI.

R.C.

concurso

escolares de la región elegirán la mascota del museo del vino

Alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria de toda Extrema-dura serán los encargados de elegir el nombre y la forma de la nueva mascota que tendrá el Museo de las Ciencias del Vi-no gracias a un concurso con-vocado dentro del programa de actividades del décimo ani-versario de su inauguración.

El concejal de Turismo, Saúl del Amo, presentó este certa-men cuyos trabajos tendrán que ser remitidos al Museo del Vino antes del 16 de ene-ro. Los de Infantil y Prima-ria podrán presentar obras de manera grupal por clases, mientras que los de Secunda-ria deberán hacerlo de forma individual.

Los trabajos han de estar inspirados en la vid, la uva o

REDACCIónALMENDRALEJO

el vino mediante una técni-ca y estilo a la elección de ca-da participantes. El Museo de las Ciencias del Vino elegirá a su jurado que tiene la obliga-ción de fallar en el plazo de un mes. Habrá tres ganadores en cada una de las categorías (In-fantil, Primaria y Secundaria), mientras que habrá uno al fi-nal para elegir la mascota.

El certamen se ha realizado así «porque el museo siempre ha desarrollado un programa educativo y didáctico tenien-do muy en cuenta a los esco-lares», según informó la orga-nización, por lo que ahora les hace partícipes de esta deci-sión importante. H

los trabajos han de ser remitidos antes del 16 de enero al museo

Page 5: ALMENDRALEJO 3 Página 3 · 2019-11-18 · La semana de Santa Ceci-lia siempre es especial para los componentes de la ban-da, ... 33Aspecto del inicio de la calle Cometa por la avenida

bando municipal relativo al funcionamiento del ocio, restauración y hostelería

bares, restaurantes y discos serán inspeccionados a partir de diciembre

RODRIGO [email protected]

A raíz de un bando muni-cipal emitido por el al-calde de Almendralejo, José María Ramírez, a

partir del 1 de diciembre, efecti-vos de la oficina técnica y de la policía local llevarán a cabo ins-pecciones periódicas en los esta-blecimientos relacionados con el ocio, la hostelería y la restaura-ción para comprobar el cumpli-miento de la normativa y emitir, primer advertencias y luego san-ciones, a aquellos que no cum-plan las ordenanzas.

Así lo explicó el pasado lunes en rueda de prensa el concejal de Urbanismo, Antolín Trigo, quien informó de que estos estableci-mientos tienen que proceder a «una actualización» para cum-plir las normas relativas a los ho-rarios, emisión de ruidos, condi-ciones de accesibilidad y ocupa-ción máxima permitida en virtud de la licencia que tienen.

El bando recuerda que todos los establecimientos adscritos a los sectores antes citados deben tener una licencia de apertura. Se refiere, concretamente, a nego-cios como bares y cafeterías (con y sin comida), chocolaterías, hela-derías, discotecas, salas de fiesta,

El ayuntamiento pide a los negocios que informen sobre todas sus actividades

b

Policía local y los inspectores de la oficina técnica empezarán el día 1

b

33Antolín Trigo, concejal de Urbanismo, en sala de prensa del ayuntamiento.

R.C.

bares musicales, hoteles, aparta-mentos turísticos, camping, asa-dores de pollo, hamburgueserías, freidurías, churrerías, empresas de comida para llevar, salones re-creativos y salas de bingo.

También se especifica que en caso de tener autorizada la ocu-pación de la vía pública con vela-dores, deberá cumplirse lo solici-tado en cuanto al espacio que se puede ocupar y el número de me-sas que se instalen.

BASE DE DATOS/ Además, el ayun-tamiento ha instado a todos los titulares de los establecimien-tos a los que se dirige este ban-do municipal a que presenten en el Servicio de Urbanismo, Obras e Infraestructuras (situado en ca-lle Ricardo Romero, 20), una fi-cha cumplimentada sobre todo lo que realizan y cuyo anexo pue-de ser descargado de la web del ayuntamiento (www.almendra-lejo.es). También pueden presen-tarlo de manera telemática.

En el bando también se especi-fica que habrá inspecciones y que si se detectan deficiencias subsa-nables, se concederá a la persona o entidad promotora de la acti-vidad un plazo para corregir los errores advertidos, pero si las de-ficiencias no se pueden arreglar, el ayuntamiento puede dictar re-solución motivada ordenando la inmediata suspensión del ejerci-cio de la actividad.

Antolín Trigo reconoció que se han presentado quejas sobre es-tablecimientos que no cumplen con la normativa, aunque no dijo si proceden de otros compañeros o bien son de particulares.

Recientemente, la policía local ha impuesto sanciones por el in-cumplimiento de normas refe-rente a los horarios. H

hay quejas sobre el incumplimiento de determinadas normas que afectan a este tipo de establecimientos

para cÁritas

la buena muerte inicia la recogida de alimentos y otros productos

La Hermandad de la Buena Muerte de Almendralejo ha iniciado la tradicional campa-ña de recogida de alimentos y de productos de higiene y lim-pieza que realiza los meses de noviembre y diciembre pen-sando en las familias más des-favorecidas. Lo recogido se en-tregará luego a Cáritas Inter-parroquial de Almendralejo, que, a su vez, se encargará de repartirlo todo.

Es la octava campaña reali-zada por la hermandad en es-tas fechas con la colaboración del hogar de mayores y el cole-gio público Antonio Machado, lugares también de recogida.

Dicha recogida empezó este pasado domingo en la iglesia conventual de San Antonio, punto donde volverán a reco-

REDACCIÓNALMENDRALEJO

gerse productos el próximo domingo 24 de noviembre.

Del 2 al 18 de diciembre, aquellas personas solidarias que lo deseen pueden entre-gar alimentos y productos en el hogar de mayores, situado en la avenida de San Antonio, mientras que los días 19 y 20 de diciembre será el colegio Antonio Machado el que ins-talará puntos de recogida.

El lema de la campaña de este año es Hoy por ellos, ma-ñana por nosotros. Desde Cári-tas agradecen esta ayuda que se multiplicará, ya que habrá más colectivos que también hagan lo mismo a medida que se acerque la Navidad. H

La siguiente será el próximo domingo 24 en la iglesia de San Antonio

Almendralejo el Periódico de Almendralejo 518 DE NOVIEMBRE DEL 2019LUNES

pendiente de un trÁmite para funcionar

instalado el alumbrado en la zona de ciudad Jardín

Hay una iluminación especial para los pasos de peatones

b

El nuevo alumbrado de la zo-na conocida como Ciudad Jardín (traseras del Hotel Dulcinea) ya está instalado y empezará a funcionar en bre-ve, una vez que la empresa responsable de la acometida solicitada para el nuevo cua-dro eléctrico otorgue el per-miso correspondiente.

La actuación ha servido pa-

ra dar una nueva iluminación a cinco calles: Las Encinas, Sauces, Nardos, Rosales y La Hiedra.

La actuación ha permitido cambiar las farolas y luminarias en 45 puntos de luz que ahora lle-varán luces led de bajo consumo. Además, se ha instalado una ilu-minación especial en los pasos de peatones cuyas luminarias inten-sifican la luz a medida que se va a acercando un vehículo. La pa-sada semana ya se hicieron prue-bas para comprobar su funciona-miento. La obra ha sido ejecuta-da por la Sociedad Española de Montajes Industriales (SEMI) por un importe de 152.000 euros. H

REDACCIÓNALMENDRALEJO

almendralejo q El colectivo Las Tres Ridículas, en colaboración con el ayuntamiento, ha celebrado el I Festival de Cuentos de

R.C.

RECUPERANDO Y MANTENIENDO LA EMOCIÓN DE LOS CUENTOSAlmendralejo que incluyó sesiones tanto para adultos como para el público infantil. El Museo del Vino reunió a muchos niños con sus

padres para disfrutar de los cuentos que narraron Charo Jaular y Ana Delicado. Esta iniciativa ha tenido una buena aceptación.

Page 6: ALMENDRALEJO 3 Página 3 · 2019-11-18 · La semana de Santa Ceci-lia siempre es especial para los componentes de la ban-da, ... 33Aspecto del inicio de la calle Cometa por la avenida

6 el Periódico de AlmendralejoAlmendralejo 18 DE NOVIEMBRE DEL 2019LUNES

RODRIGO [email protected]

La III Feria del Automóvil de Al-mendralejo, que anteriormen-te era Femoal, se ha celebrado durante cuatro días en el Pala-cio del Vino y la Aceituna don-de seis concesionarios de la re-gión, que aglutinan varias mar-cas cada uno, han presentado promociones y grandes ofer-tas coincidiendo con el final de año. Precisamente, los nuevos organizadores decidieron cam-biarla de junio a noviembre pa-ra aprovechar las concesiones que en los últimos meses del año pueden hacer los concesio-narios, especialmente bajando los precios de los vehículos.

Los resultados se sabrán más adelante, ya que la feria pro-mueve operaciones directas en ventas, pero también la trami-tación de contactos que termi-nan cristalizando días y sema-nas después tras poner encima de la mesa las ofertas corres-pondientes.

Aunque el sector del automó-vil no vive al día de hoy su me-jor momento en cuanto a ven-tas se refiere, siempre genera mucho movimiento, especial-mente en coches semi nuevos.

De entre los concesionarios, destacó la revolución presenta-da por Maven e Hijos con una gran flota de vehículos y la más avanzada tecnología.

También se aprovechó pa-ra hacer dos homenajes a per-sonas muy relacionadas con el mundo del motor como son Isi-doro Jiménez, ganador de cua-tro rallyes de la Vendimia y Edu Noriego (padre). H

Un sector con mucho dinamismoSeis concesionarios que aglutinan varias marcas de coche presentaron ofertas y descuentos a los visitantes de una feria que buscó mejorar las ventas de años anteriores H El cambio de fecha a noviembre es para aprovechar las ofertas de finales de año

EL PALACIO DEL VINO ACOGIÓ LA III FERIA DEL AUTOMÓVIL TIERRA DE BARROS, PRIMERA CON NUEVA DENOMINACIÓN

33 Pabellones 8 Expositor del grupo Maven e Hijos que contó con un pabellón para albergar vehículos de sus marcas Ford, Hyundai y Volvo.R.C.

R.C.

R.C.

33 Concesionarios 8 Vehículos de promoción en la feria. 33 Reconocimiento 8 El alcalde entrega su premio a Isidoro Jiménez.

programa impulsado por El aYuNTamiENTo a TraVÉs dEl plaN rEd.Es

organizan tres sesiones informativas para mejorar los modelos empresariales

Serán de tarde los días 20 y 27 de noviembre y el 4 de diciembre

b

El ayuntamiento, través del plan Red.es, va a poner en marcha tres sesiones formativas enfocadas a la mejora de los modelos empre-sariales y centradas en las com-petencias para la transformación digital. Las tres se impartirán en el Centro de Innovación Empre-sarial, entre las cuatro y las ocho de la tarde, los días 20 y 27 de no-

viembre y 4 de diciembre.La primera es este miércoles 20

bajo el título Propuesta de valor y modelo de negocio. Está dirigida a personas interesadas en abordar nuevas salidas profesionales o mejorar el modelo de negocio de su actual empresa.

La segunda se ha programa-do para el 27 de noviembre con el nombre de Ecosistema empren-dedor. Se dirige a personas que quieren mejorar sus competen-cias para acceder a nuevos pues-tos de trabajo y conocer los pasos a tener en cuenta en el desarrollo de una actividad propia.

Por último, el 4 de diciembre, tendrá lugar la denominada Có-mo conseguir los primeros clientes. Es para personas que quieren cono-cer nuevas herramientas y técni-cas para lograr llegar a sus prime-ros clientes y conseguir fidelizar-los. Los interesados tienen más información sobre la programa-ción y contenidos en la página www.crearfuturo.es.

Para apuntarse hay que hacer-lo en el Centro de Innovación Emprearial (calle Vapor), donde también se resuelven todas las dudas que puedan surgir sobre estas sesiones. H

REDACCIÓNALMENDRALEJO

33Una sesión formativa anterior en el Centro de Innovación.

R.C.

Page 7: ALMENDRALEJO 3 Página 3 · 2019-11-18 · La semana de Santa Ceci-lia siempre es especial para los componentes de la ban-da, ... 33Aspecto del inicio de la calle Cometa por la avenida

Publicidad el Periódico de Almendralejo 718 DE NOVIEMBRE DEL 2019LUNES

Page 8: ALMENDRALEJO 3 Página 3 · 2019-11-18 · La semana de Santa Ceci-lia siempre es especial para los componentes de la ban-da, ... 33Aspecto del inicio de la calle Cometa por la avenida

RODRIGO [email protected]

El cava de Almendralejo, o de Extremadura, que al fin y al cabo es el mismo, ha sido durante los últi-

mos años un producto en alza curtido en mil batallas. Para ha-cerse fuerte en el mercado y pro-teger su crecimiento, ha tenido que bregar en múltiples guerras contra el Consejo Regulador de la DO Cava, especialmente con-tra las limitaciones. Pero con lo que nunca contaba el cava de la región era con tener una guerra interna que procediera del terri-torio propio. Y esa ya está aquí. Se trata de definir cómo serán cono-cidos los espumosos en cualquier parte del mundo, si con la etique-ta de Cava de Almendralejo o con la de Cava de Extremadura. Y ahí, la división es una realidad.

Todo empieza de un proyecto impulsado por el Consejo Regu-lador del Cava (ubicado en Cata-luña) que pro-m u e v e u n a nueva norma-tiva de zonifica-ción y segmen-tación de la de-nominación de origen que en-durece los re-quisitos de los cavas de alta gama o premium y los engloba bajo un nuevo sello.

Dentro del reglamento inter-no, propone acabar con la esca-sa identificación de las zonas geográficas del cava. Busca una mayor diferenciación para po-der competir mejor en la franja premium del mercado con los principales espumosos interna-cionales.

La división es una realidad en-tre los agricultores y cuatro gran-des elaboradores del cava almen-dralejense. Las principales or-ganizaciones agrarias (Apag Extremadura Asaja y UPA), que aglutinan a más de 200 viticul-tores adscritos al Consejo Regu-lador, defienden que al cava se le llame Cava de Almendralejo. A esta postura se adhieren dos de las cuatro bodegas que elaboran cava extremeño: Bodegas Romale y Marcelino Díaz.

Las otras dos bodegas, Vía de la Plata y López Morenas, se in-clinan más por darle el apellido de Cava de Extremadura, aun-

debate abierto para elegir el ‘apellido’ obligatorio para llamar a los espumosos elaborados en la región

Cava de almendralejo o Cava de extremadura, una guerra interna

33Trabajadora de una embotelladora de cava en Almendralejo muestro una botella una vez concluido el proceso.

EP

que puestos en contacto con ambas empresas, ninguna quie-re pronunciarse con oficialidad a este medio y prefieren mante-nerse al margen.

SólO pREmIum/ Este proyecto del Consejo Regulador sólo afectaría a cavas premium, es decir, cavas reserva, gran reserva y vinos de paraje. En concreto, en torno al 5% de la producción total de bo-tellas de cava DO que salen des-de Extremadura. Para estos cavas de alta gama, tener un apellido identificativo resultaría obligato-rio. Para el resto de cavas están-dar, sería tan sólo optativo.

Marcelino Díaz, uno de los pre-cursores del cava regional allá por los años 80, tiene claro que ese identificativo debe ser el de Cava de Almendralejo: «el térmi-no Extremadura se presta a equí-vocos. Indicaría que se podría ha-ber hecho en cualquier parte de Extremadura y no es correcto. Si ponemos Cava de Almendralejo,

siempre será también Cava de Extremadu-ra, y así apare-cería también en todo tipo de embalajes o publicidades». Marcelino tam-bién señala que «si el Consejo

Regulador busca singularidad, no es apropiado poner Extrema-dura, un nombre que ampara una región de más de 40.000 ki-lómetros cuadrados».

Las organizaciones agrarias están muy molestas con la po-sibilidad de que el apellido no sea Almendralejo y han organi-zado para el próximo martes 19 de noviembre, a las 19.00 horas en la sede de Cajalmendralejo, una asamblea abierta informa-tiva para comunicárselo a toda la localidad.

El alcalde de Almendralejo, Jo-sé María Ramírez, preguntado por este periódico, ha dicho que «no es una decisión que afecte a los políticos, sino al sector del ca-va, aunque ha dejado su clara y rotunda defensa del Cava de Al-mendralejo, «no sólo por ra-zones históricas o sentimenta-les, sino por la influencia de es-te nombre en nuestra identidad y economía». Ramírez añade que «no estamos parados» e indica que mantienen reuniones con

sectores afectados, agricultores y bodegueros para tratar el tema.

La decisión final es de los pro-ductores de cava, aunque la rea-lidad es que en estos momentos

están divididos al 50%. La Junta de Extremadura, única presen-te en el Consejo Regulador, só-lo tiene la función de hacer de intermediaria, pero no la potes-

tad de decidir.La decisión debe hacerse en

cuestión de meses, aunque no se materializaría hasta dentro de varios años. H

El Consejo Regulador impone a los cavas premium una identificación más exhaustiva en sus etiquetas

b Dos bodegas y los agricultores prefieren que sea Almendralejo, el resto se inclina por Extremadura

b

las organizaciones agrarias convocan una asamblea informativa el martes 19, a las 19.00, en Cajalmendralejo Prioridad por un nombre comercial

La Junta de Extremadura me-dia en esta guerra interna so-bre la denominación oficial del cava producido en la re-gión, pero no tiene capacidad de decidir la postura definiti-va. Antonio Cabezas, director general de Agricultura, ha in-dicado que se ha pedido infor-mes a la Consejería de Econo-mía y un estudio pormenoriza-do a Extremadura Avante para saber qué nombre sería el apro-piado: «esto no debe ser una de-cisión ni localista ni política, sino una decisión comercial, es decir, lo que más beneficio-so sea para vender el mayor nú-mero de botellas de cava».

Desde la Junta entienden a los agricultores y elaboradores que defienden mantener el nombre de Cava de Almendralejo, pero

la Junta encarga a Extremadura Avante un informe que dictamine cuál sería el nombre más apropiado

también escuchan a los que pre-fieren el nombre de Extremadu-ra. Dice que hay muchos consu-midores que lo buscan como ca-va de Extremadura «y algunos dicen que ese producto es más fá-cil llamarlo así para abrir fronte-ra en los cavas premium».

En cualquier caso, Cabezas es consciente de que los producto-res no se ponen de acuerdo y que la situación está creando una alarma «innecesaria porque se

la posición de la Junta de Extremadura

están haciendo declaraciones localistas para enfrentar». Ar-gumenta que «no podemos en-frentarnos, sino unir» y, en este sentido, defiende el trabajo rea-lizado por la Consejería de Agri-cultura llevando una y otra vez recursos que se oponen a reso-luciones dictadas por el Conse-jo Regulador. «En el cava siem-pre ha habido unión y ahora al-gunos quieren crear conflicto».

En las próximas semanas seguirá habiendo reuniones para tratar este tema delica-do que mantiene por primera vez divididos a los cavistas con su propio producto. La etique-ta del futuro cava de la región se mantiene en el aire. Sea Al-mendralejo o sea Extremadu-ra, «lo que nos interesa es ven-der», sentencia Cabezas. H

8 el Periódico de AlmendralejoAlmendralejo 18 DE NOVIEMBRE DEL 2019LUNES

Page 9: ALMENDRALEJO 3 Página 3 · 2019-11-18 · La semana de Santa Ceci-lia siempre es especial para los componentes de la ban-da, ... 33Aspecto del inicio de la calle Cometa por la avenida

ROCÍO [email protected]ÉRIDA

Cuando se vende una ca-sa y la operación gene-ra ganancia, el vende-dor debe liquidar el Im-

puesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Natura-leza Urbana (IIVTNU). Más conoci-do como plusvalía, es una de las herramientas fiscales con las que los ayunamientos pueden ejercer presión sobre el sector inmobilia-rio (grava el teórico incremento de valor que experimenta el sue-lo durante el tiempo que una per-sona ha sido propietaria de un pi-so, un local o un terreno), pero en los últimos años ha recibido va-rios reveses judiciales.

El último hace apenas 15 días, cuando el Tribunal Constitucio-nal ha fallado contra el pago del impuesto en aquellos casos en los que el importe sea mayor que la ganancia real obtenida con la venta. La plusvalía genera unos ingresos cercanos a los nueve mi-llones de euros anuales para los ayuntamientos extremeños, que ahora se pueden enfrentar a un aluvión de reclamaciones a raíz de esta nueva sentencia, a la es-pera de que el Gobierno aborde la reforma de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

Actualmente no importa si el tributo es ligeramente inferior al beneficio de la transacción: siempre que se encuentre por de-bajo, aunque solo sea un euro, el vendedor está obligado a pa-gar la plusvalía. Sin embargo, el Tribunal Constitucional ha dic-tado que esto va contra la Carta Magna porque vulnera el princi-pio de capacidad económica y la prohibición de confiscatoriedad, ambos consagrados en su artícu-lo 31.1. Los juristas vaticinan que el impacto social de la sentencia va a ser alto, ya que hay muchos contribuyentes que han vendido con ganancias y que han pagado en concepto de plusvalía mucho más que el beneficio obtenido.

No obstante, hay que estudiar cada caso concreto porque según la propia sentencia, su alcance lle-ga a aquellas situaciones que, a la fecha de publicación del fallo, no hayan adquirido firmeza por ha-ber sido impugnadas en tiempo y forma y no haber recaído en ellas una resolución administrativa o judicial firme. El fallo del Consti-tucional se produce a raíz de una

NUEVA SENTENCIA CONTRA LA LEY REGULADORA DE LAS HACIENDAS LOCALES

El Constitucional vuelve a fallar en contra del tributo, en este caso si es mayor que la ganancia de la venta

Grava el teórico incremento del valor de los terrenos y en 2017 ya se anuló si la transmisión es a pérdidas

El impuesto de plusvalía genera a los ayuntamientos nueve millones al año

33Una pareja observa los anuncios de casas en venta de una inmobiliaria.

EL PERIÓDICO

cuestión interpuesta por el Juzga-do Contencioso-Administrativo número 32 de Madrid, que reci-bió la reclamación de una contri-buyente que obtuvo una ganancia patrimonial neta de 3.473 euros por la venta de una casa en Maja-dahonda y tuvo que pagar 3.560

en concepto de plusvalía. Estos ca-sos, como ya sucedió con aquellos en los que el contribuyente estaba obligado a pagar la plusvalía aun-que la venta del inmueble le hu-biera generado pérdidas, son los que han terminado en el Consti-tucional. Ahora, el tribunal soli-

cita al Gobierno una reforma de la Ley Reguladora de las Hacien-das Locales que siga la línea de sus pronunciamientos.

Según los últimos datos pu-blicados por el Ministerio de Ha-cienda, los ayuntamientos extre-meños recaudaron 8,9 millones

de euros en 2017 por la plusva-lía, aunque los derechos recono-cidos alcanzaron los 15,3. En 2018 presupuestaron 11,1 millones de euros. De esta forma, se convier-te en la seguda fuente de ingresos tributaria para los consistorios por detrás del IBI. H

Dos años a la espera de la reformaEl Tribunal Constitucional se ha pronunciado ya dos veces en contra del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Te-rrenos de Naturaleza Urbana, conocido como popularmente como plusvalía, y ha pedido al Gobierno una modificación de la Ley Reguladora de las Hacien-das Locales. Una reforma que el Ejecutivo y la Federación de Municipios y Provincias (Femp) pactaron hace ya dos años, pe-ro que sigue a la espera de ver la luz después de que la convo-catoria de elecciones generales del pasado abril parara su tra-mitación en las Cortes.

En 2017, el tibunal consideró inconstitucional que la plusva-lía tenga que pagarse cuando la venta de un inmueble o terreno se hace a pérdidas (algo que ha

Todos los municipios tendrán que adaptar sus ordenanzas fiscales cuando entre en vigor la nueva regulación

sido habitual en los años de la cri-sis), pero ahora también conside-ra confiscatorio pagarlo si hay be-neficio pero este es inferior a la li-quidación del tributo.

El último Gobierno del PP ya aprobó un proyecto de ley para eliminar el pago de la plusvalía municipal cuando se transmite una casa a pérdidas. Llegó a con-vertirse en una proposición de ley, pero con la disolución de las Cortes en marzo para convocar

las elecciones generales pararon la tramitación

las elecciones generales del pa-sado 28 de abril la iniciativa se quedó en standby, con el consi-guiente perjuicio para los con-tribuyentes. El último trámite realizado fue la concesión de un plazo a la Comisión de Ha-cienda para la elaboración de un informe, en el que se encon-traba la proposición de ley des-de octubre de 2018.

Sin embargo, ahora esta ini-ciativa ha caducado y habrá que esperar a que algún partido po-lítico inicie de nuevo la trami-tación para regular el impuesto siguendo el mandato del Cons-titucional e incluyendo ya los dos supuestos sobre los que se ha pronunciado. Una vez entre en vigor la nueva regulación, los ayuntamientos tendrán que adaptar sus ordenanzas.

GANANCIAS Y PÉRDIDASJ De acuerdo a las dos sentencias del Tr ibunal Constitucional dictadas en 2017 y 2019, el contribuyente no tendría que abonar el impuesto de plusvalía en los casos en los que la venta del terreno o vivienda se realiza a pérdidas y en aquellos en que la cuota a pagar supere el beneficio obtenido. Un ejemplo: un piso adquirido hace diez años por 120.000 euros y vendido por 130.000 no tendrá que abonar plusvalía si esta supera los 10.000 euros (el tipo a aplicar depende del tiempo que se haya poseído la propiedad y cada municipio).

RETROACTIVIDADJ La sentencia f i ja que solo se podrá reclamar en aquellos casos que, a fecha de la publicación del fallo (13 de noviembre de 2019), «no hayan adquirido firmeza por haber sido impugnados en tiempo y forma, y no haber recaído todavía en ellos un resolución administrativa o judicial firme». Es decir, si ya habíamos presentado un recurso administrativo y el ayuntamiento no lo había resuelto ni adoptado decisión formal alguna al respecto.

PLAZOSJ Los municipios contemplan dos supuestos: autoliquidación (el contribuyente rellena por su cuenta un formulario con los datos de la operación y se calcula la cantidad a abonar), con un plazo de reclamación de cuatro años; y la liquidación administrativa, iniciada por el consistorio, que solo cuenta con un mes para reclamar.

¿CUánDO y CÓMO RECLAMAR?

+ datos

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com el Periódico de Almendralejo 918 DE nOVIEMBRE DEL 2019LUnES

ALMENDRALEJO

Page 10: ALMENDRALEJO 3 Página 3 · 2019-11-18 · La semana de Santa Ceci-lia siempre es especial para los componentes de la ban-da, ... 33Aspecto del inicio de la calle Cometa por la avenida

MARIAN [email protected]

«Es sinceridad, crudeza, realis-mo. Es que es así». Paloma Va-zsan (Almendralejo, 1970) y Fiorella BC (Lima, 1985) reco-nocen que aún están en «to-do el berenjenal», tanto de las posibles exposiciones que se aproximan como de la enfer-medad que afronta Fiorella: un cáncer. Así, con todas las letras. Porque ambas se han propues-to romper los tabúes que aún rodean a este mal para ayudar a todas aquellas personas que estén pasando por un proceso similar. Y la fotografía es la he-rramienta a utilizar.

Todo comenzó en diciembre del año pasado, cuando Fiore-lla notó una pequeña deforma-ción en su pecho izquierdo. Acudió a su médico de cabece-ra, pero la doctora sustituta no vio nada de lo que preocupar-se. «Pero llegó un punto en que ya no era normal, mi teta es-taba deformada, parecía la de un boxeador», rememora Fio-rella. Así que acudió de nuevo al médico y en abril de 2019 le diagnosticaron la enfermedad. Una enfermedad cuyo nombre el propio médico se negaba a pronunciar. «El médico no que-ría decir la palabra ‘cáncer’ en ningún momento. Decía que tenía un bulto maligno en el

pecho que había que extirpar. Nos dio lo que se llama diagnós-tico CDI», cuenta Paloma. CDI es el acrónimo usado para deno-minar al carcinoma ductal infil-trante, la forma más común de cáncer de mama.

Así las cosas y ante la falta de información clara y concreta, la pareja llegó a casa y se puso a investigar más. «Yo al princi-pio leía mucho, te pones a leer, leer y leer y se te viene el mundo encima», rememora Fiorella. «Te hundes. No sabes qué hacer. Ahí llegó un punto en el que nos diji-mos, vamos a transformarlo, va-mos a expresarlo de alguna for-ma y convertirlo en algo positi-vo», añade Paloma.

La almendralejense es tam-bién psicóloga especializada en fotografía terapéutica, mientras que su pareja, además de fotó-grafa, también escribe. Ambas se dieron cuenta de que a través de las imágenes y las palabras po-drían crear un instrumento que les ayudara en todo el proceso.

«No es sólo que te diagnosti-quen una enfermedad tan fuerte. Sino que toda tu vida, tu rutina, tu día a día, se para. Es muy difí-cil de asimilar. Yo veía que todo el mundo me mandaba mensa-jes de ánimo, tipo ‘eres una cam-peona’, ‘vas a salir de ésta’ y yo no entendía nada», narra Fiore-lla. «Con lo que ella escribía y las fotos que hemos venido hacien-

«El cáncer no es para nada rosita»La extremeña Paloma Vazsan retrata en imágenes el proceso que vive junto a su pareja, Fiorella BC, diagnosticada con cáncer de mama

‘Fiore & I’ está compuesta por una serie de 13 fotografías con sus textos relacionados

MUESTRA FOTOGRÁFICA ‘FIORELLA & I’

crítica sobre el modo en el que se presenta la enfermedad y la utilización que algunas empre-sas hacen del cáncer de mama: «Se presentan en octubre con todo rosita y te preguntas ‘¿qué están haciendo con tu enferme-dad? ¿Sabe la gente lo que se es-tá haciendo con su dinero?’ Por-que en muchos casos lo que es-tas compañías acaban donando es una risa y la gente tiene que saber que se están lucrando con una enfermedad», critica. «Para mí está claro que es muy impor-tante garantizar y destinar re-cursos a la calidad de vida y a promover más la investigación en mujeres, porque a día de hoy todavía la medicina está muy centrada en el cuerpo del hom-bre», añade.

El proyectoLa muestra ‘Fiore & I’, compuesta por una selección de 13 fotogra-fías desde abril a octubre de este 2019, con sus textos correspon-dientes, es parte de un proyecto más amplio llamado ‘#diagnósti-cocdi’, en el que ambas reflexio-nan sobre la experiencia que es-tán viviendo. «Reflejan momen-tos, pruebas, etapas, síntomas, cambios físicos y anímicos, situa-ciones, miedos, dudas, sueños, esperanzas y amor...», describen.

«Estamos todavía inmersas en el proceso», relata Paloma.

De hecho, la muestra ha sali-do ya a la luz de manera casi in-voluntaria para sus creadoras. Fueron empujadas por Miriam Al Adib Mendiri, ginecóloga al-mendralejense que les animó a exponer las fotografías durante la presentación de su libro ‘Ha-blemos de vaginas’ en la locali-dad el pasado 19 de octubre.

«Lo que hizo Miriam fue un re-galo para nosotras, porque ade-más nos pilló en unos días de ba-jón y nos sirvió para remontar», asevera Paloma. «Luego justo nos dimos cuenta de que la presen-tación coincidió con el Día Mun-dial Contra el Cáncer de Mama, pero no fue para nada planea-

do se ha ido creando un pequeño diario que de alguna manera nos ayuda. Con una cosa tan fuerte que tienes que aprender a mane-jar, esto te sirve para dar un paso atrás y lo puedes ver de otra ma-nera», detalla Paloma.

Muchas de estas imágenes, es-pecialmente al inicio del pro-ceso, muestran a Fiorella en el suelo y los pies de Paloma. «Es porque al principio es un bajón, ella tenía el ánimo por los sue-los y mis pies aparecen porque no está sola», explica Paloma. «En las fotografías se muestra tanto la visión de la persona en-ferma como de la persona que la cuida. Yo estoy de baja y me puedo cuidar al 100%, pero ella no. Nos parece importante mos-trar también la figura del acom-pañante que muchas veces está olvidada», tercia Fiorella.

Lo cierto es que el principal ob-jetivo de la muestra, que es rom-per tabúes y mostrar la realidad de una enfermedad como el cán-cer sin reparos, con toda su cru-deza, se cumple: «El cáncer no es rosita para nada. En estas fo-tos hay cosas que no se ven, que no trascienden, porque es un tra-bajo íntimo, pero es la realidad, una realidad mostrada desde las entrañas», dice Paloma.

Fiorella, que además ha dedi-cado buena parte de su carrera profesional al ‘artivismo’, tam-bién aboga por una visión más

La primera exposición fue el pasado 19 de octubre en Almendralejo

El objetivo es mostrar el cáncer sin pudor y ayudar a otros pacientes con la fotografía

do», asegura Fiorella. «La verdad es que ahora nos damos cuenta de que nos dio el empujón que nos faltaba», agrega Paloma.

Convencidas por la doctora Mi-riam, la pareja se puso manos a la obra en una tarea que no era para nada sencilla: seleccionar entre las más de 300 fotogra-fías que ya tienen en común y de donde nació ‘Fiore & I’, una ex-posición que ahora ya tiene va-rios escenarios posibles.

«Su oncólogo está interesado en que las mostremos en el Hos-pital en Mérida, aunque aún no las ha visto y no sabemos si cuan-do lo haga seguirá tan convenci-do...», narra Paloma. «También junto a Miriam, en las presen-taciones que haga de su libro en locales donde sea posible, María Nieves Martín quiere mostrarlas en su galería de Villafranca de los Barros, nos han llamado tam-bién de Zafra... Estamos en ello todavía», explica Paloma.

Además, con la colaboración del colectivo Fotoeduterapia, del que Paloma forma parte, la in-tención es editar un libro que re-coja más imágenes: «A nosotras lo que nos gustaría es tener algo físico para que en el futuro cual-quier persona que esté pasando por esto pueda tanto identificar-se como inspirarse para hacer lo mismo», explica Vazsan.

Los apoyosPaloma es psicóloga, con lo que afrontar la enfermedad y buscar un modo de asimilarla pudo ser relativamente «fácil», pero ¿qué apoyo psicológico se facilita en general a los enfermos y sus fa-milias? «Realmente ninguno», afirma tajante.

«Es verdad que está la Asocia-ción Española contra el Cáncer, pero desde el SES no hay recur-sos suficientes», afirma.

«Si ya en salud mental no se hace un seguimiento continuo como el que necesita un pacien-te, imagínate brindar apoyo psi-cológico a pacientes de otras áreas», relata desde su experien-

cia personal y profesional.«Estás ante una situación

totalmente nueva en tu vida y es difícil de afrontar. En una de las fotografías estoy rodea-da de citaciones. Yo no soy na-da organizada y de repente tienes un montón de cartas, de pruebas, todo te abruma», cuenta Fiorella.

La visión del cáncerEn España cada año se diagnos-tican casi 28.000 casos de cán-cer de mama y mueren por es-te mal más de 6.000 mujeres, según datos del Sistema Extre-meño de Salud.

El mes rosa, las campañas de prevención y la continua infor-mación podrían indicar que la enfermedad está aceptada y na-turalizada, pero la realidad en-seña otra cara diferente.

«Hace poco estuve en Madrid y me di cuenta que nadie se sentaba a mi lado en el bus. Y el bus se iba llenando y llenan-do y nadie se acercaba. Parecía que tenía la peste. Estaba feliz porque en Madrid nadie te mi-ra, pero es verdad que tampoco nadie se me acercaba. Creemos que el cáncer es algo que ya es-tá naturalizado pero no es así», argumenta Fiorella.

«Es cierto que te choca, te im-pacta ver a una persona así. También crees que puede es-tar débil, es incluso como ver la muerte», añade Paloma.

«En la exposición una amiga se salió porque no quería ver más. Algunas imágenes son fuertes pero es que muestran lo que es», dice.

«La enfermedad no son laci-tos y globos rosas. Es esto», con-cluye Fiorella. Por eso, a través de ‘Fiore & I’ y el próximo pro-yecto ‘#diagnósticocdi’ la pa-reja apuesta por reflejar sin ta-pujos lo que supone un cáncer en la vida de una persona, de su compañera y de su entorno. Sin máscaras ni lazos de colo-res. Con toda su realidad. Con toda su crudeza. H

‘La chica alcalina’ muestra a Fiorella

sentada, dándose un baño

‘Doble vida’ refleja a Fiorella (pecho)

abrazada a su madre (vientre)

‘Metálica’ muestra a Fiorella con papel de

aluminio en la boca, a eso le sabe la comida

En ‘Petunia’ se ven los mechones de cabello

que Fiorella ha perdido en la quimioterapia

‘Menos rosa, más investigación’ es un

llamado a destinar más recursos

‘Las dos’ retrata a la pareja, juntas, en un momento de su vida

personal

10 el Periódico de AlmendralejoExtremadura 18 DE NOVIEMBRE DEL 2019LUNES

Page 11: ALMENDRALEJO 3 Página 3 · 2019-11-18 · La semana de Santa Ceci-lia siempre es especial para los componentes de la ban-da, ... 33Aspecto del inicio de la calle Cometa por la avenida

MARIAN [email protected]

«Es sinceridad, crudeza, realis-mo. Es que es así». Paloma Va-zsan (Almendralejo, 1970) y Fiorella BC (Lima, 1985) reco-nocen que aún están en «to-do el berenjenal», tanto de las posibles exposiciones que se aproximan como de la enfer-medad que afronta Fiorella: un cáncer. Así, con todas las letras. Porque ambas se han propues-to romper los tabúes que aún rodean a este mal para ayudar a todas aquellas personas que estén pasando por un proceso similar. Y la fotografía es la he-rramienta a utilizar.

Todo comenzó en diciembre del año pasado, cuando Fiore-lla notó una pequeña deforma-ción en su pecho izquierdo. Acudió a su médico de cabece-ra, pero la doctora sustituta no vio nada de lo que preocupar-se. «Pero llegó un punto en que ya no era normal, mi teta es-taba deformada, parecía la de un boxeador», rememora Fio-rella. Así que acudió de nuevo al médico y en abril de 2019 le diagnosticaron la enfermedad. Una enfermedad cuyo nombre el propio médico se negaba a pronunciar. «El médico no que-ría decir la palabra ‘cáncer’ en ningún momento. Decía que tenía un bulto maligno en el

pecho que había que extirpar. Nos dio lo que se llama diagnós-tico CDI», cuenta Paloma. CDI es el acrónimo usado para deno-minar al carcinoma ductal infil-trante, la forma más común de cáncer de mama.

Así las cosas y ante la falta de información clara y concreta, la pareja llegó a casa y se puso a investigar más. «Yo al princi-pio leía mucho, te pones a leer, leer y leer y se te viene el mundo encima», rememora Fiorella. «Te hundes. No sabes qué hacer. Ahí llegó un punto en el que nos diji-mos, vamos a transformarlo, va-mos a expresarlo de alguna for-ma y convertirlo en algo positi-vo», añade Paloma.

La almendralejense es tam-bién psicóloga especializada en fotografía terapéutica, mientras que su pareja, además de fotó-grafa, también escribe. Ambas se dieron cuenta de que a través de las imágenes y las palabras po-drían crear un instrumento que les ayudara en todo el proceso.

«No es sólo que te diagnosti-quen una enfermedad tan fuerte. Sino que toda tu vida, tu rutina, tu día a día, se para. Es muy difí-cil de asimilar. Yo veía que todo el mundo me mandaba mensa-jes de ánimo, tipo ‘eres una cam-peona’, ‘vas a salir de ésta’ y yo no entendía nada», narra Fiore-lla. «Con lo que ella escribía y las fotos que hemos venido hacien-

«El cáncer no es para nada rosita»La extremeña Paloma Vazsan retrata en imágenes el proceso que vive junto a su pareja, Fiorella BC, diagnosticada con cáncer de mama

‘Fiore & I’ está compuesta por una serie de 13 fotografías con sus textos relacionados

MUESTRA FOTOGRÁFICA ‘FIORELLA & I’

crítica sobre el modo en el que se presenta la enfermedad y la utilización que algunas empre-sas hacen del cáncer de mama: «Se presentan en octubre con todo rosita y te preguntas ‘¿qué están haciendo con tu enferme-dad? ¿Sabe la gente lo que se es-tá haciendo con su dinero?’ Por-que en muchos casos lo que es-tas compañías acaban donando es una risa y la gente tiene que saber que se están lucrando con una enfermedad», critica. «Para mí está claro que es muy impor-tante garantizar y destinar re-cursos a la calidad de vida y a promover más la investigación en mujeres, porque a día de hoy todavía la medicina está muy centrada en el cuerpo del hom-bre», añade.

El proyectoLa muestra ‘Fiore & I’, compuesta por una selección de 13 fotogra-fías desde abril a octubre de este 2019, con sus textos correspon-dientes, es parte de un proyecto más amplio llamado ‘#diagnósti-cocdi’, en el que ambas reflexio-nan sobre la experiencia que es-tán viviendo. «Reflejan momen-tos, pruebas, etapas, síntomas, cambios físicos y anímicos, situa-ciones, miedos, dudas, sueños, esperanzas y amor...», describen.

«Estamos todavía inmersas en el proceso», relata Paloma.

De hecho, la muestra ha sali-do ya a la luz de manera casi in-voluntaria para sus creadoras. Fueron empujadas por Miriam Al Adib Mendiri, ginecóloga al-mendralejense que les animó a exponer las fotografías durante la presentación de su libro ‘Ha-blemos de vaginas’ en la locali-dad el pasado 19 de octubre.

«Lo que hizo Miriam fue un re-galo para nosotras, porque ade-más nos pilló en unos días de ba-jón y nos sirvió para remontar», asevera Paloma. «Luego justo nos dimos cuenta de que la presen-tación coincidió con el Día Mun-dial Contra el Cáncer de Mama, pero no fue para nada planea-

do se ha ido creando un pequeño diario que de alguna manera nos ayuda. Con una cosa tan fuerte que tienes que aprender a mane-jar, esto te sirve para dar un paso atrás y lo puedes ver de otra ma-nera», detalla Paloma.

Muchas de estas imágenes, es-pecialmente al inicio del pro-ceso, muestran a Fiorella en el suelo y los pies de Paloma. «Es porque al principio es un bajón, ella tenía el ánimo por los sue-los y mis pies aparecen porque no está sola», explica Paloma. «En las fotografías se muestra tanto la visión de la persona en-ferma como de la persona que la cuida. Yo estoy de baja y me puedo cuidar al 100%, pero ella no. Nos parece importante mos-trar también la figura del acom-pañante que muchas veces está olvidada», tercia Fiorella.

Lo cierto es que el principal ob-jetivo de la muestra, que es rom-per tabúes y mostrar la realidad de una enfermedad como el cán-cer sin reparos, con toda su cru-deza, se cumple: «El cáncer no es rosita para nada. En estas fo-tos hay cosas que no se ven, que no trascienden, porque es un tra-bajo íntimo, pero es la realidad, una realidad mostrada desde las entrañas», dice Paloma.

Fiorella, que además ha dedi-cado buena parte de su carrera profesional al ‘artivismo’, tam-bién aboga por una visión más

La primera exposición fue el pasado 19 de octubre en Almendralejo

El objetivo es mostrar el cáncer sin pudor y ayudar a otros pacientes con la fotografía

do», asegura Fiorella. «La verdad es que ahora nos damos cuenta de que nos dio el empujón que nos faltaba», agrega Paloma.

Convencidas por la doctora Mi-riam, la pareja se puso manos a la obra en una tarea que no era para nada sencilla: seleccionar entre las más de 300 fotogra-fías que ya tienen en común y de donde nació ‘Fiore & I’, una ex-posición que ahora ya tiene va-rios escenarios posibles.

«Su oncólogo está interesado en que las mostremos en el Hos-pital en Mérida, aunque aún no las ha visto y no sabemos si cuan-do lo haga seguirá tan convenci-do...», narra Paloma. «También junto a Miriam, en las presen-taciones que haga de su libro en locales donde sea posible, María Nieves Martín quiere mostrarlas en su galería de Villafranca de los Barros, nos han llamado tam-bién de Zafra... Estamos en ello todavía», explica Paloma.

Además, con la colaboración del colectivo Fotoeduterapia, del que Paloma forma parte, la in-tención es editar un libro que re-coja más imágenes: «A nosotras lo que nos gustaría es tener algo físico para que en el futuro cual-quier persona que esté pasando por esto pueda tanto identificar-se como inspirarse para hacer lo mismo», explica Vazsan.

Los apoyosPaloma es psicóloga, con lo que afrontar la enfermedad y buscar un modo de asimilarla pudo ser relativamente «fácil», pero ¿qué apoyo psicológico se facilita en general a los enfermos y sus fa-milias? «Realmente ninguno», afirma tajante.

«Es verdad que está la Asocia-ción Española contra el Cáncer, pero desde el SES no hay recur-sos suficientes», afirma.

«Si ya en salud mental no se hace un seguimiento continuo como el que necesita un pacien-te, imagínate brindar apoyo psi-cológico a pacientes de otras áreas», relata desde su experien-

cia personal y profesional.«Estás ante una situación

totalmente nueva en tu vida y es difícil de afrontar. En una de las fotografías estoy rodea-da de citaciones. Yo no soy na-da organizada y de repente tienes un montón de cartas, de pruebas, todo te abruma», cuenta Fiorella.

La visión del cáncerEn España cada año se diagnos-tican casi 28.000 casos de cán-cer de mama y mueren por es-te mal más de 6.000 mujeres, según datos del Sistema Extre-meño de Salud.

El mes rosa, las campañas de prevención y la continua infor-mación podrían indicar que la enfermedad está aceptada y na-turalizada, pero la realidad en-seña otra cara diferente.

«Hace poco estuve en Madrid y me di cuenta que nadie se sentaba a mi lado en el bus. Y el bus se iba llenando y llenan-do y nadie se acercaba. Parecía que tenía la peste. Estaba feliz porque en Madrid nadie te mi-ra, pero es verdad que tampoco nadie se me acercaba. Creemos que el cáncer es algo que ya es-tá naturalizado pero no es así», argumenta Fiorella.

«Es cierto que te choca, te im-pacta ver a una persona así. También crees que puede es-tar débil, es incluso como ver la muerte», añade Paloma.

«En la exposición una amiga se salió porque no quería ver más. Algunas imágenes son fuertes pero es que muestran lo que es», dice.

«La enfermedad no son laci-tos y globos rosas. Es esto», con-cluye Fiorella. Por eso, a través de ‘Fiore & I’ y el próximo pro-yecto ‘#diagnósticocdi’ la pa-reja apuesta por reflejar sin ta-pujos lo que supone un cáncer en la vida de una persona, de su compañera y de su entorno. Sin máscaras ni lazos de colo-res. Con toda su realidad. Con toda su crudeza. H

‘La chica alcalina’ muestra a Fiorella

sentada, dándose un baño

‘Doble vida’ refleja a Fiorella (pecho)

abrazada a su madre (vientre)

‘Metálica’ muestra a Fiorella con papel de

aluminio en la boca, a eso le sabe la comida

En ‘Petunia’ se ven los mechones de cabello

que Fiorella ha perdido en la quimioterapia

‘Menos rosa, más investigación’ es un

llamado a destinar más recursos

‘Las dos’ retrata a la pareja, juntas, en un momento de su vida

personal

Extremadura el Periódico de Almendralejo 1118 DE NOVIEMBRE DEL 2019LUNES

Page 12: ALMENDRALEJO 3 Página 3 · 2019-11-18 · La semana de Santa Ceci-lia siempre es especial para los componentes de la ban-da, ... 33Aspecto del inicio de la calle Cometa por la avenida

El Badajoz no pudo conse-guir nada positivo en su visita al campo de la Ba-lompédica Linense, que

hizo bueno el gol de Dopi en el minuto 27. Con 1-0 en contra, los de Mehdi Nafti se complicó aún mas la vida en el inicio de la se-gunda con la expulsión, absurda, de Kike Pina. Pero curiosamente fue a partir de ahí, con poco ya que perder, cuando el Badajoz dispuso de sis mejores ocasiones en un final de partido abierto.

Antes del partido en La Línea, el Badajoz conoció a su rival en la primera eliminatoria de la Copa del Rey. Será ante el Amorebieta, también de Segunda B, y la mala noticia es que el conjunto pacen-se deberá jugar a domicilio en una ronda a partido único que se juga-rá el 17, 18 o 19 de diciembre.

El partido comenzó con ligero dominio del Badajoz, bien plan-tado sobre el terreno de juego. Un dominio que fue a mas con-forme fueron avanzando los mi-nutos. Los visitantes tenían el ba-lón y lo movían con criterio ante una Balompédica Linense que no acababa de sentirse cómoda. Tar-daron los locales en asimilar el nuevo sistema propuesto por su técnico, Jordi Roger, y fue a raíz del gol cuando mejoró en ataque el conjunto andaluz.

La primera ocasión del partido llegaba en el minuto 11, tras un centro a la banda de Héber Pena que Kike Pina remató forzado, pe-gado a la banda, para enviar el ba-lón fuera rozando el palo. La repli-ca local llegaba en el minuto 26, con un remate de Tomás dentro

El conjunto pacense, romo, sufre un retroceso en sus aspiraciones tras caer frente al Linense

El Badajoz resbala en La Línea

ÁREA [email protected] LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN

33El árbitro Lax Franco enseña a Kike Pina una de las dos tarjetas amarillas que vio en el encuentro.

ERASMO FENOY / EUROPA SUR

del área que se marchó fuera por poco. Y justo un minuto mas tar-de, en el 27, llegaba el 1-0 en un balón interior que Musa deja pa-sar y llega a Dopi, que controla y bate a Kike Royo por bajo con un tiro muy ajustado al Palo donde no pudo llegar el meta visitante.

El gol dio mucha confianza a los locales, mientras que sembró los nervios en el cuadro visitan-te, una situación que propició

un cambio de dominador sobe el terreno de juego. La Balompedi-ca Linense comenzó a dominar la medular y a tocar el balón con peligro por ambas bandas mien-tras que al Badajoz le era imposi-ble gozar de las posesiones largas que si encontró en los primeros 25 minutos de partido.

A la media hora de juego, con el Badajoz preguntándose toda-vía como podía ir por detrás en el marcador, a punto estuvo de lle-gar el segundo tanto de los locales en un buen centro de Jordan Sán-chez que Kike Pina estaba a pun-to de colar en su propia puerta al desviar el esférico con la cabeza.

Apretaban los locales en busca del gol de la tranquilidad y para ellos fue también la última oca-sión de esta primera mitad en un remate de cabeza de Dopi que se fue directo a las manos del guar-dameta visitante Kike Royo.

El Badajoz lo intentó en el tra-mo final, pero sin demasiada con-vicción y con muchos problemas ante la buena presión alta de La Balona, que no dejó maniobrar a los jugadores visitantes.

CUESTA ARRIBA / Las cosas se com-plicaban aún más para el equipo pacense cuando, apenas seis mi-

nutos después de haberse reanu-dado el encuentro, el colegiado le mostraba la segunda cartulina amarilla a Kike Pina, que prácti-camente se auto expulsaba y de-jaba a los visitantes con un hom-bre menos en el terreno de juego para afrontar los últimos 40 mi-nutos de partido.

Tras la reanudación la Balona continuó mandando en el jue-go con dos claras ocasiones na-da mas arrancar, una en un cen-tro de Dopi que Tomás no rema-ta en boca de gol. Y un poco mas tarde, en la misma jugada, Dopi es el que centra y Abdoul cabe-cea alto. En el minuto 54 los de Jordi Roger pudieron sentenciar el partido, ya con el Badajoz en inferioridad, cuando Dopi alcan-za la línea de fondo, da el pase de la muerte, la defensa visitante no es capaz de despejar y Tomás con todo a favor en el área peque-ña manda el balón fuera de for-ma incomprensible.

Cosas del fútbol, en la acción siguiente el Badajoz estuvo muy cerca de empatar, en una magni-fica galopada de Portero que aca-ba con un centro medido al área pequeña donde Héber Pena rema-ta, pero se topa con el larguero.

Los extremeños se hicieron

con el mando del partido a raíz de esta jugada. Su técnico tiro de valentía, asumió riesgos con una defensa de tres y trató de buscar el empate. Mientras, los locales, con el marcador a favor y viendo que el partido estaba demasia-do abierto, trataron de enfriar-lo, centrándose en conservar un marcador.

No obstante los riesgos asu-midos por el rival le hicieron es-tar muy cerca del segundo en un centro de Abdoul que Dopi, tam-bién con todo a favor, envió fue-ra desde el área pequeña.

En la recta final del partido, con el Badajoz tratando de ade-lantar líneas, apareció la figu-ra de Javi Montoya que sacó una mano salvadora a Portero tras un gran pase de Guzmán. La última ocasión para empatar de los visi-tantes llegó en un balón recha-zado en la frontal que Corredera enganchó de primera rozando el larguero.

En los últimos minutos el Ba-dajoz funcionó más con el cora-zón que con la cabeza y en el des-cuento Dopi pudo hacer el 2-0 en un robo de balón al meta Kike Royo que no pudo culminar mi-lagrosamente porque le faltaron las fuerzas. H

linense 1badajoz 0

3Gol: 1-0: minuto 27, Dopi. 3Árbitro: Lax Franco (Colegio murciano). Expulsó al visitante Kike Pina por doble amarilla y amonestó a César Morgado y Héber Pena. También a los locales Pito Camacho, Javi Forjan, Fabrizio y Abdoul. 3Estadio: Municipal de La Línea.3Espectadores: 800.

3Balompédica Linense: Javi Montoya; Jordan, Álvaro, Carrasco, Fabrizio; Musa (Tito Malagón, min. 79), Manu Molina (Albisua, min. 86), Abdoul, Tomás; Pito Camacho (Javi Forjan, min. 69), Dopi. 3Badajoz: Kike Royo; Toni Abad, César Morgado, Pablo Vázquez, Kike Pina, Sergi Maestre (Guzmán, min. 46), Caballero, Adilson (Carlos Portero, min. 54), Héber Pena (Julio Gracia, min. 82); Jairo Morillas, Álex Corredera.

fútBoL 3 segunda división b

Al Badajoz le tocó ayer el Amorebieta en el sorteo de la primera ronda de la Copa, que debe jugar a domicilio

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com12 La Crónica de badajoz18 DE NOVIEMBRE DEL 2019

LUNES

DEPORTES

Page 13: ALMENDRALEJO 3 Página 3 · 2019-11-18 · La semana de Santa Ceci-lia siempre es especial para los componentes de la ban-da, ... 33Aspecto del inicio de la calle Cometa por la avenida

de tantas tensiones y decepciones acumuladas.

Todavía pudo hacer un roto ma-yor el Extremadura en la prime-ra parte, pero Nono no supo co-cinar bien un tres para dos en el descuento del primer acto.

Control total / En la segunda parte, el equipo histórico pare-cía el Extremadura y el novato el Depor, especialmente por la for-ma de gestionar el encuentro. Los azulgranas supieron manio-brar el partido a su antojo en to-do momento, sobre todo gracias a una lección enciclopédica de Da-vid Rocha sobre cómo jugar posi-cionalmente un partido. Absolu-tamente brillante. El mejor del partido.

Pese al control azulgrana, el De-por tiró de orgullo y se sacó varios coletazos que demostraban que tenía vida. Primero con un dispa-ro desde las antípodas de Borja Va-lle que obligó a una excepcional parada de Casto. Y, más tarde, con un revuelo dentro del área que ca-zó Christian y que provocó que Casto volara en una parada aluci-nante para todos. Le sirvió al ar-quero extremeño esas paradas pa-ra reconciliarse con su público.

El partido fue muriendo lenta-mente por el buen control del Ex-tremadura. Manuel esperó para los cambios y los azulgranas re-nunciaron a arriesgar más en ata-que porque tenían claro que lo importante era ganar. Había que hacerlo. De la manera que fuera. Y demostrar que el Extremadura, siempre vuelve. Con esa fe infini-ta que le distingue. H

ALBERTO LORITE

los jugadores de l Extremadura celebran el gol de ale Díez que abría el marcador.

LLL

33 aficiones 8 Seguidores de ambos equipos disfrutaron de una jornada de convivencia.

33 Determinante 8 Pinchi jugó un gran encuentro. 33 Querido 8 Enric Gallego posa con aficionados.

roDrIGo MorÁ[email protected]

Cinco partidos sin ganar y un sólo triunfo de siete envites en Almendralejo eran muchos nú-meros que evidenciaban que al-go estaba pasando en torno al Extremadura. Manuel Mosque-ra es un entrenador muy fiel a sus principios, pero ojo, tam-bién es un tipo inteligente que no tiene reparos en retroceder, analizar y cambiar si ve con cla-ridad que algo no marcha bien. «He buscado con este cambio so-lidez desde atrás. Jesús Rueda nos ha aportado tranquilidad y manejo del balón. Esta nueva forma también nos ha aportado más superioridad en el centro del campo. Y además, jugado-res como Kike o Nono han inter-cambiado posiciones para bus-car otras presiones». La jugada le salió muy bien.

En realidad, con la defensa de cinco, Manuel buscó protegerse y cerrar la sangría de goles que venía lastrando al equipo. Esta vez, el Extremadura fue valien-te, pero no a pecho descubierto. Rueda se fijó en el centro de la defensa de cinco y Borja y Pardo ejercieron de marcadores. Ca-ballo y Ale se adueñaron de las bandas y funcionaron de puña-les. Ale marcó el primer gol. Y Caballó asistió en el segundo. Bingo.

En el centro, todo igual. Rocha fue el punto de equilibrio y Zar-fino el punto de locura. Y arriba, sin referencia, tres ratones con ideas maquiavélicas. Espectacu-lar el partido de Pinchi, con una asistencia y un esfuerzo inago-table que el público reconoció con una atronadora ovación en el campo. Lo disfrutaron sus pa-dres y su hermana, que vinieron de La Coruña para verle jugar.

Ayer también jugó un gran encuentro el público de Almen-dralejo que creó un ambiente celestial que necesitaban los su-yos para despertar. Primero hu-bo mosaico azulgrana en toda la zona de la preferencia. Segui-damente, decenas de banderas azulgranas aportando colorido al rincón de las peñas. En el mi-nuto 7, el cántico de ‘Manuel, Manuel’ cerrando filas en torno a su entrenador. Y, para acabar, la tradicional ola de aquellas tar-des para no olvidar. Todo a pe-dir de boca.

También hubo mucho fútbol en las gradas con figuras muy conocidas de otros equipos y ca-

gador que está casado con una almendralejense. Una visita fa-miliar le sirvió también para ver el fútbol. Otro jugador de Prime-ra en el palco fue Rober Correa, pacense que está en el Eibar y que cuenta con muchos amigos en el Extremadura.

La fiesta fue redonda para to-dos, menos para los casi cien seguidores del Deportivo que aguantaron estoicamente en la grada la pobre imagen de su equipo en el Francisco de la He-ra. Dio pena ver a un histórico en horas tan bajas. Un equipo que está desesperado. H

Una revolución en la pizarraManuel se la jugó cambiando el sistema y dándole más amplitud al equipo desde los carriles y le salió bien. la afición azulgrana creó un ambiente mágico y la del Depor estalló contra sus jugadores

Enric Gallego fue un protagonista en la grada al regresar para ver en directo a su exequipo

ALBERTO LORITE Y RODRIGO MORÁN

33 Piña azulgrana 8 Jugadores del Extremadura se abrazan tras el gol de Zarfino.

tegorías. El más aclamado de to-dos, Enric Gallego, que aprove-chó el parón de selecciones para bajar a ver a su ex equipo (por se-gunda vez esta temporada). El ca-talán no paró de hacerse fotogra-fías con todos los aficionados. Sin jugar en el Extremadura, podría decirse que sigue siendo la estre-lla. «Estos es de locos», espetó ayer al salir del estadio. Enric no vino sólo, pues estuvo acompañado de su compañero en el Getafe, Da-mián Suárez.

También el partido estuvo Jo-sé Callejón, jugador del Nápoles y hermano de Juanmi Callejón, ju-

Deportes el Periódico de Almendralejo 1318 DE NOVIEMBRE DEL 2019LUNES

Más información en:

www.elperiodicoextremadura.com

Page 14: ALMENDRALEJO 3 Página 3 · 2019-11-18 · La semana de Santa Ceci-lia siempre es especial para los componentes de la ban-da, ... 33Aspecto del inicio de la calle Cometa por la avenida

14 La Crónica de BadajozOcio 18 DE NOVIEMBRE DEL 2019LUNES

Géminis 21-5 / 21-6Gastarás más de lo que habías planeado, Géminis, pero lo com-pensará lo bien que te lo habrás pasado. Esta noche será ideal para preparar una velada romántica con tu pareja.

Tauro 21-4 / 20-5Será un día de mucha comunicación, intercambio de opiniones, llamadas... Una salida a la naturaleza, un buen paseo y respirar aire limpio será ideal para tu estado anímico.

Aries 21-3 / 20-4No te dejes llevar por tus emociones negativas y diviértete. Es un día complicado en tus relaciones. Encontrarás gente maravillosa, pero también, otra, algo brusca y agresiva.

Virgo 23-8 / 21-9Este día vivirás buenas experiencias con tus amigos, y, en general, en cualquier actividad grupal. Te encontrarás con personas man-donas pero te manejarás bien con ellas.

Leo 23-7 / 22-8Es un buen día para la introspección y el recogimiento. Activida-des como la meditación, la lectura o el yoga serán ideales. En tus relaciones, la comunicación será difícil.

Cáncer 22-6 / 22-7Últimamente tienes mucho que hacer, y ahora es el momento para dedicarte a ti, a tus aficiones, y a tu familia y amistades. Habrá más tensión en tu hogar, ten paciencia.

Sagitario 22-11 / 20-12Es posible que la tensión acumulada salga hoy y te muestres irritable e intolerante. Por suerte, habrá también muy buenos mo-mentos y tu humor irá mejorando a lo largo del día.

Escorpio 23-10 / 21-11Buen momento para viajar y para las actividades intelectuales y culturales, como asistir a una conferencia, a un concierto o al teatro. Mantén tu mente flexible, Escorpio.

Libra 22-9 / 22-10Hoy no te dejes vencer por la apatía y ponte en marcha, Libra, Un poco de acción, aunque sea preparar una reunión familiar o social en tu casa te elevará mucho el ánimo.

Capricornio 21-12 / 19-1Tendrás en cuenta las necesidades de los demás y harás lo posi-ble para que se sientan a gusto. No todo el mundo será capaz de valorarlo y hay quien se mostrará muy exigente.

Piscis 19-2 / 20-3

Acuario 20-1 / 18-2Será importante que hagas ejercicio, vayas de excursión o a bailar. Todo lo que implique gastar energía física te equilibrará emocio-nalmente. Trata de no correr riesgos.

Horóscopo

Se te presenta un día excitante y divertido, Piscis, dado al placer, al amor y al juego. También, te sentirás apasionado y seductor, y llamarás la atención allá donde vayas.

PIRÁMIDEAUTODEFINIDO MARC ISERN

Soluciones de ayerCRUCIGRAMA MIQUEL ANDREU

SUDOKUS

Crucigrama

Autodefinido

Encuentre el valor de la palabra LISBOETA.A cada letra le corresponde el mismo número entre el 0 y el 9.

Pistas:L = 33O = SE > B

=

=

=

=

=

=

?

3

3

3

S O

B

S

M

IMRAM

B O E T ASIL

T A

I T R A L

A B E R

E T A

L11

21

25

29

31

HORIZONTALES: 1. La suelta el que deja a alguien comprometido. En versión original. 2. Se triplican en Canadá. Calzoncillos de diseño. 3. El típico antílope de los crucigramas. Mirada pronta y ligera. 4. Ágata listada de colores di-versos. Vale recortado. 5. A medio camino de Italia. Y ahora medio paso para abreviar. Cero patatero. 6. En este sitio hay muchos fresnos. 7. Silla sin patas. Una que conmueve o agita el ánimo. 8. Le trata mal de palabra para humillarle. Señalar la tara de la mercancía. 9. Ni bien ni mal. Dos de dos.

VERTICALES: 1. Tela de diversas clases de hilos. El más tembloroso de los postres. 2. Congregar a los asistentes en la mesa redonda. Detiene la marcha del caballo. 3. Centro de mesa. Volver a decir o a hacer lo mismo de siempre. 4. El centro del mundo. Abatimiento al que no hago ni caso. Mil romanos. 5. Abandone al marido. Líquida en cuenta. 6. Cociné así en la parrilla. Acciona la bicicleta. 7. Instrumento de hierro para limpiar las armas de fuego. 8. Mientras la haya, también hay esperanza. Trabajad la tierra. 9. Mineral silíceo muy quebradizo. Se hace rodar con un alambre.

1 2 3 4 5 6 7 8 9

1

2

3

4

5

6

7

8

9

L A B O R I O S A T EE L E P E R O S C O NV E A C H I S P A RA J O I O N E N T EN A P I A S C R E A RT R A S P E R A L OI C O M I D A A E SN E O G O T I C O S IO S O R A L R A B O

T O N E L R A B O NB A L O N F E R A ZI R A O S E A D O S

I U J P S OU N A S A T U R R A D A

C R A C A Y O L E SV E R H O L A A L O N

S A N A R R E S I N AE T A L A R O M

O J O R O A N A

1…Ae3! 2.Dxe3 Dxc3+ seguido de Dxa1 ganando una torre.

Rellene las casillas vacías de los recuadros de 9x9 cuadrados, con cifras del 1 al 9, sin repetir ningún número en una misma fila, en una misma columna, ni en una subcuadrícula de 3x3.

So

luci

on

es

DIFÍCIL

MEDIOFÁCIL

Risa del que se ríe último__________

Paso enel Cadí

Manadade toros__________

Trampa para peces on-line

Delgado, el Mojamuto

Usted entreamigos__________

El que vivesin curas

La letramejor

informada

Otra que vive sin curas __________

Documentosdel notario

El paraísode Camarón

Golpe de mano al

estudiante__________Capicúa impar

Al ladodel retrete__________Motivación

del rico

Hombressin piedad __________Alternativaal diputado

Pescadossin pescar__________

Novillo,ternero

Salida de emergencia__________

Un hurramuy flamenco

Analizarel perfume__________

Un balón para el futbolista

Estribillode Massiel__________El primerodel Barça

Para cual__________Persiste,

como la pila Duracell

Culpabilizo__________Dentro deuna hora

El finalde la final

Instrumentopara tocarun bolero

Deleiteen la cama

Nombre

Apellido

3 7 1 95 6 1 42 5

2 3 1 47

1 3 5 63 9

4 9 8 38 4 7 5

2 9 45 1 6 3 7

3 85 3

1 58 6

7 37 3 2 9 4

8 7 6

7 1 4 25 8 3 2 7 9

5 13 7 4

4 85 9 7

3 64 9 8 1 5 65 1 4 7

FÁC

IL

ME

DIO

DIF

ÍCIL

716943825583162794924785631832576419197428563465391278371654982249837156658219347

629745183548163972713892645967514238431278596285936417894657321176329854352481769

371429658596318724284657391965283147842971536713546982658734219427195863139862475

Page 15: ALMENDRALEJO 3 Página 3 · 2019-11-18 · La semana de Santa Ceci-lia siempre es especial para los componentes de la ban-da, ... 33Aspecto del inicio de la calle Cometa por la avenida

07.55 X la cara (R).08.30 Historia de Extremadura (R).09.00 Ahora Extremadura.10.10 A esta hora.11.55 A esta hora (lenguaje de signos).13.25 X la cara. ¿Quieres ganar dinerito por la cara?, ¿cuánto sabes de Extremadura? Nuevo concurso que pondrá a prueba los conocimientos sobre la comunidad a los t res participantes de cada día.13.57 Extremadura Noticias y Deportes.14.40 El tiempo.14.55 Serie. Covert affairs. Una joven aprendiz de la CIA, Annie Walker, es enviada a trabajar en la División de Protección Doméstica (DPD), donde se desempeña como agente de campo. August ‘Auggie’ Anderson, un agente de tecnología ciego, es el guía de Annie en su nueva vida. La tapadera de Annie es que trabaja en el departamento de Adquisiciones del Museo Smithsonian Capítulo: ‘Uberlin’.15.35 Cine. ‘Plomo sobre Dallas’. Dirección: José María Zabalza. Intérpretes: Juan Cortés, Claudia Gravy. La compra y

CANAL EXTREMADURA

venta de ranchos que ocupan tierras por las que ha de pasar el ferrocarril ocasiona diversos problemas. Asimismo, en esas tierras hay una mina de oro que ocasiona diversas disputas.17.00 A esta hora.20.30 Extremadura Noticias y Deportes.21.45 El tiempo.21.55 Cazadores de lances. El equipo acompaña a tres cazadores extremeños en la aventura del rececho para conseguir trofeos de gamos en plena dehesa salmantina. Para algunos cazadores será su primer gamo. Y terminamos con los galgueros casareños, que buscan en los llanos de Cáceres liebres para cazarlas con sus lebreles en trepidantes carreras de poder a poder.23.50 Tierra de toros (R).00.55 X la cara (R).01.25 Senderos de Extremadura (R).02.20 Interferencias.TV.02.45 Extremadura Noticias (R).03.50 El tiempo.04.00 A esta hora (R).05.55 A esta hora (lenguaje de signos).07.25 Mercadillos.

TVE-106.00 Noticias 24 horas.06.30 Telediario matinal.08.25 Los desayunos de TVE. Presentado por el periodista Xavier Fortés.10.00 La mañana. Ignacio García Mostazo. 12.25 A partir de hoy.13.25 Hacer de comer. Aguacate asado con sal y Patatas con níscalos. 14.00 Informativo territorial.14.30Corazón. Por Anne Igartiburu y Carolina Casado.15.00 Telediario 1. 16.00 Informativo territorial resumen. 16.15 El tiempo.16.25 Mercado central.17.20 Servir y proteger.18.20 Acacias, 38.19.15 España directo. Con Ana Ibáñez y Diego Losada.20.30 Fútbol. Clasificación Eurocopa 2020. España-Rumanía.. 22.35 Promesas de arena. Estreno. 23.50 Titanes sin fronteras.

09.30 Aquí hay trabajo.09.55 La aventura del saber.10.55 Documenta2. Ciudades que se hunden. 11.45 Documental. Los jardines franceses de Monty Don.12.45 La 2 Express. 12.55 Mañanas de cine. Un hombre duro. 14.10 Documental. El origen de los inventos.15.00 Documental. En busca del Orient Express. 15.45 Saber y ganar.16.30 Grandes documentales. Natural World: los depredadores de gigantes de África. Echando una mano. 18.05 Dentro del metro. Northern Line. 18.50 Comida al descubierto. Ciruelas pasas, pimienta negra y queso suizo.19.45La 2 Express. 20.00 El cazadir de cerebros. Prevenir el suicidio. 20.30 La 2 Noticias. 21.00 La 2 Express. 21.05 Top 10 el arte de la arquitectura. 22.00 El comisario Montalbano.

LA 206.00 Minutos musicales.06.15Noticias de la mañana.08.55 Previo: Espejo Público.09.00 Espejo Público.13.15Karlos Arguiñano en tu cocina.13.40La ruleta de la suerte. Presentado por Jorge Fernández.15.00Antena 3 Noticias.15.45 Deportes.16.00Karlos Arguiñano receta especial.16.02Tu tiempo con Roberto Brasero.16.30Amar es para siempre.17.30 El secreto de Puente Viejo.18.45¡Ahora caigo! Con Arturo Valls.20.00 ¡Boom! Presentado por Juanra Bonet.21.00Noticias 2. Con Vicente Vallés y Esther Vaquero. 21.30 Deportes. 21.40 El Tiempo. 21.45 El Hormiguero 3.0. Con Mario Casas. 22.40 Cuerpo de élite.

ANTENA 307.00 El zapping de surferos.07.40Gym Tony XS.08.45El concurso del año. Presentado por Dani Martínez. 09.40 Alerta Cobra. Emisión de tres episodios.12.40 El tiempo.12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Con Toñi Moreno.13.55 El concurso del año.15.00 Noticias Cuatro Deportes. 15.25 Deportes Cuatro.15.45 Todo es mentira. Presentado por Risto Mejide.17.00 Todo es mentira bis. 17.35 Cuatro al día. Programa de noticias y actualidad política. 19.25 Me quedo contigo. Presentado por Jesús Vázquez.20.20 El tiempo.20.25 Deportes Cuatro 2.20.30 GH VIP 2019 (resumen diario).21.30 First dates.22.45 Cine Cuatro. Venganza. 00.10 Hawai 5.0.

CUATRO06.15Informativos Tele 5 matinal.08.55El programa de AR. Con Ana Rosa Quintana. Magacín de actualidad. 13.30Ya es mediodía. Presentado por Sonsoles Ónega.15.00Informativos Tele 5. Con Pedro Piqueras.15.40Deportes.15.50 El tiempo.16.00Sálvame limón. 17.00Sálvame naranja.20.00 Sálvame banana.21.10Informativos Telecinco.21.40 El tiempo.21.50 Deportes.22.00 Got Talent V. Presentado por Santi Millán y con Risto Mejide, Edurne, Paz Padilla y Dani Martínez como jueces. 01.30 Got Talent España. Momentazos.02.25 El Horóscopo. Presentado por Esperanza Gracia.02.30 La tienda en casa.02.45 Mejor llama a Kiko.03.15 Miramimúsica.

TELE 507.30 Previo Aruser@s. Con Alfonso Arús.09.15 [email protected] Al Rojo Vivo. Presentado por Antonio García Ferreras.14.00La Sexta Noticias 1ª edición. Con Helena Resano. 14.55La Sexta Noticias: Jugones. Con Josep Pedrerol.15.20 Jugones: el análisis.15.30La Sexta Meteo. Con Isabel Zubiaurre.15.45Zapeando. Presentado por Dani Mateo y su equipo de colaboradores.17.15Más vale tarde. Con Mamel Mendizábal e Hilario Pino.20.00 La Sexta Notiocias 2. Presentado por Cristina Saavedra. 20.55 Estación Sexta. 21.05 The Very Best o El Intermedio. 21.30 El Intermedio. 22.30 El Taquillazo: Black Mass. 01.00 Cine: La vida secreta de la señora Claus.

LA SEXTA

LAS SUgERENCiAS

Otro partido de España camino de la Eurocopa

20.30 TVE-1

Ya clasificada como primero de grupo para la Eurocopa del próximo año, la selección española se mide en este ca-so en el Metropolitano a Rumanía, sin opciones ya de clasificación.

Una matinal del Oeste con ‘Un hombre duro’

12.55 LA 2

Burden es un agente de la ley famoso por entregar muertos a muchos fugiti-vos. Al aceptar la propuesta del sheriff de El Solito de ser su ayudante, corre el peligro de caer en una trampa.

Mario Casas visita ‘El Hormiguero 3.0’

21.45 AnTEnA 3

Mario Casas regresa al plató para pre-sentar su nueva película. Adiós es un thriller en el que eñ actor se mete en la piel de un padre, desgarrado por la muerte accidental de su hija.

‘Venganza’, una cinta de acción que fue un éxito

22.45 CUATrO

Una adolescente viaja con una amiga a París, donde son raptadas por una ban-da dedicada a la trata de blancas. Su padre, antiguo agente del servicio se-creto, viajará a Europa para rescatarlas.

Un irreconocible Johnny Depp, en ‘Black Mass’

22.30 LA sExTA

En el Boston de los años 70, el crimi-nal irlandés Whitey Bulger hace un tra-to con el agente del FBI John Connolly para acabar con un enemigo común: la mafia italiana.

OTRAS CADENAS

PARAMOUNT NETWORK07.55 EHS TV.11.15 Cinexpress (piezas).11.52 Cazatesoros.12.22 Asesinato en Ro-camadour.14.39 Colombo.16.05 Colombo.18.13 Agatha Christie: Miss Marple, Né-mesis.20.10 Candice Renoir.22.27 Cine: ¿En qué piensan las mujeres?.00.45 Cine: Dirty Dancing.03.05 Atrapa a un ladrón.

NEOX07.00 Neox Kidz (incluye: Shin Chan, Piggy Tales, Mr Plinton, Alvinnn y las ardillas, An-gry Birds, Rabbids, Los padrinos mágicos y muchos más).09.35 The Middle.10.50 Friends.12.00 Mom.13.10 Los Simpson.15.20 Friends.16.40 Big Bang.18.15 Los Goldberg.19.00 Modern family.20.00 Dos hombres y medio.21.15 Big Bang.22.30 Padre de familia.

FDF08.10 I Love TV.08.45 7 vidas.09.45 Escenas de matrimonio.10.05 Gym Tony.10.40 Aída.13.20 La que se avecina: Un delfín, dos huevones y un moroso muerto y Una póli-za premium, un novio-tirita y un mayorista con el género a la vista.17.00 ¡Toma Salami!.18.30 Los Serrano: Ser o no ser taladrador.20.00 La que se avecina: Making of y Un sa-botaje, una mami coleguiti y un trastrás por detrás.22.30 Cine: Star Trek: Más allá.00.50 La que se avecina: Una vejación de juju, una furia furibunda y una frente con gotelé.

DMAX07.30 ¿Cómo lo hacen?.09.05 Monstruos de río.10.40 Curiosidades de la Tierra.12.20 Expedición al pasado: El templo de la muerte y La leyenda de Jesse James.14.00 En mitad de la nada.15.50 La fiebre del oro: El turno de noche y Catástrofe en el lecho de roca.17.45 Joyas sobre ruedas.19.40 Fast N’Loud.21.30 ¿Cómo lo hacen?.22.30 Franco, la vida del dictador en color.

iNFANTiLES

CLAN TVE08.01 Bob Esponja.08.46 Monchihchi.08.58 Peppa Pig.09.24 Yoko.09.36 Lazy Town.10.00 Simón.10.22 Pocoyó.10.43 Cleo y Cuquin.11.05 Peppa Pig.11.25 El pequeño reino de Ben y Holly.11.46 Cuatro amigos y medio.12.10 Zoli y Pouet.12.35 Henry Danger.12.58 Escuela de rock.13.20 100 cosas que hacer antes de ir al institu-to.13.42 Bob Esponja.14.50 Henry Danger.15.34 Knight Squad: Academia de Caba-llería.15.55 Super Wings Single Story.16.33 Simón.

BOING06.35 El show de Tom y Jerry.07.35 Doraemon, el gato cósmico.08.55 El asombro-so mundo de Gumball.09.30 The Happos Family.09.40 La hora de los Looney Tunes.10.20 The Happos Family.10.25 Mr Bean.10.45 Grizzy y los lemmings.11.10 El show de Tom y Jerry.11.45 La hora de los Looney Tunes.12.25 Ben 10.12.55 Somos osos.13.40 Nicky, Ricky, Dicky y Dawn.14.10 Los Thunderman.15.10 Los Thunderman.

DISNEY CHANNEL09.10 Pat el perro.10.30 Art Attack.11.20 Pj Masks.12.25 Pat el perro.13.00 Vampi-rina.13.30 Kung Fu Panda.14.30 El bebé jefazo: vuelta al curro.15.00 Prodigiosa: Las Aventuras de Lady Bug.16.30 Kung Fu Panda.17.30 El bebé jefazo.18.30 Pj Masks.18.43 Bebés Llorones Lágrimas Mágicas.18.50 Vampirina.

NICKELODEON08.20 Nicky, Ricky, Dicky y Dawn.09.10 ¡¡¡ALVINNN!!! Y las Ardillas Single Story.09.27 Bob Esponja.10.26 Una casa de locos.11.11 Los Thunderman.12.00 Henry Danger.12.29 Agencia de asuntos mágicos.14.21 Los Thunderman.14.50 Una casa de locos.15.18 Bob Esponja.15.30 ¡¡¡ALVINNN!!! Y las Ardillas Single Story.15.41 Los padrinos mágicos.15.58 Agencia de asuntos mágicos.16.27 Los Thunderman.

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com el Periódico de Almendralejo 1518 DE NOVIEMBRE DEL 2019LUNES

TELEVISIÓN

Page 16: ALMENDRALEJO 3 Página 3 · 2019-11-18 · La semana de Santa Ceci-lia siempre es especial para los componentes de la ban-da, ... 33Aspecto del inicio de la calle Cometa por la avenida

«Lo de Plácido Domingo es una caza de brujas»

AINHOA ARTETA Presenta el disco ‘La otra orilla’LUIS MIGUEL [email protected]

Ainhoa Arteta (Tolosa, Guipúz-coa, 1965) se ha dejado llevar de la mano del productor Javier Li-món, para alumbrar La otra ori-lla, un disco y deuvedé en el que entona, bajando un peldaño su voz lírica, canciones que la acom-pañaron en su niñez.

—Canciones, como se decía en la radio, de ayer, hoy y siempre.—Totalmente. Quiéreme mucho, María la O, Ansiedad, El rosario de mi madre, Frenesí, Guantana-mera… las oía cantar a mi amá y a mis tías. Todas ellas eran can-tarinas y gesticulaban mucho y eso está en mi ADN. Son boleros y canciones de siempre porque las melodías son maravillosas y las cosas que dicen, también.

—¿Han pretendido con esos arre-glos jazzísticos alejarse de otras versiones?—Javier Limón y sus músicos cu-banos han querido darle ese ai-re y estas armonizaciones actua-les. Yo tenía mis discusiones con él pero me decía que me fiara, que esto es lo que quería sacar de mí. Es el cuarto disco con él y he aprendido a dejarme llevar.

—Aunque hay mariposas esto no es ‘Madame Butterfly’.—Pero soy yo también. Cuando nos juntamos las Ibarrulaburu en las reuniones familiares, con mis primas, con una pandereta y una maraca la armamos. Can-tamos desde Clavelitos hasta éxitos de los Beatles y de U2. Es-te disco es como la parte B de La vida. Aquél era más blanco y ne-gro, este tiene color.

—‘Un vestido y un amor’ está de-

—¿Y en Euskal Televista la han vetado después de aquello?—Tenía apalabrado un concier-to de apoyo al cáncer infantil al que iba a ir sin cobrar y salí de la lista, pero por parte de ellos. Creo que son cosas que hay que ir superando. Aunque llevamos unos años de democracia no son tantos. Ahora mismo nos viene un periodo con muchas opinio-nes y muchos partidos con voz y voto y vamos a tener un ejer-cicio de madurez, de entendi-miento y de llegar a acuerdos porque no queda otra. Sincera-mente lo digo, lo veo expectante y quisiera verlo esperanzada.

—¿Defiende a Plácido Domingo?—Se está dilapidando a una per-sona sin pruebas. Es una caza de brujas. Yo lo veo así, porque no encuentro el sentido, sincera-mente. Lo conozco mucho, es un hombre que aprecia a las muje-res, la belleza. Pero es un caballe-

33Ainhoa Arteta, en una imagen reciente.

LAURA GUERRERO

«En las reuniones con mis primas, con una pandereta y una maraca la armamos»

dicada a su marido. ¿Qué tal la vi-da de casada?—Muy bien. Matías es maravi-lloso y esta canción de Fito Páez forma parte de la banda sonora de mi vida. Saliste entre la gen-te a saludar y te vi, los astros se rieron otra vez y yo simplemen-te te vi. Coincidimos en un pre-mio y fue algo así.

—¿Cuál es el mejor recuerdo de su boda este verano en El Puerto de Santa María?—Tengo dos. La ceremonia, don-de cantaron cinco de los mejo-res cantantes líricos: la chilena Verónica Villarroel, el mexicano

ro por encima de todo. Yo nunca tuve ningún altercado de este ti-po con él. Yo cuento mi vida, mi experiencia. Y lo veo incapaz de obligar a hacer nada a ninguna mujer que no quisiera. Que luego haya tenido relaciones consenti-das, eso ya... Ahí no me meto por-que eso es la vida de cada uno, pe-ro vaya que no es ningún acosa-dor, ni ningún violento.

—¿Y cree que se le hace un flaco favor al feminismo?—Sí. Está bien que haya una con-ciencia feminista tanto en muje-res como hombres porque el fe-minismo es una actitud. Pero no se puede ir contra todo lo mascu-lino. Yo por ahí no paso. H

Ramón Vargas, Juan Jesús Rodrí-guez, Ismael Jordi, con Rubén Fer-nández, mi pianista. Bueno y yo también me animé. Aquello fue impagable. Ese momento y des-pués los compañeros de la pro-moción de Matías, haciéndome el pasillo con el sable en alto, y al final mi querido Iker Murillo, bai-larín de ballet, bailándote un au-rresku. Eso no se olvida.

—¿Fue la ministra quién le propu-so que cantara ‘La muerte no es el final’ el 12 de octubre?—Margarita Robles, sí. Y me pidió que lo mantuviera en secreto. Es-ta melodía y letra están compues-

tas por un párroco de Hernani, hechas para un organista que se murió con 17 años. El Ejército la asumió como un himno, pero ese es el origen. Lo hice porque creo firmemente que la muerte no es el final y porque soy vasca y he vi-vido muchos conflictos. Yo por ejemplo no puedo leer Patria, la novela de Fernando Aramburu, lo tengo que cerrar porque toda-vía están abiertas las heridas. Fue muy duro ver cómo se mataba a tantísima gente de una manera brutal. Ese día lo sentí como un homenaje a todas aquellas vícti-mas del terrorismo que habían si-do prácticamente silenciadas.

artista en continua reinvención

Paulina Rubio: «Soy un camaleón»Tras declarar hace poco más de un año que el reguetón era «un amigo al que besaba en la boca», con su nuevo sencillo, Si supie-ran, Paulina Rubio demuestra que lo suyo con el urbano latino es un romance que no cesa y que incluso le sirve para rendir cuen-tas con su pasado amoroso.

«Sin perder identidad, mi mú-sica ha cambiado. No hago un gé-

nero urbano, pero es una mane-ra de reinterpretar. Siempre digo que de la moda lo que te acomo-da; de esa manera soy un cama-león para no morir y ser auténti-ca conmigo mismo», alegó la ar-tista en una entrevista con Efe.

En ese sentido, defiende que para ella la mezcla es algo natu-ral. «Será porque soy de México y estamos en la frontera y porque

mi educación ha sido muy ame-ricana, pero no le tengo miedo al cambio y eso me ha ayudado en muchos momentos», insiste.

Mientras filma un vídeo «con mucho gancho» para la próxima semana, Rubio (Ciudad de Méxi-co, 1971) recala en España apro-vechando el final de su gira por EEUU, «una experiencia regene-radora» de la que vuelve «con los

sentimientos a flor de piel y lle-na de energía». «La de la carre-tera es una soledad imaginaria, porque te entregas cada noche al público, pero luego en la habi-tación del hotel hay espacio pa-ra mucha reflexión», apunta de un tiempo en el que suelen asal-tarle «muchas ideas de letras de canciones». En la última, Si su-pieran, parece aludir a un episo-dio biográfico muy reciente, el de la amistad entre sus dos ex y pa-dres de sus dos hijos: el empresa-rio español Colate Vallejo-Náje-ra y el cantante mexicano de ran-cheras Jerry Bazúa.

¿cree que ha servido para algo la repetición de elecciones?