alimentos y minibaloncesto

3
Las etiquetas de los alimentos envasados aportan una información muy útil para que le permite, además de conocer las principales características de los produ Declaración de Nutrientes. Uno de los principales obetivos del suministro de información a los consumidores del contenido en nutrientes de son considerados de importancia nutricional. !"isten etiquetas con declaraciones de contenidos de nutrientes como por eemplo# $uente de %ierro, con omega&', e etiquetas con propiedades comparativas, como por eemplo# reducido, aumenta con declaración de propiedades relativas a la función de los nutrientes, co un factor en la formación de los glóbulos roos, )nformación Nutricional *omplementaria. !s información nutricional a+adida que ayudará al consumidor en la comprensión del valor nutritivo del alimento, p considerará sustitutiva a la declaración de ingredientes, sino complementar varía según los países. Alimentos constructores: on alimentos ricos en proteínas. !stas sustancias permiten el crecimiento y l nuestros teidos.- ellos se debe la formación de los músculos,la sangre,la pie partesdel cuerpo e encuentran principalmente en las carnes,los %uevos,las legumbres lenteas, friol o soya/ y en la lec%e y sus derivados queso,yogur Alimentos reguladores: on alimentos ricos en vitaminas y minerales.!stas sustancias regulan el buen del organismo y evitan las enfermedades. 0or eemplo, la vitamina 1 regula el funcionamiento del sistema musc nervioso2el calcio fortalece los dientes,los %uesos y favorece la coa muscular y nerviosa.los alimentos reguladores se encuentran especialmente en las %ortali3as espinacas, tallos, acelgas o 3ana%orias/ y en las frutas. Alimentos energéticos: on alimentos ricos en carbo%idratos y grasas,sustancias que nos proporcionan necesaria para el desarrollo de nuestras actividades. on alimentos energ5ticos los cereales arro3,trigo,cebada y sus derivados,como el pan y las galletas/y las papas2los a3úcares,los almidones presentes en la papa,el plátano o la yuca/y l mantequilla/. MINIBASKET !l minibasket , minibásquet o simplemente mini es una modalidad del baloncesto adaptado para su uego entre ni+os, especialmente desde los 6 %asta los 78 a+os. Las di terreno de uego, la altura de los aros, el tama+o de los tableros y el diámet balones están adaptados a la edad. !l obetivo del uego, incluso superior a l será la ense+an3a y pedagogía, tanto individual como colectiva. 9ay una gran variabilidad en el tiempo y división en períodos del uego, con : períodos por partido. -pro"imadamente, el tiempo total del partido tiende %aci -demás del tiempo, %ay considerables variaciones en las reglas, dependiendo d

Upload: jjacosta

Post on 06-Oct-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

alimentos y mini baloncesto

TRANSCRIPT

Las etiquetas de los alimentos envasados aportan una informacin muy til para el consumidor que le permite, adems de conocer las principales caractersticas de los productos que ingiere. Declaracin de Nutrientes. Uno de los principales objetivos del etiquetado es el suministro de informacin a los consumidores del contenido en nutrientes del alimento que son considerados de importancianutricional. Existen etiquetas con declaraciones de contenidos de nutrientes como por ejemplo: Fuente de hierro, con omega-3, etc. Existen etiquetas con propiedades comparativas, como por ejemplo: reducido, aumentado, etc. O con declaracin de propiedades relativas a la funcin de los nutrientes, como: El hierro es un factor en la formacin de los glbulos rojos, Informacin Nutricional Complementaria. Es informacin nutricional aadida que ayudar al consumidor en la comprensin del valor nutritivo del alimento, pero no se considerar sustitutiva a la declaracin de ingredientes, sino complementaria. Su contenido vara segn los pases.Alimentos constructores:Son alimentos ricos en protenas. Estas sustancias permiten el crecimiento y la reproduccion de nuestros tejidos.A ellos se debe la formacin de los msculos,la sangre,la piel,el cabello y otras partes del cuerpo Se encuentran principalmente en las carnes,los huevos,las legumbres(lentejas, frijol o soya) y en la leche y sus derivados (queso,yogur o mantequilla).Alimentos reguladores:Son alimentos ricos en vitaminas y minerales.Estas sustancias regulan el buen funcionamiento del organismo y evitan las enfermedades.Por ejemplo, la vitamina B regula el funcionamiento del sistema muscular y el sistema nervioso;el calcio fortalece los dientes,los huesos y favorece la coagulacion y la actividad muscular y nerviosa.los alimentos reguladores se encuentran especialmente en las hortalizas(espinacas, tallos, acelgas o zanahorias) y en las frutas.Alimentos energticos:Son alimentos ricos en carbohidratos y grasas,sustancias que nos proporcionan la energa necesaria para el desarrollo de nuestras actividades.Son alimentos energticos los cereales(arroz,trigo,cebada y sus derivados,como el pan y las galletas)y las papas;los azcares,los almidones(presentes en la papa,el pltano o la yuca)y las grasas (aceite y mantequilla).

MINIBASKETElminibasket,minibsqueto simplementeminies una modalidad delbaloncestoadaptado para su juego entre nios, especialmente desde los 6 hasta los 12 aos. Las dimensiones del terreno de juego, la altura de los aros, el tamao de los tableros y el dimetro y peso de los balones estn adaptados a la edad. El objetivo del juego, incluso superior a la competitividad, ser la enseanza y pedagoga, tanto individual como colectiva.Hay una gran variabilidad en el tiempo y divisin en perodos del juego, con 4, 6, o incluso 8 perodos por partido. Aproximadamente, el tiempo total del partido tiende hacia los 40 minutos. Adems del tiempo, hay considerables variaciones en las reglas, dependiendo del organizador de la competicin, debido al carcterpedaggicodel deporte infantil. Aqu se describen las ms comunes, con 4 perodos.Medidas del terreno de juego, la canasta y la pelotaEl minibasket se juega en un rectngulo liso y sin obstculos, con una superficie mxima de 25'60 x 15 metros, y una superficie mnima de 20 x 12 metros. Las lneas que delimitan el terreno son las mismas que en el baloncesto, con la excepcin de: La lnea de tiros libres se sita a 4 metros del tablero. Inicialmente no exista lnea de tres puntos, pero a partir de la temporada 2005-06 se introduce, con la idea de fomentar el tiro y conseguir defensas ms abiertas.La canasta se compone del tablero, del aro y de la red. El tablero mide 1'20 metros de largo y 90 centmetros de ancho. En l se sujeta el aro, situado a 2'60 metros del suelo. La red que sujeta el aro mide aproximadamente 40 centmetros.El baln tiene una circunferencia de entre 68 y 73 centmetros, con un peso de entre 450 y 500 gramos.Equipamiento del jugadorEl jugador llevar un uniforme compuesto de camiseta y pantaln de un color predominante, con dorsales del 4 al 15, aunque no es raro ver nmeros superiores debido a que algunos equipos tienen ms de 12 jugadores. Est prohibido el uso de collares, pulseras, relojes, pendientes, o cualquier otro objeto que pueda causar dao. Para poder jugar se deben de quitar los objetos citados anteriormente o se pueden tapar con esparadrapo. Sin embargo, generalmente se permite el uso de gafas.Reglas de juegoBsicamente y con pocas excepciones, las reglas son iguales a las del baloncesto. A pesar de esto, por las dificultades tcnicas que conllevan algunas de ellas, se permiten pequeas infracciones si no traen excesiva ventaja al jugador que las hace. Algunas de las reglas diferentes al baloncesto son: No hay tiempo de posesin de 24 segundos. Existe la regla antipasividad, en la que el rbitro puede iniciar una cuenta atrs de 10 segundos si observa que un equipo no intenta atacar. Campo. El equipo tiene derecho a tener el baln en su propio campo durante 8 segundos sin que haya defensores. Si algn defensor corta la pelota en el campo en el que ataca, se sealiza esta regla y se efecta un saque de banda. S hay tiro de tres puntos, aunque estar a una distancia de 5m. Ser un rectangulo a 5m. del tablero y coincidir por lo general desde la lnea detiros libres.