alimento...higienismo...t.c.fry

77
¿CÓMO Y DÓNDE SE PUEDEN COMPRAR LOS ALIMENTOS AL POR MAYOR? Por T. C. Fry

Upload: pameladanovo

Post on 26-Oct-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alimento...Higienismo...t.c.fry

¿CÓMO Y DÓNDE SE PUEDEN COMPRAR LOS ALIMENTOS AL POR MAYOR?

Por T. C. Fry

Page 2: Alimento...Higienismo...t.c.fry

¿CÓMO Y DÓNDE SE PUEDEN COMPRAR LOS ALIMENTOS AL POR MAYOR? Este libro le ayudará a: -Comprar alimentos "orgánicos" a los mejores precios

-Mejorar su dieta sin aumentar el gasto -Comprar alimentos cultivados "con métodos orgánicos" en su

propio supermercado -Tener sus propias verduras frescas durante todo el año por menos

de 50 pesetas el kilo. -Conocer por qué debería seguir una dieta de frutas.

Por T. C. Fry

Page 3: Alimento...Higienismo...t.c.fry

ÍNDICE - ¿Cómo y dónde se pueden comprar los alimentos al por mayor? - Algunos efectos beneficios que debería conocer - El sistema de cultivo y de distribución de los alimentos en Estados Unidos

1

- ¿Cómo comprar directamente en los mercados de mayoristas? - ¿Cómo localizar a los proveedores de alimentos? - ¿Cómo distinguir a los grandes mayoristas de los pequeños mayoristas? - ¿Cómo poner en marcha una cooperativa? - ¿Quién le venderá a un cooperativista? Có- ¿Cómo comprar los productos orgánicos directamente a los agricultores? - ¿Cómo transportar la mercancía?

- Guía de proveedores de alimentos orgánicos - ¡El libro que debería tener! Có- ¿Cómo ahorrar más de un 50% en los alimentos, aun comprándolos al por menor?: la maravillosa dieta del plátano - ¿Por qué la dieta del plátano? - La dieta frutal y el trabajo intelectual - El aspecto ecológico de la dieta de frutas, verduras y frutos secos - La fruta del paraíso - El coste de una dieta de frutas

- La variedad aumenta el hambre: las propiedades de una dieta sencilla - ¿Cómo puede votar para que el mundo mejore cada día? - ¿Qué alimentos orgánicos y sanos puede comprar en el supermercado? - Las ventajas de consumir productos orgánicos - ¿Dónde podemos comprar alimentos sanos al por mayor? - Cultive en el interior sus propios alimentos - ¿Cómo cultivar en la cooperativa productos orgánicos?

- ¿Cómo cultivar verduras orgánicas en casa 365 días al año por menos de 50 pesetas el kilo? - ¿Cómo poner en marcha un Centro higienista?

1 En este capítulo se habla simplemente de los Estados Unidos, tendríamos que

cambiarlo y hablar de España (Nota del revisor).

Page 4: Alimento...Higienismo...t.c.fry

¿CÓMO Y DÓNDE SE PUEDEN COMPRAR LOS ALIMENTOS AL POR MAYOR? La finalidad de este volumen es ayudarle a obtener los alimentos más sanos a cambio del menor desembolso posible de dinero.

Este libro no le conducirá hasta las porquerías, puesto que el HIGIENISMO no va contra los principios elementales y éticos, sino que los defiende. Por lo tanto, en esta guía, sólo están incluidos aquellos alimentos para los que estamos biológicamente preparados y que pueden ser aprovechados de la manera más sana posible. Este libro, además de intentar que ahorre dinero con la compra

de los alimentos, puede servir de guía en el cultivo y en la adquisición de los mejores alimentos, es decir, de frutas, verduras, frutos secos y algunas semillas. Hoy en día, la familia media estadounidense gasta casi medio millón de pesetas (unos 3,500 dólares) al año sólo en comida. Gracias a la ayuda de este libro, esta cifra quedará reducida a la mitad.

Page 5: Alimento...Higienismo...t.c.fry

ALGUNOS EFECTOS BENEFICIOS QUE DEBERÍA CONOCER Con la ayuda de este libro, descubrirá que puede ahorrar hasta un 80% en los gastos de la cesta de la compra o, al menos, un 30% sin tener en cuenta su situación.

Sin embargo, a pesar del ahorro económico, mayor será lo que ahorre y gane en salud y en bienestar. Eliminará los gastos médicos y hospitalarios, porque ya no dependerá de ellos. Si cae enfermo, no se gaste ningún dinero en ellos. Los HIGIENISTAS hemos abandonado por completo el sector médico/medicinal. ¡Pensará de una manera más clara y mejor! ¡Dormirá mejor!

Recuperará toda su salud. De hecho, se sentirá rejuvenecido y con las pilas recargadas. Se empezará a sentir mejor pasados unos seis meses desde el momento en el que incició la dieta que le sugerimos en este libro, y siempre y cuando siga los demás principios del HIGIENISMO. Ahorrará y mejorará tanto en otros aspectos de su vida que su poder adquisitivo aumentará de manera importante. Por ejemplo, el ama de casa media puede ahorrar entre 500 y 700 horas al año

en la preparación de comidas, en lavar los platos, así como en otros quehaceres domésticos relacionados con el cocinado y con la preparación de los alimentos. En este libro, se aboga por una dieta de alimentos crudos, ya que es la única dieta que los seres humanos pueden seguir para desarrollarse hasta el máximo nivel. Asimismo, se pretende que los alimentos sufran la menor preparación posible. Cuanto más manoseemos los alimentos, más propiedades perderán. Por lo tanto, estaremos negando a nuestro organismo y a nuestra mente muchos nutrientes necesarios.

En otras publicaciones del HIGIENISMO, se explica con mayor claridad el hecho de que cocinar o trocear los alimentos destruye sus propiedades, y que no sólo priva al organismo de nutrientes necesarios, sino que también causa problemas adicionales de tratamiento de estas sustancias contaminadas y nocivas. Además del dinero ahorrado, también tendrá menos quehaceres, aunque en realidad es muy poco en comparación con los beneficios. Ahorrará al cambiar a una dieta más barata que, además, aporta los

mejores niveles de salud, sobre todo con la "Maravillosa dieta de plátanos". Además, ésta incluirá semillas germinadas, alfalfa, col rizada, verdura y otras semillas. El objetivo es obtener el máximo resultado con el mínimo esfuerzo. Aficiónese a cultivar, en el interior y al aire libre, ya que no sólo mejorará su salud y su disposición, sino que ahorrará grandes sumas de dinero.

Al comer la menor cantidad posible de alimentos, no sólo ahorrará dinero, sino que también se beneficiará su salud.

Page 6: Alimento...Higienismo...t.c.fry

El mayor obstáculo que tendrá que sortear para mejorar su salud y ahorrar más será ¡usted mismo! Probablemente, sus costumbres estarán tan arraigadas que ¡TENDRÁ QUE DESEAR CON TODAS SUS FUERZAS MEJORAR SU SALUD Y AHORRAR MUCHO PARA PODER LLEVAR A CABO TODO ESTO! Lo mejor para que la transición de un modo de vida a otro sea cómoda e indolora es a través de un ayuno.

Quizás le lleve algún tiempo convencer al resto de su familia de que hagan lo mismo que usted. Mi consejo es: ¡NO LO HAGA! No obligue a nadie a hacer lo que no quiera. Haga lo que crea que es mejor para usted y hágalo con decisión y entereza, ya que sólo con el autodominio alcanzará la cumbre en su vida. Además, su ejemplo servirá a los que estén a su alrededor, que quedarán asombrados por los resultados. Si, junto con la utilización de este libro, sigue los otros programas que se señalan en el sistema del HIGIENISMO, alcanzará

tal grado de bienestar que usted mismo se sorprenderá de lo conseguido.

Page 7: Alimento...Higienismo...t.c.fry

EL SISTEMA DE CULTIVO Y DE DISTRIBUCIÓN DE LOS ALIMENTOS EN ESTADOS UNIDOS 2 Dentro del sistema de cultivo y distribución de los alimentos en Estados Unidos hay aspectos tan variados que el sistema podría compararse con un monstruo con cabeza de hidra.

Es, casi por completo, un mercado regido por la ley de la oferta y la demanda. Buena parte de él funciona sobre la base de "hazlo de cualquier manera". Desde luego, hay muchos monopolios o cuasi-monopolios para evitar la competencia y para elevar los precios, incluso aunque esto conlleve la destrucción de los alimentos. Esto es lo que ocurre, por ejemplo, en el caso de la asociación de cultivadores de naranjas

de California, que retiran las naranjas del mercado para elevar los precios. Básicamente, los alimentos que llegan a los mercados son cultivados por agricultores o son importados a través de los importadores. Los plátanos suponen la mayor cuota de importación alimenticia. Los productos llegan desde los cultivadores, importadores y proveedores al consumidor a través de una cadena de compradores,

agentes comerciales, empaquetadores, transportistas, receptores, distribuidores, almacenistas, etc. Como ve, entre usted y el agricultor hay algún que otro intermediario. Los vendedores más eficientes son las grandes corporaciones de empaquetadores, que venden directamente a las cadenas de supermercados, con lo que los productos llegan directamente al consumidor. Pero, por otra parte, éstos son los mismos que permiten las mayores subidas de precios.

Cuando el agricultor vende el producto directamente al consumidor, la subida será probablemente mayor, ya que éstos intentan obtener la cantidad más próxima al precio de venta al por menor. Es muy raro que las organizaciones "que venden directamente del campo al usuario" ofrezcan muchas ventajas financieras aunque normalmente rebajen el precio de las tiendas locales. La ventaja más importante de comprar directamente al agricultor no es la económica, sino la calidad del producto, su "frescura".

Comprar directamente a los agricultores orgánicos es el principal postulado de este libro. De esta manera, obtendrá alimentos naturales, frescos, sanos y libres de pesticidas a un precio menor del que paga para obtener los alimentos cultivados de manera tradicional. Este es el objetivo de este libro: mostrarle cómo y dónde puede hacer todo esto. Durante la mayor parte del año, este tipo de productos deberá

2 Capítulo donde sólo se habla de E.E.U.U. Debemos cambiarlo y hablar de España.

(Nota del revisor.)

Page 8: Alimento...Higienismo...t.c.fry

provenir de los terrenos de las áreas tropicales. Si compra directamente a los agricultores del sur y del oeste, se percatará de algunas ventajas significativas en lo que a la calidad de los alimentos se refiere. Sin embargo, si tiene que pagar el transporte, le saldrán más caros, a menos que pertenezca a una gran cooperativa. La mayor parte de los productos, en los que nosotros como

HIGIENISTAS estamos interesados, no son alimentos cultivados de manera convencional. Si nos organizamos como consumidores, eliminaremos a todos los intermediarios de los alimentos cultivados orgánicamente. La mayor parte de estos alimentos tradicionales provienen de grandes industrias agrícolas, empaquetadores y transportistas, quienes los venden directamente a las grandes cadenas de supermercados y a los minoristas. Si el número de intermediarios se redujera al mínimo, se conseguirían mayores beneficios, ya que,

estas grandes corporaciones monolíticas elevan el precio de los productos para absorber el coste por el ahorro de eficacia. Los productos provenientes de estos productores y de los distribuidores no son, en absoluto, sanos, ya que han pasado por toda una serie de "técnicas químicas agrícolas", han crecido con fertilizantes químicos, los han fumigado con insecticidas nocivos y, a veces, han estado sujetos a los derivados del petróleo para reducir la pérdida de humedad y las posibilidades de que se echaran a perder. Desgraciadamente, no tenemos más remedio que comprar gran parte

de estas frutas y verduras. Como consumidores de verduras, de frutas y de frutos secos, podemos comprar alimentos cultivados de forma orgánica; este libro pretende acercárselos todo lo que pueda. Estos alimentos cuestan más, por regla general, aun si se compran a los mayoristas, y el precio aumenta mucho más si hay que transportarlos por aire (ésta es la única forma que tenemos de coseguir alimentos de California, donde se encuentra la mayoría de terrenos agrícolas orgánicos).

Aquí, en el área de Nueva York, llegan por aire cargamentos de California diariamente. Muchos de nosotros creemos que merece la pena. Yo mismo pertenezco a un grupo que transporta toneladas de alimentos a la semana. Pagamos menos porque compramos en grandes cantidades y a los menores índices de transporte. A pesar de esto, el coste total es todavía mayor que los precios de los supermercados y mucho mayor que lo que cuestan los alimentos tradicionales en el mercado de mayoristas de nuestra localidad. Por ello, nuestro grupo ofrece productos cultivados de manera orgánica, algunos conseguidos directamente de los agricultores de la costa oeste,

y otros del mercado de mayoristas de nuestra zona. Los mercados tienen munchos trucos. El conocerlos le hará ahorrar dinero. Aunque Estados Unidos es como un vasto continente con el doble de organizaciones ─el sitio donde están los mercados se parece mucho a otros similares por todo el país─, existen diferencias entre los mercados: cada uno tiene sus "particularidades locales". El gran mercado de mayoristas de Nueva York supera la realidad

de toda descripción. Ningún mercado ni supermercado se le aproxima en la variedad de ofertas, en la frescura de los productos o en la libertad que tienen los compradores individuales (siempre que se compren las cajas completas).

Page 9: Alimento...Higienismo...t.c.fry

Como muchos de los mismos comerciantes señalan, usted puede conseguir unas fresas que estaban en una enredadera en California el día anterior por la mañana, o unas piñas que se mecían al ritmo de la brisa de Hawaii dos días antes, o unos tomates que se recogieron cuando ya estaban maduros en México el día anterior (estas afirmaciones fueron hechas durante una mañana del mes de febrero

en la que la temperatura estaba por debajo de los cero grados). Para que comprenda mejor los distintos aspectos del sistema de distribución de los alimentos en Estados Unidos, les explicaré cómo funcionan las distintas cadenas por las que pasa el producto y les indicaré en qué punto se puede interrumpir la cadena: PRODUCTORES BÁSICOS: Agricultores / Horticultores / Importadores

Estas personas venden de la siguiente manera: A.En algunos casos, directamente a los pequeños consumidores, pero

este porcentaje es mínimo en comparación con el total. Sacará más provecho si compra grandes cantidades y paga en efectivo, así como si establece una relación de trabajo especial. Puede que no compre a los precios que manejan los compradores o los comerciantes, pero el agricultor le dará, como norma, SUS

MEJORES PRODUCTOS y le cargará menos que el mercado de mayoristas de su zona. Los agricultores que tienen un puesto en la carretera casi siempre le cobrarán más que los tenderos de su localidad. Los agricultores cogen todo lo que pueden para ellos. Consiguen entre dos y seis veces más que si vendieran a los compradores. Por otra parte, merece la pena repetir que, en un mercado saturado, los agricultores le venderán sus productos a precios de saldo.

Los importadores no funcionan con el mismo ajetreo que los agricultores. Éstos conocen a la perfección cómo funcionan los mercados y son bastante uniformes a la hora de vender. Dan los precios definitivos según el mercado y según el momento. Casi nunca merece la pena dar los precios definitivos de los importadores: las diferencias

no varían mucho del coste de una llamada telefónica. Los importadores compran a los agentes extranjeros en grandes

cantidades. No importa la cantidad que pagan para introducir

sus productos alimenticios en el país: el mercado local determinará cuánto tendrán que cargar y todos tienen una extraña intuición para cargar más o menos lo mismo.

Los importadores le venderán directamente si compra en grandes cantidades y muchos incluso abrirán las cajas grandes, sobre todo de frutos secos y de semillas, y se las pesarán a un precio relativamente módico.

B.A muchos comerciantes, a supermercados, a restaurantes y a otros usuarios del sector alimenticio.

Cuando los agricultores venden a estos compradores, son

Page 10: Alimento...Higienismo...t.c.fry

normalmente locales y tienen que entregar ellos mismos los productos, tras haberlos distribuidos en cajas o en paquetes. Cuando los importadores venden a estos tipos de compradores, normalmente es el comprador el que se encarga de la compra, así como del modo de entrega.

Este método de distribución indica que sólo hay una subida

de un punto entre usted y el productor/importador. Como norma, la subida es superior al 100% del coste, ya que los productos perecederos se venden normalmente en los supermercados entre un 30% y un 80% menos que lo que el consumidor final paga. Muchas veces, todo esto depende del lugar y del momento. Es un lugar en el que todo vale, donde se hacen recortes debido a que aumentan los factores de la demanda y a que se desconocen los movimientos de la oferta. Por otra parte, muchos supermercados aprovecharán esta ventaja, cuando les haga falta, para hacer un aumento por debajo de lo normal y para

"deshacerse de los competidores", anunciando que estos productos son "especiales" o "artículos de reclamo".

Este tipo de distribución tiene poca incidencia en el cómputo

total, excepto para determinados productos que las grandes cooperativas de productores venden directamente a las grandes cadenas de supermercados. La mayoría de estos productos pasan por muchas manos y aumentos antes de que lleguen a usted. Mientras el tendero que compra directamente aumenta mucho el

precio, los comerciantes, los agentes comerciales, los mayoristas, etc. aumentan poco los precios, alrededor de un 10%.

C.A los comerciantes que compran para grandes naves de envasado,

para supermercados, mercados de mayoristas, distribuidores de mayoristas y procesadores de los alimentos.

Muchos agricultores, sobre todo los gigantes de las grandes

corporaciones, envasan sus productos directamente en donde los recogen. Esto reduce los daños que se puedan producir a los productos y permite que se manejen mejor desde un pricipio.

En este estado de envasado, son arrastrados por remolques hasta un punto de embarque, en el que son puestos a bordo de coches o camiones con flete, o si no, el producto es transportado por transporte aéreo o por carretera por todo el país.

Page 11: Alimento...Higienismo...t.c.fry

La mayor parte de los productos van desde el campo hasta una

nave de envasado. Muchos agricultores se encargan ellos mismo del envasado, pero muchos de los pequeños necesitan de los servicios de las mencionadas naves, a menudo de una que ellos mismos poseen y comparten, a modo de cooperativa. Las cooperativas son los "músculos" de los agricultores en el

mercado. Mediante ellas, intentan conseguir hasta el último dólar que pueden. La mayor parte de los productos que compre al por mayor habrá pasado por esta etapa de distribución.

Los grandes mercados de mayoristas funcionan a través de los comerciantes, de los distribuidores, de los intermediarios o como quiera llamarlos. Reciben directamente los productos de los transportistas, de los agentes, de las grandes corporaciones agrícolas, etc. En segundo lugar, reciben productos de las grandes

corporaciones de mercados cercanas a ellos. Esto es lo que ocurre, sobre todo, con los plátanos, que son importados por vía marítima. Sin embargo, algunos gigantes, como Tenneco, han organizado sus propios canales de distribución para absorber hasta la última peseta que puedan de todo el proceso. Además de tener sus propios puntos receptores cercanos a los grandes centros de población, donde pueden servir a las grandes cadenas minoristas de alimentación, pueden también vender directamente a los mayoristas.

Ya no nos preocuparemos más de los minoristas, aunque habría que tener en cuenta los supermercados y las tiendas ante los posibles aumentos de precios. Las cadenas de supermercados, como norma, compran por MENOS que los mayoristas; no obstante, recuerde que los supermercados también a menudo compran muchos productos en los mercados de mayoristas. La oferta, así como otros muchos factores, pueden conducir a un supermercado a comprar en un mercado de mayoristas, donde hay que pagar más que en el caso de compra directa. Por lo general, los supermercados prefieren perder dinero o sacar

muy poco beneficio para servir a los clientes, antes que no poder servirlos, en la adquisición de determinados productos. En este punto, consideraremos a los mayoristas en los centros de distribución de los productos. A veces, en algunas áreas, pueden recibir distintos nombres, entre ellos, "mercados agrícolas".

Page 12: Alimento...Higienismo...t.c.fry

¿CÓMO COMPRAR DIRECTAMENTE EN LOS MERCADOS DE MAYORISTAS? Ir de compras a un mercado de mayoristas puede ser una experiencia increíble para el principiante. Muchos de los que van por primera vez se maravillan del aspecto tan fresco que presentan

las verduras y las frutas, así como de su calidad y de su pureza, en comparación con las de los supermercados, y además, son mucho más baratas. Los mercados de mayoristas abastecen principalmente a los transportistas que siguen determinadas rutas. Estos "pequeños mayoristas" sirven a tiendas pequeñas, a restaurantes, hospitales, colegios, cafeterías, guarderías y a otras muchas instituciones y establecimientos en los que se sirven comidas. Venden lo que sea

a quien sea y al precio que sea. Venden a sus clientes entre un 15% y un 40% más barato que los supermercados y, además, estos productos son más frescos y más selectos. Por ejemplo, "los distribuidores por carretera" van al mercado entre las 3 y las 6 de la mañana, recogiendo lo que tenían previamente encargado. Esas fresas que se encontraban el día anterior por la mañana en un campo de California estarán en una tienda a las 10 de la mañana, en una panadería a las 7 o las podrá tomar en un restaurante al mediodía.

Aquellos que manejan las rutas de distribución por carretera obtienen los precios más bajos de todos los mayoristas, precios que se aplican a la mayoría de las compras que hacen. El mayorista puede vender al transportista un cajón de 24 tronchos del mejor apio a unas 1.000 pesetas. Ese mismo apio cuesta a unas 100 pesetas la unidad y a unas 800 pesetas el cajón de 24 unidades en una tienda de frutas y verduras. Abrirá el cajón para el cliente, si es necesario, pero lo cargará según sea conveniente.

Cualquiera puede ir al mismo mayorista y preguntarle el precio de un cajón de apio. Sin pensárselo dos veces, dicho mayorista diría que a unas 900 pesetas. Y casi todos los mayoristas que venden apio dirían lo mismo a todos los clientes "de a pie". Sin embargo, los precios pueden variar mucho. El viernes por la mañana alrededor de las 7, los precios pueden ser bastante inestables. Lo que costaba unas 900 pesetas a las 5 de la mañana puede estar más tarde a unas 650 pesetas. El mercado de mayoristas cierra al mediodía, y durante

los tres días del fin de semana los productos perderán parte de su frescura, por lo que el lunes los primeros clientes ya no estarán interesados en ellos. Así pues, se tirarán.

Cada mayorista se especializa en una amplia gama de verduras o frutas. Es raro que cada uno maneje más de diez artículos

Page 13: Alimento...Higienismo...t.c.fry

diferentes, y algunos sólo se encargan de dos o tres. Así, por ejemplo, un mayorista puede encargarse exclusivamente de los cítricos. Cada mayorista tiene varios competidores dentro del mismo mercado, porque hay entre 15 y 20 que se encargan de los mismos productos, que los descargan de los mismos transportistas y que tienen su propios comerciantes a quienes venden.

Es fácil comprar a estos mayoristas. El pequeño comprador, que se representa a sí mismo, a unas pocas familias o a una cooperativa, sabe normalmente por visitas anteriores dónde puede comprar los mejores artículos. Una vez que los mayoristas lo conocen o si lo ven por allí con cierta asiduidad, le ajustarán los precios, es decir, los rebajarán un poco. Usted o su representante tendrá que ir de mayorista en mayorista, preguntando por los precios y buscando las "gangas del día". No tiene por qué comprar en seguida; mejor será ir tanteando

cuáles son los precios más bajos. Después, puede hacer los pedidos con los que le hayan ofrecido los precios más bajos. A continuación, el mayorista tomará nota y cogerá el dinero o enviará al comprador al cajero. Como comprador, se le dará una copia del resguardo de compra. Después de haber hecho varias compras a distintos mayoristas, se le dará su furgoneta, camioneta o camión para que vaya por las plataformas. Al entregar los resguardos de su compra, le entregarán su mercancía.

Ser el comprador de su cooperativa le permitirá estar pendiente de las "compras" y, a veces, le convendrá hacer alguna compra para usted mismo o para alguien, aprovechando los descuentos. Por ejemplo, la lechuga romana, un elemento muy importante en la dieta de cualquier HIGIENISTA, cuesta normalmente en la tienda a unas 50 pesetas. Las de mejor calidad pueden llegar a costar hasta 75 pesetas. Y usted encontrará las de mejor calidad en el mercado de mayoristas. Los precios de almacenamiento de la lechuga fluctúan muy poco en comparación a como lo hacen en el mercado de mayoristas. Por ello,

puede encontrar lechugas en su supermercado a 50 pesetas y, un día en que visite el mercado de mayoristas, puede encontrar un cajón de 24 de la mejor calidad a un precio que varíe tan sólo entre 450 y 600 pesetas. No debe dudarlo ni por un momento: compre el cajón en el acto.

Pongamos otro ejemplo con los plátanos. Por supuesto, usted comprará plátanos "sin pesticidas", siempre que pueda. En este

momento, los mejores plátanos cuestan entre 75 y 90 pesetas el kilo. En el mercado, pueden constar entre 600 y 900 la caja de 40 unidades. Muchas veces, el precio depende de la calidad de los plátanos y de la actitud del vendedor. Sin embargo, un distribuidor de plátanos

Page 14: Alimento...Higienismo...t.c.fry

de primera categoría nunca debe tener reservados plátanos que se están poniendo maduros. Cuando esto ocurre, se reducen los precios a menos de 500 la caja. No olvide que tendrá que tener mucho cuidado con los plátanos que compra, debido al papel tan importante que desempeñan dentro de la dieta de un HIGIENISTA. Así que, si va a comprar al mercado, reserve siempre un poco

de dinero para algo que pueda comprar a última hora. Algunas de estas compras las hará después de haberse dado una vuelta por todos los puestos, sobre todo los viernes entre las 7 y la hora de cierre. Una última palabra acerca de realizar las compras en el mercado de mayoristas: todos los productos han sido cultivados con métodos tradicionales, es decir, con fertilizantes, insecticidas, pesticidas, etc. Como se indica en otro capítulo, lo mejor es evitar el consumo de alimentos cultivados con estos métodos en la medida en que sea posible. Los MEJORES son los cultivados siguiendo métodos

orgánicos.

Page 15: Alimento...Higienismo...t.c.fry

¿CÓMO LOCALIZAR A LOS PROVEEDORES DE ALIMENTOS? Seguro que la mayoría de nuestros lectores viven en un gran centro de población donde sólo hay que coger la guía de teléfonos y mirar en la sección "FRUTAS Y VERDURAS", Agricultores y Transportistas o Mayoristas para localizar los mercados de

mayoristas. Con sólo echar un vistazo, descubriremos que se encuentran agrupados en una zona más o menos cercana. Ahí es donde se encuentra el "mercado de mayoristas". Con una llamada de teléfono le indicarán a qué hora permanecen abiertos. El auténtico mercado de mayoristas sólo funciona durante las primeras horas de la mañana, normalmente hasta antes de las 7. En algunas zonas del país, dichos mercados cierran sus puertas a esa hora, y se transforman en tiendas de venta al por menor, en una transformación del tipo de la del Dr. Jekyll y Mr. Hyde. ¡Pueden

doblar los precios en cuestión de una hora! Sin embargo, en esta segunda etapa, normalmente venden menos cantidad de productos. Por otra parte, hay empresarios que trabajan al por menor en áreas cercanas a un mercado de mayoristas y que venden mucho más barato que en los supermercados. Al echar un vistazo a sus productos, nos daremos cuenta de que son "desechos" y "desperdicios", es decir, los productos que se han estropeado en el mercado de mayoristas o que ya no están frescos. No hace falta fijarse mucho para darse

cuenta de cuál es la lechuga recién cogida del campo y cuál es la que tiene dos o tres semanas, o cuál es el apio fresco y crujiente y cuál es tan antiguo que han tenido que recortarle las puntas. Le conviene visitar primero todos los distintos mercados de mayoristas que aparecen en la guía, antes de que decida en cuál comprar. Si pertenece, junto con algunos de sus vecinos y amigos, a una cooperativa, necesitará "entrenarse" todo lo que pueda para comprar, cosa que se consigue con saber cómo van las cosas.

Como HIGIENISTA, los proveedores de frutas y verduras frescas le proporcionarán los alimentos que necesita. Sólo es cuestión de que usted no busque los alimentos cultivados con métodos tradicionales, sino los cultivados con métodos orgánicos, libres de pesticidas venenosos. El último objetivo es, por supuesto, que usted mismo cultive sus propios alimentos naturales. Se puede permitir ir al mercado de mayoristas mientras le haga falta, aunque a la vista de los

alimentos que necesita para su dieta, probablemente nunca dejará de ir del todo. Por ejemplo, los plátanos siempre los tendrá que comprar en el mercado.

Además, como HIGIENISTAS que somos, añadiremos a nuestra dieta una cantidad equilibrada de determinados frutos secos y semillas. Por regla general, las frutas secas nunca deben desplazar a las

Page 16: Alimento...Higienismo...t.c.fry

frescas, excepto por motivos económicos. Los higos frescos son mucho más sanos y sabrosos que los secos. Éstos le costarán a unas 250 el kilo; los frescos le costarán lo mismo, pero contienen un 80% de agua. El aspecto negativo de comprar alimentos secos es que la variedad se limita a unos pocos artículos: higos, dátiles, pasas,

albaricoques, melocotones y peras. Y recuerde que las frutas secas nunca serán tan nutritivas como las frescas. No obstante, hay que reconocer que son bastante sanas y económicas, por lo que merecen la pena. Los proveedores de frutas secas venden también frutos secos. Por lo tanto, podrá comprar al mismo proveedor tanto unas como otros. Si desea localizar un único lugar donde poder comprar estos alimentos, busque en la guía de teléfonos bajo uno de los siguientes

encabezamientos: - Frutos secos, venta al por mayor - Frutas secas, venta al por mayor - Alimentos sanos, venta al por mayor. Algunas guías de teléfonos de Estados Unidos tienen ciertas peculiaridades. A veces, los mayoristas no aparecen como tales. Otras veces, los mayoristas de frutas y verduras aparecen bajo los

encabezamientos de "productos", de "tenderos, venta al por mayor" o de "verduras, venta al por mayor". Sea lo que sea lo que encuentre, recuerde que debe ir a los distintos sitios y preguntar por los precios antes de que se decida definitivamente por uno. También puede llamar por teléfono, aunque lo mejor es personarse en el lugar. A su grupo le llevará algún tiempo establecerse para poder hacer, con antelación, los pedidos por teléfono y que le digan cuánto le cobrarán por ello.

Page 17: Alimento...Higienismo...t.c.fry

¿CÓMO DISTINGUIR A LOS GRANDES MAYORISTAS DE LOS PEQUEÑOS MAYORISTAS? Usted puede comprar los productos frescos de varias maneras. El objetivo de su grupo será comprar a los que reciben los productos directamente de los agricultores y empaquetadores. Estos mayoristas

se encuentran normalmente en los mercados de mayoristas. Si mira en las páginas amarillas bajo el encabezamiento de "Frutas y Verduras, venta al por mayor", verá que hay muchos mayoristas que tienen la misma dirección. Normalmente, en esa dirección será donde se encuentre el mercado de mayoristas. Recuerde que no hay en todas las ciudades, pero la más cercana tendrá uno. Las pequeñas ciudades periféricas y los municipios normalmente tienen pequeños mayoristas que se abastacen de productos a través de los que los reciben directamente.

Los mayoristas cargan en los productos todo tipo de precios. Los más baratos van destinados a los pequeños mayoristas que tienen rutas por carretera para distribuir los productos por las pequeñas tiendas de comestibles, por los lugares públicos en los que se sirven comidas, por los hospitales y hoteles, etc. Los precios para los compradores de cooperativas pueden elevarse entre un 20% y un 30% por encima del precio anterior. Por otra parte, aunque normalmente no sea el caso, un pequeño

mayorista local (que, según él, se dedica a la venta al por mayor) puede poner precios semejantes a los de los grandes mayoristas aunque, normalmente, le cobrará un 15% ó un 20% más. Los pequeños mayoristas existen porque los mercados no pueden ocuparse de los restos de los productos. Y, normalmente, será el pequeño mayorista el que se encargará de estas cosas. Si su grupo decide comprar a través de un pequeño mayorista o de un distribuidor por carretera, probablemente tendrán que pagar

más que si fueran al gran mayorista, ya que el distribuidor por carretera paga menos que su grupo al gran mayorista (excepto si éste cierra durante todo el fin de semana). No tendrá que pasarse muchas horas en el mercado antes de que aprenda todos sus trucos y su funcionamiento interno.

Page 18: Alimento...Higienismo...t.c.fry

¿CÓMO PONER EN MARCHA UNA COOPERATIVA? Lo mejor que puede hacer para conseguir los mejores beneficios es unir sus fuerzas con las de otros, de manera que puedan evitar al número suficiente de intermediarios para que el ahorro sea considerable.

Seguro que usted solo no podrá consumir todos los productos que compre, ya que deberá hacerlo en grandes cantidades para que le compensen los precios al por mayor. No tendrá problemas con los artículos que se pueden almacenar sin problemas durante un largo período de tiempo, tales como los frutos secos y las semillas. Asimismo, puede comprar algunos productos que consuma en grandes cantidades. Por ejemplo, puede comprar unos 20 kilos de plátanos, para consumirlos en unas dos semanas si los guarda en la nevera.

Podrá hacer lo mismo con naranjas o manzanas que le durarán bastante si las guarda en un sitio fresco. El ahorro será mayor si tiene distintos artículos que se combinen entre sí: apio, lechugas, brécol, tomates, maíz fresco, judías frescas, piñas, fresas, cerezas, melones y otros alimentos perecederos de gran tamaño. Quizás le gustaría que sus lechugas estuvieran frescas cada tres o cuatro días, sin tener que quitarles las hojas exteriores, pero no se puede permitir comprar 24 lechugas romanas, porque a una media de una o dos diarias, la mayoría se pondrá mala antes

de que pueda llegar a comérselas. Sin embargo, a medias con otras familias que consuman mucha cantidad de lechugas, podrá comprar entre cuatro y ocho unidades a la misma vez en el mismo pedido, con lo que ahorrará entre un 30% y un 60%. En este libro se le indicará a qué mercados de mayoristas de su zona tiene que ir y, lo que es quizá más importante, se le dirá cómo localizar a los agricultores de productos orgánicos de su localidad. La mayoría de los proveedores le prometerán cualquier

cosa siempre y cuando se la puedan vender en sus propios embalajes, es decir, en cajas, en cartones, en cajones, en bolsas, etc. Una cooperativa ideal debería estar formada por entre 10 y 15 familias que compren más o menos los mismos tipos de alimentos. Poner en marcha una cooperativa puede resultar una ardua tarea. El HIGIENISMO y las organizaciones de sus cooperativas pondrán en contacto a sus miembros, de manera que puedan crear, según su

conveniencia, distintas cooperativas. Será de gran utilidad tener una lista de todos los vecinos con los que tiene algo en común, no sólo en lo que se refiere a la compra, sino también para una puesta en común de ideas, con fines educativos, etc. La unión hace la fuerza y, como pertenecientes a una filosofía positiva de la vida, el HIGIENISMO, descubrirá que usted y sus vecinos tienen muchas cosas en común. El tener amigos que compartan los mismos gustos le reportará una gran alegría y le animará a que continúe con sus buenas prácticas. Las reuniones periódicas no sólo hará que ahorre dinero, sino que también se convertirá en una reunión social de

gente cariñosa y deseará que llegue el momento de la próxima. Yo mismo he asistido a numerosas fiestas de este tipo y puedo asegurarles que las he disfrutado con gran placer.

Page 19: Alimento...Higienismo...t.c.fry

Por lo tanto, una cooperativa puede ser estupenda para usted en otros muchos aspectos que no sean exclusivamente el de ahorrar dinero. Solucionará con mucha más facilidad algunos problemas personales, pues contará con la ayuda de gente con más experiencia. Los distintos miembros de las cooperativas suelen dedicarse

a las mismas cosas y que comparten los mismos gustos y aficiones, ya que vivimos en una sociedad malvada que nos convierte en competidores en lugar de cooperadores con nuestros semejantes. Los seres humanos son seres sociables por naturaleza. El estilo de vida tribal es fabuloso, porque los miembros comparten muchas cosas. Como ciudadano de Oklahoma que soy, he conocido a muchos indios que hablan maravillas del estilo de vida tribal. En muchos aspectos, una cooperativa será un grupo que podrá cooperar en muchas facetas, con lo que se alcanzará un beneficio mutuo así como la

felicidad. Sobre todo, será muy bueno que un grupo se encargue del cultivo de alimentos orgánicos si es posible (lo es para la mayoría de los estadounidenses). Aunque no esté en contacto con otros HIGIENISTAS que pertenezcan a un grupo y, por lo tanto, no reciba la lista que antes mencionábamos, puede que quiera iniciar usted mismo el suyo propio. Para reunir un número mínimo de gente interesada será

suficiente poner un anuncio en el tablón de anuncios o en el periódico local. El anuncio se puede también transmitir de palabra entre los compañeros del trabajo, los feligreses o los miembros del mismo club. Una cooperativa no sólo funciona para ahorrar grandes cantidades de dinero en lo que a la compra de alimentos se refiere. Puede extender sus compras a otras áreas: entre los miembros del grupo se pueden descubrir otras muchas cosas que se tengan en común.

Existen muchas posibilidades de ahorro cuando se unen las fuerzas y se cooperan en proyectos mutuos. Una cooperativa tendrá que contar con ciertos requisitos, entre los que están: (1) un contable (2) un encargado de hacer los pedidos (3) un comprador/transportista (4) un lugar de distribución

(5) un presidente (un responsable que se haga cargo de todo para que funcione bien). También harán falta otros elementos, si las dimensiones de la cooperativa así lo requiere, tales como una cámara frigorífica, escaleras, bolsas, etc. Si la cooperativa es pequeña puede tener un lugar de encuentro

donde se celebren reuniones de manera periódica a la semana, ya sea en un sótano, en un garaje, etc.; si es grande, pueden alquilar un almacén o ponerse de acuerdo con otras cooperativas de la zona para compartir un almacén.

Page 20: Alimento...Higienismo...t.c.fry

Si con el tiempo la cooperativa crece mucho, habrá que contar con la posibilidad de emplear a gente de modo permanente. En algunos lugares, existen cooperativas formadas por hasta 1.000 miembros que manejan más de cien millones de pesetas al año. En realidad, funcionan como supermercados.

Las cooperativas de este tamaño quedan fuera de lo que se explica en este libro. La verdad es que estas cooperativas deberían funcionar de manera profesional como verdaderos supermercados, con subdivisiones de miembros para que así no se perdiera el contacto personal. Los tablones de anuncios y los intercambios de información deberían ser muy frecuentes, ya que la cooperativa es un vehículo por medio del cual nos podemos beneficiar todos. Sin embargo, la cooperativa a la que usted pertenece será, con toda seguridad, más pequeña. Pero, tenga en cuenta que las

cooperativas tienen una tendencia a crecer y, con ello, los problemas. Por otra parte, este libro no es más que un resumen y un esbozo de lo que se puede hacer. Hay muchos libros acerca de cómo se forman y cómo funcionan las cooperativas que podrá obtener en las direcciones que aparecen al final del capítulo. Para algunos, una cooperativa puede ser una fuente de frustraciones e irritaciones, mientras que para otros puede ser un medio de mejora personal.

Supongamos que usted es el contable. El trabajo requiere unas capacidades que no todo el mundo tiene y le llevará mucho tiempo y trabajo, más del que el resto de los miembros de la cooperativa puede llegar a valorar. Que valoren su trabajo le compensará bastante y le merecerá la pena el tiempo y el trabajo invertidos. Pero pueden surgir desigualdades que vicien el ambiente del grupo. Por lo tanto, se recomienda tener un "sistema monetario", en el que se puedan intercambiar los minutos y las horas y cada miembro tendrá

que ocuparse de un determinado número de horas. Este número se obtiene dividiendo el total de horas de trabajo entre el número total de miembros. Los que hagan horas extras tendrán un crédito para el mes siguiente y viceversa. O también pueden retribuir las horas extras aquellos que no han contribuido las horas necesarias.

Siempre se debería procurar que todo fuera bien. Nadie se debería aprovechar de la generosidad de los demás ni del grupo en su conjunto. Sin embargo, puede que siempre exista una pequeña desigualdad, ya que será más lucrativa una cooperativa para una familia de seis miembros que para una de tres miembros. Si hiciera falta, habría que buscar alguna fórmula para arreglar estos desajustes.

Las ocupaciones podrían rotar, pero normalmente las cosas funcionan mejor si uno se especializa en ellas, teniendo siempre en cuenta que se puede mejorar. Por supuesto, se recomienda que todos los miembros de la cooperativa aprendan el funcionamiento

Page 21: Alimento...Higienismo...t.c.fry

de ésta, pero, si la cooperativa absorbe muchas horas de los miembros, ¿cúal es la ventaja económica de todo esto? Los supermercados y los comerciantes privados nos confieren muchas ineficacias, aumentos de precios y desechos. El trabajo del empleado medio de un supermercado carga en una hora, en términos de aumentos de precio, unas 1.200 pesetas. Mediante la cooperativa ahorrará tiempo de trabajo y dinero (de todas maneras, tendría que perder ese tiempo

haciendo las compras en los minoristas). El ahorro total rondaría entre el 25% y el 30%, además de que se conseguirían productos más frescos y de mejor calidad. La primera razón por la que poner en marcha una cooperativa La finalidad por la que se pone en marcha una cooperativa HIGIENISTA es estimular la proliferación de cultivos orgánicos por todo el país, a través de una cadena nacional de cooperativas

HIGIENISTAS. A una mejora en la salud le corresponde una calidad mejor de nuestros alimentos. Por ello, una cooperativa puede reportarle beneficios que de otra manera la mayor parte de los estadounidenses no podrían obtener: el abastecimiento y la distribución de alimentos cultivados de manera orgánica. A continuación se incluye una lista de los agricultores que cultivan sus productos siguiendo métodos orgánicos.

La mayoría de las tiendas de alimentos sanos aumentan los precios de sus productos hasta en un 100% o más. Además, al comprar productos orgánicos, tendrá acceso a más alimentos sanos, ya que la mayoría de las tiendas anteriormente mencionadas no tratan con productos perecederos. De todas maneras, aunque las tiendas de su localidad tengan productos orgánicos, ahorrará con toda probabilidad más de un 50%, puesto que la mayor parte de estas tiendas tienen que pagar a un intermediario adicional que consiga y distribuya los productos.

No obstante, aunque sea fácil, comprar alimentos orgánicos puede resultar más caro que comprar los alimentos cultivados con métodos tradicionales. En otro capítulo, trataremos las exigencias, frustraciones y triunfos que acarrea todo ello.

Page 22: Alimento...Higienismo...t.c.fry

¿QUIÉN LE VENDERÁ A UN COOPERATIVISTA? Casi todos los proveedores venderán sus mercancíasd a una cooperativa, incluso hasta a un individuo que quiera comprar las cantidades que tienen empaquetadas. Los proveedores buscan cualquier mercado en el que puedan hacer un negocio provechoso. Pero, sobre

todo, los productos orgánicos son los que necesitan más salidas. Los comerciantes de productos cultivados con métodos orgánicos se enfrentan a un mercado en desarrollo y sólo unos pocos agricultores bien establecidos proporcionan estos productos. Hay muchos pequeños agricultores que llegan al mercado con productos que consideramos auténticos tesoros. Están teniendo poco éxito y tienen que vender alimentos orgánicos, en demasiadas ocasiones, a los precios tradicionales. Algunos de estos

agricultores han prosperado y se han unido a cooperativas de mercados con lo que han conseguido obtener unos precios comparables a los que obtienen los grandes agricultores y, además, se han asegurado un mercado de salida para sus productos. Muchos agricultores se han abierto camino en el mercado vendiendo directamente a sus propios clientes y muchos pequeños productores venden a través de los grandes.

Lo mejor que puede hacer su cooperativa es localizar dónde están estos agricultores que no pertenecen a ninguna organización y comprarles directamente a ellos. Esto estimulará la industria agrícola de productos orgánicos y, cuanto antes, hará que los precios de estos productos se rebajen. Su cooperativa debería investigar dónde sería posible que cultivaran sus propios alimentos, así como obtener de los agricultores locales sus productos orgánicos. Si la demanda

aumentara, cada vez habría más agricultores que se dedicarían a emplear métodos de cultivo orgánico. A pesar de todos los mitos que apuntan hacia lo contrario, como los fomentados por la profesión médica, por los procesadores de los alimentos y los agricultores e incluso por agencias gubernamentales, los productos cultivados con métodos orgánicos son superiores a los cultivados con fertilizantes químicos y pulverizadores venenosos. Por ejemplo, los suelos orgánicos contienen alta cantidad de bacterias y pueden producir un aumento

de la vitamina 12 contenida en los productos. Los fertilizantes químicos y los pulverizadores destruyen las bacterias que producen estas vitaminas. Además, hay otras muchas cosas que indican que es mejor comprar productos orgánicos, que iremos viendo en los siguientes capítulos.

Page 23: Alimento...Higienismo...t.c.fry

¿CÓMO COMPRAR LOS PRODUCTOS ORGÁNICOS DIRECTAMENTE A LOS AGRICULTORES? No hay mejor manera de obtener los alimentos que directamente del agricultor, aunque mejor aún es que usted o su grupo, siempre que sea posible, cultiven los alimentos. Sin embargo, casi nadie

puede continuar la producción de todo lo que queremos al año. Para asegurarnos de que los alimentos son los más sanos posibles y de que lo que compramos son productos orgánicos, usted y/o su grupo debería comprar directamente a los productores. A continuación, se indican nombres, direcciones y los procedimientos que hay que seguir. Además, por medio de estos métodos, puede desarrollar sus propias formas de abastecimiento.

Gracias a los esfuerzos de Rodale Press y, sobre todo, de su publicación mensual, Cultivos orgánicos, están llegando nuevas remesas de agricultores orgánicos a los mercados. Es una pena que el mercado no tenga un lugar para los productos orgánicos, aunque unos pocos se han hecho un hueco a sí mismos. Los alimentos cultivados con métodos orgánicos requieren, en cierta manera, algo más de dedicación y trabajo que las verduras y las frutas producidas en masa. Esto no es necesario, pero es la

situación en el momento actual. Habiendo cultivado de las dos maneras, puedo dar fe de que los productos cultivados con métodos orgánicos saben mucho mejor y son más sanos que los cultivados con métodos tradicionales y, además, los suelos en los que se cultiva con métodos orgánicos se fortalecen y recuperan su productividad por sí mismos. Si a sus oídos llegan falsos comentarios acerca de que los estadounidenses no podrían proveer todo lo necesario si cultivaran con métodos orgánicos, sólo tendría que hablarles sobre:

(1) La gran cantidad de pérdida de recursos por parte de la cría de ganado. (2) La gran productividad de los suelos de China, Japón, Francia o Turquía, donde, al usar procedimientos orgánicos, la productividad es tan grande que Estados Unidos podría producir los alimentos necesarios para todo el mundo durante mucho tiempo, siempre que se

continuara con la utilización de los mismos métodos. El gran coste que conllevan los productos orgánicos es

relativamente escaso en el mercado, en comparación con los costes excesivos y los aumentos debidos a la distribución. Hay una demanda en alza de productos orgánicos, pero el sistema de distribución

Page 24: Alimento...Higienismo...t.c.fry

se halla en una etapa tan primitiva que los agricultores y los consumidores no se llevan muy bien. Principalmente, a ello se deben la relativa escasez y los altos precios. Recuerde que cualquier proveedor se sentirá dispuesto a venderle a usted o a su grupo, siempre y cuando le merezca la pena.

Page 25: Alimento...Higienismo...t.c.fry

¿CÓMO TRANSPORTAR LA MERCANCÍA? Usted intentará, por supuesto, que la mayoría de sus proveedores se encuentren lo más cerca posible. La "Guía de alimentos orgánicos" de Rodale Press puede resultarle de gran ayuda a este respecto (más adelante le indicamos cómo puede conseguir dicha

guía3).

Si compra alimentos cultivados con métodos tradicionales, podrá localizar a los proveedores, tanto a los agricultores como a los mayoristas, dentro de un área de entre 50 y 150 kilómetros a la redonda, simplemente mirando en la guía de teléfonos. Cuanta más gente, más mayoristas y mayor competencia. Si su grupo compra principalmente alimentos tradicionales, sólo es cuestión de efectuar la compra (normalmente se puede preparar

por teléfono) y de recoger los productos una o dos veces por semana en un lugar de las inmediaciones. Sin embargo, comprar alimentos cultivados con métodos orgánicos significa, para la mayoría de los habitantes del país, comprar en Florida, Tejas y California durante buena parte del año, lo que significa que hay que transportar los alimentos desde grandes distancias. De todas maneras, recuerde que la mayor parte de las frutas y de las verduras que se encuentran en el mercado provienen

de estos estados durante casi todo el año. Tienen la ventaja de unos bajos costes de transporte, normalmente por carreteras, debido a las grandes cantidades transportadas. Una gran cantidad de los productos frescos del mercado viaja en avión desde California y Hawaii, sobre todo las fresas, las piñas y algunos otros productos perecederos de grandes propiedades. La mayor parte de los productos vienen en cámaras frigoríficas,

de manera que llegan a los mercados de mayoristas entre dos y cuatro días depués de que hayan sido recogidos. Antes de su venta definitiva al por menor pueden haber pasado entre tres y siete días. Si su grupo compra productos tradicionales, simplemente habrá que delegar en alguien para que se acerque al mercado de mayoristas y recoja la mercancía. Así de fácil, aunque el mercado se encuentre a 150 kilómetros de distancia.

En el caso de los productores orgánicos de la localidad, habrá que proseguir de la siguiente manera. Lo más probable es que usted no viva a más de 150 kilómetros de un importador o de un mayorista de frutas secas y de frutos secos. De todas maneras, si vive más lejos, tampoco habrá muchos problemas: los productos no perecederos

3 Debemos traducir esta guía, para ello sería conveniente adecuarla a nuestro

país y nuestro mercado. (Nota del revisor.)

Page 26: Alimento...Higienismo...t.c.fry

pueden ser transportados por el servicio de paquetes postales, siempre y cuando el peso de un paquete a una única dirección no exceda los 50 kilos. Si el peso fuera mayor, el transportista podría dividir el cargamento en varios días o a varias direcciones. Los plátanos y las manzanas, que forman una parte importante de las compras de frutas frescas de una cooperativa, se pueden obtener

de los mercados de mayoristas de la zona. En el caso de las manzanas, llevarán un recargo por el almacenamiento o al hacer el pedido directamente a un agricultor orgánico. Puede comprarle al agricultor las manzanas entre 25 y 30 pesetas el kilo, durante la estación de recolección, y al doble de precio seis meses más tarde. Las manzanas cultivadas con métodos orgánicos cuestan alrededor del 50% más que las cultivadas con métodos tradicionales. La mayor parte de los agricultores orgánicos que aparecen en la lista han habilitado sus negocios para poder tratar con clientes

lejanos y poder ofrecerles precios basados en los precios de entrega. Los mayores agricultores orgánicos se encuentran en California. Algunos, sobre todo Kozek's, son proveedores de una gama completa de productos frescos (directamente de los campos) durante todo el año. Si usted vive a varios miles de kilómetros de California, se recomienda que sólo utilice el transporte aéreo para conseguir los

productos orgánicos. El coste del flete aéreo varía según la cantidad de lo transportado y será menor si su grupo se alía con otros grupos. Así, el transporte se hará en unidades mayores, en contenedores, y saldrá más barato. Una gran parte de los productos orgánicos llegan a las cooperativas alimenticias de Nueva York en avión. Los costes por transporte en avión se pueden consultar en la compañía aérea en el aeropuerto más cercano. Dichas compañías aparecen en las páginas

amarillas en la sección "Servicio de transporte aéreo". En la actualidad un cargamento de 50 kilos desde California a Nueva York puede costar alrededor de 55 pesetas el kilo. Si se transportan por aire grandes cantidades, el coste del flete se verá sensiblemente reducido y, en su totalidad, le saldrá a menudo más barato que los productos del supermercado. Por supuesto, los productos orgánicos le costarán un poco más que los convencionales.

En su cooperativa deberían tener lugar reuniones periódicas para tratar de minimizar la cantidad de productos que necesitan ser transportados. Si se aumenta la cantidad de alfalfa y de judías se necesitarán menos lechugas y apios cultivados con métodos orgánicos, aunque, en realidad, no hay ninguna verdura que pueda

sustituir a estos dos artículos básicos de una dieta sana y, además, ninguna otra verdura se combina tan bien con las frutas. Las grandes cooperativas, que tienen varios cientos de miles

Page 27: Alimento...Higienismo...t.c.fry

de miembros, trabajan a través de un personal retribuido. Funcionan como verdaderos supermercados ya que compran grandes cantidades de productos, los almacenan en una gran cámara frigorífica y los van vendiendo según vayan haciendo falta. Los miembros de estas cooperativas compran según lo que necesiten y lo que quieran como si estuvieran en un supermercado. Sólo tienen aquellos productos incluidos en sus dietas. Por supuesto, siempre tienen, por lo menos,

los artículos básicos, tales como los frutos secos, la lechuga, el apio, la col, los plátanos, etc. La manera en que su cooperativa obtenga los productos dependerá sobre todo de las circunstancias peculiares del grupo, por lo que se buscará la manera más flexible.

Page 28: Alimento...Higienismo...t.c.fry

GUÍA DE PROVEEDORES DE ALIMENTOS ORGÁNICOS4 Como ya le hemos asegurado anteriormente, casi todos los proveedores le venderán a cualquiera que compre en las cantidades de envasado. E incluso a muchos no les importará abrir esos paquetes por un módico adelanto del precio.

Los proveedores que aparecen aquí destacan por los artículos que se mencionan, aunque algunos proveen una gama de productos más amplia que la que aquí se ofrece. Aunque la mayoría ofrece productos orgánicos, no son en todos los casos proveedores de alimentos orgánicos al 100%. Esto ocurre, sobre todo, con los mayoristas, aunque, que sepamos, todos los agricultores producen productos orgánicos.

Usted puede escribirles o llamarlos por teléfono para así determinar qué es lo que ofrecen y a qué precio. La mayoría responderá con una lista de precios. Recuerde que el mercado fluctúa mucho y que a menudo las cantidades que aparecen en las listas de precios pueden variar. Pueden aumentar e incluso disminuir. Los factores de la estación así como las situaciones de la oferta pueden hacer que los precios varíen de unos sitios a otros.

En el caso de que escriba y de que forme parte de una cooperativa, es preferible que tenga una secretaria que lleve la correspondencia en papel timbrado de la cooperativa.

4 La guía que a continuación aparece debe ser tomada como un simple ejemplo

de guía. Puesto que se trata de los E.E.U.U., sería conveniente elaborar nuestra

propia guía de proveedores e incluirla en el libro. (Nota del revisor.)

Page 29: Alimento...Higienismo...t.c.fry

PRIMER PASO: Localice a los agricultores orgánicos que se encuentren por su zona. PROCEDIMIENTO: Escriba a la siguiente dirección y solicite la lista de productos

orgánicos de su área:

Organic Gardening and Farming Organic Park Emmaus Pennsylvania 18049. Incluya suficientes sellos para que le envíen unos 100 gramos de

material e incluya su propia dirección en un sobre para la contestación.

Hay que reconocerle a Rodale Press el mérito por haber encabezado el movimiento a favor de los productos orgánicos. En todo Estados Unidos hay cientos de campos y de huertos y ellos llevan una guía puesta al día de todos aquellos que deseen estar incluidos. Cuando escriba a la dirección de "Organic Gardening and Farming" para que le envíen su lista, le incluirán muchos más productos. Es una lista muy instructiva, aparte de la información

que ya de por sí contiene, porque también contendrá a los proveedores que se encuentren dentro de su zona y en los estados vecinos. Por favor, tenga en cuenta que hay diferencias entre los agricultores orgánicos, los agricultores/transportistas orgánicos, los mayoristas/transportistas orgánicos, etc. A continuación, le informamos de quiénes le realizarán el transporte, aunque, por supuesto, usted mismo podrá recoger sus compras si vive cerca de estos proveedores.

NOTA DEL REVISOR EN EL ORIGINAL (PÁG. 36-37) APARECEN DIVERSAS DIRECCIONES DE AGRICULTORES ORGÁNICOS. NO APARECEN EN LA TRADUCCIÓN PORQUE SE HA ESTIMADO FUERA DE IMPORTANCIA. SERÍA CONVENIENTE INTRODUCIR NUESTRA PROPIA GUÍA DE DIRECCIONES.

Page 30: Alimento...Higienismo...t.c.fry

¡EL LIBRO QUE DEBERÍA TENER! Si usted se preocupa de la clase de alimentos que toma y de cuánto paga por ellos, ¡este libro le merece la pena cueste lo que cueste! Es muy claro, incluso si usted no come carne, huevos, cereales y otros alimentos que no son propios de los seres humanos. Además,

es indispensable como libro de referencia. Contiene casi todos los nombres de agricultores y mayoristas de alimentos orgánicos. TÍTULO DEL LIBRO: The Organic Directory (La guía orgánica) (229 páginas) EDITORIAL: Rodale Press, Inc., Book Division Emmaus, PA 18049

PRECIO: $2.95, contra reembolso (unas 400 pesetas). A continuación, le ofrecemos un resumen de cada capítulo del libro:

Page 31: Alimento...Higienismo...t.c.fry

INTRODUCCIÓN: VENTAJAS DE LOS CULTIVOS ORGÁNICOS. Comprar alimentos orgánicos significa que se acerca el final de los pesticidas, de los contaminantes químicos y de los fertilizantes artificiales. En los cultivos orgánicos sólo se usa una pequeña fracción de la energía usada en los cultivos con productos

químicos. El abono devuelve al suelo más de lo que se le quita, mientras que los cultivos tradicionales deja el suelo en un estado lamentable. El consumidor de productos orgánicos se asegura para sí mismo una cantidad mayor de nutrientes, así como la ausencia de sustancias venenosas y de aditivos. RENACIMIENTO DE LOS MERCADOS AGRÍCOLAS. Tiene la ventaja de comprar en su localidad los productos recién

recogidos y de conocer personalmente al agricultor. Ofrece una lista de los mercados agrícolas en los Estados Unidos que venden alimentos cultivados con métodos orgánicos. CÓMO INICIAR UNA COOPERATIVA ALIMENTICIA Y CÓMO ACABAR CON LOS PRECIOS ALTOS. Da una serie de consejos acerca de cómo puede organizar su

propia cooperativa alimenticia con la que poder eliminar los alimentos insalubres y que se han echado a perder, por medio del abastecimiento de productos orgánicos. EL COSTE DE LOS ALIMENTOS CULTIVADOS CON MÉTODOS ORGÁNICOS Demuestra que las cooperativas que compran directamente a los agricultores pagan en realidad menos dinero por unos alimentos

mejores, que si los compraran en el supermercado.

Page 32: Alimento...Higienismo...t.c.fry

El libro es, ante todo, una buena inversión, aunque los HIGIENISTAS puedan aprovecharlo mucho más, sobre todo en lo referente a los alimentos que no son adecuados para los seres humanos, es decir, aquellos que no cubren nuestras necesidades biológicas y fisiológicas. En el libro se da una serie de listas que pueden serle de gran utilidad:

ALMACENES DE ALIMENTOS NATURALES: Almacenes que sólo tienen

alimentos naturales, por todo Estados Unidos. AGRICULTORES ORGÁNICOS: Agricultores por todo Estados Unidos, muchos

de los cuales se encuentran, posiblemente, a menos de 150 kilómetros de usted.

TRANSPORTISTAS Y MAYORISTAS DE ALIMENTOS ORGÁNICOS en todo Estados

Unidos.

COOPERATIVAS DE ALIMENTOS ORGÁNICOS por todo Estados Unidos a las que se puede unir o a las que puede afiliarse su propia cooperativa.

CLUBS DE CULTIVO ORGÁNICO por todo Estados Unidos. No se deje llevar por el mal camino de los elogios hacia los alimentos insalubres, tales como la carne, los huevos, la leche,

los cereales, etc. Utilice sólo las indicaciones en lo que respecta a las frutas, verduras y frutos secos. Este libro le será de gran ayuda, aunque contenga mucha información de la que ya aparecía en el volumen del HIGIENISMO.

Page 33: Alimento...Higienismo...t.c.fry

¿CÓMO AHORRAR MÁS DE UN 50% EN LOS ALIMENTOS, AUN COMPRÁNDOLOS AL POR MENOR?: LA MARAVILLOSA DIETA DEL PLÁTANO Para ahorrar más de un 50% en la compra de alimentos, aunque siga comprándolos al por menor en el supermercado, tendrá, sobre

todo, que cambiar su dieta por una más sana. Tendrá todos los nutrientes que usted necesita y comerá LO MENOS POSIBLE para mantener su peso ideal. Para aprovechar al máximo los alimentos, para que se digieran y se asimilen eficazmente, usted deberá llevar a cabo prácticas que mejoren su vida, ya tenga ocho u ochenta años, pero, ¡sobre todo si tiene ochenta años! Para mejorar la función fisiológica, es esencial realizar algún tipo de ejercicio a diario para que no

se atrofien los músculos. Más adelante, se incluye una lista de las comidas sugeridas para una semana siguiendo esta dieta simple, aunque, por simple, no entendemos que no contenga todos los nutrientes que nuestro organismo necesita. Debe recordar que tenemos que comer única y exclusivamente para vivir, y no vivir para comer.

Asimismo debe recordar que la variedad conduce la mayoría de las veces a la "glotonería", por lo que deberá comer los alimentos más simples que pueda. Esto no significa que tenga que comer un único tipo de comida, sino que esta dieta se basa principalmente en un único artículo muy barato que, además, es uno de los alimentos más sanos que existen. Es un alimento al que estamos adaptados de manera natural y que se puede conseguir en cualquier sitio los 365 días al año. Ningún alimento da tanto por tan poco.

Para llegar al mencionado ahorro del 50%, en primer lugar habrá que observar una alimentación correcta. Tendrá que abstenerse de todo tipo de alimento cocinado. SÓLO tomará alimentos crudos. Tendrá que empezar una alimentación racional, lo que implica que tendrá que comer sólo para alimentarse, y no por entretenimiento o como válvula de escape de sus problemas emocionales. Aunque debe disfrutar de la comida, los placeres en la mesa no tienen nada que ver con la alimentación.

En realidad, la dieta HIGIÉNICA es quizá la más divertida de todas. Téngase en cuenta que es prácticamente una dieta a base de postres, y que a los seres humanos les gusta muchísimo el azúcar (la buena, claro). Los estadounidenses normalmente comen en exceso, aunque a veces ni sean conscientes de ello, hecho comprensible debido a la cantidad de alimentos cocinados que toman, deficitarios y contaminados. La mayor parte de los alimentos que toman no sirven ni para mantenerlos.

Sobreviven gracias al pequeño margen de ingestión de alimentos acordes con nuestra adaptación biológica. Comer en exceso implica una de estas tres cosas:

Page 34: Alimento...Higienismo...t.c.fry

(1) Que estamos desarrollando enfermedades (2) Que estamos sobrecargando nuestros intestinos, y, así, desarrollando enfermedades (3) Que estamos engordando demasiado, por lo que se está

deteriorando el funcionamiento del organismo o, lo que es lo mismo, que estamos desarrollando enfermedades. Una de las maneras más fáciles para no comer mucho es masticar muy bien los alimentos, hasta que no tengan sabor o consistencia, hasta que hayan casi desaparecido. Al estar tan desmenuzados, se digerirán mejor cuando lleguen al estómago. Los trozos enteros de comida, por muy pequeños que sean, no podrán digerirse y pasarán

a los intestinos enteros y servirán, a la temperatura a la que se halla el cuerpo, para que se asienten bacterias que lo descompondrán. Todo ello producirá residuos perjudiciales, así como los incómodos y desagradables gases. Repito: ¡mastique bien todos los alimentos! Para eso están los dientes. Somos una nación de glotones que dedican poco tiempo a masticar. Si no tiene tiempo de comer en condiciones, no coma. La digestión comienza con la masticación. ¡Hágala bien!

Al masticar los alimentos por completo, se aprovechan mejor y, por lo tanto, disminuye la sensación de hambre con menos comida. Si, además, toma los alimentos crudos, cuando contienen todos los nutrientes, le hará falta un 50% menos de comida que la que toma ahora. El ahorro del 50% de alimentos se traducirá también en un ahorro del trabajo en la cocina, de energía y, por supuesto, de salud.

La dieta recomendada en este capítulo no tiene prácticamente nada de féculas. Los seres humanos no comen, de forma natural, féculas, sino sólo de manera incidental, ya que tienen únicamente una enzima en la boca que destroce las féculas, la ptialina. Dicha dieta incluye las féculas en las mejores condiciones, es decir, cuando se han convertido en azúcares por medio de procesos naturales inherentes. Los animales que toman féculas de verdad tienen en la boca una enzima adicional especial para las féculas que nosotros no tenemos.

Esta dieta tampoco es rica en proteínas. ¡El comer proteínas en exceso provoca enfermedades! El tracto digestivo se putrefacta y la descomposición de las proteínas en el interior de los intestinos conduce a todo tipo de problemas; y creo que no hace falta que mencione la larga lista de trastornos, aunque conviene recordar que incluye desde un simple dolor de cabeza hasta las úlceras y el cáncer. Si se preocupa por las proteínas, déjeme recordarle una cosa: un bebé, que crece rápidamente y que necesita muchas proteínas,

se alimenta correctamente sólo con la leche de su madre, su único alimento, ¡que tiene sólamente un 1,1% de proteínas! Así que si busca una dieta con un contenido en proteínas mayor que el de la leche materna, sólo encontrará problemas.

Page 35: Alimento...Higienismo...t.c.fry

La dieta recomendada en este capítulo contiene la cantidad suficiente de agua para circunstancias normales, lo que quiere decir en circunstancias en las que haga mucho ejercicio. Beber mucho líquido es una de las características patológicas de la dieta de nuestro país. Los alimentos cocinados requieren copiosas cantidades de agua. El cuerpo necesita agua adicional para mantener los

componentes de los alimentos cocinados en estado inórganico en suspensión hasta que pueda eliminarlos. Todos los alimentos cocinados causan algún tipo de daño en el organismo, muchos de ellos precursores de una enfermedad, conocida como leucocitosis. Es una enfermedad que se padece mucho pero de la que no tenemos constancia, a menos que cambiemos a una dieta correcta durante un par de meses y luego volvamos a los alimentos cocinados. La dieta aquí recomendada es muy sencilla y barata y contiene más propiedades nutritivas que cualquier otra. No es una dieta

concentrada, aunque contiene, en pequeñas cantidades, alimentos concentrados, tales como las semillas o los frutos secos. Repito que ahorrará un 50% simplemente al reducir la ingestión de alimentos. Éstos, al tomarlos crudos, además le proporcionan más nutrientes aunque se reduzca en un 50% la cantidad ingerida. Ahorrará un 50% aunque sólo sea porque estos alimentos, incluso al por menor, cuestan un 50% menos que cualquier alimento que se encuentre en la cesta de la compra de un estadounidense medio.

Ahorraría un 50% de un 50%, o, dicho de otra manera, tendría que gastar un 25% si toma así estos alimentos. Si, además, compra sólo alimentos sanos, podría llegar a ahorrar hasta un 80% del presupuesto de la comida. Si se le ocurre cualquier idea que no tenga nada que ver con esta dieta, como "me han lavado el cerebro", o "al principio voy a tener un montón de problemas", lea lo que puede conseguir cuando siga esta dieta en el libro LA DIETA DEFINITIVA.

Nuestros parientes de los bosques, los chimpancés y otros primates, tienen lo que llamamos una fuerza sobrehumana y el plátano es prácticamente su único alimento. Es una dieta natural para los seres humanos puesto que es la dieta para la que fuimos biológicamente adaptados durante millones de años mientras éramos criaturas de la naturaleza, aunque todos los anuncios digan lo contrario.

Se dará cuenta de que esta dieta no contiene alimentos procesados, cocinados o conservados, ni productos de origen animal. Aprovecha al máximo los alimentos naturales de primera mano. En realidad, al comer productos de origen animal estamos comiendo productos de origen vegetal de segunda mano. Esta dieta está basada en alimentos no contienen casi ningún desperdicio y, a veces, ninguno. Si compra un kilo de comida que

tiene un 50% de desperdicio, el coste en realidad es de un 100% más. Por otra parte, si los alimentos tiene una cantidad escasa de nutrientes debidos a que se han cocinado o porque ya eran así, estará pagando todavía mucho más, porque estará tomando un montón

Page 36: Alimento...Higienismo...t.c.fry

de calorías vacías por las que ha pagado. Asimismo, se dará cuenta de que esta dieta no contiene ninguna hierba, puesto que no somos herbívoros. Tampoco contiene granos, puesto que no somos granívoros.

Tampoco contiene carnes ni productos de origen animal, puesto que no somos carnívoros. Tampoco mezcla unos y otros, puesto que no somos omnívoros. Es una dieta estrictamente basada en frutas, ya que somo frugívoros. ¡Nada más que eso! Cuando tomamos "alimentos" para los que no estamos adaptados por la naturaleza, no estamos alimentando nuestros cuerpos, sino causándoles problemas. La mayoría de nuestras enfermedades se debe a una alimentación incorrecta, y no a los virus

ni a los gérmenes. Siguiendo esta dieta, el cuerpo pasará por los dolores de una automejora y del autorrejuvenecimiento. De nuevo le recuerdo que el libro al que debe dirigirse para ver las mejoras que se conseguirán se llama LA DIETA DEFINITIVA. La mejor manera para acceder a esta dieta es a través de un ayuno de tres o cuatro días de duración, en donde lo único que tendrá

que hacer será descansar, beber la cantidad de agua que necesite y respirar aire fresco. Cuando rompa el ayuno lentamente con su primera naranja o con un melón, estará en una posición ventajosa desde el punto de vista fisiológico, que conseguirá que le guste aún más la dieta. Esta dieta concede a un único artículo la mayor frecuencia y la mayor importancia: al plátano. Por ello, la hemos llamado: LA MARAVILLOSA DIETA DEL PLÁTANO Cuando tomemos el primer alimento tras el ayuno, lo

consideraremos el Día Uno de la dieta. Comencemos de manera correcta el día de nuestra nueva dieta. A estas alturas ya sabe que una noche de descanso y de asimilación no da hambre, por lo que podría abstenerse de lo que se llama popularmente desayuno (precisamente, "desayuno" es una palabra compuesta del prefijo negativo "des-" y la palabra "ayuno"), la comida de la mañana. El organismo no necesita alimentos por la mañana. Sin embargo, aquí hemos previsto un desayuno para aquellos que no puedan evitarlo. Es mejor saciar una mala costumbre con cosas buenas, que dejar que lo haga a su

manera.

Page 37: Alimento...Higienismo...t.c.fry

PRIMER DÍA

DESAYUNO:Sáltese el desayuno. Pero, si no puede, coma SÓLO una fruta

suculenta. Sugerencias: melón, piña, naranjas, pomelo, uvas, manzanas, melocotones, ciruelas, albaricoques, mangos, papayas, cerezas, bayas o cualquier otra fruta jugosa. Y no coma mucha cantidad. Por la mañana, el cuerpo se halla en una fase eliminativa, no en una alimentaria.

ALMUERZO:Debería ser la primera comida del día. De manera natural, se debe empezar a sentir hambre al mediodía, momento este en el que podemos saborear la comida. Ésta debería consistir en: PLÁTANOS MADUROS (optativo: lechuga romana

Page 38: Alimento...Higienismo...t.c.fry

u otro tipo y/o apio). Los plátanos maduros son azúcar casi por completo, aparte de

su 75% de contenido en agua. No sólo son más baratos que ninguna otra fruta, sino que además le proporcionan, más que ninguna otra fruta, la cantidad necesaria de vitaminas A, B, C, la cantidad adecuada de proteínas (1,3%), tienen

todos los aminoácidos esenciales, así como todos los nutrientes y minerales necesarios. Por todo ello, es uno de los alimentos más sanos y completos que tenemos. Yo mismo como entre medio kilo y kilo y medio de plátanos sólo para el almuerzo (el coste aproximado es de 90 pesetas).

Si su trabajo es muy duro, puede añadir, si lo desea, algunas

frutas secas, tales como higos, dátiles o pasas, preferiblemente en este orden. Si hace esto, también se

recomienda añadir lechuga y/o apio. Estas son las dos únicas verduras de las que tengo conocimiento que combinan bien con las frutas, sin estropear la digestión.

Aligérese a leer la opiniones de apoyo a favor del plátano

en el capítulo LA FRUTA DEL PARAÍSO.

CENA:PLÁTANOS MADUROS con higos, dátiles o pasas, si se quiere (es

obligatorio incluir algunas hojas de lechuga y/o apio). Después de todo el trabajo diario, la cena debería ser la comida

más copiosa. Se debería descansar después de esta comida,

aunque en realidad habría que hacerlo después de cada una de ellas. Durante el primer día, el plátano constituirá el artículo principal de la dieta. Sin embargo, será obligatorio tomar durante el día algunas hojas de lechuga, romana a ser posible, y un par de tallos de apio, preferiblemente durante la cena. Los plátanos se combinan muy bien con estas dos verduras. Dependiendo de la cantidad de calorías que gaste, puede tomar en la cena higos, dátiles o pasas. Yo mismo tomo entre 120 y

150 gramos de higos o de dátiles secos, además del apio y de las hojas de lechuga. Esto es bastante y me mantiene en un estado activo con un peso de 75 kilos. El coste de esta cena es de unas 100 pesetas.

Page 39: Alimento...Higienismo...t.c.fry

SEGUNO DÍA DESAYUNO:Sáltese, como siempre, el desayuno, pero si insiste, haga

lo mismo que el primer día.

ALMUERZO:(En caso de que no haya tomado desayuno): tome una pieza

de fruta o un trozo de melón como se sugiere el primer día. Con esta comida, puede tomar lechuga y/o apio, excepto si toma melón, porque éste hay que tomarlo siempre completamente solo. Si tiene frutas sub-ácidas o dulces, también puede tomar higos, dátiles, pasas o cualquier otra fruta seca, si quiere. Durante el almuerzo, lo mejor es no tomar alimentos concentrados que son deficitarios

en lo que se refiere a la cantidad de agua contenida. Una comida copiosa dificultará el trabajo que realicemos por la tarde y la digestión no será tan eficaz como debería ser.

ALMUERZO:(En caso de que hay tomado desayuno): de nuevo el almuerzo

debería consistir en PLÁTANOS, con las mismas opciones que en el almuerzo del primer día.

CENA:PLÁTANOS con las mismas opciones que en la cena del primer

día.

TERCER DÍA DESAYUNO:Sálteselo como siempre, pero si no lo puede evitar, tome

alguna fruta jugosa y deliciosa o melón, tal y como el primer día.

ALMUERZO:PLÁTANOS con las mismas opciones que en el almuerzo del

primer día. CENA:Empezaremos esta comida con una ensalada, que constará de los

siguientes ingredientes: - Un artículo, que le guste, de este grupo, siempre que sea posible: (todos pertenecen a la familia de la col y son

ricos en nutrientes) col rizada, brécol, coliflor, col

(la col de Milán es la más sana, seguida por la lombarda y, por último, por la blanca).

Page 40: Alimento...Higienismo...t.c.fry

- Un artículo de este grupo de verduras baratas, que son ricas en vitaminas y en proteínas: habichuelas verdes, brotes de alfalfa u otros germinados (véase el capítulo sobre los germinados).

- Un artículo de este grupo de verduras: pimientos rojos (son

preferibles a los verdes), pepino, kimbombó, nabo,

berenjena. OPTATIVO: En la época de los tomates, añada uno. Dan un gran sabor

a la ensalada. OPTATIVO: aguacate, lechuga y apio. La ensalada es muy importante y debería ser una institución en su vida al menos DOS VECES por semana. No corte, ni mezcle, ni trocee los ingredientes. La cantidad del primer grupo podría ser un trozo de col, unas cuantas hojas de col rizada, unas pocas coles

de Bruselas, etc. No se deben echar salsas, aliños o aceites, puesto que dificultan la digestión. Incluso habría que evitar el zumo de limón. Cuando recupere el sentido del gusto, necesitará tomar cada vez menos artículos en su ensalada. Por ejemplo, será capaz de disfrutar con un par de deliciosos tronchos de brécol con un pimiento rojo y/o algunos tomates. La ensaladas, tal y como nosotros las concebimos, es una fuente con un miembro de la familia de la col, unas cuantas habichuelas

verdes o brotes de judías, un par de tomates, quizá algo de lechuga o apio (que habrá que evitarlos en el caso en el que lo esté comiendo junto con frutas), y otras verduras o un aguacate, como se ha recomendado. No hay necesidad de picar, trocear, rallar, cortar o mezclar los ingredientes. La mezcla se hará en el estómago y el corte se hará al masticarlos. Si lo hace de otra manera, deteriorará las propiedades de los alimentos que ingiera. Las comidas deberían ser simples y sencillas para que, de la misma manera, la digestión fuera simple y sencilla.

TERCER DÍA PLATO PRINCIPAL:Entre 90 y 120 gramos de frutos secos o de semillas,

pero sólo de uno de estos: pacana, semillas de girasol, avellanas, almendras, nueces de Brasil, nueces, coco, anacardos, pepitas de calabaza, semillas de sésamo. Hay que comprar las pacanas, las nueces de Brasil, las nueces y las avellanas CON CÁSCARA y habrá que comerlas

inmediatamente después de abrirlas. Los demás habría que comprarlos en el estado más fresco posible, para así evitar que se pongan rancios. Si, por ejemplo, las semillas de girasol tienen varias semillas amarillas, evítelas. Lo ideal sería que todas las semillas estuvieran crudas.

PLATO PRINCIPAL OPTATIVO:Germinados, aguacates o habichuelas

verdes. CUARTO DÍA

Page 41: Alimento...Higienismo...t.c.fry

QUINTO DÍA SEXTO DÍA Repita los menús de los tres primeros días.

SÉPTIMO DÍA

Yo mismo no como ni un solo alimento una vez a la semana. El séptimo día debería ser un día para que el cuerpo descanse y se relaje. De la misma manera, las facultades digestivas también deberían tener unas vacaciones, para que durante los otros seis días funcionen mejor. Sin embargo, si no puede imponerse a sí mismo una disciplina, se recomienda que durante el séptimo día se coma lo siguiente: DESAYUNO:Como siempre, lo mejor sería saltarlo. Si no puede, tome

alguna fruta jugosa o melón. ALMUERZO:PLÁTANOS con lechuga de hojas verdes y/o apio, con higos

secos, dátiles o pasas, si quiere. Tampoco pasa nada si quiere tomar higos frescos. Éstos son más difíciles de conseguir y más caros, pero son tan sanos como los plátanos.

CENA:Una fuente de ensalada como la descrita anteriormente, más

UNO DE LOS SIGUIENTES como plato principal: maíz dulce fresco, guisantes verdes, zanahorias, batata, colinabo,

Page 42: Alimento...Higienismo...t.c.fry

brotes de judías, aguacate o habichuelas verdes. Habrá que estar repitiendo este menú semana tras semana. Por otra parte, consuma los mejores alimentos en la estación en la que estén más baratos. Por ejemplo, en verano puede tomar más melones y ensaladas y menos plátanos. Una vez que esté familiarizado con

estos alimentos, le será más fácil tener en cuenta las frutas, verduras y frutos secos de cada estación, así como variarlos según su gusto, pero siempre teniendo en cuenta los principios de combinación de alimentos. Si se pasa con alguno, hágalo con las frutas y las verduras, ¡NUNCA CON LOS FRUTOS SECOS! Estos alimentos concentrados pueden ser demasiado pesados para el sistema y aportar demasiadas proteínas.

Page 43: Alimento...Higienismo...t.c.fry

¿POR QUÉ LA DIETA DEL PLÁTANO? En este libro se acentúa la importancia del plátano como el elemento principal de la dieta, sobre todo porque es muy beneficioso, fácil de conseguir y barato.

Con esto no se quiere decir que haya que excluir otras frutas. Si puede conseguir higos frescos, dátiles, uvas o alguna otra fruta nutritiva, consúmala. A menudo, hay muchas otras frutas que son tan completas y tan baratas como el plátano, pero es difícil que cumpla todos estos requisitos. Durante el otoño, puede comprar grandes cantidades de manzanas a unas 50 pesetas el kilo y almacenarlas. Las manzanas son muy buenas pero, desgraciadamente, tienen pocas proteínas (sólo tienen un 1,2% al peso en seco) y sólo dos o tres de los aminoácidos que se consideran

indispensables, mientras que los plátanos contienen todos los aminoácidos esenciales y tienen alrededor de un 5,2% de proteínas al peso en seco. Las naranjas, las uvas, los higos, los dátiles, los cantalupos, los melocotones, los albaricoques y otras muchas frutas son más beneficiosas que las manzanas aunque, por ello, éstas dejen de ser una fruta muy sana.

Los plátanos son un elemento básico en la dieta de muchos países del mundo, de la misma manera en la que lo son otras frutas tropicales, tales como el fruto del árbol del pan, el coco, el mango, etc. Elija la fruta que quiera como la básica para su dieta, porque cualquiera será muy superior a los cereales, a las legumbres, a los productos de origen animal, a los tubérculos, etc. Nuestra dieta natural es, sobre todo, una dieta basada en frutas y el plátano es una de las mejores frutas.

Los seres humanos son frugívoros. Y lo mejor será que respetemos nuestra disposición natural. El plátano es uno de los alimentos ideales dentro de la dieta humana.

Page 44: Alimento...Higienismo...t.c.fry

LA DIETA FRUTAL Y EL TRABAJO INTELECTUAL Según el Dr. John Tilden: "Un cuerpo enfermo afecta a la mente". Según Hereward Carrington: "La dieta frutal ha permitido que los seres humanos sean las criaturas tan maravillosas que son en

la actualidad. Este tipo de dieta aviva la actividad, la capacidad y la intensidad de las funciones mentales. Aquellos que siguen una dieta frutal desarrollan mejor el trabajo intelectual. Además, estas personas no pueden evitar estar activas y ser capaces de trabajar aparentemente sin fatiga. "Los alimentos cocinados provocan pereza y un cansancio general. Aquellos que toman alimentos cocinados tienen que mantenerse activos por medio de estimulantes. Se vuelven mentalmente

torpes y muy pronto muestran las características de los alimentos que han tomado". El HIGIENISMO recalca el hecho de que el cuerpo es una única entidad formada por 125 trillones de células. Lo que beneficia a una parte del cuerpo beneficia a todo. Y cuando se daña o se deteriora alguna parte del cuerpo, en realidad, se deteriora todo el cuerpo. Los seres humanos se desarrollan mejor a base de frutas. El cuerpo proporciona al cerebro la energía necesaria para su

funcionamiento a partir de los nutrientes y los azúcares de las frutas. Por ello, lo que es bueno para el organismo, es bueno para el cerebro. Si, entre otras cosas, le gustaría aguzar su inteligencia, adopte la dieta correcta y en unos pocos meses se asombrará de los progresos realizados.

Page 45: Alimento...Higienismo...t.c.fry

EL ASPECTO ECOLÓGICO DE LA DIETA DE FRUTAS, VERDURAS Y FRUTOS SECOS El bienestar de los seres humanos necesita de una dieta alimenticia de frutas, verduras y frutos secos. No hay nada tan delicioso como esta dieta natural, a pesar de la poca calidad de

las frutas y demás productos del mercado. El bienestar de los seres humanos está inevitablemente ligado al bienestar de todo el planeta. Deberíamos intentar mejorar nuestro medioambiente en lugar de explotarlo. Afortunadamente, podemos sacar el mayor rendimiento del suelo y del medioambiente mientras aumentamos su calidad. Podemos devolverles a nuestros suelos más de lo que tomamos de ellos.

Nada estropea más los suelos que el cultivo de cereales, sobre todo del maíz. Los fertilizantes artificiales también los destrozan y ellos facilitan la erosión. Junto con los insecticidas, están destrozando la flora y la fauna naturales y así es como estamos acabando con este maravilloso país. Por otra parte, podemos cultivar nuestros campos empleando métodos orgánicos, de manera que los reconstruyamos y los embellezcamos, mientras que, al mismo tiempo, podremos recolectar

un increíble tesoro. El principal objetivo de la agricultura en nuestro país no es cultivar alimentos para los seres humanos, sino para alimentar a los animales. Esto nos está acercando la muerte a una velocidad vertiginosa por distintas vertientes; la peor de todas ellas es el estado tan lamentable de nuestra salud. A continuación aparecen algunas cifras que indican la

productividad del suelo en lo que a frutas, verduras, frutos secos, legumbres, cereales y alimentos de origen animal se refiere. Dichas cifras son sorprendentes, por lo que resulta de sobra evidente el impacto sobre el bienestar humano y la ecología del mundo.

TABLA DE LA PRODUCTIVIDAD APROXIMADA DEL SUELO

Page 46: Alimento...Higienismo...t.c.fry

ALIMENTO PRODUCCIÓN MEDIA ANUAL PESO NETO POR

HECTÁREAS EN SECO EN KGS. EN KGS.

Plátanos 75.000 18.750 Dátiles 12.400 9.950 Uvas 24.500 5.500 Naranjas 39.000 5.000 Piñas 60.000 9.600 Higos 24.500 4.900 Albaricoques 30.000 5.000 Manzanas 45.000 7.500

Melocotones 34.500 4.000 Peras 20.000 3.500 Aguacates 30.000 8.750 Tomates 45.000 2.750 Melones 24.500 1.600 Col 49.500 4.000 Pacanas 7.500 6.250 Almendras 3.700 3.000 Batatas 30.000 6.000

Patatas 30.000 5.750 Maíz 5.000 4.250 Trigo 3.000 2.700 Arroz 3.000 2.700 Soja 3.700 3.350 Cacahuetes 3.700 3.500 Avena 2.500 2.250 Leche 6.000 850 Queso 700 490

Huevos 320 220 Ternera 370 110 Cerdo 750 190 Aves de corral 500 140 Una persona media requiere al día alrededor de 375 gramos, en peso seco, de alimentos variados. Por lo tanto, con una hectárea de plátanos, que suponen el 50% de la dieta, se podrán alimentar 20 personas. En el otro extremo, están los alimentos de origen animal.

Se necesitan unos 8.000 m2 de alimentos de origen animal para

alimentar a una única persona. En otras palabras, los plátanos no sólo cubren mejor las necesidades de las personas, sino que además proporciona 80 veces más el número de alimentos por hectárea que el de cualquier alimento de origen animal. En general, las frutas, los frutos secos y las verduras nos proporcionan entre 20 y 30 veces más alimentos que los que podemos obtener a partir de los animales.

Page 47: Alimento...Higienismo...t.c.fry

Los árboles frutales pueden crecer en las zonas rocosas, escarpadas o empinadas. Además, incluso los animales pastan en esas zonas, aunque hay que reconocer que lo hacen poco, y causan una gran cantidad de erosión del suelo. Si nos decantáramos por una cultura de frutas, verduras y frutos secos en lugar de una de alimentos de origen animal, podríamos

alimentar quizá a un número 15 veces mayor de personas de las que alimentamos hoy en día, es decir, en lugar de poder alimentar a 300 millones de personas, podríamos alimentar a 4 mil millones y medio (casi el total de la población del planeta). ¿Hay escasez de alimentos? Más de 800 millones de chinos viven en unas condiciones alimenticias y de salud mejores que las de los estadounidenses, aunque no son tan buenas como las que recomendamos, y a partir de menos suelo cultivable del que tenemos en E.E.U.U. ¿Cuáles son los alimentos que escasean? El planeta puede proporcionar alimentos para una población que superara en 10 ó 30 veces el número de la

actual, si aprovecháramos mejor nuestros recursos. Esto no quiere decir que aboguemos por un aumento de la población ─por el contrario, el número actual ya sobrepasa los límites estrictamente razonables─, sino que estamos señalando las posibilidades alimenticias que estamos desperdiciando. Podríamos convertir el planeta en un jardín del edén, en un verdadero paraíso, si tan sólo pudiéramos superar el estado de perversión humana y los conceptos erróneos.

Las frutas, las verduras y los frutos secos cuidan los suelos, mientras que los cereales y la cría de ganado los agotan. No sólo estamos minando nuestra salud, sino también la de los suelos y la del medioambiente, a cambio de una pequeña fracción de lo que realmente podríamos obtener si siguiéramos una dieta sana. Este no es más que un aspecto del coste colosal que le debemos a la perversión de las personas.

Page 48: Alimento...Higienismo...t.c.fry

LA FRUTA DEL PARAÍSO Los plátanos se merecen un papel destacado en nuestra alimentación. Es una de las frutas más antiguas, muy valorada por su delicioso sabor.

Los antiguos llamaban al platanero el "árbol del paraíso" y a su fruta, la fruta del paraíso. Jamás se le ha dado un nombre más apropiado a una fruta. Por ello, debería ser el elemento principal de nuestra dieta, de la misma manera en que lo son para los habitantes de las zonas tropicales. Muy pocos alimentos, frutas y no frutas, se parecen al plátano, en lo que a conveniencia y beneficiencia se refiere. Otros alimentos muy comunes, tales como los higos, los dátiles, las uvas, los melones y las naranjas, también deberían tener importancia en nuestra dieta,

pero el plátano les gana prácticamente en todo: son más baratos, más nutritivos, más convenientes, más completos, más deliciosos, etc. Desde los puntos de vista ecológico y biológico, es el alimento ideal. En este capítulo, se considera al plátano como el primer alimento de nuestra dieta, suponiendo casi un 50% del total ingerido. Los seres humanos somos muy "golosos". Somos frugívoros y nos

desarrollamos mejor aliméntandonos de frutas. Las frutas de los árboles de nuestro hábitat primitivo eran, sobre todo, frutas dulces, tales como los plátanos, los higos, las uvas y los dátiles. Las frutas son muy apropiadas para la alimentación humana porque necesitan muy poca digestión, aparte de una masticación concienzuda. Atraviesan el estómago y son absorbidas por los intestinos con escasa modificación desde que se mezclaron y trituraron en la boca. Y, si además añadimos algunas verduras, los

resultados que obtendremos serán magníficos. Las personas que realizan una fuerte actividad tanto física como intelectual deberían seguir principalmente una dieta de frutas. Ningún otro alimento supera a las frutas. De hecho, casi todos los alimentos que ahora mismo se le ocurran son inferiores a la fruta en uno o en varios aspectos. Nada en el mundo es más sano para una correcta alimentación que las frutas. Y nada en el mundo aumenta el bienestar tanto como

las frutas. Si las frutas suponen entre el 70% y el 80% de nuestra alimentación, junto con algunas hojas y racimos de verduras y algunos frutos secos (alrededor del 5% y debemos tener en cuenta que los frutos secos son, desde el punto de vista botánico y como su propio nombre indica, frutas), nos desarrollaremos en unas condiciones óptimas.

Hoy en día, al apartarnos de la dieta natural a la que estamos biológicamente adaptados, sólo hemos conseguido perjudicarnos a nosotros mismos, provocándonos carencias, deficiencias y

Page 49: Alimento...Higienismo...t.c.fry

enfermedades. Si convirtiéramos las frutas más frescas y sanas (plátanos, dátiles, higos, uvas, melones, etc.) en los elementos principales de la dieta, se experimentaría una maravillosa transformación en todos nosotros, en nuestras industrias, en nuestra agricultura y en nuestras fortunas. Todo lo bueno saldría a flote y todo lo malo

pasaría a la historia. Nuestra dieta viene en buena parte dictada por los grandes proveedores de productos de origen animal, de alimentos enlatados y congelados, por los procesadores de alimentos, por la industria del grano y a través de todas sus industrias satélites, es decir, de las industrias que sobreviven a costa de ello, o sea, las de embalaje, las de publicidad, las de transporte, etc. Afortunadamente, el mercado responde bastante bien a la demanda

de los consumidores, a través de las compras. Si comprásemos cada vez más frutas, más verduras y más frutos secos, los agricultores aumentarían el terreno cultivable para aprovechar así el incremento de la demanda de estos productos. De manera análoga, si empezáramos a comprar cada vez menos leche, menos carne, menos huevos, menos alimentos procesados y con conservantes, etc., todas estas industrias empezarían a sufrir y, con el paso del tiempo, desaparecerían.

Y así es como debería ser. Los consumidores deberían ser sensibles a sus necesidades biológicas, a los alimentos ideales que su fisiología requiere. Y el mercado debería cubrir dichas necesidades. Habría que tirar todo aquello que no cubra estas necesidades al cubo de la basura. Las grandes industrias de productos lácteos, las cárnicas y las de los huevos deberían desaparecer. Ya hemos sufrido bastante y hemos padecido un gran número de enfermedades gracias a ellos.

Los seres humanos son, por su inclinación natural, sociables, amables y generosos. Pero nos hemos convertido en seres avariciosos, belicosos y competitivos (en lugar de cooperativos) y hemos despreciado la condición amable de nuestra naturaleza. En este momento, quizá adoptará la propuesta de convertir las frutas en las protagonistas de su alimentación, sobre todo el plátano. Para ello, tendrá que recopilar todos los argumentos falsos acerca de la nutrición que pululan por ahí libremente.

Probablemente, el primer argumento con el que habría que acabar sería el relacionado con los mitos de las proteínas. Surge la siguiente pregunta: "¿De dónde puedo obtener las proteínas que

necesito?". Comer en exceso alimentos con un alto contenido en proteínas es el primer causante de nuestras enfermedades. Así que podríamos reconstruir la pregunta anterior de la siguiente manera: "¿De dónde puedo obtener mis enfermedades?".

Page 50: Alimento...Higienismo...t.c.fry

Usted, en su calidad de lector, es un adulto. Su dieta sólo tiene que contener, al peso en seco, entre un 4% y un 6% de proteínas. Un bebé, que dobla su peso en seis meses sólo tomando la leche de su madre, toma sólo entre un 7% y un 10% de proteínas, al peso en seco. Y, desde luego, usted no necesita una cantidad tan alta.

Si me viene alguien a quien le han lavado el cerebro con lo del rollo de la proteína, le digo: "¿Me puede decir el nombre de algún alimento que no tenga proteínas?". Por supuesto, no pueden contestarme, ya que las proteínas se hallan en cualquier cosa que crece, es decir, cualquier cosa que crece o que ha crecido contiene proteínas en su interior. Los seres humanos no tienen por qué comer féculas, por la misma razón por la que no tienen que tomar ni proteínas ni grasas. Necesitan, en primer lugar, azúcar y, de manera accidental,

proteínas, grasas y féculas. Las frutas pertenecen al grupo de alimentos azucarados: contienen glucosa, pectina, fructosa, levulosa y dextrosa. Estas son las sustancias alimenticias para las que el sistema digestivo humano está preparado. Se pueden encontrar en todas las frutas: desde las manzanas, los albaricoques y los plátanos, hasta las uvas, los melones o los melocotones. Los seres humanos podemos obtener TODO lo que necesitamos a partir de estos azúcares. Como medida de seguridad, podemos y debemos

añadir a estos alimentos hortalizas de hojas verdes. No hay ni un sólo nutriente que no podamos obtener a partir de esta dieta. A mí mismo me han reprochado numerosas veces el que haya tenido que echar mano a las tablas de composición de los alimentos y a numerosas tablas de referencia para poder corroborar mi postura acerca de los alimentos. Bueno, ¿y qué pasa por fin con esto de las proteínas? El cuerpo

humano necesita sólo alrededor de 20-30 gramos al día. Las personas más sanas del planeta se las arreglan con esta cantidad y la dieta que yo recomiendo tiene entre 35 y 45 gramos.

El plátano contiene, al peso en seco, alrededor de un 5% de proteínas. Asimismo, contiene todos los aminoácidos esenciales. A partir de éstos, el organismo humano puede cubrir las necesidades de aminoácidos, así como las de proteínas. Sin embargo, los plátanos, junto con otros de los alimentos que se recomiendan en este libro, contienen una cantidad más que adecuada de proteínas. El apio contiene alrededor de un 15% de proteínas, al peso en seco, y la

lechuga, alrededor de un 20%, también al peso en seco. Los miembros de la familia de la col, que contiene un alto porcentaje de nutrientes, tienen entre un 25% y un 38% de proteínas, al peso en seco. Ni siquiera la soja tiene tantas proteínas como la col rizada.

Page 51: Alimento...Higienismo...t.c.fry

Los miembros de la familia de la col (la col rizada, el brécol, las coles de Bruselas, la coliflor, la col) contienen la mayor amplia gama de nutrientes de todos los miembros del reino vegetal, entre los que se incluyen todos los aminoácidos. Es una suerte que comamos tantas coles, ya que es uno de los delgados hilos que los mantienen unidos a la salud.

No obstante, con todo lo anterior no hemos querido decir que los miembros de la familia de la col sean los mejores alimentos. Nada más lejos de la realidad. El organismo humano consigue la mayoría de los nutrientes a partir de las frutas. Incluso la lechuga y el apio son más sanos que la mayor parte de los tipos de coles. La cantidad de nutrientes que contienen es, precisamente, suficiente, y, a veces, determinados factores de la digestión y de asimilación de los alimentos tienen más importancia que todos ellos. Por eso, un exceso de nutrientes y de otras sustancias causan problemas digestivos en el organismo (la familia de la col, sobre todo la

col rizada, contiene tanto azufre que habría que comerlos tan sólo en contadas ocasiones). Parece que ya hemos terminado con lo de las proteínas, pero todavía quedan otras cuestiones. ¿Qué pasa con la vitamina C? Si únicamente comiéramos plátanos, obtendríamos entre 150 y 200 miligramos de vitamina C al día, lo que equivale al triple de los valores recomendados. Si, además del plátano, comiéramos lechuga

y apio, la cantidad aumentaría aún más. ¿Y qué pasa con otros elementos igualmente importantes para la esbilidad funcional del organismo, como la vitamina B, las calorías, el magnesio, el zinc, el yodo o el potasio? Los plátanos contienen todos y cada uno de estos nutrientes. Quizá tengan poco calcio e hierro, pero éstos abundan en otros alimentos de los recomendados en la dieta. Probablemente no haya

ningún otro alimento tan completo a la hora de cubrir las necesidades nutritivas como el plátano. Añadiendo algunas hojas de lechuga, tallos de apio, algunos frutos secos, así como un poco de col rizada, o de otro tipo de col de vez en cuando, el plátano se convertiría en la estrella de nuestra alimentación. Por supuesto, no estoy a favor de excluir de nuestra alimentación muchas otras frutas deliciosas. Coma todas las que pueda, siempre que la estación y la economía se lo permitan.

Simplemente estoy a favor de conseguir que el plátano sea la fruta principal de nuestra dieta. Sólo habría que tener en cuenta las dos siguientes proposiciones para apoyar mi recomendació: 1. Los plátanos se pueden conseguir los 356 días al año. 2. Es la fruta más barata del mercado.

¡Ningún otro alimento le da tanto por tan poco dinero! Desde el punto de vista ecológico, deberíamos comer más

Page 52: Alimento...Higienismo...t.c.fry

plátanos. No hay nada en el mundo que produzca tanto por hectárea como los plátanos, ni siquiera las patatas que producen entre 30.000 y 40.000 kilos por hectárea (y no son, ni por asomo, tan sanas como los plátanos). Ni siquiera la soja produce tantas proteínas por hectárea como los plátanos (y este es un criterio falaz por el que establecer una comparación). Los plátanos producen entre 750 y 1.200 kilos de proteínas por hectárea y la soja sólo entre 500 y 900 kilos

por hectárea. Aunque podamos considerar la soja germinada como un producto sano en nuestra alimentación, nunca será tan sana como el plátano. Los plátanos, tan deliciosos y tan queridos, se colocan en el primer lugar en la alimentación sacándole un margen considerable al rival más próximo. Cuando compre plátanos, si puede elegir, escoja aquellos que tengan el mayor diámetro, ya que, en términos generales, éstos tienen más pulpa y menos piel.

Cuando coma plátanos, asegúrese de que tiene algunas manchas negras. Si espera hasta que el tallo se seque y se vuelva negro, estará seguro de que el plátano estará completamente maduro, por lo que será más sabroso y más digerible. Si compra plátanos al por mayor en cajas de 20 kilos, con lo que ahorrará entre un 40% y un 50% que si los hubiera comprado al por menor, se irán poniendo maduros antes de que usted y su familia tengan tiempo de comérselos (a menos que los comparta en una

cooperativa). Si esto es así, no se preocupe. La crítica lanzada contra la conservación de los plátanos en la nevera es una falacia. Los plátanos maduros se pueden conservar en la nevera durante, al menos, una semana, sin temor a que pierda ni el sabor ni sus propiedades nutritivas. La piel se podrá volver completamente negra, sin que por ello se deteriore para nada el interior. Precisamente, el plátano se mantiene puro gracias a que está recubierto por una piel impermeable. Incluso los insecticidas no afectarán a los plátanos, ya que la piel lo aisla de los agentes contaminantes.

Quizá no haya ningún otro alimento que contenga tan pocas sustancias desagradables como el plátano. Las cantidades que contiene de algunos ácidos nocivos, tales como el tánico, el benzoico, el oxálico, el prúsico, etc., son insignificantes. El contenido en fibra del plátano puede ser deficiente, aunque adecuado si se complementa con hortalizas de hojas verdes y con

otras verduras suculentas de las que se recomiendan como parte de la "dieta del plátano". El plátano es uno de los alimentos más beneficiosos para los seres humanos. Debido a que dificulta muy poco la digestión y a lo beneficioso que resulta, lo pueden tomar personas de todas las edades, desde los niños hasta los ancianos. Se le ha dado a los niños que no podían tomar leche de origen animal, puesto que les ayuda a crecer y a estar sanos. Es un complemento ideal de la leche

materna a una edad temprana. Su pulpa colada, así como la del melón, la de la naranja, la de los dátiles y la de las uvas, ha sido desde siempre un alimento muy beneficioso tanto para los niños como para los enfermos.

Page 53: Alimento...Higienismo...t.c.fry

Además, el plátano es ideal para controlar el peso. Puede paracer increíble, pero los individuos que se hallen por debajo del peso normal, engordarán lo necesario, sobre todo si lo complementan con dátiles e higos secos y con hortalizas de hojas verdes. Por otra parte, la misma dieta hará que los individuos con un exceso de peso pierdan kilos. Estas personas podrán seguir la

dieta recomendada con toda la alegría de su corazón y, aun así, perderán peso. Podríamos pasarnos la vida entera alabando las propiedades del plátano, pero no será necesario una vez que nos hayamos dado cuenta de que es el alimento más sano de nuestra dieta. De nuevo les recuerdo que no deben olvidar tomar otras frutas además del plátano. Por lo menos, un tercio de todas las frutas que tome deberían ser otras distintas al plátano, según lo permita

la estación y la economía. El plátano es, por supuesto, como se ha insistido en este libro, sano y barato, pero también hay otras frutas tan deliciosas y, a veces, tan baratas y casi tan sanas como el plátano.

Page 54: Alimento...Higienismo...t.c.fry

EL COSTE DE UNA DIETA DE FRUTAS Si sólo hablamos de coste económico, la dieta más barata que podemos seguir es la basada en todo tipo de frutas, en verduras y en frutos secos. Además, es incluso más barata si tenemos en cuenta, de forma conjunta, los beneficios para la salud y los costes

alimenticios. Debido a lo barato que resulta vivir con una alimentación equilibrada e ingerida de la manera más sana posible, hay muy poco que sea mejor que comer las verduras de la estación con alfalfa germinada y en granos; arroz al vapor; habichuelas al vapor; patatas al vapor, etc. En teoría, comer granos de maíz y de arroz con un buen complemento de germinados y de verduras supone una alimentación mucho más sana que la tradicional. El individuo medio debería desarrollarse siguiendo esta dieta gastando sólo unas 100 pesetas

al día (unas 400 pesetas al día por familia). Cuando calcule el coste energético y el coste de proteínas, no habrá casi nada que pueda superar, desde el punto de vista económico, al arroz, al maíz y a otros granos. Sin embargo, como demostraremos a continuación, todo esto no es más que un falso ahorro. Debería preocuparse por que su dieta fuera equilibrada: nada podría superar a una alimentación a base de frutas, algunas hortalizas de hojas verdes y algunos frutos secos, tal y como la

que se ofrece en este libro. Los plátanos no son más baratos que las patatas, pero cubren mejor la cantidad de nutrientes que necesitamos. Tampoco se pueden comparar, en términos económicos, a las habichuelas, a los guisantes, al arroz, al maíz, etc., ya que los plátanos cuestan, al por menor, unas 300 pesetas el kilo, al peso en seco (el agua es un factor neutral), mientras que los otros cuestan entre 75 y 125 pesetas el kilo. Por otra parte, estos cereales y legumbres no son ni la

mitad de sanos que las frutas o incluso que las patatas, excepto si están germinados. Estamos adaptados a las frutas como un elemento natural de la dieta y sustituirlas por cosas más baratas es como echarle queroseno al coche en lugar de gasolina, simplemente porque cueste un tercio más barato. La dieta que aquí se propone cuesta menos de la mitad de lo que se gasta normalmente en la alimentación de una familia media. Los alimentos procesados, los productos de origen animal, etc. son bastante más caros y no tienen ningún tipo de beneficio; lo único

que aportan son enfermedades y sufrimientos.

Page 55: Alimento...Higienismo...t.c.fry

LA VARIEDAD AUMENTA EL HAMBRE. LAS PROPIEDADES DE UNA DIETA SENCILLA El HIGIENISMO le recomienda tomar todas las verduras y frutas que son sanas, siempre y cuando pueda, por motivos económicos o estacionales.

Si nos hartamos de comer un único alimento y hacemos lo mismo con otros, la tendencia general será comer casi el doble de cada uno de ellos. Por ello es por lo que decimos que "la variedad aumenta la sensación de hambre, puesto que nada estimula más el apetito que la variedad. El estómago se llena mucho antes de que se sacien los ojos y las papilas gustativas. La sencillez es el gran secreto para comer menos y para que

nuestro cuerpo funcione fisiológicamente mejor. Cuanto menos alimentos diferentes tome en una comida, mejor. Si sigue la regla de oro según la cual lo mejor es no tomar más de cinco alimentos diferentes en cada comida y, preferiblemente, entre uno y tres, se reducirá considerablemente las posibilidades de caer en la tentación de comer en exceso. Si come de manera simple y en una correcta combinación y si los alimentos no están cocinados, no existirá peligro alguno para que se produzcan problemas ni indisposiciones de tipo digestivo.

Una gran variedad de alimentos en la comida no sólo hará que coma demasiado, sino que además dificultará la digestión, incluso si los alimentos no están cocinados. El secreto de una salud excelente depende de los alimentos que tomemos, de que sigamos una dieta sencilla de entre uno y tres tipos de alimentos distintos en cada comida y de que éstos no estén ni procesados ni cocinados ni manoseados.

Los caballos, los vacunos, los venados y otros animales viven todo el año a base de hierbas y de las semillas de las hierbas. La mayoría de los animales que los seres humanos comen viven a base de hierbas (de la familia de los cereales). Algunos animales como los ciervos viven toda su vida sin una enfermedad en un estado óptimo de salud alimentándose únicamente de hierbas. Viven una vida plena y activa sin pasarse el tiempo pensando en las vitaminas, en las proteínas o en cualquier otra cosa. Usted puede hacer lo mismo.

Page 56: Alimento...Higienismo...t.c.fry

¿CÓMO PUEDE VOTAR PARA QUE EL MUNDO MEJORE CADA DÍA? Al hacer la compra, está ejerciendo su poder económico a través del mercado. En realidad, el mercado es bastante sensible a su dinero. Quiere conseguirlo y para ello llevará hasta sus puestos y anaqueles todos aquellos artículos que usted desee comprar.

Si compra plátanos, estará votando con su compra a favor de un aumento de la producción y del consumo de plátanos. El HIGIENISMO ha demostrado que esto funciona, como lo habrá notado por los números que le hemos dado sobre la producción de plátanos en relación con otros alimentos. Si compra carne, estará votando a favor del desastre ecológico, así como a favor de una mala salud. Si compra carne, será tan asesino como si usted mismo matara al animal del que obtiene la carne que

compra y come, porque un asesino por poderes no deja de ser un asesino. Si usted contrata los servicios de un asesino cuando gasta su dinero en carne y en productos de origen animal, en términos legales, será tan asesino como los asesinos materiales. Si compra productos contrarios a nuestra dieta ideal y contrarios a la construcción ecológica, será culpable del destrozo que se está llevando a cabo en nuestro planeta. El que premia al explotador es también culpable de explotación. Si deja de consumir

esos productos, las industrias que los producen desaparecerían en favor de aquellas que usted promociona que, por el contrario, crecerían. Si usted es de los que mejorarían el mundo, ¡primero mejórese a sí mismo! ¡Usted es la causa de todo lo que pasa en el mundo! Preocúpese de corregir sus malas costumbres y el resto del mundo lo comprenderá poco a poco.

Page 57: Alimento...Higienismo...t.c.fry

¿QUÉ ALIMENTOS ORGÁNICOS Y SANOS SE PUEDEN COMPRAR EN EL SUPERMERCADO? Para estar lo más sanos posibles, lo mejor es preocuparnos por conseguir los alimentos más sanos que podamos.

Muchos comen cualquier clase de porquería a la que se atreven llamar "comida", en lugar de procurarse los alimentos que cubran nuestras necesidades. Esta actitud es característica de aquellos que son conscientes de lo que hacen, pero que lo usan para justificar la continua ingestión de esta basura a la que se han acostumbrados sus pervertidos palatales. Además, muchos utilizan la excusa de que viven muy lejos de un sitio en el que puedan comprar alimentos sanos, por lo que dicen

que no saben para qué sirve conocer cuáles son los alimentos orgánicos si no los pueden comprar. A continuación expondremos algunas cosas que sorprenderán a los que piensan así. Los higienistas intentan comer, siempre que sea posible, sólo alimentos cultivados con métodos orgánicos, con medios naturales y no con el empleo de insecticidas. Pero, la mayor parte de estos alimentos los compramos en el supermercado.

Además, es un error pensar que hay mucha variedad de comida en las tiendas que sólo venden productos sanos, porque, de hecho, hay muy poca: casi nunca tienen frutas o verduras frescas. En este tipo de tiendas, lo que podemos comprar se reduce a semillas de alfalfa (para que germinen), a semillas de girasol y de sésamo, a dátiles, pasas, higos y albaricoques orgánicos, que no han estados sujetos a tratamientos con sorbato de potasio, glicerina, dióxido de azufre, etc. Los germinados no son sólo sanos y sabrosos sino

que quizá sean además las verduras más baratas que existen.

Cultive usted mismo todos los alimentos que pueda

Page 58: Alimento...Higienismo...t.c.fry

Los higienistas cultivamos todos los alimentos que podemos, y así nos aseguramos que lo que comemos no tiene sustancias venenosas, sino nutrientes. Sin embargo, muchos no nos damos cuenta de que en los supermercados también podemos comprar alimentos sanos. El objetivo

de este capítulo será descubrir cuáles son esos alimentos (algunos de ellos son incluso orgánicos), así como revelar la manera más segura en la que utilizar los demás alimentos que nos podemos permitir económicamente, aunque hayan sido cultivados con fertilizantes artificiales y con insecticidas venenosos. En primer lugar, tienen que quedar claro que, bajo cualquier circunstancia, los pesticidas son tan dañinos para las personas como para los insectos.

Comer estos alimentos con cuidado es un "mal menor" que no comerlos para nada. La demanda de alimentos orgánicos no ha sido tan grande como para convencer a la gran mayoría de los agricultores, aunque la cantidad aumenta poco a poco. Algunos alimentos están muy poco contaminados por los pesticidas

Las frutas que tienen una piel muy dura y gruesa están menos contaminados por los pesticidas. Entre ellos, se encuentran los plátanos, las piñas, las mandarinas, las granadas, las naranjas, los pomelos, los aguacates, los mangos, las papayas y todos los miembros de la familia del melón, tales como las sandías, los cantalupos y todas las variedades de melones. Recuerde que la mayoría de las frutas tropicales han sido cultivadas de manera orgánica aunque puede que hayan gaseado los plátanos para ponerlos de un amarillo más brillante. Lo mejor es comprar los plátanos verdes

y dejar que se pongan maduros a temperatura ambiente. Otras frutas que podemos encontrar en los supermercados y que son muy apreciadas por los higienistas son las manzanas, las uvas, los albaricoques, los melocotones, las peras, las cerezas, las bayas, los caquis, los higos y las ciruelas. Si come estas frutas, deberá pelarlas. Un método alternativo es lavarlas en una solución de vinagre a temperatura ambiente. Luego, enjuáguelas bien, y con ello eliminará los residuos de sustancias venenosas, aunque no la parafina y el petróleo.

Hace menos daño comer las frutas en estado fresco después de este tratamiento que comerlas preparadas en azúcar o en almíbar. El cuerpo tiene una enorme capacidad para eliminar las sustancias nocivas, pero lo mejor es no forzarlo a menos que sea necesario. Además, las frutas frescas son más nutritivas, aunque se hayan tratato con pesticidas, que el mejor preparado de frutas por muy orgánicas que sean.

En las tiendas en donde venden productos sanos se pueden comprar algunas frutas secas, cultivadas con métodos orgánicos, tales como los higos, los dátiles, los albaricoques o las uvas.

Page 59: Alimento...Higienismo...t.c.fry

Las verduras deberían ocupar una gran parte de nuestra dieta. Es muy raro que los pesticidas hayan afectado a las raíces comestibles de algunas plantas, tales como las zanahorias, las batatas, las patatas, las remolachas, los nabos, las chirivías y los salsifíes. Pero con las hortalizas de hojas verdes es otra historia, porque son las que tienen más posibilidades de retener los residuos

venenosos. Aunque se supone que las verduras que llegan al mercado contienen restos de sustancias venenosas dentro de los niveles de tolerancia humana (¿desde cuándo es tolerable una sustancia venenosa?), no hay nada que le asegure que lo que compra no contiene un alto índice de insecticidas. Por lo tanto, es recomendable lavar las verduras de la misma manera en que anteriormente se la ha indicado que debe hacerlo con las frutas que tienen una piel muy fina. Recuerde que la mayoría de la gente se come las verduras sin ni siquiera lavarlas.

Aunque las hojas exteriores de la lechuga y de la col son las más nutritivas, se recomienda quitarlas si se han cultivado exclusivamente para ser vendidas. La mayoría de los frutos secos son alimentos seguros, a pesar de los pesticidas. Tienen cáscaras herméticamente cerradas que protegen la fruta del interior, e incluso algunos frutos sólo se cultivan con métodos orgánicos, como por ejemplo los cocos. Debería comprar los frutos secos con cáscaras y comérselos crudos. Entre

estos frutos secos destacan las pacanas, las avellanas, las nueces de Brasil, las almendras, las nueces, los pistachos, etc. Asimismo, puede comprar en el supermercado, sin ningún tipo de problemas, la mayoría de las legumbres. Debería comprar los cacahuetes con cáscara y comérselos en cuanto los abra, aunque casi nunca se ponen rancios. Otras son muy sanas si están germinadas y se comen así. Entre ellas están la soja, las lentejas, los garbanzos y la alfalfa.

Hay muchas semillas importantes para la dieta humana, sobre todo las de girasol, las de calabaza, las de cantalupo, las de sésamo y las de sandía. Aunque es muy raro encontrarlas crudas en los supermercados, normalmente no contienen ningún pesticida. Lo único que hay que tener en cuenta es que no estén rancios Los higienistas no recomiendan que los granos formen parte de la dieta. El maíz es un grano, aunque si se toma crudo es bastante sano. Otros son también sanos si están germinados y si se comen

como verduras frescas y crudas. Entre ellos están: el mijo, el arroz, la cebada, el trigo sarraceno, el trigo, el centeno y la avena. De todas maneras, es muy difícil conseguir, ni aun en tiendas que venden productos sanos, el mijo, el arroz y la cebada en estado germinado. Nunca debería dejar de intentar comprar alimentos cultivados con métodos orgánicos, aunque puede comprar otros alimentos sanos, siempre y cuando cumplan los requisitos aquí expuestos. Y, como

se ha señalado, algunos alimentos tienen las mismas propiedades tanto si se compran en el supermercado como en una tienda especial, sólo que con toda seguridad serán mucho más baratos en el supermercado.

Page 60: Alimento...Higienismo...t.c.fry

LAS VENTAJAS DE CONSUMIR PRODUCTOS ORGÁNICOS Las ventajas de comer productos cultivados con métodos orgánicos son muy numerosas. En primer lugar, y lo más importante, es que estos productos

son muy sanos, puesto que aportan una gran variedad de los nutrientes que el organismo necesita. En segundo lugar, los productos orgánicos no contienen pesticidas ni ningún otro tipo de sustancias venenosas como las que suelen contener los productos cultivados con métodos tradicionales. En tercer lugar, están las ventajas ecológicas. Cultivar alimentos con métodos orgánicos devuelve al suelo todo lo recogido.

Normalmente, los agricultores orgánicos añaden más al suelo de lo que se llevan en la cosecha. Nuestros suelos son nuestra herencia y, sin preocuparnos por el coste, no debemos destrozarla si no queremos que sufran nuestros descendientes. Éstos nos maldecirán por ello, de la misma manera que nuestra maldición caerá sobre nuestros antepasados que llevaron a cabo una implacable explotación de los recursos naturales. Busquemos un camino sano en el que se respeten nuestros cuerpos

y nuestro medioambiente. De la misma manera que en todos los asuntos económicos, usted vota con su poder adquisitivo. Si le gustaría que el mundo fuera orgánico, empieze por usted mismo. Gaste un poco más de dinero, si es necesario, para conseguir los productos orgánicos. Los beneficios compensan el gasto extra y por ello es una buena inversión. Así pues, si no puede cultivar sus propios productos orgánicos,

intente comprar cuantos más sea posible. Cuanto mayor sea la demanda, mayor será la oferta.

Page 61: Alimento...Higienismo...t.c.fry

¿DÓNDE PODEMOS COMPRAR ALIMENTOS SANOS AL POR MAYOR? Cuando hablamos de alimentos sanos, normalmente se nos vienen a la mente los artículos disponibles en una tienda que vende productos sanos.

Como HIGIENISTA, pronto sabrá que en esas tiendas hay muy pocos productos que pueden considerarse verdaderamente "sanos". ¿Los frutos secos? Normalmente, usted puede comprar una gran variedad de frutos secos y semillas en una de estas tiendas, pero al doble de precio de lo que le costaría si se los comprara al importador/mayorista, aun cuando tenga que pagar los costes adicionales por el transporte. Recuerde que estas tiendas se abastecen normalmente comprando sus productos a los transportitas de carretera o a los pequeños mayoristas, quienes, a su vez, los

compran al importador/mayorista. Muy pocos compran directamente al importador. Y todos los intermediarios sólo van acumulando gastos adicionales. ¿Y las verduras y las frutas? La mayoría de estas tiendas tienen muy pocos productos perecederos. Y, de nuevo, cuando compre en ellas, se encontrará con que los precios son normalmente un 100% más elevado que si los comprara a través de su cooperativa.

Así pues, usted comprará en estas tiendas en contadas ocasiones, aunque hay que reconocer que proporcionan un gran servicio al orientar a las personas sobre prácticas más sanas. Además, ofrecen unos cuantos artículos de los que deberían estar incluidos en la dieta humana. Sin embargo y por lo general, ofrecen artículos que nadie debería tomar. La mayoría de lo que puede encontrar en estas tiendas está cocinado, combinado de manera errónea, extraído, combinado con sustancias químicas. Peor que ser inútil es ser perjudicial. Lo único que nos mantendrán sanos serán las frutas,

las verduras, los frutos secos y las semillas. La mayoría de estas tiendas son una variante de las farmacias. Como HIGIENISTAS, nosotros no tomamos nada para evitar algún mal o para reponernos de algo. Así pues, al comprar "alimentos sanos" al por mayor estamos donde empezamos: tenemos que comprar frutas, verduras, frutos secos y semillas al menor precio posible directamente a los agricultores, importadores, etc., para reducir al mínimo los gastos del transporte.

Page 62: Alimento...Higienismo...t.c.fry

CULTIVE EN EL INTERIOR SUS PROPIOS ALIMENTOS Usted mismo puede cultivar sus propios alimentos fácilmente y por muy poco dinero. Quizá el método de cultivo de interiores más rápido y más productivo sea el cultivo por germinados, ya que obtendrá productos sanos a cambio de muy poco dinero y de muy poco

trabajo. Lo mejor sería que pudiera acondicionar un invernadero, porque podría conseguir alimentos durante todo el año. "Hará algo por y para usted". Cultivar, tanto en el interior como en el exterior es una de las cosas más productivas que podría hacer: es muy sano y una afición muy entretenida. Le recomendamos que se suscriba a Organic gardening and farming ("Cultivos orgánicos de interior"), así como hacerse con algunos libros sobre los cultivos de interior.

Al recomendarle estos cultivos, no sólo nos estamos ciñiendo a los invernaderos y a los germinados, puesto que puede convertir cualquier habitación que esté bien iluminada en un sitio idóneo para el cultivo, incluso en el sótano. Con el empleo de tiestos, cajones, macetas, etc. y un poco de buena tierra, podría cultivar en su propia casa lechugas, col rizada, etc. En los lugares en los que no haya luz, puede instalar luces "especiales para cultivos", es decir, luces que proporcionen

todo el espectro luminoso necesario para que las plantas crezcan. Si cultiva productos frescos en cajones y en tiestos, debe regarlos todos los días o un día sí un día no y proporcionarles "días y noches". Debería cultivar plantas que se puedan recolectar a las tres o cinco semanas, tales como las lechugas y los miembros de la familia de la col. En condiciones ideales, estas plantas crecen muy rápidamente y entre tres y seis semanas obtendría un producto mucho más fresco y tierno que si las dejara crecer durante meses.

Al cultivar estas verduras en el invernadero, debería plantarlas en el fondo de la tierra y regarlas mucho, aunque sin encharcarlas. Manténgalas con luz artificial entre doce y dieciséis horas al día, aunque lo mejor es ponerlas a la luz del sol junto a una ventana y podrá ver qué bien crecen sus plantas. Cuando las hojas hayan crecido mucho, podrá empezar a entresacar la planta y a comerse "esas hojitas" y podrá seguir así hasta que se acabe la planta.

Lo mejor será tener varios tiestos, cajones, etc., y deberá empezar nuevos cultivos cada unos cuantos días o cada semana. Para conseguir un kilo tendrá que cultivar muchas plantitas pequeñas. La cantidad que podrá obtener de un cajón a lo largo de todo un año con una cosecha media de cuatro semanas es increíble: entre 20 y 30 kilos por cajón o tiesto al año. Por supuesto, esto depende del tamaño del tiesto. Los que yo uso tienen 5 cm de profundidad y miden 60x100 cm.

Los cultivos de interior son muy fáciles, aunque con el tiempo irá aprendiendo algunos trucos. Por ejemplo, aprenderá a regar sus

Page 63: Alimento...Higienismo...t.c.fry

plantas con cuidado y con precaución. Si echa el agua por encima de la planta, salpicará tierra en el suelo y en las hojas. Cuando, después de haberlas recogido, tenga que lavar las verduras, será mucho más fácil si las hojas no tienen tierra. Cuando recolecte las verduras, incluso las más pequeñas y más tiernas, lo mejor será que las saque con los dedos por la raíz. De otra manera, tendrían tierra y se volverá a repetir el mismo problema de tener que

enjuagarlas una y otra vez. No tienen muchas dificultades conocer a fondo los cultivos de interior, pero cuantos más trucos aprenda, mejor. E incluso así, seguirá cometiendo errores. Aunque empiece sin conocimiento alguno sobre la materia, pronto se aficionará tanto a ella que se convertirá en una de sus aficiones favoritas. Además experimentará el placer de ser el padre, o la madre, de esas pequeñas plantitas. Es una experiencia que le gratificará continuamente y que le hará más llevadera la rutina diaria.

Page 64: Alimento...Higienismo...t.c.fry

¿CÓMO CULTIVAR EN LA COOPERATIVA PRODUCTOS ORGANICOS? Si las circunstancias lo permiten, una de las cosas más constructivas que pueden hacer usted y los miembros de su cooperativa es encargarse de un huerto orgánico. Incluso en las grandes ciudades, es posible comprar o alquilar trozos de tierra en las afueras y

cultivarla durante toda la semana, pero sobre todo los fines de semana. Normalmente, siempre habrá algún miembro de la cooperativa que se pueda encargar del huerto en determinados días. Los huertos no precisan atención diaria, aunque es lo recomendable, sobre todo durante la época de la recolección, ya que la maleza puede llegar a crecer muy rápidamente en pocos días durante esta época. Se pueden arreglar y planificar los huertos para que empiecen

a dar productos a los 30 ó 50 días desde el comienzo (por ejemplo, lechugas), y para que siga produciendo a lo largo de toda la estación, incluso después de la primera helada. Puede plantar las lechugas al aire libre cuando la temperatura media del exterior oscile entre los 35 y los 40 grados, y puede recogerlas (entresacarlas), a los cinco o seis días después. Y muy poco después, podrá recoger las primeras hojitas de las plantas de la familia de la col (también las entresacará) y las podrá añadir

a alguna sabrosa ensalada de verduras. Puede continuar con la cosecha hasta en invierno, hasta que la temperatura baje de los 0 grados, ya que la col rizada y otros miembros de la familia de la col crecen bien durante el invierno. Cuando se dedique a cultivar, sería una buena idea tener en cuenta el mercado. Cuando el huerto de su cooperativa esté al máximo, lo más normal será que el mercado este abarrotado también con ese

mismo producto. No es nada rentable hacer un sitio para cultivar coles que costarán a un horticultor una cantidad X para producirlas porque, cuando estén listas para la recolección, el mercado estará lleno de coles a 40 pesetas la unidad. Normalmente no se consumen todas esas coles y podría comprarlas también con el fin de almacenarlas. Sólo se debería considerar hacerle un hueco en el huerto a las coles a menos en el caso de que, por supuesto, nuestro huerto sea extraordinariamente grande. Debería prestarle la máxima atención a aquellos productos que

son caros a lo largo de todo la estación y que son difíciles de obtener en forma de productos orgánicos. Los tomates nunca están a menos de 75 pesetas el kilo, a menos que los compre en grandes cantidades, y es extraño que no los haya cultivados con métodos orgánicos. Los productos deberían concentrarse, ya que en ningún sitio como en el huerto se obtiene tanto por tan poco dinero y por tan poco trabajo. La lista de verduras y frutas que puede cultivar incluye, entre

otros, la col rizada, el brécol, el kimbombó, las habichuelas verdes, el maíz dulce, las coles de Bruselas, la coliflor, los pepinos, los pimientos morrones, la lechuga y las bayas. El cultivo de todas

Page 65: Alimento...Higienismo...t.c.fry

ellas aporta grandes ventajas económicas por muy poco espacio y tiempo. Además, aparte de las ventajas económicas, existe otra, la de tener una actitud positiva. El cultivo es una de las aficiones más saludables que existe. Una cooperativa de 15 personas puede abastecerse bastante bien de los productos de un huerto de cultivos intensivos de aproximadamente una hectárea.

Si se va a utilizar el huerto un año tras otro (que es lo más normal), cuídelo siguiendo los mejores métodos orgánicos, ya que de esta manera seguirá obteniendo los mejores y más variados productos en el menor tiempo posible a la vez que mejorará la productividad y la fertilidad de la tierra. Yo mismo he conseguido cultivar un huerto que tenían una tierra muy pobre en tres años y convertirlo en la envidia de la comunidad. Para hacer esto, necesité añadir estiércol vegetal y materiales orgánicos.

No debería considerarse el cultivo como una tarea trabajosa, sino como un entretenimiento constructivo. Hay muy pocas cosas que pueda hacer que le gratifiquen tanto como cultivar sus propios alimentos. Cuando me refiero a los cultivos, me refiero a que hay que usar los músculos y no a un tipo de trabajo en el que pueda usar todos los instrumentos que hay para que se ahorre parte del trabajo, aunque se pueden usar de vez en cuando.

Page 66: Alimento...Higienismo...t.c.fry

¿CÓMO CULTIVAR VERDURAS ORGÁNICAS EN CASA 365 DÍAS AL AÑO POR MENOS DE 50 PESETAS EL KILO? Uno de los mejores alimentos que el hombre puede conseguir son los germinados. Se han dicho y se han escrito cosas maravillosas

acerca de los germinados y muchas de ellas provienen de la pluma de Catharyn Elwood y de su libro Feel Like a Million ("Cómo sentirse en plena forma"). "Ninguno de nosotros puede tener la PRIMAVERA durante todos los días del año, pero podemos tener algo tan fresco y tan estimulante como la PRIMAVERA. Sí señor, hemos descubierto un secreto, gracias al cual tendrá, en cada comida, alimentos sabrosos, crujientes y altamente nutritivos.

"¿Y saben de qué estamos hablando? De los germinados. El milagro de la vida misma viene envuelto en pequeñas semillas y pasa directamente de esa semilla a usted cuando las toma. No necesitan preparación ni tierra. Nunca tendrá que preocuparse del tiempo inestable de la estación del año, de los problemas del pH del huerto, de las plagas, de los bichitos, de la maleza o de los fertilizantes venenosos. Y, lo que es más, no necesitará ir al mercado para comprarlos. En realidad, usted mismo podrá cultivarlos y no cuestan

prácticamente nada. "Cuando nos damos cuenta de que cualquier forma de vida de la tierra depende de estas semillas, no nos sorprende el hecho de que el hombre primitivo, desde los albores de la humanidad, usara estas semillas germinadas como el elemento principal de su dieta. "Estos sabios seres primitivos, que veneraban y adoraban a la Madre Naturaleza, desconocían por qué esos germinados tan potentes prevenían los dolores y las molestias. Hoy en día, nosotros sí lo

sabemos, porque hemos estudiado las propiedades en tubos de ensayo y sabemos que contienen un número excelente de vitaminas. Por ejemplo, tienen tanta vitamina C como un cítrico. En algunas semillas, los contenidos de B½ son increíbles, alcanzando hasta un aumento del 1350%. Asimismo, contiene todos los tipos del complejo de la maravillosa vitamina B. La lisina, la constructora de las proteínas, aumenta a medida que lo hacen las enzimas, las ayudantes de la digestión. Incluso las complejas féculas son convertidas en inofensivos azúcares listos para ser utilizados como energía".

La humanidad ha estado buscando durante siglos el alimento mágico. Desgraciadamente, lo ha buscado en la mesa, disfrutando de la apariencia espléndida de los alimentos después de haberlos preparados de manera copiosa, sin darse cuenta de que toda esta preparación, en realidad, acaba con la vitalidad que contenían y que el cuerpo tanto necesitaba. Si el dios Prometeo se hubiera dado cuenta, cuando trajo el fuego a la tierra, que los hombres lo iban a utilizar para cocinar y para destrozar los alimentos crudos, seguro

que su regalo habría sido otro. No hay nada tan destructivo para los alimentos como cocinarlos. Eche un vistazo rápido a un libro de cocina y de utensilios.

Page 67: Alimento...Higienismo...t.c.fry

Las páginas están llenas de intrumentos que bien podrían llamarse "Intrumentos de tortura", porque es lo único que hacen con los alimentos (la misma tortura que también provocan más tarde en el estómago). Tenemos que gritar: ¡Dejad en paz a los alimentos! ¡Hay que dejarlos en su estado original! No deberían ser manipulados a través de un proceso tan innatural y debilitante como es el cocinarlos. Además, utilizamos y cocinamos en utensilios de

aluminio, ¡un elemento casi tan venenoso como el mercurio! y que es uno de los factores que provoca cáncer. Deságase de ellos. Si las personas sólo se dieran cuenta de lo sencillo y lo barato que resulta cultivar esos alimentos mágicos, en seguida de desharían de buena parte de esos aparatos tan caros y que ocupan tanto espacio. Se pueden cultivar los germinados en una tierra yerma, incluso en condiciones primitivas. El Dr. Clive McCay de Cornell dio una descripción muy exacta de lo que son los germinados:

"SE BUSCA: verdura que crezca en cualquier clima, que rivalice

con la carne en valor nutritivo y con los tomates en vitamina C, que madure en cinco días, que pueda ser plantada en cualquier clima, cualquier día del año, que no requiera ni tierra ni sol, y que no tenga desperdicios a la hora de prepararla".

¿Cuáles son los mejores germinados como alimentos?

Recomendamos (aunque no necesariamente en este orden): la alfalfa, el lino, el sésamo, la soja, sobre todo la amarilla, y las semillas de girasol. Una cosa que a menudo impide a la gente seguir la "revolución verde" es no saber dónde se pueden obtener estas semillas. Se pueden conseguir en el supermercado a un precio bastante módico o en las tiendas que venden productos sanos, aunque estas tiendas no están a la vuelta de la esquina como lo están las grandes cadenas de

supermercados. Muchas están abriendo ahora, siguiendo la última moda (y así ganar dinero). No obstante, a pesar del número de nuevas tiendas, sigue habiendo mucha gente que no vive cerca de ellas.

A veces, los milagros son más sencillos de lo que parecen:

¿Qué ocurre durante la germinación de la semilla? ¡Las vitaminas se reproducen a velocidades increíbles! El Dr. Paul Burkholder de la Universidad de Yale midió el aumento del contenido de vitaminas en la avena seca cinco días después de la germinación y encontró

Page 68: Alimento...Higienismo...t.c.fry

las siguientes cantidades: Ácido nicotínico 500% Biotina 50% Ácido pantoténico 200% Piridoxina (B6) 500%

Ácido fólico 600% Inositol 100% Tiamina (B1) 10% Riboflavina (B2) 1350% Hablando de milagros orgánicos, ¿puede cualquier otra cosa que no sean los alimentos orgánicos aumentar sus contenidos beneficiosos de esta manera?

Y ahora haga un pequeño experimento: Coja un trozo de tela, de nailon o de una mosquitera, y cubra con ella la parte superior de un tarro de un litro. Fije la con una gomilla. Asegúrese de que sólo va a germinar semillas orgánicas, y no las tratadas con sustancias químicas. Lo más fácil será empezar con media taza de judías. Si no tiene, mezcle 3 cucharadas de alfalfa con cinco de lentejas. A continuación, colóquelas en el tarro y cúbralas con la tela. Mójelas bien y escurra el agua. Luego, llene el tarro hasta la mitad de agua y deje las semillas en remojo durante 12 horas.

Pasado ese tiempo, escurra el agua. Después, coloque el tarro en un lugar cálido. Repita la operación de enjuagar y escurrir con agua tibia dos veces al día. Habría que intentar que los tarros recibieran la luz indirecta del sol. Si quiere que los germinados sean super ricos en clorofila, póngalos al sol una vez que la germinación haya tenido lugar.

Algunas personas han tenido problemas con la germinación de la alfalfa. Esto se puede deber a que usan agua del grifo, que probablemente contiene fluoruro y otras sustancias químicas. Lo mejor es usar sólo agua destilada para todo, incluso para beber. A cambio de lo poco que usted ha hecho, he a continuación lo que obtiene: unos alimentos maravillosos, super verdes, que no le han costado prácticamente nada. Obtendrá los resultados según el tipo de germinado:

Lentejas y judías ─ entre 3 y 5 días Garbanzos ─ entre 2 y 3 días Alfalfa y trébol ─ entre 4 y 7 días. Los germinados saben mejor y contienen más nutrientes naturales justo después de que hayan germinado, pero si escurre toda el agua y mete los germinados en la nevera, se conservarán entre 2 y 4 días,

y a veces hasta una semana. Casi todo el mundo tiene sus germinados favoritos, pero todos deben estar crudos. ¡Nunca los cocine! Entre los más fáciles de

Page 69: Alimento...Higienismo...t.c.fry

germinar y los más sabrosos están la alfalfa, la soja, las judías, las lentejas y los garbanzos. Sólo una cosa más sobre la alfalfa, la "reina de los cultivos": ¿Sabía que se usan en la cría del avestruz en Sudáfrica? Se las dan para que tengan unas plumas más largas y más bonitas. Además, los criadores de caballos también conocen el secreto de la alfalfa.

Originalmente, se la daban a los caballos para que se hicieran más fuertes y rápidos con lo que finalmente produjeron los famosos caballos y sementales árabes. Los árabes (que en aquellos días eran matemáticos, astrónomos y filósofos) descubrieron el maravilloso efecto que las minúsculas legumbres tenían sobre sus caballos, por lo que ellos mismos las probaron. El resultado fue una serie de proezas atléticas tan espléndidas como ninguna de las que se alcanzó en la edad antigua. Se ha descubierto que la alfalfa contiene todas las vitaminas

conocidas, incluyendo la K, la que coagula la sangre, y la nueva B8. También es rica en potasio, que ha sido llamado el "Elixir de la vida", así como en fósforo y en calcio, que necesitamos para los dientes y para los huesos. Sin embargo, la alfalfa contiene un nutriente incluso más valioso: la fabulosa clorofila, a la que se le puede llamar la vida misma. Cada vez que cogemos un periódico o encendemos la radio o la televisión, nos llegan noticias del hambre que hay en todo el mundo,

de lo increíblemente costoso que resulta alimentar a una familia, etc. Nos llegan horrorosas predicciones acerca de la hambruna mundial que se aproxima debida a la explosión demográfica, al agotamiento de los suelos y a la falta de oxígeno. También oímos de los planes para paliar estos grandes problemas a base de los trituradores de alimentos, de pasteles de harina de pescado, de alimentos del fondo del mar, de alimentos sintéticos, etc. Lo que habría que afirmar en voz alta y clara es que estas

"soluciones" desesperadas a estas hambrunas predecidas son completamente innecesarias. ¿Quién necesita todo eso cuando nosotros mismos podemos cultivar los germinados, incluso sin tierra? Leemos en los periódicos las grandes sumas de dinero que se están gastando en alimentar a las personas que están a nuestro cargo y las cantidades aún mayores de dinero y de alimentos que se están enviando a los necesitados más allá de nuestras fronteras. Leemos acerca de los países subdesarrollados que tienen una renta media anual de 31 dólares al mes (unas 4.000 pesetas). Enseguida nos

alarmamos y pensamos: "Pero si yo me gasto esa misma cantidad en el supermercado en sólo un fin de semana". Lo que ocurre con toda esta situación es que la gente no está informada, con lo que al final llegamos a puntos de vista radicalmente opuestos. La persona que cree que tiene que gastar tanto en el supermercado o, en el caso contrario, la que pasa hambre por tener unos ingresos bajos están mal informadas. Los germinados son una comida de ricos al alcance de los más pobres. Si un pobre comiera

sólo germinados durante un tiempo, se sentiría lleno de salud y energía física y espiritual, de manera que ya no sería pobre nunca más.

Page 70: Alimento...Higienismo...t.c.fry

Supongamos que usted vive en una habitación amueblada como en la que muchos ancianos y jubilados viven. Probablemente tendrá unos ingresos muy reducidos y dos grandes preocupaciones, a saber: dinero para comer y dinero para las facturas médicas. ¿Por qué no combinar las dos para que así no tenga que preocuparse de ninguna de ellas? Si comiera germinados y otros cuantos alimentos orgánicos, no tendría que preocuparse nunca más del dinero para la comida y

nunca tendría que ir al médico, por lo que tampoco tendría que pagar ninguna factura médica. Sin duda alguna, una de las autoridades en los germinados, reconocida a nivel mundial es Catharyn Elwood, como ya hemos mencionado al principio del capítulo, quien, gracias a sus conferencias y a sus libros, sobre todo Feel Like a Million ("Cómo sentirse en plena forma"), ha popularizado la práctica de la germinación. Tal y como se puede esperar de toda una autoridad, Catharyn Elwood tiene muchas cosas interesantes y maravillosas que

decir acerca de los germinados. Lo que aparece a continuación es un extracto de la página 278 del mencionado libro: "[...] las semillas germinadas pueden proporcionarnos alimentos

deliciosos cada dos y cuatro días, sin necesidad de tierra, sin abonos, sin plagas, sin bichitos, sin maleza, sin tormentas, sin fumigadores. Es algo que se puede cultivar en cualquier época del año, en cualquier clima y que es muy fácil

de recoger y de almacenar para su uso futuro. Las semillas germinadas nos ofrecen un alimento fresco y crujiente que se puede comparar con la carne en valor nutritivo, con las frutas en propiedades antiescorbúticas (vitamina C), que no tienen desperdicios, que son excelentes en su estado crudo y que, si se quiere, se pueden cocinar entre 3 y 10 minutos. A partir de menos de medio kilo de semillas puede obtener entre 2 y 3 kilos de germinados, lo que reduce el coste a prácticamente cero. Es uno de los alimentos favoritos de los grupos primitivos

y de todos los orientales. "El sabor agradable de los germinados depende del grado de

crecimiento. Los germinados en grano, tales como el trigo y el centeno, están mejor cuando no son muy largos. Conforme

van creciendo, desarrollan un sabor dulzón que no gustan a todo el mundo. Algunos de mis estudiantes los dejan crecer y recortan las hojas verdes para las ensaladas (así también las aprovechan). Haga un pequeño experimento. No se asuste de los pequeños pelitos que aparecen en las radículas de los germinados, porque es algo bastante normal. No es moho, sino pequeñas raíces en busca de mejores alimentos. Por cierto, cómase el germinado entero, con semilla, raíz y tallo".

Desgraciadamente, la gente malinterpreta el asunto este de los alimentos naturales, hasta tal punto que hemos podido oír este tipo de comentarios: "Bueno, yo creo que puedo completar lo que

Page 71: Alimento...Higienismo...t.c.fry

me falta con complejos vitamínicos". Estamos aquí para decirle que esta afirmación es innecesaria y carece por completo de sentido. Nos gustaría repetirle lo que el gran Herbert M. Shelton afirmó al respecto en su libro Getting Well ("Cómo ponerse bien"). Citando lo que Ned Zane escribió en el número de agosto de 1943 del Health Walker, el Dr. Shelton escribió: "El sr. Zane dice que 'La mejor manera de obtener las vitaminas que necesitamos es a partir de los

alimentos crudos, por ejemplo, en ensaladas. Coja los alimentos frescos de los árboles o de la tierra, lávelos y comáselos antes de que se estropeen. La cocina tradicional destruye las vitaminas hasta en un 25-40%, y si cocina al vapor o a presión las destruirá al 100%. "Los alimentos naturales contienen más que una amplia gama de todas las vitaminas conocidas y desconocidas necesarias para la vida humana y animal. No hay ninguna necesidad de ir a la farmacia a por más vitaminas.

"Los alimentos naturales proporcionan al hombre, al caballo salvaje y al ciervo todos los elementos nutritivos que se necesitan para un crecimiento y desarrollo normal, para tener una gran enegía y fuerza, poder reproductivo y resistencia contra las influencias y los agentes desfavorables del medioambiente. Estos alimentos no necesitan los "cuidados" del químico, ni de ninguna otra persona para que contengan una cantidad superior de nutrientes. Los complejos vitamínicos no pertenecen a la vida natural".

Al escribir o discutir sobre cualquier aspecto de los alimentos naturales, llegaremos finalmente a la cuestión del sabor. A todos nos han lavado el cerebro con la idea de que "todo tiene sabor a algo bueno", independientemente de lo que eso signifique. Todos hemos visto anuncios en los que se muestran cosas, que llaman alimentos, con un "sabor más sabroso". Hablando en terminos nutricionales, todo esto no significa absolutamente nada. A continuación le ofrecemos lo que D. R. Hiatt dice al respecto en

su libro The Sprouting of Seed for Fresh Food ("La germinación de semillas para obtener alimentos frescos"): "Después de todas las cosas que nos desmuestran que las semillas

germinadas son buenas, algunos pueden preguntar con cautela: '¿A qué saben?'. La respuesta es una agradable sorpresa, ya que están deliciosas y exquisitas y se pueden usar para cualquier ensalada de verduras en combinación con la lechuga, con el perejil, etc. También puede licuarlas en zumos de frutas o de verduras. Incluso le añaden un sabor especial y le dan

otro aspecto a las ensaladas de frutas". Para cerrar este capítulo, nos gustaría citar de nuevo al Dr. Herbert Shelton en su libro Superior Nutrition ("Nutrición superior"): "Cuando, con nuestro estilo de vida, violamos, con conocimiento o sin él, determinadas leyes orgánicas, sufriremos de manera inevitable las consecuencias de dicha violación. La función del Higienismo es respetar las leyes de la naturaleza y no buscar

la forma de eludir esta responsabilidad, ni buscar la forma de borrar los efectos perniciosos de la violación, mientras se siga llevando a cabo. Para nosotros, ningún medicamente es necesario ni efectivo. Para mantenernos sanos, lo único que tenemos que hacer es observar

Page 72: Alimento...Higienismo...t.c.fry

estrictamente las leyes de la naturaleza. Sólo así podremos transformar en un canto de alegría todos esos llantos y lamentos de dolor que se alzan hoy en día".

Page 73: Alimento...Higienismo...t.c.fry

¿CÓMO PONER EN MARCHA UN CENTRO HIGIENISTA? ¿Por qué le gustaría pertenecer a uno de estos grupos formados por 10 ó 15 familias de vecinos o amigos que se reúnen cada semana en su propia casa, o en una cercana, para resolver los problemas comunes? ¿Para una "barbacoa" de alimentos orgánicos? ¿Para hablar

sobre los distintos aspectos que podríamos mejorar, sobre todo en lo referente al grupo? ¿Para hablar y decidir sobre las actividades del grupo en relación con un organización mayor para mejorar las vidas de todos los miembros? Cualquiera de estas razones es suficiente. El HIGIENISMO procurará presentarle a todas aquellas personas de su misma área que también persigan este mensaje alentador y beneficioso. Como estamos aumentando en número rápidamente, no pasará mucho tiempo desde el momento en que reciba este libro.

Durante millones de años, los seres humanos, como criaturas de la naturaleza, hicieron frente a la vida organizados en clanes o en tribus. Uno de los dones instintivos que poseen los seres humanos es que son sociables, por lo que son tan beneficiosas aquellas asociaciones grupales que abarquen todo el espectro de nuestras necesidades sociales. Las iglesias tradicionales se han convertido en unos lugares muy impersonales para encontrar apoyo emocional u otras necesidades. En este aspecto, no son recomendable unas

dimensiones tan grandes. El HIGIENISMO, en relación con otras organizaciones que aúnan su filosofía con estas aspiraciones, intentará unir a los ciudadanos desde los niveles más arraigados, basándose en pequeñas asociaciones vecinales formadas por entre 10 y 15 personas, que, a su vez, se asociarán en grupos de entre 10 y 20 con otras organizaciones de la zona, y así progresivamente según la densidad de población, hasta llegar a la organización regional y, por último, a la nacional.

Es bien sabido que la unión hace la fuerza, y así podremos llevar a cabo los objetivos de interés común. Dentro del contexto de nuestra sociedad, estos intereses comunes son muy numerosos: asegurarnos un abastecimiento de alimentos seguros y nutritivos, así como compartir las experiencias de cada uno y las prácticas del HIGIENISMO, es decir, crear cualquier cosa que pueda ayudarnos a todos y a cada uno de nosotros. Debería haber un centro higienista en cada área de

50.000-100.000 habitantes en cada zona de nuestro país. Su participación y su cooperación lo harán posible.

El centro higienista debería ser el centro de los cultivos en cooperativas y de abastecimiento de todos los miembros. Debería coordinar y dirigir los esfuerzos educacionales en nombre de un

Page 74: Alimento...Higienismo...t.c.fry

estilo de vida más feliz y más productivo, no sólo para los miembros, sino para todos los habitantes de la zona. Nuestra intención es que en cada centro halla, por lo menos, un profesional higienista, es decir, una persona versada en unos cuidados sanitarios idóneos y en una nutrición correcta, para que puedan asesorar sobre todo aquello que fuera necesario.

Cada centro higienista debería ser a la vez: (1)Una cooperativa, para abastecer a todos los miembros con los

mejores alimentos. (2)Un centro de salud, para defender, enseñar y extender el mensaje

del HIGIENISMO dentro del área en la que se encuentre ubicado. (3)Unas instalaciones de acogida, para todos aquellos que se quieran

poner en ayuno bajo la supervisión y la experiencia directa de un higienista.

(4)Unas instalaciones generales, que cubran las necesidades

generales y particulares de los higienistas de la zona y que sirvan para llevar a todos el mesaje tan beneficioso del HIGIENISMO.

Al recibir directamente este libro, se le informará de qué otras personas hay en su zona con las que pueda contactar. Esperamos que sea lo antes posible. Mientras tanto, si le gustaría encargarse de uno de estos centros, puede solicitar de manera totalmente gratuita una "Carpeta del organizador". La dirección a la que puede remitir su solicitud aparece en la portada de este libro.

Page 75: Alimento...Higienismo...t.c.fry

CREDO DE UN HIGIENISTA Creo que la vida debería tener un sentido y estar llena de belleza, felicidad y bondad. Creo que los seres humanos son buenos por naturaleza, además

de justos y virtuosos, y creo que pueden exteriorizar su maravilloso carácter en unas condiciones ideales de vida. Creo que un bienestar excelente es lo normal en la existencia de los seres humanos, así como lo necesario para la realización de los mayores ideales. Segun esto, para potenciar lo mejor que hay en los seres humanos, acepto todos aquellos preceptos y prácticas que nos conduzcan hacia unas condiciones ideales de vida.

Afirmo que el HIGIENISMO, el cual abarca todo aquello que está relacionado con el bienestar humano, constituye el único modo de alcanzar el mayor orden posible dentro de la existencia humana. Por todo ello, adopto el HIGIENISMO como mi estilo de vida, en la más firme convicción de que él y sólo él está en armonía con la naturaleza y de acuerdo con los principios de la existencia vital orgánica, es correcto con la ciencia y coherente con la filosofía

y la ética, está en consonancia con el sentido común, tiene éxito en la práctica y, además, es una bendición para la humanidad. El HIGIENISMO reconoce que el cuerpo humano es un organismo autosuficiente, es decir, se construye a sí mismo, se conserva a sí mismo, se cura a sí mismo, y es capaz de mantenerse en un estado de funcionamiento perfecto, sin ningún tipo de enfermedad, siempre y cuando se cubran sus necesidades.

Entre esas necesidades se encuentran el aire fresco, el agua pura, el descanso y el sueño, los alimentos saludables, la limpieza, una temperatura agradable, el sol, el ejercicio, un trabajo constructivo, un equilibrio emocional, un auto-dominio, tiempo para el ocio y un entorno agradable. El HIGIENISMO reconoce que todos los seres humanos están adaptados, por su propia constitución, a una dieta de frutas, de verduras, de frutos secos y de semillas, tomadas todas ellas en una combinación compatible y en estado crudo.

El HIGIENISMO reconoce que todas las enfermedades están

Page 76: Alimento...Higienismo...t.c.fry

causadas por un estilo de vida incorrecto, sobre todo en lo que se refiere a los hábitos alimenticios. Las enfermedades proceden de una energía vital reducida y de la consecuente toxemia. Esta energía insuficiente aparece debido a un derroche de energía, al estrés, al exceso o al defecto de las normas esenciales de la vida, y a la contaminación del cuerpo con sustancias foráneas a él. Según esto, uno puede reponerse de una enfermedad si suspende las causas

que la originan y si adopta las condiciones favorables para curarse. El HIGIENISMO reconoce que un descanso completo, el cual incluye un ayuno, es la condición más favorable bajo la cual un cuerpo enfermo puede purificarse y repararse a sí mismo. El HIGIENISMO, que enseña que sólo se puede alcanzar y mantener un alto bienestar a través de un estilo de vida correcto, no es en ningún sentido un arte curativo. Considera un error la idea de que las enfermedades se pueden prevenir o sobreponerse por medios

ajenos al propio cuerpo. En consecuencia, el HIGIENISMO rechaza categóricamente todos los medicamentos, todas las vacunas y demás tratamientos, ya que socavan la salud dificultando o destruyendo los procesos y los tejidos vitales del organismo. Por lo tanto, considero mi cuerpo como el santuario inviolable de mi ser. Insisto mi derecho en tener un cuerpo puro e incontaminado, así como el estar libre de cualquier obligación y limitación anormales y el poder cubrir mis necesidades como un miembro

responsable de la sociedad.

Page 77: Alimento...Higienismo...t.c.fry

AYÚDENOS A EXTENDER LA VERDAD Aquellos que desconocen la verdad forman un grupo de mentes estancadas que provocan la degeneración humana. El progreso requiere que se admita la verdad y que se observen sus reglas.

La verdad nunca ha provenido de las masas. Siempre lo ha hecho de unos pocos a los que se querían mantener en un segundo plano, debido a la constante defensa de esta verdad. Las masas siempre permanecen estancadas en el mismo camino que sus antepasados marcaron. Y así estarán hasta que un ejército de desertores, de revolucionistas o de hombres y mujeres valientes se vayan alejando de manera gradual. La principal función del hombre es pensar y actuar de manera constructiva. Las grandes multitudes permanecen fijas, de manera

característica, en ese camino de pensamientos aceptados. Todo ello hará que la humanidad permanezca atascada en las desgracias a las que sus propios errores conducen. En la actualidad, la humanidad está rodeada de sufrimientos, debido al desconocimiento de las verdades auténticas de la vida. Una vez que haya vislumbrado la verdad, será su obligación que la haga formar parte de su vida y que la extienda a todos aquellos

que se encuentran en su entorno, de una manera inofensiva y agradable. Debería ayudarnos a extender la verdad con cualquier medio que está a su alcance. Haga todo lo que pueda.