alimentacion por plastico

2

Click here to load reader

Upload: miriam-leiros

Post on 11-Jul-2015

295 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alimentacion por plastico

ALIMENTACION POR PLASTICO

4 DE JULIO DE 2011 | 11:43 AM · DAVID SANZ · FAUNA · OCÉANOS · PECES · PLÁSTICO

La gran isla de plástico del Océano Pacífico, no es sólo un enorme vertedero visualmente aberrante. Es, también, un grave

problema medioambiental y, más aún, es un claro síntoma, la consecuencia final, de la grave situación que sufren nuestros

océanos y mares. Es el final de un proceso de degradación de la naturaleza que comienza mucho antes: cuando se fabrica

una bolsa de plástico y cuando, después, se arroja como basura al mar.

Esta zona de convergencia oceánica que acumula los desechos marinos flotantes, sobre todo, fragmentos de plástico de

diversos tamaños no es, en el fondo, el mayor problema. Aunque sí es el problema más visible. La peor consecuencia quizá

sea lo que esta cantidad de plástico, la cantidad de plástico que aún no ha llegado hasta la zona de convergencia, está

dañando gravemente a la fauna marina. Según un estudio elaborado por la Scripps Environmental Accumulation of Plastics

Expedition (SEAPLEX), el 9,2% de las especies de peces estudiadas contenían trozos de plástico en sus estómagos.

En total, se calcula que los peces ingieren entre 12.000 y 24.000 toneladas de plástico cada año. Esto, en el océano

Pacífico. En el Atlántico ocurrirá otro tanto, así como en el Índico. Así, habría que multiplicar esa cifra por tres.

El problema no queda ahí, claro. Si uno de cada diez peces contiene plástico, este residuo se va traspasando en la cadena

alimenticia. Los peces más grandes comen peces más pequeños que tienen plástico en su interior. Y, del mismo modo, el ser

humano puede comer peces con residuos plásticos, como gran depredador que es.

Además, en el estudio sólo se comprobaron los peces que aún tenían plástico en sus estómagos. No se contabilizaron, por

tanto, los que mueren por esta causa ni los que regurgitaron o expulsaron el plástico de su cuerpo de forma natural. Por

tanto, la cantidad de peces que comen plástico será mucho mayor que la que indica el estudio.

Leer más: http://medioambientales.com/muchos-peces-comen-plastico/#ixzz2uE9dX99Y

NOTICIAS EN EL AULA PROYECTO PLASTICOFF

Page 2: Alimentacion por plastico

1. Según esta noticia, ¿cúando comienza el proceso de degradación de la Naturaleza?

2. ¿por qué el plástico puede volver al hombre mediante la alimentación? ¿qué argumento científico se da?

3. ¿qué peces no se han contabilizado en el estudio?

4. Palabras a considerar : aberrante, convergencia, degradación, regurgitaron. Analízalas morfológicamente y busca sinónimos para esta noticia.

5. Localiza en internet la zona de convergencia de basuras por plástico de los océanos Pacífico y Atlántico, márcalas en la fotografía con círculo rojo, puedes usar screenshot.

NOTICIAS EN EL AULA PROYECTO PLASTICOFF