algoritmo de johnson

2
ALGORITMO DE JOHNSON Activida d Máquina 1 Máquina 2 A 4 1 B 8 6 C 10 3 D 4 12 E 6 6 D – E – B – C – A Se analiza el tiempo más corto, si está en la máquina 1; se programa al inicio, si está en la máquina 2; se programará al final. En caso de empates, cambiarán el modelo de proceso dando lugar a programas óptimos alternativos. Para más de 1 máquina, se utiliza un diagrama de GANTT para medir los tiempos de procesamientos. Para 3 máquinas : Se analizará si la máquina 2 (o central) está dominada; esto sucederá si su menor tiempo SIEMPRE es menor que el tiempo de la máquina 1. Analizando la máquina dominada, se realizará un algoritmo de pseudomáquinas, sumando los tiempos de la máquina 1 y 2; y los tiempos de la máquina 2 y 3. Activida d Máquina 1 Máquina 2 Máquina 3 A 6 1 6 B 8 4 8 C 4 3 7 D 9 2 3 E 10 3 5 F 12 4 9 Activida d Máquina 1’ Máquina 2’ A 7 7 B 12 12

Upload: victor-vega-ybanez

Post on 25-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

aaa

TRANSCRIPT

ALGORITMO DE JOHNSONActividadMquina 1Mquina 2

A41

B86

C103

D412

E66

D E B C ASe analiza el tiempo ms corto, si est en la mquina 1; se programa al inicio, si est en la mquina 2; se programar al final.En caso de empates, cambiarn el modelo de proceso dando lugar a programas ptimos alternativos.Para ms de 1 mquina, se utiliza un diagrama de GANTT para medir los tiempos de procesamientos.Para 3 mquinas:Se analizar si la mquina 2 (o central) est dominada; esto suceder si su menor tiempo SIEMPRE es menor que el tiempo de la mquina 1.Analizando la mquina dominada, se realizar un algoritmo de pseudomquinas, sumando los tiempos de la mquina 1 y 2; y los tiempos de la mquina 2 y 3.

ActividadMquina 1Mquina 2Mquina 3

A616

B848

C437

D923

E1035

F1249

ActividadMquina 1Mquina 2

A77

B1212

C710

D115

E138

F1613

C A B F E DSi ninguna de las mquinas extremas, domina a la central. Se podra continuar con el algoritmo; pero no se garantiza el lapso menor.