algo solo algo sobre la magia de el cerebro humano

2
AIGO, SOIO ALGO SOBRE U MAGIA DE: EL CEREBRO HUMANO Víctor Vieh Rodríguez^ E sta maravilla que es el cerebro humano. If simplemente impresiona a cualquiera. No hay | duda alguna que se trata de una computadora inigualable y cuyas profundidades aún están por descubrir, es decir, muchos de sus intrincados filamentos, aristas y funciones permanecen en ei misterio. En ei primer cuarto del sigio pasado ia atención investigadora se centró en ei campo de la física, la cuai sigue palpitando considerablemente en sus hallazgos y admirándonos en el día a día. Hoy, la intimidad del misterio cerebral suscita como nunca una extraordinaria expectativa. El bosque inextricabie del cerebro humano - como diría Ramón y Cajal - tiene para mover, pienso yo, al más pasivo ser humano normai. Hablar de nuestro cerebro es hablar de la persona ¡ como persona y considero que difícilmente llegaremos a conocer todos ios vericuetos de sus "mágicos" interrogantes y cuestionadores circuitos. Una de sus sobresalientes características, por ejempio, es que no descansa nunca, ya que trabaja 24 horas al día y 365 días al año. Su función creadora es permanente y se inicia desde el momento en que empieza a organizarse, es decir, a ios pocos días de producirse ei nacimiento, continua inciuso durante el sueño, no descansa ni en la enfermedad y así, sigue trabajando hasta el momento mismo de ia muerte. ¡No enamorarse de ésta maravilla fascinante e insondable que es el cerebro humano, creo que sería si no una locura, por io menos una gran torpeza!. El notable y piausibie investigador Francisco iVIora dice textualmente: "Aiguien podría preguntarse cómo un montón de céiuias enmarañadas unas con otras puede dar lugar a un ser vivo que piensa y siente, que iiora y ríe y con elio ievanta ia mirada hacia ei infinito universo y se pregunta por ei sentido de su existencia". En verdad, nuestro cerebro ha venido ensamblándose durante un larguísimo proceso evolutivo de 500 miilones de años y aún continua en su proceso de perfeccionamiento con acuerdo a ias circunstancias y cambios dei medio ambiente de nuestros tiempos, es decir, su estructura es tan entramada, interrogantey misteriosa, quesuremodelamiento es todo un continuum. Cuerpo-cerebro-mente-medio ambiente, nos señaia Francisco Mora, representan así un fiujo de información constante que va desde ia bioquímica y la morfología, hasta la fisiología y qué extraordinario, su infiuencia decisiva en nuestra conducta. CORTE2A PREFROmAL^^^^^ J QANQIIOS ^ iT BÁSALES ^ ^iy 1 ÓPTICO HIPOTA CORTEZA SOMATOSENSORIAL ORCUNVOLUOON ClNOUUDA C0RTE2A MOTORA . „ E LA C O S T E » LIMBICA \ I F0RN1X \ 1 CUERPO / \ 1 CAROSO / HIPOCAMPO / / / / GLÁNDULA PITUITARIA / TRACTO ÓPTICO SUSTANCIA A . \ ^ 9 W NEGRA ^¿«»^ wMH^ft—TÁLAMO HL.ULO ^BS|~" SUPERIOR ^ ^ GENICULADO ^ E ' LATERAL ^^ LOCUS COERUUUS • CEREBELO MEDULA . CORDON ESPiNAt En su estructura fundamental, nuestro cerebro está conformado por 100,000 millones de neuronas. Sólo en la corteza cerebral hay aproximadamente unos 50,000 miilones de esas neuronas con más de 500 tipos morfológicamente diferentes y distribuidos en 52 áreas Ñamadas de Korbinian Brodman y junto a esos 100,000 miilones de neuronas, hay las llamadas céiuias glía (no neurales) estimándose unas diez glías por neurona... y toda ésta increíble arborización nerviosa está unida en las ilamadas sinapsis (dei griego "contacto") calculando que debe haber unas 1015 sinapsis en todo el cerebro. En síntesis, una sola neurona puede tener entre 30,000 a 40,000 puntos de contacto. ¿Y sus sutiles filamentos unidos y derivados en ias llamadas dendritas? Es decir, todo un intrincado circuito de conexiones que hoy la neurociencia pretende desbrozar en sus enigmáticas reglas que ias gobiernan y que siguen en ia nubosidad dei misterio. Y pensar que en ésta frondosísima arquitectura, realmente enmarañada e inimaginable, residen nuestros pensamientos, nuestros sentimientos, y variados aspectos sensoriales, todos sumergidos en este enjambre de conexiones y neurotransmisores que nos permiten amar, ilorar, sentir, admirarnos, caminar y demás. Esta maravilla de maravillas que va pues más ailá del entendimiento humano, tiene que ser, qué duda cabe, de creación divina. Qué pequeños deberíamos sentimos ante ei esplendor de ésta creación magnífica y espectacular como toda obra de Dios. Ese cerebro que habita en ese bebé pequeñito y dulce, que luego se convierte en aduito, aprecio que es toda una bendición. 1 Pionero de la Motivación Humana y Empresarial en el Perú ue

Upload: mmmm21

Post on 20-Jul-2015

205 views

Category:

Travel


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Algo solo algo sobre la magia de el cerebro humano

AIGO, SOIO ALGO SOBRE U MAGIA DE:EL CEREBRO HUMANO

Víctor Vieh Rodríguez^

Esta maravilla que es el cerebro humano. Ifsimplemente impresiona a cualquiera. No hay |duda alguna que se trata de una computadora

inigualable y cuyas profundidades aún están pordescubrir, es decir, muchos de sus intrincadosfilamentos, aristas y funciones permanecen en eimisterio.

En ei primer cuarto del sigio pasado ia atencióninvestigadora se centró en ei campo de la física,la cuai sigue palpitando considerablemente ensus hallazgos y admirándonos en el día a día. Hoy,la intimidad del misterio cerebral suscita comonunca una extraordinaria expectativa. El bosqueinextricabie del cerebro humano - como diríaRamón y Cajal - tiene para mover, pienso yo, al máspasivo ser humano normai.

Hablar de nuestro cerebro es hablar de la persona ¡como persona y considero que difícilmentellegaremos a conocer todos ios vericuetos de sus"mágicos" interrogantes y cuestionadores circuitos.Una de sus sobresalientes características, por ejempio, esque no descansa nunca, ya que trabaja 24 horas al día y365 días al año. Su función creadora es permanente y seinicia desde el momento en que empieza a organizarse, esdecir, a ios pocos días de producirse ei nacimiento, continuainciuso durante el sueño, no descansa ni en la enfermedad yasí, sigue trabajando hasta el momento mismo de ia muerte.¡No enamorarse de ésta maravilla fascinante e insondableque es el cerebro humano, creo que sería si no una locura,por io menos una gran torpeza!.

El notable y piausibie investigador Francisco iVIora dicetextualmente: "Aiguien podría preguntarse cómo un montónde céiuias enmarañadas unas con otras puede dar lugar aun ser vivo que piensa y siente, que iiora y ríe y con elioievanta ia mirada hacia ei infinito universo y se preguntapor ei sentido de su existencia".

En verdad, nuestro cerebro ha venido ensamblándosedurante un larguísimo proceso evolutivo de 500 miilones deaños y aún continua en su proceso de perfeccionamientocon acuerdo a ias circunstancias y cambios dei medioambiente de nuestros tiempos, es decir, su estructura es tanentramada, interrogantey misteriosa, quesuremodelamientoes todo un continuum. Cuerpo-cerebro-mente-medioambiente, nos señaia Francisco Mora, representan así unfiujo de información constante que va desde ia bioquímicay la morfología, hasta la fisiología y qué extraordinario, suinfiuencia decisiva en nuestra conducta.

CORTE2APREFROmAL^^^^^ J

QANQIIOS ^ i TBÁSALES ^ ^ iy

1ÓPTICO

HIPOTA

CORTEZASOMATOSENSORIAL ORCUNVOLUOON ClNOUUDA

C0RTE2A MOTORA . „ E LA COSTE» LIMBICA

\ I F0RN1X\ 1 CUERPO /\ 1 CAROSO /

HIPOCAMPO / /

/ /GLÁNDULA PITUITARIA /

TRACTO ÓPTICO SUSTANCIA A . \^9WNEGRA ^ ¿ « » ^

wMH^ft—TÁLAMO

HL.ULO^ B S | ~ " SUPERIOR

^ ^ GENICULADO^ E ' LATERAL

^ ^ LOCUSCOERUUUS

• CEREBELO

MEDULA

. CORDON ESPiNAt

En su estructura fundamental, nuestro cerebro estáconformado por 100,000 millones de neuronas. Sólo en lacorteza cerebral hay aproximadamente unos 50,000 miilonesde esas neuronas con más de 500 tipos morfológicamentediferentes y distribuidos en 52 áreas Ñamadas de KorbinianBrodman y junto a esos 100,000 miilones de neuronas, haylas llamadas céiuias glía (no neurales) estimándose unasdiez glías por neurona... y toda ésta increíble arborizaciónnerviosa está unida en las ilamadas sinapsis (dei griego"contacto") calculando que debe haber unas 1015 sinapsisen todo el cerebro. En síntesis, una sola neurona puede tenerentre 30,000 a 40,000 puntos de contacto. ¿Y sus sutilesfilamentos unidos y derivados en ias llamadas dendritas? Esdecir, todo un intrincado circuito de conexiones que hoy laneurociencia pretende desbrozar en sus enigmáticas reglasque ias gobiernan y que siguen en ia nubosidad dei misterio.

Y pensar que en ésta frondosísima arquitectura, realmenteenmarañada e inimaginable, residen nuestros pensamientos,nuestros sentimientos, y variados aspectos sensoriales,todos sumergidos en este enjambre de conexiones yneurotransmisores que nos permiten amar, ilorar, sentir,admirarnos, caminar y demás. Esta maravilla de maravillas queva pues más ailá del entendimiento humano, tiene que ser, quéduda cabe, de creación divina.Qué pequeños deberíamos sentimos ante ei esplendor de éstacreación magnífica y espectacular como toda obra de Dios. Esecerebro que habita en ese bebé pequeñito y dulce, que luegose convierte en aduito, aprecio que es toda una bendición.

1 Pionero de la Motivación Humana y Empresarial en el Perú

ue

Page 2: Algo solo algo sobre la magia de el cerebro humano