alfabetizar

16
Alfabetizar Es enseñar a leer y escribir a los analfabetos. Se aplica al que no sabe leer, ignorante o desconocedor de algo. (Diccionario Kapeluz de la lengua española)

Upload: danno

Post on 23-Feb-2016

38 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Alfabetizar. Es enseñar a leer y escribir a los analfabetos. Se aplica al que no sabe leer, ignorante o desconocedor de algo. (Diccionario Kapeluz de la lengua española). Alfabetizar hoy. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Alfabetizar

Alfabetizar Es enseñar a leer y escribir a los

analfabetos. Se aplica al que no sabe leer, ignorante o desconocedor de algo. (Diccionario Kapeluz de la lengua española)

Page 2: Alfabetizar

Alfabetizar hoy.“La educación para todos y precisamente la alfabetización científica para todos, se ha convertido en una exigencia urgente para

satisfacer las necesidades e intereses de las sociedades en mutación que habitan el

planeta tierra”.

Page 3: Alfabetizar

Alfabetización Científico Tecnológica.

+ Debe preparar a futuros ciudadanos/as con un criterio fundado y responsable en la toma de decisiones.

+ Con una idea de competitividad que sea sinónimo de oportunidad de desarrollo global y sustentable.

+ Con un concepto de eficiencia que sostenga la convivencia la cual de lugar a una integración planetaria.-

Page 4: Alfabetizar

“Se debe orientar a una nueva forma de enseñar que rompa con la visión de una ciencia descontextualizada ajena a los intereses sociales. Destinado al estudio de las relaciones entre transformaciones cientifico-tecnologicas, educación y fortalecimiento de la democracia. Así, se permitirá una Transformación revolucionaria del proceso “enseñanza/aprendizaje”.

Page 5: Alfabetizar

Sociedad de la información.

Características.

Page 6: Alfabetizar

A) “La utilización de nuevas tecnologías en la enseñanza, en todo ámbito social y domestico, esta plenamente justificado si tenemos en cuenta que unos de los objetivos básicos de la educación a de ser La Preparación de los adolescentes para ser ciudadanos de una sociedad plural, democrática, y tecnológicamente avanzada”.

Page 7: Alfabetizar

B) Incorporar el uso de la tecnología (computadoras, netbooks, ipod, etc.) como MEDIOS DIDACTICOS y orientando con métodos útiles, para ordenar, integrar, y así poder RESOLVER con el flujo continuo de información circulante y tomar la tecnología como herramienta para PROCESAR información, y que esto colabore junto a otros contextos a disminuir el fracaso escolar y las actitudes negativas de los alumnos.

Page 8: Alfabetizar

Relaciones entre: EDUCACIONTECNOLOGIA DE LA INFORMACIONCOMUNICACIÓN

Page 9: Alfabetizar

Fortalecimiento de la democracia.

“Un país resulta tanto mas democrático cuanto mayor es la participación de sus ciudadanos en la toma de decisiones. Ello tiene claras exigencias educativas para que la toma de decisiones este fundamentada”.

“Es preciso hacer comprender que solo un régimen plenamente democrático de ciudadanos/as formados puede evitar que se tomen decisiones que respondan a intereses particulares a corto plazo, y graves para las generaciones futuras. Ej.: La educación ambiental”.

“La democracia es hoy relevante ejerciéndose con responsabilidad y con la obligación de dar cuenta”.

Page 10: Alfabetizar

“El mudo es escenario de un flujo financiero diario de mas de un trillón de dólares que por su escala y naturaleza escapa a todo control, con unas compañías multinacionales en posición dominante…. Frente a esto están los países que disponen a lo sumo de alianzas regionales e intentan controlar los problemas transnacionales con estructuras nacionales”.

Page 11: Alfabetizar

Transformaciones cientifico-tecnologicas, educación e integración.

o Peligro de un desarrollo guiado por intereses particulares a corto plazo.

La solución a esta problemática pasa por la superación de un desarrollo local que no tiene en cuenta las repercusiones para el paneta como un todo. Ej.: La radioactividad ignora fronteras nacionales.

El mundo es uno: una seria razón a favor de los procesos de integración y de una educación que los ponga en valor es la protección del medio ambiente garantizando el desarrollo sostenible y sustentable para impedir lo que resulta lesivo para los seres humanos.

La educación a de mostrar la necesidad que la defensa del medio debe ser la prioridad a los intereses económicos a corto plazo de un determinado país o región. Esto se debe considerar en el vertiginoso proceso de globalización económica.

Page 12: Alfabetizar

Educar en la idea de competitividad es apoyar planteamientos particularistas, se debe educar contribuyendo a fundamentar la convivencia de regirse por otro concepto, EL DE EFICIENCIA.

La integración planetaria debe ser una urgencia sin que esto implique una homogeneización.

La integración política debe asistir a la no degradación tanto física como cultural de la vida de nuestro planeta.

Page 13: Alfabetizar

Retos 1) Capacitación Docente: Rol-Actitud-Conocimiento y

empeño del docente son fundamentales; 2) Integración de las Herramientas Tecnológicas para lograr

una mejor entrega de contenidos; 3) Estrategias Pedagógicas de los docentes para lograr la

integración; 4) Acceso a la Tecnología en colaboración de familias,

instituciones y políticas de gobierno que gestionen y financien.

5) Democratizar la Tecnología.

Page 14: Alfabetizar

Promesas 1) Potenciar el aprendizaje del alumno con

el estimulo poderoso y motivador de la Tecnología;

2) Promover Experiencias de aprendizajes congruentes con teorías de aprendizajes. (Aprendizajes Significativos).

3) Formar individuos Alfabetos Informáticos.

4) Generar escuelas, Alumnos, Docentes mas eficientes y productivos.

Page 15: Alfabetizar

Desafíos 1) Disminuir la deserción escolar; 2) Acortamiento de la distancia entre

docentes y alumnos en cuanto al uso de tecnología;

3) Enseñanza a los chicos que aprenden a leer y escribir mejor con el MSN que con los métodos pedagógicos escolares;

4)Modificacion de la realidad educativa de escuelas analógicas para la generación digital.

Page 16: Alfabetizar

Reflexión “LA SUMA DE EDUCACION MAS

RESPONSABILIDAD EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE, FORMA CIUDADANOS CONSCIENTES DE LOS PROBLEMAS QUE PLANTEAN LAS TRANSFORMACIONES CIENTIFICO-TECNOLOGICAS, CIERTAMENTE COMPLEJAS Y DE PERSPECTIVAS INCIERTAS, QUE EXIGEN DECISIONES COLECTIVAS FUNDAMENTADAS. Y ORIENTAN LA ACTIVIDAD PERSONAL Y COLECTIVA HACIA UNA PERSPECTIVA GLOBAL, SOSTENIBLE, QUE RESPETE Y POTENCIE LA RIQUEZA QUE REPRESENTA ,TANTO LA DIVERSIDAD BIOLOGICA, COMO LA CULTURAL Y FAVOREZCA SU DISFRUTE”.