alejandra. 6º curso. villalba de la sierra

8
1 Debemos ayudar a los países más pobres, porque somos hermanos y nos tenemos que ayudar unos a otros. Deberíamos dedicar un dinero a mejorar las condiciones de vida de las personas y solucionar las diferencias. Cooperación internacional

Upload: saiz-lopez-caniego

Post on 13-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Somos colaboradores de la creación. Área de Religión Católica. Curso 2009-2010.

TRANSCRIPT

1

Debemos ayudar a los países más pobres,

porque somos hermanos y nos tenemos

que ayudar unos a otros. Deberíamos

dedicar un dinero a mejorar las

condiciones de vida de las personas y

solucionar las diferencias.

Cooperación internacional

2

Dios ha creado todas las

cosas para nosotros y

debemos cuidarlas. Con

los seres vivos tenemos

un reto: tratarlos con

consideración y respeto.

No debemos ser crueles

con los animales que

viven con nosotros. La

Biblia dice que Dios nos

regala la tierra y nos hace

dueños de los peces, las

aves, los animales

terrestres, las plantas y

todas las cosas que creó,

para que las cuidemos.

Gn 1, 28. 31

Protección y

cuidado de los

animales.

3

Energías no

contaminantes no

contaminantes

La energía eólica,

se obtiene del

viento y es una forma limpia de

aprovechar los

recursos de la naturaleza. Todo

ha sido creado por

Dios y tenemos la obligación de

cuidarlo y no

contaminarlo.

4

Reforestación

Reciclaje

Debemos plantar

árboles y no talar los

bosques y así

podemos crear

barreras contra el

viento para prote-

ger los cultivos o

podemos evitar el

avance de las dunas

de arena. Tenemos

que ser cuidadosos

con lo que nos rodea.

5

Las latas como residuo permanecen

cientos de años, ya que el aluminio es

un material difícilmente degradable.

Para el impacto medioambiental que

genera el uso del plástico, habría que

disminuir su consumo y aumentar su

reciclaje. El vidrio es el envase más

ecológico que existe.

Limpieza y cuidado

medioambiental.

6

Somos

responsables de

la vida.

De todo lo creado por Dios, lo

más importante somos las

personas y a partir de ahí

somos colaboradores con la

creación. Nosotros las personas

tenemos que cuidar de todo lo que

existe en la naturaleza. Respeta la

naturaleza, es tuya, es tu futuro.

La Biblia dice que Dios

nos regala la tierra y

nos hace dueños de los

peces, las aves, los

animales terrestres, las

plantas y todas las cosas

que creó, para que las

cuidemos. Gn 1, 28.31

7

BIBLIOGRAFÍA

- Materiales seleccionados de libros de

texto.

- Biblia.

- Murales de religión.

- Explicaciones de la profesora.

- Imágenes descargadas de fuentes

libres de Internet.

- Guía de la Carta de la Tierra y el

Desarrollo Sostenible para la

Educación Primaria. Fundación de

Valores 2007.

- Materiales de Educación en Valores.

Manos Unidas. Primaria. 2009-2010.

- Mapa de Greenpeace. Sus campañas

alrededor del mundo.

8

Trabajo realizado por:

Alejandra Gil Abarca de

6º de Villalba de la

Sierra. Curso 2009- 2010