alcoholismo y conduccion

6
INTRODUCCION El alcohol es una de las drogas más consumidas en nuestra sociedad, muchas personas acompañan sus actividades sociales con el alcohol y es aceptado como un acompañamiento placentero de las relaciones y los encuentros sociales. Esta percepción del alcohol ha contribuido a extender su consumo, no sólo entre los adultos, sino también entre los jóvenes y los adolescentes, que se inician en edades muy tempranas. A pesar de que un uso moderado de alcohol (1 ó 2 vasos diarios en las comidas), pudiera ser beneficioso para la salud de algunas personas, para otras sus hábitos y patrones de consumo pueden llevarles a tener verdaderos problemas, tanto para el propio afectado como para el entorno en el que vive (problemas de salud, malos tratos, accidentes de tráNSITO y laborales, alcoholismo, etc...). Parece que la sociedad actual está tomando conciencia del alcohol como una droga más, que afecta gravemente a la salud. Se intenta evitar el inicio precoz del consumo por parte de los jóvenes y aumentar el control sobre la publicidad que pudiera incidir en un consumo abusivo del mismo.

Upload: nazar-paz

Post on 08-Nov-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

seguridad vial

TRANSCRIPT

INTRODUCCION El alcohol es una de las drogas ms consumidas en nuestra sociedad, muchas personas acompaan sus actividades sociales con el alcohol y es aceptado como un acompaamiento placentero de las relaciones y los encuentros sociales. Esta percepcin del alcohol ha contribuido a extender su consumo, no slo entre los adultos, sino tambin entre los jvenes y los adolescentes, que se inician en edades muy tempranas.A pesar de que un uso moderado de alcohol (1 2 vasos diarios en las comidas), pudiera ser beneficioso para la salud de algunas personas, para otras sus hbitos y patrones de consumo pueden llevarles a tener verdaderos problemas, tanto para el propio afectado como para el entorno en el que vive (problemas de salud, malos tratos, accidentes de trNSITO y laborales, alcoholismo, etc...).Parece que la sociedad actual est tomando conciencia del alcohol como una droga ms, que afecta gravemente a la salud. Se intenta evitar el inicio precoz del consumo por parte de los jvenes y aumentar el control sobre la publicidad que pudiera incidir en un consumo abusivo del mismo.

DEFINICIN DE ALCOHOLISMOLa OMS en 1976 acu el trmino de sndrome de dependencia alcohlica que corresponde a un estado psquico y habitualmente tambin fsico resultado del consumo de alcohol, caracterizado por una conducta y otras respuestas que siempre incluyen compulsin para ingerir alcohol de manera continuada o peridica, con objeto de experimentar efectos psquicos o para evitar las molestias producidas por su ausencia.Los criterios DSM-IV son los mejor definidos para el diagnstico de dependencia alcohlica, estableciendo que esta dependencia existe cuando repetidamente se presentan dificultades relacionadas con el alcohol en al menos 3 de 7 reas de funcionamiento. Estas incluyen cualquier combinacin de toleranciasndrome de abstinenciaconsumir cantidades de alcohol superiores o por ms largo tiempo que lo que se pretendaincapacidad para controlar su usoel tema del alcohol ocupa mucho tiempoabandonar actividades importantes por culpa del alcoholcontinuar el consumo a pesar de que existan ya consecuencias fsicas o psquicas manifiestas.BEBIDAS ALCOHLICAS Y FARMACOLOGA DEL ETANOLSe calculan los gramos de alcohol puro de una bebida del siguiente modo: Se multiplica la cantidad de bebida ingerida por el porcentaje de su volumen que corresponde a alcohol puro (su graduacin). Por ejemplo, en un vino de 12 grados, el 12% de su volumen corresponde a etanol puro. Si se han ingerido 125 cc de vino de esta graduacin, la ingesta de alcohol puro ser de 15 cc (125x0,12). Se multiplica despus el volumen ingerido de alcohol puro por su densidad (0,79) para obtener la ingesta en g de alcohol. En el ejemplo anterior, se habran ingerido 11,85 g de alcohol (15x0,79).El contenido ms habitual de una bebida, ya sea cerveza, vino o licores, suele ser de unos 10-12 g de alcohol puro, ya que cada vaso de cerveza suele contener unos 250 cc (5 grados), cada vaso de vino suele ser de 125 cc (10 grados); y los destilados (40 grados), ya sea solas o en combinados suelen contener unos 30-40 cc. Tomar una o dos copas eleva la alcoholemia a niveles entre 20 y 30 mg/dl. La muerte puede ocurrir a niveles de 300-400 mg/dl de alcoholemia (1). A efectos legales se define intoxicacin alcohlica como una alcoholemia de 80 a 100 mg/dL, si bien se ha comprobado que los cambios de comportamiento psicomotores y cognitivos aparecen ya con concentraciones tan bajas como 20-30 mg/dL. Por este motivo, se baj en nuestro pas a 50 mg/dL el lmite de la alcoholemia para los conductores. Existe un claro consenso en considerar que consumos de 100 g/da son perjudiciales para la salud e incluso ya a partir de la ingesta diaria y continuada de 40 g/da pueden aparecer alteraciones patolgicas importantes. Epidemiolgicamente, se clasifica como consumo moderado la ingesta de