alcohol como factor de riesgo que afecta

9
El Alcohol Como Factor De Riesgo Que Afecta La Conducción INTEGRANTES: Jenifer García Rafaela Inca Iván Pillajo

Upload: juandavid-narvaez

Post on 12-Apr-2016

15 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

psicologia

TRANSCRIPT

Page 1: Alcohol Como Factor de Riesgo Que Afecta

El Alcohol Como Factor De Riesgo

Que Afecta La Conducción INTEGRANTES:

Jenifer García Rafaela Inca Iván Pillajo

Page 2: Alcohol Como Factor de Riesgo Que Afecta

QUE ES EL ALCOHOL?

El alcoh

ol es

una drogasMuchas personas

acompañan sus actividades sociales

con el alcohol.

Esta percepción del alcohol ha contribuido a extender su consumo, no

sólo entre los adultos, sino también entre los jóvenes y los adolescentes, que

se inician en edades muy tempranas.

Page 3: Alcohol Como Factor de Riesgo Que Afecta

EL ALCOHOL COMO FACTOR DE RIESGO EN LA CONDUCCIÓN

El alcohol es una droga psicodepresora

Pequeñas dosis, influye negativamente en la conducción ya que perturba las aptitudes del

conductor.

Esta droga, después de ingerirse y al pasar a la sangre se extiende

por todo el organismo afectando al cerebro y a la vista.

Probablemente, éste sea el factor de riesgo más importante en los

accidentes de tráfico. 

Page 4: Alcohol Como Factor de Riesgo Que Afecta

Las cantidades de alcohol no afectan de la misma forma a todas las personas.

Sin embargo, la creencia de algunos conductores de que por su capacidad de aguante puedan conducir bajo los efectos del alcohol son totalmente erróneas

Ya que por cada pequeño incremento del nivel en el organismo hay un incremento paralelo de sufrir un accidente.

EL ALCOHOL COMO FACTOR DE RIESGO EN LA CONDUCCIÓN

Page 5: Alcohol Como Factor de Riesgo Que Afecta

EFECTOS CLÍNICOS DEL ALCOHOL EN EL

CUERPOLos efectos clínicos, en función de

los niveles sanguíneos y del tipo de bebedor, serán:

Entre 50 y 100 mg/dl (1 litro de cerveza o una botella de ¾ de vino),

El bebedor esporádico presentará euforia, incoordinación y locuacidad,

el bebedor crónico tendrá poco efecto, lo cual lleva a engaño pues piensa que se está en condiciones de conducir pero con una concentración de alcohol en sangre superior a lo permitido legalmente.

Page 6: Alcohol Como Factor de Riesgo Que Afecta

EFECTOS CLÍNICOS DEL ALCOHOL EN EL

CUERPO

Entre 100 y 200 mg/dl

El bebedor esporádico tendrá dificultad para

hablar e inestabilidad con sensación de vértigo e incluso visión doble y tendencia al sueño.

El bebedor crónico presentará incoordinación

y euforia.

Page 7: Alcohol Como Factor de Riesgo Que Afecta

EFECTOS CLÍNICOS DEL ALCOHOL EN EL

CUERPO

Entre 200 y 300 mg/dl

En el bebedor eventual habrá

letargia, agresividad, vómitos y lenguaje

incoherente.

El acostumbrado se apreciarán alteraciones

emocionales y de los movimientos.

Page 9: Alcohol Como Factor de Riesgo Que Afecta

EFECTOS CLÍNICOS DEL ALCOHOL EN EL

CUERPO

Mayor de 500 mg/dl

El bebedor esporádico puede

tener una depresión respiratoria y llevarle

a la muerte.

El bebedor arraigado le puede llevar al

letargo, al estupor y al coma.