alcance del reporte - secretaría de educación de...

11
Nombre del Establecimiento Educativo: Colegio Liceo Alemán Código DANE: 0000025145623 Dirección: Calle 32 bis, 13-47 Municipio y Departamento: Pereira - Risaralda Entidad Territorial Certificada: Pereira Prueba: Matemáticas y Lenguaje Aplicación: Histórico INFORMACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO 1. FICHA TÉCNICA 1.1 Número de estudiantes inscritos y con resultados publicados ALCANCE DEL REPORTE La prueba de Evaluación Formativa ofrece una alternativa al sistema interno de evaluación de los establecimientos educativos, a través de la entrega de resultados cuantitativos que ofrecen un panorama sobre el desempeño de los estudiantes, y que permiten orientar la construcción de estrategias de aprendizaje. La prueba, de aplicación trianual, evalúa estudiantes de 4°, 6° y 8° grado de colegios previamente comportamiento de los resultados en las diferentes aplicaciones efectuadas. La información cuantitativa permite hacer comparaciones por grado al interior de cada establecimiento educativo en las áreas de matemáticas y lenguaje, más no por competencia. La información cualitativa corresponde a las acciones pedagógicas que se sugieren por pregunta y tienen carácter exclusivamente didáctico. Los dos niveles de agregación permiten ver un comparativo entre el número de estudiantes inscritos y los que recibieron resultados durante las tres pruebas realizadas. La cifra corresponde a los datos del último mes de aplicación. Nivel de agregación Estudiantes inscritos Estudiantes con resultados Mayo Septiembre Septiembre Grado 4 Curso 4A Mayo

Upload: others

Post on 25-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ALCANCE DEL REPORTE - Secretaría de Educación de Boyacásedboyaca.gov.co/wp-content/uploads/2018/03/20180321-comunica… · Mayo Septiembre 10% 7% 16% 14% Mes de ... Promedio del

Nombre del Establecimiento Educativo: Colegio Liceo AlemánCódigo DANE: 0000025145623 Dirección: Calle 32 bis, 13-47Municipio y Departamento: Pereira - RisaraldaEntidad Territorial Certificada: PereiraPrueba: Matemáticas y LenguajeAplicación: Histórico

INFORMACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO

1. FICHA TÉCNICA

1.1 Número de estudiantes inscritos y con resultados publicados

ALCANCE DEL REPORTE

La prueba de Evaluación Formativa ofrece una alternativa al sistema interno de evaluación de los establecimientos educativos, a través de la entrega de resultados cuantitativos que ofrecen un panorama sobre el desempeño de los estudiantes, y que permiten orientar la construcción de estrategias de aprendizaje.

La prueba, de aplicación trianual, evalúa estudiantes de 4°, 6° y 8° grado de colegios previamente

comportamiento de los resultados en las diferentes aplicaciones efectuadas. La información cuantitativa permite hacer comparaciones por grado al interior de cada establecimiento educativo en las áreas de matemáticas y lenguaje, más no por competencia. La información cualitativa corresponde a las acciones pedagógicas que se sugieren por pregunta y tienen carácter exclusivamente didáctico.

Los dos niveles de agregación permiten ver un comparativo entre el número de estudiantes inscritos y los que recibieron resultados durante las tres pruebas realizadas. La cifra corresponde a los datos del último mes de aplicación.

Nivel deagregación

Estudiantes inscritos Estudiantes con resultados

Mayo Septiembre Septiembre

Grado 4

Curso 4A

Mayo

Page 2: ALCANCE DEL REPORTE - Secretaría de Educación de Boyacásedboyaca.gov.co/wp-content/uploads/2018/03/20180321-comunica… · Mayo Septiembre 10% 7% 16% 14% Mes de ... Promedio del

2. RESULTADOS GENERALES

2.1 Promedio de respuestas incorrectas por curso, grado y aplicación

para cada aplicación realizada.

trayectoria del grado está representada por el vector naranja y en matemáticas, por el azul.

3. MATRIZ DE RESULTADOS POR PRUEBA

La siguiente matriz consigna los resultados obtenidos por los estudiantes del curso, en términos de respuestas correctas e incorrectas. Esta matriz permite conocer cuántas y cuáles preguntas correctas e incorrectas obtuvieron los estudiantes del curso en cada uno de los componentes de la competencia lectora.

De forma horizontal, la tabla muestra el resultado por estudiante. De forma vertical, la tabla permite conocer cuáles son las preguntas con el mayor número de respuestas incorrectas y a qué componente de la prueba corresponde.

curso y grado.

incorrectas en Lenguaje incorrectas en Matemáticas

20

15

10

5

Mayo Septiembre

10%

7%

16%

14%

Mes deaplicación

Promedio del cursoPromedio del grado

20

15

10

5

Mayo Octubre

7%

7%

16%

14%

Mes deaplicación

Promedio del cursoPromedio del grado

Page 3: ALCANCE DEL REPORTE - Secretaría de Educación de Boyacásedboyaca.gov.co/wp-content/uploads/2018/03/20180321-comunica… · Mayo Septiembre 10% 7% 16% 14% Mes de ... Promedio del

3.1 Tabla 1. Matriz de respuestas correctas e incorrectas del curso 4A en Lenguaje, competencia lectora - aplicación mayo

Tabla 2. Matriz de respuestas correctas e incorrectas del curso 4A en Lenguaje,competencia escritora - aplicación mayo

Componente

Preguntas porcomponente 1

3 5 7 2 4 6 89 14 15 16 17

9 9 8 9 9 8 9 9 7 5 5 5 5 6

7

5

6

5

10 11 12 13 18

ErikaNataliaAndrea

AlejandraCarolina

PaolaFelipeLuis

MiguelAndrés

1516119111010131516

Totalrespuestasincorrectas

por pregunta

Semántico Pragmático Sintáctico Total respuestas incorrectas

por estudiante

Componente

Preguntas porcomponente 1

3 5 7 2 4 6 89 14 15 16 17

6 5 6 6 3 6 5 6 6 5 5 5 5 6

7

5

6

5

10 11 12 13 18

ErikaNataliaAndrea

AlejandraCarolina

PaolaFelipeLuis

MiguelAndrés

121287996111113

Totalrespuestasincorrectas

por pregunta

Semántico Pragmático Sintáctico Total respuestas incorrectas

por estudiante

Page 4: ALCANCE DEL REPORTE - Secretaría de Educación de Boyacásedboyaca.gov.co/wp-content/uploads/2018/03/20180321-comunica… · Mayo Septiembre 10% 7% 16% 14% Mes de ... Promedio del

Tabla 3. Matriz de respuestas correctas e incorrectas del curso 4A en Matemáticas,competencia de resolución - aplicación mayo

Tabla 4. Matriz de respuestas correctas e incorrectas del curso 4A en Matemáticas,competencia razonamiento - aplicación mayo

Componente

Preguntas porcomponente 1 3 5 7 2 4 6 89 14 15 16 17 10 11 12 13 18

ErikaNataliaAndrea

AlejandraCarolina

PaolaFelipeLuis

MiguelAndrés

1516119111010131516

Totalrespuestasincorrectas

por pregunta

Componente numérico variacional Aleatorio Geométrico-métrico Total respuestas incorrectas

por estudiante

Componente

Preguntas porcomponente 1

3 5 7 2 4 6 89 14 15 16 17

6 5 6 6 3 6 5 6 6 5 5 5 5 6

7

5

6

5

10 11 12 13 18

ErikaNataliaAndrea

AlejandraCarolina

PaolaFelipeLuis

MiguelAndrés

121287996111113

Totalrespuestasincorrectas

por pregunta

Componente numérico variacional Aleatorio Geométrico-métrico Total respuestas incorrectas

por estudiante

9 9 8 9 9 8 9 9 7 5 5 5 5 6

7

5

6

5

Page 5: ALCANCE DEL REPORTE - Secretaría de Educación de Boyacásedboyaca.gov.co/wp-content/uploads/2018/03/20180321-comunica… · Mayo Septiembre 10% 7% 16% 14% Mes de ... Promedio del

Tabla 5. Matriz de respuestas correctas e incorrectas del curso 4A en Matemáticas,competencia comunicación - aplicación mayo

Componente

Preguntas porcomponente 1

3 5 7 2 4 6 89 14 15 16 17

6 5 6 6 3 6 5 6 6 5 5 5 5 6

7

5

6

5

10 11 12 13 18

ErikaNataliaAndrea

AlejandraCarolina

PaolaFelipeLuis

MiguelAndrés

121287996111113

Totalrespuestasincorrectas

por pregunta

Componente numérico variacional Aleatorio Geométrico-métrico Total respuestas incorrectas

por estudiante

Page 6: ALCANCE DEL REPORTE - Secretaría de Educación de Boyacásedboyaca.gov.co/wp-content/uploads/2018/03/20180321-comunica… · Mayo Septiembre 10% 7% 16% 14% Mes de ... Promedio del

3.2 Tabla 1. Matriz de respuestas correctas e incorrectas del curso 4A en Lenguaje, competencia lectora - aplicación septiembre

Tabla 2. Matriz de respuestas correctas e incorrectas del curso 4A en Lenguaje,competencia escritora - aplicación septiembre

Componente

Preguntas porcomponente 1

3 5 7 2 4 6 89 14 15 16 17

9 9 8 9 9 8 9 9 7 5 5 5 5 6

7

5

6

5

10 11 12 13 18

ErikaNataliaAndrea

AlejandraCarolina

PaolaFelipeLuis

MiguelAndrés

1516119111010131516

Totalrespuestasincorrectas

por pregunta

Semántico Pragmático Sintáctico Total respuestas incorrectas

por estudiante

Componente

Preguntas porcomponente 1

3 5 7 2 4 6 89 14 15 16 17

6 5 6 6 3 6 5 6 6 5 5 5 5 6

7

5

6

5

10 11 12 13 18

ErikaNataliaAndrea

AlejandraCarolina

PaolaFelipeLuis

MiguelAndrés

121287996111113

Totalrespuestasincorrectas

por pregunta

Semántico Pragmático Sintáctico Total respuestas incorrectas

por estudiante

Page 7: ALCANCE DEL REPORTE - Secretaría de Educación de Boyacásedboyaca.gov.co/wp-content/uploads/2018/03/20180321-comunica… · Mayo Septiembre 10% 7% 16% 14% Mes de ... Promedio del

Tabla 3. Matriz de respuestas correctas e incorrectas del curso 4A en Matemáticas,competencia de resolución - aplicación septiembre

Tabla 4. Matriz de respuestas correctas e incorrectas del curso 4A en Matemáticas,competencia razonamiento - aplicación septiembre

Componente

Preguntas porcomponente 1 3 5 7 2 4 6 89 14 15 16 17 10 11 12 13 18

ErikaNataliaAndrea

AlejandraCarolina

PaolaFelipeLuis

MiguelAndrés

1516119111010131516

Totalrespuestasincorrectas

por pregunta

Componente numérico variacional Aleatorio Geométrico-métrico Total respuestas incorrectas

por estudiante

Componente

Preguntas porcomponente 1

3 5 7 2 4 6 89 14 15 16 17

6 5 6 6 3 6 5 6 6 5 5 5 5 6

7

5

6

5

10 11 12 13 18

ErikaNataliaAndrea

AlejandraCarolina

PaolaFelipeLuis

MiguelAndrés

121287996111113

Totalrespuestasincorrectas

por pregunta

Componente numérico variacional Aleatorio Geométrico-métrico Total respuestas incorrectas

por estudiante

9 9 8 9 9 8 9 9 7 5 5 5 5 6

7

5

6

5

Page 8: ALCANCE DEL REPORTE - Secretaría de Educación de Boyacásedboyaca.gov.co/wp-content/uploads/2018/03/20180321-comunica… · Mayo Septiembre 10% 7% 16% 14% Mes de ... Promedio del

4. MATRIZ DE RESULTADOS POR ESTUDIANTE

Convenciones para la lectura de los resultados por estudiante

el Icfes y divulgados por el Ministerio de Educación en la estrategia Siempre Día E.

Rangos de colores:

El 70% o más de las respuestas del estudiante fueron incorrectas.

Entre el 40% y el 69% de las respuestas del estudiante fueron incorrectas.

Entre el 20% y el 39% de las respuestas del estudiante fueron incorrectas.

El 19% o menos de las respuestas del estudiante fueron incorrectas.

ROJO

VERDE

NARANJA

AMARILLO

Tabla 5. Matriz de respuestas correctas e incorrectas del curso 4A en Matemáticas,competencia comunicación - aplicación septiembre

Componente

Preguntas porcomponente 1

3 5 7 2 4 6 89 14 15 16 17

6 5 6 6 3 6 5 6 6 5 5 5 5 6

7

5

6

5

10 11 12 13 18

ErikaNataliaAndrea

AlejandraCarolina

PaolaFelipeLuis

MiguelAndrés

121287996111113

Totalrespuestasincorrectas

por pregunta

Componente numérico variacional Aleatorio Geométrico-métrico Total respuestas incorrectas

por estudiante

Page 9: ALCANCE DEL REPORTE - Secretaría de Educación de Boyacásedboyaca.gov.co/wp-content/uploads/2018/03/20180321-comunica… · Mayo Septiembre 10% 7% 16% 14% Mes de ... Promedio del

La siguiente tabla muestra los resultados de los estudiantes en el área de lenguaje, ubicándolos en un

naranja y rojo son estados de especial atención.

4.1 Estado de resultados por estudiante del curso 4A en Lenguaje

Tabla 6. Estado de resultados por estudiante, área lenguaje

EstudianteCantidad Porcentaje

Correctas IncorrectasEstado

Cantidad Porcentaje

Juan Pérez

María Arévalo

Rosa Giraldo

18

9

3

100%

50%

5%

0

9

15

0%

50%

95%

La siguiente tabla muestra los resultados de los estudiantes en el área de lenguaje, ubicándolos en un

naranja y rojo son estados de especial atención.

4.2 Estado de resultados por estudiante del curso 4A en Matemáticas.

Tabla 7. Estado de resultados por estudiante, área matemáticas

EstudianteCantidad Porcentaje

Correctas IncorrectasEstado

Cantidad Porcentaje

Juan Pérez

María Arévalo

Rosa Giraldo

12

9

1

66%

50%

3%

8

9

17

34%

50%

97%

ROJO

VERDE

NARANJA

ROJO

NARANJA

AMARILLO

Page 10: ALCANCE DEL REPORTE - Secretaría de Educación de Boyacásedboyaca.gov.co/wp-content/uploads/2018/03/20180321-comunica… · Mayo Septiembre 10% 7% 16% 14% Mes de ... Promedio del

5. PREGUNTAS Y TIPS DE DIDÁCTICA

Estructura de la pregunta - Lenguaje

Pregunta

Retroalimentación

Competencia Componente EvidenciaAprendizaje

Quieres escribirle un mensaje a tu mejor amiga en el día del amor y la amistad. El mensaje que escribirías podría ser:

a. “Espero que te recuperes pronto”. b. “Te felicito, te mereces este triunfo”.c. “Que cumplas muchos años más”. d. “Eres una amiga muy especial”.

¿Cómo puedo mejorar el desempeño de mis estudiantes en este aprendizaje?

En los procesos de escritura, donde el estudiante es el enunciador y puede proyectarse como posible autor de un texto, es importante que tenga en cuenta las preguntas básicas en su producción. Para ello, cuando sus estudiantes escriban textos, puede orientar este análisis previamente: ¿Qué tipo de texto escribo? ¿Para quién lo escribo? ¿Qué quiero decir en mi texto? En este caso, es importante centrarse en el propósito del texto y la situación comunicativa; esto quiere decir que una vez los estudiantes tengan claro el tipo de texto (voy a escribir ¿una carta? ¿Un cuento? ¿Una receta? ¿Una noticia?), podrán comprender su estructura, pero principalmente la intención comunicativa que tiene: informar, describir, exponer, narrar, instruir. Luego es importante analizar con ellos que no es igual escribir una carta para su mejor amigo que para solicitar un permiso en el colegio, esto implica el contexto y las razones por las que se realiza.

Este mismo proceso sucede cuando el estudiante lee una posible situación comunicativa de escritura. En este caso, puede analizar el texto o la acción supuesta: si Diana quiere comunicarse con sus abuelos, que viven en otro municipio, el tipo de texto que escribirá puede ser…brinde diferentes posibilidades y analice junto a los estudiantes cuál es la mejor opción y por qué.

De esta manera tanto al leer como al producir textos, para ellos será más sencillo deducir el propósito del texto que se plantea en una situación comunicativa cotidiana o la intención de lo que quieren escribir, así como el tipo de texto que producen o analizan.

Comunicativa Escritora Pragmático

Clave

Dtener el texto para cumplir con las

condiciones del contexto o las exigencias de comunicación.

Prevé el rol que debe cumplir como enunciador, el propósito y el posible

enunciatario del texto, atendiendo a las necesidades de la situación comunicativa

Page 11: ALCANCE DEL REPORTE - Secretaría de Educación de Boyacásedboyaca.gov.co/wp-content/uploads/2018/03/20180321-comunica… · Mayo Septiembre 10% 7% 16% 14% Mes de ... Promedio del

Estructura de la pregunta - Matemáticas

Pregunta

Retroalimentación

¿Cómo puedo mejorar el desempeño de mis estudiantes en este aprendizaje?

El geoplano es un instrumento o juego matemático usado para la enseñanza de múltiples conceptos matemáticos incluido para mejorar la ubicación espacial que es nuestro interés en este caso. El geoplano básicamente es una tabla madera cuadrada en la cual van incrustados clavos o puntillas, que en general suelen ser de 10 x 10 (100 puntillas); para nuestro caso podríamos hacerlo más pequeño y usarlo de 8x8. Para hacerlo útil en nuestra actividad debe sugerir marcar el norte, sur, oriente y occidente en los bordes de la tabla de tal manera que cualquier estudiante se puede ubicar de manera fácil en el geoplano.

La actividad que puede plantear consiste en ubicar diferentes objetos (animales, arboles, carros, etc) en

estudiante. Teniendo el material listo empiece la actividad y realice preguntes como la siguiente:

y pregunte al estudiante ¿Cuál es la ruta para llegar al objeto? pida la cantidad de puntillas que debe recorrer y con la dirección indicada. Por ejemplo 4 puntillas al norte y 6 al occidente etc.

esta masa cerca de la persona? pídale que indique la ruta para llegar a cada uno de ellos.

rutas para llegar a cada uno de ellos. De igual forma pídale que ordene de menor a mayor las distancias a cada uno de los objetos.

persona y comparar distancias a los objetos de cada uno de ellos.

Competencia Componente EvidenciaAprendizaje

Comunicativa Espacial

Clave

AUbicar objetos con base en instrucciones referentes a

dirección, distancia y posición.

Ubicar objetos con base en instrucciones referentes a dirección,

distancia y posición.