ajuste_guardamotor

2
14 Electro instalador NOVIEMBRE 2009 actuación del relé debe ser indepen- diente del lugar de instalación; dentro o fuera de un armario; si el armario está en alta montaña bajo nieve o en el desierto a pleno sol. Regulación de un relé/disparador de sobrecargas La corriente ajustada está indicada como 1xI n ; por ejemplo si el relé está ajustado a 10 A el valor 1 será igual a 10 A. La vertical correspondiente a ese punto no corta a la curva de carga tri- polar. El tiempo de corte es infinito. Si por una falla el motor toma de la red una corriente de 20 A, la recta vertical a considerar será la correspondiente al punto 20/10= 2xI n . En la figura 2a la curva de carga tripolar indica un tiem- po de actuación de unos setenta segundos. Cuando la carga mecánica de la máquina arrastrada depende a norma IEC 60 947-4-1 especifi- ca cuatro características básicas para aparatos aptos para la protección de motores. Estas cuatro características son váli- das tanto para relés de sobrecargas como para interruptores para la protec- ción de motores (conocidos como guardamotores), ya sean estos térmi- cos por bimetal o electrónicos: 1. La curva de reacción debe coincidir con la de calentamiento de un motor; 2. Deben ser sensibles a la falta de una fase; 3. Deben contar con una compensa- ción de la temperatura ambiente; 4. Deben ser regulables. Curva característica La norma IEC 60947-4-1 define cuatro puntos de la curva de actuación par- tiendo del estado frío (arranque del motor); con una sobrecorriente del 5 % el relé no debe actuar antes de las dos horas; con una sobrecorriente del 20 % el relé debe actuar antes de las dos horas; con una sobrecorriente de 7,2 veces el relé debe actuar entre 4 y 10 segundos (Clase10). Partiendo del estado caliente (motor en marcha); con una sobrecorriente del 50 % el relé debe actuar antes de los cuatro minutos. Sensibilidad ante la falta de una fase ante la falta de cualquiera de las fases el tiempo de respuesta se debe reducir en un 25%. La imagen de la figura 1 indica en que tiempo el relé actuará en función de una corriente varias veces superior a la ajustada. Compensación de la temperatura ambiente Lo normal es que el relé de sobrecar- gas y el motor estén ubicados en ambientes separados. El tiempo de Relés de sobrecargas: cómo ajustarlos correctamente El relé de sobrecargas o el disparador por sobrecargas de un guardamotor deben ser regulables. ¿Por qué?, ¿ a qué valor se deben regular? Es decir, por ejemplo, ¿se debe regular a la corriente nominal del motor?, ¿a un 10% más de esa corriente?, ¿al valor que toma de la red? La forma más correcta de regular un térmico es al valor de servicio del motor, es decir, al valor medido cuando está en marcha, con carga. L Carga tripolar Carga bipolar 0,6 0,8 1 1,5 2 3 4 6 8 10 15 20 X I n 1 2 5 10 20 50 100 200 500 1000 2000 5000 100 min 60 40 10 5 2 1 10 000 s Figura 1. continúa en página 16 u Carga tripolar 0,6 0,8 1 1,5 2 3 4 6 8 10 15 20 X I n 1 2 5 10 20 50 100 200 500 1000 2000 5000 100 min 60 40 10 5 2 1 10 000 s Carga bipolar Figura 2a.

Upload: justiniano-martel

Post on 12-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Como ajustar correctamente un guardamotor.

TRANSCRIPT

Page 1: Ajuste_guardamotor

14 • Electroinstalador • NOVIEMBRE 2009

actuación del relé debe ser indepen-

diente del lugar de instalación; dentro

o fuera de un armario; si el armario

está en alta montaña bajo nieve o en el

desierto a pleno sol.

Regulación de un relé/disparador de

sobrecargas

La corriente ajustada está indicada

como 1xIn; por ejemplo si el relé está

ajustado a 10 A el valor 1 será igual a

10 A. La vertical correspondiente a ese

punto no corta a la curva de carga tri-

polar. El tiempo de corte es infinito.

Si por una falla el motor toma de la red

una corriente de 20 A, la recta vertical

a considerar será la correspondiente al

punto 20/10= 2xIn. En la figura 2a la

curva de carga tripolar indica un tiem-

po de actuación de unos setenta

segundos. Cuando la carga mecánica

de la máquina arrastrada depende

a norma IEC 60 947-4-1 especifi-

ca cuatro características básicas

para aparatos aptos para la protección

de motores.

Estas cuatro características son váli-

das tanto para relés de sobrecargas

como para interruptores para la protec-

ción de motores (conocidos como

guardamotores), ya sean estos térmi-

cos por bimetal o electrónicos:

1. La curva de reacción debe coincidir

con la de calentamiento de un motor;

2. Deben ser sensibles a la falta de

una fase;

3. Deben contar con una compensa-

ción de la temperatura ambiente;

4. Deben ser regulables.

Curva característica

La norma IEC 60947-4-1 define cuatro

puntos de la curva de actuación par-

tiendo del estado frío (arranque del

motor);

• con una sobrecorriente del 5 % el relé

no debe actuar antes de las dos horas;

• con una sobrecorriente del 20 % el

relé debe actuar antes de las dos

horas;

• con una sobrecorriente de 7,2 veces

el relé debe actuar entre 4 y 10

segundos (Clase10). Partiendo del

estado caliente (motor en marcha);

• con una sobrecorriente del 50 % el

relé debe actuar antes de los cuatro

minutos.

Sensibilidad ante la falta de una fase

• ante la falta de cualquiera de las

fases el tiempo de respuesta se debe

reducir en un 25%.

La imagen de la figura 1 indica en que

tiempo el relé actuará en función de

una corriente varias veces superior a

la ajustada.

Compensación de la temperatura

ambiente

Lo normal es que el relé de sobrecar-

gas y el motor estén ubicados en

ambientes separados. El tiempo de

Relés de sobrecargas:

cómo ajustarlos correctamente

El relé de sobrecargas o el

disparador por sobrecargas

de un guardamotor deben

ser regulables. ¿Por qué?,

¿ a qué valor se deben

regular? Es decir, por

ejemplo, ¿se debe regular

a la corriente nominal del

motor?, ¿a un 10% más de

esa corriente?, ¿al valor

que toma de la red?

La forma más correcta de

regular un térmico es al

valor de servicio del motor,

es decir, al valor medido

cuando está en marcha, con

carga.

L

Carga tripolar

Carga bipolar

0,6 0,8 1 1,5 2 3 4 6 8 10 15 20 X Inuu

u

1

2

5

10

20

50

100

200

500

1000

2000

5000100min6040

10

5

2

1

10 000

s

Figura 1.

continúa en página 16 u

Carga tripolar

0,6 0,8 1 1,5 2 3 4 6 8 10 15 20 X Inuu

u

1

2

5

10

20

50

100

200

500

1000

2000

5000100min6040

10

5

2

1

10 000

s

Carga bipolar

Figura 2a.

Page 2: Ajuste_guardamotor

16 • Electroinstalador • NOVIEMBRE 2009

viene de página 14u

Relés de sobrecargas: cómo ajustarlos correctamente

linealmente o no depende de la veloci-

dad; ante la falta de una de las fases

un motor trifásico, las otras dos fases

que quedan en servicio tomarán de la

red, aproximadamente el doble de la

corriente que tomaba en servicio trifá-

sico para poder mantener la máquina

en movimiento.

Es decir, un motor que en servicio trifási-

co toma unos 8 A, al quedar en dos fases

tomará aproximadamente unos 16 A.

Si el relé está ajustado a 10 A será

1xIn=10 A; si el motor toma 8 A, la ver-

tical válida será 0,8xIn no corta la

curva de carga tripolar, todo es correc-

to. Ante la falta de una fase el motor

tomará unos 16 A, así la vertical válida

estará cercana a 1,5xIn y el tiempo de

actuación, tomado de la curva bipolar,

será de ciento cincuenta segundos,

¡más de dos minutos!.

En cambio si el relé está ajustado a

8 A será 1xIn=8 A, cuando falte una

fase y tome 16 A la vertical válida será

la de 2xIn que tomando la curva de

carga bipolar da un tiempo de actua-

ción de sólo cincuenta segundos. Esto

nos demuestra que es conveniente

regular a los relés de sobrecargas y a

los disparadores de los guardamotores

a la corriente de servicio del motor; es

decir, al valor medido con el motor en

carga.

En cambio, cuando la carga mecánica

es fuertemente dependiente de la velo-

cidad, como es el caso de un ventilador

o una bomba centrífuga (en especial

las sumergidas), la cosa es distinta. Al

faltar una fase el motor pierde veloci-

dad, en ese caso baja la carga mecá-

nica de forma importante, por lo que se

reduce la corriente consumida de la

red.

No siempre sucede, pero puede ocurrir

que en realidad el motor consuma una

corriente inferior, lo que es seguro es

que no aumentará al doble.

Precisamente para reducir esta incerti-

dumbre, el térmico debe estar ajustado

a la corriente de servicio del motor y no

a su corriente nominal.

El dispositivo de sensibilidad ante la

falta de fase baja el punto de ajuste en

caso de falta de fase y aumenta la

posibilidad de su disparo.

En la actualidad no se concibe ningún

aparato de protección de motores que

no contemple la lectura de una falta de

fase. Este no se considera apto para la

protección de motores. Ese es el punto

principal por lo cual un interruptor ter-

momagnético no puede ser usado para

proteger un motor.

l

Carga tripolar

0,6 0,8 1 1,5 2 3 4 6 8 10 15 20 X Inuu

u

1

2

5

10

20

50

100

200

500

1000

2000

5000100min6040

10

5

2

1

10 000

s

Carga bipolar

Figura 2b.

Alejandro FranckeEspecialista en productos eléctricos de

baja tensión, para la distribución deenergía; control, maniobra y protección

de motores y sus aplicaciones.

La Escuela de Frontera Nº1 "Gral Belgrano",

de La Quiaca, festejó sus 100 años

Esta entidad educativa nació el 27

de septiembre de 1909, en ese

entonces bajo el nombre de Escuela

Nacional Nº 25, y fue vital para el

crecimiento de la ciudad. En 1940, la

escuela pasó a contar con un edificio

propio, y en 1969 se convirtió en una

institución de jornada completa y

adoptó el nombre actual.

Desde Electro Instalador deseamos

felicitar a la Escuela de Frontera Nº

1 "Gran Belgrano" por sus 100 años

de historia, y también por el gran tra-

bajo realizado día a día, permitiendo

que más de 700 chicos accedan a

su derecho de recibir educación.

El pasado 27 de septiembre, la Escuela de Frontera Nº 1 "Gral. Belgrano" de la ciudad de La

Quiaca, Jujuy, llevó a cabo un acto para celebrar el centenario de la institución.