aguascalientes el heraldo · pan, prd y movimiento ciudadano, de acuerdo con el conteo rápido del...

21
80% de recursos se dispersarían aquí El Heraldo El Heraldo AGUASCALIENTES INFORMACIÓN LOCAL / SÁBADO 25 DE JULIO DE 2020 Heraldo ags www. heraldo. mx $10.00 Miembro SER [Socio Estratégico REFORMA] C O R A Z Ó N D E M É X I C O lunes 3 Por su preferencia EL HERALDO es el periódico de mayor circulación. DE LA INVERSIÓN PARA EL LIBRAMIENTO CARRETERO PONIENTE GOLEAN A NECAXA EN SU DEBUT Cierra filas equipo jurídico del Gobierno Estatal Laura Elena Rivera Manzanares El Heraldo A la par de la inyección de los más de 1,761 millones de pesos para el Plan Estatal de Obra 2020, el sector de la construcción y las casi 50 ramas que se involucran cuando hay actividad en este giro, se verán compensados con la inversión privada que se aplicará en el Libramiento Carretero Poniente, manifestó el gobernador Martín Orozco Sandoval. P. 6 Regalo de vida Con una inversión de 2.4 millones de pesos, el Gobierno de la ciudad llevó a cabo las obras de rehabi- litación integral de la calle José María Morelos y Pavón en el Centro Histórico de la capital. El tramo atendido compren- dió de la calle Unión a Juan de Montoro, donde se res- tauraron más de 380 metros lineales del arroyo vehicular con sobrecarpeta asfáltica. Rehabilitación de vialidades propicia traslados seguros Se fortalece imagen del Centro Histórico Luego de que se diera conocer la lista de los aspirantes de Acción Nacional de la cual se espera salga el abanderado para competir para la alcaldía capita- lina durante las elecciones del próximo año, la cúpula empre- sarial lanzó un llamado para que los interesados no se distraigan de sus respectivas responsabili- dades. El presidente del Consejo Coordi- nador Empresarial, Pedro Gutié- rrez Romo, precisó que lo mismo deberá suceder en las administra- ciones estatal y municipal, donde se deberán priorizar funciones antes de pensar en interponer a sus cuadros políticos. Dijo que al encontrarse en la lista en la cual figuran senadores, diputados locales y funcionarios de primer nivel, principalmente, deben de hacer un examen de conciencia y con base en lo que hubieran logrado, continuar con sus aspiraciones. Que no se distraigan desde ahora exige IP Aspiraciones electorales en su momento 34 EMBARAZADAS DIERON POSITIVO ÁNGEL DEMOSTRARÁ TALENTO EN LA NASA OFICIAL, CANCELAN GP DE MÉXICO PRIMER JUGADOR DE NFL RECHAZA JUGAR ESTE AÑO Guadalajara león Izzi 503 / 7:00 p. m. Cruz azul SantoS Canal 5 y TUDN / 9:00 p. m. tijuana atlaS Fox Sports/ 9:00 p. m. FUTBOL INTERNACIONAL HOY JUEGAN P. 6 P. 6 P. 6 P. 2 P. 9

Upload: others

Post on 28-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AGUASCALIENTES El Heraldo · PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, de acuerdo con el Conteo Rápido del INE. En esa entidad, la parti-cipación fue de entre 31 y 33 por ciento de la lista

80% de recursos se dispersarían aquí

( En alianza con EL UNIVERSAL )

El HeraldoEl HeraldoAGUASCALIENTES

INFORMACIÓN LOCAL / SÁBADO 25 DE JULIO DE 2020 Heraldoagswww.heraldo.mx $10.00

Miembro SER[Socio Estratégico REFORMA]

C O R A Z Ó N D E M É X I C O

Sección Especial

Miembro SER[Socio Estratégico REFORMA]

lunes 3 / junio / 2019 Ciudad de MéxiCo

El poeta beat Allen Ginsberg nació un día como hoy, pero de 1926; murió en 1997.

Sinfonía de purezaLa estética monocromática es llevada a su máxima expresión en cuatro propuestas residenciales que apuestan por la limpieza y sofisticación del blanco.

BC

CDMX

Veracruz

Tabasco

MorelosPuebla

Chiapas

La ola guindaEn menos de dos años, el partido del Presidente ya conquistó siete Gubernaturas.

POBLACIÓN TOTAL EN EL PAÍS:

119,938,473

POBLACIÓN GOBERNADA:

36,032,798

(30.04%)

Pegan dobletecon pocos votos

REFORMA / StAFF

CUERNAVACA.- Piperos de empresas que prestan servi-cio de transportación de ga-solinas acusaron a Pemex de operar con equipo obsoleto que mide incompletos los litros que ellos traen desde Acapulco para abastecer a Morelos.

Marco Antonio Servín, uno de los operadores que participan en la suspensión de entregas, explicó que es-tán descalibrados los patines y las Unidades de Control Local (UCL) que registran las entregas de Magna.

Explicó que tienen una tolerancia de 90 litros faltan-tes por tanque, pero que los equipos de Pemex están re-gistrando entre 200 y 250 li-tros menos por tanque, lo que implica descuentos de hasta 4 mil pesos para los chofe-res que llevan doble tanque

y que cobran 2 mil pesos por cada viaje.

“Ahora algunos ya deben hasta 17 mil pesos de faltan-tes”, se quejaron.

Explicaron que al salir de Acapulco los autotanques son llenados hasta la marca de entre 30 mil y 33 mil litros, pero en la recepción, Pemex no se guía con la marca sino

con los registros de sus UCL’s y sus equipos obsoletos.

Los operadores de al me-nos 85 unidades que siguen en paro sin entregar el com-bustible dijeron que una em-presa externa llamada para arreglar los equipos confirmó que los patines y UCL son tan obsoletos que ya no pueden quedar calibrados.

Exigen piperos a Pemex litros de a litro

Arrebata Morena 2 gubernaturas al PAN y domina Congreso de Quintana Roo

REFORMA / StAFF

Con un alto abstencionismo, Morena ganó ayer las Gu-bernaturas de Puebla y Baja California.

Ambas entidades eran consideradas bastiones del PAN.

En Puebla, Luis Miguel Barbosa aventajó por 10 pun-tos porcentuales a Enrique Cárdenas, abanderado del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, de acuerdo con el Conteo Rápido del INE.

En esa entidad, la parti-cipación fue de entre 31 y 33 por ciento de la lista nominal de electores, la más baja de su historia.

Además, se reportó la muerte de dos policías que trataron de impedir que hombres armados robaran las urnas de una casilla en el Municipio de Ahuazotepec, en la Sierra Norte.

En Baja California, la ventaja del morenista Jaime Bonilla Valdez sobre el pa-nista Oscar Vega Marín era de 30 por ciento, según el conteo rápido, el cual estimó una participación electoral de entre 27 y 29 por ciento de la lista nominal.

El PAN había mantenido el Gobierno del Estado desde el 2 de julio de 1989.

“Es significativo este triunfo, son 30 años de abu-so, 30 años de represión, 30 años de marginación, el pue-blo dijo: ‘ya’”, expresó Bonilla en su discurso de festejo, en el que aseguró que Morena se llevó carro completo en la entidad, donde además se re-novaron cinco Alcaldías y el Congreso estatal.

Con esa mayoría, el mo-renista confió en que todas

sus propuestas podrían apro-barse, aunque sean sólo dos años de Gobierno.

En Quintana Roo, don-de las inundaciones también frenaron la participación de los votantes, Morena aventa-jaba en 11 de los 15 distritos electorales para la renovación del Congreso, aunque Acción Nacional también cantó su victoria en la legislatura.

El PAN retuvo el Congre-so de Tamaulipas y las prin-cipales Alcaldías de Aguas-calientes, incluida la capital del estado.

Tamaulipas también se registró un marcado absten-cionismo. De hecho, había más gente en Playa Miramar y en las filas para ir de com-pras a McAllen que en las casillas, además de que las temperaturas alcanzaron los

36 grados centígrados, lo que inhibió la votación.

En Durango, PRI y PAN se disputaban el control de las 39 Alcaldías, mientras que el blanquiazul cantó su triun-fo en la capital del estado.

Tras darse a conocer re-sultados de los conteos rápi-dos, el dirigente nacional de Acción Nacional, Marko Cor-tés, descartó un escenario en el que pudiera renunciar a la presidencia del Comité Eje-cutivo Nacional.

“No tiene nada qué ver una cosa con otra”, sostuvo.

“Esta dirigencia ha traba-jado intensamente en todos los municipios, distritos y es-tados en donde tenemos elec-ciones. Esta dirigencia fue electa hasta el 2021 y por lo menos estaremos hasta ahí”, agregó el panista.

Reportan abstencionismo hasta de 73%

z Más de 80 pipas se niegan a entregar combustible en la planta de distribución de Pemex en Cuernavaca.

Raf

ael

Bah

ena

Ale

jand

ro G

utié

rrez

tom

ada

de

twit

ter

z Miguel Barbosa y Jaime Bonilla, nuevos Gobernadores.

b. californiapuebla

Pide Trump acciones, no conversaciones

Patrocinan corruptos a REFORMA.- AMLO

REFORMA / StAFF

Ante el envío de una delega-ción mexicana para hablar sobre la amenaza de arance-les, el Presidente estadouni-dense, Donald Trump, le exi-gió al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ac-ciones, no conversaciones.

“México está enviando una gran delegación para hablar sobre la frontera. El problema es que han estado

‘hablando’ durante 25 años. Queremos acción, no conver-sación”, señaló Trump en su cuenta de Twitter.

También a primera hora, Trump dijo que México es un país abusador que siem-pre toma todo y nunca apor-ta nada.

Para hoy se tiene pro-gramada una reunión de la Secretaria de Economía de México, Graciela Márquez

con el Secretario de Comer-cio de EU, Wilbur Ross, y el miércoles del Canciller Mar-celo Ebrard y el Secretario de Estado, Mike Pompeo.

PÁGina 8

Promete refinería barata y exprés

éRIKA HERNÁNDEZ

Luego de que expertos advir-tieron que la refinería de Dos Bocas podría costar el doble de lo previsto por el Gobier-no federal, el Presidente An-drés Manuel López Obrador señaló que REFORMA publi-ca esa información porque lo patrocinan corruptos.

“Todo es legal y no somos como los patrocinadores del periódico REFORMA, no so-mos corruptos”, dijo ayer an-tes de regresar a la Ciudad de México, tras poner en mar-cha el acondicionamiento del terreno de la refinería.

“Ahora están muy preocu-pados por el estudio de im-pacto ambiental para la cons-trucción de la refinería de Dos Bocas, ya se les informó que no se va a afectar la natu-raleza, no se va dañar al me-dio ambiente, pero el perió-dico REFORMA va a seguir”.

“Yo le digo al periódico REFORMA que ya dejen su fobia y que actúen con profe-sionalismo”, agregó el Man-datario en entrevista.

Al llegar a la Ciudad de México y abordar su auto

en el aeropuerto, insistió que “con cariño” su Gobierno es decente, no como los patroci-nadores de REFORMA.

De acuerdo con expertos, son tres los factores que im-pactarían a la inversión y el tiempo de construcción de

la refinería: el tipo de petró-leo disponible en el País, las condiciones del terreno y de la región, y la lejanía de las zonas donde se consumirían los refinados.

PÁGina 7

éRIKA HERNÁNDEZ

El Presidente Andrés Ma-nuel López Obrador des-cartó que la construcción de la refinería de Dos Bo-cas pueda costar el doble de lo presupuestado y lle-varse hasta ocho años de construcción.

“Tiene expertos, el pe-riódico REFORMA, que di-cen que va a costar lo doble. Nosotros sostenemos que va a costar 150 mil millo-nes de pesos, y a las prue-bas me remito.

“Dicen los del REFOR-MA que no se hará en tres años, yo sostengo que se va construir en tres años”, insistió.

Ayer, los trabajos de acondicionamiento del te-rreno comenzaron sin con-tar con todos los estudios y permisos que marca la ley.

En 17 días se estará presentando en ventanilla el estudio de riesgo am-biental y la manifestación de impacto ambiental re-gional, dijo Rocío Nahle, Secretaria de Energía.

Pulso Twitter

@realDonaldTrump México está enviando una gran delegación para hablar de la frontera. El problema es que han estado

“hablando” durante 25 años. Queremos acción, no conversación. Podrían resolver la crisis fronteriza en un día si así lo desearan. De lo contrario, nuestras empresas y puestos de trabajo van a regresar a EU.

z El Gobierno federal declaró ayer iniciados los trabajos de acondicionamiento de terrenos donde se construirá la refinería de Dos Bocas; arriba, la proyección de la obra terminada.

Impulsan en Tepito cultura musicalEn una zona marcada por la marginación y los conflictos, 43 menores dan vida a un ensamble comunitario infantil y juvenil de alientos y percusiones.

Héc

tor

Gar

cía

Un giro de vidaPara Andy Ruiz, primer boxeador mexicano monarca de los Completos, la prioridad no es disfrutar su fama repentina, sino apoyar económicamente a su familia.

Desempolva sus éxitosSting regresa con My Songs, álbum en el que da nueva vida a sus hits.

Se abre el abanico de genéricosPor su preferencia EL HERALDO es el periódico de mayor circulación.

DE LA INVERSIÓN PARA EL LIBRAMIENTO CARRETERO PONIENTE

GOLEAN A NECAXA EN SU DEBUT

Cierra filas equipo jurídico del Gobierno Estatal

Laura Elena Rivera ManzanaresEl Heraldo

A la par de la inyección de los más de 1,761 millones de pesos para el Plan Estatal de Obra 2020, el sector de la construcción y las casi 50 ramas que se involucran cuando hay actividad en este giro, se verán compensados con la inversión privada que se aplicará en el Libramiento Carretero Poniente, manifestó el gobernador Martín Orozco Sandoval.

P. 6

Regalo de vida

Consulta en esta Consulta en esta Consulta en esta Consulta en esta Consulta en esta Consulta en esta Consulta en esta Consulta en esta Consulta en esta Consulta en esta Consulta en esta Consulta en esta Consulta en esta Consulta en esta Consulta en esta Consulta en esta Consulta en esta Consulta en esta Consulta en esta Consulta en esta Consulta en esta Consulta en esta edición las listas edición las listas edición las listas edición las listas edición las listas edición las listas edición las listas edición las listas edición las listas edición las listas edición las listas edición las listas edición las listas edición las listas edición las listas edición las listas edición las listas edición las listas edición las listas edición las listas edición las listas edición las listas edición las listas edición las listas edición las listas edición las listas edición las listas edición las listas edición las listas edición las listas edición las listas edición las listas edición las listas edición las listas de admisión de la de admisión de la de admisión de la de admisión de la de admisión de la de admisión de la de admisión de la de admisión de la de admisión de la de admisión de la de admisión de la de admisión de la de admisión de la de admisión de la de admisión de la de admisión de la de admisión de la de admisión de la de admisión de la de admisión de la de admisión de la de admisión de la de admisión de la de admisión de la de admisión de la de admisión de la de admisión de la de admisión de la de admisión de la de admisión de la

Con una inversión de 2.4 millones de pesos, el Gobierno de la ciudad llevó a cabo las obras de rehabi-litación integral de la calle José María Morelos y Pavón en el Centro Histórico de la capital.El tramo atendido compren-dió de la calle Unión a Juan de Montoro, donde se res-tauraron más de 380 metros lineales del arroyo vehicular con sobrecarpeta asfáltica.

Rehabilitación de vialidades propicia traslados seguros

Se fortalece imagen del Centro Histórico

Luego de que se diera conocer la lista de los aspirantes de Acción Nacional de la cual se espera salga el abanderado para competir para la alcaldía capita-lina durante las elecciones del próximo año, la cúpula empre-sarial lanzó un llamado para que los interesados no se distraigan

de sus respectivas responsabili-dades.El presidente del Consejo Coordi-nador Empresarial, Pedro Gutié-rrez Romo, precisó que lo mismo deberá suceder en las administra-ciones estatal y municipal, donde se deberán priorizar funciones antes de pensar en interponer a

sus cuadros políticos.Dijo que al encontrarse en la lista en la cual figuran senadores, diputados locales y funcionarios de primer nivel, principalmente, deben de hacer un examen de conciencia y con base en lo que hubieran logrado, continuar con sus aspiraciones.

Que no se distraigan desde ahora exige IP

Aspiraciones electorales en su momento

34 EMBARAZADASDIERON POSITIVO

ÁNGEL DEMOSTRARÁTALENTO EN LA NASA

de admisión de la

OFICIAL, CANCELAN GP DE MÉXICO

PRIMER JUGADOR DE NFL RECHAZA JUGAR

ESTE AÑO

FUTBOL LIGA BBVA

Guadalajara león

Izzi 503 / 7:00 p. m. Cruz azul SantoS

Canal 5 y TUDN / 9:00 p. m. tijuana atlaS

Fox Sports/ 9:00 p. m. FUTBOL INTERNACIONAL SERIE A

Genoa inter Milan

ESPN 2 / 12:30 p. m. LIGA DE PORTUGAL

BenfiCa SportinG

ESPN 3 / 3:15 p. m. BEISBOL

GRANDES LIGAS Milwaukee

ChiCaGo CuBS Canal 9 / 12:00 p. m.

BoSton BaltiMore

Sky 590 / 12:30 p. m.San luiS

pittSBurGh Sky 591 / 1:00 p. m.

atlanta nY MetS

Fox Sports y Sky 592 / 3:00 p. m.detroit

CinCinnati Sky 593 / 4:00 p. m.nY YankeeS waShinGton

Fox Sports / 6:00 p. m.UFC

preliMinareS Fox Sports / 5:00 p. m.

fiGht niGhtFox Sports / 7:00 p. m.

BOXjoe joYCe

MiChael walliSChESPN / 1:00 p. m.

AUTOS MOTO GP

Gp de andaluCÍa CLASIFICACIÓN ESPN 3 / 7:00 p. m.

Para ver

mCan

HOY JUEGAN

P. 6 P. 6

P. 6

P. 2

P. 9

Page 2: AGUASCALIENTES El Heraldo · PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, de acuerdo con el Conteo Rápido del INE. En esa entidad, la parti-cipación fue de entre 31 y 33 por ciento de la lista

Aguascalientes, Ags., Sábado 25 de Julio de 20202 El Heraldo LOCAL

No cede el SARS-CoV-2 en Aguascalientes, pues de acuerdo al informe más reciente se presentaron 75 nuevos casos de contagios y 5 fallecidos, para llegar a 4 mil 675 pacien-tes con COVID-19 de marzo a la recha y un total de 252 decesos por esta causa, en tanto que 106 se encuentran hospitalizados y hay 281 personas en espera de un diag-nóstico del Laboratorio Estatal.El ISSEA dio a conocer que hasta ahora se tiene un acumulado de 290 médicos contagiados y 497 enfermeras que también adquirieron el virus, aunque “es importante señalar que la mayoría ya pasó por la enfer-medad y son pocos los casos activos”.Aunque el virus se torna más peligroso en personas vulnerables, entre ellas las embarazadas, de marzo a la fecha sólo se han registrado 34 casos confirmados de mujeres en gestación y que han superado el COVID-19.En cuanto a los 8 pacientes que han falle-cido en sus domicilios particulares víctimas del COVID-19, se explicó que cuando se les dictamina como positivos se les indica cuando su cuadro presenta síntomas leves o si requieren hospitalización y se les dan

medidas para convalecer en casa de ser necesario, lamentablemente algunas per-sonas “piensan que ir al hospital es sinó-nimo de muerte y no buscan la ayuda en el momento adecuado; hay un retardo para acudir a atención y fallecen”.Por lo pronto, de los 75 nuevos casos positi-vos al COVID-19, 50 corresponden a perso-nas que radican en esta capital, 11 en Jesús María, cinco en Rincón de Romos, cinco en Tepezalá, dos en Pabellón de Arteaga, así como uno en los municipios de Calvillo y Cosío, respectivamente.En cuanto a los fallecidos correspondieron a 5 hombres de 38, 66, 69, 74 y 85 años, quienes además enfrentaban padecimien-tos previos, entre otros, hipertensión arterial sistémica, tabaquismo, diabetes mellitus tipo 2, obesidad, entre otras.En el mismo reporte se indica que de los 679 pacientes que actualmente se encuentran en su periodo de aislamiento, 50 presentan un estado de salud grave; 35 de ellos se encuentran en el IMSS y 15 en el Hospital Hidalgo; además de 56 muy graves, 31 en el Seguro Social, 21 en el Hidalgo y 4 en el ISSSTE.

Un número importante de médi-cos en México y en Aguascalien-tes padecen ya del síndrome de fatiga crónica provocada por la sobrecarga física y tensión emo-cional en la atención de pacien-tes con COVID-19, reconoció el ex presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Aguasca-lientes, Ismael Landín Miranda.En conferencia de prensa, el especialista indicó que a últi-mas fechas ha aumentado de manera importante el número de doctores que tienen lo que se conoce como síndrome de fatiga crónica, porque están cada vez con mayor estrés prácticamente en todas las profesiones de la

salud ante la aparición de la pandemia.En tal sentido, dijo que una de cada 6 muertes son justa-mente en profesionales de la salud, por lo que no saben en qué momento, en qué persona o en qué lugar del hospital les puedan contagiar, de ahí que el estrés que tienen prácticamente es permanente. Por lo cual dijo que no pueden determinar hasta este momento todas las repercu-siones y secuelas que les pueda traer esta pandemia al gremio de los médicos, aunque lo único que sí se tiene certeza es de que van a cambiar los estilos de vida, las formas del manejo entre familia,

las formas de relación, como comunidad y como instituciones de salud.Landín Miranda resaltó que en el caso de México existen mul-tifactores que pueden poner a la población en un mayor riesgo ante el coronavirus comparativa-mente con otros países, ya que mucha gente en general padece de hipertensión, sobrepeso o diabetes, además de que hay una falta de ejercicio físico y un estilo de vida de sedentarismo que lesionan gravemente. De ahí que recomendó a la población el bajar de peso y hacer ejercicio, pues no cuesta más, eso pro-tege mucho más del coronavirus

y es fundamental. “En España vemos que tienen a más viejos. Nosotros tenemos más pobla-ción que tiene su modo de vida

al aire libre, en España los pisos son encerrados, en Rusia son súper encerrados, entonces hay factores diferentes”.

Síndroma de fatiga crónica afecta a decenas

Agobia pandemia al gremio médico

De marzo a la fecha y todas han superado el virus

34 embarazadasdieron positivo

Page 3: AGUASCALIENTES El Heraldo · PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, de acuerdo con el Conteo Rápido del INE. En esa entidad, la parti-cipación fue de entre 31 y 33 por ciento de la lista

El HeraldoAguascalientes, Ags., Sábado 25 de Julio de 2020 3LOCAL

SEÑALIZACIÓN

Con el propósito de definir el plan de señalización turística-carretera que se aplicará para identificar el trayecto de la Ruta del Vino, el secre-tario de Turismo del Estado, Humberto Montero de Alba, se reunió con el representante del Centro SCT, Gregorio Ledezma Quirarte. Durante el encuentro Montero de Alba presentó conjuntamente con la Secreta-ría de Obras Públicas del estado, una propuesta de diseño y ubicación de los letreros y pictogramas alusivos a cada uno de los puntos que contempla el nuevo producto turístico, a fin de que autoridades com-petentes la revisen y avalen con base en lineamientos oficiales.

AMPLÍAN RECORRIDO

Con el objetivo de brindar mayor servicio de transporte público en modalidad colectivo urbano a más usuarios de la zona oriente de la ciudad, la Ruta 31 amplía su recorrido al fraccionamiento La Florida, así lo informó la Coordinación General de Movilidad. Se atendió la pe-tición de habitantes de la mencionada colonia y tras realizar estudios de factibilidad se determinó que la Ruta 31, que inicia y finaliza su viaje en Cumbres III, sea la que brinde el servicio a partir de la presente semana.

PROGRAMA DE NIVELACIÓN

Por primera ocasión, la UAA implementó un Programa Inter-semestral de Nivelación, Regularización, Actualización y Superación Académica, con el fin de beneficiar a más de 14 mil estudiantes, al propiciar impar-tición gratuita de más de 500 cursos a distancia: remediales; especia-les; nivelación y regularización; de preparación en materias con alto índice de reprobación; preparación para exámenes extraordinarios; de idiomas; formación humanista; preparación para el EGEL, entre otros. Los cursos se imparten en el actual periodo comprendido entre ciclo académico semestral enero-junio y agosto-diciembre. El programa continuará consolidándose para futuros periodos intersemestrales para atender necesidades académicas y formativas los estudiantes.

FERIA DE LOS CHICAHUALES

Arrancaron festividades en Jesús María con motivo de la Feria de los Chicahuales, con un programa cultural que las familias podrán disfru-tar desde sus hogares. Hoy sábado a las 19 horas el H. Ayuntamiento celebrará sesión para conmemorar festividades con entrega de reco-nocimientos a personajes que han participado en la representación de la Batalla de los Chicahuales y donde se hará la declaratoria a la feria como “Patrimonio Cultural Inmaterial de Jesús María; mañana a las 5 de la tarde transmisión en línea para que los ciudadanos puedan disfrutarlo, el cual será transmitido en vivo en las páginas de Facebook Feria de los Chicahuales y Municipio de Jesús María.

SUPERVISIÓN DE OBRA

El titular de la Seguot, Armando Roque Cruz, acompañado de veri-ficadores de la dependencia, realizó una gira de supervisión de obra urbana en 3 desarrollos habitacionales, con el propósito de verificar la calidad de los materiales y la correcta ejecución de los procesos de obra urbana que se hace en esos nuevos asentamientos ya autoriza-dos; participaron además residentes y peritos de obra. La idea de hacer estos recorridos, es para que quienes compren vivienda en estos frac-cionamientos no se lleven malas sorpresas al momento de habitarlos.

PROYECTO HÍDRICO

Este sábado el gobernador Martín Orozco asistirá a la presentación del Proyecto Hídrico del estado, evento organizado por el Instituto del Agua y que se llevará a cabo en una zona aledaña a la presa “Plutarco Elías Calles” en San José de Gracia. Uno de los objetivos es combatir la escasez del agua y elevar el aprovechamiento del vital líquido en el campo, así como paliar en algo los problemas que se generan por sequía.

FALTA DE AGUA

Vecinos del fraccionamiento Villas de Nuestra Señora de la Asunción sector Guadalupe, reportaron la falta de agua sobre la calle Federico Méndez a la altura del número 525, por lo que solicitan el apoyo de la concesionaria Veolia para que sea restablecido cuanto antes el sumi-nistro del vital líquido.

FUGA DE AGUA

Habitantes del Infonavit Pirules reportaron una fuga de agua potable sobre la Avenida Aguascalientes a la altura del número 3109 y piden la intervención de las autoridades de CCAPAMA y Veolia para que sea atendida a la brevedad para evitar el desperdicio de agua.

RESPUESTA

Después de que habitantes del Fracc. Canteras de San José reporta-ron una fuga de agua sobre la calle Tepatitlán a la altura del número 323 pidiendo apoyo de CCAPAMA y la concesionaria Veolia para que fuera atendida cuanto antes a fin de evitar desperdicio del vital líquido. Veolia respondió que ayer viernes concluyó la reparación de la fuga en beneficio de las familias de la zona. Asimismo, después de que habitantes del Fracc. Lomas del Mirador I Secc. reportaran una fuga de agua potable que ya tenía 7 días sobre calle Loma Verde a la altura del # 215 entre calle De la Alianza y Juana de Arco, pidiendo apoyo a CCAPAMA y a la concesionaria para que fuera atendido cuando antes, Veolia informa a sus usuarios del domicilio citado que se concluyó la reparación de la fuga ubicada en Loma Verde 215, en beneficio de las familias de la zona. Pone a disposición las líneas de atención: 073, 800 450 75 75 y 449 9 10 58 60.

PIDEN COLOQUEN TOPES

Vecinos del fraccionamiento Villas de Nuestra Señora de la Asunción sector Guadalupe, solicitaron a las autoridades correspondientes la colocación de reductores de velocidad sobre el cruce que comprende la calle José de Jesús González y Hernán González de Eslava, al ser una vialidad con flujo vehicular constante. Si bien sobre la zona se encuen-tra un plantel educativo, la colocación de los topes solicitados en su momento beneficiaría también a los estudiantes de la zona.

PRÉSTAMOS PERSONALES

El ISSSTE ha entregado en este año 10 mil 851 millones de pesos en préstamos personales, lo que representa el 32 por ciento del avance de un total de 39 mil 340 millones de pesos proyectados al final de 2020. Tan solo en la quinta edición del Sorteo de Préstamos Personales, realizado el pasado 15 de julio, se repartieron 42 mil 222 créditos por dos mil 300 millones de pesos. Esta dinámica ha beneficiado a 179 mil 397 derechohabientes, de los cuales 133 mil 552 ya adquirieron su préstamo.

Hasta ahora Pabellón de Arteaga y Asientos son los únicos que han creado una Guar-dia Sanitaria para la vigilancia de los pro-tocolos sanitarios en los establecimientos comerciales y espacios públicos en donde hay concurrencia de perso-nas, con la intención de prevenir contagios por el virus del COVID-19, informó el director de Regulación Sanita-ria del ISSEA, Octavio Jiménez Macías.Refi rió que hace un par de semanas se propuso a los alcal-des que crearan sus propias guardias para dar seguimiento a la forma en que están trabajando los estable-cimientos mercantiles en todo el estado, y hasta ahora sólo son esas dos, Rincón de

Romos tiene un grupo especial que hace las funciones de vigilancia y en Calvillo “hay entu-siasmo”.En Calvillo sería impor-tante que se tuviera una Guardia Sanitaria, considerando que es uno de los municipios a donde más visitan-tes locales y foráneos acuden, por lo que se tiene la necesidad de integrar las guardias sanitarias en apoyo al trabajo que se hace en el ámbito estatal.El apoyo formal que se ha pedido a los presi-dentes municipales, es que haya una revisión de establecimientos, que promuevan el uso de cubrebocas o care-tas, el lavado cons-tante de manos o uso de gel antibacterial.Ante las versiones de que haya un posible

rebrote del COVID-19 en la entidad, Jiménez Macías dijo descono-cer si eso ocurre, pero lo fehaciente es que el número de contagios sigue alto y los dece-sos de pacientes a los que se les complican sus padecimientos al adquirir el coronavirus se siguen presen-tando, por eso es que “tenemos que insistir en que debemos cui-darnos”.Si bien la confor-mación de guardias sanitarias municipales ha sido lenta, la rea-lidad es que en todo el estado los alcaldes han participado bien y de manera coordinada con las indicaciones estatales, inclusive, en cada Ayuntamiento se han implementado medidas propias para prevenir contagios,

como ocurrió hace unas semanas en Pabellón de Arteaga que hasta tuvo Ley Seca, igual que en Asientos.“Todos han estado trabajando, pero ahora la idea es coordinar-nos más para que los trabajos y operacio-nes vayan en un solo camino, pero estamos en ese sentido, tra-bajando”, concluyó el funcionario del ISSEA.

Solo dos han respondido

La presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez de Orozco, dio continuidad a la entrega de sillas de ruedas para personas que las requieren para lograr su movilidad y que viven en condiciones de vulnera-bilidad. En esta ocasión apoyó con 10 que se suman al medio centenar brindado en lo que va del mes y benefi ciaron a habitantes de Rincón de Romos, Asientos, Cosío y San José de Gracia.

PERMANENTE APOYO

Más de 30 carpetas de investigación por pre-suntos casos de maltrato animal ha integrado la Fiscalía General del Estado en los últimos 18 meses, relacionados en agresiones contra mas-cotas que han desenca-denado en algunos casos la muerte del animal.Activistas a favor de los animales reclaman a las autoridades celeridad en las indagatorias, al indicar que de momento no se han aplicado sanciones o arrestos en ninguno de los casos, por lo que temen se pudiera dar carpetazo fi nal sin fi ncar ningún tipo de res-ponsabilidad contra los responsables.Datos proporcionados por la Fiscalía del Estado sobre delitos de atentado al equilibrio ecológico doloso entre los cuales se incluyen ovejas, bovinos, equinos, así como perros, gatos y aves, indican que desde el primero de enero de 2019 hasta el pasado 30 de junio se han atendido en total 31 carpetas de investigación. Dentro de los casos que han recibido destacan agresiones con piedras contra aves, mascotas y ganado, además de des-trucción de panales de abejas y envenenamiento de perros entre otros.De acuerdo a lo estipu-lado en el artículo 191 del Código Penal del Estado, se establecen sanciones hasta de tres meses de prisión contra quienes

Sin castigo el maltrato animal

sean declarados culpa-bles de atentar contra el bienestar animal. Cabe mencionar que de acuerdo a datos de la Proespa, durante el primer semestre del año se han atendido un total de 615 reportes en materia de maltrato

animal, siendo los municipios con mayor incidencia Aguascalien-tes, Jesús María, San Francisco de los Romo y Rincón de Romos.Finalmente, integrantes de movimientos civiles dedicados a la protec-ción de los animales

pidieron a la Fiscalía asumir con responsa-bilidad la integración de las investigaciones para evitar más casos de maltrato, al asegurar que en lo que va del año no se han fi ncado responsabilidades legal-mente.

Page 4: AGUASCALIENTES El Heraldo · PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, de acuerdo con el Conteo Rápido del INE. En esa entidad, la parti-cipación fue de entre 31 y 33 por ciento de la lista

Aguascalientes, Ags., Sábado 25 de Julio de 2020Aguascalientes, Ags., Sábado 25 de Julio de 2020El Heraldo LOCAL4 5LOCAL

Page 5: AGUASCALIENTES El Heraldo · PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, de acuerdo con el Conteo Rápido del INE. En esa entidad, la parti-cipación fue de entre 31 y 33 por ciento de la lista

Aguascalientes, Ags., Sábado 25 de Julio de 20206 El Heraldo LOCAL

En el PAN han comenzado a calentar motores con miras a la elección de 2021, para el Comité Ejecutivo Nacional la prioridad es elegir a los mejores perfiles para diputa-

dos federales y para el estatal será presentar cartas fuertes que permitan un triunfo con-tundente en presidencias municipales y Congreso del Estado, manifestó el diputado y dirigente local del albiceleste, Gustavo Báez Leos.

Habló sobre la reunión que se tuvo el miércoles de la semana que termina en el Comité Ejecutivo Nacional, en la que tuvieron participó con el gobernador Martín Orozco y la alcaldesa Teresa Jiménez para poner las cartas sobre la mesa y la advertencia de que “juntos tenemos que sacar el 2021”.

Si bien fueron presentados algunos perfiles de los que ya han levantado la mano con la intención de participar en el proceso interno y externo, lo cual ya no es secreto para nadie, pues son nombres mul-ticitados, también es claro que se tendrán que sumar otros en

este trayecto al que le quedan pocos meses para iniciar.

“Lo que ha quedado más que claro es que se tendrá que ir construyendo desde ahora, un proceso electoral para el PAN, en el que no haya problemas ni diferencias, sobre todo si se toma en cuenta que aquí tene-mos todas las de ganar, y tene-mos el compromiso de mandar a los 3 diputados federales a que le cumplan a México”.

Insistió que si bien han comenzado a calentar moto-res, todavía no es tiempo de arrancar el proceso ni los acuerdos ni designaciones, “ni en lo oscurito ni en lo público, falta todavía tiempo para el inicio del proceso”.

Por lo pronto, comentó Báez Leos, es momento de calmar las calenturas pero sí ir pen-sando en los mejores perfi-les, trabajar desde ahora por lograr un acuerdo entre todo

el panismo y de acuerdo al método que mejor convenga al partido, llegado el momento, pero “tenemos que ir en el mismo camino, no olvidar principios ni valores, eso es

básico. Que los suspirantes sepan bien lo que quiere la ciu-dadanía y llevarlo a la práctica y no andar con que ni conocían los principios ni valores del panismo”.

La delegación de la Secre-taría del Medio Ambiente y Recursos Naturales se mantiene atenta a que se cumplan todos los linea-mientos y normatividades en cuanto a la operación del Relleno Sanitario de

San Nicolás, además de estar listo a brindar alguna asesoría si el Ayunta-miento de Aguascalientes lo considera necesario en caso de anomalías, así lo señaló su representante en la entidad, Luis Felipe

Ruvalcaba Arellano.El funcionario federal

recalcó que la Semarnat sólo fija la normatividad a la que se debe acoger este tipo de infraestruc-turas donde se garantice una adecuada protección al medio ambiente. “En este caso en particular, se tuvo que haber revisado y supongo que de ahí es donde se genera todo el asunto que nos ocupa, de cuáles son las condiciones en que se lleva la opera-ción”.

En tal sentido, enfatizó que es muy importante el manejo que se tenga sobre ese tipo de residuos, la cali-dad, las condiciones y más que nada la disposición de la basura, ante el cuidado

que se debe de tener de las emisiones hacia el aire del gas metano y del manejo de los jugos de la basura, mejor conocidos como lixiviados, aunado a la adecuada recolección y tratamiento de ese tipo de desechos. “Hay una norma y hay que aplicarla para que se cumpla, porque lo que se pueda obtener de ese cumplimiento va a ser la respuesta de la sociedad sobre lo que queremos y si hay un problema, que se resuelva y seguir adelante porque este es un servi-cio muy necesario el del manejo de los residuos”.

Ante la denuncia de las diferentes asociaciones ambientalistas sobre la posible contaminación al

aire y el agua por un posi-ble mal manejo del Relleno Sanitario, Ruvalcaba Are-llano se dijo presto a inter-venir, siempre y cuando el Gobierno del Estado y el Municipio de Aguascalien-tes lo soliciten, toda vez que la operación del con-finamiento de la basura no entra en la esfera de com-petencia de la Semarnat, sino que es meramente del Municipio y de la autoridad estatal. “Nosotros aten-demos la normatividad y algún tipo de asesoría que se les ofrezca, estamos listos y prestos cuando así lo requieran. Puede llegar el caso si así lo creen con-veniente, que la Proespa pueda apoyarse en cues-tiones de inspección con

la Profepa que son los que tienen la facultad por parte de Semarnat y hacen visitas de campo, inspec-ciones y todo ese tipo de cosas”.

Semarnat ofrece asesoría

En entrevista colectiva, mencionó que si bien en la convocatoria de la licitación está esta-blecido que el 30% de la inversión estimada en 2 mil millones de pesos sea aplicada en la renta de maquinaria, compra de materiales en empresas locales y contratación de personal, también de la entidad, una vez dado el fallo el miércoles próximo, buscará reunirse con directivos del consorcio ganador para que al menos de manera verbal haya el compromiso de que sea el 80% lo que se contrate en Aguas-calientes.

Por lo pronto y previo a la emisión del fallo, el tema es cuidar la transparencia del proceso y del resultado, pues es un asunto que “estuvo muy manoseado por gobernadores y socios, por eso tengo que cuidar mucho la transparen-cia y otro, cuidar toda la parte jurídica, técnica y financiera, para que no se dé ninguna impug-nación, porque la sociedad no aguantaría otra impugnación y otros meses más de litigio”.

Son particularmente esos puntos los que se deberán cuidar, por eso es que, comentó, se integró el Consejo de Transparencia para el Libramiento, “eso lo siguen viendo esta semana y ya no hay otra prórroga”, pues aseguró, el miércoles se dará a conocer la mejor propuesta técnica y financiera para Aguascalientes, siem-pre pensando en el estado y en los 5 o 7 mil vehículos que van a transitar por allí al día.

Labor de unidad y coordinaciónAl reunirse con el equipo jurídico del Gobierno

Estatal, el mandatario Martín Orozco Sandoval les instruyó conducirse como hasta ahora lo han hecho, con ética y siempre apegados a los principios de legalidad y transparencia.

En este encuentro encabezado por el secre-tario general de Gobierno, Juan Manuel Flores Femat, Orozco Sandoval expresó que será con unidad y coordinación como se lograrán mejores resultados en todas las áreas de la administración estatal.

Por ello, pidió cerrar filas en torno al secre-tario general de Gobierno, para potenciar resultados, e insistió en que se desempeñen con transparencia plena y apegados a los prin-cipios de legalidad.

VIENE DE LA PRIMERA PLANA80% de recursos...

En un acto de generosidad y en medio de una tragedia familiar luego del falle-cimiento de su esposo, una mujer deci-dió dar en donación ambas córneas de éste, mismas que fueron procuradas de manera exitosa y que permitirán mejorar la calidad de vida de los beneficiados. La reciente donación y procuración, es la primera durante la presente tempo-rada de COVID-19 en Aguascalientes y la segunda a nivel nacional.

Fue en el Hospital General de Zona Número 2 del IMSS, donde se realizó la procuración de las dos córneas que pertenecían a un varón de 45 años, quien perdió la vida víctima de un infarto agudo al miocardio.

El subdirector Médico del mencionado nosocomio, Abelardo Villegas Valdez, explicó que posterior a los estudios correspondientes para descartar que el donante fuera portador de COVID-19, ambas córneas fueron enviadas al Banco de Tejidos Cornales del Hospital

General del Centro Médico Nacional La Raza, en la Ciudad de México, en donde fueron estudiadas y finalmente trasplantadas.

De esa manera, se logró beneficiar a un paciente en el HGZ 50 en San Luis Potosí para el tratamiento de una perfo-ración corneal, que de no atenderse de una manera inmediata podría perder la visión de manera permanente; mientras que la segunda córnea quedará para trasplante programado en el Hospital General La Raza.

Villegas Valdez dijo que con la dona-ción antes señalada se fortalece el Programa Institucional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células. Agregó que cualquier persona puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes www.gob.mx/cenatra en donde se podrá registrar para acreditarse como donador voluntario de órganos y teji-dos.

Regalo de vida

Además, se rehabilitaron tramos de tubería de la red de agua potable y alcantari-llado, se reparó una falla en la red de aguas negras y se realizó la corrección de los registros de agua potable.

Todo ello garantizará el suministro regular del vital líquido para los habitantes y comerciantes de la zona, pero también seguridad en

traslados a miles de perso-nas que diariamente reco-rren la vialidad.

Al respecto, el secretario de Obras Públicas municipales, Marco Antonio Licón Dávila, destacó que proyectos como el desarrollado en el sector fortalece la renovación de la imagen del Centro Histórico de la ciudad para responder a las necesidades y retos que

se presentan en materia de movilidad para una de las zonas más transitadas de la mancha urbana.

VIENE DE LA PRIMERA PLANASe fortalece imagen...

Agregó que los tiempos actuales y las necesidades de resolver prioridades sociales y productivas requieren más allá del sexo de quien resulte en su momento candidato, una persona con visión de

futuro, abierta al diálogo y capaz de negociar. Gutiérrez Romo indicó finalmente que el llamado que recién lanzó es general para el resto de los partidos políticos en el sen-tido de respetar los tiempos

electorales y no adelantarse a los mismos.

“Definitivamente se requie-ren candidatos que aporten, que construyan y no destru-yan, de esos ya nos cansamos. Necesitamos gente compro-metida que atienda nuestras peticiones. Para eso deben dar muestra y renunciar sea el caso a sus puestos y demos-trar congruencia”, concluyó.

VIENE DE LA PRIMERA PLANAQue no se distraigan...

Asegura el panista Gustavo Báez, respecto del proceso electoral

“Juntos sacaremos adelante el 2021”

Page 6: AGUASCALIENTES El Heraldo · PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, de acuerdo con el Conteo Rápido del INE. En esa entidad, la parti-cipación fue de entre 31 y 33 por ciento de la lista

El HeraldoAguascalientes, Ags., Sábado 25 de Julio de 2020 7LOCAL

Page 7: AGUASCALIENTES El Heraldo · PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, de acuerdo con el Conteo Rápido del INE. En esa entidad, la parti-cipación fue de entre 31 y 33 por ciento de la lista

Aguascalientes, Ags., Sábado 25 de Julio de 20208 El Heraldo LOCAL

Page 8: AGUASCALIENTES El Heraldo · PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, de acuerdo con el Conteo Rápido del INE. En esa entidad, la parti-cipación fue de entre 31 y 33 por ciento de la lista

El HeraldoAguascalientes, Ags., Sábado 25 de Julio de 2020 9LOCAL

El estudiante de la carrera de Ingenie-ría Mecatrónica en la Universidad Pana-mericana, Ángel Are-llano Serrano, está a punto de alcanzar una de sus metas al ser seleccionado para participar en el International Air and Space Pro-gram, organizado por la NASA, que se llevará a cabo durante el próximo mes de noviembre en Huntsville, Ala-bama. Sin embargo, para poder acudir requiere el apoyo ciudadano para cubrir el costo de la fabulosa experien-cia.El joven actual-mente es becado en la prestigiada institución debido a su gran desempeño, mérito que ha desta-cado al ser elegido dentro del reducido grupo de 60 estu-diantes a nivel inter-nacional.El International Air and Space Program es un evento en el cual durante cinco días se realizan trabajos diversos en equipo, quienes tienen que mostrar sus habilidades para resolver problemas apoyados por inge-nieros expertos de la NASA, y mostrar de esa manera sus aptitudes superando cualquier crisis que se pudiera presentar

Forma parte de selecto equipo internacional

Ángel demostrará talento en la NASAApela al apoyo de la sociedad

en vuelos por medio de simuladores de aviones a reacción, así como en la construcción de escudo térmico, simu-laciones de aviones a reacción, simulaciones de EVA (extravehicular) y entrenamiento como un astronauta en la 1/6 Gravity Chair, Multi-Axis Trainer y G Force.

Arellano Serrano reco-noció que ser seleccio-nado ha sido una de las experiencias más gratificantes que ha tenido como estudiante, por lo que pide en esta ocasión el apoyo de la población para que puedan contribuir en alcanzar su sueño. Como requisito debe de cubrir la cantidad de 3 mil 500 dólares

a más tardar a finales de agosto próximo, los interesados en realizar los donativos pueden hacerlo en la página de internet www.inixar.com/proyectos/programaas-nasa-iasp/participantes. Cabe mencionar, que instituciones como el IDCSEA y del Municipio capital han contribuido con algunos donativos.“Sería para mí un honor

poder representar a Aguascalientes en este programa internacional y demostrar preparación para formar parte de proyectos de tal mag-nitud. Mi meta es traer a Aguascalientes cono-cimiento en tecnología de último momento y a largo plazo hacer de Aguascalientes refe-rencia en tecnología aeroespacial”, externó.

Page 9: AGUASCALIENTES El Heraldo · PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, de acuerdo con el Conteo Rápido del INE. En esa entidad, la parti-cipación fue de entre 31 y 33 por ciento de la lista

LOCALAguascalientes, Ags., Sábado 25 de Julio de 2020El Heraldo

quien infrinja la ley… EN LA BÚSQUEDA DE LA VACUNA contra el Covid-19 y luego de los avances que se registran en varias partes del planeta en esta agenda, el presidente del Colegio de Médicos de Aguascalientes, Roberto Velasco Hirschberg dijo que en la actualidad hay cuando menos 28 grupos en el mundo que trabajan al respecto, pero esto aún es tardado porque se tienen que seguir varios pasos. “Debe haber elementos de comprobación, ensayo, medición de defensas generadas por la aplicación de la vacuna, fenómenos secundarios agresivos a los vacunados, lapso de duración del elemento de defensa, no es fácil pero se está trabajando muy duro y va a salir, y ojalá que salga muy pronto”. Ante los grupos de personas que están en contra de las vacunas convencidas de que éstas son dañinas para la salud, Velasco Hirschberg resaltó que siempre el riesgo va a ser menor que el benefi cio. “Contra la vacuna nunca vamos a tener ninguna razón porque no salen vacunas a medias, siempre los fenómenos adversos no esperados como tedio, dolor, decaimiento, van a ser menores que la enfermedad la cual pone en peligro la vida y más ahorita con el COVID-19”, expresó... SIGUEN ABATIDAS las ventas en los comercios del centro de la ciudad con registro de apenas un 505 respecto de

la “antigua normalidad”, lo cual les permite a muchos salir tablas con los gastos que tienen y para subsistir, reconoció el presidente de ACOCEN, Sergio Javier Piña de la Torre, quien afi rmó que prácticamente lo que resta de este año será para sobrevivir y a partir de 2021 buscarán generar una buena estrategia para empezar nuevamente el ascenso, “porque esto no está para resolverse ahorita, si mantenemos mínimo ese nivel de ventas podemos subsistir el resto del año, por lo que si los comercios no se adaptan a las circunstancias, no van a poder salir del bache. Van a cambiar las formas de vender y atender al cliente y hay que adaptarnos”. Por lo anterior, dijo que los comercios siguen reforzando las medidas de control sanitario y están pugnando ante el ISSEA porque todo el comercio del centro cumpla con los protocolos para que no vaya a haber afectados y no se registren más cierres. Asimismo, anunció que el próximo lunes por la mañana sostendrá una reunión con el titular de la SEDEC, Manuel Alejandro González Martínezpara ver qué apoyos pueden obtener para los comerciantes del centro, luego del anuncio del Plan de Reactivación Económica…

DIRECTORIO

El Heraldo de Aguascalientes,Compañía Editorial S. de R.L. de C.V.

Fundado el 8 de Octubre de 1954Reserva de Derechos de Autor

Número 04-2019-092413223900-101Vigente del 24 de septi embre de 2019

al 24 de septi embre de 2020Certi fi cado de licitud de contenido: 16000

www.heraldo.mx

LIC. LEÓN MAURICIO BERCÚN LÓPEZDirector General

ANA SILVIA LOZANO GALINDOJEFE DE REDACCIÓN

LIC. IRMA RAMÍREZ GUZMÁNSUBDIRECTORA-GERENTE

L.D.G. SONIA NERI ORTEGADISEÑADORA

DIEGO ANDRÉS BLANCO GONZÁLEZEDITOR DE DEPORTES

RODOLFO DANIEL EDREHIRACOMMUNITY MANAGER

Ofi cinas en:Representantes Comerciales en

México, D.F.Piedra Angular Tel. 0155.55.75.63.77

LeónHermanos Aldama No.222

Tel. 01.477.719.88.00Irapuato

Blvd. Díaz Ordaz 666Tel: 01.462.626.11.14Fax: 01.462.626.11.32

José Ma. Chávez 120Zona Centro, C.P. 20000

Tel. 01 (449) 915.32.3101 (449) 994.68.00

Fax: 01 (449) 918.22.20CORREO ELECTRÓNICO

[email protected] CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS Y

DECLARACIONES QUE APARECEN SON RESPONSABILIDAD DE SUS AUTORES

Año LXV, Número 23430

10

Por Diseccionador

MAURICIO BERCÚN MELNICFundador

LIC. MAURICIO ANDONI BERCÚN MARÍNDirector Corporativo

El HeraldoEl HeraldoAGUASCALIENTES

H

ESCALPELO

erminio Ventura, presi-dente del Comité Directivo Estatal del PRI tuvo una reunión de cortesía con el gobernador Martín Orozco Sandoval, algo así como en los viejos tiempos: nadie sabe de qué hablaron, pero sí se sabe que el encuentro fue cordial y seguramente el trato fue sobre la vida política del estado, de qué más podría ser.

la alianza no con el tricolor, sino con MORENA, tiempo al tiempo y vaya convicciones… SE DEJÓ DE EXTRAÑAR, por cierto, la frase preferida del gobernador Orozco, cuando en entrevistas colectivas si una pregunta no es de su agrado la obvia y responde: “no es tema”, misma que se le volvió a escuchar al preguntarle sobre el acuerdo al que llegaron en el CEN del PAN, donde estuvieron él, la alcaldesa Teresa Jiménez y el dirigente estatal del PAN, Gustavo Báez. Entre risas recordó que ya tenía 4 meses de no tener ese contacto con los reporteros de la fuente… CONSTRUCTORES fueros los principales asistentes a la presentación del Plan de Obra Pública 2020 encabezada por MOS la tarde-noche del jueves; hubo uno que otro Presidente Municipal, entre ellos los de Asientos y Jesús María, funcionarios que reaparecieron tras el confi namiento por la pandemia y ausencia de eventos públicos, como el del Inagua, José Altamira y Julio César Medina, todavía secretario de Medio Ambiente, al que dicen, los que están cerca de él, le quedan pocos días al frente de la dependencia, salvo que se haya arrepentido de irse a apoyar un proyecto político. De los legisladores federales sólo Antonio Martín del Campo y de los locales, Gustavo Báez y Karina Eudave, así como el morenista, José Manuel González Mota… AYER SE LLEVÓ A CABO la Reunión Interestatal en la que participan 11 gobernadores que integran la Alianza Federalista y la Alianza Centro- Bajío-Occidente, entre ellos, Aguascalientes, misma que estuvo encabezada por el de Guanajuato, Diego Sinuhé; hablaron de la necesidad de que haya una redistribución equitativa de los recursos, pues la Federación

concentra el 80% de los recursos nacionales y sólo reparte el 20% a estados y municipios, restando oportunidad de desarrollo equitativo… LA CRISIS AGUDIZARÁ y no solamente será económica durante varios años como estragos de la pandemia del Covid-19, sino que preocupa, y mucho, que casos de adicciones y desintegración familiar se disparen como consecuencia de la pérdida de empleo, negocios, familiares y oportunidades, señaló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes, Pedro Gutiérrez Romo, quien consideró esencial que desde este momento los gobiernos en turno y los subsecuentes comiencen a diseñar estrategias contra fenómenos sociales que derivarán de una sociedad en duelo. Expuso que así como harán falta esfuerzos conjuntos entre gobierno y empresa para reactivar la economía a la brevedad posible, también se deberá poner mayor atención al resto de los problemas sociales… RESPALDO PLENO manifestó la Federación de Trabajadores de Aguascalientes a la determinación de Nissan Mexicana por haber presentado una denuncia de hechos, en contra de quien resulte responsable, por los actos cometidos el pasado 16 de junio por un grupo de manifestantes que se colocaron en la parte exterior de la Planta A1, poniendo en riesgo la integridad y la salud de los trabajadores, al romper los protocolos sanitarios y de seguridad establecidos con motivo de la pandemia por Covid 19. Su líder, Alfredo González González, indicó que la denuncia es una acción legal que está ejerciendo la empresa a petición del sindicato y de los trabajadores, a efecto de que se sancione a

LA IMAGEN DEL DÍA

AGENDA

25Convocatoria

El Consejo de la Judicatura Estatal lanzó convocatoria a Concurso Abierto de Oposición a fi n de habilitar a jueces y juezas de primera instancia en materia penal; los

requisitos se pueden consultar en el sitio del Poder Judicial del Estado y algunas fechas a tomar en cuenta son:

3 y 4 de agosto Registro de aspirantes6 de agosto Publicación de listas de solicitudes califi cadas13 de agosto Examen general de conocimientos teóricos.

HERMINIO VENTURA, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI tuvo una reunión de cortesía con el gobernador Martín Orozco Sandoval, algo así como en los viejos tiempos: nadie sabe de qué hablaron, pero sí se sabe que el encuentro fue cordial y seguramente el trato fue sobre la vida política del estado, de qué más podría ser… LOS MOTORES PREELECTORALES han arrancado en varios partidos, no solo en el PAN y el PRI, y como siempre, el Verde Ecologista ya está aguzando la mirada para ver hacia donde apuntar su alianza y, todo parece indicar que para el 2021 buscará

E L D I S P A R A T E

Reitera AMLO que no intervendrá en el proceso contra Lozoya.

Dijo: no intervendré yo,para bien, ni para mal.Y de entrada, le cambiósu real estatus legal.

Cual detenido llegó,si no lo recuerdo mal,y él ya lo modificó…¡ lo hizo testigo carnal !

Rechaza AMLO que funcionarios desvíen recursos, cualquiera que sea su partido.

Burlesca risa nos da,pues aunque AMLO lo rechaza, esto, señores, sí pasa…¡ y nadie lo parará !

Aumentaron “ligeramente” las hospitalizaciones, reportó Claudia Sheinbaum al presidente.

Y en el acto, un periodistade la prensa no pagadadijo, cual fino humorista:¡ tengan su curva aplanada !

[email protected]@heraldo.mx

De ornato

Para nada, si acaso consumir energía, es

para lo que sirven las añejas pantallas radares

de velocidad, instalados hace más de cinco años a un costo de 2.7 millones de pesos, según lo anunció en su momento el alcalde en turno y que servirían como medida para disminuir el número de accidentes viales por exceso de velocidad en la ciudad capital; lo cierto es que todo quedó en costoso ornato que bien deberían de llevar a las chatarreras.

Aprueba Consejo de Administración de CFE Fideicomiso de Inversión.

El Consejo advenedizodice, con negra intención,ahora sí, al fideicomiso…¡ pues ya no hay para inversión !

Llega a México el vuelo 25 de China con insumos sanitarios.

Esto me hizo dar gran brinco,y la sangre me hizo grumos.Llegó el vuelo veinticinco,y el Seguro… ¡ sin insumos !

Pide el PT que la UIF investigue las cuentas del ex gobernador de Zacatecas.

Como están haciendo escuelaestas acciones violentas,temo investiguen las cuentas…¡ del rosario de mi Abuela !

“Ya vamos saliendo, ya pasó lo peor” de la crisis: López Obrador.

Sería eso, el premio mayor,mas no nos dan ni reintegro.Y de todo esto, lo peor…¡ es que sigue el humor negro !

2700 Disparates

Agradezco el acicatede mis lectores dilectos,porque ya este Disparate…¡ es el dos mil setecientos !

Lic. Miguel Ángel Romero de la [email protected]

A yer se llevó a cabo la Reunión Interestatal en la que participan 11 gobernadores que integran la Alianza Federalista y la Alianza Centro- Bajío-Occidente, entre ellos, Aguascalientes, misma que estuvo encabezada por el de Guanajuato, Diego Sinuhé; hablaron de la necesidad de que haya una redistribución equitativa de los recursos, pues la Federación concentra el 80% de los recursos nacio-nales y sólo reparte el 20% a estados y municipios, restando oportunidad de desarrollo equitativo.

Page 10: AGUASCALIENTES El Heraldo · PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, de acuerdo con el Conteo Rápido del INE. En esa entidad, la parti-cipación fue de entre 31 y 33 por ciento de la lista

El HeraldoAguascalientes, Ags., Sábado 25 de Julio de 2020 11LOCAL

Page 11: AGUASCALIENTES El Heraldo · PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, de acuerdo con el Conteo Rápido del INE. En esa entidad, la parti-cipación fue de entre 31 y 33 por ciento de la lista

Aguascalientes, Ags., Sábado 25 de Julio de 2020Aguascalientes, Ags., Sábado 25 de Julio de 2020El Heraldo LOCAL12 13LOCAL

Page 12: AGUASCALIENTES El Heraldo · PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, de acuerdo con el Conteo Rápido del INE. En esa entidad, la parti-cipación fue de entre 31 y 33 por ciento de la lista

Aguascalientes, Ags., Sábado 25 de Julio de 202014 El Heraldo LOCAL

De acuerdo a la Coor-dinación de Movilidad el padrón de benefi-ciados con credencial para obtener tarifa preferencial en el transporte púbico, podría verse recor-tado ante la baja en el número de usuarios que ha ocasionado la pandemia de COVID-19.El encargado de des-pacho, Gustavo Gutié-rrez, precisó que sin embargo, estudiantes, personas con discapa-cidad y de la tercera edad podrán en su momento renovar su credencial.El funcionario estatal detalló que durante el periodo pasado se tomó en cuenta el modelo financiero de las unidades del trans-porte público en su modalidad del sistema urbano, en el cual se calculó que el 12% de los viajes fueran ofre-cidos con tarifa prefe-rencial, el cual otorga un 50% de descuento en el pago de pasaje por beneficiario.Sin embargo, aten-diendo las pérdidas que la mayoría de los concesionarios han enfrentado por la baja en la demanda en el servicio que se ha venido registrando desde marzo pasado cuando comenzó la

pandemia, posible-mente el número de credenciales podría verse recortado.De acuerdo a datos de la CMOV, actualmente existen poco más de 12 mil credenciales, cuyos titulares pueden abordar unidades del sistema urbano con una tarifa de 4 pesos. El próximo proceso de renovación de cre-denciales está progra-mado tentativamente para agosto, depen-diendo de la evolución de la pandemia y de lo que determinen las autoridades educa-tivas a nivel local de cara al arranque del próximo ciclo escolar.“En el mes de agosto anunciaremos el procedimiento para que quienes tengan su credencial puedan hacer su proceso de renovación, se sumó el sector de personas con discapacidad y de la tercera edad, valo-raremos el modelo financiero de los responsables de las unidades”, explicó.

Limitarán tarifa preferencial

Page 13: AGUASCALIENTES El Heraldo · PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, de acuerdo con el Conteo Rápido del INE. En esa entidad, la parti-cipación fue de entre 31 y 33 por ciento de la lista

El HeraldoAguascalientes, Ags., Sábado 25 de Julio de 2020 15LOCAL

Viven con temor muchas mujeres ciclistas ante el COVID-19, por lo que han dejado de rodar a raíz de la contingencia en Aguascalien-tes, reconoció la presidenta de la asociación Aguas con las Chicas,

Glenda Moreno Jiménez, quien a su vez llamó a las autoridades estatales y municipales a generar infraestructura que les brinde seguridad para circular.Afirmó que a raíz de la pande-mia, prácticamente las mujeres ciclistas dejaron de rodar y las pocas que lo hacen, se mueven a sus trabajos, pero en general muchas se mantienen en sus casas ante el temor de un con-tagio. “La mayoría siguen guar-dadas aunque les insistimos que se suban a la bici, ya que es un medio de transporte, y la gente que usa este transporte es más sana”.Por lo anterior, dijo que los distin-

tos colectivos ciclistas entregaron oficios a las autoridades munici-pales y estatales el pasado mes de junio, donde les solicitaron que les brinden ciclovías emergentes y se genere infraestructura que dé seguridad a los ciclistas para que puedan circular con tranqui-lidad, sin embargo, a la fecha no han tenido respuesta. “Noso-tros sabemos el movimiento en cuanto a qué lugares podrían ser los propicios para esas ciclovías emergentes, pero no hemos reci-bido respuesta y al parecer no la vamos a recibir, pero no quitamos el dedo del renglón en la infraes-tructura que se requiere”.Asimismo, anunció que a partir

del mes de agosto próximo buscarán reactivar las rodadas ciclistas en la ciudad de Aguas-calientes que realizan tradicio-nalmente los martes y los jueves, guardando todas las medidas de seguridad e higiene entre los asistentes para evitar focos de contagios entre sí. “Apenas la noche del pasado jueves hici-mos una primera rodada para ver cómo se va a manejar en cuestión de la sana distancia, se guardaron los protocolos, partici-paron unas 40 personas y se hizo un recorrido corto por el centro de 7 kilómetros, el cual fue todo un éxito. Insistimos en que andar en bicicleta ayuda emocional y físi-

camente a la salud, nos debemos mantener equilibradas porque el estar tanto en casa no es sano, pero guardando las medidas sanitarias y de seguridad”.

Rodadas volverán en agosto

Page 14: AGUASCALIENTES El Heraldo · PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, de acuerdo con el Conteo Rápido del INE. En esa entidad, la parti-cipación fue de entre 31 y 33 por ciento de la lista

Aguascalientes, Ags., Sábado 25 de Julio de 202016 El Heraldo LOCAL

Page 15: AGUASCALIENTES El Heraldo · PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, de acuerdo con el Conteo Rápido del INE. En esa entidad, la parti-cipación fue de entre 31 y 33 por ciento de la lista

El HeraldoAguascalientes, Ags., Sábado 25 de Julio de 2020 17LOCAL

Page 16: AGUASCALIENTES El Heraldo · PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, de acuerdo con el Conteo Rápido del INE. En esa entidad, la parti-cipación fue de entre 31 y 33 por ciento de la lista

Aguascalientes, Ags., Sábado 25 de Julio de 202018 El Heraldo LOCAL

TRANSITABLE

Fue un proceso lento pero parece que ya quedó lista la amplia-ción del andador peatonal sobre la Alameda, a la altura del Deportivo Ferrocarrilero; las acequias volvieron a cubrirse y se garantizó un espacio digno y seguro para quienes caminan por este rumbo.

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción pugnará para que la empresa que resulte ganadora de llevar a cabo la con-clusión del libramiento carretero poniente, eleve la participación de empresas locales con mayor contratación de mano de obra, adqui-sición de materiales y renta de maquinaria principalmente.Su presidente Ángel Palacios, indicó que dependiendo de la constructora que sea benefi ciada con la lici-tación que saldrá en próximos días, el sector que representa se podría ver benefi ciado con una derrama eco-nómica desde los 300 y hasta los 900 millones de pesos.El presidente de la

CMIC, explicó que dentro de la inversión de tan importante pro-yecto de infraestructura pública, está contem-plado que la empresa que resulte ganadora tendrá que destinar el 30% del monto total a favor de constructo-ras locales, por lo que estarán atentos para que no solamente se cumpla con lo estipulado sino que incluso habrán de pugnar para que el porcentaje antes refe-rido sea incrementado. Indicó que después de haber concluido un primer semestre del año de forma contraída, la conclusión del libra-miento carretero per-mitirá al menos a las empresas del sector de la construcción mante-ner la esperanza de que la segunda mitad del

2020 será alentadora, con mayor número de obra pública y privada. Finalmente, Ángel Pala-cios, pidió a las autori-dades estatales analizar detenidamente a cuál de las tres empresas se le habrá de asignar tan importante proyecto, proceso de que deberá de ser transparente en cada momento y sin ningún tipo de favo-ritismo, siendo en su defecto la mejor pro-puesta y costos como se elija a la ganadora.“Estaremos atentos a que se cumpla lo esti-pulado, no queremos migajas, al contrario queremos tener mayor representatividad en la obra, contamos con mano de obra califi cada por lo que pugnaremos para ser tomados en cuenta”, concluyó.

Pide el presidente del Colegio de Urbanistas de Aguascalientes, Hermi-nio Alejandro Ruvalcaba Díaz, a la autoridad esta-tal que no posponga por más tiempo el fallo de la empresa que ejecute la obra del libramiento carre-tero poniente, la cual urge y que la propuesta que se escoja, sea la que mejor convenga a los aguasca-lentenses.Afi rmó que hay la confi anza de que pronto se pueda destrabar lo que ha estado atorando para que den el fallo a la empresa que pueda resultar ganadora y se continúen las obras que han estado detenidas por muchos años, por lo que pidió que ya no se posponga más dicha obra, la cual es urgente y necesaria. “No queremos que llegue el año 2025 y que no esté construido. Le

hemos dicho a la Secreta-ría de Obras Públicas que ellos tienen el respaldo técnico y jurídico de todo su equipo y de la parte de fi scalización que ha estado llevando este proceso de licitación, pero por la cuestión documental no queremos que nos recorra los tiempos de construc-ción porque ellos tienen planteado culminarlo para agosto de 2022”.Recordó que si bien este asunto estuvo trabado durante muchos años por cuestiones de litigios, afor-tunadamente al día de hoy se ha logrado desatorar por lo que llamó a apoyar este proyecto que es nece-sario para Aguascalientes. “Tuvimos una reunión en la SOP el pasado martes y les dijimos que tenemos que ser respetuosos de las instituciones y que no porque sea una infraes-

tructura que se va a fi nan-ciar con inversión privada, que es concesionada a 30 años, vaya a ver cuestio-nes que no nos convengan a los aguascalentenses”.Por lo anterior, confi ó en que ahora sí no pase de la próxima semana en que se dé este fallo y se busque también la manera de acortar los tiempos de su construc-ción. “Entendemos que los tiempos son con base en un calendario de obra propuesto por cada una de las empresas licitan-tes, pero ojalá que ellos como Secretaría que van a coordinar este proyecto, lo traten de acortar y con-fi amos en que la opción de acuerdo a la propuesta técnica, fi nanciera y de obra propuesta por cada una de las empresas, pues sea la mejor para Aguas-calientes”.

A partir del año 2021 comenzará la expedición del pasaporte mexicano electrónico, el cual contará

con un chip y varias medi-das de seguridad que lo harán infalsifi cable, así lo dio a conocer el delegado de la Secretaría de Rela-ciones Exteriores, Rodrigo Román Ortega.El funcionario federal comentó que esta es una innovación que está imple-mentando la Secretaría de Relaciones Exteriores con el propósito fundamental de que el Pasaporte de Identi-dad y Viaje verdaderamente resulte de protección y de seguridad nacional para quien lo porta como único benefi ciario, que además contará con un chip que se

le va a colocar en la libreta con el propósito de que no haya riesgo de que se fal-sifi que.Detalló que este nuevo documento cumplirá con todos los estándares de seguridad internaciona-les, además de que en el chip se incluirán todos los datos biométricos de las personas. Adicionalmente, dijo que por recomenda-ción de la Organización Internacional de Aviación, la Secretaría de Relacio-nes Exteriores solicitó a la Dirección de Talleres de Impresión de Estampillas y Valores, dependiente de

la Secretaría de Hacienda, que es la encargada de pro-ducir los pasaportes cada año, que se agregue una hoja de policarbonato para transferir el actual pasa-porte de lectura mecánica al sistema electrónico.Afi rmó que si bien aún no hay una fecha concreta de cuándo podría comenzar su implementación, se estima que pudiera ser a partir de septiembre de 2021 cuando los aguascalentenses pudieran empezar a trami-tar el nuevo pasaporte elec-trónico, gracias a la ayuda y asesoría técnica por parte de la Ofi cina de las Nacio-

nes Unidas de Servicios para Proyectos, (UNOPS México). “Ahorita la Secre-taría de Relaciones Exterio-res se está preparando para incorporar a partir de este

año que viene, las libretas de pasaporte de todos los mexicanos como parte de las nuevas medidas de seguridad que evitarán su alteración o falsifi cación”.

Pasaporte electrónico a partir del próximo año

Libramiento carretero beneficiará a constructores locales

Hasta 900 mdp se podrían“derramar” en la entidad

Que la burocracia no lo atrase otra vez

Urbanistas urgen elfallo del libramiento

Page 17: AGUASCALIENTES El Heraldo · PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, de acuerdo con el Conteo Rápido del INE. En esa entidad, la parti-cipación fue de entre 31 y 33 por ciento de la lista

El HeraldoAguascalientes, Ags., Sábado 25 de Julio de 2020 19LOCAL

Page 18: AGUASCALIENTES El Heraldo · PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, de acuerdo con el Conteo Rápido del INE. En esa entidad, la parti-cipación fue de entre 31 y 33 por ciento de la lista

Aguascalientes, Ags., Sábado 25 de Julio de 2020Aguascalientes, Ags., Sábado 25 de Julio de 2020El Heraldo LOCAL20 21LOCAL

Page 19: AGUASCALIENTES El Heraldo · PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, de acuerdo con el Conteo Rápido del INE. En esa entidad, la parti-cipación fue de entre 31 y 33 por ciento de la lista

Aguascalientes, Ags., Sábado 25 de Julio de 2020El Heraldo LOCAL

Después de que se determinó cuáles serían los terrenos elegidos y que el domingo se realizaría la toma de las tierras, no perdieron tiempo y ese viernes 22 de julio de 1978 y todo el sábado se comenzaron a realizar la elaboración y el llenado de notifi caciones, donde en un formato “ofi cial” se les decían a los solicitantes (transcribiendo nombre, por nombre para que fuera personalizado) que habían sido benefi ciados con un lote, se le informaba el día, hora y lugar de la entrega, la fi nalidad era dar confi anza a quienes fueran. El sábado como salían las notifi caciones, se llevaban con los líderes de los comités de las vecindades, barrios y colonias, estos a su vez los entregaban a cada uno de los “benefi ciados” hasta ya entrada la noche se entregaron los últimos, los puntos de encuentro eran dos, con otras dos divisiones, pero principalmente era el CRENA por donde estaba un callejón que desembocaba a los solares del ejido y una zona de la colonia Martínez Domínguez.

Una comisión encabezada por Lalo Ríos se encargó del diseño, el trazado y lotifi cación de terreno, días previos fue al terreno, junto con otros compañeros, lo midió y estimo con sus pasos, así saco el área circundante, con esa información dibujo un mapa que serviría de guía para el operativo, después compro

bolas de lazo de pita e hilo rojo, los cortaron en 12, 18 y 24 metros para trazar manzanas, calles y avenidas, además la de los lotes de los marcaban con la medida de 8 x 18 para dividirlos.

Se llegó el domingo 23 de julio de 1978, se les citó a las 8 de la mañana, pero les recomendaban llegar media hora antes para cualquier imprevisto. Antonio Ortega encabezaba un punto de encuentro, el de la Martínez Domínguez, ahí llevaban la cal, estacas, botes y lazos con medidas, llegaron aproximadamente a las 7 de la mañana, no vieron a nadie y observaron una tienda de abarrotes abierta, compraron un pan y leche para desayunar mientras esperaban. Pasaron 20 minutos y no veían que llegaran personas, se llegaron a preguntar el posible fracaso de la misión, unos 15 minutos antes de las ocho de la mañana, vieron llegar un camión urbano repleto de personas, atrás un viejo camión de redilas, que en su caja transportaba personas paradas con algunos materiales. Ante eso la comisión comenzó a desplegar los lazos de medida y pintar con cal; pero todavía no terminaban de asignar y seguía llegando gente caminando, en camionetas o en camión urbano, llegaban con láminas, maderas, y plástico con el que iniciarían su vivienda, a las nueve rebasaban

más de 500 personas en ese punto, las comisiones y plan previo generó que fuera una acción rápida y más o menos ordenada.

Los comisionados de trazar las manzanas en esa zona oriente eran el queretano Eduardo Ríos (que su madre era una de las solicitantes de vivienda) y el adolecente Juan Antonio Bárcenas. Pero de pronto ven llegar caminando con algunas personas a Raúl Ruvalcaba y Balmaceda que eran parte de la comisión responsable del sector oriente, les informaron que estaban casi las mil personas por el punto del CRENA, pero que no tenían material para señalar la lotifi cación, por lo que se les entregaron unos lazos, botes y cal, además que le pidieron a algunos de los líderes que vieron cómo se usaban, que fueran a apoyarlos en trazarlos, y se dirigieron a la zona poniente (también conocido como “arriba”). Hay una anécdota, cuentan que confundieron los lazos y medidas, por lo que trazaron las calles con los lazos de las avenidas y viceversa, por ello al día de hoy en esa zona de las Huertas las calles son enormemente anchas y las avenidas –como la Convención- son cortas-, pero al fi nal logran el cometido.

Como a las diez de la mañana llegaron algunas patrullas que solo se quedaron a observar; Cuando llegaron las autoridades como a las

doce del mediodía, no se imaginaron las dimensiones del movimiento, los servicios de inteligencia política y la soberbia misma de los funcionarios habían minimizado lo que se estaba fraguando, y ya en pleno operativo sería prácticamente imposible desalojar a esa cantidad de personas, pero la dimensión del movimiento fue proporcional y un refl ejo de la gran necesidad de la población que carecía de vivienda, y estaba hacinada en vecindades que pagaban y nunca constituiría un patrimonio propio. Era sin duda, una necesidad con profundas raíces y que la falta de una política de vivienda social y popular por parte de las autoridades estaba penetrando en un importante sector de la población; y si bien, se tenían algunas construcciones de vivienda, eran muy marginales además de ser usadas con fi nes clientelistas por el priismo. Dichos funcionarios encabezados por el Delegado de la Reforma Agraria y el Procurador realizaron un recorrido, pero nunca contactaron a los dirigentes.

Finalmente cada responsable comenzaba a entregar los lotes de 8 x 18, que dicho sea de paso el trazado es el que se respetó cuando se legalizo el fraccionamiento y las medidas de las casas, fueron base para las posteriores asignaciones de vivienda social en los futuros fraccionamientos construidos por el gobierno.

Pasaban las horas, llegaron los contingentes retrasados, pero además se corrió la voz y vecinos de otras colonias o familiares llegaron a tomar su terreno, algunos en situación de calle o que pernoctaban en lugares poco apropiados, y así como llegaron familias, humildes y trabajadoras, también se mezclaron

algunos “gandallas” y vándalos, que aprovecharon el momento; fi nalmente ya entrada la tarde, ya rebasaban los 2 mil lotes y siguieron hasta entrada la noche, donde estimaron más de 3mil personas.

Es importante destacar que las características de invasiones sociales masivas, se distinguían por el desorden y lo caótico, en esta el trabajo previo y la disciplina, generó lo que pudiera considerarse una acción rápida y ordenada.

Llegada la noche el comité organizador llevaba aceite quemado y botes para alumbrar las calles, haciendo las funciones de alumbrado público, también se determinó que las bebidas alcohólicas estarían prohibidas, se dispusieron a acampar en una sección del terreno. Al amanecer del 24 de julio las patrullas que rodearon las huertas divisaban centenares de improvisadas fi ncas o jacales de plástico, cartón y lámina, y que si bien dichas patrullas no impedían la salida o el acceso, sí era fi scalizado cualquier material de construcción.

Así se desarrolló ese 23 de julio, pasaron la noche, agotados y satisfechos, pero para nada había terminado, la lucha seguiría por un tiempo más.

El presente trabajo se realizó con una labor de investigación hemerográfi ca, así como en libros y artículos, además de anécdotas contadas y entrevistas de algunos de los participantes aquí mencionados. Si usted fue partícipe o conoció algún suceso relacionado, tiene documentos o fotografías y está en el ánimo de contribuir, precisar y enriquecer este trabajo, contácteme. (Correo: [email protected] twitter: @noeg2)

22

INVASIÓN A LAS HUERTAS: COYUNTURA

DE LA IZQUIERDA EN AGUASCALIENTES III/VI

EL DÍA D

TERCERA VÍANoé García Gómez

Esta semana nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una iniciativa que busca reformar el actual sistema de pensiones que tenemos en nuestro país. Desde hace varios años, en México se ha externado el problema que enfrentan la mayoría de los trabajadores en el país al momento de llegar a una edad no productiva, pues se enfrentan a una falta de ingresos que disminuye a todas luces su calidad de vida.

De forma simple, las Afores (Administradora de Fondos para el Retiro) utilizan las aportaciones presentes de los trabajadores para invertir en activos que generen rendimientos sufi cientes para garantizar una pensión en el futuro. Es decir, los ahorros que se destinen hoy a las Afores, serán (junto con rendimientos y mayores aportaciones de capital), las pensiones que reciban estos mismos trabajadores en un futuro. El problema en nuestro país es que cerca del 60% de la Población Económicamente Activa (PEA: población que trabaja o busca trabajo), se encuentra dentro del sector informal de la economía. Esto quiere decir que no están cotizando dentro del Seguro Social, y que por tanto no están tampoco haciendo aportaciones a su fondo de ahorro para el retiro. Esta iniciativa de reforma es pues algo necesario y que indudablemente debía de hacerse. En este sentido, la reforma se interpreta como positiva, por tres principales motivos.

El primero de ellos es que la propuesta busca en un primer plano incrementar las aportaciones “obligadas” de los trabajadores a su fondo de ahorro. Actualmente la aportación obligada es

únicamente del 6.5% del salario base cotizado en el Seguro. De este porcentaje, 5.15 puntos los aporta directamente la empresa a través de las aportaciones patronales, mientras que el trabajador aporta 1.13 puntos y el restante es aportación gubernamental. Ahora las aportaciones patronales incrementarán hasta a 13.9 puntos porcentuales. En este punto habrá por supuesto una barrera o un costo en el corto plazo, en la demanda de trabajo formal puesto que las empresas tendrán que incurrir en mayores gastos por la misma mano de obra. En un corto plazo podrían suceder dos cosas; que los salarios nominales disminuyan para que las empresas no incurran en mayores costos de nómina, o que la demanda de trabajo formal simplemente disminuya. Sin embargo, el incremento en las aportaciones patronales será paulatino en los próximos 8 años por lo que este costo se podría mitigar.

El segundo punto positivo se refi ere a la intención de esta reforma de recortar las semanas mínimas de cotización en el Seguro Social por parte de los trabajadores, para poder acceder a una pensión antes de su edad de retiro. Actualmente el mínimo está establecido en 1,250 semanas de cotización, mientras que la propuesta busca reducirlas de golpe a 750 semanas para ir subiendo el mínimo hasta a 1,000 semanas durante los siguientes 10 años. El benefi cio de esto es que ahora los trabajadores podrán acceder a una pensión habiendo trabajado cerca de 15 años en el sector formal, cuando al día de hoy este mínimo de cotización debe ser de aproximadamente

25 años. Esto representa un buen incentivo para los trabajadores informales, a formalizarse antes de su edad de retiro.

El tercer punto que me parece relevante se refi ere a la disminución de la comisión que cobran las Afores por manejo de los activos, pasando de un actual 0.9% a un nuevo 0.7%, que impactará positivamente en los activos futuros de todos los trabajadores.

Falta todavía ver el proceso de discusión y aprobación de esta iniciativa dentro del Congreso, pero sin duda es una buena noticia para el mercado laboral de nuestro país y para la economía en general. Esta noticia otorga también certidumbre y tranquilidad a mercados, pues en semanas anteriores se llegó a hablar dentro de MORENA de la posibilidad de unifi car todos los ahorros ede los trabajadores en una única Afore.

Para llevar…

El día de ayer INEGI presentó el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) del mes de Mayo. Este indicador se refi ere de manera mensual a la evolución del sector real de la economía en nuestro país. De acuerdo con lo reportado el día de ayer, el indicador registró una caída anual del (-)21.6% respecto al mismo mes del año anterior. Si bien esta caída no está alejada del pronóstico que se tenía, nos confi rma sin duda la difícil situación económica que atravesamos. En 2019 el crecimiento económico del país fue menor a 0%, este año probablemente decrezcamos incluso por encima de un (-)8%. Urge un plan de rescate económico serio y formal, desde nuestro Gobierno Federal.

Soy economista del Tec de Monterrey,

Campus Monterrey y tengo un par de años escribiendo artículos

de opinión. Escríbame. [email protected]

@1ricardovargas

RICARDO VARGASContextos

REFORMA AL SISTEMA DE PENSIONES

El miércoles pasado, la SEP anunció a través de su boletín número 196 la implementación de un nuevo sistema de educación que se va a aplicar para el siguiente ciclo escolar, el cual combinará las clases presenciales y las clases en línea, el nuevo modelo “híbrido”. Esta idea se da partir de dos situaciones que se han debatido en materia educativa desde que empezó la pandemia: los efectos negativos que trae consigo el cierre de las escuelas y el riesgo del Covid 19 en las aulas.Antes de analizar los ejes de este nuevo sistema que va a implementar la SEP, es necesario explicar el contexto de esta decisión. Al inicio de la pandemia no se tenía la evidencia sufi ciente para determinar qué tan susceptibles eran las niñas y niños de contraer el Covid-19, lo que condujo a que la SEP diera inicio al sistema de “Aprende en Casa”. Sin embargo, conforme pasaron los meses, se publicaron diversos estudios donde se señala que las y los estudiantes más jóvenes (entre los 7 y 10 años) eran menos propensos a contraer y propagar el virus, a partir de diferentes análisis realizados por pediatras y expertos en materia de salud (Cousin-Frankel, Vogel y Weiland 2020).Por otro lado, tenemos que el cierre de las escuelas ha traído consigo una serie de problemas como el rezago educativo y el abandono escolar. Estos problemas parten no solo de la complejidad de continuar con el ciclo escolar a través de los programas en línea (no tener computadora, televisión, acceso a internet), también estamos enfrentando una crisis económica, la cual va a afectar la economía de las familias, sobre todo a las que están en mayores condiciones de precariedad

y marginación. Dadas estas circunstancias (poco contagio entre estudiantes y la crisis económica), el regreso a clases de forma presencial era inminente hasta que el pasado miércoles que anunciaron la implementación de este sistema híbrido.Los sistemas híbridos de educación son aquellos que combinan las clases presenciales y en línea, y han sido discutidos por especialistas en la materia a nivel internacional y por los ministerios de educación de diferentes países como la mejor opción para el regreso a clases en estos tiempos, buscando aminorar los daños que trae consigo la pandemia para la educación de millones de niñas y niños a lo largo del mundo. Marcelo Pérez Alfaro, especialista en educación del Banco Interamericano para el Desarrollo (BID) señaló en un panel en línea realizado por la Red Interamericana por la Educación (REDUCA) que la clave para el funcionamiento de estos sistemas es la agilidad con la que los gobiernos deben actuar en la implementación de dichos programas y la capacidad de generar un sistema que atienda aquellos contenidos que no se alcanzaron a impartir de los programas (detalló que este seria uno de los problemas más grandes que dejará la pandemia en la educación de todos los países).Dadas estas circunstancias, la SEP optó por tomar la palabra de los expertos y se propuso elaborar e implementar un sistema híbrido, en colaboración con el magisterio (así lo señaló Esteban Moctezuma, titular de la SEP, en el boletín), que consistirá en 9 objetivos que se resumen en: intercalar al número de estudiantes en diferentes días de la semana (y el resto de los días en

línea) para garantizar la sana distancia entre cada una de las y los alumnos, medidas estrictas de sanitización, mejoras a la infraestructura en cuanto a los servicios sanitarios, el uso obligatorio de cubrebocas, la adición de nuevas asignaturas que se enfocan en el desarrollo de las habilidades emocionales de los estudiantes y fomentar las actividades deportivas.Es de reconocerle a la SEP la realización de este plan y su compromiso para llevarlo a cabo. Sin embargo, aún queda incertidumbre en cuanto al tema presupuestal y si se le va a dar un enfoque diferente a las áreas rurales e indígenas (quienes no tienen acceso a internet o cable). Hace poco, la AC Mexicanos Primero denunció que la SEP ha agotado el 95% del presupuesto para el programa de “Escuelas Tiempo Completo” y el presidente López Obrador sigue con los recortes a las instituciones federales ¿La educación pública quedará exenta de estos recortes o también se aplicarán medidas de austeridad en detrimento del nuevo sistema híbrido y, con ello, a la educación en México?Mientras no veamos un compromiso en el tema presupuestal por parte de la SEP, el nuevo sistema híbrido peligra en su aplicación y efi cacia. La educación no es negociable puesto que quienes salen más afectados en su mala gestión son las niñas y niños con menos recursos, ya que la educación pública puede llegar a ser su único motor para salir adelante.

¿Qué es y de dónde salió el modelo híbrido de educación?

Víctor Hugo Granados Zapata

y Críti caEducación

[email protected]

@VictorGra97 @VictorGra97

Page 20: AGUASCALIENTES El Heraldo · PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, de acuerdo con el Conteo Rápido del INE. En esa entidad, la parti-cipación fue de entre 31 y 33 por ciento de la lista

El HeraldoAguascalientes, Ags., Sábado 25 de Julio de 2020 23LOCAL

Con la cancelación del Status de la Zona A por parte de la Comisión Bina-cional México-Estados Unidos, el sector gana-dero de Aguascalientes ya no podrá realizar ninguna exportación al otro lado de la frontera norte, además esa autoridad establece condiciones complicadas para una reapertura en el sentido de que la Zona B erradique las enferme-dades de Tuberculosis y Brucelosis, es decir que se mueva a la Zona A.José de Jesús Guzmán de Alba, presidente de la UGRH, aseveró que la Comisión Binacional ha establecido un tiempo de hasta cinco años para que cumplan con estas nuevas condiciones que implica realizar un nuevo barrido en todo el Estado.El sector ganadero de Aguascalientes se encuentra molesto con los integrantes de la Comisión Nacional tanto la mexicana como la norteamericana, porque la SENASICA no defendió al gremio local, porque los productores ganaderos llevan cinco años sin exportar, se han invertido millones para mantener la calidad sanitaria del ganado en la entidad.Indicó que la exportación es una consecuencia de

la sanidad del ganado en el estado de Aguascalien-tes, no es al revés, sin embargo se siente frustra-ción con la suspensión del estatus porque no hay una explicación clara y solo imponen sus recomenda-ciones y que la Zona B se transforme en Zona A.Hasta el momento se ha dialogado con el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial y su titular Miguel Muñoz está apoyando a este sector y se reunirá con el director nacional de sanidad para hacer una contrapropuesta de lo que exige la Comisión Binacio-nal de Estados Unidos y México.La Zona A se encuentra libre de los padecimientos de Brucelosis y Tubercu-losis, en la Zona B hay un porcentaje menor, es decir un 5% de brucela y un 3% de tuberculosis, lo cual se encuentra contro-lado y sigue trabajándose para que haya tranquilidad sanitaria.Indicó que México no canaliza los recursos sufi-cientes para campañas de atención sanitaria para erradicar ambas enferme-dades.Guzmán de Alba señaló que los americanos quie-ren que se cree una oficina jurídica dentro de Sedrae para sancionar a aquellos ganaderos con animales enfermos de tuberculosis, lo cual es un absurdo.

Además, impusieron condiciones complejas para reabrirlas en 5 años

Cierran fronteras al ganado de la

región

SENASICA no defendió a los productores locales

La Unión Ganadera Regional de Aguasca-lientes, por acuerdo de su Asamblea General Ordinaria, seguirá traba-jando fuertemente para cumplir con los requeri-mientos de la Comisión Binacional México-Esta-dos Unidos y recuperar la certificación del estatus de exportación de los bovinos aguascalenten-ses hacia la Unión Ame-ricana.Juan Pablo Franco Díaz, presidente de la UGRA, aseveró que el trabajo se centrará fuertemente cada día en mejorar la movilización de los animales y aquí se encuentra involucrado el esquema del REMMO para que todo se haga electrónico y haya cer-teza del ganado que tran-sita por esta entidad y su destino final.“Este trabajo deberá desarrollarse de modo gradual y con paso firme. Debe tenerse claro que el territorio de Aguascalien-tes es más comercializa-dor porque transita por

aquí mucho ganado, y en lo que compete a los animales locales ya se encuentran aretados y ya pueden aplicar el sistema de movilización electró-nico, el problema que se debe controlar está en el ganado de engorda que proviene de otras enti-dades”.Para recuperar el estatus se ha puesto un tiempo de cinco años para cum-plir con las recomenda-ciones de la Comisión Binacional, sostuvo.En la medida en que dentro de Aguascalien-tes se exija a cabalidad el cumplimiento per-manente del REMMO electrónico, se forzará a cualquier otro ganadero foráneo a cumplir con la normatividad si desea comercializar en esta entidad.De igual manera debe trabajarse para garantizar las campañas sanitarias para mantener en erra-dicación enfermedades como la tuberculosis y la brucelosis en el ganado bovino, y para ello deben

estar perfectamente divi-didas las Zonas A y B, que no entre ganado de la segunda a la primera, para garantizar la sani-dad de los animales.“De ahí la relevancia de la guía electrónica de movilización para que no pase ganado de la zona B a la zona A. Hay dos municipios totalmente zona A como Calvillo y San José de Gracia, se requiere mover las líneas de comercialización para que no se mezclen con las áreas productoras de ganado”, indicó final-mente.

Trabajarán pararecuperar status

Control electrónico y campañas sanitarias ayudarán

Casos de agresión, mal-trato o extracción de algu-nas especies en el Bosque de Cobos son comunes durante esta temporada de lluvias en que la fauna tiene una mayor movilidad ante la ignorancia de la gente, así lo señaló Luis Enrique de Rueda Alonso, guarda-bosque de dicho lugar.Detalló que en esta tempo-rada de precipitaciones, es muy común que muchas especies salgan de sus madrigueras para buscar ya sea algún macho o alguna hembra para repro-ducción y es cuando hay más avistamientos en el Bosque de los Cobos. Apuntó que en este tiempo es fácil encontrarse con tarántulas, vinagrillos, que son como madres de ala-crán, serpientes alicantes, entre otros, los cuales son objeto de agresión, maltrato y extracción.Explicó que alrededor de estas especies existen

muchos mitos y estigmas que no son ciertos de que son un peligro para los humanos, cuando es todo lo contrario, ya que traen beneficios en cuanto al control de las plagas. En tal sentido, refirió que las serpientes tienen como base de su alimentación las ratas y ratones y al eliminar a estos reptiles, quitamos al principal depredador de estos roedores.En el caso de las tarántu-las, explicó que éstas se comen a las cucarachas y a cualquier tipo de insecto incluyendo a especies de arañas que sí son peligro-sas para los humanos como

son las Lobo, las Viudas Negras y las Violinistas. “Si una de estas especies de arañas se cruza por la madriguera de una tarán-tula, ella se la come, enton-ces son una ayuda para nosotros, porque éstas no representan una amenaza para el ser humano”.Afirmó que en esta tempo-rada es muy común que la gente extraiga este tipo de especies de su hábitat, lo cual afecta el ecosistema de zonas como Los Cobos. “Al sacarlas de su hábitat, están quitando a un depre-dador que afecta la cadena alimenticia y evitan que se sigan reproduciendo y es un perjuicio que las mate-mos o las capturemos, porque al llevarlas a las casas, no tendrán la opor-tunidad de reproducirse y no están adaptadas a la vida en cautiverio, son salvajes y a lo mejor no llegan a sobrevivir mucho tiempo”.

Que no se afecte lacadena alimenticia

Page 21: AGUASCALIENTES El Heraldo · PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, de acuerdo con el Conteo Rápido del INE. En esa entidad, la parti-cipación fue de entre 31 y 33 por ciento de la lista

Aguascalientes, Ags., Sábado 25 de Julio de 202024 El Heraldo LOCAL

A partir de la contingencia sanitaria, el Centro de I n t e g r a c i ó n Juvenil de Aguascalien-tes comenzó a desarrollar una e s t a d í s t i c a de personas que solicitan servicios de

internamiento para superar una adicción a sustancias psicoactivas ilegales y tan sólo en junio pasado se captaron 27 casos y sólo 12 se acercaron presencialmente para buscar una opción de apoyo pro-fesional.Mario García Martínez, director del CIJ, aseveró que todavía muchas personas quieren internar a sus familiares más como una forma de castigo y no tanto para apoyarlos en una real rehabilitación.Además, dijo que muchos casos no se justifican para ser internados, en esta situación de salud existe toda-vía mucha ignorancia en las perso-nas, pues no saben dimensionar el problema y no saben que no todo se puede solucionar con meter a un centro de rehabilitación a sus fami-liares o conocidos.Mucha gente busca internar a los que traen adicciones con sustan-cias psicoactivas porque no saben cómo lidiar con ellos e incluso conciben aplicarles un castigo, y piensan que los centros de reha-

Centros de rehabilitación tienen objetivos específicos

Son para apoyar,no para castigar

bilitación son la respuesta a la solución de su conflicto.Agregó que los terapeutas tienen identificado con frecuen-cia que los centros de interna-miento se buscan mas para castigar en lugar de apoyar a la recuperación de la salud mental y emocional de los pacientes, además es básico que las personas con determinada adicción tengan la voluntad de aceptar el tratamiento, es decir que sea algo voluntario.

“Mientras un adicto no tiene una elección voluntaria para superar la dependencia de las sustancias psicoactivas difícil-mente se podrá salir adelante, porque aquí un tratamiento de rehabilitación requiere de la colaboración de todos, empe-zando por él o ella, acompa-ñado por la familia y un equipo de profesionales para soste-nerlo en su proceso de desin-toxicación y recuperación”, puntualizó.