agroecoloxÍa: bases ecolÓxicas e agronÓmicas · 2018. 3. 15. · paso 1: aumentar la eficiencia...

15
AGROECOLOXÍA: BASES ECOLÓXICAS E AGRONÓMICAS XAN NEIRA USC

Upload: others

Post on 03-Aug-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AGROECOLOXÍA: BASES ECOLÓXICAS E AGRONÓMICAS · 2018. 3. 15. · Paso 1: Aumentar la eficiencia en el uso de insumos, reduciendo así el uso de insumos costosos, escasos o ambientalmente

AGROECOLOXÍA: BASES ECOLÓXICAS E AGRONÓMICAS

XAN NEIRA USC

Page 2: AGROECOLOXÍA: BASES ECOLÓXICAS E AGRONÓMICAS · 2018. 3. 15. · Paso 1: Aumentar la eficiencia en el uso de insumos, reduciendo así el uso de insumos costosos, escasos o ambientalmente

ECOLOGÍA

Es la ciencia que estudia los ecosistemas

.

ECOSISTEMAS Conjunto de seres vivos que se relacionan entre ellos y con el medio en el que viven.

el ecosistema es una unidad formada por factores bióticos (o integrantes vivos como los vegetales y los animales) y factores abióticos (componentes que carecen de vida, como por ejemplo la luz, temperatura, salinidad, y el agua)

Page 3: AGROECOLOXÍA: BASES ECOLÓXICAS E AGRONÓMICAS · 2018. 3. 15. · Paso 1: Aumentar la eficiencia en el uso de insumos, reduciendo así el uso de insumos costosos, escasos o ambientalmente

ECOSISTEMAS TERRESTRES

En amplias zonas de la Tierra se repiten las mismas condiciones climáticas originando comunidades de seres vivos, de amplia distribución, denominadas BIOMAS. Un bioma es un

conjunto de ecosistemas terrestres, gobernados por condiciones climáticas similares, que comparten una vegetación característica que los define.

Page 4: AGROECOLOXÍA: BASES ECOLÓXICAS E AGRONÓMICAS · 2018. 3. 15. · Paso 1: Aumentar la eficiencia en el uso de insumos, reduciendo así el uso de insumos costosos, escasos o ambientalmente

Fuente: J. A. Foley et al. Science 309:570-574 (2005)

Usos de la tierra en el tiempo

Page 5: AGROECOLOXÍA: BASES ECOLÓXICAS E AGRONÓMICAS · 2018. 3. 15. · Paso 1: Aumentar la eficiencia en el uso de insumos, reduciendo así el uso de insumos costosos, escasos o ambientalmente

Fases en la relación hombre-naturaleza

Page 6: AGROECOLOXÍA: BASES ECOLÓXICAS E AGRONÓMICAS · 2018. 3. 15. · Paso 1: Aumentar la eficiencia en el uso de insumos, reduciendo así el uso de insumos costosos, escasos o ambientalmente

DEGRADACIÓN

RECURSOS Erosión – Salinidad –

Contaminación Agua

Ecosistemas

SALUD

OGM

PLAGUICIDAS

EXCLUSIÓN

PROBLEMÁTICA

AMBIENTAL

AGRARIA

BIODIVERSIDAD

POBREZA

Page 7: AGROECOLOXÍA: BASES ECOLÓXICAS E AGRONÓMICAS · 2018. 3. 15. · Paso 1: Aumentar la eficiencia en el uso de insumos, reduciendo así el uso de insumos costosos, escasos o ambientalmente

Agroecosistemas tradicionales y

locales

• Representan un punto intermedio entre los

ecosistemas naturales y la agricultura

intensiva.

• Tienen una larga historia de coevolución,

adaptación y cambio.

Page 8: AGROECOLOXÍA: BASES ECOLÓXICAS E AGRONÓMICAS · 2018. 3. 15. · Paso 1: Aumentar la eficiencia en el uso de insumos, reduciendo así el uso de insumos costosos, escasos o ambientalmente

Agroecosistemas tradicionales

• No dependen de insumos comerciales.

• Usan recursos renovables y disponibles localmente.

• Enfatizan el reciclaje de nutrientes.

• Benefician al ambiente dentro y fuera de la finca.

• Están adaptados a las condiciones locales.

• Aprovechan al máximo los microambientes.

• Maximizan rendimientos a la vez que sostienen la capacidad

productiva.

• Mantienen la diversidad y la continuidad espacial y temporal de

los procesos agrícolas.

• Priorizan la producción para satisfacer necesidades locales.

• Dependen y conservan la diversidad genética local.

• Dependen y conservan el conocimiento y cultura local.

Page 9: AGROECOLOXÍA: BASES ECOLÓXICAS E AGRONÓMICAS · 2018. 3. 15. · Paso 1: Aumentar la eficiencia en el uso de insumos, reduciendo así el uso de insumos costosos, escasos o ambientalmente

Suelo

Biota – Agua

Gases

Plantas

cultivadas

Fincas

pecuarias

Organismos

Niveles

tróficos

Flujos de

materia y

energía

Ciclos

Relaciones

ecológicas

Tecnología

Instituciones

Conocimientos

científicos

Saberes

Organización

social

Relaciones

culturales

Decisiones

políticas y

económicas

Agroecología estudia la

estructura y función de los

agroecosistemas, incluyendo

relaciones ecológicas

y culturales.

Page 10: AGROECOLOXÍA: BASES ECOLÓXICAS E AGRONÓMICAS · 2018. 3. 15. · Paso 1: Aumentar la eficiencia en el uso de insumos, reduciendo así el uso de insumos costosos, escasos o ambientalmente

1

2

3

4

Los peldaños del proceso

agroecológico

Page 11: AGROECOLOXÍA: BASES ECOLÓXICAS E AGRONÓMICAS · 2018. 3. 15. · Paso 1: Aumentar la eficiencia en el uso de insumos, reduciendo así el uso de insumos costosos, escasos o ambientalmente

Peldaños del proceso agroecológico

Paso 1: Aumentar la eficiencia en el uso de insumos, reduciendo así el uso de insumos costosos, escasos o ambientalmente dañinos.

Paso 2: Substitución de insumos y prácticas convencionales con alternativas.

Paso 3: Re-diseño de agro-ecosistemas para que funcionen en base a un nuevo grupo de procesos ecológicos.

Paso 4: Cambiar los valores y pensamientos sobre el proceso de producción y sostenibilidad.

Fuente: S. Gliessman

Page 12: AGROECOLOXÍA: BASES ECOLÓXICAS E AGRONÓMICAS · 2018. 3. 15. · Paso 1: Aumentar la eficiencia en el uso de insumos, reduciendo así el uso de insumos costosos, escasos o ambientalmente

Puntos críticos durante la transición

agroecológica

• Capacidad del suelo para producir sin

fertilizantes.

• Capacidad del ambientes para sostener cultivos

sin fitosanitarios

• La formación del agricultor en el nuevo manejo.

• El conocimiento de los nichos de mercados y su

funcionamiento.

• Capacidad de asesoramiento técnico.

• Facilidad de conseguir insumos alternativos.

• El acceso a variedades adaptadas.

Page 13: AGROECOLOXÍA: BASES ECOLÓXICAS E AGRONÓMICAS · 2018. 3. 15. · Paso 1: Aumentar la eficiencia en el uso de insumos, reduciendo así el uso de insumos costosos, escasos o ambientalmente

Efecto mitigador potencial AE comparada con AC CO2 CH4 N2O

Producción Vegetal X X

No uso de fertilizantes N sintéticos X X

Mejor reciclado de estiércol ganado-cultivo X X

Mayor uso de leguminosas X X

Mayor uso de compost X X

Mejores rotaciones de cultivo X

Mayor proporción de setos, arbustos en márgenes X X

Laboreo cuidadoso y reducido del suelo X X

Concentración reducida de N mineral X X

Menor compactación suelo, mas agregados estables X X X

Menor erosión X X

Ampliación de capacidad de secuestro de C X X X

Ganadería

Menor densidad de animales por área X X

Raciones alimento ganado (mayor concentración forraje) X X

Más longevidad de vacas lecheras X X

Page 14: AGROECOLOXÍA: BASES ECOLÓXICAS E AGRONÓMICAS · 2018. 3. 15. · Paso 1: Aumentar la eficiencia en el uso de insumos, reduciendo así el uso de insumos costosos, escasos o ambientalmente

Efectos sobre la biodiv. natural

Reducción/elim de erosión

Aumento secuestro de

carbono

Aumento de retención de

agua en suelo

Reducción de inundaciones

Aumento de viabilidad

económica

Aumento productividad

Aumento de carga

ganadera

Aumento da M.O. de suelo

Disminución de gases de efecto invernadero

Aumento de productividad del sistema y mejora

ambiental, incluyendo el paisaje

Page 15: AGROECOLOXÍA: BASES ECOLÓXICAS E AGRONÓMICAS · 2018. 3. 15. · Paso 1: Aumentar la eficiencia en el uso de insumos, reduciendo así el uso de insumos costosos, escasos o ambientalmente

grazas

x a n . n e i r a @ u s c . e s