agregados

29
AGREGADOS

Upload: juan-manuel-duran-mendoza

Post on 07-May-2017

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AGREGADOS

AGREGADOS

Page 2: AGREGADOS

INTRODUCCION Antiguamente se

decía que los agregados eran elementos inertes dentro del concreto ya que no intervenían directamente dentro de las reacciones químicas

Page 3: AGREGADOS

La influencia de este material en las propiedades del concreto tiene efectos importante no sólo en el acabado y calidad final del concreto sino también sobre la consistencia al estado plástico.

Page 4: AGREGADOS

Así también como sobre la durabilidad, resistencia, propiedades térmicas, cambios volumétricos y peso unitario del concreto endurecido

Page 5: AGREGADOS

DEFINICION Se entiende por

"agregado" a la mezcla de arena y piedra de granulometría variable.

Page 6: AGREGADOS

Se define como agregado al conjunto de partículas inorgánicas de origen natural o artificial cuyas dimensiones están comprendidas entre los límites fijados en la NTP 400.011.

Page 7: AGREGADOS

DEFINICION: (RNE E-060)Conjunto de partículas de origen natural o artificial que pueden ser tratadas o elaboradas y cuyas dimensiones están comprendidas en la norma ITINTEC 400.037

Page 8: AGREGADOS

CLASIFICACION DE LOS AGREGADOS

Por su densidad1. Normales2. Livianos3. Pesados

Page 9: AGREGADOS

CLASIFICACION DE LOS AGREGADOS

Por su composición mineralógica

1. Ígneas(Diorita, granito, basalto)

2. Sedimentarias(Arenisca)

3. Metamórficas(Cuarcita,Pizarra, Mármol, Gneis)

Page 10: AGREGADOS
Page 11: AGREGADOS

CLASIFICACION DE LOS AGREGADOS

Por el método de extracción

1. Naturales 2. Artificiales 3. Minerales tratados

térmicamente4. Trituración 5. Reciclado

Page 12: AGREGADOS

CLASIFICACION DE LOS AGREGADOSPor el tamaño del agregadoAgregado Fino

Se define como aquel que pasa el tamiz 3/8" y queda retenido en la malla N° 200, el más usual es la arena producto resultante de la desintegración de las rocas.

Page 13: AGREGADOS

Un agregado fino con partículas de forma redondeada y textura suave ha demostrado que requiere menos agua de mezclado, y por lo tanto es preferible en los HAD. 

Page 14: AGREGADOS

La experiencia indica que las arenas con un módulo de finura ( MF ) inferior a 2.5 dan hormigones con consistencia pegajosa, haciéndolo difícil de compactar. Arenas con un módulo de finura de 3.0 han dado los mejores resultados en cuanto a trabajabilidad y resistencia a la compresión. 

Page 15: AGREGADOS

Agregado GruesoAgregado grueso: es el agregado que de acuerdo con su tamaño nominal, queda retenido en el tamiz IRAM 4,75 mm (N° 4).

Page 16: AGREGADOS

Puede a su vez clasificarse en piedra chancada y grava.

Page 17: AGREGADOS

Numerosos estudios han demostrado que para una resistencia a la compresión alta con un elevado contenido de cemento y baja relación agua-cemento el tamaño máximo de agregado debe mantenerse en el mínimo posible (12,7 a 9,5 ). 

Page 18: AGREGADOS

En principio el incremento en la resistencia a medida que disminuye el tamaño máximo del agregado se debe a una reducción en los esfuerzos de adherencia debido al aumento de la superficie específica de las partículas. 

Page 19: AGREGADOS

ES RECOMENDABLE QUE: El agregado ideal debe ser limpio, cúbico,

anguloso, triturado 100%, con un mínimo de partículas planas y elongadas.

Page 20: AGREGADOS

OBTENCIÓN DE AGREGADOS CanterasVoladuras - Selección por tamaños Ejemplo: piedra partida granítica

Cantera de Agregados Miraflores

Page 21: AGREGADOS

Depósitos NaturalesExtracción con cucharas o dragado- Selección por tamaños Ejemplo: arena, cantos rodados

Page 22: AGREGADOS

Subproductos industriales

Trituración - Selección por tamaños Ejemplo: escoria de alto horno

Page 23: AGREGADOS

ArtificialesFabricación Ejemplo: arcilla expandida (leca)

Page 24: AGREGADOS

RecicladosRecuperación - Selección por tamaños Ejemplo: hormigón reciclado, escombro

Page 25: AGREGADOS

FUNCIONES DE LOS AGREGADOS

Como esqueleto o relleno adecuado para la pasta (cemento y agua), reduciendo el contenido de pasta en el metro cúbico.

Proporciona una masa de partículas capaz de resistir las acciones mecánicas de desgaste o de intemperismo, que puedan actuar sobre el concreto.

Reducir los cambios de volumen resultantes de los procesos de fraguado y endurecimiento, de humedecimiento y secado o de calentamiento de la pasta.

Page 26: AGREGADOS

USOS DE LOS AGREGADOS Material subyacente para fundaciones y

pavimentos (base y sub base)

Page 27: AGREGADOS
Page 28: AGREGADOS

Ingrediente del hormigón de cemento portland

Page 29: AGREGADOS

Ingrediente de hormigón asfáltico