agreden a periodistas en el día de la libertadlajornada.digital/uploads/2017/06/7916.pdf · que es...

12
n La conmemoración, acotada Agreden a periodistas en el Día de la Libertad de Expresión El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, con el fin de continuar las gestiones necesarias para mejorar la educación en la entidad (arriba); Evodio Velázquez Aguirre encabeza la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión en la sala de cabildos del ayuntamiento en la que reconoció el trabajo y la trayectoria de los comunicadores (abajo) n Fotos La Jornada Guerrero y Raúl Aguirre n Policías los encañonan en Azueta; en Taxco, reporteros condenan el hecho n “Queremos solución y resultados”, reclaman en protesta en Zihuatanejo n En Acapulco, exigen justicia para los asesinados y garantías para hacer su trabajo n Evodio Velázquez entrega reconocimientos a comunicadores por su trayectoria Educación y comunicación No hay obras paradas por la inseguridad, reitera Evodio n Serán inauguradas las acciones en el Centro y Farallón, informa el alcalde n Este mes, lista la segunda etapa de remodelación, dice n 8 y 9 R. RUIZ AVILÉS, JAIME O. REALEÑO ABBY PEREZCANO n 5 y 6 ARTURO DE DIOS PALMA, CITLAL GILES SÁNCHEZ Y RICARDO ALMAZÁN n 3 ROBERTO RAMÍREZ BRAVO Sin alianzas, las izquierdas no ganan, indica líder del PRD n El sol azteca se vendió caro y en Morena hubo cerrazón n Se abre la posibilidad de una coalición para las elecciones del próximo año n 2 ABBY PEREZCANO JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017 ACAPULCO, GUERRERO • AÑO 11 • NÚMERO 3748 • www.lajornadaguerrero.com.mx n Critican que autoridades pretendan minimizar el crimen Piden protección para la familia del abogado asesinado en Tixtla n En Iguala, parientes de Eleazar Vargas temen un atentado contra sus vidas, por lo que también solicitan seguridad para ellos n Perredistas demandan que se detengan los ataques contra los luchadores sociales y lamentan que siga imperando la inseguridad en esa ciudad

Upload: trinhtram

Post on 13-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

n La conmemoración, acotada

Agreden a periodistas en el Día de la Libertad de Expresión

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, con el fin de continuar las gestiones necesarias para mejorar la educación en la entidad (arriba); Evodio Velázquez Aguirre encabeza la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión en la sala de cabildos del ayuntamiento en la que reconoció el trabajo y la trayectoria de los comunicadores (abajo) n Fotos La Jornada Guerrero y Raúl Aguirre

n Policías los encañonan en Azueta; enTaxco, reporteros condenan el hecho

n “Queremos solución y resultados”,reclaman en protesta en Zihuatanejo

n En Acapulco, exigen justicia para losasesinados y garantías para hacer su trabajo

n Evodio Velázquez entrega reconocimientosa comunicadores por su trayectoria

Educación y comunicación

No hay obras paradas por la inseguridad, reitera Evodion Serán inauguradas lasacciones en el Centro yFarallón, informa el alcalde

n Este mes, lista la segundaetapa de remodelación, dice

n 8 y 9R. Ruiz Avilés, JAime O. ReAleñO Abby PeRezcAnO

n 5 y 6ARtuRO de diOs PAlmA, citlAl Giles sánchez y RicARdO AlmAzánn 3RObeRtO RAmíRez bRAvO

Sin alianzas, las izquierdas no ganan, indica líder del PRDn El sol azteca se vendió caroy en Morena hubo cerrazón

n Se abre la posibilidadde una coalición para laselecciones del próximo año

n 2Abby PeRezcAnO

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017ACAPULCO, GUERRERO • AÑO 11 • NÚMERO 3748 • www.lajornadaguerrero.com.mx

n Critican que autoridades pretendan minimizar el crimen

Piden protección para la familia del abogado asesinado en Tixtlan En Iguala, parientes de Eleazar Vargas temen un atentado contra sus vidas,por lo que también solicitan seguridad para ellosn Perredistas demandan que se detengan los ataques contra los luchadoressociales y lamentan que siga imperando la inseguridad en esa ciudad

Sí hay qué celebrarada hay que celebrar este día” fue, con toda seguridad, la frase que se más repitió entre comu-nicadores ayer, fecha en que se

celebra en México el Día de la Libertad de Expresión.

Sin embargo, sí hay razones para cele-brar: en primer lugar, la libertad de expre-sión está consagrada en la Constitución de nuestro país, en concordancia no sólo con la vocación libertaria del pueblo de México –vocación que ha sido probada a lo largo de la historia de la nación–, sino también con los tratados internacionales que el gobierno mexicano ha firmado en materia de dere-chos civiles y humanos.

Otra razón para celebrar es la existencia misma de los periodistas, que en general son ciudadanos cultivadores, por vocación, de

las libertades –la de expresión, de manera particular–, dispuestos a dar la batalla por preservar esta conquista social, que lan-guidece acorralada por ominosos poderes, sobre todo fácticos.

La libertad de expresión en México arros-tra la metralla de poderes que se oponen a su ejercicio crítico porque no conviene a sus intereses, poderes que actúan por encima o por fuera de la ley.

Sin embargo, errado sería considerar que es el crimen organizado el enemigo principal de quienes se dedican de manera profesional al ejercicio de la libertad de expresión.

Detrás de sus balas asesinas está, cuando no la indolencia de las autoridades encarga-das de cumplir y hacer cumplir las leyes, la complicidad descarada de gobernantes que

usan el poder del Estado para extorsionar a los extorsionadores, para expoliar a los expoliadores; para administrar, de la peor manera posible, la criminalidad y la vio-lencia.

Es la omisión del Estado lo que tiene en vilo a la libertad de expresión, pues no cumple su obligación primaria, que es la de garantizar la vida y los bienes de los inte-grantes de la sociedad –entre quienes están los comunicadores–, ni la de garantizar la libertad de expresión.

Más allá de ello, la lucha callada que día a día emprenden reporteros, presentadores, comentaristas y analistas es digna de elo-gio. Y más aun cuando ese combate lleva el signo de la indignación a causa de atentados sin justificación. Eso es en verdad motivo de celebración. n

2

w EDITORIAL

“La libertad es un bien precioso, pero no está garantizada, a

ningún país, a ninguna persona que no sepa asumirla,ejercerla y

defenderla…”Mario Vargas Llosa

logio de la Educación es una recopilación de tex-tos editados por Taurus, que fueron escritos por Mario Vargas Llosa a lo largo de su carrera lite-

raria y tratan sobre la lectura, la ficción, el lenguaje, la fantasía, la realidad, los libros; y fundamental-mente, son un exquisito conjunto de argumentos que responden a la pregunta ¿Por qué es necesario leer?

En 121 cuartillas, Mario Var-gas Llosa nos presenta sus argu-mentos en los que reiteradamente afirma que cualquier sociedad del mundo que adolezca de literatura, invariablemente estará condenada a la barbarie espiritual y a perder o comprometer su libertad (Vargas Llosa, 2016).

Nada lejano de la realidad; pero sin duda, nada tan alentador y es-peranzador, como saber que una de las claves para dar vuelta a la página de la violencia que padece nuestra patria está en la lectura. Pero también, en la formación de conciencia sobre la crisis y la po-sibilidad de construir un mundo mejor, una patria en paz y con armonía entre sus ciudadanos, a

través de la imaginación decantada en relatos, cuentos, poesía, novela y cualquier expresión escrita.

Vargas Llosa, demócrata liberal –como se asume políticamente-, insiste en la necesidad de leer para pensar bien, para expresar nuestras ideas con claridad, para transmitir nuestras percepciones de la reali-dad, nuestras emociones, nuestras sensaciones sin ambigüedad.

Afirma con contundencia que “hablar bien, disponer de un habla rica y diversa, encontrar la expre-sión adecuada para cada idea o emoción que se requiere comuni-car, significa estar mejor preparado para pensar, enseñar, aprender, dialogar; y también, para fanta-sear, soñar, sentir y emocionarse.” La literatura, nos dice el Nobel peruano, nos facilita el ejercicio de soñar; pero también forja un carácter crítico a quienes hemos decidido asumir la lectura como una forma y estilo de vida.

Leer nos hace conscientes de que este mundo no es el mejor, pero podemos trabajar por hacer un mundo mejor; leer nos permite soñar y trasladarnos a cualquier

parte del mundo e incluso a lugares que no existen, para descubrir o contrastar otras realidades, y defi-nir el proyecto de vida que desea-mos construir individualmente y en nuestro entorno.

Considero que Elogio de la Educación debe ser para las ju-ventudes guerrerenses una lectura obligada. Ojalá pudiéramos com-partirlo en las pocas salas de lec-tura que tenemos, en los cursos de secundarias y bachilleratos; creo que, de tiempo atrás, los esfuerzos por llamar a nuestras juventudes a la lectura han sido insuficientes en nuestra entidad.

Esto se justifica en parte, por-que se ha asociado la lectura, a una obligación escolar que aleja a los estudiantes del libro. Pero también, por razones de carácter comercial, pues en Guerrero existen contadas librerías, lo que reduce la oferta y propicia el incremento de los pre-cios del libro, en comparación con otras entidades. Otra de las insufi-ciencias que inhiben la lectura, son la escasez de espacios que ofrezcan al lector potencial opciones de ac-ceso gratuito al libro; en Guerrero

hay pocas bibliotecas públicas, y las que existen tienen limitaciones en su acervo bibliográfico.

Creo que los tres niveles de gobierno y desde luego la iniciativa privada deberían hacer los esfuer-zos para masificar la lectura; creo firmemente también, en que incen-tivando esta actividad culturizante, podremos inocular a las futuras generaciones del virus de la vio-lencia y la delincuencia y formar ciudadanía en nuestro estado, por-que “…la literatura introduce en nuestros espíritus la inconformidad y la rebeldía, que están detrás de todas las hazañas que han contri-buido a disminuir la violencia en las relaciones humanas.”

Enfrentar la violencia y construir la paz desde la lectura

Geovanni Manrique

DIRECTORA GENERAL

Carmen Lira Saade

GERENTE GENERAL

Tania Olmos Sánchez

DIRECTORA GENERAL

María del Sol Salgado Pineda

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE

ADMINISTRACIÓN GUERRERO

Félix Salgado Macedonio

JEFE DE EDICIÓN

Gerynno Rayo Mancilla

JEFE DE REDACCIÓN

Joel Solís Vargas

JEFE DE INFORMACIÓN

Javier Soriano Guerrero

JEFE DE PUBLICIDAD

Guillermo de Jesús

Rayos Negrón

JEFE DE SISTEMAS Y

COMUNICACIONES

Hervey Valencia Brito

CARICATURISTA

Fantástico

La Jornada GuerreroPublicación diaria

editada e impresa por Editorial Eve, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por

Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.

Calle Aníbal No. 289, Fraccionamiento Marroquín,

C.P. 39640Teléfonos: 01 744 4612012,

4612023 y 1901012

[email protected]

[email protected]

Licitud de título 14002 y de contenido 11575 del 13/03/2008,

otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones

y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación.

Reserva al uso exclusivo del título La Jornada Guerrero No. 04-2006-121213473200-101 del 12 de diciembre de

2006, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor,

Dirección de Reservas de Derechos INDAUTOR/SEP. Distribuido en Guerrero por

Editora de Medios de Guerrero, S.A. de C.V.

Prohibida la reproducción total o

parcial del contenido de esta pu-bli-

cación, por cualquier medio, sin

permiso expreso de los editores.

No hay obras paradas por la inseguridad, reitera Evodio VelázquezEl presidente municipal Evodio Ve-lázquez Aguirre reiteró que no hay ninguna obra municipal suspen-dida por la inseguridad, y ade-lantó que en este mes y principios del próximo serán inauguradas las obras de la avenida Farallón y del Centro. Tras encabezar la conme-moración del Día de la Libertad de Expresión en la sala de cabildo Juan R. Escudero, informó que los trabajos de remodelación en Farallón fueron reanudados ayer, luego de que el pasado sábado fue asesinado un trabajador. De-claró que la intervención que tam-bién abarca La Garita y la avenida Cuauhtémoc, será entregada en la primera semana de julio. “Estamos a marchas forzadas, hubo un pro-blema, el tema de una situación en materia de inseguridad y se está atendiendo por parte de la Fiscalía para que no quede impune y no-sotros atentos y dando garantías para que la empresa siga. Estamos listos para poder entregar, no es Farallón solamente, aclaro, es Fa-rallón, la parte de la intervención de La Garita y todo lo que es la parte de Cuauhtémoc que es un circuito completo”. En cuanto a las obras de remodelación del Centro de la ciu-dad, el alcalde informó que en este mes estará lista la segunda etapa y que su gobierno ha dispuesto un recurso para apoyar a los comer-ciantes afectados por los trabajos.

Abby PerezcAnoFantástico

A TODA su ExpREsIóN

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017 3

El resultado de la elección del Estado de México, donde el Par-tido de la Revolución Democrá-tica quedó muy por debajo de las expectativas de sus dirigentes nacionales, abre la oportunidad de replantear la política de alianzas de este partido y de que ante la soberbia de las dirigencias, tanto del PRD como de Andrés Manuel López Obrador, se impulse un mo-vimiento de bases que haga que en 2018 prevalezcan los intereses de lo que el país necesita en lugar de los intereses de grupo, señaló el dirigente perredista municipal, Isaías Arellano Maldonado.

Dijo que el PRD “se vendió muy caro”, y en Morena hubo ce-rrazón, y el resultado demostró que separados no podrían ganar.

En entrevista, el dirigente se-ñaló que el tema se ha estado deba-tiendo en el interior de su partido y de otras formaciones de izquierda, y la conclusión es que “no es posible que haya incapacidad de los líderes para poder concretar la unidad que la militancia y la base del partido y de todos los partidos de izquierda hemos estado impul-sando”.

Tal parece, indicó, que “aquí el obstáculo lo presentan las diri-gencias, por un lado la cerrazón de López Obrador e inclusive de militantes de Morena que no ven bien una alianza, y por otro lado la dirigencia del PRD que quiere venderse demasiado caro respecto

a lo que realmente se representa en cuanto a votos”.

Maldonado Arellano consideró que las dirigencias deben dejar a un lado la soberbia y atender a lo

que dice la base y la militancia, ya que hay mecanismos e instru-mentos de medición que podrían determinar cuánto y qué le corres-ponde a cada partido según lo que

representan, qué peso específico tienen, “y sobre todo esto obligaría que en los diferentes partidos y fuerzas progresistas se impulse las candidaturas de las mejores muje-

res y hombres para que triunfen y tengan un desempeño ético”.

No obstante, consideró que lo sucedido en la elección del Estado de México el domingo pasado es una oportunidad que los dirigen-tes no deben dejar de ver, ya que puede permitir que se revaloren las posturas, que entiendan que solos no pueden ganar y busquen la alianza que sus bases y su militan-cia les están demandando.

“En lugar de alentar enconos y enfrenamientos debemos adoptar una actitud madura, con mucho diálogo y acuerdos, y si no es posible, porque parece que el obs-táculo son los líderes, tenemos que generar un movimiento de base, que permitan impulsar los cambios que el país necesita”, señaló.

■ “Tenemos que generar un movimiento de bases que permita impulsar cambios”, dicen

Elección en estado de México, clave para alianza de izquierdas, señalan■ Oportunidad para que prevalezcan intereses del país, en lugar de los de grupo, dice líder perredista■ El sol azteca “se vendió muy caro”, y en Morena hubo cerrazón, señala Isaías Arellano Maldonado

El secretario general del partido Movimiento Regeneración Na-cional, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, consideró difícil que en 2018 haya una alianza con el Partido de la Revolución Demo-crática a partir de que este partido quedó muy lejano en la votación, porque el PRD ya definió una alianza con el PAN, y porque en este proceso ha jugado abierta-mente en favor del PRI.

En entrevista telefónica –que ocurre mientras él se encuentra en el Estado de México partici-pando en conteos en un distrito-, Sandoval Ballesteros señaló que en principio, el proceso en Edo-

mex no ha terminado, pues no hay ni siquiera resultados elec-torales.

Luego, dijo, “hay una actitud muy clara de la dirección del PRD y del candidato, Juan Ze-peda, que fue de ser comparsas del PRI. Nunca criticó ni atacó al candidato del PRI; hubo lla-mado, propuestas para la uni-dad, y ellos hicieron lo que les convenía, intereses individuales,

hizo una llamada Andrés Manuel López Obrador a la unidad y se evidenció también que ellos están buscando otra cosa, y después, la presidenta del PRD anunció la alianza en 2018 con el PAN”.

Entonces, agregó, por otro lado, “lo que decimos es que no-sotros creemos que ésto está de-finido; Graco Ramírez ha anun-ciado un frente opositor todos contra López Obrador, ellos están

definiéndose en la lógica de ni siquiera de ganar, sino impedir que López Obrador pueda con-tender adecuadamente. Creemos que hay una definición del PRD”.

Incluso, dijo, en lo que va de este proceso el PRD está ju-gando abiertamente a favor del PRI en el conteo que se hace en los distritos, “no está jugando a favor de que se respete el triunfo y abrir los paquetes, sino a favor

del PRI”.Por otra parte, señaló que las

dos mujeres militantes de Mo-rena que se accidentaron en la carretera de Tejupilco continúan en estado grave, con fracturas expuestas, pero estables; a una de ellas se le practicará una ope-ración, y sólo se está a la espera de que las heridas se desinflamen y puedan los médicos dar un diagnóstico más certero de su situación.

De los dos que fallecieron en el accidente, dijo que sus cuer-pos serán trasladados a Acapulco para ser sepultado en esta ciudad; uno de ellos, Ángel, ya hizo el recorrido; y el otro, Juan, está en espera.

■ Ellos ya definieron aliarse con el PAN y apoyar al PRI, dice

Difícil, que en 2018 haya una coalición entre Morena y PRD: Pablo Sandoval

A dos años de que el pueblo guerrense le dio su confianza, el gobernador Héctor Astudillo Flores se reunió en Casa Guerrero con integrantes de su gabinete a quienes convocó a redoblar esfuerzos y a seguir trabajando en la reconstrucción del estado

A dos Años de trAbAjo

RobeRto RamíRez bRavo

RobeRto RamíRez bRavo

ChilpanCingo, 7 de junio. Los diputados aprobaron exhortar al Ejecutivo para que la Fiscalía General del Estado (FGE), investigue y escla-rezca los crímenes de trabajadores y estudiantes universitarios ocurri-dos durante este gobierno estatal.

La propuesta la presentó Mo-vimiento Ciudadano en el pleno de la Comisión Permanente y lo

diputados la aprobaron como un punto de urgente resolución.

El diputado Ricardo Mejía Ber-deja leyó una lista de 12 nom-bres de empleados y estudiantes de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), asesinados en escenas que contextualizan la inse-guridad documentada en el estado.

Cuestionó que las autoridades justifican su responsabilidad en achacar la violencia a la delin-

cuencia organizada, al parecer para evadir su responsabilidad. Y “no creemos en esa línea de in-vestigación, más que una línea de investigación pareciera ser una línea de impunidad”.

Los nombres de los universita-rios asesinados citados por el dipu-tado son Francisco Javier Ramírez García, Jeany Rosado Peña, Aidé Fuentes Nava, Manuel Juárez Flo-res, Juan Carbajal Merino, Ángel

Mendoza Ocampo, Suzy Nava Cruz, Adriana Ramos García, Darwin Raymundo Barrientos Mi-randa, Samuel González Saavedra, Cristian Jesús Santiago Navarrete, Jahaziel Gálvez Ayatle.

En una declaración reciente el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, informó que tiene docu-mentados 20 casos de universita-rios asesinados en meses recientes.

También dedicó parte de los ar-

gumentos de este punto de acuerdo a insistir en la inseguridad en Gue-rrero. “Es necesario reforzar con mayor presupuesto la seguridad. Que el Estado asuma su plena res-ponsabilidad al proteger a la vida de los ciudadanos de esta tierra llena de esperanzas y anhelos de tener una vida mejor”, comentó.

Se pronunció a nombre de su fracción parlamentaria por que a los policías que no pasaron los exámenes de control y confianza ya no estén en funciones y aplicar-les la ley si la violan.

Se sumó al llamado de esclare-cimiento de los crímenes y agre-siones contra periodistas. “Nuestra solicitud de que se esclarezcan y castiguen los responsables de los homicidios de cualquier vida que cobardemente se ha arrebatado en esta tierra, pero, sobre todo, se cas-tigue a los responsables”, agregó.

Política • JUEVES 8 DE JUNIO DE 20174

ChilpanCingo, 7 de junio. La fracción parlamentaria del PRD solicitó ante el pleno de la Comisión Per-manente la comparecencia del fis-cal Xavier Olea Peláez para que informe de su funcionalidad en el cargo, pero la petición se turnó a comisiones para su valoración en la Junta de Comisión Política, aún cuando ese punto aparece en el orden del día como un asunto de urgente resolución.

La propuesta original, a la que se sumó el diputado del PT, con-templa que el fiscal estuviera dán-doles cuentas de su trabajo en la FGE, el cual calificaron, según se lee en los argumentos del punto de acuerdo, sin buenos resulta-dos, además de una cuestionada ética y profesionalismo, para el próximo jueves 15 de junio a las 10 de la mañana, el día que inicia el nuevo periodo ordinario.

Pero de último momento, y sin ninguna justificación, el diputado petista Jesús Martínez Martínez, quien lo leyó en pleno no pidió la votación, y la Mesa Directiva lo turnó para su análisis en la Junta de Coordinación Política.

La propuesta era que el fiscal compareciera el próximo jueves 15 de junio a las 10 de la mañana, cuando se inicien los trabajos del periodo ordinario de sesiones; sin

embargo, la fecha tendrá que ser postergada, puesto que no ha-brá otra sesión de los diputados antes para dictaminar el punto propuesto este día.

Entre los argumentos que mencionó el diputado que no se sujetó al orden del día aprobado, es que el fiscal debe rendirles cuentas y aclarar contextos en los que se relaciona al Congreso del estado.

Por ejemplo, la semana pasada un noticiario de televisión con cobertura nacional difundió un video en el que se escucha decir que el diputado con licencia Saúl Beltrán Orozco es El Tequilero número uno, refiriéndose a que pertenecía a un grupo delictivo que opera en la Tierra Caliente del estado.

“(…) Haciendo un lado su obligación de actuar con ética y profesionalismo, incluso, de ser cierto o tener justificación los comentarios emitidos, por ser de los que guardan relación directa con investigaciones en curso, está el Fiscal obligado a guardar una secrecía. La información con la que cuenta no debe ser utilizada para justificar los malos y nulos resultados que se tienen en cuanto a la falta de eficacia de la política en el combate a la delincuencia”, es parte de un párrafo del punto de acuerdo.

■ Debe rendirles cuentas y aclarar contextos legislativos

Solicitan diputados perredistas que el fiscal comparezca ante el Congreso local

El dirigente municipal del PRI, Fermín Alvarado Arroyo, ase-guró que después de las eleccio-nes del domingo pasado, el tri-color tiene en puerta un desafío de reconstrucción del partido y aprender del mensaje que envia-ron los ciudadanos a través de su voto, ya que, dijo, los priístas fueron premiados en Coahuila y el Estado de México, pero casti-gados en Nayarit y Veracruz.

En cuanto a los demás parti-dos, y en el caso específico del Estado de México, sostuvo que perdió Morena, pero “el PRD perdió sus principios, al extravi-arse y aliarse con sus enemigos”.

El dirigente señaló que el tricolor tiene que aprender la lección y buscar mayor acercam-iento con la ciudadanía.

En estos momentos aún no se

define oficialmente quién ganó la elección en Edomex aunque el PREP da un triunfo muy estre-cho al priísta Alfredo del Mazo.

Alvarado Arroyo aseguró que el tricolor tendrá que reflexionar primero sobre lo que pasó en la elección del domingo, pero al mismo tiempo tendrá que tra-bajar “para la redignificación y revalorización de la política”.

Este proceso, dijo, se llevará a cabo “con representantes ser-vidores públicos y políticos que rindan cuentas, actúen con trans-parencia, alejados de la corrup-ción, cumplan y den resultados

en beneficio de la gente”.Indicó que en la competencia

política “hay premios y casti-gos”, y parte de ello es lo que se vio el domingo pasado, cuando el electorado decidió, dijo, prem-iar al PRI en el Estado de México y Coahuila, y “nos castiga en Na-yarit y nos siguen costando caros los desvíos del mal gobierno en Veracruz”.

Por ello consideró que su par-tido tiene que hacer un análisis profundo y “aprender de las lec-ciones de la elección para que la gente vuelva a creer y para ganar el futuro”.

“Nos espera –dijo- un serio y especial esfuerzo de recon-strucción del partido, un desafío de creatividad, disciplina y re-organización, para poner al PRI al servicio de la gente, con los mejores, con los más limpios, con los que cumplan y den re-sultados”.

Otro escenario que se vislum-bró después de la jornada elec-toral, es que ahora hay espacios, agregó, incluso para los candida-tos que rechazan a los partidos políticos, quienes pueden pre-sentarse a la competencia por la vía independiente.

■ Ricardo Mejía Berdeja se suma al llamado para esclarecer atentados contra periodistas

Diputados aprueban exhorto para que la FGE investigue crímenes de universitarios■ La propuesta fue presentada al pleno de la Comisión Permanente por Movimiento Ciudadano

■ Hay espacio para que candidatos usen la vía independiente, dice

El PRI debe reconstruirse tras elecciones pasadas, indica Fermín Alvarado Arroyo

Margena de la o

Llaman a Xavier Olea a comparecer ante el Congreso local para que rinda informes sobre los asesinatos de estudian-tes y trabajadores de la Universidad Autónoma de Guerrero; la legisladora Flor Añorve recalca que el fiscal debe ser más cuidadoso de lo que dice ■ Foto Dassaev Téllez Adame

Margena de la o

roberto raMírez bravo

ChilpanCingo, 7 de junio. El Centro de Defensa de los Derechos Huma-nos, José María Morelos y Pavón (Centro Morelos) demandó al go-bierno del estado que reconozca el crimen del abogado Eduardo Catarino Dircio –asesinado por policías estatales– como una eje-cución extrajudicial.

Además pidió al presidente de la Comisión Estatal de Dere-chos Humanos (Coddehum), Ra-món Navarrete Magdaleno, exija al gobierno del estado otorgue medidas cautelares a la familia de Catarino Dircio.

Eduardo Catarino Dircio an-tes de abrir la puerta de su casa se tiró al piso. Boca bajo se identificó como el dueño y les dijo que estaba con su familia: con su esposa, su hija de 11 años y un sobrino de 12. Los poli-cías estatales lo ignoraron y así acostado le soltaron un tiro en la espalda y lo dejaron agonizar hasta la muerte.

Para justificar la muerte de Eduardo Catarino, los agentes le pusieron un cuerno de chivo en las piernas y después, en un reporte policiaco, el gobierno del estado dijo que era un sicario.

El reporte omitió decir que Eduardo Catarino había llegado una hora antes de su muerte a su casa, después de ir a ver a su alfalfa y sus cerdos al campo. También omitió que Eduardo era el secretario del Colegio de Abogados de Tixtla, que fue el representante de Morena en dis-trito 24 en el proceso electoral anterior juez calificador en ayun-tamiento.

La tarde del domingo en el número 62 de la avenida In-surgentes en el municipio de Tixtla, se vivió el infierno. En la calle Alejandro Sánchez, perpen-dicular a Insurgentes, hombres armados y policías estatales se enfrentaban a tiros. Los balazos hicieron que todos los vecinos de la zona se ocultaran donde pudieron.

La balacera ya llevaba va-rios minutos, más de 40 dicen unos, cuando los hombres arma-dos comenzaron huir: brincaron bardas, patios hasta verse fuera del alcance de los agentes. Uno de ellos se escondió en la casa

de Eduardo Catarino. Hasta allí llegaron decenas de policías en su búsqueda.

Antes, Eduardo Catarino se resguardó en su casa que está arriba de la de su mamá, junto con su esposa, su hija y su so-brino. Sin embargo alcanzó a es-cuchar cuando uno de los hom-bres armados se metió. Abajo se quedó sola su madre.

La balacera en las calles paró por un rato. Sin embargo, dentro del domicilio los policías tiraban al aire y uno de ellos ordena sin cesar que le dispararan al ar-mado. El armado ya no se encon-traba en la casa, ya había huido. En el número 62 sólo quedaba Eduardo Catarino y su familia.

Encerrados hasta el fondo de la casa, Eduardo Catarino y su familia escucharon los pasos de los policías que subían la esca-lera metálica. “Ahí debe estar el hijo de su puta madre. Abre la puerta sino la vamos a balacear”, gritaron los agentes, recuerda Hilda.

“Yo le dije no la abras, pero él dijo voy abrir porque sino van

a balacear a toda mi familia”, contó Hilda Vázquez, esposa de Eduardo. Así lo hizo: “Yo soy el casero, está aquí mi familia, no disparen por favor, voy abrir la puerta”, les dijo y se tiró al piso, boca abajo.

Los agentes lo vieron –boca bajo, sometido– y después le dispararon.

Eduardo Catarino estaba con vida, movía la mano, pedía ayuda. Su esposa pidió verlo, acercarse para ayudarle, pero se lo impidieron.

Después uno de los agentes le pidió a Hilda que bajara a ver a su suegra, que pedía hablar con ella. Así lo hizo, bajó lo más rápido que pudo y regresó.

Cuando estaba otra vez frente al cuerpo, Eduardo Catarino te-nía en las piernas un cuerno de chivo, mientras unos agentes lo fotografiaban.

“Les dije que eran unos co-bardes, que habían venido a ma-tar a un hombre inocente. Ellos me engañaron cuando me dije-ron que me hablaba mi suegra. A un policía le dije por qué

habían hecho eso y me con-testó que porque tenían que dar un reporte”, contó la esposa de Eduardo.

Por este crimen el Centro Morelos lamentó que el gobierno del estado no haya detenido al responsable de la ejecución.

“Condenamos enérgicamente los hechos ocurridos y reproba-mos que se minimice un crimen de lesa humanidad y, por el con-trario se de la criminalización y revictimización que sufrió el abogado y su familia en los bo-letines emitidos por el vocero oficial en materia de seguridad, Roberto Álvarez Heredia”, con-dena el Centro Morelos.

El Centro Morelos llamó a la Fiscalía del Estado investigue de manera eficaz el crimen.

“Nos preocupa la falta de sensibilidad de quienes están al frente de salvaguardar la seguri-dad de todos los guerrerenses; el rezago de la implementación de los protocolos de actuación no solo de elementos de la policía estatal, sino de todos los niveles de seguridad”.

■ Centro Morelos pide a Coddehum exigir medidas cautelares para la familia del abogado

El crimen de Catarino Dircio fue “ejecución extrajudicial”, reclaman■ Los policías estatales lo vieron boca a bajo, sometido, y después le dispararon, señala su esposa■ “Preocupa la falta de sensibilidad de quienes están al frente de defender la seguridad de los guerrerenses”

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017 5

En apoyo a la economía de las familias acapulqueñas, la presidenta del patronato del DIF municipal, Perla Edith Martínez de Velázquez, llevó el programa Tu Tiendita Ahorradora en su modalidad de itinerante, a la comunidad de Metlapil, con la finalidad de que los habitantes de ese lugar y poblados aledaños pudieran adquirir a bajo costo, pro-ductos de la canasta básica, como arroz, frijol, galletas, aceite y huevo, entre otros

LLeva PerLa edith tu tiendita ahorradora a MetLaPiL

ChilpanCingo, 7 de junio. Organizacio-nes sociales criticaron y lamen-taron que la autoridades estata-les pretendan minimizar la eje-cución extrajudicial del abogado Eduardo Catarino Dircio a manos de policías estatales y urgieron una investigación que realmente de con los responsables y se ga-ranticen medidas cautelares a la familia del abogado.

En un comunicado el Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad (CCTI) y el Centro Regional de Derechos Humanos, José María Morelos y Pavón condenaron la ejecución extrajudicial del abo-gado y representante de Morena en Tixtla, Eduardo Catarino Dir-cio, el pasado 4 de junio, luego de una persecución y enfrentamiento entre grupos de civiles armados y policía estatal en Tixtla.

“De acuerdo a los testimonios públicos, Eduardo Catarino Dir-cio, fue ejecutado de manera ex-trajudicial dentro de su domicilio frente a su esposa Hilda Vázquez Cipriano, su hija y un sobrino, mismos que suplicaron por su vida”, detalla el comunicado.

Las organizaciones detalla-ron que de acuerdo al testimonio de la esposa del abogado, Hilda Vázquez, dijo que cuando inició el enfrentamiento y escucharon que las detonaciones eran cada vez más cercanas, la familia se resguardó en uno de los cuartos de la casa. “Posteriormente po-licías estatales irrumpieron en el domicilio de la familia Catarino Dircio, mismo que ante las ame-nazas de los policías de disparar a las puertas del lugar donde se refugiaban, les abrió y cuando se encontraba acostado boca abajo, sin representar ningún riesgo para los policías y explicando que era el dueño de la casa y estaba con su familia, un policía estatal llegó y le disparó con su arma de cargo” destaca el comunicado de las organizaciones.

Se informó también que la esposa refirió que Catarino Dircio no falleció de inmediato, estuvo agonizando por varios minutos, tiempo en que los policías no dejaron que fuera auxiliado, no permitieron que se llamara a una ambulancia para que lo atendiera. “Después de morir, y de acuerdo al testimonio de Hilda Vázquez, al cuerpo del Eduardo Catarino, le fue colocada un arma de fuego de uso exclusivo del ejército, ante la mirada de los dos menores, (hija y sobrino) y la impotencia de Hilda quienes fueron amena-zados”, detalla.

Citlal giles sánChez

arturo de dios palma Corresponsal

CCTI: minimizan el asesinato del representante de Morena en Tixtla

Iguala, 7 de junIo. Familiares directos, así como líderes sociales cercanos a Eleazar Vargas Lara, luchador social asesinado el lunes por la noche en esta ciudad, solicitarán medidas cautelares debido a que tienen miedo de sufrir algún aten-tado contra su vida.

Blanca Vargas hija del extinto luchador social reconoció que so-licitarán apoyo a las instancias per-tinentes “Lo único que pedimos y vamos a pedir son medidas caute-lares, ya que mi papá fue amena-zado cumplieron con su amenaza y lo único que pido es justicia” expresó la joven.

Dieron a conocer que las me-didas cautelares serán solicitadas ante la Comisión Estatal de De-rechos Humanos, indicaron que serán para la familia del luchador social asesinado, así como para los integrantes del Frente amplio de la Sociedad Igualteca y Organizacio-nes Sociales Fasios organización a la que pertenecía Eleazar y por último también pedirán las medi-das para las 56 familias que habían invadido las áreas verdes de la colonia Nuevo Horizonte.

“Son 56 familias que necesitan vivienda, por eso era su lucha, por eso eran las marchas, por que la gente lo necesita y esperamos que el señor gobernador nos reciba” señaló Blanca Vargas dando a co-nocer que buscarán una audiencia

con el gobernador, Héctor Astudi-llo en los próximos días.

Reconoció la hija del líder so-cial que todo inicio cuando inva-dieron el área verde de la Colonia Nuevo Horizonte “Cuando invadió por primera vez el área verde el 26 de diciembre de ahí lo citaron para una mesa de trabajo (con el gobierno municipal), el 5 de enero se llevó a cabo una minuta (fue

cuando se fueron del área verde), fueron citas tras citas, a final de cuentas lo detuvieron el día lunes 29 de Mayo sin presentar nin-guna orden de aprehensión, salió el martes y lamentablemente el 5 de junio vinieron a cumplir sus amenazas” subrayó con la voz en-trecortada en medio de lágrimas.

Señaló que tienen mucho te-mor y por tal motivo iban a tomar

las medidas cautelares, también reconoció que ninguna instancia o dependencia se había acercado a ellos, indicó que Eleazar Vargas si estaba amenazado “Sabíamos que lo habían amenazado, pero nunca dijo quien, nunca lo dijo, sólo dijo que lo habían amenazado, lo único que pido es justicia” enfa-tizó Blanca Vargas.

Antes de ir al panteón tenían

pensado realizar una marcha con el cuerpo de Eleazar por las princi-pales calles de la ciudad a manera de protesta por los hechos ocurri-dos, a final de cuentas los familia-res optaron por no llevar a cabo nada y se trasladaron directamente al panteón, pero no se descarta que en los próximos días si se lleve a cabo alguna movilización en la ciudad de Iguala.

Sociedad y JuSticia • JUEVES 8 DE JUNIO DE 20176

Iguala, 7 de junIo. Sin la presencia de la dirigencia estatal del PRD y sin establecer su postura en comuni-cado alguno fue enterrado Eleazar Vargas Lara luchador social que pertenecía a este partido y que fue asesinado el lunes por la noche.

Con la presencia de dos regido-res perredistas cuando en cabildo son 5 se le dio el último adiós a Vargas Lara, contando con la presencia de unas 60 personas en el sepelio, en los últimos años cuando ocurren asesinatos como el de Eleazar los igualtecos han optado por dar las condolencias después del sepelio, no acuden a velar o al panteón por miedo a al-gún incidente de inseguridad.

Mario Castrejón Mota que fuera el síndico procurador durante el gobierno de José Luis Abarca fue de los pocos perredistas que acudieron a dar su último adiós al líder social, indicó que “Fue un gran líder controvertido, no hay ningún líder que no sea así, no sólo en el PRD en los demás partidos hay líderes así que cumplan una función social nos guste o no por la oferta de la vivienda, la gente no tiene dinero para pagar una renta esa es la verdad” enfatizó el ex funcionario.

Reconoció que esperaba otra

postura del PRD estatal ante los hechos “yo esperaba un pronun-ciamiento de la dirigencia estatal, cumplió Eleazar una función social y habrá familias que le estarán agradecidas eternamente, por la manera en que fue ultimado que fue una manera grotesca, debería existir una postura del PRD, hace falta la fuerza del PRD estatal” subrayó después de haberse perca-tado que prácticamente nadie había acudido al sepelio.

Sobre si es un peligro ser líder social en iguala “ellos ya lo saben, hace rato platique con Rubén Po-poca otro líder social, me platicó de las medidas cautelares que le ofrecieron hay otros líderes más que no quiero mencionar y tienen esas mismas dinámicas, la pre-gunta es ¿por que los perredistas? yo creo que es el gran cuestiona-miento ¿por qué asesinan a líde-res perredistas?” Indicó de manera molesta.

Sobre si se esta desamparando a los luchadores sociales manifiesto que no sólo los líderes sino a toda

la comunidad, “No hay que ser un tipo muy analítico ni conocedor del tema para ver qué está pasando en guerrero, estamos pasando una situación muy lamentable guerrero es un estado fallido sin duda, es preocupante esta situación que pre-valece en el estado no es privativa de iguala, el día de ayer las balace-ras en Chilpancingo que todos nos enteramos muestran cómo están las cosas” concluyó el ex síndico procurador.

Por otro lado Mario Martínez Bustamante presidente del comité municipal del PRD expresó “Es lamentable que en Iguala siga im-perando la violencia que tanto ha afectado a la vida cotidiana de la ciudad, no se puede tener una con-vivencia pacífica en el municipio, el compañero (Eleazar Vargas) tra-bajó de cerca con la gente humilde, el esfuerzo que hizo por vivienda se debe de reconocer” subrayó.

Pidió que se llegue a las últimas consecuencias y que se replanteen las medidas de seguridad, por que indicó no están funcionando en

el municipio de Iguala, “es el pan de todos los días, la delincuencia, también los asaltos, la gente tiene mucho miedo de salir a la calle” acotó.

Expresó que la inseguridad im-pera en todo el estado no sólo en Iguala, pero dijo que lo más preo-cupante es que la sociedad no debe de acostumbrarse a ver normal asesinatos, independientemente de quien se trate señaló la ciudadanía debe tener seguridad.

Sobre las declaraciones de unas amenazas que había recibido el líder social asesinado dijo no tener conocimiento, que lo único que se había enterado fue que estuvo dete-nido la semana pasada y por medio de un acuerdo con el gobierno municipal había salido libre.

Al no existir presencia de la dirigencia estatal en el sepelio, ex-plicó que fue por que la mayoría de los perredistas apenas comenzaban a regresar del Estado de México a donde habían acudido para apo-yar en las elecciones del domingo pasado.

■ Fue un gran líder controvertido, rememora Mario Castrejón

Debería haber una postura del PRD por el crimen de Eleazar Vargas: ex síndico

■ Tienen miedo de sufrir algún atentado contra su vida, indica la hija de Vargas Lara

Solicitarán medidas cautelares familiares del luchador social asesinado en Iguala■ Mi papá fue amenazado; cumplieron con su amenaza, y lo único que pido es justicia, dice Blanca Vargas

RIcaRdo almazánCorresponsal

RIcaRdo almazánCorresponsal

Marchan en Tlapa para pedir justicia, a 2 años del crimen de Vivar DíazTlapa, 7 de junio. Cerca de tres mil personal acompañaron en una marcha a la familia del joven Anto-nio Vivar Díaz, para exigir justicia y castigo a los culpables a dos años de que policías federales le quitaran la vida de dos balazos. En movilización convocada por la familia del Comandante Toño, fue respaldada por una comisión de padres de los 43 normalistas de desaparecidos, centros de dere-chos humanos, profesores de la Ceteg, normalistas de Ayotzinapa, estudiantes de la región, policía co-munitaria, organizaciones sociales, campesinas, magisteriales; ade-más de colectivos de jóvenes. An-tonio Vivar Díaz joven indígena na savi de 29 años, era estudiante de la licenciatura en Desarrollo Comu-nitario Integral en la Universidad Pedagógica Nacional de la región, y quien que se adherido al Movi-miento Popular Guerrerense para conformar la comisión política que luchara desde el 2014 por la apari-ción con vida de los 43 normalistas desaparecidos, mismos en ser los primeros en tomar el ayuntamiento de Tlapa en exigencia de la presen-tación con vida de los estudiantes. El Comandante Toño, como era co-nocido, fue uno de los jóvenes que lideró el movimiento para exigir la li-beración de 8 personas que detuvo de manera irregular la policía fede-ral y por el cual los habitantes de la colonia Tepeyac se levanto en ar-mas y retuvo a 30 federales. Mien-tras se realizaba la negociación y de manera sorpresiva, policías militares entraron a la colonia para rescatar a los 30 federales que se encontraban dentro de la capilla de la colonia, desde ahí un federal disparo en dos ocasiones en contra del joven estudiante quien se en-contraba impidiendo el acceso de los militares. Por lo anterior y luego de dos años, familiares convocaron a una jornada de actividades para exigir justicia y castigo a los policías federales, ya que la PGR detuvo las investigaciones y los militares que participaron en la agresión no rindieron declaraciones. Las más de tres mil personas se concentra-ron en el ayuntamiento municipal donde concluyo la movilización e inicio un mitin político. Al concluir las actividades los familiares de An-tonio vivar, convocaron a una rueda de prensa para denunciar que al concluir el mitin político fueron amenazados de muerte por un jo-ven en una motocicleta quien tomo fotografías e intento seguir hasta su domicilio. “Este joven se acerco a nosotros para amenazarnos. Salvador CiSneroS, CorreSponSal

Sepelio del luchador social Eleazar Vargas Lara, asesinado en Iguala ■ Foto Ricardo Almazán

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017 • Sociedad y JuSticia 7

ChilpanCingo, 7 de junio. La insegu-ridad que resulta evidente en Chilpancingo es minimizada por el gobierno estatal, como las ba-laceras que ocurrieron anoche, y obligaron a la gente a guardarse antes de las 21 horas.

Pero para el gobierno estatal no ocurrió así, aun cuando la gente que las vivió insiste en que escucharon los balazos. Lo negaron en un comunicado a nombre del vocero del Grupo Coordinación Guerrero, Ro-berto Álvarez Heredia. “Álva-

rez Heredia negó que hayan ocurrido múltiples balaceras y precisó que únicamente perso-nas armadas balearon dos casas e incendiaron un taxi con la in-tención de generar caos”.

Los vecinos informaron que en la calle Rodolfo Neri de la colonia Los Ángeles inició una persecución entre personas armadas, que se siguieron por diferentes calles de la ciudad. Desde el centro hasta la colonia San José, donde quedaron los restos de un taxi incendiado.

Entre las 20 y las 21 horas las personas que paseaban en el

Zócalo corrieron en diferentes direcciones al escuchar los bala-zos en el centro de la ciudad. Es el momento en que la persecu-ción cruzaba por el centro.

A partir de entonces las ca-lles principales de la ciudad se veían solas. Algunos taxistas se concentraron en la calle Galo Soberón y Parra, a la altura del andador Emiliano Zapata, hasta que dejaron de escucharse los balazos. Para entonces única-mente las patrullas de policías estatales circulaban por las ave-nidas.

El comunicado oficial en lu-gar de ofrecer detalles de los hechos ocurridos anoche sólo desmiente que ocurrieran va-rias balaceras y responsabilizar a otras administraciones de la inseguridad en Guerrero. “El Vocero de Seguridad, Roberto Álvarez Heredia, señaló que dé-cadas de descuido provocaron la situación de violencia que vive el estado”, es un párrafo del comunicado.

■ El vocero de seguridad niega que hayan ocurrido múltiples balaceras en la capital

Décadas de descuido generan la violencia que vive el estado, dice Álvarez Heredia ■ A partir de las 20 horas las calles principales de la ciudad se veían solas, aseguran habitantes

ChilpanCingo, 7 de junio. La balas silen-ciaron la ciudad. Eran las 9:30 de la noche de este martes, cuando en 14 puntos de la capital se soltaron las metrallas.

Los cuernos de chivos, los R-15 comenzaron a sonar por el barrio de San Mateo, la avenida 5 de Fe-brero y Allende, en el centro de la ciudad. Después en la colonia Los Ángeles y en la Amate, en la San José, en la CNOP, Huajal, en la Galeana, Xocomulco, Electricistas, Los Sauces, San Rafael Norte y la Sección Séptima.

Por donde se escuchaban los tiros, las cortinas, la puertas y ven-tanas se bajaron sin esperar más.

De un lado de la ciudad se escu-chaban los disparos que se soltaban en el otro extremo. Los reportes indican que hombres armados –desconocidos– en carros –también desconocidos– se enfrentaban, que se perseguían a tiros por las calles de la capital.

Como pasaban los minutos las calles se vaciaban. Los comercian-tes ambulantes recogían sus pues-tos. En pleno Zócalo una mujer levantaba su anafre y sus ollas con esquite y elotes y pedía a sus clien-tes que se fueran.

“No lo estoy corriendo, pero ya váyanse, es muy peligroso”, les de-cía sin dejar de recoger sus trastes.

Por las calles, por el Zócalo, las personas aceleraban el paso; otros se apuraban a llamar por el celular para verificar que en su casa, en su negocio todo estuviera bien. Otros más decidieron esperar, refugiarse en algún lugar de los balazos.

En el whatsapp y en las re-des sociales, los mensajes de pre-caución abundaron, pero también otros informaban por dónde iba la persecución y por dónde estaban los balazos.

Al mismo tiempo, balazos y las sirenas de las ambulancias sonaban por todos lados. El ruido de las me-trallas y las ambulancias ahogaron la ciudad.

Por todos lados, también, co-menzaron aparecer patrullas, de la Policía Estatal, de la Federal, militares. Los recorridos de los

agentes no cesaban pero tampoco los balazos.

Los policías desde las patrullas artilladas escrutaban con la mirada a los pocos carros con los que se cruzaban. El transporte público se canceló, las combis que son las que predominan en la ciudad desaparecieron. Ver pasar un taxi fue casi imposible, para encon-trarlos sólo fue posible en puntos específicos donde se concentran habitualmente.

Y no es casual que las combis se hayan esfumado, en los últimos

meses se han convertido en uno de los puntos más frecuentes para los ataques de los hombres armados: les han quemado unidades, han asesinado a los choferes y los han desaparecido. Los choferes de las combis son parte de la lista de casi 150 asesinados en este año en la capital, la segunda ciudad más insegura de Guerrero.

Después de casi una hora, las balaceras terminaron, pero las ca-lles continuaron vacías. La vida en Chilpancingo terminó: las balas le mataron horas. Muy pocos carros

y personas las recorrían y los pa-trullajes continuaban.

Los reportes policiacos indica-ban que en las balaceras que ocu-rrieron en 14 puntos de la ciudad y que no hubo muertos ni heridos, pero sí mucho miedo.

La noche de violencia en Chil-pancingo no terminó ahí. Casi a la media noche, hombres armados le quitaron el taxi a un chofer y des-pués lo incendiaron en la colonia San José. Después se reportó el incendio de una casa, que hasta el momento se desconocen las cau-

sas.El miércoles en Chilpancingo

amaneció nublado, con una ligera llovizna y su cotidianidad an-dando. Las combis volvieron a circular, los taxis, los estudiantes fueron a las escuelas, los mercados abrieron sus puertas. Sin embargo, la balacera de la noche anterior fue la conversación del día. Muchos de los capitalinos la vivieron y, muy pocos, la olvidaran.

Hasta este miércoles también reaccionó el gobierno del estado, a través del vocero de seguridad, Roberto Álvarez Heredia. Informó que la noche del martes no hubo muertos y que hombres armados sólo balearon dos casas y que-maron un taxi para generar caos. Después del caos, el martes en Chilpancingo terminó en silencio, ahogado entre las balas.

■ No hubo muertos; sólo buscaban generar caos, dice vocero

Silencian a Chilpancingo los disparos de hombres armados en 14 lugares

En el marco de la conmemoración del Día de la Libertad de Expre-sión, el alcalde Evodio Velázquez a nombre del gobierno municipal de Acapulco, reconoció la trayec-toria y aportación de los comuni-cadores en la construcción de una mejor sociedad, refrendando el respeto irrestricto a su labor, que es fundamental en la vida coti-diana de los acapulqueños.

La mañana de este miércoles en la sala de Cabildo, Evodio Velázquez encabezó el acto so-lemne, en el que se rindieron honores a la bandera, se recordó con un minuto de silencio a pe-riodistas extintos y sobre todo, se fortaleció la coincidencia de sumar esfuerzos entre gobierno y sociedad, para abatir la impuni-dad y garantizar la libre manifes-tación de las ideas.

El alcalde de Acapulco des-tacó “este gobierno que me toca encabezar, se suma a la exigen-cia de justicia por los periodistas caídos, con voluntad les tiende la mano y les pide que vayamos juntos buscando las garantías y las condiciones que marquen un protocolo determinante para el actuar de los comunicadores y de los profesionales de la comu-nicación”.

■ Reconoce el alcalde aportación de los comunicadores a la sociedad

Conmemora el Día de la Libertad de Expresión el gobierno de Acapulco

arturo de dios palma Corresponsal

margena de la o

Policias estatales cesados por hacer un paro de labores denuncian que 238 más fueron notificados para ser dados de baja ■ Foto Dassaev Téllez Adame

Taxco, 7 de junio. A un día de que se anunció a Rigoberta Román Orea como la Fiscal Especial para la Atención a Periodistas, depen-

diente de la fiscalía del estado, y como parte del Mecanismo de Protección a Periodistas y Defen-sores de Derechos Humanos en Guerrero, fueron agredidos por policías, los periodistas de Zihu-

tanejo, Leonardo Martínez Peralta, de Capital Máxima y Eleazar Ar-zate Morales, del periódico Des-pertar del Sur.

Ante esta situación, algunos de los comunicadores en activo de

Taxco, condenaron hoy, la agresión de los compañeros y evidenciaron que el mecanismo no está funcio-nando con total realidad.

También, dentro de la conme-moración por el Día de la Libertad

de Expresión que se destaca el 7 de junio en la entidad, condenaron los asesinatos de los periodistas, y los atentados que se han tenido en Guerrero.

Así mismo reiteraron respeto a la libertad de expresión y que se apliquen “con seriedad y con el cumplimiento a la legalidad, los protocolos de defensa de los comunicadores y defensores de los derechos humanos”.

Demandaron que sea real el mecanismo de acción y no que se dé vida a una irrealidad como se ha vivido, en la que se cae sólo en dogmatismo de gobierno.

Expresaron solidaridad con los periodistas que en pleno desem-peño de su labor en Zihuatanejo, fueron encañonados por policías.

A los tres órdenes de gobierno, demandaron con urgencia las me-didas esenciales para el libre ejer-cicio periodístico.

Al Congreso del estado, a que se sumen los legisladores y legis-ladoras a revisar, analizar y modi-ficar en su caso, la ley 463, para el bienestar integral de los periodistas del estado de Guerrero que está ob-soleta y a que la fiscalía del estado cumpla con su deber de defender al gremio.

■ El hecho, un día después de que Rigoberta Román fuera nombrada fiscal para el gremio

Policías agreden a dos periodistas en el Día de la Libertad de Expresión en Zihuatanejo■ Condenan reporteros el ataque de agentes a sus compañeros; el mecanismo no está funcionando, dicen

Raymundo Ruiz avilés Corresponsal

Sociedad y JuSticia • JUEVES 8 DE JUNIO DE 20178

zihuaTanejo, 7 de junio. En una protesta más por el asesinato de periodistas, los comunicadores de Zihuatanejo exigieron a los gobiernos estatales y federal no más acciones contra los atentados; “queremos solu-ción y resultados” reclamó David Obscura Talavera, presidente de la Asociación de Periodistas de Zihuatanejo (Pezac).

En el Día de la Libertad de Expresión las organizaciones Pe-zac y la Fraternidad de Periodistas de Ixtapa Zihuatanejo (Frapiz) se unieron en un reclamo en las ofici-

nas de la Procuraduría General de República.

Ahí Ranferi Rosas subrayó que las acciones anunciadas por el go-bernador Héctor Astudillo Flores se deben aplicar a la brevedad para esclarecer las muertes de este año, “los medios de comunicación son considerados como armas de doble filo por las connotaciones deriva-das de los contenidos publicados”.

Relató que algunos sectores dieron por cierta la existencia del cuarto poder, representado por periódicos, radio y televisión, sin embargo la “libertad de expresión se ejerce en un escenario minado.

Donde los enemigos de la convi-vencia pacífica y los depredadores del derecho a que la sociedad esté bien informada, tienes a su dispo-sición los elementos para callar voces y vidas”.

El periodista sostuvo que ac-tualmente la libertad de expresión está al borde del despeñadero.

En tanto Fernando Arriaga, pre-sidente de la Frapiz manifestó que “el periodismo no tiene sociedad. Salimos solos a protestar a las calles”.

Incluso dijo que no todas las agresiones a periodistas son de-nunciadas por temor, “no se cono-

cen todos los casos por la descon-fianza de la autoridad de no hacer nada”.

Durante el primer semestre de 2017, siete periodistas han sido asesinados en México. La esta-dística sitúa a este año como el segundo junto con el 2015, en el que más periodistas han sido ase-sinados durante la administración de Enrique Peña Nieto. El primer lugar lo tiene el año 2016, con 11 muertes violentas de comunica-dores.

■ Exigen a los gobiernos esclarecer las muertes de sus colegas

Protesta en la Fiscalía la asociación Pezac en Azueta por asesinatos de comunicadores

jaime ojendiz Realeño Corresponsal

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017 • Sociedad y JuSticia 9

Durante la conmemoración del go-bierno municipal del Día de la Li-bertad de Expresión, representan-tes de asociaciones de periodistas exigieron a los gobiernos justicia para los comunicadores asesinados en Guerrero y garantías para reali-zar su labor.

La mañana de ayer, el alcalde Evodio Velázquez Aguirre enca-bezó el acto solemne en la sala de cabildo Juan R. Escudero, donde entregó reconocimientos a co-municadores y se recordó con un minuto de silencio a periodistas fallecidos.

En su mensaje, el presidente de la Federación de Periodistas de Acapulco, Francisco Nava García, señaló que actualmente la libertad de expresión ha sido aprovechada por personas que “con un celular o con la nueva tecnología dicen que son periodistas, y con las fotos o con sus ideas propias que suben a esas redes sociales, lo único que provocan es el enfrentamiento de la sociedad, porque su información no está basada en hecho reales, y el auténtico periodista es el que da a la sociedad veracidad”.

Pidió al alcalde que intervenga ante los demás órdenes de gobierno para que de verdad se garantice la seguridad de los periodistas.

“En este lugar, a los tres ni-veles de gobierno, les exigimos garantías para seguir trabajando en esta difícil profesión. No pedimos privilegios, solamente eso que nos hace falta: la garantía para andar caminando con la frente en alto y cubriendo cualquier acto”.

Por su parte, el presidente del

Club de Periodistas del Estado de Guerrero, Miguel Ángel Mata Mata, dijo que no había nada que festejar en el Día de la Libertad de Expresión y citó algunos casos de periodistas desaparecidos y asesi-nados en Acapulco.

Refirió que a partir del mandato del expresidente de México, José López Portillo se cometen en pro-medio 25 asesinatos de periodistas por sexenio, destacando el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa con 110 periodistas asesinados, mien-tras que con el actual mandatario, Enrique Peña Nieto, van 51 crí-menes. Enfatizó que en Guerrero hay casos documentados a partir de 1985.

Agregó que de todos los críme-nes cometidos contra periodistas, solamente el 1.5 por ciento recibie-ron una condena y 98.5 por ciento quedaron impunes.

El alcalde Evodio Velázquez dijo que su gobierno se sumaba a la exigencia de justicia por los periodistas caídos y ofreció su apoyo para buscar las garantías y condiciones para el actuar de los comunicadores.

Anunció que con el apoyo del Cabildo se buscará instituir el ga-lardón “Juan R. Escudero” para

reconocer la trayectoria de perio-distas destacados, además de la creación de un fondo que se oriente a la capacitación y profesionali-zación del gremio con cursos y talleres.

En el presídium estuvieron también la regidora, Gloria Sierra López; el secretario general del ayuntamiento, Daniel Meza Loeza; el director de Comunicación So-cial, José Luis Méndez Rodríguez

y el secretario general del Sindi-cato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) sección 25, José Julio Vázquez Hernández. Acudie-ron también directivos, gerentes y periodistas de diferentes medios.

■ Exigen el Día de la Libertad de Expresión a los gobiernos seguridad para reporteros

Piden justicia periodistas de Guerrero por asesinados y garantías para hacer su labor■ No hay nada que festejar; hay compañeros desaparecidos y muertos en Acapulco, señalan

Abby PerezcAno

TAxco, 7 de junio. La titular de la Secretaría de Desarrollo Social en el estado (Sedesol), Alicia Zamora Villalba incumplió en hacer una visita a esta ciudad que ella mismo propuso en di-ciembre pasado, para reunirse con los comunicadores de Taxco en enero 2017, y analizar el tema del Fondo de Apoyo a Periodis-tas (FAP) así como la entrega de las pólizas del seguro de vida, además del tema de la seguridad para el gremio, reclamaron los reporteros en activo del muni-cipio.

El corresponsal de Informe24 noticias de la cadena de radio Audiorama, Marco Antonio To-ledo Jaimes, junto a otros comu-nicadores de medios estatales y regionales de Taxco, recordó que fue la propia Zamora Villalba quien se comprometió en frente del alcalde de la ciudad, Omar Flores Majul de entablar una reunión especial con los comu-nicadores independientes en esta ciudad.

El encuentro se dio, justo mi-nutos antes de que concluyeran la Feria Nacional de la Plata. Ella vino como representante del go-bernador, Héctor Astudillo Flo-res y se acercó a un grupo de co-municadores de Taxco, saludó y después habló del tema del FAP.

En el grupo se encontraba, José Arroyo Reyes de Diario de Taxco en digital, Mario García Miranda, columnista del Diario

de Taxco Guerrero, Alejandro Gómez Sotelo corresponsal de la Agencia de Noticias Guerrero (ANG), Raymundo Ruiz corres-ponsal de La Jornada Guerrero,

Bernardino García corresponsal de Radio y Televisión de Gue-rrero (RTG), Claudio Viveros Hernández corresponsal de El Sur, y él –Toledo Jaimes- quienes

esperaron el evento de clausura, cuando la funcionaria estatal llegó hablar con ellos, recordó.

En este sentido, Toledo se quejó que Zamora Villalba no

cumplió con la promesa que ella hizo, y con “eso nos damos cuenta que sólo fue una forma de zafarse de nosotros, cuando tocó el tema del FAP. Recuerdo que ella misma dijo, que ven-dría a Taxco para una reunión en enero y abordar esos temas con el grupo de periodistas in-dependientes ante las quejas que presentaron de aquellos, que no cuentan con el perfil y están en el padrón de beneficiarios”.

■ No entregó pólizas de seguro, ni llegó a reunión, se quejan

Reclaman comunicadores de Taxco por el incumplimiento de la Sedesol

rAymundo ruiz Avilés Corresponsal

chilPAncingo, 7 de junio. “No hay nada que festejar” en el Día de la Li-bertad de Expresión, coinciden reporteros de esta capital. “No queremos reuniones, ni privilegios del gobierno del estado, queremos que pare la violencia en el estado”.

Este día en la plaza de la Li-bertad de Expresión reporteros de la capital del estado reclamaron mayor seguridad no sólo para el gremio periodístico, sino para to-dos los guerrerenses.

Jesús Saavedra manifestó que este día no hay nada que festejar, pues “hay situaciones lamentables que han ocurrido en el estado” como lo ha sido asesinatos y agre-

siones contra reporteros guerre-renses.

Ulises Domínguez Mariano aclaró que esta fecha no es cele-brada por su origen “oficialista”.

Además de que en Guerrero y en el país “no hay garantías para ejercer el libre ejercicio perio-dístico”, sin embargo aclaró que no buscan garantías sólo para el gremio, sino para toda la sociedad.

“Que el gobierno trabaje para lograr la paz y la tranquilidad de todo el estado, no queremos que nos pongan a nosotros periodistas mecanismos especiales, policías y todas esas cosas, que nos anden cuidando para poder hacer nuestro trabajo, nuestro trabajo se debería hacer en un clima de estabilidad y

paz”, dijo.Domínguez Mariano aclaró

que el colectivo de periodistas no protesta o se manifiesta para que el gobernador los convoque a reuniones y den a conocer los me-canismos de protección, “nosotros protestamos para exigir resultados de los casos que están sin aclarar, porque no hay nada de la agresión que sufrieron los siete periodis-tas, cuatro de ellos de Guerrero, no sabemos nada. No queremos reuniones, queremos acciones y resultados; nosotros no queremos privilegios para los periodistas, queremos paz y tranquilidad para todo el estado de Guerrero”.

Posteriormente el presidente de la sección 17 del sindicato

de Redactores de la Prensa, Eric Chavelas manifestó que conme-morar la libertad de expresión “bajo fuego”, es una labor que se ejerce día a día.

“Y a los compañeros de las regiones que se encuentran en medio de esta guerra no declarada y les recordamos que no están sólos”, dijo.

Exigió a las autoridades de los tres niveles de gobierno a dar re-sultados en las investigaciones de los asesinatos de los periodistas y a que deje de desviar la atención con supuestos en dichas investi-gaciones.

“Implementar un mecanismo de protección para defensores de derechos humanos y periodistas, que a nivel nacional no ha dado reales resultado, es una clara po-lítica de no hacer nada por ga-rantizar el trabajo de informar y solo quieren atender los casos de agresiones donde el mismo gobierno ha sido el principal agre-sor”, reclamó.

■ “No queremos privilegios del gobierno, sino que pare la violencia”

Exigen en la capital seguridad no sólo para la prensa, sino para todos los guerrerenses

ciTlAl giles sánchez

Periodistas de Chilpancingo en el Día de la Libertad de Expresión pidieron a los directivos de las empresas periodís-ticas y al gobierno del estado que otorguen las medidas adecuadas de seguridad para laborar en Guerrero, además de pedir un cese al hostigamiento al gremio de periodistas ■ Foto Dassaev Téllez Adame

AtoyAc, 7 de junio. La caída de árboles en la carretera que conduce a la co-munidad de El Paraíso, en la parte alta de la sierra, y el azolve de al-cantarillas en varias comunidades de la parte baja del municipio de Atoyac, son los daños que oca-sionó en ese municipio la lluvia del sistema de baja presión que actual-mente afecta las costas de Guerrero y Oaxaca, informó el director de Protección Civil municipal (PC), Irving Hernández Zamora.

Abundó que la caída de los árboles no causó daños a los con-ductores que pasaban por ahí, y que ellos mismos fueron los que los retiraron de la carretera serrana.

En Tecpan, de acuerdo a lo que informó el director de PC munici-pal, Francisco Lira Soto, aunque la lluvia no ocasionó daños en el municipio, varias escuelas de la cabecera municipal suspendieron clases, a pesar de no existir alerta de parte de PC estatal ni indica-ciones de parte de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).

Lo mismo sucedió en Atoyac, donde Hernández Zamora rechazó que PC haya ordenado la suspen-sión de las labores en las escuelas por el mal tiempo.

Los directores, dijeron que en ambos municipios están habilita-dos los albergues temporales y los trabajadores de PC realizan reco-rridos por las zonas consideradas

de alto riesgo, para alertar a los pobladores sobre el peligro que corren y las acciones que deben hacer en caso de que se presente un fenómeno meteorológico intenso.

Consultados por separado, los funcionarios indicaron que de

acuerdo con los reportes de PC estatal, las lluvias continuarán du-rante los próximos días, por lo que llamó a la población a extremar precauciones para evitar conse-cuencias lamentables.

Asimismo, confiaron en que

mañana se reanuden las labores en las escuelas de los dos muni-cipios de manera regular, porque aseguraron que no existe ninguna indicación de parte de las autorida-des de Educación y PC estatal para suspender las labores.

■ Suspenden clases en Tecpan por la baja presión, informa Protección Civil

Lluvia causa caídas de arboles y daña carreteras de comunidades de Atoyac ■ Habilitan albergues temporales para el caso de que se presente un fenómeno meteorológico, dice

Rodolfo VAlAdez luViAnoCorresponsal

Sociedad y JuSticia • JUEVES 8 DE JUNIO DE 201710

Prevé PC lluvias en gran parte de Guerrero

El presidente municipal, Evodio Velázquez, despidió a las integrantes de la selección femenil estatal de voleibol, quienes representarán a Acapulco y al estado de Guerrero en el quinto Torneo de Voleibol de Sala, que se celebrará en la República de Letonia, en el continente Europeo. El alcalde reiteró el compromiso que tiene su administración con el deporte y exhortó a las jóvenes a poner en alto el nombre del municipio. De la misma manera destacó que “el deporte es una de las llaves más importantes para cambiar”, por lo que durante su gobierno seguirá apoyando estas actividades con el objetivo de mermar las causas que generan la violencia

DespiDe evoDio velázquez a la selección estatal femenil De voleibol

AtoyAc, 7 de junio. Con el propósito de calcular el factor de seguridad que existe en la ladera del cerro que está en la comunidad de La Pintada, donde en septiembre de 2013 se registró un desgajamiento de tierra que sepultó la mitad de la localidad y le quitó la vida a más de 70 pobladores, un grupo de in-vestigadores del Centro Nacional de Prevención de Desastres Natu-rales (Cenapred), en coordinación con personal de Protección Civil (PC) estatal y municipal, realizan estudios geotécnicos en esa zona.

De acuerdo con el subdirec-tor de Dinámicas de Suelos del Cenapred, Leobardo Domínguez Morales, en base a estos estudios y la topografía del terreno, se podrá hacer un cálculo para determinar el factor de seguridad, que es un parámetro que les proporcionará información acerca de la resisten-cia y la estabilidad del terreno.

Abundó que los trabajos se lle-varán a cabo durante una semana, en la que tomarán muestras de tierra en distintos puntos del cerro para conocer la variación de la profundidad del suelo, así como sondeos con un penetrómetro di-námico de energía variable que les permitirá conocer también la resistencia de la superficie.

Puntualizó que en el Cenapred, desde hace varios años, trabajan con métodos cualitativos basados en datos estadísticos de casos de deslizamientos ocurridos en el pa-sado y hoy harán un comparativo con un método determinístico.

El especialista indicó que en un mes hará una nueva inspec-ción para concluir los trabajos de campo y después continuaran con los de laboratorio, al tiempo que destacó la coordinación que existe entre la federación, el estado y el municipio, para mantener a la sociedad informada y añadió que después de los estudios en La Pintada, el Cenapred propondrá al gobierno federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) que se implemente una etapa adicional para conocer el comportamiento de la ladera.

“Los acontecimientos ocurri-dos en La Pintada en 2013, fue-ron producto de la gran cantidad de lluvia que generó la tormenta tropical Manuel, lo que ocasionó

que el cerro se saturara de agua y originó las consecuencias lamen-tables para la población”, apuntó.

Por su parte, la Jefa del departa-mento de Análisis de Fenómenos Geotérmicos del Cenapred, Gre-tel Nava Licona, informó que las muestras de tierra serán analizadas

en el laboratorio para determinar las características de los suelos, como límites líquidos y plásticos, para conocer su reacción y así detectar la superficie de falla del deslizamiento que se dio en aquel año de acuerdo a los materiales encontrados en la inspección.

■ Los trabajos son para conocer el comportamiento de la ladera

Expertos hacen estudios geotécnicos en La Pintada para ver la resistencia del terreno

Rodolfo VAlAdez luViAno Corresponsal

chilpAncingo, 7 de junio. El secretario de Protección Civil en Guerrero, César Mayares, alertó que en las próximas horas se esperan en gran parte del estado.

El funcionario estatal informó que en el estado se presentan diversos sistemas meteorológicos, mismos que provocarán condiciones de cielo nublado con probabilidad de lluvias y tormentas locales aisladas en las siete regiones.

Mayares Salvador informó que la afluencia de aire marítimo tropical procedente de ambos litorales y un sistema de alta presión, provocarán que haya nubosidad en el estado, y esto favorecerá que haya lluvias y tormentas locales.

Sin embargo dijo que en algunas partes del estado las temperaturas serán elevadas, como el caso de la Tierra Caliente, donde el termómetro alcanzará los 44 centígrados, mientras que en las otras regiones, la temperatura máxima oscilará entre los 32 y 34 grados centígrados.

Mayares Salvador recomendó a la población a mantener medidas de prevención durante la temporada de lluvias y ciclones tropicales, sobre todo aquellas personas que habitan en zonas de alto riesgo como barrancas o laderas inestables.

De igual forma pidió estar atentos a la información meteorológica, atender las indicaciones de las autoridades de Protección Civil, y reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911.

De igual forma informó que en las últimas horas, las lluvias que han caído en la mayor parte del estado, han dejado afectaciones leves en algunos municipios de las Regiones Centro, Montaña y Costa Chica y Costa Grande.

Detalló que en el municipio de Mochitlán se reportaron caídas de árboles como una palmera en la calle cerrada de Benito Juárez Barrio de San Pedro; la caída de un árbol de Guamúchil en la carretera Mochitlán-Chilpancingo, a unos 50 metros del balneario, la caída de árbol en la carretera Mochit lán-Quechultenango en el punto conocido como Quebradora; además de varios vehículos atascados por arrastre de tierra.

De igual forma se reportaron dos camionetas atascadas: una en la calle Hidalgo y otra en calle Baltazar R. Leyva Mancilla, las cuales fueron remolcadas con apoyo de una retroexcavadora.

Se tuvo también el reporte de arrastre de tierra de la barranca de la Loma del Tepeyac, sobre la carretera Mochitlán-Quechultenango.

citlAl giles sánchez

Grupo de investigadores del Cenapred en coordinación con personal de PC hacen estudios geotécnicos en la comunidad de La Pintada, en Atoyac, para calcular el factor de seguridad que existe en la ladera del cerro que se des-gajó en septiembre de 2013 ■ Foto Rodolfo Valadez Luviano

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017 • Sociedad y JuSticia 11

Habitantes del poblado de Los Órganos de Juan R. Escudero ce-rraron la oficialía número 25 del Registro Civil, para exigir la per-manencia de la oficial Natividad Tagle Justo.

La mañana de ayer, unos 30 vecinos protestaron con pancartas afuera de la Oficialía. “Sr. Presi-dente el pueblo exige la perma-nencia en registro de la lic. Naty Tagle”, “exigimos la permanencia en el cargo a Naty Tagle”, se leyó en algunas de las cartulinas.

Ayer, Tagle Justo debía hacer la entrega-recepción al oficial en-trante César Cervantes Galeana, a quien los habitantes rechazan por no vivir en la localidad de Los Órganos.

La oficial saliente declaró que los ciudadanos desconocían al nuevo oficial, “por eso la gente está aquí, porque dicen 'bueno de dónde es, quién es, por qué no se ha presentado con nosotros”.

Detalló que el nuevo oficial ra-dica en la localidad de Las Casitas, siendo la primera vez que llega “alguien de fuera” a ocupar el cargo.

“El pueblo se está manifestando porque quieren una persona que radica aquí, tenemos mucha gente preparada en esta localidad”, dijo Natividad Tagle, quien estuvo a cargo de la Oficialía por tres años.

Al lugar de la protesta se pre-sentó el director de Registro Civil, Ricardo Martínez Sánchez, quien explicó que los oficiales salientes

ya no tienen su firma autorizada, que ahora son los oficiales nom-brados por el Cabildo los que tie-nen su firma autorizada en la Coor-dinación Estatal del Registro Civil.

Hasta el momento, han sido cerradas las oficialías de Llano Largo, el Coloso, El Salto, Paso Limonero y Los Órganos, contra los cambios de titulares.

Martínez Sánchez dijo que se está buscando el diálogo con los inconformes, evitando la confron-tación.

Aseguró que las oficialías ce-rradas no generan tantos actos registrales, que las oficialías que generan más actos son la 1 y 35 del Centro, así como las de Progreso, Caleta y la Máquina. “Es por eso que aunque hoy permanezcan ce-rradas estas oficialías el servicio sigue funcionando para todo el municipio”.

De la inconformidad de que los nuevos oficiales de Los Órganos y El Coloso no radican en esas zonas, argumentó que los titulares entregaron documentación previa al ayuntamiento y fue analizada por el pleno del cabildo.

■ Exigen protestantes la permanencia de la oficial Natividad Tagle Justo

Cierran oficialía número 25 del Registro Civil pobladores de Los Órganos■ Rechazan la entrega-recepción a César Cervantes Galeana porque no vive en la localidad, indican

Abby PerezcAno

Padres de familia de la secun-daria Técnica 221, ubicada en la colonia Huertas de Santa Ana, cerraron el plantel para exigir a la Secretaría de Educación Gue-rrero (SEG) que compre el te-rreno que es de la escuela, pero que fue invadido.

Desde las 8 horas los padres cerraron la escuela que se ubica cerca del penal de Las Cruces y pretendían hacer una marcha, pero acudió el delegado de los Servicios Educativos de la re-gión Acapulco-Coyuca de Bení-tez, Alfredo Miranda Vergara a dialogar con ellos.

Enrique Carbajal Carachure, uno de los padres de familia, declaró que el terreno fue desig-nado para la secundaria hace 40 años, pero fue invadido hace más de 20 por unas 14 familias, por lo que la SEG nunca se quiso apro-piar de él y actualmente “tam-poco quiere hacernos caso, hay menos interés”.

Añadió que ya se tuvo diálogo con las familias que invadieron y están accediendo a que se les dé una indemnización y reubica-ción, pero falta que el gobierno del estado quiera hacerlo.

“Ahora el problema es con el gobierno del estado que no quiere comprar el terreno, no quiere indemnizar a las perso-nas. Nosotros si vemos que no hay ningún acuerdo entonces sí vamos a echarle todos los kilos en contra el gobierno, porque es un terreno que no lo estamos pidiendo para nosotros, es para la

propia Secretaría de Educación, para los niños”.

También se quejó de que los salones de la secundaria están en malas condiciones, "se están

cayendo, tienen el techo aguje-rado, hoy (ayer) se tuvieron que suspender las clases por la muy mínima lluvia que cayó porque todos los salones se mojan".

Además, dijo que la escuela pertenecía al programa de Escue-las de Excelencia, pero ahora la dejaron fuera de este.

En su visita junto con repre-

sentantes del gobierno del es-tado, Miranda Vergara se com-prometió con los padres de fa-milia a que hoy se les agendaría una cita para la próxima semana con el secretario de Educación Guerrero, José Luis González de la Vega.

Enrique Carbajal advirtió que si no llegan a ningún acuerdo con el titular de la SEG, se romperá el diálogo y recurrirán a las mar-chas y bloqueos.

■ “El predio fue designado para la secundaria, pero fue invadido”

Protestan padres de la Técnica 221 en el puerto; exigen la liberación del terreno

Abby PerezcAno

zihuAtAnejo, 7 de junio. Del encuen-tro entre padres de familia y el subsecretario de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), se lo-graron tres nombramientos para profesores de la secundaria Eva Sámano de López Mateos, y se mantienen las negociaciones para la liberación del plantel.

De acuerdo con Fernando Leyva Sotelo, delegado de los servicios educativos en Costa Grande, en Chilpancingo se entre-garon unos nombramientos (tres), “otros se entregan mañana y otros se están validando con la intención de que ya se reanuden las clases desde el jueves”.

En tanto, a los docentes que tie-nen un nombramiento provisional se les renovará el contrato para que sigan trabajando en el próximo ci-clo escolar, precisó Leyva.

Lo que falta, precisó Leyva es que los padres acepten y que las clases se reanuden desde el jueves.

La secundaría Eva Sámano de López Mateos cumplirá dos sema-nas en paro laboral en demanda a la cobertura de alrededor de 192 horas, en caso de que los padres no acepten la propuesta.

Ayer, la presidente del Comité de padre de Familia, Dora Blanco Covarrubias, con molestia negó información sobre el caso.

En sus intentos por presionar a la Secretaría de Educación Gue-rrero (SEG), los padres encabeza-

dos por Blanco Covarrubias han “protestado” con marchas y con una “toma” temporal de las ofi-cinas de Finanzas y Registro Pú-blico de la Propiedad del gobierno del estado.

Pero el liderazgo de Dora Blanco, solo es de pose; de gri-tar cuando hay medios y callar cuando no están y acomodarse para las fotos.

La semana pasada, los padres informaron que una comisión de padres sería atendida en Chilpan-cingo. Ayer, al dar seguimiento al caso, un grupo de padres reunidos en la entrada de la escuela con molestia, negaron información.

De entrada, y olvidando que están en un sitio público, primero pidieron que no se tomaran fo-

tografías sin su autorización, y después Dora Blanco manifestó; “como sea no le vamos a dar in-formación” y otra mujer trato de bloquear la toma de gráficas.

La molestia y descontento de los padres de familia ha crecido ya que a casi dos semanas, no han logrado que la SEG les dé una respuesta positiva.

Dora Blanco tampoco fue ca-paz de hacer una protesta precisa el Día de la Marina Nacional, cuando organizó una contra el alcalde Gustavo García Bello, quien con risas les dijo que “no estaba enterado del tema”.

Sin embargo, aunque Dora Blanco se negó a informar, otros padres más conscientes de la si-tuación, comentaron que el plan-teamiento que les están haciendo el sub secretario de Administra-ción y Finanzas de la SEG al grupo de padres que acudieron a una reunión a Chilpancingo, es entregar tres nombramientos para maestros y el resto se daría el viernes.

■ Mantiene las negociaciones para liberar el plantel en Zihuatanejo

Comité de la escuela Eva Sámano de Azueta logra de la SEG la designación de 3 maestros

jAime ojendiz reAleño Corresponsal

Habitantes de Los Órganos protestaron fauera del Registro Civil inconformes por el cambio de oficial ■ Foto Rubén Vázquez Santiago

■ 11Jaime OJendiz RealeñO

■ 6SalvadOR CiSneROS Silva

“Pa que aprendan a no levantar la voz”, dirán los bárbaros que agredieron a reporteros este día de la Libertad de Expresión.

JUEVES 8 DE JUNIO DE 2017

Trabajos de remodelación en los ba-randales en Sinfonía del Mar ■ Foto Rubén Vázquez Santiago

Mantenimiento

Tecpan, 7 de junio. A pesar de saber el riesgo que corren, y las ad-vertencias de los trabajadores de Protección Civil municipal (PC), por la inundación que po-dría originarse por las lluvias de la temporada, varias personas han construido casas a la orilla del río en Tecpan. Entre las viviendas, está la de Elizabeth Fuentes Sotelo, quien optó por edificar una vivienda de madera con paredes de tela y techo de lámina de cartón, en la que ha vivido los últimos cuatro años.

La vivienda de la mujer se la llevó el río en dos ocasio-nes. En 2013 cuando ocurrió la tormenta tropical Manuel y en 2016, por las lluvias de la depresión tropical del 3 y 4 de septiembre, y aunque se quedó sin nada, insiste en fincar su casa en esa zona, porque ase-gura que carece de dinero para pagar la renta de una vivienda en otra parte de la ciudad.

Para sostenerse, la mujer

contó que ha trabajado de todo, para ganar 20, 50 o 100 pesos al día y tener dinero para comer, “incluso –añadió- he llegado a ofrecer mis servicios en las can-tinas, porque no me queda de otra”.

Precisó que su edad, 45 años, es una limitante que le impide encontrar trabajo, además de que las veces que ha buscado un nuevo empleo, se encuentra con que los dueños requieren a personas con estudios que ella carece, “por lo que me tengo que conformar con limpiar ca-sas, hacer mandados o vender cosas en las calles para ganar dinero”, agregó.

En la pequeña casa de tela de colores, Elizabeth no está

sola. Desde hace tres años vive con un anciano que llegó un día a pedirle de comer y ya no se quiso ir, “quizá por agradeci-miento o porque ve cubierta su necesidad de tener alimento y cobijo”, supuso mientras movía la sopa que preparó y que ca-lentó en una chimenea de barro con leña que está afuera de la vivienda.

Como ella, varias personas de Tecpan, decidieron construir casas a la orilla del río por ca-recer de un lugar donde vivir, a pesar de que están conscientes de que habitan una zona de alto riesgo.

De acuerdo al director de Protección Civil municipal, Francisco Lira Soto, en la ca-

becera municipal de Tecpan hay ocho colonias ubicadas en zo-nas de alto riesgo, una de ellas es la colonia Puente Roto, como se conoce a esa parte de la ciu-dad, la cual, irónicamente, está ubicada a unos metros atrás del ayuntamiento.

Llegar a esa colonia, es como entrar a otro mundo. Las condi-ciones de pobreza en las que se encuentran los pobladores con-trastan con la de los que viven en el primer cuadro.

Las casas están ubicadas a los pies del muro de conten-ción que construyó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) luego de la inundación que oca-sionó Manuel en 2013, y en todas, sus pobladores argumen-tan lo mismo, que son personas de escasos recursos económicos que carecen de un lugar donde construir o rentar una vivienda, pero conscientes del peligro que corren año con año durante la temporada de lluvias.

Habitantes de Tecpan construyen sus casas a la orilla del río pese a advertencias de PC

Decidieron vivir ahí aun conscientes de que habitan una zona de alto riesgo, dice titular

Rodolfo Valadez luVianoCorresponsal

Elizabeth Fuentes Sotelo optó por edificar una vivienda de madera con paredes de tela y techo de lámina de cartón ■ Foto Rodolfo Valadez Luviano

Designa la SEG a tres profesores para secundaria en Zihuatanejo■ Continuan negociaciones entre padres y funcionario para que liberen el plantel

■ 11abby PeRezCanO

Protestan por la invasión a terreno de una escuela en colonia del puerto■ El solar fue designado al plantel hace 40 años; la SEG no se apropió de él, acusan

Marchan en Tlapa para pedir justicia para Vivar Díaz a 2 años del crimen ■ La familia del comandante Toño y más de 3 mil personas piden castigo a los culpables