agrafía (discapacidad múltiple)

5
Agrafía. Montelongo Puente Lourdes Edith.

Upload: edith-mp

Post on 25-Jul-2015

201 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Agrafía (discapacidad múltiple)

Agrafía.Montelongo Puente Lourdes Edith.

Page 2: Agrafía (discapacidad múltiple)

¿Qué es la agrafía? Incapacidad

total o parcial para expresar las ideas por escrito, aunque si pueden ser expresadas en forma oral. Surge a causa de una lesión o de un desorden cerebral.

Page 3: Agrafía (discapacidad múltiple)

Tipos de agrafías.

Agrafías centrales

Agrafía superficial.Dificultad para escribir palabras irregulares, errores ortográficos

y una buena escritura de

pseudopalabras.

Disgrafía de acceso semántico.

 Puede escribir tanto las palabras irregulares como las

pseudopalabras. No comprende el significado de las palabras

que escribe.

Disgrafía profunda.Incapacidad para escribir pseudopalabras. Cometen errores semánticos en la

escritura. Mayor dificultad para escribir palabras abstractas que

concretas.

Agrafía fonológica.Aparece una dificultad para

escribir pseudopalabras.

Page 4: Agrafía (discapacidad múltiple)

Agrafías periféricas.

Tipos de agrafías.

El paciente sabe perfectamente la palabra que tiene que escribir, y de hecho puede deletrearla, pero le fallan los mecanismos responsables de

transformarla signos gráficos.

Agrafia Alográfica.Solo son capaces de escribir

con un solo formato y/o letra o mezclan en una misma

palabra diferentes tipos de alógrafos.

Agrafía apráxica.Muestran dificultades para

escribir las letras, tanto mayúsculas como minúsculas; el tipo de letra aparece muy

deformado.

Agrafía aferente.Presentan deformaciones en los rasgos de las letras debido a trastornos perceptivos.

Dificultad para mantener la escritura en línea horizontal, la separación entre letras y

aumento u omisión de letras.

Page 5: Agrafía (discapacidad múltiple)

Estrategia de atención.

Con tarjetas que tengan las vocales con diferente textura se le pedirá que las toque y recuerde las texturas y colores que tiene cada letra. Se le harán preguntas de que color o textura tenía alguna letra, y se le pedirá que diga una palabra que empiece con dicha letra.