agradecimientos: cafebrería el pendulo polanco, ciudad de ... · iajar es una provocación para...

72
04/19 viv.pe/@viv_revista El mundo de Alan: Foto:Pedro Lollett Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de México una videoteca de historias - 8 - CIUDADES A TRAVÉS DE SUS MERCADOS DE AGUA PARAÍSO Y FÁBRICA EL TOLIMA:

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

04/19 viv.pe/@viv_revista

El mundode Alan:

Foto:Pedro LollettAgradecim

ientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de México

una videoteca de historias

-8-CIUDADES

A TRAVÉS DE SUSMERCADOS

DE AGUAPARAÍSO Y FÁBRICA

EL TOLIMA:

Page 2: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

• Mirador de Cóndores de Chonta• Puente Inca de Q´eswachaka• Tres Cañones de Suykutambo• Palccoyo – Cordillera arcoíris

¡Descubre estos maravillososdestinos y enamórate

de Cusco!

Conviértete en un verdadero Cusco Lover en

ytuqueplanes.com

Tres Cañones de Suykutambo

© E

nriq

ue N

ordt

/ P

ROM

PERÚ

Page 3: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

• Mirador de Cóndores de Chonta• Puente Inca de Q´eswachaka• Tres Cañones de Suykutambo• Palccoyo – Cordillera arcoíris

¡Descubre estos maravillososdestinos y enamórate

de Cusco!

Conviértete en un verdadero Cusco Lover en

ytuqueplanes.com

Tres Cañones de Suykutambo

© E

nriq

ue N

ordt

/ P

ROM

PERÚ

Page 4: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

Staff VIV

Provocación

Viajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar anécdotas, llenarnos

de energía y, por supuesto, descansar del día a día. Nos hace mirar el mundo de forma diferente, y también cuestionarnos a nosotros mismos. Un viaje no solo es conocer un destino. Es también un viaje a nuestro interior para conocernos más y crecer.

Por ello, en esta nueva edición de VIV hemos escogido no solo destinos extraordinarios, sino lugares donde vivir nuevas experiencias: un viaje gastronómico por mercados en América, Europa o África; una expedición al Tolima en Colombia; romper retos personales escalando un nevado en Perú; descubrir ciudades ciudades milenarias, como Meteora en Grecia; recorrer Sudamérica en un road trip sin la presión del tiempo; y mucho más.

Si la vida es un viaje, qué mejor que escoger destinos que nos dejen perplejos. Por eso, espere más, y ¡a viajar!

Staff VIV

Page 5: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar
Page 6: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

Ranking: ¿Cómo son los mercados de Lima, Cusco, CDMX, Barcelona, Florencia, Londres, Madrid y Casablanca?

El reto: Conquistando el nevado San Mateo , en Huaraz, Perú

Perfil viajero: Kombis ruteras recorriendo el mundo

Ruta off road: La ruta de Diego de Almagro en moto, siglos después

Novedades a bordo: Las últimas noticias sobre destinos, viajes, viajeros y productos

Viajeros: Nuestros lectores comparten fotos de sus viajes más memorables

Gastronomía: Las mejores paellas, Bares en Lima, Un hotel Jalisco y Leo Espinoza desde Colombia

En portada: El mundo de Alan Estrada, el youtuber viajero mexicano más conocido de toda América

Icono: Cristo Corcovado, Río de Janeiro

Sumario

20

40

42

52

56

64

Arte y artesanía: Los retablos de Ayacucho, Perú 48

68

26

Bonus: Rutina de ejercicios para viajeros18

38

6 |

Page 7: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

IndiaUn país de contrastes, donde cada estado es diferente al otro: su gente, su idioma, la comida; todo cambia. Tal vez sea esta la carac-terística que hacer a la India única.

10

MeteoraUna 'maravilla del mundo' en Grecia. El equilibrio perfecto de paisajes naturales, como estas rocas gigantes, y la intervención del ser humano.

16

Cañon de CombeimaUna fábr ica de agua en Tol ima, Colombia , donde conviven numerosos saltos, cascadas , chorros, aguas termanles, y mucho más.

32

CajasEste parque natural en Ecuador cuenta con un ecosistema único que le dan sus más de 700 lagunas y su bosque húmedo nublado. ¡Vayan a visitarlo!

24

| 7

AlbaniaAlbania es el lugar menos conocido en Los Balcanes. Sin embargo, sus paisajes naturales son lugares que harán de su viaje un estallido de sorpresas.

36

AustraliaGold Coast, es un verdadero rincón de película. Allí no solo filmaron la última versión de Peter Pan, sino que es además es un verdadero paraíso para amantes del surf.

50

Page 8: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

Gerente generalCarlos [email protected]

[email protected]

Director general

Editor

Diseño y diagramación

Carlos Rangel

ViVe Crea & Innova

Ana Morales Vásquez

ColaboradoresJimena Agois, Melina Bertocchi, Carlos Canon, Camilo Duque, Pedro

Lollett, Carlos Rangel, Ilani Ribero, Ana Lucía Rodríguez, Gabriel Sandoval, Jenny Varillas, Sergio Vilela, Teresa Villa, Michelle Hartmann

GLOBALTEX PUBLICIDAD SAC

Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2018-15581

Impreso en abril del 2019

EDITORIAL PACASMAYO S.A.C

RUC: 20422915100

Calle Juan Castro 585 - Urb. Balconcillo- La Victoria

VIV es una publicación bimestral. Los textos y fotografías que aparecen en esta edición están protegidos por las leyes de propiedad intelectual, estando prohibida su

reproducción, en todo o en parte, sin la debida autorización por escrito.

RUC: 20600792718 Av. Ricardo Palma 765, Miraflores.

[email protected] Telef: (+51) 758-3187 / Cel: 970521149

8 |

Staff

Page 9: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

Air Europa y su Business Class Asientos full flat totalmente reclinables, conexión Wi-fi y un menú diseñado por el prestigioso chef Martín Berasategui para hacer una experiencia del vuelo única.

Av. Alfredo Benavides 611 – MirafloresHorario de Atención:L – V: 09.00 hrs a 18.00 hrsS: 09.00 a 12.00 hrs

Teléfonos: (511) 652 7373Call Center: (511) 640 8084E-mail: [email protected]

Page 10: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

INDIA

Page 11: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

H abían pasado ya tres meses desde que decidí dejar Bolivia y emprender

esta aventura con una mochila al hombro, cuando recibí el correo con la confirmación del visado a India. Para ser sincera, era la primera vez que sentía un poco de miedo de viajar sola como mujer, pero había algo que me llamaba de ese país, y las ganas de descubrirlo eran más fuertes que cualquier temor.

Primero llegué a Delhi. Lo que no sabía hasta ese momento es que no solo aterrizaba en un nuevo destino, sino que estaba entrando a un mundo nuevo, uno completamente diferente al mío. Es que India es eso, es otro universo, es retroceder en el tiempo. Y no importa cuántas veces lo leas, ni la cantidad de veces que te lo digan; nada te prepara realmente para el choque cultural que se siente al llegar a ese país.

Mis primeros días fueron un poco duros. Sentía que empezar por una ciudad tan grande y caótica quizás

no era la mejor idea, que tal vez debí hacerlo de una manera más gradual. Estaba sola, caminando entre toda esa locura y desorden, impresionada con tanta pobreza y un poco asustada con las miradas fijas de los hombres que pasaban por mi lado. Nunca me habían mirado de esa manera. Tampoco me habían ignorado al preguntar por algo en una tienda solo por ser mujer.

Sabía que podía agarrar mi mochila e irme en cualquier momento, pero nunca fue una opción. Yo iba con la mente y el corazón abiertos, iba dispuesta a aprender y a sacar lo mejor de cada situación que se me presentaba en el camino. Y es que no hay otra mejor manera de viajar por India que hacerlo con amor y con energía positiva, dejando tus expectativas y limitaciones de lado, buscando la belleza que solo ese país es capaz de regalarte.

India es vivir intensamente, es amar intensamente y entregarte por completo a todo lo que es nuevo y diferente a lo que estás acostumbrado, pero que de alguna manera (a veces un poco extraña) te hace sentir en casa.

CON EL

CORAZÓN ABIERTOPor Ilani Ribero

@ilaniribero

INDIA

| 11

Page 12: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

India es el país de los contrastes. Cada estado es completamente diferente al otro: su gente, su idioma, la comida; todo cambia. Es muy diversa. Probablemente esa sea una de las características que la hacen tan especial, única, imposible de comparar no solo entre sí sino con otro país. Y ahí estaba yo, descubriéndola a mi manera.

Pasé de la locura, el ruido y la suciedad de Delhi a la belleza insuperable del Taj Mahal en Agra: el monumento al amor más representativo de India, completamente blanco y radiante. Nunca me voy a olvidar de esa mañana, estaba tan emocionada. No podía dejar de mirarlo y no pude evitar llorar.

Cambié de planes a último momento y terminé en Mumbai, la recorrí hasta quedar con los pies llenos de barro, me subí al tren que cruzaba la ciudad y me saqué tantas selfies como pude. Me enamoré de las ciudades de colores de Rajastán, de su arquitectura, de mí misma siendo feliz mientras paseaba por sus calles, de todas las charlas que tuve con locales mientras me tomaba un chai. Disfruté un día en el desierto rodeada de camellos, compartiendo con una familia que me abrió las puertas de su casa, me hizo parte de sus tradiciones y de su almuerzo familiar, y aunque no nos entendíamos del todo, siempre podíamos comunicarnos con una sonrisa.

12 |

Page 13: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

Avisotracker 20.5 cm ancho x 27 alto ORIGINAL.pdf 1 17-04-19 7:11 p.m.

Page 14: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

Dejé el calor intenso y me dirigí hacia las bajas temperaturas del norte del país. Allá conocí pueblitos que parecían salidos de cuentos y el lago Pangong, el lago de agua salada más alto del mundo. Recorrí los Himalayas en moto con un

grupo de amigos, admirando los paisajes más increíbles y cambiantes que mis ojos han visto, durmiendo donde tocaba, comiendo lo que encontrábamos. Y así, hasta el frío se sentía reconfortante.

Finalmente llegué a Varanasi, mi última parada. Y entre los rituales en el río Ganges, las cremaciones que me pusieron la piel de gallina y las vacas y ruido de bocinas en la calle, me despedí del país que más me ha impresionado hasta ahora. El que me puso a prueba todo el tiempo. El que me regaló los momentos más duros y algunos de los más felices de este viaje.

Fueron sesenta días de constante aprendizaje. Fue llegar a conocerme mejor, a entender lo fuerte que soy y las limitaciones que tengo. Fue respirar profundo y contar hasta diez, infinitas veces. Fue alegría. Fueron lágrimas. Fue descubrir cuánto disfruto sentir el viento en la cara. Fue quitarme una venda y entender la realidad de otras personas; que hay mucha gente que no vive, que simplemente sobrevive y que se esconde detrás de un ceño fruncido porque esa ha sido la única manera en que aprendió a sobrellevar su realidad. Fue recibir mucho amor y sentirme bienvenida. Fue encontrar belleza de la más pura, dentro de todo el caos.

Y si algo puedo prometer sobre India es esto: si te permites ver, si genuinamente abres tu corazón, también vas a encontrar la belleza. Y lo vas a hacer por montones.

Si quieres colaborar con nosotros escríbenos a [email protected]

14 |

Para mayor información sobre qué hacer en la India, visite:http://www.incredibleindia.com.

Page 15: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar
Page 16: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

Por Analucía Rodríguez@viajarparavivir

La joya oculta de EuropaALBANIA

Si vas por poco tiempo a Europa o a Los Balcanes, la mejor opción es volar

a Tirana y alquilar un auto, ya que Albania no tiene el mejor sistema de transporte público y es un poco complicado movilizarse de un lugar a otro; pero si vas con tiempo y quieres tomarte las cosas con calma, puedes justamente hacer la ruta que yo hice, entrando por Grecia y luego saliendo por Montenegro, todo por ruta terrestre.

Albania nunca estuvo en mis planes de viaje cuando decidí irme a dar la vuelta al mundo. Probablemente no sabía nada de este país en Los Balcanes y por eso lo omití; pero no sabía que así como planeé emocionada una ruta de lugares con los que siempre soñé, también aparecerían descubrimientos que harían de este gran viaje un estallido de sorpresas. Albania fue uno de ellos.

16 |

Page 17: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

Lo importante es que no lo hagas solo para marcar el destino con un check. Albania tiene mucho, y estoy segura que estos lugares que te voy a recomendar te van a fascinar. Yo lo disfruté con calma en 10 días y volvería sin dudarlo.

Venía de unos días de trekking, y no me provocaba nada más que descansar en una playa y resultó que en mi primer contacto con Albania lo iba a encontrar.

Saranda es la ciudad más importante de la costa sur de Albania, y se encuentra frente a la isla griega Corfú.

Con un clima mediterráneo casi todo el año, es un lugar perfecto para relajarte y tostarte bajo el sol.

Si ya descansaste lo suficiente, te recomiendo visitar el parque arqueológico de Butrinto, la iglesia bizantina de San Nicolás de Bari, la fuente del Blue Eye o Syri i Kalte, Berat, la ciudad blanca o el Parque Nacional de Valle Valbona. Eso sí, evita el mes de agosto, pues al ser vacaciones europeas, suele estar súper lleno. Otros meses puedes disfrutarlo perfectamente, sintiéndote en Bora-Bora, pero posiblemente por un presupuesto tres veces más bajo.

Albania es mucho más económica que en los países vecinos como Grecia o Croacia, por lo cual, puedes alargar tus días disfrutando de sus paisajes.

| 17

Conoce más sobre Albania en: www.albania.al.

Page 18: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

En forma

Algunas veces, por estar lejos de casa y relajados, dejamos de lado nuestras rutinas, sobre todo los ejercicios y la dieta. Si bien es poco probable que dejemos de probar lo que la gastronomía local nos ofrece, podemos

seguir algunas recomendaciones para no regresar con varios kilos de más.

El yoga es ideal para relajar mente y espíritu. Busca un lugar mágico o pregunta por la escuela o centro más cercano.

Escucha a tu cuerpo. Los desfases de horarios agotan, igual las comidas pesadas y el ritmo acelerado de las excursiones.

Duerme bien y no te saltes comidas. Eso, más los ejercicios, te dará mayor energía y te ayudará a disfrutar mejor de tu viaje.

Foto: Julia Caesar

BONUS TRACK

Aquí te contamos cómo cuidar nuestra salud y mantenernos en forma.

Si vas hacer un viaje largo, y estar sentado mucho tiempo, lo mejor es caminar cada media hora.

El ejercicio cardiovascular es importante. Esta actividad no solo te ayudará a mantenerte en forma sino reforzar tu sistema inmunológico.

El estiramiento ayuda. Hoy en día existen muchas apps o tutoriales con rutinas que puedes hacer en tu hotel o al aire libre.

Page 19: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar
Page 20: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

MERCADOS ALREDEDORDEL MUNDO

LimaTexto @jennyvarillas / foto @ClaudiaSofiaVon

CuscoTexto y foto @jimena.agois

Los mercados de Lima son como su gastronomía: exuberantes, vastos y muy coloridos. El mercado nº 2 de Surquillo, el de Magdalena, el de Productores de San Isidro, el Edén en Surco, así como las ferias ecológicas de Barranco y Miraflores, se han convertido en parte obligada de los tours gastronómicos por la ciudad. Allí, limeños y turistas ya no solo encontramos productos de gran calidad, sino restaurantes que son pequeñas maravillas para el paladar.

Un espacio único, construido por Gustav Eiffelen la Plaza San Pedro. Recórralo completo porque los productos van cambiando en cada pasillo. Déjense guiar por los aromas de las hierbas tradicionales. Pruebe los quesos de la zona. Déjese sorprender por los panes, los coloridos maíces, quinuas, kiwichas y demás granos andinos. Al fondo del mercado se encuentran los puestos de comida. No puede irse probar alguno de los platillos típicos peruanos a precios accesibles.

20 |

Page 21: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

Si eres un sibarita o entusiasta comidista visitar mercados debe ser un must en tu ruta de viaje. En ellos no solo conocerás los productos locales sino

también podrás acercarte a la gastronomía de la región.

Ciudad de MéxicoTexto @gsandoval75 / foto @ClaudiaSofiaVon

BarcelonaTexto @sergiovilela / foto @@jessicatootoo

El mercado de San Juan es todo México en un solo lugar. Este mercado en el Centro Histórico preserva el color local de la ciudad y lo une a ingredientes de distintas partes del mundo. Déjense llevar y siéntense a probar unas enchiladas verdes o un caldo de pancita. En las pescaderías les pueden preparar mariscos frescos a su gusto y sashimis de atún del Pacifico mexicano. Hay un restaurante de carnes exóticas y un par de puestos de insectos comestibles.

El Mercat de Sant Antoni fue el primer mercado que tuvo la Barcelona moderna, a las afueras de la antigua muralla que se derribó para dar paso a la expansión de la ciudad. Era 1882 cuando abrió sus puertas. En 2018 volvió a abrir al público, después de diez años de remodelación y haber encontrado bajo tierra la Vía Augusta romana y una necrópolis. Hoy se puede disfrutar una joya arquitectónica finamente recuperada y en la que convive la vida de barrio, con los mejores productos del Mediterráneo.

| 21

Page 22: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

CasablancaTexto @jennyvarillas / foto @laura_1123

Más que mercado, el Marche Central de Casablanca parece un laberinto. Los olores a canela, cardamomo, nuez moscada o al té verde con menta recién hervido invaden nuestros sentidos. En este mercado también podrán encontrar restaurantes donde se come espectacular, eso sí, sin alcohol. Abre todos los días, pero los viernes, a la hora del rezo, se detienen las actividades a mediodía, durante un par de horas.

LondresTexto @gsandoval75 / foto @ClaudiaSofiaVon

Borough Market es uno de los mejores lugares en Londres para comer comida callejera de distintos países: española, alemana, asiática. Además tiene una gran selección de productos artesanales locales como quesos, aceites y embutidos. El pan merece una mención especial pues hay varios puestos que compiten por entregar las mejores hogazas. Si les gustan las especias no se pierdan la tienda que hay ahí: ¡es excepcional!

22 |

Page 23: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

FlorenciaTexto @jennyvarillas / foto @MercatoCentrale

El Mercato Centrale de Firenze o San Lorenzo es simplemente espectacular. Lo mejor de los ingredientes de la comida toscana se exhiben como si fueran el arte más refinado de la Galería Uffizi. Inaugurado en 1874, es el resumen de la exquisitez italiana: quesos, longanizas, aceitunas, especies, pasta fresca y, la estrella, el Chianti Classico Galo Nero. No dejen de comer la pasta del día en Tosca, el restaurante en el primer piso, o un sánguche de lampredotto en el patio de comidas del segundo piso.

MadridTexto @sergiovilela / foto @victor_g

El Mercado de San Miguel es quizá el mercado más bello de España. Abrió sus puertas hace un siglo, a unos pasos de la Plaza mayor, y desde entonces ha sido su epicentro culinario. Ha sabido conservar su estructura de hierro centenaria y transformarse en una boutique gastronómica. Allí uno puede probar desde el mejor jamón de bellota, hasta los mariscos que llegan a diario de Galicia, pasando lo mejor de los quesos de Castilla y arroces mediterráneos. Diez millones de turistas al año lo comprueban.

| 23

Page 24: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

Atravesar el viento sin documentos, no es solo un deseo sublime en la letra de

la canción de Los Rodríguez, es también una experiencia única, que la puedes vivir cuando caminas por el Parque Nacional El Cajas. En la provincia del Azuay, donde la cordillera de Los Andes es más antigua, se ubica una de las áreas protegidas más extensas e interesantes del Ecuador.

El Cajas está lleno de cuerpos de agua, entre arroyos, ríos y cascadas. Se tienen contabilizadas más de 700 lagunas, muchas de ellas con una superficie superior a una hectárea; entre ellas destacan La Toreadora y Llaviucu. Estas lagunas se pueden recorrer a través de bellísimos senderos rodeados del encanto del bosque húmedo nublado. Si disfrutas del senderismo, la observación de aves y la pesca deportiva de la trucha, este será tu paraíso.

Personalmente, en El Cajas sentí una inmensa paz, gran respeto y profunda reverencia ante el esplendor natural que me rodeaba. Un lugar milenario donde el silbido del viento te transporta por bosques primitivos y te cuenta leyendas fantásticas que forman parte de su historia. ¿Te animas a atravesar este místico escenario?

BONUS TRACK

un templo naturalParque nacional Cajas:

UbicaciónEl Parque Nacional Cajas está a 33 kilómetros de la ciudad de Cuenca, en Ecuador.

¿Cómo llegar?A Cuenca se llega, generalmente, vía Quito o Guayuaquil, en servicio de transporte público, vans y servicio de taxi particular. Son casi cuatro horas de viaje y el costo está entre los US$8 a los US$40 por persona.

Por: Rosanna Mancino @viamiablog

Page 25: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar
Page 26: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

EL MUNDODE ALAN

Page 27: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

Con casi dos millones de suscriptores a su canal de YouTube, el influencer de viajes Alan Estrada asegura que a través de la plataforma ofrece a otros viajeros una videoteca de información y que su intención no es entretener sino ser útil a la hora de viajar.

EL MUNDODE ALAN

El vlogger, actor y viajero que no cuenta países sino

historias de los lugares que ha visitado.

| 27

Por Teresa Villa l @terevs Retratos: Pedro Lollett l @pedrolollett

Page 28: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

H ay viajes que marcan y que dejan con unas ganas incansables de

continuar con esa aventura. El de Alan fue un 'mochilazo' alrededor de Asia en 2004 y fue desde entonces que decidió convertir los viajes en parte fundamental de su vida.

“Confundimos el viajar con las vacaciones y no es lo mismo”, cuenta el travel vlogger. “Viajar es aprender y sentirte incómodo, salir de tu zona de confort y tratar de entender una cultura que no es la tuya”. Esta filosofía lo ha consagrado como uno de los influencers de viajes más populares de América Latina.

Como muchos otros pioneros de la plataforma de video, cuando comenzó a subir sus viajes, su motor principal era unas ganas genuinas por compartir contenido, sin pensar en si este podía monetizarse. “Siempre grabé mis viajes como un recuerdo personal, algo para mí. Siempre me gustó la

producción audiovisual y lo editaba como un programa de televisión que almacenaba en DVD”, cuenta.

Los primeros viajes que subió a la plataforma, ni siquiera estaban pensados para YouTube, recuerda, no tenían ni el formato, ni el lenguaje adecuados, pero decidió subirlos por si a alguien le resultaban útiles.

De entusiasta a vlogger

Fue en 2010 cuando su pasión por viajar se convirtió en negocio. En ese entonces, Alan Estrada ganaba popularidad en México por su rol protagónico en la obra de teatro Hoy no me puedo levantar, obra musical basada en el grupo español Mecano, su participación en algunas novelas y programas de televisión. En sus tiempos libres editaba los videos de sus viajes para subir un video a su canal de YouTube cada semana. Pronto entendió el potencial del contenido cuando las marcas comenzaron a buscarlo y le empezaron a extender

Page 29: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

En Akumal, en la Riviera Maya, mexicana

Alan por el Mundo. Aquí en Taiwan.Fotos cortesía Alan por el M

undo

Page 30: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

invitaciones de viajes. Entonces tomó la decisión de dedicarle un año de lleno a este proyecto.

“Desde entonces no he parado”, cuenta entre risas.

Su intención no es vender una idea perfecta sobre los viajes, ya que, a pesar de las experiencias tan gratificantes que resultan de estos, muchas veces pueden no ser placenteros o pueden ocurrir experiencias negativas. “Mandamos un mensaje positivo alrededor de los viajes, pero también es importante contar que hay veces que los destinos decepcionan u ocurren algunas malas experiencias”.

Buscando el balance

Alan continúa firme con la idea de “contar historias y no países”. A pesar

del tiempo que lleva ya recorriendo el mundo, no sabe cuántos lugares ha visitado. “No me parece relevante el número, así que no llevo la cuenta. Lo que sí puedo decir es que la última vez viajé diez meses”, recuerda.

Viajar durante tantos tiempo podrá resultar muy atractivo de primera impresión, sin embargo, en marzo de este año anunció que tomaría un descanso de la edición de videos. “Sin saberlo estaba muy estresado y lleno de trabajo y el doctor ya me regañó”, publicó.

Sus vacaciones, asegura, consisten en regresar a la rutina tras un viaje. y reajustar la mente. Su intención es continuar viajando, afirma, ya que entre mientras más lo hace, más crece su pasión.

30 |

Sigue en Instagram a @alanxelmundoy conviértete en parte de su comunidad de viajeros.

Page 31: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar
Page 32: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

de CombeimaCAÑÓN

Una fábrica de agua en el Tolima, el corazón de Colombia

Hasta antes del viaje nada o

muy poco sabía de Tolima. Algunas frases vendedoras y fotos me animaron a ponerle fecha a esta nueva aventura. Además, el hecho de quedar tan cerca de Bogotá me facilitaba organizar todo y de paso servirme para hacer un corte en la rutina capitalina. Recuerdo que vi fotos de nevados, imagen que se me hacía tan diferente al verde con que se asocia a Colombia. Había mucha curiosidad de por medio, posiblemente hasta un cierto grado de expectativa. Toda esa explosión de sensaciones solo presagiaba una experiencia inolvidable.

El GRAN protagonista del viaje

El Cañón del Combeima está en el Parque Nacional Natural Los Nevados, a 2.200 msnm, en el departamento del Tolima.

Todos los ecosistemas y atractivos dependen directamente de él. En este lugar habitan, entre otros animales, osos de

anteojos, cóndores, zorros y águilas cuaresmeras; así

como los frailejones, plantas de mora y de lulo.

Salimos de la terminal terrestre en Bogotá hasta la ciudad de Ibagué, al costado oriental de los Andes colombianos. Aproximadamente una hora nos llevó llegar a Ukuku —del vocablo quechua que significa 'oso de anteojos'—, un hermoso ecolodge, manejado por Annie y Truman, biólogos y guardianes de este paraíso rural. Su casa, acondicionada para recibir afortunados visitantes, se ubica en una quebrada del cañón, y se asemeja más a un balcón natural que permite escuchar el canto del río y observar un sinfín de especies de aves, entre las que destacan los colibríes. Desde aquí ya es posible avistar el Nevado Tolima

32 |

Por Carlos Rangel @charlie_viajenario

Fotos: David A. Bejarano "Truman” @trumandavid01

Page 33: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

|35

Río Combeima.

Humedal en el páramo del Nevado del Tolima.

Nevado del Tolima, vertiente sur, vista desde el Ukuku Rural Lodge.

Page 34: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

por los que discurren sus aguas que reciben no menos de 30 afluentes. Esto convierte a esta región en una verdadera fábrica de agua, donde encontramos saltos, cascadas y chorros, así como afloramientos de aguas termales.

Finca La Rivera

Con un área de 150 hectáreas, de las cuales el 40% está dedicada a la preservación y reforestación de bosques nativos. Cuenta con un vivero de plantas carnívoras, que resultan un método orgánico de plagas, una granja interactiva con animales domésticos y un circuito de senderos. Acá sin duda se tiene una vista privilegiada del nevado Tolima, quizás el más atractivo y ascendido en Colombia por los montañistas.

Nuestra mañana empieza nuevamente en la Finca, hoy nos toca cruzar por última vez en el emblemático teleférico, probablemente el más antiguo de Colombia. Gracias a su inusual diseño es posible tener una increíble vista aérea del Combeima.

La aventura en Tolima finaliza en el acogedor Hotel Iguaima, un rincón suizo en medio del cañón. Despertamos abrazando el 'árbol de los sueños', ordeñando margaritas (las engreídas vacas) y escabulléndonos entre gallinas ponedoras para conseguir huevos frescos para el desayuno. Todas estas no son actividades que uno suela hacer todos los días y marcaron nuestra visita.

Si quieres colaborar con nosotros escríbenos a [email protected]

34 |

Búscalos en Facebook como:Ukuku Rural Lodge,La Rivera Ibagué yHotel Iguaima Campestre

y hacer los primeros reconocimientos del paisaje, a caballo y haciendo paradas en hermosas cascadas, como la de Ibanasca. El café, las charlas a la luz de las estrellas y la historia acerca de cómo encontraron este lugar son sin duda lo más memorable.

Nuestra siguiente parada está río arriba, casi en el nacimiento del río Combeima, en lo alto del Nevado del Tolima. Son 55 km de extensión montañas abajo,

Page 35: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar
Page 36: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

Para conocer Meteora es necesario pasar por Kalambaka, el pueblo donde me hospedé. Al llegar allí,

supe que habían valido la pena las cinco horas que la separan de Atenas, porque este pequeño pueblo tiene lo que pocos lugares en el mundo tienen, un fondo majestuoso con montañas y rocas que se levantan en formas caprichosas.

METEORAUN MONASTERIO SUSPENDIDO EN EL CIELO GRIEGO

Para describir mi experiencia en Meteora no es necesario buscar en mis fotos o videos, basta con cerrar los ojos y transportarme a lo que este lugar me hizo sentir.

Es extraño porque, a diferencia de muchos lugares, este no es de esos que te llega de un instante a otro para maravillarte. Meteora es diferente, es como comenzar a ir de 0 a 1000 lentamente con cada paso, y de alguna forma, vas a querer desacelerar un poco para darte el gusto de apreciar cada roca, cada montaña, el cielo y el contraste que te regala cada curva del camino.

Meteora se convirtió en algún momento en el refugio para cientos de monjes que querían escapar de los ataques del pueblo turco y encontraron en las cuevas de estas rocas gigantes el lugar perfecto para continuar con sus prácticas espirituales. Lo más asombroso sucede cuando

36 |

Por Camilo Duque @camiloduque.z

Page 37: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

estos monjes ermitaños comienzan a construir en la cima de estas rocas, adaptándose a vivir en las alturas, y con ayuda de algunos ascensores y teleféricos artesanales y rudimentarios subían y se trasladaban entre los monasterios. Sudé con solo ver las imágenes de estos artefactos.

Grecia tiene toda una 'maravilla del mundo' en sus tierras. No cualquier país cuenta con el equilibrio perfecto entre una preciosidad natural, y una intervención humana que nos inspire tanto. No se confundan, los monasterios visualmente no son algo inigualable, pero verlos donde están, tienen la capacidad de dejar boquiabierto a cualquiera, y tan solo quedan seis de los muchos que existieron.

Hay países que te pueden entregar mucho más de lo que es evidente para el mundo entero. Nunca habría imaginado que Grecia tendría un lugar tan especial y tan alejado de las hermosas playas, islas e historia, así que… ¡gracias, Meteora!

Si quieres colaborar con nosotros escríbenos a [email protected]

| 37

Para saber más sobre el transporte en Grecia, visita: https://turismo.org/transporte-en-grecia.

Page 38: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

La imagen del Cristo del Corcovado es la primera que se nos viene a la mente cuando imaginamos

Río de Janeiro, la segunda ciudad más poblada de Brasil después de São Paulo. De más de 30 metros, y con un pedestal de 8, es la estatua más grande Art decó del mundo, y está ubicada en el cerro del mismo nombre, en el Parque Nacional de la Tijuca.

Fue inaugurada en 1931, y desde entonces no ha parado de tener cientos de miles de visitantes casa año. En 2007 fue elegida como una de las siete nuevas maravillas del mundo moderno. Hoy en día es un lugar de inspiración para los artistas, de peregrinaje para los creyentes y de asombro para los turistas.

EL ICONOCidade maravilhosa

38 |

Foto: Robert Nyman, en Unsplash

¿Cómo llegar?1. A pie (2 a 3 horas de caminata)2. Un servicio privado llamado Paineiras

Corcovado (64R)3. En taxi hasta la Estrada das

Paineiras (23R días de semana/34R fines de semana)

4. En los buses (2,75R) desde Cosme Velho hasta la Estación de Ferro do Corcovado.

Page 39: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar
Page 40: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

CONQUISTANDO

Salimos a Huaraz, al norte de Lima, el viernes por la noche en un bus cama.

Recomiendo este medio para viajes cortos, pues puedes descansar durante el camino y levantarte al llegar a tu destino.

Llegamos el sábado por la mañana, y para aclimatarnos subimos la montaña donde se encuentra la laguna Churup. Es súper importante hacer una caminata antes de escalar el nevado para ver cómo responde tu cuerpo a la altura y tomar las precauciones necesarias.

Redacción: Michelle Hartmann Gabuteau @hgmichelle I @MonkeysOnBoard

Fotos: Han Cordova @hancordova

el nevado San Mateo

40 |

Page 41: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

CONQUISTANDO

Si quieres colaborar con nosotros escríbenos a [email protected]

¿Quién organizó el tour? @jacoriat Juan Andrés Coriat.

¿Cómo llegar?Para un viaje rápido creo que viajar en bus cama funciona de maravilla, hay muy buenas opciones y de todos los precios.

¿Dónde dormir?Casa Hotel Huaraz (s/80 un cuarto doble).

¿Dónde alquilar el equipo?En la Plaza Ginebra en Huaraz hay varios locales que alquilan ropa térmica. El guía debe ayudarte a alquilar el equipo para la nieve: ca-saca, pantalón y guantes impermeables, ropa interior de frío, lentes de sol, chullo, cuello, zapatillas de trekking y botas especiales.

Inversión aproximada: entre s/500 y 600.

Al llegar a la cima sientes una sensación indescriptible, tienes el corazón a mil y estás lleno de adrenalina. Te das cuenta de que puedes lograr todo lo que te propones con esfuerzo y dedicación.

Pero la aventura estaba lejos de terminar. El reto más grande para mí fue el descenso. Nunca en mi vida había sentido miedo a las alturas hasta ese momento. Me ayudó muchísimo intentar mantener la calma y ponerme metas cortas para agarrar el ritmo. Los últimos 55 metros los bajamos haciendo rapel, la adrenalina que sientes al descender es indescriptible, definitivamente una de las experiencias más alucinantes de mi vida.

El domingo a las tres de la mañana salimos camino al Nevado Mateo, en el Parque Nacional Huascarán, a 5150 msnm. Tras tres horas de camino, aproximadamente, llegamos a nuestra base. Es aquí donde comencé a sentir cómo la adrenalina me invadía.

El ascenso tiene dos etapas. La primera tiene rocas bastante empinadas que debes subir ayudándote con las manos. Para la segunda, la escalada en nieve, necesitas equipo especial para protegerte del frío y armar un grupo de tres más un guía.

La escalada en nieve es la parte más increíble de la experiencia. En mi opinión, no toma un esfuerzo físico sobrehumano, pero es bastante trabajo de piernas, en especial pantorrillas.

| 41

Page 42: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

42 |

PERFIL VIAJERO

De sur a norte

La idea de viajar nació hace ya varios años, en un punto de nuestras vidas en que

si bien sentíamos que avanzábamos, no era hacia donde realmente queríamos. Estábamos incómodos y mientras más cosas conseguíamos, más crecía ese sentimiento.

Comenzamos a buscar un camino para conocernos más, tomar conciencia, encontrar respuestas, y en eso

Franco (29), Marita (27) y Mestiza, una Kombi Volkswagen de 1990 recorren el continente americano con destino a Alaska. Esta es la historia de una incomodidad que se convirtió en un estilo de vida.

descubrimos que vivíamos llenos de miedos y creencias, siempre de la mano de la culpa, y entendimos que queríamos dejar de vivir en el ego para vivir en el ser.

Fue así como tomamos las riendas y lo que nació con una linda idea rápidamente terminó convirtiéndose en nuestro sueño más anhelado. Nos costó un par de años concretar, para ser más exactos cuatro años… ¡Es que cambiar tu “cómoda” vida no es fácil!

@kombimestiza

Page 43: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

| 43

El viaje se materializó con la compra de la Mestiza, la hermosa kombi que elegimos, ya que se acomodaba mejor a lo que representaba para nosotros el nuevo estilo de vida que queríamos.

Y con la llegada de la Mestiza solo quedaba comenzar a construir nuestro hogar, tirar líneas e imaginar cómo viviríamos en cuatro metros cuadrados.

Luego de casi diez meses de trabajo en la mecánica, pintura y construcción del hogar conseguimos tener lista la que sería nuestra oficina, refugio, auto y, en definitiva, la casita con ruedas en el que recorreríamos América. Así, con la ayuda de amigos y familiares, logramos comenzar la aventura el día 5 de agosto del 2018. Ese día, entre lágrimas, alegrías y sensaciones totalmente nuevas, partimos rumbo a Alaska, sin tener claras muchas cosas, pero absolutamente convencidos de la decisión que habíamos tomado.

Antes de salir y también durante los primeros meses de viaje, intentamos varias veces estipular una ruta, nos sentamos frente al computador averiguar, mirar mapas, pero sinceramente no se nos dio. Solo llegamos a planificar algo muy general, el posible orden de los países que recorreríamos, pero finalmente desde un punto hasta ahora solo nos hemos dejado llevar, por lo que nos gusta, lo que nos recomiendan, por los paisajes, el estado de las rutas, las oportunidades, y

el resto vamos averiguando en el camino, con la gente, consultando mapas y una que otra aplicación. Improvisar nos acomoda mucho, nos sorprende, nos encanta, y ya que nada ni nadie nos apura, decidimos que el viaje no tendría fecha de regreso y que ya no iremos en línea recta, sino que, como dijeron unos buenos amigos, “de Chile a Alaska en un remolino” y después… ¡quién sabe!

Page 44: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

PERFIL VIAJERO

De Alaska a UshuaiaNicolás Luis Poggi, ingeniero industrial, y Lucila 'Lola' Munilla Lacasa, periodista, ambos argentinos y de 31 años, recorren hace cinco años el continente en su Kombi Volkswagen de 1981. Empezaron yendo al

extremo norte y de allí hacia la Patagonia.

@kombipalnorte

Page 45: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

Antes de salir teníamos una vida convencional: vivíamos en Buenos

Aires, Nico tenía un buen puesto en una empresa metalúrgica. Lola había trabajado durante cuatro años como productora de televisión y después de años de estrés, había cambiado de rubro hacia la publicidad online. Ambos esperábamos el fin de semana con ansias para hacer alguna escapada y disfrutar del aire libre.

La idea de viajar surgió en 2013, a menos de un año de conocernos. Habíamos vuelto de unas vacaciones en Perú y Nico hizo la propuesta: “¿si renunciamos a nuestros trabajos y nos vamos de viaje?”. No hubo que pensarlo mucho, el sí fue instántaneo. Un mes después ya teníamos a Dora, nuestra Kombi Volkswagen. Tardamos un año y medio en transformarla y convertirla en un hogar. Fue muy satisfactorio haberlo hecho con nuestras propias manos.

Nuestro proyecto: Kombi pal’ norte

El recorrido desde Buenos Aires hasta Alaska nos llevó dos años, en los que fuimos parando y conociendo

También los pueden seguir en: Blog: kombipalnorte.comwww.facebook.com/kombipalnortewww.youtube.com/channel/kombipalnorte

@kombipalnorte

bien cada país. A la vuelta, bajamos hasta Florida y desde allí mandamos la camioneta en barco hasta Cartagena (Colombia). El regreso demoró otros dos años, pues fuimos visitando amigos que hicimos a la ida y conociendo lugares que nos habían quedado pendientes.

Después de recorrer 19 países, lo que la mayoría de las personas nos pregunta es qué es lo que más nos gustó. Es una pregunta muy dificil de responder porque para nosotros todo depende de lo que vivimos en el lugar.

En octubre de 2018 publicamos A 60 km/h: experiencias y reflexiones de un viaje en Kombi por América. Este libro lo escribimos como una forma de compartir todo lo que veníamos sintiendo y pensando, todo lo que aprendimos y vivimos. El título hace referencia no solo a la velocidad a la que viajamos, sino una forma de encarar la vida. Es un ritmo que nos permite vivir en armonía, dándonos el tiempo que necesitamos para involucrarnos en lo que nos rodea y deteniéndonos en aquello que vale la pena.

Estos años de viaje nos enseñaron muchas cosas, pero lo que más valoramos y por lo que seguimos eligiendo este estilo de vida es por la libertad que tenemos cada día. Viajar es la espontaneidad y la sorpresa cotidiana. Viajar nos invita a vivir cada día intensamente y entender que el momento es hoy.

Page 46: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

46 |

17,500 Kilómetros

Emily y Javier, una pareja de argentinos de 27 y 26 años, respectivamente, se conocieron estudiando la Licenciatura en turismo y hotelería, y cerca de finalizar la carrera comenzaron a pensar qué hacer de su futuro. Así nació Kombicleta.

alrededor de América

PERFIL VIAJERO

Esa curiosidad innata de salir a conocer el mundo, y sobre todo a las personas que en él habitan, fue lo que nos llevó

a planificar esta gran aventura. Estábamos preparados para salir de aquella rutina, que en vez de seguridad financiera, nos generaba aburrimiento y nos hacía sentir que la vida se nos escurría.

Con todo esto en la cabeza hicimos algunos cambios en nuestras vidas, y fue así como comenzó este sueño, que hoy llamamos "Kombicleta viajando de Argentina a Alaska". Cleta es el nombre

@kombicleta

Page 47: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

de quien se lleva todos los premios en este periplo: nuestra Kombi, que ya lleva con nosotros un año en ruta y más de 17,500 kilómetros recorridos. Decimos que viajamos con el destino era Alaska para ser figurativos, pero en realidad queremos recorrer América tanto como podamos. Y después veremos cómo hacemos con el resto del mapa.

Salimos de Buenos Aires el 13 de mayo de 2018, con rumbo al sur. Pasamos el invierno en la Patagonia argentina, y parte de Chile, luego continuamos rumbo norte por la ruta 40 hasta Jujuy, que hace frontera con Bolivia. En esta última parada, dejamos la kombi, para ir a dedo a Bolivia. Sentíamos la necesidad de vivir experiencias que a veces con la kombi no logras que acontezcan de la misma manera. Volvimos por Cleta y seguimos el viaje al este, con intención de recorrer un poco más nuestro país y cruzar a Brasil, que es donde a la fecha llevamos dos meses de recorrido.

Lo que más nos gusta de este estilo de vida son los encuentros inesperados que se generan, donde uno forma un lazo con los locales (la mayoría de las veces) que de otra forma no se darían. Y a eso es a lo que llamamos viajar. A conocer a la gente del lugar, por qué son quiénes tiñen los paisajes con historias, recuerdos, y lo más lindo, desde diferente perspectivas. Ellos hacen al lugar y son a quienes realmente uno va a recordar.

Además, y no menos importante, es que son quienes más nos ayudan, ofreciéndonos el lujo de darnos una

| 47

ducha de agua caliente cuando más lo necesitamos, o invitándonos alguna comida hecha con las manos de aquella señora que vive en la última casa de esa cuadra colorida, en aquel pueblo que no recordamos bien el nombre.

Cada forma de vida es diferente, con sus complicaciones y sus cosas lindas. Lo importante es encontrar cuál es la que más se adapta a lo que uno busca para sí.

Debemos recordar que miedos tenemos todos, hasta los más locos y aventureros, pero no dejemos que ellos irrumpan neustros sueños. Que sirvan como desafío para superarte. Una vez que estés preparado para soltarlos vas a dejar una puerta abierta que va a permitir que la vida te sorprenda. En nuestro caso, kilómetro a kilómetro.

Page 48: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

ARTESANÍAS

LOS RETABLOSDE AYACUCHO

Gabriel Ataucusi Flores es uno de los maestros artesanos ayacuchanos más reconocidos en el Perú. Los

retablos son piezas de arte que en un principio —durante la Colonia— servían a los sacerdotes católicos como piezas evangelizadoras. Ellos las usaban para contar la vida de Jesús, la de algunos santos o escenas de la biblia. Pero, poco a poco, los hábiles artesanos las empezaron a usar para contar sus propias historias relacionadas a su vida cotidiana: corridas de toros, fiestas patronales, danzas, etcéteras.El maestro Ataucusi, quien con más de 23 años de experiencia, rescata y preserva las

técnicas ancestrales y tradicionales del retablo ayacuchano. Sin embargo, no solo trata temas religiosos o cotidianos, sino también, de la historia moderna peruana.

Foto: Renzo Giraldo@ PROMPERÚ

Puede encontrar el trabajo del maestro Ataucusi Flores en Lima y en Ayacucho, o pedirle información en: https://www.facebook.com/gabriel.ataucusi.info o al correo:[email protected].

Page 49: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar
Page 50: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

GOLD COAST

Por Thalia Lostanau @t.lostaunau

Fotos: Inés Valenzuela @inesvalenzuelag

Visita:www.australia.com/es-cl/Places/gold-coast.html

Esta ciudad costera, ubicada en el estado de Queensland, Australia, fue la locación de la película Peter Pan filmada entre el 2002 y 2003, basada en el cuento clásico infantil Peter Pan de J.M. Barrie.

Rincón de película

Page 51: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

GGold Coast es la séptima ciudad más grande de Australia y el destino turístico

más visitado en el país. En esta zona se encuentra Surfers Paradise, uno de los destinos más icónicos de Australia y, tal como su nombre lo dice, un paraíso para los amantes del surf. Además de disfrutar de sus espectaculares playas, se puede sobrevolar los campos cercanos

a la ciudad en un globo aerostático al amanecer, una experiencia única.

Es recomendable tomarse entre 10 y 15 días de estadía, pues Australia está a unas 20 horas de vuelo desde Sudamérica, contando las escalas. Además, sus grandes ciudades, como Sydney, Melbourne, Birsbane, Perth y Adelaide, están bastante lejos unas de otras.

Page 52: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

Por Jimena Agois l Foto: Annie Spratt l @anniespratt

PAELLA - ESPAÑA

PAELLAS

Uno de los platillos iconos de la gastronomía española por excelencia. Viene del valenciano

paella, que significa sartén y se refiere a la olla donde se cocina esta receta. Se come prácticamente en todo España y muchos lugares del mundo. Se cocina el arroz junto a varios alimentos en una sartén redonda y muy ancha con asas. El platillo tiene un origen humilde, y el día de hoy se prepara de muchas formas, ya que se pueden agregar mariscos o carnes tradicionales o de casa.

*El día internacional de la Paella se celebra el 20 de septiembre en España y el Mundo, ¡celébralo tú también!

COMUNIDAD VALENCIANACasa ElíasRosales, 7. Xinorlet-Monovar. Alicante. Tel.: 966979517. Precio medio: 60€.

CATALUNYA - Els tinarsCtra. Girona Sant Feliu, Km 7.2. Llagostera. Girona. Tel.: 972 83 06 26. Precio medio: 60€.

ANDALUCIA - Lobito de MarAv. Bulevar Príncipe Alfonso de Hohenlohe, 178. Marbella. Málaga. Tel.: 951 55 45 54. Precio medio: 65€.

MADRID - PaellaMercado de San Miguel. Plaza de San Miguel, s/n. Madrid. Precio medio: 30€.

Page 53: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

DE BARES POR LIMA

BARES - LIMA

DÓNDE

HORARIOSBEBIDA

Contry Club:Los Eucaliptos 590, San Isidro

Carnaval:Av. Pardo y Aliaga 662, San Isidro

Country Club:Pisco Sour clásico o el Catedral

En Carnaval:Experiencia Carnaval

Bar inglés:Lun a Sáb: 12pm a 4pm y 7pm

a 11pm. Dom: 12pm a 4pm Carnaval Bar:

lun.-jue. hasta la 1:00, vie. 17:00–3:00 y sáb. 20:30–1:30

L a escena coctelera de Lima está en constante crecimiento. Hoy podemos recorrer tanto barras clásicas como

apuestas atrevidas. Incluso, una que entre los mejores bares del mundo.

El bar inglés de Hotel Country es parada obligada para disfrutar de un gran pisco sour. Es una de las barras más antiguas de la ciudad, aunque su constante movimiento y actividad la mantienen en el top of mind de todo visitante.

Aarón Díaz es uno de los mejores bartenders de la ciudad y de la región. Así lo confirmó la lista más reciente de los 50 Best, donde Carnaval se ubicó en el puesto 68. Es el primer local en la ciudad dedicado totalmente a cocteles. Puro concepto.

PRECIOSCountry

Entre S/30 y S/42Carnaval

S/150

Por Melina Bertocchi @palabradevino

Page 54: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

LICOR - MÉXICO

MATICES, HOTEL DE BARRICAS,BY LA COFRADÍA

E ste hotel de concepto entrelaza la alquimia del tequila con los sentidos del ser humano. Es un

lugar que invita a recorrer el mismo camino que un tequila, experimentando un estímulo compartido. Es el único hotel en una fábrica tequilera y con habitaciones en forma de barrica rodeadas de un campo agavero, en el corazón de Jalico, en México.

Para más información y reservas: www.http://tequilacofradia.com.mx

54 |

DÓNDE

HORARIOSBEBIDA

HABITACIÓNCofradia #1297 Tequila Jalisco,

México

Cata sensorial de variedades de tequila

Barrica Aged King, para 2 personas MXN 3.317,80

Llegada: 15:00Salida: 12:00

Foto cortesía: @tequilacofradia.com.mx

Page 55: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

Para más información y reservas: www.restauranteleo.com

LA CHEF - COLOMBIA

LEONOR ESPINOSA

Leo, como la llaman sus amigos, tiene el corazón y las raíces caribeñas, lo que marcó de forma indiscutible su carácter y personalidad, pero, sobre todo, su trabajo.

En su restaurante LEO, donde los ingredientes colombianos como el ñame, el corozo o las hormigas culonas, cobran protagonismo en platillos sabrosos y muy bien logrados, aplica tradición, memoria y creatividad de la gastronomía colombiana, y la lleva a su máximo esplendor. En 2017 fue galardonada como la Mejor Chef de Latinoamérica, según la lista de los Latin America´s 50 Best Restaurants, y su restaurante ocupó el puesto 16 en la lista antes mencionada al año siguiente.Calle 27 B # 6 - 75

entre el Museo Nacional y la plaza de toros La Santamaría.

| 55

Por Jimena Agois @jimena.agois

Page 56: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

POR LA RUTA DE ALMAGRO

En junio de 1535, después de la conquista del imperio del Tawantinsuyo, Diego de

Almagro recibe el título de gobernador de Nueva Toledo, territorio que comprendía hasta las 200 leguas al sur del Cusco. Ansioso de llegar al límite de su territorio, Almagro inicia la expedición en busca de la Tierra Prometida. 482 años después un grupo de aventureros cambia los caballos y las armaduras por cascos y motocicletas. La ruta de Almagro es la misma, pero la historia es otra.

Éramos seis motos y una camioneta de apoyo viajando únicamente con mapas y hojas de ruta. Partimos de la Plaza de Armas de Cusco, recorriendo sus tradicionales calles y sus imponentes complejos arqueológicos, como Sacsayhuaman. Siguiendo al sur, pasamos por el templo de Racchi, dedicado al dios Wiracocha, para terminar el día llegando a la ciudad de Puno.

www.conandes.net

Al día siguiente continuamos rumbo al lago Titicaca, de allí en adelante lo iríamos bordeando y descubriendo su belleza a medida que aumentaba la visión del tamaño y el color turquesa de sus aguas. En el camino nos detuvimos en la cuidad de Juli, la Roma de los Andes.

A partir de este día la emoción de ir acercándonos a la frontera incrementaba, era la primera vez

Por Carlos Conan Muñiz @conandes

56 |

Page 57: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

que salían las motos fuera del país. La intención era pasar la frontera por Desaguadero hacia Bolivia, para pasar por la ciudadela de Tiawanaco, como lo habían hecho los españoles siglos atrás, pero por problemas entre comunidades tuvimos que desviarnos e ir por Yunguyo, e ingresar a Bolivia por Kazani.

En este trayecto tuvimos que cruzar el lago por el estrecho de Tikani, en unas grandes barcazas de madera. En esta travesía disfrutamos del paisaje del Titicaca rodeado de la cordillera Real cubierta de nieve. Llegando a La Paz se dieron los primeros indicios de lo que vendría a ser un problema constante en Bolivia: la falta de gasolina.

Hacia Oruro

Sería la última parte de Bolivia en carreteras asfaltadas, un viaje donde sentimos la naturaleza dentro de nosotros. Una vez Oruro decidimos cambiar el plan de ruta para poder conocer el famoso Salar de Uyuni y no ir hacia Chile por Ollague y Antofagasta, sino más bien por el norte de Argentina. Al día siguiente partiríamos hacia el desierto de sal más grande del mundo.

Sin embargo, la carretera estaba en pésimas condiciones y fue muy difícil controlar las motocicletas. Incluso algunos caímos al cruzar un lecho de río seco. Al final del día, después de un sacrificado viaje, llegamos al

La foto de abajo es el símbolo de este viaje de más de 4 mil kilómetros. Estábamos todos los aventureros en el centro del Salar de Uyuni, tras haber sentido la máxima velocidad de nuestras motos, y haber simulado las pruebas que se hacen en lugares similares.

| 57

Page 58: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

borde del salar donde se encontraba un insólito hotel construido y amoblado integramente de sal. Algunos de nosotros entramos a ponerle un poco más de sal a nuestras vidas, mientras otros trataron de recuperar el aliento para disfrutar del salar al día siguiente.

A las 5 de la mañana, en Uyuni, amanece. El paisaje lunar es increíble. Después de preparar las motos decidimos entrar al salar. Luego fuimos al pueblo de Uyuni para abastecernos de gasolina, ya que escaseaba en esta parte de Bolivia.

El viaje hacia Tupiza

Iniciamos lo que sería el tramo más peligroso de la expedición. El camino es muy difícil y en algunas ocasiones tuvimos que adivinar qué ruta tomar. La travesía duro más tiempo de lo programado debido al pésimo estado de la carretera. La noche nos había alcanzado, la temperatura descendió hasta los 5º bajo cero, estábamos manejando en medio de la nada, sin saber cuánto tiempo más teníamos que manejar por esta carretera. Al cabo de varias horas de recorrido sucedió lo que siempre temíamos, que se malogre una de las motos. Resolvimos el fusible quemado y seguimos nuestro camino.

Después de varias horas más de manejar, llegamos a Tupiza, ciudad de origen inca y colonial donde Diego de Almagro había llegado,

y donde en 1908 pasaron a mejor vida los famosos bandoleros, Butch Cassidy y Sundance Kid. Estábamos exhaustos y famélicos. Después de recuperar algo de fuerzas recorrimos un poco esta singular ciudad, y al mediodía partimos hacia la frontera argentina, llegando sin ningún problema más. Por fin aparecía la carretera asfaltada: fue el primer encuentro con las pampas.

Las pampas argentinas

Llegamos a Jujuy en la noche. Esta zona es muy similar a la peruana, pues se puede apreciar la influencia de la cultura incaica. Aquí tuvimos un día de descanso sin manejar, recuperar fuerzas, lavar ropa y reparar las motos. Ya recuperados nos decidimos ir por una nueva ruta trazada. El destino de ese día era llegar a Tucumán a pasar la noche. Muchos dicen que la palabra Tucumán proviene de término término tukkumanao (presuntamente quechua) que significaría 'territorio fronterizo', indicando así a esta región como el límite del Imperio incaico.

Este día iba a ser el más largo del viaje, ya que debíamos recorrer mil kilómetros de distancia según nuestros planes. Pero tuvimos nuevamente un problema mecánico. Después de improvisar empalmes eléctricos y colocar una batería externa de auto, la moto arrancó. Varias horas manejando, llegamos a La Rioja.

58 |

Page 59: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

Tus vacaciones con nuestra

asistencia

[email protected]

Page 60: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

Siguiente parada: Mendoza

Este tramo fue él más largo y el más lindo, por los paisajes y el increíble atardecer que nos acompañó como si fuera parte de la expedición. Llegamos de noche a Mendoza, lo cual fue una pena porque no pudimos apreciar la campiña. Lamentablemente nuestro tiempo de viaje se estaba acabando y solo nos quedaba un día para cumplir nuestro objetivo.

Lo único que faltaba era cruzar la cordillera de los Andes para llegar a nuestro destino: Santiago de Chile.

60 |

Esta fue también una de las rutas más cautivantes del viaje, especialmente el Paso de los libertadores. Desde allí se puede contemplar el nevado Aconcagua, el más alto de América.

Llegamos al valle del río Mapocho, en territorio chileno, región de América que el inca Tupac Yupanqui la bautizo así por el nombre de un cacique. Al igual que Diego de Almagro habíamos recorrido una geografía inhóspita de cuatro países, pero en esta oportunidad nuestro motivo no fue la conquista de riquezas, sino la de hermanar a los pueblos andinos.

Page 61: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

Av. Jetsmart Lima_20,5x27.pdf 1 11-04-19 10:07

Page 62: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

1 2 El bloqueador solarAnthelios Pocket de

La Roche-Posay está especialmente diseñado

para pieles latinas.Es ultra compacto y muy

resistente al agua.https://www.laroche-posay.es/

Las zapatillas para hiking de Merrell tienen membrana GORE-TEX para asegurar impermeabilidad y respirabilidad en cada pisada.Tiendas Merrell.https://www.merrell.com/ES/es_ES/home

PARA VIAJAR MEJOR Lo más tech en complementos y accesorios

para irse de excursión

GUIA DE PRODUCTOS

62 |

Page 63: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

El cortavientos Hyperlite de Merrell es ultra ligero y está cubierto por una capa de teflón resistente al agua, viento y tierra.

https://www.merrell.com/ES/es_ES/home

En “Alan por el mundo”, la tienda virtual del reconocido youtuber Alan Estrada, podrás encontrar objetos y ropa, como esta sudadera, pensados para seguir recorriendo los destinos de sus sueños.

Roku Express + es idealpara quienes buscan

streaming.Este dispotivio transforma cualquier

televisor en un Smart TV.Es súper práctico de usar.

https://www.roku.com/es-pe/products/

streaming-stick-plus

6

43

El Huawei P30, con memoria interna de hasta 256 GB, es ideal para capturar todos los recuerdos de tus viajes y aventuras.https://www.huawei.com/es/

| 63

En: https://alanxelmundo.com/tienda/

5

Page 64: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

ALOFT PROMUEVE LA ESCENA ARTÍSTICA NACIONAL EN EL PERÚ

CONÉCTATE CON INTORNO EXPERIENCES RV RENTAL & OVERLANDING

Aloft se caracteriza por tener una personalidad disruptiva. En ese sentido, sus instalaciones en Lima han sido intervenidas por reconocidos artistas, creando una experiencia única para sus huéspedes. Entre ellos está el reconocido fotógrafo peruano Billy Hare, quien ha trabajado con formas ortogonales, reminiscencias de edificaciones incaicas y trazados de las ciudades. Su obra se aprecia en el lobby de doble altura del hotel.

Por otro lado está Michelle Prazak, quien expone su obra en cada una de las 164 habitaciones del hotel. Finalmente, el reconocido artista urbano Conrad Florez ha plasmado elementos locales y modernos en el mural gigante en la parte lateral exterior del hotel. Una obra que recoge elementos tradicionales como la mujer andina, las plantas y los animales del altiplano peruano, pero trazadas al estilo urbano.

www.aloftlimamiraflores.com

El Perú tiene paisajes hermosos debido a sus diferentes pisos ecológicos —desde el océano Pacífico en el oeste, la cordillera de los Andes a más de 5.000 msnm y la Amazonía en el este. Sin embargo, muchos de estos lugares están desconectados por su geografía. Intorno Experiences RV Rental & Overlanding tiene una propuesta de viaje en vehículos como campervans, motorhomes y campers, así como la organización de expediciones guiadas, para llegar a estos destinos.

Esto contribuye a la independencia de los viajeros para que vivan experiencias a su ritmo y de manera segura, ya ellos mismos pueden manejar, o ir con chofer o en una expedición guiada para conocer el Perú por carretera. Asimismo, Intorno ha diseñado rutas, ha identificado lugares seguros para acampar y las conexiones pertinentes en los diferentes trayectos.

http://intorno.pe/

NOVEDADES A BORDO

64 |

Page 65: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

LATAM Airlines Group celebró la llegada de su primer avión con nuevas cabinas, con un vuelo especial, donde el Boeing 767 dibujó la figura de un avión en el cielo de Pisco antes de regresar a la capital.

El Boeing 767 es el primero de los más de 200 aviones, aproximadamente dos tercios de la flota global de LATAM, que serán renovados con nuevas cabinas y experiencia de viaje durante los próximos dos años. El avión cuenta con nuevos asientos Premium Business con acceso directo al pasillo, una cabina Economy renovada y Asientos LATAM+, que ofrecen mayor espacio. Este avión operará rutas internacionales desde el hub de LATAM en Lima a algunos destinos de Sudamérica, incluyendo Santiago, Buenos Aires, Sao Paulo y Guayaquil; Norteamérica, Miami, Los Ángeles y Ciudad de México; y Europa, Madrid y Barcelona.

https://www.latam.com/es

La empresa de transporte, con más de 58 años en el mercado, presentó su nueva flota de buses Mercedes-Benz O 500 RSD 2441, equipados con carrocería Marcopolo Paradiso 1800 DD, y con una inversión de S/17,5 millones. La flota, de 18 buses, será destinada al transporte interprovincial de pasajeros, así como a carga nacional e internacional.

Cruz del Sur, que cuenta con una red de más de 50 agencias en todo el Perú, ofrece seis diferentes servicios de transporte con una cobertura del 75% del territorio nacional, y con destinos en Ecuador, Colombia, Chile y Argentina. “Deseamos que nuestros pasajeros viajen en buses de primer nivel y realicen sus viajes de manera placentera confiando en la máxima seguridad que les brindamos” indicó Luis Ramírez, gerente general de Cruz del Sur.

https://www.cruzdelsur.com.pe

NOVEDADES A BORDO

LATAM CELEBRA LA LLEGADA DE SUS NUEVAS CABINAS

CRUZ DEL SUR RENUEVA FLOTA CON BUSES MERCEDES-BENZ

| 65

Page 66: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

66 |

HOTEL IBIS EN MEDELLÍN EL GRUPO XCARET INAUGURÓ SU NUEVO PARQUE DE AVENTURA: XAVAGE

Medellín, ciudad de la eterna primavera, acoge en la Ciudadela del Río al hotel Ibis. Esta zona, además, se encuentra el Museo de Arte Moderno, el Parque Zoológico Santa Fe, los mejores centros comerciales, pubs y exclusivas tiendas, tanto de diseño paisa como internacional. Decidirse por el moderno hotel del Grupo Accor hará de un viaje, por placer o negocios, una experiencia incomparable en la segunda ciudad de Colombia.

El Ibis Medellín cuenta con el sistema online de check-in que puede realizarlo desde 48 horas antes de su llegada. De igual manera, el fast check-out le facilitará la salida con solo dejar la llave electrónica. La factura se enviará a su cuenta de correo electrónico registrada. Cabe resaltar que este es un hotel pet friendly, donde consentirán a su mascota.

https://ibis-medellin.medellinhotels.org/es/

El parque, el único en Cancún y Riviera Maya, tuvo una inversión superior a los US$78 millones. Tiene la capacidad de recibir a tres mil turistas diariamente, operando de 8:30 a 17:00 horas, y sétimo parque del grupo. En Xavage, los visitantes podrán disfrutar de las actividades más audaces por tierra, aire y agua, que invitan desafiar todos sus límites. Con ello, el grupo Xcaret completa la oferta de parques de aventura en espacios naturales más importante de México, con actividades que pueden practicarse de día o de noche, durante todo el año. Para 2020, anuncia Xcaret, abrirá sus puertas La Casa de la Playa, el hotel boutique de grupo, que ofrecerá experiencia de lujo como ninguna otra, donde su oferta gastronómica será el protagonista principal, a través de platillos tradicionales mexicanos y técnicas milenarias con toques vanguardistas.

https://www.xavage.com/es/

NOVEDADES A BORDO

Page 67: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar
Page 68: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

@dbernaez | Oporto, Portugal

@declap.photography | Catedral Almudena, Madrid España.

Viajes y VivenciasUtiliza el hashtag #MomentosVIV en Instagram y participa en esta sección

Page 69: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

@jefwillemyns | Breithorn, Suiza

@karla8a | Nevado de Toluca, Mexico @alejandro_dsb | Desierto de Ica, Huacachina - Perú

Page 70: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

Zsa Zsa

Choprock

Peru Travel Blogger

Page 71: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

Para cualquier camino, incluso para el agua.

Las Choprock son unas zapatillas especializadas, con tecnología para atravesar cualquier sendero, seco o mo-jado. Gracias a su sistema de drenaje, sus materiales de secado rápido y una suela diseñada especialmente para garantizar tracción en superficies mojadas, las Choprock

son las mejores zapatillas anfibias que hemos creado.

-Materiales amigables con el agua-Drenaje tecnológico-Plantillas removibles-Comodidad sin medias-Suela técnica para tierra y agua

Page 72: Agradecimientos: Cafebrería El Pendulo polanco, Ciudad de ... · iajar es una provocación para los sentidos. Es una manera de enriquecernos como personas y crear vivencias, recolectar

Avisos AMEX 20.5 x 27 cm.pdf 1 4/22/19 10:18 AM