agora[1]

14
Tras la fase de invasión del país se desarrolla una nueva estructura económica y de colonización . Creación de estado ciudad URBANISMO ARCAICO Sinecismo Polis No se distingue un sistema global obligado -Inclusión de las antiguas acrópolis como plazas fuertes y fortalezas refugios - El establecimiento de SANTUARIOS ,generalmente en antiguos lugares de culto -- La disposición de plazas públicas, sobretodo el AGORA. Murallas

Upload: zue-up

Post on 17-Jul-2015

402 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Tras la fase de invasión del país se desarrolla una nueva estructura económica y de colonización .

Creación de estado –ciudad

URBANISMO ARCAICO Sinecismo

Polis

No se distingue un sistema global obligado

-Inclusión de las antiguas acrópolis como plazas fuertes y fortalezas refugios- El establecimiento de SANTUARIOS ,generalmente en antiguos lugares de culto-- La disposición de plazas públicas, sobretodo el AGORA.

Murallas

URBANISMO REGULAR

Sistema hipodámico

Nueva Planta de la Ciudad

INSULAE

Plantas y edificios públicos

URBANISMO HELENISTICO

1. Construcción de barrios casi exclusivamente residenciales

2. Construcción estrecha con una colmatación total de lsparcelas

3. Unidades de Vivienda Cerradas al exterior

4. Calles principales generalmente en direcciones N-S y las secundarias E-O

Insula

Ejes principales y dominantes

Termino que designaba a la plaza pública de las ciudades –estado griegas

Rodeada por edificios privados y públicos (stoas, pritaneos , bouleterión y balaneia

Espacio abierto , centro del comercio , cultura y la política

Época de las plazas de la Creta minoicaPrimeras Ágoras

Característica esencial de todas las polis

Tras la caída de la civilización micénica (desde el sighlo VIII A.C )

Sustituye al palacio en importancia

Centro POLÍTICO URBANO

desde el punto de vista religioso , político Centro de la Polis

Relacionados

Actividades de entretenimiento

Santuario Religiosos

Fiestas

Teatros

Juegos

|

1. PNYX 2. ESTOA SUR 3. HELIEA4. HÉROES EPÓNIMOS

5. ESTRATEGION6. THOLOS7. NUEVO BOULEUTERION8. ANTIGUO BOULEUTERION

9. TEMPLO DE EFESTO10. ESTOA DE ZEUS11.VIA PANATENAICA12. POIKILE ( PÉCILE)

1

7

6

5

43

2

12

9

10

11

8

- Centro religioso comunal de la ciudad. En si misma es un espacio sagrado donde no se permitía entrar a los impuros (ladrones, criminales etc.) .- Se realizaba el culto a los dioses o héroes ligados a la ciudad. Encontramos en ella edificios religiosos, templos, santuarios, altares o simples temenoi espacios sagrados limitados por un simple muro de cierre.

- Originariamente no se trataba de un lugar pensado para realizar transacciones comerciales .A partir de época clásica ya se documenta su existencia.- No tiene que existir un edificio específico para ello como en otras ocasiones lo más fácil es aprovechar la poli funcionalidad que permiten los stoai.

Economicas

Religiosas

Según el modelo organizativo

No planificada: crece con el tiempo de manera orgánica.Ágora tradicional.

Plaza abierta formada por edificios que no tienen un conjunto

Agora de Atenas.

plaza porticada formando un conjunto de perímetro regular

Ágora planificada.

•Situado entre la Acrópolis de Atenas y el popular barrio de Monastiráki•Fue el corazón de la democracia de Atenas del 600 a.C ( en su explendor ) •Era el punto de reunión común de casi todos los habitantes de Atenas.

Su vitalidad era aumentada por la via de las Panateneas o Panatenaica , la carretera principal para acceder a Atenas y que en ocasiones fue el escenario principal de la procesión que la cruzaba durante las fiestas de las Panateneas .

Recinto Sagrado

Ágora era un lugar sagrado, como testimonian numerosos santuarios. Allí se encontraban templos dedicados a los dioses olimpicos , a Hefestos, a Zeus y a Apolo . Estaban los tribunales donde se celebraban juicios y donde condenó, entre otros, a Sócrates a pena de muerte por, según sus acusadores, corromper a los jóvenes e introducir dioses nuevos.

Lugar donde los atenienses se reunían para discutir sus leyes y decidir el futuro político de su ciudad, Centro de Gobierno

Mercado

El agora era un espacio de los pocosespacios abiertos de Atenas , que erauna ciudad muy desordenada y congran cantidad de viviendas muyhumildesEste espacio público fue en origensólo lugar de mercado y a partir delsiglo VI a.C., comenzó a utilizarsepara reuniones cívicas.Estaba delimitado por distintasSTOAS entre la que destacaba elPécile, donde estuvieron las pinturasde sobre tabla de los grandes artistasdel siglo V y que sólo conocemos pordescripciones de , ya que se hanperdido.A la derecha se situaban las sedes delas instituciones política, como elBouleuterion y el Tholos, queeran un edificio circular donde losmiembros de la Boulé hacían comidasen común.