agentes secretos en el fondo del mar _ sociedad _ el país

3

Click here to load reader

Upload: prof-victor-m-vitoria

Post on 07-May-2017

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Agentes secretos en el fondo del mar _ Sociedad _ EL PAÍS

1/5/2014 Agentes secretos en el fondo del mar | Sociedad | EL PAÍS

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/05/01/actualidad/1398957763_769047.html 1/3

SOCIEDAD

JAVIER SAMPEDRO Madrid 1 MAY 2014 17:22 CET

Agentes secretos en el fondo del marLos virus de las profundidades oceánicas trafican con la información genética para oxidar el azufre

Archivado en: Científicos Biosfera Bacteriología Geología Oceanografía Océanos y mares Genética Espacios naturales Agua Biología Gente Ciencias naturales

Sociedad Ciencia Medio ambiente

Suele decirse que conocemos mejor laLuna que el fondo de nuestros propiosmares, pero buena parte del drama dela biología y la geología terráqueas sejuega en esas profundidadesoceánicas donde seguramente seoriginó la vida, y donde hoy mismo sesiguen cimentando los procesosvitales que reciclan los elementos dela biosfera y de nuestra atmósfera. Losmoradores de esas simas situadas akilómetros bajo la superficie dejan hoyde ser un misterio: se trata deBoca de un volcán submarino en el Atlántico. / UNIVERSIDAD DE WASHINGTON

Page 2: Agentes secretos en el fondo del mar _ Sociedad _ EL PAÍS

1/5/2014 Agentes secretos en el fondo del mar | Sociedad | EL PAÍS

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/05/01/actualidad/1398957763_769047.html 2/3

bacterias y, sobre todo, de virus quelas infectan y empujan su evolución para gestionar la energía junto a las fisuras del infierno.

En tierra firme y en la superficie de los mares, la energía que alimenta la vida –incluida lanuestra— es la luz del Sol, que nos llega en una forma consumible a través de losmicroorganismos fotosintéticos, o placas fotovoltaicas de la biología. Pero el sol no llega a lasprofundidades abisales, y allí la gran fuente de energía es la oxidación del azufre que emergepor las fumarolas hidrotermales, o géiseres del fondo oceánico.

Científicos de la Universidad de Michigan han logrado secuenciar 18 genomas de fagos (virusbacteriófagos, o que infectan a las bacterias) que moran en esas profundidades; y 15 de ellosllevan los genes esenciales para oxidar el azufre y gestionar así la energía vital de esehábitat. Los fagos parecen haber robado esos genes a las bacterias de las profundidades,pero también los donan a otros microbios que los necesitan malamente. Son virus que traficancon esa información esencial y la transportan de unas especies bacterianas a otras durantesu ciclo vital. El trabajo se publica en Science.

El oceanógrafo y microbiólogo marino Gregory Dick y sus colegas de Michigan han utilizadoun submarino robótico del Instituto Oceanográfico Woods Hole para tomar muestras en laCuenca de Guaymas del Golfo de California y el Centro Lau del Pacífico Occidental, enambos casos a 1.800 metros de profundidad y en las proximidades de fumarolas del fondooceánico por donde emerge agua a 260 grados rica en minerales y partículas de azufre.

En lugar de intentar analizar los microorganismos de contenidos en esas muestras mediantecultivos convencionales de laboratorio –lo que habría fracasado, pues no crecen allí—, lo quehicieron fue secuenciar en masa todo lo que hubiera allí. Esta técnica ha descubierto en losúltimos años millones de nuevas especies bacterianas y virales que no crecen en cultivo y portanto eran opacas a la microbiología tradicional. Pero esta es su primera incursión a grandes

Page 3: Agentes secretos en el fondo del mar _ Sociedad _ EL PAÍS

1/5/2014 Agentes secretos en el fondo del mar | Sociedad | EL PAÍS

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/05/01/actualidad/1398957763_769047.html 3/3

profundidades.

Dick y sus colegas concluyen que los fagos que han descubierto fuerzan a las bacterias ausar los genes de oxidación del azufre del genoma viral, lo que incrementa mucho la eficaciade ese proceso y acaba consumiendo todo el combustible que las bacterias almacenan enforma de gránulos de azufre. Cuando esto ocurre, el virus saca miles de copias de sí mismo ymata a su huésped. Es la forma que tienen estos fagos de aprovechar al máximo la energíadel fondo marino en su propio beneficio. Pero también en el nuestro, de forma indirecta.

© EDICIONES EL PAÍS S.L.