agencia de calidad de la educacion · 2013-04-11 · evaluación psicolaboral (etapa iv) 11 días...

21
1 AGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BASES DEL LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA LA PROVISIÓN DE CARGOS ESTAMENTO ADMINISTRATIVO GRADO 9 Y 10 NIVEL CENTRAL La Agencia de Calidad de la Educación requiere proveer 4 cargos de planta del estamento Administrativo con desempeño en la ciudad de Santiago. El concurso público para proveer estos cargos, se ajusta a la normativa establecida en el D.F.L. Nº 29/04, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.834, sobre Estatuto Administrativo y en el Decreto Nº 69/04 del Ministerio de Hacienda, que aprueba Reglamento de Concursos del Estatuto Administrativo. 1. IDENTIFICACIÓN DE LAS VACANTES Estamento Grado N° Vacantes Total Administrativo 9 2 4 10 2 2. SOBRE LOS CARGOS 2.1 Objetivo del cargo Desarrollar las tareas de carácter administrativo, apoyo en la gestión de archivos, coordinar y organizar las tareas y propias y las de las Unidades a las que presta apoyo, siendo oportuna en el registro y entrega de la información y correspondencia que se le requiera, constituyéndose en un aporte a la gestión de las divisiones y departamentos. 2.2 Competencias transversales a la Institución Probidad Habilidad para actuar de modo honesto, leal e intachable. Implica subordinar el interés particular al general o bien común. Orientación al cliente Habilidad para identificar y satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes, para brindar un servicio de excelencia.

Upload: dangduong

Post on 06-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

AGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN BASES DEL LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PARA LA PROVISIÓN DE CARGOS

ESTAMENTO ADMINISTRATIVO GRADO 9 Y 10 NIVEL CENTRAL

La Agencia de Calidad de la Educación requiere proveer 4 cargos de planta del estamento Administrativo con desempeño en la ciudad de Santiago. El concurso público para proveer estos cargos, se ajusta a la normativa establecida en el D.F.L. Nº 29/04, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.834, sobre Estatuto Administrativo y en el Decreto Nº 69/04 del Ministerio de Hacienda, que aprueba Reglamento de Concursos del Estatuto Administrativo. 1. IDENTIFICACIÓN DE LAS VACANTES

Estamento Grado N° Vacantes Total

Administrativo 9 2

4 10 2

2. SOBRE LOS CARGOS 2.1 Objetivo del cargo Desarrollar las tareas de carácter administrativo, apoyo en la gestión de archivos, coordinar y organizar las tareas y propias y las de las Unidades a las que presta apoyo, siendo oportuna en el registro y entrega de la información y correspondencia que se le requiera, constituyéndose en un aporte a la gestión de las divisiones y departamentos. 2.2 Competencias transversales a la Institución Probidad Habilidad para actuar de modo honesto, leal e intachable. Implica subordinar el interés particular al general o bien común. Orientación al cliente Habilidad para identificar y satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes, para brindar un servicio de excelencia.

2

Orientación a la eficiencia Habilidad para lograr los resultados esperados, haciendo un uso racional de los recursos disponibles, cuidándolos y minimizando errores o desperdicios. 2.3 Competencias del cargo Orientación al Orden y la Calidad Habilidad para realizar un trabajo metódico, sistemático y de excelencia. Comunicación Efectiva Habilidad de transmitir mensajes claros, específicos y coherentes, de forma directa, asertiva y comprensible. Planificación y Organización Habilidad para generar estrategias y estructuras de trabajo que permitan organizar y gestionar adecuadamente situaciones, tiempo y recursos.

3. REQUISITOS

3.1. Requisitos generales: Los postulantes deberán cumplir con los requisitos establecidos en los artículos 12 y 13 del Decreto Supremo 29/2005 que fija el Texto Refundido, Coordinando y Sistematizado de la Ley N°18.834 sobre Estatuto Administrativo, esto es: a) Ser ciudadano, b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente, c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo, d) Haber aprobado la Educación Media y/o poseer el nivel educacional que por la naturaleza del empleo exija la ley, e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones, y f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por crimen o simple delito. Aquellos postulantes con desempeño actual en la Agencia de Calidad de la Educación, en el Ministerio de Educación, sus servicios dependientes o que se relacionan por su intermedio deberán cumplir con los requisitos establecidos en las letras a), b) y, c), mediante declaración jurada firmada por el postulante y por el Encargado de Personal del establecimiento de desempeño, en el cual conste que estos antecedentes fueron presentados. Los postulantes que no se hayan desempeñado en la Administración del Estado, deberán adjuntar fotocopia de cédula de identidad y certificado legalizado de cumplimiento con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente. Aquellos postulantes que no se hayan desempeñado en la Administración del Estado o que no lo hayan hecho en un período superior a seis meses, deberán presentar certificado de antecedentes. Aún así, si alguno de estos concursantes resultara ganador de algún cargo, la Agencia solicitará, por la vía formal nuevamente este certificado al Servicio de Registro Civil e Identificación.

3

Todos los postulantes deberán presentar fotocopia legalizada del certificado de estudios de Educación Media o título, según corresponda, excepto aquellos que tengan a la fecha de publicación, la calidad de funcionario público, para lo cual se requerirá un certificado emitido por el Jefe de Personal del Servicio Público para el cual se desempeña que acredite dicha calidad.

3.2. Requisitos específicos:

De acuerdo al art.2 del DFL N°3/2012, del Ministerio de Educación, que fija la Planta del Personal de la Agencia de Calidad de la Educación, se requiere los siguientes requisitos específicos para los cargos objeto del concurso: Planta Administrativa (grados 9° y 10°) Licencia de enseñanza media o equivalente y acreditar una experiencia laboral no inferior a cinco años en el sector público o privado. Los/as postulantes que cumplan los requisitos generales y específicos detallados previamente, podrán acceder a la fase de evaluación del proceso que se establece en estas bases. El Comité de Selección, designado para estos efectos de acuerdo a la normativa legal vigente, verificará si los/as postulantes cumplen con los requisitos, debiendo levantar un acta con la nómina total, distinguiendo aquellos que se ajustan a los requisitos legales, de los que no lo hacen. Además, deberá indicar cualquier situación relevante al concurso y dispondrá la notificación a las personas cuya postulación hubiere sido rechazada indicando la causa de ello.

3.3. Inhabilidades e Incompatibilidades

El postulante no deberá encontrarse afecto a las inhabilidades e incompatibilidades administrativas contempladas en el artículo 54 y 56 del DFL Nº 1-19653, del 2000 del Ministerio SEGPRES, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, esto es:

Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.

Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.

Ser director, administrador, representante o socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.

Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.

Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.

Las personas que se hallen condenado por crimen o simple delito.

4

3.4. Sobre las Condiciones Generales.

Todas las personas que cumplan con los requisitos generales y específicos correspondientes tendrán derecho a postular en igualdad de condiciones. Prohíbase todo acto de discriminación que se traduzca en exclusiones o preferencias basadas en motivos de raza, color, sexo, edad, estado civil, sindicación, religión, opinión política, ascendencia nacional u origen social que tengan por objeto anular o alterar la igualdad de oportunidades o trato en el empleo. Los postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para efectos de adaptar estos instrumentos, y así garantizar la no discriminación por esta causal.

4. CRONOGRAMA DEL CONCURSO

Etapas Plazo Desde Hasta

Publicación Diario oficial 01 del mes 01 de abril

Publicación de Bases 09 días hábiles 05 de abril 17 de abril

Recepción de Postulaciones 09 días hábiles

Evaluación Curricular (Etapa I) 07 días hábiles 18 de abril 26 de abril

Evaluación Experiencia laboral (Etapa II) 07 días hábiles

Publicación de resultados provisorios 05 días hábiles 29 de abril 06 de mayo

Evaluación Técnica (Etapa III) 01 días hábiles 07 de mayo

Publicación de resultados provisorios 05 días hábiles 10 de mayo 16 de mayo

Evaluación Psicolaboral (Etapa IV) 11 días hábiles 08 de mayo 23 de mayo

Publicación de resultados provisorios 05 días hábiles 24 de mayo

30 de mayo

Entrevista Comité de Selección (Etapa V) 06 días hábiles 31 de mayo

Publicación Resultados definitivos 05 días hábiles 07 de junio 13 de junio

Notificación a seleccionados 05 días hábiles

5. ETAPAS, FACTORES Y SUBFACTORES A EVALUAR

La evaluación se llevará a cabo sobre la base de etapas sucesivas y excluyentes, por lo que la puntuación mínima por etapa determinará el paso a las etapas superiores. Etapa I: Factor “Estudios y Cursos de Formación Educacional y de Capacitación” Se compone de los subfactores asociados a:

Formación Educacional.

Capacitación y otras actividades de perfeccionamiento. Etapa II: Factor “Experiencia Laboral”, que se compone del siguiente subfactor:

5

Experiencia laboral en funciones en el Ministerio de Educación, servicios dependientes o que se relacionen por su intermedio

Experiencia en áreas relacionadas con el desempeño del cargo

Experiencia en la administración pública Etapa III: Factor “Evaluación Técnica”, que se compone del siguiente subfactor:

Adecuación Técnica para el cargo. Etapa IV: Factor “Evaluación psicolaboral”, que se compone del siguiente subfactor:

Adecuación psicolaboral para el cargo. Etapa V: Factor “Aptitudes específicas para el desempeño de la función”, que se compone del siguiente subfactor:

Evaluación de competencias específicas y técnicas para el desempeño del cargo. El Concurso podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, es decir, cuando los/as postulantes no alcancen el puntaje mínimo definido en las bases.

6. PROCESO DE POSTULACIÓN Y RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES Las bases y sus respectivos formularios de postulación se encontrarán disponibles para descargarlos desde la página Web de la Agencia de Calidad de la Educación www.agenciaeducación.cl, link “Trabaja con nosotros”, a contar del viernes 5 de abril, entendiéndose plenamente conocidas por todos/as los/as postulantes. Del mismo modo, las Bases y Formularios se podrán retirar desde Alameda 1146, sector B, piso 8, Santiago, Departamento de Gestión y Desarrollo de las Personas de la Agencia de Calidad de la Educación, a contar de la misma fecha, de lunes a jueves en horario de 9:00 a 17:00 horas y viernes de 9:00 a 16:00 horas. Adicionalmente se encontraran disponibles en el sitio web del Ministerio de Educación www.mineduc.cl El Departamento de Gestión y Desarrollo de las Personas de la Agencia de Calidad de la Educación efectuará a través de correo electrónico una publicación interna de la presente convocatoria, para conocimiento de los/as funcionarios/as.

6.1. Documentación que se debe presentar. Para formalizar la postulación, los/as interesados/as que reúnan los requisitos deberán presentar la siguiente documentación:

6

Ficha de Postulación, según formato adjunto. (Anexo 1)

Currículum vitae, según formato adjunto. (Anexo 2)

Fotocopia del certificado de título técnico o nivel de estudios correspondiente.

Fotocopia de certificados que acrediten capacitación.

Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral, que indiquen función desempeñada y fecha de desempeño de la función

Certificado original del Jefe de Personal del Servicio, cuando corresponda, donde se encuentra desempeñando funciones, que acredite el cumplimiento de los requisitos generales, señalando calidad jurídica, antigüedad, calificaciones y si se encuentra afecto a alguna inhabilidad, esto es: o No haber sido calificado(a) durante dos períodos consecutivos, exceptuando todos aquellos

casos señalados en Dictámenes de la Contraloría General de la República. o Haber sido objeto de la medida disciplinaria de censura, más de una vez, en los doce meses

anteriores del llamado al presente concurso o Haber sido sancionado con la medida disciplinaria de multa en los doce meses anteriores del

llamado al presente concurso.

Declaración jurada simple que no se encuentra afecto a las inhabilidades e incompatibilidades contempladas en los artículos 54 y 56 ambos del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado (Ver anexo 3). La falsedad de esta declaración, hará incurrir en las penas del artículo 210 del Código Penal.

Fotocopia simple de la Cédula Nacional de Identidad.

Certificado de antecedentes (plazo menor a 6 meses)

6.2. Fecha y lugar de Recepción de Postulaciones La recepción de postulaciones y antecedentes se extenderá desde el día viernes 05 de abril de 2013 hasta las 16:00 horas del día miércoles 17 de abril de 2013, en Alameda 1146, Sector B, piso 3 Santiago, en Oficina de Partes de la Agencia de Calidad de la Educación, haciendo referencia en sobre cerrado, a: Oficina de Partes, Agencia de Calidad de la Educación, Alameda 1146, sector B, piso 3, REF.: Postula a Concurso Publico Estamento Administrativo grado XXXX, Agencia de Calidad de la Educación, Nivel Central, Santiago No se recibirán postulaciones ni antecedentes fuera de estos plazos. Serán consideradas dentro del proceso de selección, aquellas postulaciones recepcionadas por correo y que excedan el plazo máximo de recepción de antecedentes, pero que consignen en el timbre de la empresa de correos, que se despacharon dentro del plazo establecido. Una vez cerrado el plazo para la presentación, no se podrán recibir nuevas postulaciones. Asimismo, no serán admisibles antecedentes adicionales, a menos que el Comité de Selección así lo requiera para aclarar los ya presentados. A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al concurso, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados, siendo requisito excluyente.

7

La Agencia de Calidad de la Educación, acoge en un marco de igualdad de condiciones, todas las postulaciones recibidas, donde las capacidades diferentes no son impedimento de participación. Por ello, y a fin de contar con los medios adecuados de evaluación, se solicita a los postulantes indicar en la ficha de postulación si presentan alguna dificultad que pueda afectar la aplicación de las fases de evaluación establecidas en estas Bases para poder adecuarlas.

7. PROCESO DE SELECCIÓN

Se reitera a los/as postulantes que sólo podrán acceder a la fase de evaluación que se señala a continuación, aquellos candidatos que cumplan los requisitos legales señalados previamente. Los factores serán evaluados en forma sucesiva, indicándose en cada etapa, cuál es puntaje mínimo de aprobación que determinará el paso a la etapa siguiente. Los puntajes asociados a cada criterio de un subfactor, son excluyentes entre sí, obteniendo el/la postulante el puntaje del criterio más alto conforme a sus antecedentes, por tanto no son sumativos. Las personas que cumplan con el puntaje mínimo establecido en cada etapa pasarán a la etapa siguiente del proceso de evaluación, serán informadas al teléfono y/o correo electrónico que hayan señalado en su currículum.

La evaluación de los/as postulantes constará de cinco (5) etapas que se indican en la tabla siguiente, en la que además se explicitan: Ponderación de cada etapa.

Factores de evaluación considerados en cada etapa.

Subfactores que se evaluarán en cada Factor.

Criterios de evaluación y puntaje del subfactor de acuerdo a cada criterio.

Puntaje máximo que se puede obtener por Factor.

Puntaje mínimo de aprobación de cada etapa, y que posibilita el avance a la etapa siguiente.

Fecha y lugar de realización de la evaluación de cada etapa.

8

ETAPA FACTOR SUBFACTOR CRITERIO PUNTAJE

SUBFACTOR

PJE MÁX. POR

FACTOR

PUNTAJE MÍNIMO

APROBACIÓN ETAPA

FECHA Y LUGAR DE

REALIZACIÓN

I

Estudios y cursos de formación

educacional y de

capacitación

Formación Educacional: Evalúa la pertinencia de la formación o nivel de estudios del candidato.

Posee Título Técnico de Nivel Superior 10

15 7

18 al 26 de abril de 2013 en ciudad de

Santiago Posee Título Técnico de nivel medio 7

Posee licencia media. 4

Capacitación y perfeccionamiento: Certificado de Actividades realizadas. Deseable capacitación en materias de gestión administrativas

Posee 6 o más cursos de capacitación en áreas relacionadas con el cargo.

5

Posee entre 5 y 3 cursos de capacitación en áreas relacionadas con el cargo . 3

Posee entre 2 y 1 curso de capacitación en áreas relacionadas con el cargo.

2

No posee cursos de capacitación en áreas relacionadas con el cargo

0

II

Experiencia laboral

Experiencia laboral en funciones en el Ministerio de Educación, servicios dependientes o que se relacionen por su intermedio

Posee más de 5 años con funciones en el Ministerio de Educación, servicios dependientes o que se relacionen por su intermedio. Acreditada debidamente.

15

35 15

18 al 26 de abril de 2013 en ciudad de

Santiago

Posee más de 3 años y menos de 5 años con funciones en el Ministerio de Educación, servicios dependientes o que se relacionen por su intermedio. Acreditada debidamente.

8

Posee más de 2 y menos de 3 años con funciones en el Ministerio de Educación, servicios dependientes o que se relacionen por su intermedio. Acreditada debidamente.

3

Posee menos de 2 años con funciones en el Ministerio de Educación, servicios dependientes o que se relacionen por su intermedio. Acreditada debidamente.

1

9

ETAPA FACTOR SUBFACTOR CRITERIO PUNTAJE

SUBFACTOR

PJE MÁX. POR

FACTOR

PUNTAJE MÍNIMO

APROBACIÓN ETAPA

FECHA Y LUGAR DE

REALIZACIÓN

Experiencia laboral

No posee experiencia laboral en el Ministerio de Educación, servicios dependientes o que se relacionen por su intermedio

0

Experiencia en áreas relacionadas con el desempeño del cargo

Posee 5 o más años en cargos de dependencia directa de jefaturas superiores de servicio, de división o gerencia. Acreditada debidamente.

10

Posee menos de 5 años y más de 2 en cargos de dependencia directa de jefaturas superiores de servicio, de división o gerencia. Acreditada debidamente.

5

Posee menos de 2 año de experiencia en cargos de dependencia directa de jefaturas superiores de servicio, de división o gerencia. Acreditada debidamente

0

Experiencia en la Administración Pública distinta del Ministerio de Educación servicios dependientes o que se relacionen por su intermedio

Posee 5 o más años de experiencia en la administración pública. Acreditada debidamente. 10

Posee menos de 5 años y más de 2 de experiencia en la administración pública. Acreditada debidamente. 5

Posee menos de 2 año de experiencia en la administración pública.. Acreditada debidamente 2

III Evaluación

Técnica

Adecuación Técnica: Evaluación de competencias técnicas o/profesionales. Evaluación de

Adecuación máxima

20 20 10

29 de abril al 07 de mayo

2013 en ciudad Adecuación Alta 15

10

ETAPA FACTOR SUBFACTOR CRITERIO PUNTAJE

SUBFACTOR

PJE MÁX. POR

FACTOR

PUNTAJE MÍNIMO

APROBACIÓN ETAPA

FECHA Y LUGAR DE

REALIZACIÓN

conocimientos teóricos, aplicadas a los/as postulantes que hayan superado la Etapa II.

Adecuación suficiente 10 de Santiago

Adecuación insuficiente 5

No cumple 0

IV

Evaluación psicolaboral

Adecuación psicolaboral para el cargo: Entrevista y/o evaluación psicolaboral realizada por un/a profesional psicólogo/a a los/as postulantes que hayan superado la etapa III, orientada a identificar estilos y aspectos de la personalidad. y la presencia de las competencias concordantes con el perfil especificado para el cargo.

Recomendable 10

10 10

08 al 23 de mayo de 2013 en ciudad de

Santiago Recomendable con Observaciones 5

No Recomendable 0

ETAPA FACTOR SUBFACTOR CRITERIO PUNTAJE

SUBFACTOR

PJE MÁX. POR

FACTOR

PUNTAJE MÍNIMO

APROBACIÓN ETAPA

FECHA Y LUGAR DE

REALIZACIÓN

V

Aptitudes específicas

para el desempeño del cargo.

Evaluación de competencias especificas y técnicas. Entrevista aplicadas a los/as postulantes que hayan superado la Etapa IV, basada en una metodología de evaluación de competencias técnico profesionales definidas para el cargo y su adecuación respecto del nivel de dominio esperado.

Adecuación alta 20

20 10

24 de mayo al 31 de mayo

2013, en ciudad de Santiago

Adecuación media 10

Adecuación baja 5

Puntaje mínimo para ser considerado idóneo 52

PUNTAJE TOTAL 100

11

El puntaje mínimo para ser considerado postulante idóneo/a es de 52 puntos.

Cada uno de los puntajes asociados a un subfactor, son excluyentes entre sí, obteniendo el/la postulante el mayor puntaje de acuerdo a cada criterio, no pudiendo sumarse éstos. 8. INFORMACIÓN ESPECÍFICA SOBRE CADA FACTOR A EVALUAR

8.1. Etapa I: Factor “Estudios y Cursos de Formación Educacional y de Capacitación”

8.1.1 Subfactor Formación Educacional. Evalúa la pertinencia del nivel de estudios del candidato. El subfactor se calificará de acuerdo a la siguiente tabla:

SUBFACTOR CRITERIO PUNTAJE

SUBFACTOR

Formación Educacional Posee Título Técnico de Nivel Superior 10

Posee Título Técnico de nivel medio 7

Posee licencia media. 4

8.1.2 Subfactor Capacitación y otras actividades de perfeccionamiento.

Estará constituido por cursos de capacitación y otras actividades de perfeccionamiento. El subfactor se calificará de acuerdo a la siguiente tabla:

SUBFACTOR CRITERIO PUNTAJE

SUBFACTOR

Capacitación y perfeccionamiento Posee 6 o más cursos de capacitación en áreas relacionadas con el cargo.

5

Posee entre 5 y 3 cursos de capacitación en áreas relacionadas con el cargo .

3

Posee entre 2 y 1 curso de capacitación en áreas relacionadas con el cargo.

2

No posee cursos de capacitación en áreas relacionadas con el cargo

0

El Puntaje mínimo para superar la Etapa I es de 7 puntos.

8.2 Etapa II: Factor “Experiencia Laboral”

8.2.1 Subfactor: Experiencia laboral en funciones en el Ministerio de Educación, servicios dependientes o que

se relacionen por su intermedio. Comprende la evaluación del nivel de experiencia en el desempeño de funciones en Instituciones del Sector Público relacionadas directamente con educación.

12

Para el cálculo de este Subfactor se aplicará la siguiente tabla:

SUBFACTOR CRITERIO PUNTAJE

SUBFACTOR

Experiencia laboral en funciones en el Ministerio de Educación, servicios dependientes o que se relacionen por su intermedio

Posee más de 5 años con funciones en el Ministerio de Educación, servicios dependientes o que se relacionen por su intermedio. Acreditada debidamente.

15

Posee más de 3 años y menos de 4 años con funciones en el Ministerio de Educación, servicios dependientes o que se relacionen por su intermedio. Acreditada debidamente.

8

Posee más de 2 y menos de 3 años con funciones en el Ministerio de Educación, servicios dependientes o que se relacionen por su intermedio. Acreditada debidamente.

3

Posee menos de 2 años con funciones en el Ministerio de Educación, servicios dependientes o que se relacionen por su intermedio. Acreditada debidamente.

1

No posee experiencia laboral en el Ministerio de Educación, servicios dependientes o que se relacionen por su intermedio

0

8.2.2 Subfactor: Experiencia laboral en áreas relacionadas con el desempeño del cargo.

Comprende la evaluación del nivel de experiencia en el desempeño de funciones asociadas con la gestión administrativa de acuerdo al nivel jerárquico de quien depende directamente. En relación con este subfactor, se considerarán los períodos en que se haya ejercido la labor y el nivel jerárquico de la Jefatura directa, estableciendo diferencia entre lo jefatura de servicio, división o departamento. Para el cálculo de este Subfactor se aplicará la siguiente tabla:

SUBFACTOR CRITERIO PUNTAJE

SUBFACTOR

Experiencia en áreas relacionadas con el desempeño del cargo

Posee 5 o más años en cargos de dependencia directa de jefaturas superiores de servicio, de división o gerencia. Acreditada debidamente.

10

Posee menos de 5 años y más de 2 en cargos de dependencia directa de jefaturas superiores de servicio, de división o gerencia. Acreditada debidamente.

5

Posee menos de 2 año de experiencia en cargos de dependencia directa de jefaturas superiores de servicio, de división o gerencia. Acreditada debidamente

0

13

8.2.3 Subfactor: Experiencia laboral en la administración pública. Se refiere al desempeño laboral en funciones similares a las de la presente postulación en cualquier servicio o institución pública o que pertenezca a entidades de la administración del Estado.

SUBFACTOR CRITERIO PUNTAJE

SUBFACTOR

Experiencia en la Administración Pública distinta del Ministerio de Educación servicios dependientes o que se relacionen por su intermedio

Posee 5 o más años de experiencia en la administración pública. Acreditada debidamente.

10

Posee menos de 5 años y más de 2 de experiencia en la administración pública. Acreditada debidamente.

5

Posee menos de 2 año de experiencia en la administración pública.. Acreditada debidamente

2

El puntaje mínimo para superar la Etapa II es de 15 puntos 8.3 Etapa III: Factor “Evaluación Técnica”, que se compone del siguiente subfactor:

8.3.1 Subfactor Adecuación técnica para el cargo.

Consiste en una Evaluación de conocimientos teóricos, aplicadas a los/as postulantes que hayan superado la Etapa II. Esta evaluación esta orientada a identificar los aspectos técnicos del desempeño del cargo, conocimiento respecto de la institucionalidad y de la gestión publica. Esta etapa de carácter presencial será realizada en la ciudad de Santiago, en el lugar y hora que se comunicará a los postulantes con la debida antelación, al teléfono y/o correo electrónico que hayan señalado en su Currículum Vitae.

SUBFACTOR CRITERIO PUNTAJE

SUBFACTOR

Adecuación Técnica para el cargo Adecuación máxima 20

Adecuación Alta 15

Adecuación suficiente 10

Adecuación insuficiente 5

No cumple 0

La calificación de la prueba técnica tendrá un puntaje de 1 a 7, aplicándose luego la siguiente tabla:

Respuestas Correctas Puntaje

Entre 13 y 14 respuestas correctas 20 Puntos

Entre 10 y 12 respuestas correctas 15 Puntos

Entre 8 y 10 respuestas correctas 10 Puntos Entre 6 y 7 respuestas correctas 5 Puntos Entre 0 y 5 respuestas correctas 0 Puntos

El puntaje mínimo para superar la Etapa III es de 10 puntos.

14

8.4 Etapa IV: Factor “Evaluación psicolaboral”, que se compone del siguiente subfactor:

8.4.1 Subfactor Adecuación psicolaboral para el cargo.

Consiste en una Entrevista y/o evaluación psicolaboral realizada por un/a profesional psicólogo/a a los/as postulantes que hayan superado la etapa III, orientada a identificar estilos y aspectos de la personalidad y la presencia de las competencias concordantes con el perfil especificado para el cargo. El método utilizado para evaluar esta etapa será a través de procedimientos objetivos (entrevista y test psicológicos), que permitan medir objetivamente las aptitudes específicas requeridas para el desempeño del cargo. Esta etapa de carácter presencial será realizada en la ciudad de Santiago, en el lugar y hora que se comunicará a los postulantes con la debida antelación, al teléfono que hayan señalado en su Currículum Vitae. Para el cálculo de este Subfactor se aplicará la siguiente tabla:

SUBFACTOR CRITERIO PUNTAJE

SUBFACTOR

Adecuación psicolaboral para el cargo Recomendable 10

Recomendable con Observaciones 5

No recomendable 0

El puntaje mínimo para superar la Etapa IV es de 10 puntos. 8.5 Etapa V: Factor “Aptitudes específicas para el desempeño de la función”

8.5.1 Subfactor: Evaluación de competencias especificas y técnicas para el desempeño del cargo.

Consistente en el desarrollo de una entrevista, efectuada por el Comité de Selección, o parte de él, a los/as postulantes que hayan superado la Etapa IV, que pretende identificar las competencias técnicas y su adecuación respecto del nivel de dominio esperado, de acuerdo al perfil del cargo.

Para el cálculo de este Subfactor se aplicará la siguiente tabla:

SUBFACTOR CRITERIO PUNTAJE

SUBFACTOR

Evaluación de competencias especificas y técnicas Adecuación alta 20

Adecuación media 10

Adecuación baja 5

Cada uno de los integrantes del Comité de Selección que participe en las entrevistas, calificará a cada entrevistado con un puntaje entre 1 y 7 puntos. Se promediará la sumatoria de las notas obtenidas por

15

cada postulante, dividiéndose por el número de evaluadores presentes, aplicándose luego la siguiente tabla:

FORMA DE EVALUACIÓN Notas Puntaje

Presenta las competencias técnicas y profesionales requeridas para el Cargo

6,0 a 7,0 20 Puntos

Presenta varias de las competencias técnicas y profesionales requeridas para el cargo

5,0 a 5,9 10 Puntos

Presenta mínimas competencias técnicas y profesionales requeridas para el cargo

1.0 a 4.9 5 Puntos

El puntaje mínimo para superar la Etapa V es de 10 puntos.

9 ACTAS DEL COMITÉ DE SELECCIÓN El Comité de Selección, estará integrado de acuerdo a lo señalado en el artículo 21 y 35 del D.F.L. 29/2004 que fija el texto Refundido, Coordinado y Sistematizado de la Ley 18.834 sobre estatuto Administrativo. El Comité de Selección, desde su constitución hasta el cierre del concurso, deberá levantar acta de cada una de sus sesiones, en las que se dejará constancia de sus acuerdos. Las actas deberán contener la información necesaria para que cada participante del concurso pueda verificar el cumplimiento cabal de las bases y la pertinencia, en cuanto a su relación con los requerimientos del cargo, de los antecedentes tomados en consideración, así como las pruebas aplicadas y sus pautas de respuesta.

10 POSTULANTE SELECCIONADO

El puntaje final de cada postulante corresponderá a la suma del puntaje obtenido en cada una de las etapas del proceso. Los puntajes finales se calcularán sólo respecto de aquellos/as postulantes que hubieren obtenido los puntajes mínimos que cada etapa requiere. Para ser considerado postulante idóneo el/la candidato/a deberá reunir un puntaje igual o superior a 50 puntos. El/la postulante que no reúna dicho puntaje no podrá continuar en el proceso de concurso, aun cuando subsista la vacante. La nomina de seleccionados se ordenara en forma decreciente con todos aquellos que hubiesen obtenido el puntaje mínimo total establecido y que a su vez hubieren alcanzado en todas las etapas el puntaje mínimo.

11 NOTIFICACIÓN El Secretario Ejecutivo, notificará personalmente o por carta certificada al postulante seleccionado. La notificación por carta certificada se practicará, a la dirección consultada telefónicamente o vía correo electrónico, y se entenderá practicada al tercer día de expedida la carta. Una vez practicada la notificación, el/a postulante deberá manifestar expresamente su aceptación al cargo, dentro del plazo de 3 días hábiles contados desde la notificación, aportando la documentación original

16

solicitada en estas bases. Si así no lo hiciere, el/la Jefe/a Superior del Servicio nombrará a alguno/a de los/as otros/as postulantes propuestos. Una vez aceptado el cargo, el/la Jefe Superior del Servicio emitirá la resolución que designará a la persona seleccionada como titular en el cargo.

12 CIERRE DEL PROCESO

El Secretario Ejecutivo, a través del Departamento de Gestión y Desarrollo de las Personas, o quien cumpla sus funciones, comunicará a los concursantes el resultado final dentro de los 3 días siguientes a su conclusión vía carta certificada, enviando los antecedentes remitidos por los postulantes. Los postulantes que fundadamente presenten reparos al proceso tendrán derecho a reclamar ante la Contraloría General de la República, en los términos que establece el artículo 160 del texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley 18.834, fijado por el D.F.L. 29/2004, publicado en el Diario Oficial el 16.03.2005. El Departamento de Gestión y Desarrollo de las Personas, enviará a todas las dependencias de la Agencia de Calidad de la Educación un informe general del proceso para su publicación y difusión.

13 CALENDARIO DEL PROCESO

PROCESO FECHA

Evaluación curricular (Etapa I) 18 de abril al 26 de abril de 2013

Evaluación Experiencia Laboral (Etapa II) 18 de abril al 26 de abril de 2013

Evaluación Técnica (Etapa III) 29 de abril al 07 de mayo de 2013

Evaluación Psicolaboral (Etapa IV) 08 de mayo al 23 de Mayo de 2013

Evaluación Comité de Selección (Etapa V) 24 de Mayo al 31 de Mayo de 2013

FECHA TÉRMINO DEL CONCURSO: El concurso se resolverá a más tardar el día 7 de junio de 2013

17

ANEXO 1 FICHA DE POSTULACIÓN

ANTECEDENTES DEL/A POSTULANTE

Apellido Paterno Apellido Materno

Correo Electrónico Autorizado para el presente Concurso

Teléfono Particular Teléfono Móvil Otros Teléfonos Contacto

CARGO AL QUE POSTULA REGIÓN

SEÑALE SI PRESENTA ALGUNA DISCAPACIDAD QUE LE PRODUZCA IMPEDIMENTO O DIFICULTAD EN LA APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE SELECCIÓN QUE SE LE ADMINISTRARÁN

SÍ NO

Si la respuesta es si, favor indique

FÍSICA VISUAL AUDITIVA OTRA

La presente postulación implica mi aceptación íntegra de las Bases del presente Proceso de Selección, a las cuales me someto desde ya. Declaro asimismo, mi disponibilidad real para desempeñarme en la Agencia de Calidad de la Educación, Nivel Central, Santiago. Firma: __________________________ Fecha: __________________________

18

ANEXO N° 2 CURRICULUM VITAE RESUMIDO

1. DATOS PERSONALES

Apellidos postulante :

Teléfono y/o casilla electrónica:

:

2. TÍTULO(S) OBTENIDO(S)

Título obtenido :

Institución :

Ciudad - País :

Fecha de titulación :

Título obtenido :

Institución :

Ciudad - País :

Fecha de titulación :

3. CURSOS DE CAPACITACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO Registrar sólo aquellas actividades de capacitación que tengan directa relación con el cargo al que postula o con las áreas señaladas en las Bases del Concurso y que no se hayan señalado en el punto anterior.

Nombre actividad Organismo Fecha (dd/mm/aaaa)

N° de horas

Lugar

19

4. EXPERIENCIA LABORAL

5.A.- CARGO ACTUAL

Nombre del cargo :

Organismo :

Fecha de asunción :

Calidad Jurídica :

Principales funciones:

5.B.- CARGOS ANTERIORES

Nombre del cargo :

Organismo/Empresa :

Período (desde – Hasta) :

Principales funciones:

Nombre del cargo :

Organismo/Empresa :

Período (Desde – Hasta) :

Principales funciones:

Nombre del cargo :

Organismo/Empresa :

Período (Desde – Hasta) :

Principales funciones:

20

5. COMENTARIOS Incluir aquí otros antecedentes que considere relevante

Sin perjuicio de completar el presente formulario, el/la postulante puede adjuntar además, su Currículum

Vitae extendido.

21

ANEXO 3 DECLARACIÓN JURADA SIMPLE

Yo _____________________________________________, Cédula de Identidad N°

___________________________, declaro bajo juramento que no tengo ninguna de las inhabilidades

previstas en el Art. 54 y 56 de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la

Administración del Estado. Emito la presente declaración en cumplimiento con lo señalado en el artículo N°

55 del D.F.L. N° 1/19.653 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fijó el texto refundido,

coordinado y sistematizado de la Ley antes citada.

______________________________

FIRMA

__________________________________

FECHA