afip juicios 0 deudores morosos[1]

3
PRENSA GACETILLA N ° 2580 febrero de 2010 AFIP GANÓ JUICIOS A DEUDORES MOROSOS POR MÁS DE $800 MILLONES Entre enero y diciembre de 2009 el organismo recuperó $ 809.099.000 en cobro de juicios a deudores, contra los $ 549.342.000 que recaudó en el mismo período de 2008, lo que representa un incremento del 47%. Además, la cifra obtenida representa un crecimiento del 44% respecto del objetivo anual previsto para 2009. También la AFIP inició 212.934 juicios por cobranzas a contribuyentes morosos por un valor superior a los 4.914 millones de pesos El fisco obtuvo 211.564 respuestas positivas de las entidades financieras y logró trabar embargos por $ 2.136.252.389 El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, anunció que el fisco incrementó en 47,28% los montos recuperados por juicios a contribuyentes morosos al comparar interanualmente las acciones de cobranza. “Entre enero y diciembre de 2008 se recaudaron $ 549.342.000, mientras que en el mismo período

Upload: guestd6bfb462

Post on 14-Aug-2015

806 views

Category:

Economy & Finance


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Afip  Juicios 0 Deudores Morosos[1]

PRENSA

GACETILLA N ° 2580 4 de febrero de 2010

AFIP GANÓ JUICIOS A DEUDORES MOROSOS POR MÁS DE $800 MILLONES

Entre enero y diciembre de 2009 el organismo recuperó $ 809.099.000 en cobro de juicios a deudores, contra los $ 549.342.000 que recaudó en el mismo período de 2008, lo que representa un incremento del 47%.

Además, la cifra obtenida representa un crecimiento del 44% respecto del objetivo anual previsto para 2009.

También la AFIP inició 212.934 juicios por cobranzas a contribuyentes morosos por un valor superior a los 4.914 millones de pesos

El fisco obtuvo 211.564 respuestas positivas de las entidades financieras y logró trabar embargos por $ 2.136.252.389

El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, anunció que el fisco incrementó en 47,28% los montos recuperados por juicios a contribuyentes morosos al comparar interanualmente las acciones de cobranza. “Entre enero y diciembre de 2008 se recaudaron $ 549.342.000, mientras que en el mismo período de 2009 se finalizaron juicios por $ 809.099.000”, señaló el administrador.

Una de las primeras medidas que implementó Echegaray cuando asumió al frente de la AFIP, a fines de 2008, fue elevar el objetivo trazado en materia de acciones de cobranza. Así en el Plan de Gestión de 2009 se contemplaba recuperar 560 millones. Sin embargo, los 809.099.000 de pesos recuperados significan un crecimiento de 44,48%.

Además la AFIP inició 212.934 juicios por cobranzas a contribuyentes morosos por un valor superior a los 4.914 millones de pesos. Asimismo, se solicitaron embargos por más de 2.136 millones de pesos sobre fondos y valores depositados por contribuyentes deudores en entidades financieras.

Page 2: Afip  Juicios 0 Deudores Morosos[1]

“Luego de estas acciones, el fisco obtuvo 211.564 respuestas positivas de las entidades financieras, un 60% más que en 2008, y logró trabar embargos por $ 2.136.252.389, 42% más, sobre fondos y valores depositados por contribuyentes deudores en entidades financieras”, precisó Echegaray.

Sobre los juicios en trámite, los agentes fiscales del organismo tuvieron también una elevada garantía de la deuda reclamada: en el 85% de los juicios radicados se trabaron medidas cautelares, como embargos sobre automotores, sobre fondos y valores depositados en entidades financieras, propiedades e inhibiciones generales de bienes, entre otras

Al respecto Echegaray destacó que: “Desde la sanción de la Ley N° 25.239 en diciembre de 1999, mediante la cual se facultó a la AFIP a que los agentes fiscales puedan trabar medidas cautelares, se incrementó año tras año el recupero efectivo de la deuda en gestión judicial”. El administrador recordó que este procedimiento otorga mayor celeridad al trámite judicial, disminuye el dispendio jurisdiccional y así se evita que los deudores morosos provoquen su insolvencia para evitar cumplir con el pago de sus deudas.