afiliacion sindical

2
3º CURSO AFILIACIÓN SINDICAL Los sindicatos, son organizaciones de empleados asalariados, cuyo objeto principal es la negociación de los términos y condiciones de empleo de sus miembros. La legislación social que tiene relación con las organizaciones de empleados a sueldos, se contemplan generalmente los siguientes ítems: DERECHO A LA RETRIBUCIÓN JUSTA: el trabajo debe posibilitar al trabajador una retribución moral y material que satisfaga sus necesidades vitales. DERECHO AL TRABAJO: el trabajo es el medio indispensable para satisfacer las necesidades espirituales y materiales del individuo y de la comunidad. DERECHO A LA CAPACITACÓN: se debe mejorar la condición humana mediante la elevación de la cultura y de la aptitud profesión. DERECHO A CONDICIONES DIGNAS DE TRABAJO: el trabajador debe exigir condiciones dignas y justas para el desarrollo de su actividad. DERCHO DE LA PRESERVACION DE LA SALUD: el cuidado de la salud física y moral de los individuos debe ser una preocupación primordial y constante de la sociedad. DERECHO AL BIENESTAR: cuya expresión mínima se concreta en la posibilidad de disponer de vivienda, indumentaria u alimentación adecuada. DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL: el trabajador debe ser amparado en los casos de disminución, suspensión o pérdida de su capacidad para el trabajo. DERECHO DE PROTECCION DE SU FAMILIA: responde a un natural designo del individuo desde que en elle genera sus más elevados sentimientos afectivos. DERECHO AL MEJORAMIENTO ECONÓMICO: la sociedad debe apoyar y favorecer las iniciativas de los individuos trabajadores tendientes al alcanzar un mejoramiento económico.

Upload: felicia-escobar

Post on 10-Nov-2015

222 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

AFILIACIN SINDICAL

3 CURSO

AFILIACIN SINDICAL Los sindicatos, son organizaciones de empleados asalariados, cuyo objeto principal es la negociacin de los trminos y condiciones de empleo de sus miembros. La legislacin social que tiene relacin con las organizaciones de empleados a sueldos, se contemplan generalmente los siguientes tems:

DERECHO A LA RETRIBUCIN JUSTA: el trabajo debe posibilitar al trabajador una retribucin moral y material que satisfaga sus necesidades vitales.

DERECHO AL TRABAJO: el trabajo es el medio indispensable para satisfacer las necesidades espirituales y materiales del individuo y de la comunidad. DERECHO A LA CAPACITACN: se debe mejorar la condicin humana mediante la elevacin de la cultura y de la aptitud profesin.

DERECHO A CONDICIONES DIGNAS DE TRABAJO: el trabajador debe exigir condiciones dignas y justas para el desarrollo de su actividad.

DERCHO DE LA PRESERVACION DE LA SALUD: el cuidado de la salud fsica y moral de los individuos debe ser una preocupacin primordial y constante de la sociedad.

DERECHO AL BIENESTAR: cuya expresin mnima se concreta en la posibilidad de disponer de vivienda, indumentaria u alimentacin adecuada.

DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL: el trabajador debe ser amparado en los casos de disminucin, suspensin o prdida de su capacidad para el trabajo. DERECHO DE PROTECCION DE SU FAMILIA: responde a un natural designo del individuo desde que en elle genera sus ms elevados sentimientos afectivos.

DERECHO AL MEJORAMIENTO ECONMICO: la sociedad debe apoyar y favorecer las iniciativas de los individuos trabajadores tendientes al alcanzar un mejoramiento econmico.

El derecho de agremiarse libremente y de participar en otras actividades lcitas tendientes a al defensa de los intereses profesionales.