afasia de broca1

19
AFASIAS

Upload: gustavo-enriquez-cabrera

Post on 14-Sep-2015

223 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

me

TRANSCRIPT

  • AFASIAS

  • DefinicinAlteracin del lenguaje expresivo y/o receptivo a causa de una lesin cerebral en la zona responsable del control del lenguaje, que en la mayora de las personas est ubicada en el hemisferio izquierdo.

  • TIPOS DE AFASIA (I)Afasia de Broca Afasia de WernickeLesin en la circunvolucin temporal superior izquierdaAlteracin de la comprensin verbalExpresin logorreica y con jerga

    Afasia globalExpresin y comprensin verbal afectadasRepeticin nulaMutismo y estereotipiasPuede haber capacidades del lenguaje conservadas

  • TIPOS DE AFASIA (II)Afasia de conduccinLesin del fascculo arqueado que conecta el rea de Broca y Wernicke.Dificultades en la repeticinExpresin oral fluente con parafasias fonmicasAfasia anmicaLesin de la circunvolucin angular Falta de vocabloPuede presentar el estado inicial de un proceso progresivo o la secuela de un cuadro mas complejo (Wernicke)Afasia transcortical motoraLesin en el lbulo frontal izquierdo Falta de incitacin verbalSin trastornos de articulacin ni denominacin

  • TIPOS DE AFASIA (III)Afasia transcortical sensorialExpresin verbal fluidaComprensin verbal limitadaRepeticin conservadaLectura y escritura alteradas

    Afasia transcortical mixtaHabla espontnea pobreEcolaliasComprensin verbal limitadaDenominacin, lectura y escritura alteradasRepeticin conservada

  • AFASIA DE BROCADescripcin

  • - 1961, Paul Broca - Regin frontal izquierda - Predominio de los trastornos de la expresin sobre los de la comprensin - Expresin no fluida, agramatismo y anartria - Reduccin de la expresin - Defectos articulatorios- Reduccin del vocabulario y de la extensin de las frases

  • - Parafasias fonticas y fonmicas- La elocucin es lenta y laboriosa- Disprosodia o aprosodia- Comprensin verbal casi normal- Repeticin gravemente afectada- Denominacin afectada- Lectura invariablemente alterada- Escritura afectada - Hemipleja

  • Tipos de afasia de BrocaAfasia de broca tipo IAfasia de Broca tipo IIAfemiaSndrome del acento extranjero o Xenolaquia

  • AFASIA DE BROCARehabilitacin

  • - praxias bucofonatorias- aplicar fro para estimular- dar masajes en la zona afectadaHEMIPLEJIA

  • - series articulatorias habituales (nmeros, das de la semana, meses) apoyados por aspectos mnsicos (aprendizajes antiguos)- canciones y poemas - ejercicios de repeticin voluntaria - emisin espontnea apoyada en facilitaciones audiovisuales, primero estructuras muy simples, como palabras aisladas, despus frases cortas- antnimos - expresin voluntaria a travs de historietas grficas

    MUTISMO

  • - hacer consciente al paciente de ellas mediante imitaciones o sealizaciones (con un gesto de silencio, negacin con la cabeza, o incluso tapar la boca del paciente)ESTEREOTIPIAS

  • - ejercicios de imitacin y de realizacin de gestos a la orden- emisin de onomatopeyas- articulacin de vocales de forma sostenida, elevando y disminuyendo la intensidad, haciendo diptongacin (ei, ai, oi, eu, etc.)- trabajar las consonantes en distintas posiciones dentro de la palabra - aumentar el vocabulario teniendo en cuentas las dificultades y motivaciones del paciente

    APRAXIA BUCOFONATORIA

  • - ejercicios con el aparato bucofonatorio reduciendo la velocidad y la longitud de la frase- poesas breves, dilogos, acentuar la prosodia en interrogativas, negativas y exclamativas- ejercicios de encadenamiento voclico, de lectura y repeticin de frases dndoles diferentes sentidos (alegra, sorpresa, ira, etc.)DISPROSODIA

  • - denominar palabras de uso frecuente, representables, semnticamente diferenciadas y de gran valor semntico para el paciente. - presentar al paciente de forma reiterada una serie de imgenes- progresivamente se ampla el material y su complejidad: denominar partes de objetos, discriminar objetos del mismo campo semntico o relacionado por contigidad- abordar palabras menos usuales- incluir estos trminos en frases cortas completas a nivel gramatical- trabajar la lectura y la escrituraANOMIA

  • AGRAMATISMO- trabajar con frases simples (sintagmas nominales, verbales y preposicionales)- enunciar frases ante una imagen o pregunta del terapeuta- realizar sustituciones alterando los diversos elementos (sujeto, verbo, objeto)- trabajar con una serie de escenas relacionadas que el paciente deber describir con un orden lgico- narrar o describir por s solo historias complejas- narrar algo memorizado (fbula) o vivenciado

  • AFASIA DE BROCAConsejos

  • Realizar una progresin de ejercicios de creciente dificultad.Conviene acabar con uno que sepa realizar sin dificultad para que se vaya motivado.Emplear reforzadores, fundamentalmente manifestacin de aprobacin (sonrisa, aplauso, bravo, contacto con las manos del paciente si parece serle agradable).

    **************