aerobicos

12
AEROBICOS Entendemos por aeróbico todo aquello que suponga la acción mediante la cual se genera algún tipo de intercambio de oxígeno en el espacio, es decir, de transformación del aire. Usualmente, el término aeróbico se utiliza de manera popular para hacer referencia a las actividades físicas que suponen justamente un alto dinamismo y excitación respiratoria que favorecen el intercambio de gases entre el espacio externo y el sujeto que realiza determinada actividad. A diferencia de los ejercicios de musculación en los cuales se trabaja principalmente el músculo desde su fuerza y elasticidad, los ejercicios aeróbicos están planeados y diseñados para hacer que el sistema respiratorio de una persona entre en actividad, dejando de lado el estado de relajación, para excitarse a un nivel apropiado de acuerdo a las posibilidades de cada persona. El ejercicio aeróbico se considera muy importante y útil, realizable por cualquier persona ya que el mismo puede ser adaptado a las capacidades y características del sistema respiratorio de cada sujeto. TIPOS Aquí están algunas de las mejores rutinas de ejercicios aeróbicos. Danza: El baile es divertido y ayuda a ponerse en forma en poco tiempo. Desplazarse a través de algunos de ellos en ejercicios aeróbicos para mujeres. También te dan un montón de videos de ejercicios en el mercado, sólo jugar y empezar a trabajar en frente de la pantalla del televisor. Si no quieres gastar dinero en videos de ejercicios, usted podría hojear los canales de televisión y encontrará un programa de ejercicios aeróbicos, ya que son muy populares. Se mueve de formas de danza tradicionales, como la samba y el baile de salsa también se puede incorporar en su rutina de ejercicios aeróbicos de entrenamiento para que sea divertido e interesante. Ciclo: Hoy en día, cuando casi todo el mundo es consciente de la salud y la mayoría de ellos conseguir equipos de gimnasia en

Upload: krlos-beta

Post on 13-Sep-2015

224 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

ejercicios de aerobicos

TRANSCRIPT

AEROBICOSEntendemos por aerbico todo aquello que suponga la accin mediante la cual se genera algn tipo de intercambio de oxgeno en el espacio, es decir, de transformacin del aire. Usualmente, el trmino aerbico se utiliza de manera popular para hacer referencia a las actividades fsicas que suponen justamente un alto dinamismo y excitacin respiratoria que favorecen el intercambio de gases entre el espacio externo y el sujeto que realiza determinada actividad.

A diferencia de los ejercicios de musculacin en los cuales se trabaja principalmente el msculo desde su fuerza y elasticidad, los ejercicios aerbicos estn planeados y diseados para hacer que el sistema respiratorio de una persona entre en actividad, dejando de lado el estado de relajacin, para excitarse a un nivel apropiado de acuerdo a las posibilidades de cada persona. El ejercicio aerbico se considera muy importante y til, realizable por cualquier persona ya que el mismo puede ser adaptado a las capacidades y caractersticas del sistema respiratorio de cada sujeto.TIPOSAqu estn algunas de las mejores rutinas de ejercicios aerbicos.

Danza: El baile es divertido y ayuda a ponerse en forma en poco tiempo. Desplazarse a travs de algunos de ellos en ejercicios aerbicos para mujeres. Tambin te dan un montn de videos de ejercicios en el mercado, slo jugar y empezar a trabajar en frente de la pantalla del televisor. Si no quieres gastar dinero en videos de ejercicios, usted podra hojear los canales de televisin y encontrar un programa de ejercicios aerbicos, ya que son muy populares. Se mueve de formas de danza tradicionales, como la samba y el baile de salsa tambin se puede incorporar en su rutina de ejercicios aerbicos de entrenamiento para que sea divertido e interesante.

Ciclo: Hoy en da, cuando casi todo el mundo es consciente de la salud y la mayora de ellos conseguir equipos de gimnasia en casa para hacer ejercicio, la competencia en la industria de equipos de fitness se ha vuelto feroz. Esta competencia ha llevado a los precios de los equipos de bajar, se puede sacar provecho de esto y una bicicleta fija para hacer ejercicio en casa. El ciclo es una organizacin sin carga de peso rutina de ejercicios que es muy eficaz en el fortalecimiento de su parte inferior del cuerpo y tonificar las piernas. Es un 30 40 minutos de entrenamiento aerbico 3 5 veces a la semana para ver grandes resultados. El ciclo tambin le permite ajustar el nivel de intensidad y algunas bicicletas estticas incluso ofrecen variaciones de ejercicios que usted puede elegir, por ejemplo, podra configurar la moto en una rutina de cardio o colina de rutina.

Saltar la cuerda: Uno de los mejores ejercicios aerbicos es la cuerda de saltar y hay una gran cantidad de variaciones divertidas que usted puede agregar a la rutina de entrenamiento de salto de cuerda. Aplica un poco de buena msica de bombeo y empezar a saltar la cuerda, comience con ejercicios de baja intensidad y con el tiempo, aumente su intensidad. El entrenamiento de salto de cuerda le ayudar a aumentar su resistencia y agilidad. Es una de las rutinas aerbicas ms preferidas de la mayora de los boxeadores, ya que les ayuda con su juego de pies. Inculcar la cuerda de saltar de cosechar todos los beneficios del ejercicio aerbico desde la comodidad de su hogar.

Los ejercicios aerbicos le ayudar a fortalecer los msculos y ayudar a aumentar su resistencia. Realizacin de ejercicios aerbicos de moderada a alta intensidad durante al menos 3 veces a la semana le dar buenos resultados.SERIES GIMNASTICASEs un deporte en el que se ejecutan varias secuencias de movimientos para ejercitar el cuerpo, ayudando a que el cuerpo tome condicin fsica, ganando fuerza, agilidad y flexibilidad. Aunque el trmino gimnasia se aplic primero a los diversos ejercicios que realizaban los atletas griegos, (ejercicios como la carrera, la lucha, el lanzamiento de disco, y el de jabalina, entre otros), en la actualidad se le denomina como gimnasia a un tipo de deporte en el que se realizan series de ejercicios rtmicos que integran a todo el cuerpo, y se pueden realizar solos o mediante el uso de diversos aparatos o herramientas (pelotas, aros, mazas, cintas o listones, etc.)Tipos principales de gimnasiaGimnasia artstica.- La gimnasia artstica es aquella en la que por medio de movimientos del cuerpo, empleando tanto la cabeza, brazos y piernas se trata de realizar diversas formas coreogrficas, usando el cuerpo como un medio de expresin al ritmo de msica, pudiendo realizarse con diversos aparatos. Suele realizarse de forma individual dividindose en categoras femenina y masculina, pero tambin puede realizarse con un acompaante.

Gimnasia aerbica.- La gimnasia aerbica, es una modalidad de la gimnasia que anteriormente se le conoci como aerbic deportivo, es una disciplina en la que se ejecutan varias rutinas de ejercicios, con movimientos de alta intensidad, ya sea haciendo los ejercicios gimnsticos (saltos, y otros movimientos) o mediante el uso de algunos aparatos. Al igual que en otras disciplinas gimnsticas suele usarse msica, para que los movimientos tiendan a la armona con respecto a la msica.

Gimnasia rtmica.- La gimnasia rtmica es una disciplina de reciente creacin, fue creada en la dcada de los aos cincuenta, en Budapest, pero se ha difundido muy rpido por el mundo. La gimnasia rtmica es una disciplina en la que se combinan movimientos propios de la danza, (como el ballet), con ejercicios gimnsticos al ritmo de msica, en ella los movimientos deben ser grciles y naturales, buscando que los esfuerzos fsicos no sean notados en la expresin facial del ejecutante, ya que esta disciplina adems de buscar la realizacin de los ejercicios en s, busca una armona y precisin en la ejecucin de los movimientos, siempre acordes al ritmo impuesto por la msica. En esta modalidad gimnstica slo existe la modalidad femenina, y son ejecutadas las rutinas con varios aparatos diferentes, (pelota, cinta, aro, mazas y cuerda), encima de una superficie plana, en donde se ejecutan los diversos movimientos de las rutinas. Se destaca que en las competencias, se toma mucha atencin no solo a la ejecucin de los movimientos de cada rutina (acrobacias), sino tambin a la esttica en su ejecucin.

Gimnasia acrobtica.- La gimnasia acrobtica es una de las disciplinas gimnsticas, en ella se suelen hacer ejercicios en grupos o parejas, realizando diversos ejercicios se ayudan con aparatos (cuerdas, aros , balones, etc.), y se hacen movimientos como saltos y lanzamientos, en donde quien salta o es lanzado, es atrapado por sus compaeros, (estos ejercicios son comunes entre las porristas), en este tipo de ejercicios el cuerpo es el motor, propulsor y el pilar del resto de los integrantes del equipo. En esta modalidad gimnstica suelen hacerse formaciones en las que los miembros se sostienen unos a otros, (pirmides, y otras formaciones), en las que la fuerza y el equilibro son muy importantes. En esta disciplina en particular existen varias modalidades, como las de pareja femenina, pareja masculina, parejas mixtas, tros, cuartetos y equipos de mayor nmero de miembros, como en los casos en que se forman las ya mencionadas pirmides humanas. Suele ser comn que las bases de estas formaciones las sostengan los miembros hombres del equipo mientras que las mujeres quedan en la sima, as mismo es comn que los lanzamientos sean hechos por los hombres (tambin por mujeres), y las mujeres sean quienes realicen las acrobacias en el aire, siendo recibidas por sus compaeros.

Gimnasia en trampoln.- Es aquella en la que se realizan ejercicios de salto y diversos movimientos utilizando el aparato gimnstico del trampoln, con el que se impulsan para realizar los saltos, ejecutando los movimientos acrobticos en el aire.

Gimnasia general.- Es como se le denomina a la disciplina en la que se suelen hacer ejercicios gimnsticos coreogrficos con grupos de varias personas, mismos que pueden variar en el nmero de miembros ejecutantes, pudiendo constar desde seis u ocho miembros, hasta ms de ciento cincuenta. Estos grupos de gimnastas pueden estar formados por hombres, por mujeres o ser mixtos. Se hacen ejercicios gimnsticos coreogrficos, de manera sincronizada, y son comunes en eventos de promocin de los deportes.

Gimnasia con aparatos.- Son todas las disciplinas gimnsticas en donde los ejercicios se realizan utilizando aparatos, como las barras asimtricas, las barras paralelas, el caballo con arzones o el trampoln, as como los ejercicios de piso en los que el ejecutante realiza diversos movimientos con ayuda de herramientas como balones, aros, bolos y otros.

Gimnasia sin aparatos.- Es aquella en donde la persona ejecuta ejercicios gimnsticos, saltos y acrobacias en el suelo del gimnasio, o en superficies como suelos cubiertos por pasto o acolchonados, como en el caso de algunos ejercicios de gimnasia sueca por ejemplo, es decir, es el tipo de gimnasia que se ejecuta sin ayuda de aparatos para la realizacin de los ejercicios.

Gimnasia deportiva o de competencia.- Son las diversas disciplinas gimnsticas que estn enfocadas hacia competiciones, es el caso de las competiciones nacionales, mundiales y olmpicas de gimnasia rtmica, artstica, con aparatos, (trampoln, caballo con arzones, barras asimtricas, barras paralelas), o con instrumentos o herramientas como los aros, listones, bolos y la pelota, o sin aparatos, como la gimnasia de suelo, en las que se realizan competiciones de ejercicios gimnsticos en una plataforma o suelo especial, en donde los gimnastas realizan saltos, acrobacias y diversos ejercicios, que son evaluados por jueces y son calificados los puntajes de cada ejecucin.

Gimnasia teraputica.- Se refiere a los diversos ejercicios gimnsticos que son realizados para que el cuerpo recupere cierta condicin, luego de un accidente o enfermedad que haya incapacitado toda o parte de la movilidad del individuo, es utilizada tambin en casos de rehabilitacin por daos cerebrales que incapaciten al paciente fsicamente en sus funciones motrices. Se trata de aquellos ejercicios gimnsticos, que no cuentan con un impacto fuerte, y que son tendientes a que la persona (generalmente un paciente convaleciente que est en proceso de recuperacin), pueda ir recuperando facultades motrices, o en su caso adaptarse al manejo de prtesis ortopdicas, as como para mejorar la movilidad general del cuerpo. Son series de movimientos de bajo impacto y ejercicios de respiracin, que son prescritos por un mdico o por un especialista (quien se encargar de ayudar al paciente a la correcta ejecucin de los ejercicios), para evitar que se dae la persona, as como para evaluar el progreso de la recuperacin motriz del paciente.

Consiste en series de ejercicios gimnsticos suaves que son gradualmente aumentados en intensidad dependiendo de la evolucin del paciente, estos ejercicios estn destinados a mejorar la agilidad, la capacidad motriz, el acondicionamiento muscular, la coordinacin, la elasticidad y en general la recuperacin del movimiento de las partes afectadas del paciente y de todo el conjunto del cuerpo. Suele usrsele en casos de recuperacin luego de un accidente, para recuperar movimientos corporales producidos por enfermedades degenerativas como la artritis, diabetes, luego de un ataque cardaco, obesidad mrbida, y tras derrames cerebrales, entre otras afecciones.LA VOLTERETA (VOLTEOS)En el entorno de la actividad fsica, una voltereta es aquel movimiento en el que el individuo gira en posicin agrupada respecto a su eje transversal (el que le atraviesa de un lado al otro), sobre el suelo, rodando sobre su espalda.La voltereta, al igual que todos los giros, se considera como una habilidad bsica del individuo que debe desarrollar de manera general durante su infancia para facilitar posteriormente el aprendizaje y desarrollo de tcnicas y gestos deportivos ms especializados.Por otro lado, desde la perspectiva del entrenamiento, la voltereta se clasificara en el conjunto de los ejercicios que trabajan la agilidad, ya que combina el trabajo fsico con el psicomotriz para adaptarse a las exigencias de la situacin, ya que para rodar adecuadamente tienes que controlar muy bien tu posicin y el acercamiento al suelo para hacerlo bien y no daarte.Tipos.-VOLTERETA HACIA ATRS - Nos situamos de espaldas a la colchoneta. Nos dejamos caer hacia atrs, pegamos la cabeza al pecho y apoyamos las manos a la altura de los hombros. Hay que impulsarse hacia atrs hasta que las palmas de la mano toquen el suelo, continuar con el impulso hasta dar la vuelta completa.-VOLTERETA LATERAL.- Situarse enfrente de la colchoneta, con impulso, apoyar primero una mano, siguiendo el impulso con las piernas, apoyar la otra mano, lateralmente, y completar la vuelta.-VOLTERETA HACIA ADELANTE CON LAS PIERNAS ABIERTAS.- Igual que la voltereta hacia -delante, pero hay que acabar con las piernas abiertas y rectas en posicin vertical.-VOLTERETA CON LAS PIERNAS RECTAS Y JUNTAS.- Igual que la anterior, pero acabando con las piernas rectas y juntas.-VOLTERETA HACIA ATRS CON LAS PIERNAS ABIERTAS.- Igual que la voltereta hacia atrs, pero acabando con las piernas abiertas y rectas.-VOLTERETA HACIA ATRS CON LAS PIERNAS RECTAS Y JUNTAS.GIMNASIA RITMICA CON CUERDALa gimnasia rtmica tiene puntos en comn con el Ballet, pero a su vez tiene unas caractersticas especficas que la hacen distinta. Una de las diferencias ms palpables es la inclusin de aparatos (cuerda) en los ejercicios de las gimnastas. A parte de la tcnica corporal, una gimnasta debe dominar el manejo de los aparatos como si de una malabarista se tratase.TIPOSZancada dentro de la cuerdaMolinos encima de la cabezaLanzar un cabo de la cuerda por detrs y recoger con las dos manosLanzamiento con la cuerda hacia adelante y recoger con las dos manosAnillos o anillasEl ejercicio de anillos o anillas debe incluir al menos dos paradas de manos: una ejecutada por medio de la fuerza y la otra a travs del balanceo. Al menos un elemento de fuerza debe ser llevado a cabo durante dos segundos.Ejemplos de estos elementos de fuerza son el cristo, la cruz invertida o la plancha.El cristo se realiza con el cuerpo recto, perpendicular al suelo y los brazos extendidos perpendiculares al cuerpo, mientras que una cruz invertida es una posicin invertida de parada de manos con los brazos extendidos perpendiculares al cuerpo.Una plancha es una posicin rgida del cuerpo, paralela al suelo y por encima de los anillos.Los anillos deben permanecer quietos durante la rutina, los descuentos en la puntuacin se harn por balanceos innecesarios y/o inestabilidad en las posiciones.Los anillos son el aparato menos estable de la categora masculina.Permanecer quieto en las distintas posiciones es primordial y slo aquellos con el mayor dominio del evento mostrarn una extraordinaria habilidad en realizar todos los elementos del ejercicio con absoluta precisin.Los anillos deben permanecer bajo absoluto control al final de cada elemento. El cuerpo no debe aflojarse ni girar y los brazos no deben vacilar ni temblar.El gimnasta debe realizar el cristo o la plancha de forma rpida, pararse seguro durante dos claros segundos y luego proceder tranquilamente con la siguiente parte.Durante los elementos de balanceo, el cuerpo debe permanecer extendido y en las paradas de manos debe estar recto.El soporte de los anillos mide 575 centmetros de alto. El cable y correajes a los cuales estn sujetas los anillos miden 300 centmetros de largo estn separados 50 centmetrosMANOS LIBRES

COREOGRAFIASu definicin est directamente relacionada con su etimologa: En primer lugar es el conjunto de pasos y figuras que se realizan en un espectculo de danza y baile. En segundo lugar es el arte de crear y disear los pasos que componen el baile o danza. Asimismo se refiere a la representacin de esa creacin en un papel a travs de signos. A este papel se lo denomina planigrafa y all se plasman los movimientos de los bailarines. Esto lo realiza normalmente el coregrafo. Otros significados son: el arte de componer bailes y el arte de la danzaELEMENTOS

Movimiento: Es un cambio de posicin en el espacio de algn tipo de materia de acuerdo con un observador fsico.

Ritmo: puede definirse generalmente como un movimiento marcado por la sucesin regular de elementos dbiles y fuertes, o bien de condiciones opuestas o diferentes. Es decir, un flujo de movimiento, controlado o medido, sonoro o visual, generalmente producido por una ordenacin de elementos diferentes del medio en cuestin.

Expresin corporal: Con material educativo, la expresin corporal se refiere al movimiento, con el propsito de favorecer los procesos de aprendizaje, estructurar el esquema corporal, construir una apropiada imagen de s mismo, mejorar la comunicacin y desarrollar la creatividad. Su objeto de estudio es la corporalidad comunicativa en una relacin: estar en movimiento en un tiempo, un espacio y con una energa determinada. Las estrategias para su aprendizaje se basan en el juego, la imitacin, la experimentacin y la imaginacin. Estos procesos son los que se ponen en juego para el desarrollo de la creatividad expresiva, aplicada a cualquiera de los lenguajes. Como tal, ofrece a los educadores una amplia gama de posibilidades en su trabajo especfico.

Espacio: es el espacio donde se encuentran los objetos y en el que los eventos que ocurren tienen una posicin y direccin relativas. El espacio fsico es habitualmente concebido con tres dimensiones lineales, aunque los fsicos modernos usualmente lo consideran, con el tiempo, como una parte de un infinito continuo de cuatro dimensiones conocido como espacio-tiempo, que en presencia de materia es curvo. En matemticas se examinan espacios con diferente nmero de dimensiones y con diferentes estructuras subyacentes. El concepto de espacio es considerado de fundamental importancia para una comprensin del universo fsico aunque haya continuos desacuerdos entre filsofos acerca de si es una entidad, una relacin entre entidades, o parte de un marco conceptual.

Estilo: Un movimiento artstico es una tendencia referente al arte, con una filosofa o estilo comn, seguida por un grupo de artistas durante un perodo (como el movimiento dadasta o el pop-art), o caracterstico de una poca ms extensa de la Historia del Arte, como el renacentista o barroco. Sus obras suelen estn asociadas a un estilo artstico determinado. hay veces de el movimiento no solo es por causa de que algo se mueva no qua hay movimientos de la pintura como el arte en cuadros, el idearo de sus seguidores quedaba reflejado en un "manifiesto", como el Manifiesto surrealista de Andr Breton, publicado en 1924.TIPOSSe puede clasificar en coreografa: -grupal es la ms comn. Esta ideada por el coregrafo quien a su vez corrige los movimientos de los bailarines, basndose en su planteo inicial. monloga que la realiza una sola persona que puede ser quien la ha ideado o puede estar creada por otra. distributiva que es la que est dividida. Esto ocurre cuando un bailarn principal hace determinadas figuras diferentes a las de los dems pero vuelve a ellos. As puede darse que el principal baila con dos personas de adelante y cuatro de atrs danzan iguales entre s pero diferentes al principal. expresiva que es aquella en la que aparecen diversas manifestaciones de danza. -folclrica que es la utilizada para bailes o danzas culturales tpicas de un pas. En general, se respetan los movimientos tradicionales, aunque el coregrafo puede estilizarlos. Se realiza para destacar la cultura de una sociedad o un pueblo. Otras variantes de coreografa son: -principal. -simtrica. asimtrica. histrica, entre otras. Aunque este trmino se refiere a la danza, tambin se utiliza para otros tipos de espectculos tales como: -gimnasia. -patinaje artstico. -banda de marcha -combate escnico, etc.

Leer ms en Quees.la Qu es coreografa? http://quees.la/coreografia/BIBLIOGRAFIAhttp://www.definicionabc.com/salud/aerobico.phphttp://lasaludi.info/los-tipos-de-ejercicios-aerobicos-en-el-hogar.htmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Gimnasiahttp://10tipos.com/tipos-de-gimnasia/http://sgefpe.blogspot.com/2013/05/habilidades-gimnasticas-la-voltereta.htmlhttp://es.slideshare.net/silviaaa/gimnasia-ritmica-presentation-701441http://www.profesorenlinea.cl/Deportes/GimnasiaMasctxt.htmhttp://www.google.com.ec/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&ved=0CAcQjRw&url=http%3A%2F%2Frepositorio.uta.edu.ec%2Fbitstream%2F123456789%2F5563%2F1%2FTesis%2520Final%2520Jeanette%2520Paredes%2520F.docx&ei=2xSCVY-rIcqpNrWjj_gP&bvm=bv.96041959,d.cWc&psig=AFQjCNEauxoec_7Q9ngXFr3esRVYWR5q6A&ust=1434674267800863http://quees.la/coreografia/http://danzasdianavelez.blogspot.com/2013/05/coreografia-y-elementos-de-la-danza.html