aerobica y anaerobica

4
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO CABUDARE ESTADO LARA INTEGRANTES: Yelimar Yepez TUTOR: Samir Matute BARQUISIMETO, ENERO DEL 2013 CAPACIDAD AEROBICA Y POTENCIA ANAEROBICA

Upload: yeliadan16

Post on 25-Jun-2015

2.028 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aerobica y anaerobica

UNIVERSIDAD FERMIN TORO

VICE RECTORADO ACADEMICO

CABUDARE ESTADO LARA

INTEGRANTES: Yelimar Yepez

TUTOR: Samir Matute

BARQUISIMETO, ENERO DEL 2013

CAPACIDAD AEROBICA Y POTENCIA ANAEROBICA

Page 2: Aerobica y anaerobica

Es la capacidad que tiene el organismo huma-

no para realizar actividades físicas de corta du-

ración, hasta tres minutos, y de alta intensidad,

entre 170 y 220 pulsaciones por minuto aproxi-

madamente.

Trote Continuo y Uniforme

Carrera a Ritmo Variado

Carrera a intervalos de 400m

CAPACIDAD AEROBICA POTENCIA ANAEROBICA

SE DIVIDE EN

Circuito a Tiempo Fijo

Consisten en realizar ejercicios diferentes para

brazos, piernas, abdomen y espalda, realizados en

forma simultánea. Cada ejercicio se realiza en un

sitio llamado Estación.

Circuito de Repeticiones fijas

Es igual al circuito de tiempo fijo, la única diferen-

cia es que cada participante debe realizar un canti-

dad de repeticiones según lo establezca el profesor.

Se define como la capacidad del organismo

(corazón, vasos sanguíneos y pulmones) para

funcionar eficientemente y llevar actividades

sostenidas con poco esfuerzo, poca fatiga, y con

una recuperación rápida (ejercicio aeróbico).

SE CARACTERIZA POR

Trotar durante un tiempo, luego caminar, lue-

go volver a trotar, caminar y así sucesivamente

hasta completar el tiempo determinado.

Carrera de Intervalos a 60metros

Consiste en realizar alguna actividad física pre-

via de manera que el pulso alcance un valor aproxi-

mado de 120 p.p.m, luego se procede a correr

60mts a MAXIMA VELOCIDAD y cuando se finalice

se tomará inmediatamente el pulso, el cual deberá

ser superior a 120 p.p.m.

Se trata de trotar sin detenerse y manteniendo la

misma velocidad durante un tiempo que irá au-

mentando progresivamente: se empieza con 10 mi-

nutos y el trote final deberá ser de 12 minutos.

Consisten en realizar alguna actividad física pre-

via, de manera que el pulso alcance un valor

aproximado 120 p.p.m, luego debes correr una dis-

tancia de 400mts a media velocidad y al finalizar se

toma el pulso inmediatamente, el cuál deberá estar

entre 150 y 170 p.p.m.

Page 3: Aerobica y anaerobica

Continuos o De Corta Duración

Son formas de trabajo en que no hay interrup-

ción del esfuerzo, estos esfuerzos son largos y de re-

lativa poca intensidad, hay equilibrio entre deman-

da y absorción de oxígeno.

Fraccionados o Discontinuos

Farlek

Método destinado a obtener resistencia aeróbica

que consiste en cubrir una distancia relativamente

larga variando de velocidad, al aire libre y en luga-

res con terreno elástico y de preferencia atractivos.

Desarrolla la capacidad aeróbica y la potencia

anaeróbica

Trote

Consiste simplemente en trotar de acuerdo a la

condición de cada individuo.

Desarrolla la capacidad aeróbica

Cross Country

Se trata de trotar o correr sobre un terreno natu-

ral y variado de preferencia irregular. La distancia

es larga, la intensidad baja o mediana y los objeti-

vos, obtener beneficios cardiovasculares.

Desarrolla la capacidad aeróbica.

Entrenamiento en Circuito

Consiste en hacer repeticiones de esfuerzos sub-

maximales, con intervalos controlados entre uno y

otro esfuerzo. Desarrolla la capacidad aeróbica y la

potencia anaeróbica

Entrenamiento de Intervalo

Se usa especialmente para los deportes colecti-

vos. Su forma práctica consiste en recorrer distan-

cias iguales a las que se recorren durante un partido

y en forma similar a como se realizan en el deporte

mismo. Desarrolla la potencia anaeróbica.

Entrenamiento de Repeticiones

Método que tiene como objetivo principal la resis-

tencia aeróbica como la fuerza y la resistencia mus-

cular. En su forma práctica, consiste en 8 a 12 esta-

ciones, en las cuales se realizan repeticiones de di-

versos ejercicios.

Desarrolla la potencia anaeróbica.

Son sistemas de entrenamiento en que el esfuerzo

es interrumpido por una pausa o intervalo. Se reco-

mienda planificarlos en lugares diferentes y atracti-

vos para el deportista, y en grupos o parejas.

Page 4: Aerobica y anaerobica

Es la capacidad para mantener un esfuerzo eficaz durante el mayor período de tiempo posible.

Es una de las cuatro capacidades físicas básicas, particularmente, aquella que nos permite

llevar a cabo una dedicación o esfuerzo durante el mayor tiempo posible.

Resistencia General

Resistencia Especifica

Resistencia Aeróbica

TIPOS DE EJERCICIOS DE RESISTENCIA

Según su Participación Muscular Según su Obtención de Energía

Cuando la mayor parte de la musculatura del

cuerpo interviene en el esfuerzo. Implica mas de

una sexta o séptima parte del total de la musculatu-

ra esquelética .

Deporte: La Natación

Cuando llega el oxígeno necesario al músculo para pro-

ducir la energía que necesitamos. Ejercicios: Aquellos de

intensidad media y baja; Pulsaciones: 160-170 puls/min

(Atletas 130-150puls/min) Duración: entre 4 minutos y 1

hora; Deportes: Natación, Ciclismo

Se refiere a la forma de manifestación y especifi-

ca de una modalidad deportiva. Cuando la muscula-

tura implicada supone menos de una quinta parte

del total. Ejemplo: un sujeto que trabaja en una ca-

dena industrial y que le corresponde apretar torni-

llos manualmente.

Cuando el oxígeno aportado a través de la respiración

es insuficiente en cuanto al consumo que se está realizan-

do. Ejercicios: Aquellos de intensidad media y baja; Pulsa-

ciones: por encima de 170puls/min; Duración: no mas de 3

0 4 minutos; Deportes: carreras de 100, 200 y 400 metros

planos.

Resistencia Anaeróbica