adulto mayor

Upload: roxell-gallard-ar

Post on 05-Mar-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Adulto mayor

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL

DESARROLLO DE LA GUIA NRO. 6

Polticas hacia las familias con personas mayores: el desafo del cuidado en la edad avanzada Sandra Huenchuan y Jos Miguel Guzmn, de publicado en el texto Familias y polticas pblicas en Amrica Latina: Una historia de desencuentros. (pg. 273)

1. Explique la relacin entre familia y envejecimiento como unidad y espacio de interaccin de igual manera como se presentan los cambios en las estructuras familiares y envejecimiento.La relacin entre familia y envejecimiento, entendida como:

i. La familia como Unidad de interaccin: la cual tiene dos componentes

a) La familia como unidad de interaccin social: consigna en un sentido tradicional a la idea de lo privado, al reducto de la intimidad y dentro de esta, hace visible el papel de las familias, en especial el rol de determinados miembros, en el alivio de situaciones de dependencia y vulnerabilidad, en un contexto de envejecimiento de la poblacin y de sus miembros.b) La familia como espacio de interaccin entre los individuos que la componen.Opera como eje de procreacin y socializacin de nuevas generaciones. En este plano, es el agente transmisor de oportunidades y perspectivas de vida y, por ende, reproductor/modificador de las relaciones intergeneracionales, es decir, de relaciones de poder basadas en la edad.

ii. La familia como espacio de interaccin entre los individuos que la componen.Se identifican dos enfoques analticos:a) El enfoque de curso de vida:Alude al sentido otorgado a la edad en diversos grupos sociales y a la posicin que las personas logran en diferentes etapas de la vidaLa relacin entre las personas mayores y el resto de los miembros de la familia es dinmica y cambiante. Para los(as) viejos(as), la familia es la principal fuente de satisfaccin. Las personas de edad conocen perfectamente el papel de cada uno de los miembros, segn la estructura tradicional, y siguen actuando en consecuencia. En cambio, el resto de los miembros de la familia organizan su realidad social a partir de redes en que los grupos de edad revisten una importancia central

b) El enfoque del ciclo vital familiar:Se refiere a las etapas por que atraviesa la familia, en cada una de las cuales cambian su composicin y enfrenta distintas tareas bajo diversas modalidades. En la vejez, la familia adquiere tareas diferentes, debido a que en esta etapa la obtencin de recursos para satisfacer las necesidades y afectos puede provenir de fuentes no siempre asimilables a aquellas de las etapas anteriores del ciclo de vida.

2. Cmo se expresa el apoyo y el cuidado en la vejez tanto en los pases en desarrollo y desarrollados tanto del estado como de la propia familia?En los pases en desarrollo, donde el proceso de envejecimiento ha sido ms rpido y reciente, las condiciones socioeconmicas histricas no han permitido instaurar medidas suficientes para cubrir las necesidades de esa poblacin. En muchos de estos pases, las personas mayores apenas reciben proteccin formal, salvo los jubilados y pensionados, que constituyen una minora que ejerce sus derechos de manera relativamente eficaz. El resto de la poblacin de edad avanzada debido a los insuficientes servicios de salud, el escaso acceso a los planes de pensin y la exclusin del mercado laboral formal no participan de los mecanismos institucionales para satisfacer sus necesidades y aparentemente dependen de su familia en la sobrevivencia cotidiana.La convivencia en hogares multigeneracionales fue asumida como indicador de apoyo, es decir, si se perteneca a una familia, se estaba apoyado. La investigacin gerontolgica permiti desmentirlo, dando lugar a la preocupacin por un anlisis ms detallado de la calidad, frecuencia, efectividad y disponibilidad de los apoyos familiares.En los pases desarrollados, el Estado ha intervenido en la oferta de cuidados para las personas mayores desde el advenimiento del Estado de bienestar y el mercado gana fuerza en cuanto existe un segmento de la poblacin adulta mayor que puede pagar por los servicios que se le prestan. En la regin la situacin es diferente. El papel que pueda cumplir el Estado en la oferta de cuidado en la vejez opera en paralelo con la inversin en otros grupos poblacionales y al existir una oferta segmentada de servicios sociales se considera que las necesidades de las personas mayores compiten por los recursos que deberan destinarse a los nios.

3. Cules son las caractersticas de los cuidadores de las personas de edad avanzada y el rol que tienen?Son las caractersticas de los cuidadores de las personas de edad avanzada es; una elevada participacin femenina en el cuidado de las personas mayores, en especial hijas, muchas de las cuales no reciben ningn tipo de retribucin econmica por el cuidado de la persona a su cargo.El rol que tienen los cuidadores en las personas de edad avanzada Servicios de asistencia el hogar basados en voluntarios/as: Generalmente, forman parte de un programa de atencin en el hogar con recursos financieros y profesionales limitados. Los voluntarios y voluntarias desempean un rol crucial en el mantenimiento de la calidad de vida de las personas mayores al brindarles atencin social y amistad Servicios de asistencia en el hogar remunerados:Incluyen el cuidado personal, quehaceres domsticos, lavado de ropa, administracin del hogar, compras, preparacin o reparto a domicilio de alimentos y acompaamiento Servicios de enfermera en el hogar:Mediante ellos se proporciona atencin de enfermera a corto plazo, a menudo con un propsito determinado, como el tratamiento de escaras Servicios mdicos basados en el hogar:Prestan atencin mdica a las personas mayores muy frgiles y de bajos ingresos. Sin embargo, se trata de servicios caros y la oferta de mdicos para su atencin en el hogar suele ser reducida Servicios de manejo de casos:Incluyen un diagnstico de las necesidades de la persona mayor y se coordina una red de servicios tanto formales como informales para ofrecerle un paquete bsico de atencin y apoyo4. Analice el cuadro Nro. XIII.3 sobre la tipologa de programas de atencin domiciliarias a personas mayores.Tipo de servicio Descripcin

Servicios de asistencia el hogar basados en voluntarios/asGeneralmente, forman parte de un programa de atencin en el hogar con recursos financieros y profesionales limitados. Los voluntarios y voluntarias desempean un rol crucial en el mantenimiento de la calidad de vida de las personas mayores al brindarles atencin social y amistad.

Servicios de asistencia en el hogar remuneradosIncluyen el cuidado personal, quehaceres domsticos, lavado de ropa, administracin del hogar, compras, preparacin o reparto a domicilio de alimentos y acompaamiento

Servicios de enfermera en el hogarMediante ellos se proporciona atencin de enfermera a corto plazo, a menudo con un propsito determinado, como el tratamiento de escaras

Servicios mdicos basados en el hogarPrestan atencin mdica a las personas mayores muy frgiles y de bajos ingresos. Sin embargo, se trata de servicios caros y la oferta de mdicos para su atencin en el hogar suele ser reducida

Servicios de manejo de casosIncluyen un diagnstico de las necesidades de la persona mayor y se coordina una red de servicios tanto formales como informales para ofrecerle un paquete bsico de atencin y apoyo

Al analizar el cuadro se puede entender como una forma de intentar hacer ms viable y efectiva la ayuda que siguen proporcionando las familias a las personas mayores. De tal manera que solo lo hacen las personas que tienen las posibilidades socioeconmicas para remunerar a los cuidadores, porque en los lugares pobres solo lo hacen los familiares ms cercanos.5. Comentar sobre como los estados latinoamericanos garantizan el cuidado en las personas de edad avanzada.En todas estas leyes se garantiza la atencin del Estado, la familia y la comunidad, aunque con nfasis diferentes. En algunos pases, el tratamiento es de orden netamente asistencial y las personas mayores deben recibir proteccin en razn de su mayor vulnerabilidad derivada de su edad avanzada. En otros, la garanta incluye la responsabilidad de las personas mayores en relacin con su propio bienestar, el de su familia y la comunidad.6. Redacte una opinin crtica sobre el tema del cuidado a las personas de tercera edad y el rol de la familia. Al analizar sobre el cuidado a las personas de tercera edad y el rol que tiene la familia puedo identificar que a medida que han pasado los aos la familia ha sido la principal fuente y ms antigua en el cuidado de las personas de tercera edad dado que despus el estado ocup un lugar y tambin se preocup por aquellas personas la cual estableci el derecho al cuidado en las leyes especiales de proteccin de las personas mayores. Gracias a la familia y el estado son instrumentos claves para lograr un envejecimiento con calidad y dignidad, por lo menos de la actual generacin de personas de edad avanzada.

6