adultez intermedia !

8
LA ADULTEZ INTERMEDIA La adultez Intermedia es un periodo que abarca a las personas de edades entre los 45 y 65 años. Esta es una etapa muy importante del ciclo vital, ya que las personas que se encuentran en esta parte de sus vidas tienden estar más tranquilos debido a que ya tienen un trabajo fijo, entonces sus preocupaciones se centran más que todo en sus hijos, ya que estos estarán en momentos importantes de sus vidas. En este momento donde sus hijos deciden formar una familia e irse, las personas en esta edad se sentiran un poco libres, ya que la pareja revivirá momentos de intimidad y satisfacción que no habian podido disfrutar tranquilamente debido a la presencia de sus hijos. Al igual que en toda estapa del desarrollo humano, habrán cambios físicos, psicológicos y sociales. En esta edad se pueden presentar: Problemas visuales Pérdida gradual de y la audición Sencibilidad del gusto y olfato Debilitamiento de la espalda, músculos de las piernas, brazos y hombros. Para los 50 y 60 años de edad los cambios físicos son más notorios, la piel se vuelve menos firme y suave, el cabello se vuelve más delgado, se transpira menos, se tiende a aumentar de peso, se pierde estatura, los huesos se vuelven más delgados, el sueño se torna menos profundo y en algunas personas el corazón bombea más lento.

Upload: linna-leto

Post on 26-Jul-2015

747 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Adultez intermedia !

LA ADULTEZ INTERMEDIA

La adultez Intermedia es un periodo que abarca a las personas de edades entre los 45 y 65 años. Esta es una etapa muy importante del ciclo vital, ya que las personas que se encuentran en esta parte de sus vidas tienden estar más tranquilos debido a que ya tienen un trabajo fijo, entonces sus preocupaciones se centran más que todo en sus hijos, ya que estos estarán en momentos importantes de sus vidas. En este momento donde sus hijos deciden formar una familia e irse, las personas en esta edad se sentiran un poco libres, ya que la pareja revivirá momentos de intimidad y satisfacción que no habian podido disfrutar tranquilamente debido a la presencia de sus hijos. Al igual que en toda estapa del desarrollo humano, habrán cambios físicos, psicológicos y sociales.

En esta edad se pueden presentar:

Problemas visuales

Pérdida gradual de y la audición

Sencibilidad del gusto y olfato

Debilitamiento de la espalda, músculos de las piernas, brazos y hombros.

Para los 50 y 60 años de edad los cambios físicos son más notorios, la piel se vuelve menos firme y suave, el cabello se vuelve más delgado, se transpira menos, se tiende a aumentar de peso, se pierde estatura, los huesos se vuelven más delgados, el sueño se torna menos profundo y en algunas personas el corazón bombea más lento.

Salud

En la actualidad las personas maduras son muy saludables pero algunos pueden sufrir reumatismo, problemas de espalda, las dos principales causas de muerte

Page 2: Adultez intermedia !

son el cáncer y enfermedad cardiaca, en estas edades las enfermedades tienden a ser más graves y avanzan más rápido porque sus sistemas inmunológicos son indefensos.

Despúes de la menopausia las mujeres pueden sufrir enfermedades cardiacas, osteoporosis o cáncer de mama, es importante realizarse la mamografía esto es un examen diagnóstico de rayos X de la mamas.

En términos cognoscitivos la gente en la edad madura está en excelentes condiciones.

Se distinguen dos aspectos de la inteligencia:

Inteligencia fluida: es la capacidad para resolver problemas novedosos que requieran poco o ningún conocimiento previo.

Inteligencia cristalizada: es la habilidad para recordar y usar la información adquirida a lo largo del tiempo.

Page 3: Adultez intermedia !

El pensamiento pos formal es un pensamiento intuitivo basado en la experiencia; una característica importante de este pensamiento es su naturaleza integradora, los adultos maduros combinan la lógica con la intuición y la emoción interpretando lo que leen, ven o escuchan en términos significativos que tiene para ellos.

Cambios en la madurez:

En términos psicosociales la edad intermedia se considera como una edad estable, ya que la personalidad está formada de manera permanente.

Según los investigadores se estudian tres tipos de cambios del desarrollo psicosocial

Cambios relacionados con necesidades o tareas de maduración. Cambios relacionados con los roles culturales o eventos históricos que

afectan a una población en particular.

Cambio relacionado con experiencias inusuales o con la concurrencia de los eventos de la vida en un momento.

El yo en la madurez: problemas y temas

La crisis de la edad madura se le ha denominado como la segunda adolescencia. Que la transición se convierta en una crisis depende de las circunstancias y del individuo, las personas con un yo resistente tienen mayor probabilidad de atravesar con éxito la madurez y además los eventos negativos.

Los adultos con ego resistente más característicos son desenvueltos, tienen presencia social, son productivos, logran hacer cosas, son tranquilos, relajados, valoran su independencia, mientras que los menos característicos se sienten incómodos con la complejidad, reacciona en exceso a las frustraciones, es irritable, tienden a tener pensamientos preocupantes, etc

Page 4: Adultez intermedia !

Identidad de Género: Los hombres de edad madura eran más abiertos acerca de sus sentimentos, más interesados en las relaciones íntimas y más cálidos( características que generalmente se consideran femeninas), mientras que las mujeres de edad madura se consideran eran más asertivas, tenían mayor confianza en sí mismas y estaban orientadas hacia el logro.

Relaciones y calidad de vida: La mayoría de los adultos mayores son optimistas acerca de la calidad de sus días conforme envejecen.Aunque consideran que las relaciones sexuales satisfactorias son imprescindibles para la calidad de vida, las relaciones sociales son todavía más importantes.

Relaciones Consensuales: Los matrimonios, uniones homosexuales y amistades por lo general implican a dos personas de la misma generación e involucran elección mutua.

Matrimonio: El patrón más común era que los matrimonios terminarán por la muerte y que los sobrevivientes volvieran a casarse. La gente tenía muchos hijos esperaba que vivieran en casa hasta que se casaran. La presión de un ingreso muy bajo y mucha bocas ue alimentar deteriora la relación en especial si las cargas no se comparten por igual.

Divorcio en la edad madura:Es relativamente raro; la mayoría de los divorcios ocurren durante los 10 primeros años de matrimonio.

Relaciones homosexuales: Los gays y las lesbianas en la edad madura crecieron enuna época en que la homosexualidad era considerada una enfermedad mental y que los homosexuales tendían a estar aislados, no solo dela comunidad en general, si no entre ellos.

Cuando los hijos se van: el nido vacío: Una transición supuestamente difícil en especial para las mujeres.El nido vacío no representa el final de la paternidad es una transición a una nueva etapa; la relación entre padres y sus hijos adultos.

Page 5: Adultez intermedia !

Convertirse en abuelos: Con frecuencia el convertirse en abuelos ocurre antes del fin de la crianza activa. Convertirse en abuelo es un evento importante en la vida de una persona, aunque su momento y significado varía.La s abuelas tienden a estar más involucradas que los sbuelos en el mantenimiento del parentesco.Un número creciente de abuelos esta criano a sus nietos cuyos padres son incapaces de cuidarlos.La crianza de los nietos crea presiones físicas, emocionales y financieras.

En esta etapa, las personas empiezan a declinar en diferentes capacidades, las cuales en los años anteriores estaban excelentes. El hecho de que el cristalino con el tiempo se vuelve menos elástico, hace q se produzcan problemas de visión cercana y dinámica, también, las papilas gustativas van perdiendo sensibilidad, lo que provoca que algunos sabores no se distingan, el oído también va perdiendo sensibilidad, sobretodo con los sonidos agudos. Las capacidades motoras son menores, pero si en las etapas anteriores la persona hizo el ejercicio necesario, y tuvo dietas balanceadas, su motricidad no se verá tan afectada como si se tuvo una vida muy sedentaria. Otros posibles síntomas físicos incluyen, resequedad vaginal, comezón, infecciones vaginales, disfunción urinaria, disfunción sexual, hipertensión, puede haber tambien histerectomía debido a un sangrado uterino anormal o endometriosis, la osteoporosis es también una característica importante en la cual lo huesos se vuelven más delgados por causa del agotamiento de calcio. Desarrollo Cognoscitivo Los adultos maduros combinan la lógica con la intuición y la emoción, integran hechos de ideas conflictivas, así como la nueva información con lo q ya conocen. En esta etapa se cree que los adultos intermedios son los que gozan por su trabajo, pero en esta época muchos tienden a trabajar, cuidar a sus hijos y estudiar. Desarrollo Psicosocial Existen modelos de etapas normativas q son Individuación: Integración de las partes en conflicto de la personalidad. Generatividad frente al estancamiento: Los adultos desarrollan una

Page 6: Adultez intermedia !

preocupación por encaminar, orientar e incluir en la siguiente generación o experimentan estancamiento. Interioridad:Interés por la vida interna, el cual aparece en la madurez. El desarrollo de la identidad está vinculada a los roles y compromisos sociales. Modelo de la identidad como un proceso: Se basa en los procesos de asimilación y acomodación. Asimilación de la identidad: Es el esfuerzo por ajustar la nueva experiencia en un autoconcepto existente. Acomodación de la identidad: Es el ajuste del autoconcepto para adaptar la nueva experiencia. Estilo de identidad: Es la forma característica de confrontar, interpretar y responder a la experiencia. En esta etapa el contacto social tiene variaciones. EL divorcio es muy raro a esta edad. Cuando los hijos se van de la casa (el nido vacío) es una fase de transición que sigue al momento cuando el último hijo abandona el hogar de sus padres, también se da el caso del regreso de los adultos jóvenes a casa de sus padres, esto debido a problemas financieros , matrioniales, o de otra índole. La autonoía de un hijo adulto es una señal del éxito de los padres.

Esta etapa es también el momento de convertirse en abuelos, las tendencias a la jubilación temprana liberan a más abuelos para pasar tiempo con los nietos, muchos abuelos en los países desarrollados y en desarrollo se encargan de manera parcial o completamente del cuidado de los niños y en ocasiones son los únicos o principales cuidadores de sus nietos, muchas de las veces lo hacen por el gran amor que sienten por sus nietos y no desean colocarlos en un hogar donde los cuiden extraños.