adn

12
ADN Ana Patricia Figueroa Susana Jarquín Alonzo Mejía Nathalie Morales Alba Vargas Wendy Mayorga

Upload: wendy-mayorga

Post on 11-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Generalidades del ADN

TRANSCRIPT

Page 1: ADN

ADN Ana Patricia FigueroaSusana Jarquín Alonzo Mejía Nathalie Morales Alba Vargas Wendy Mayorga

Page 2: ADN

¿Qué es el ADN?

Molécula de doble cadena que se dobla en una hélice como una escalera en espiral, compuesta de una columna de azúcar-fosfato y numerosas bases químicas juntadas en pares: A-T y C-G.

Tiene como función transmitir las características hereditarias de una generación a la siguiente y dirigir la síntesis de proteínas específicas.

Page 3: ADN

1860

Gregorio Mendel, información se transmite

1914

Robert Feulgen, Fucsina

1920

Levenne, composición de nucleótidos

1940

Delbruk y Luria, E. coli

1951

Pauling, hélice alfa en proteínas

1953

Wilkins y Franklin, ADN con giros de una hélice

1953

Watson y Crick, bases nitrogenadas y replicación semiconservativa

1952

Chargaff, bases nitrogenadas en concentraciones desiguales

1957

Meselon y Stahl, método de replicación del ADN

Antecedentes

Page 4: ADN

Estructura

Estructura primaria

Estructura secundaria

Estructura terciaria

Estructura cuaternaria

Estructura en doble hélice

Estructura en cuádruplex

Page 5: ADN

¿Por qué es importante?

▪ El ADN es el responsable de transmitir los caracteres hereditarios de padres a hijos perpetuando la especie. A través de su código genético se transmite toda la información para que se realicen todas las funciones de la célula.

Page 6: ADN

Modelo de Watson y Crick

Wilkins les proporcionó dos patrones de diferenciación de rayos x que serían la clave para descifrar la estructura

del ADN

Watson calculó las dimensiones básicas de la molécula de ADN

• Crick concluyó la presencia de una hélice debido a la

característica de x en el patrón• Dada a la regularidad

del patrón dedujo la constancia en La hélice del ADN

Ese ángulo determina la inclinación de la hélice

Page 7: ADN

3.4 nm Medida de la altura de la vuelta de la hélice

0.34nm

Distancia desde el centro del patrón hasta la parte superior equivale a la distancia entre dos pares de bases apiladas

Con estos datos, Watson y Crick dedujeron que deben haber diez nucleótidos por vuelta

Debido a este patrón, Crick dedujo que el ADN debió ser un modelo de doble hélice con los

grupos fosfatos en el exterior y los nucleótidos en el interior

Watson descifro el emparejamiento de los nucleótidos mediante la anchura de los pares de

bases y los ratios de Chargaff

Importancia de sus descubrimientos

Sus descubrimientos son de gran importancia en la biología y genética ya que conforman la Piedra Rosetta en estas ciencias., debido a que nos ayudaron a comprender de una mejor Forma el funcionamiento celular y transmisión hereditaria.

Page 8: ADN

Regla de Chargaff

Mediante el aislamiento del ADN de diferentes organismos, el bioquímico Erwin Chargaff, midió las cantidades relativas de cada una de las cuatro bases nitrogenadas.

Cantidad de:Adenina=timinaguanina=citosina

Contradijo la teoría del tetra nucleótido de deLevene.

Ayudó a Watson a descifrar el emparejamiento

de bases.

Page 9: ADN

Duplicación

Page 10: ADN

Mecanismos de Reparación

Escisión de nucleótidos

Page 11: ADN

Escisión de Bases

Page 12: ADN

Reparación de la unión deficiente

Reparación de la rotura doble

¡Gracias por su atención!