administración y manejo de activos fijos

Upload: maria-magdalena-alcaino-naranjo

Post on 07-Apr-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    1/44

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    2/44

    Activos Fijos Bienes tangibles que son utilizados en la tarea de

    generar soporte a la creacin de utilidades o elcumplimiento del objeto del negocio.

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    3/44

    Activos Fijos Los activos fijos deben tener ciertas caractersticas

    para ser considerados como tal; Valor de importancia

    Tangibles

    Con una vida til conocida

    Servir para el cumplimiento de algn fin en la empresa

    ya sea actividades de produccin o comercializacin

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    4/44

    Activos Fijos Segn sea el fin de los activos estos deben estar

    considerados en programas de administracin deactivos , ellos se crean para actividades como ; Mantencin rutinarias

    Reparacin

    Inversin en mejoras

    Programas de venta y rebaja de activos

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    5/44

    Mejoras / Gasto Se consideran mejoras a la inversin que se realiza con

    el fin de; Aumentar el valor del activo

    Aumentar la vida til del activo

    Aumentar su productividad

    Si la inversin logra este propsito y su valor sobrepasa un

    30% del valor de activo se considera como una mejora yno un gasto.

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    6/44

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    7/44

    Qu es la depreciacin?Disminucin del valor o precio de un

    bien.Distribucin del costo de un bienentre los aos de vida til de ste.

    Es una prdida en el valor material o

    funcional del activo fijo tangible.

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    8/44

    CAUSASEn la prctica se distinguen

    diferentes tipos:

    Por deterioro fsico

    Por obsolescencia

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    9/44

    Por deterioro fsicoConsiste en la depreciacin por aspectos como:

    UsoFactores climticos

    Etc.

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    10/44

    Por obsolescencia La obsolescencia es la depreciacin del

    equipo existente como consecuencia de lainvencin de equipos o procesos nuevos ymejores

    Bethel y Atwater. Organizacin y Direccin Industrial

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    11/44

    REQUISITOS PARA QUE UN ACTIVO PUEDA

    DEPRECIARSE

    Servir de apoyo en la operacin productiva del

    negocio. Ser un bien que se desgaste, se descomponga o se

    vuelva obsoleto.

    Se debe poder calcular su vida econmicamente

    til.

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    12/44

    CRITERIOS PARA SUSTITUCIN DE EQUIPOS. El trabajo. La vida de trabajo de una mquina

    depende de su productividad relativa. Se deprecian

    en 20 aos al 5% anual. El desgaste. Depende de las condiciones de

    operacin, su trmino es de 10 aos al 10% anual.

    El envejecimiento. A causa de la aparicin de

    mquinas nuevas y mejores se consideran 7 aos al14% anual.

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    13/44

    Para qu le sirve al gobierno y al

    contribuyente? El objetivo del gobierno y el beneficio del contribuyente

    est en funcin de recuperar la inversin por la va fiscal,esto lo logra el contribuyente realizando cargos peridicos

    llamados costos de depreciacin y amortizacin. As, al ser cargado un costo sin hacer el desembolso;

    disminuir el valor del activo y aumentarn los costostotales causando por un lado un pago menor de impuestos

    y por otro la posibilidad de disponer de ese dinero. El gobierno con base en el promedio de vida til de los

    bienes les asigna un porcentaje segn su tipo.

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    14/44

    MTODOS DE DEPRECIACIN Hay varios mtodos para calcular la depreciacin,

    los cuales se encargan de distribuir el costo neto enfracciones a travs de los periodos contables en los

    cuales se espera que el activo se usar. Una empresa no necesita utilizar el mismo mtodo

    de depreciacin para sus variados activos; elmtodo utilizado para calcular el gastodepreciacin en los estados financieros puedendiferir de los mtodos usados en la preparacin dela declaracin e renta de la compaa.

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    15/44

    Mtodos Mtodo de Lnea Recta. Mtodo de Depreciacin Acelerada. Mtodo de Saldo Decreciente Mtodo de suma de los dgitos de los aos. Mtodo basado en Unidades de Produccin. Mtodo del Fondo Acumulativo de

    Amortizacin Tasas de Depreciacin Depreciacin e impuestos sobre la renta

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    16/44

    Mtodo de Lnea RectaEn este mtodo, el costo del activo o valor de adquisicin se resta del valorde salvamento o residual (valor final que se pretende tener con la

    venta del activo cuando este es reiterado de su uso), y se divideentre le nmero de periodos contables de vida til que se le calculanal activo. Por este mtodo las cantidades que se deprecian soniguales para cada ao.

    Di = ( Va - Vs ) / N Donde: Va : valor de adquisicinVs : valor de desecho

    N = nmero de aos de vidaeconmica til.

    i : periodo que se deprecia

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    17/44

    Mtodo de Depreciacin AceleradaLa mayor parte del valor de los bienes se depreciaentre los dos y tres aos de vida til. Esto partiendode que el potencial generador de impuestos de losactivos es mayor en los primeros aos y menor en losltimos. Los mtodos que determinan ladepreciacin en estas condiciones son:

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    18/44

    Mtodo de Saldo Decreciente Este mtodo de depreciacin acelerada tambin se

    conoce como mtodo de porcentaje constante; ladepreciacin para un ao depende de un porcentaje

    fijo (llamado factor) aplicado al valor en libros que elactivo tenga la inicio del periodo. Di = ( valor en libros N-1) (factor) Factor: 1 - ( Vs / Va ) 1/N

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    19/44

    Mtodo de suma de los dgitos de los aos. Considera que los aos de vida econmicamente til de un activo se

    suman, y dicha suma se convierte en el denominador comn de unaserie de fracciones (factores de aos dgitos) en las que se distribuyeel monto total que se va a depreciar durante el lapso de depreciacinN y N va tomando diferentes valores de y.

    Di= ( Va - Vs ) * factor adN

    Factor ad = (N-y+1) / ii=1

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    20/44

    Mtodo basado en Unidades deProduccin.

    Se utiliza para depreciar la maquinaria y el equipo,los vehculos, monta cargas, etc., ya que es comnque estos activos se desgasten en funcin de lasunidades que producen, es decir, entre ms sean lasunidades producidas o las horas de servicio, mayoressern los ingresos generados.

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    21/44

    Mtodo del Fondo Acumulativo deAmortizacin.

    Es la acumulacin sistemtica de un fondo, ya sea enuna institucin de crdito, en calidad de depsito aplazo con inters y la suma acumulada ms susintereses ser igual al monto de la inversin inicial.

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    22/44

    TASAS DE DEPRECIACIN.

    Se basan en estimaciones de la vida til de los activos,rara vez precisas. El proceso de correccin es extenderel costo no depreciado restante del activo sobre losaos de vida til restantes

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    23/44

    DEPRECIACIN E IMPUESTOS SOBRE LA

    RENTA. Para preparar los estados financieros y las declaraciones de

    renta se pueden usar diferentes mtodos de depreciacin.

    Muchas empresas usan el mtodo de lnea recta en susestados financieros porque ste permite reportar utilidadesms altas, las cuales sugieren que la administracin esthaciendo un buen trabajo. Para propsitos de impuestos,muchas empresas usan un mtodo de depreciacinacelerada o retardada segn sea el tipo de proyecto

    Las leyes tributarias a menudo exigen el uso de un mtodode depreciacin especial para la declaracin de renta.

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    24/44

    INFLACIN Y DEPRECIACIN.

    La valuacin de los activos con base en el costo y el clculode la depreciacin en trminos del costo funcionarn muybien durante periodos de precios estables. Sin embargo, lasubida en el nivel de precios llevan a sugerir que una

    medida ms real del ingreso neto se lograra basando ladepreciacin en el costo estimado de reposicin corrientede activos fijos en lugar del costo histrico de los activosactualmente en uso.

    Finalmente, la depreciacin de activos fijos por s misma no

    genera flujos de efectivo, pero al reducir el pago deimpuestos sobre los ingresos esperados de un proyecto, siafecta las consideraciones econmicas de este.

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    25/44

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    26/44

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    27/44

    Que es la correccin monetaria? Segn el SII, la correccin monetaria es un mecanismo

    destinado a reconocer el efecto inflacionario en undeterminado ejercicio comercial en aquellas partidas

    de la empresa y clasificadas en activos y pasivos, deacuerdo con lo sealado en el artculo 41 de la Leysobre Impuesto a la Renta.

    http://www.sii.cl/pagina/jurisprudencia/legislacion/basica/dl824.dochttp://www.sii.cl/pagina/jurisprudencia/legislacion/basica/dl824.dochttp://www.sii.cl/pagina/jurisprudencia/legislacion/basica/dl824.dochttp://www.sii.cl/pagina/jurisprudencia/legislacion/basica/dl824.doc
  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    28/44

    Inflacin y Correccin Monetaria La correccin monetaria es la

    tcnica empleada para corregirlos efectos inflacionarios que

    afectan a las diversas partidas de losinformes contables o, dicho de otromodo, es la respuesta contable quese aplica al trmino de cadaejercicio para resolver los

    problemas inflacionarios queafectan la situacin econmica-financiera y de resultados de lasempresas.

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    29/44

    Inflacin

    Activos

    Pasivos

    Patrimonio

    Resultado (Prdida o Ganancia)

    La inflacin, se define como: Incremento sostenido y generalizado en el nivel de

    precios ocurrido en un lugar o pas durante un perodo

    determinado. Lo anterior, significa alzas en el precio de bienes y

    servicios y por tanto el empleo de mayor cantidad deunidades monetarias para adquirir iguales productos; obien, con las mismas unidades monetarias se puede

    adquirir tan slo parte de dichos bienes o servicios. La inf lacin produce prdida en el poder adquisitivo dela moneda.

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    30/44

    La prdida

    del poderadquisitivode lamoneda

    Afecta a los principios de contabilidad:MonedaComn Denominador del

    registro de los hechos econmicos.(posibles de cuantificar

    monetariamente)Costo como Base de Valuacin (la

    prdida de poder adquisitivo de lamoneda va reduciendo el valor de

    costo histrico a simples guarismosalejados de valores actuales ocorrientes)

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    31/44

    Finalidad y Metodologa:

    Objetivos:a) Eliminar el efecto inflacionario en elresultado (utilidad o prdida) para: tributar sobre resultado no inflacionario, y reflejar incrementos o decrementos ms reales en

    el patrimonio.

    b) Presentar los valores de activos, pasivos ypatrimonio y de las cuentas de resultado

    corregidos de los efectos inflacionarios al cierredel ejercicio, es decir, todo en moneda de igualpoder adquisitivo.

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    32/44

    Metodologa:1) Diferenciar los valores de los valores no monetarios en

    las cuentas del Balance y cuentas de Resultado.2) Corregir los valores no monetarios con los indicadores o

    factores respectivos.

    3) Actualizar con la correccin determinada los valores nomonetarios de las cuentas del balance y cuentas deResultado, con cargo o abono a la cuenta de ResultadoCorreccin Monetaria.

    4) Corregir y actualizar la utilidad o prdida del ejerciciosumando o restndole el saldo deudor o acreedor de lacuenta Correccin Monetaria.

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    33/44

    Activo

    Pasivo

    Patrimonio

    CUENTAS DE RESULTADO

    CUENTAS DEL BALANCE

    Prdidas Ganancias

    CORRECCIN MONETARIACargos Abonos

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    34/44

    Valores Monetarios y No Monetarios

    Losvalores monetarios

    son los que estndesprotegidos de lainflacin y no sonreajustables.

    Pasivos

    Activos

    -Dinero en caja

    -Saldos ctas. Ctesbancarias.

    -Ctas. Por cobrar aclientes (no

    reajustables)

    Deudas noreajustables:

    -Proveedores-Acreedores

    -Otros crditos noreajustables

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    35/44

    Valores Monetarios

    Activos Monetarios Prdidas

    Pasivos Monetarios Utilidad

    Rubro: Caja Si hay inflacin, el dinero pierde su poderadquisitivo, a medida que pasa el tiempo su valorreal es menor, su poder de compra disminuye y

    alcanza para menos productos que antes.

    Rubro:

    Proveedores

    Al no ser reajustable el valor real de la deuda vadisminuyendo por efecto de la inflacin y en elmomento del pago, si bien se cancelan los mismosmontos originales de la deuda, esto se hace condinero de menor poder adquisitivo, es decir, entrminos reales se paga menos de lo que se deba.

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    36/44

    Valores Monetarios y No Monetarios

    Losvalores nomonetarios,son los queestnprotegidos de lainflacin y sonreajustables.

    Pasivos

    Activos

    -Cuentas por cobrar reajustables o enmoneda extranjera

    -Inversiones-Existencias de mercaderas

    -Activos fijos

    -Cargos diferidos

    -Intangibles

    Deudas reajustables o en monedaextranjera:-Ptmos bancarios-Crditos reajustables de proveedores yacreedores

    -Deudas en moneda extranjera-Algunas provisiones

    Patrimonio

    Cuentas de Resultado

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    37/44

    Factores o Indicadores de Correccin

    ndice de Precios al Consumidor (IPC)

    Costo de Reposicin

    Variacin en el Tipo de Cambio de MonedasExtranjeras

    Reajustes Pactados

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    38/44

    ndice de Precios al Consumidor (IPC) El IPC indica la inflacin mensual medida a

    travs de la variacin de precios de una serie deproductos que componen una canasta familiar.

    Se utiliza para corregir monetariamente lascuentas del activo fijo, de otros activos, del

    patrimonio, de las cuentas de resultado

    Ocasionalmente, se usa para la actualizacin dealgunas cuentas del activo circulante y del pasivode corto o largo plazo.

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    39/44

    Costo de Reposicin Costo que implica renovar cada unidad de

    mercadera en existencia. El inventario de mercaderas se valoriza al precio

    que se pagara si en ese momento se repusieran lasunidades en stock.

    Corresponde al valor prximo de compra.

    Este factor se emplea para corregir exclusivamenteel saldo del rubro existencias.

    Mercaderas disponibles para la venta.

    Materias primas

    Productos en proceso de elaboracin Productos terminados

    Componentes incluidos en este rubro.

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    40/44

    Variacin en el Tipo de Cambio de MonedasExtranjeras

    Corregir los activos y pasivos expresadosen moneda extranjera, como prstamospor cobrar o por pagar en dlares y, en

    general crditos otorgados u obtenidosque s hayan pactado en monedasdistintas del peso (moneda nacional)

    Se utiliza el dlar observado, tipocomprador.

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    41/44

    Reajustes Pactados

    Surgen como resultado de negociaciones yacuerdos entre deudores y acreedoresrespecto de prstamos, crditos onegociaciones diversas de compras y de

    ventas.

    Una deuda por cobrar o por pagar puedeexpresarse en unidades de valor distintas delpeso o unidades de poder adquisitivo msconstante que la moneda nacional. Ejemplo: Unidades de Fomento (UF) Unidades Tributarios (UT) ndice de precios al por mayor (IPM) ndices sectoriales por ramas industriales.

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    42/44

    Resumen grupos de cuentas con sus factores de correccin

    Grupo de cuentas Factores de correccin

    1. Capital Propio

    - Inicial

    - Aumentos

    - Disminuciones

    IPC de todo el ejercicio

    IPC de acuerdo a permanencia

    IPC de acuerdo a permanencia

    2. Activos

    - Activo Fijo

    - Existencias

    - Crditos y Derechos, por cobrar enMoneda Nacional

    - Crditos y derechos por cobrar enMoneda Extranjera.

    - Monedas Extranjeras y de Oro.- Gastos de Organizacin y similares

    - Derechos de Llaves y similares

    - Inversiones en Acciones

    - Inversiones en Aportes de Sociedadesde Personas.

    IPC de acuerdo a permanencia

    Costo de Reposicin

    Reajustado Pactado

    Tipo de cambio de la M/E

    Tipo de cambio de la M/E y cotizacin del Oro

    IPC de acuerdo a permanenciaIPC de acuerdo a permanencia

    IPC de acuerdo a perm. Para CMT e IPC,cotizacin burstil o VPP para CMF

    IPC de acuerdo a perm. Para CMT e IPC,cotizacin mercado o VPP para CMF

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    43/44

    Resumen grupos de cuentas con sus factores de correccin

    Grupo de cuentas Factores de correccin

    3. Pasivos- Deudas u Obligaciones en Mon. Nac.

    - Deudas u Obligaciones en Mon. Ext.

    Reajuste Pactado

    Tipo de Cambio de la M/E

    4. Cuentas de Prdidas

    - Costos y Gastos IPC entre el mes que se efectu y la fechade cierre.

    5. Cuentas de Ganancias

    - Ventas y dems ingresos IPC entre el mes que ocurri y la fecha decierre.

    6. Flujos de Efectivo

    - Saldo inicial de efectivo- Ingresos y Egresos del perodo

    IPC de todo el aoIPC de acuerdo a permanencia

  • 8/4/2019 Administracin y Manejo de Activos Fijos

    44/44