administracion logistica

6
DOCENTE TUTOR : Janeth Mariño Valderrama CURSO : Administración Logística FACULTAD : Ciencias Contables, Financieras Y Administrativas. ESCUELA : Contabilidad SEMESTRE ACADÉMICO : 2014 CICLO : V-A TEMA : Síntesis De Logística de Entrada INTEGRANTES : -Alcalde Polo Clovis -Cantu Ramirez Katty - Morote Barrios Victoria -Fernandes Maldonado Alessandra -Alva Levano Daniel -

Upload: jonathan-arroyo-gonzales

Post on 05-Nov-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LOGISTICA

TRANSCRIPT

  • DOCENTE TUTOR : Janeth Mario Valderrama

    CURSO : Administracin Logstica

    FACULTAD : Ciencias Contables, Financieras Y Administrativas.

    ESCUELA : Contabilidad

    SEMESTRE ACADMICO : 2014

    CICLO : V-A

    TEMA : Sntesis De Logstica de Entrada INTEGRANTES : -Alcalde Polo Clovis

    -Cantu Ramirez Katty - Morote Barrios Victoria -Fernandes Maldonado Alessandra

    -Alva Levano Daniel -

  • INTRODUCCIN

    El entorno actual cada vez ms competitivo y con menores mrgenes, las empresas

    buscan estrategias de mejora continua que las haga ms competitivas. En este

    sentido, en los ltimos aos se ha tomado mayor inters en la Gestin Logstica,

    siendo un punto importante la especialidad de Logstica de Entrada la cual se

    encarga de comprar, almacenar y gestionar los inventarios.

    Cada proceso de la Logstica de Entrada representa por s mismo una oportunidad de

    desarrollo, as por ejemplo, las empresas industriales utilizan ms del 60% de todos

    sus ingresos para adquirir insumos para la produccin, materiales, equipos y

    suministros, adems de otros servicios complementarios, de ah la necesidad de

    gestionar eficazmente las compras dentro de la empresa. Asimismo, la gestin

    adecuada de inventarios nos permite atender con un nivel ptimo a los clientes

    internos y externos, estableciendo polticas y niveles de rotacin de stock que

    permitan una optimizacin en los costos de almacenamiento. Para manejar niveles

    ptimos de servicios se hace necesario mantener la confiabilidad del nivel de las

    existencias fsicas en los almacenes con los registros contables de inventarios.

    En este marco, el objetivo de la presente tesis es desarrollar una metodologa que

    permita a las empresas analizar el desempeo de la Logstica de Entrada,

    identificando sus problemas y orientndolas hacia el desarrollo de alternativas de

    mejora mediante el uso de las herramientas que esta especialidad desarrolla.

  • LA LOGISTICA DE ENTRADA

    La logstica es fundamental para el comercio. Las actividades logsticas conforman un

    sistema que es el enlace entre la produccin y los mercados que estn separados por

    el tiempo y la distancia

    La Logstica de Entrada enmarca las actividades necesarias para cumplir con el

    abastecimiento de sus productos, dejndolos disponibles para su transformacin o

    venta. Esto implica actividades de Gestin de Inventarios, Planificacin y Compras,

    Polticas de Stocks, Niveles de Rotacin, y la correcta planificacin de sus necesidades

    de abastecimiento de insumos y/o productos terminados.

    La empresa le permite canalizar a sus clientes todos sus requerimientos, un equipo de

    profesionales realiza la Gestin de compras bajo parmetros proporcionados

    originalmente por sus clientes.

    La Logstica de entrada se ocupa del proceso de adquisicin y almacenamiento de

    productos que pueden ser materias primas, materiales, partes, piezas, etc. desde los

    proveedores hasta el comienzo del proceso productivo en empresas productivas. Debe

    observarse que en empresas netamente comerciales tambin se presenta y con gran

    fuerza el aprovisionamiento, lo que en estos casos generalmente se trata de la

    adquisicin de productos terminados que se utilizan para satisfacer las necesidades

    del cliente final.

    La gestin de la logstica de entrada lleva implcito la toma de un conjunto de

    decisiones que deben contribuir al logro de un eficiente y eficaz funcionamiento del

    sistema logstico

  • Comprar es una funcin que tiene como objetivo adquirir aquellos bienes y servicios

    que la empresa necesita del exterior, garantizando el abastecimiento de las

    cantidades requeridas en el momento preciso y en las mejores condiciones posibles

    de calidad y precio.

    Aunque sta funcin pueda constituir una actividad de vital importancia para la

    empresa, como puede verse, solo es parte de las operaciones que debe realizar para

    aprovisionarse.

    Comprar es una funcin que tiene como objetivo adquirir aquellos bienes y servicios

    que la empresa necesita del exterior, garantizando el abastecimiento de las

    cantidades requeridas en el momento preciso y en las mejores condiciones posibles

    de calidad y precio. Aunque esta funcin pueda constituir una actividad de vital

    importancia para la empresa, como puede verse, solo es parte de las operaciones que

    debe realizar para aprovisionarse.

    El objetivo fundamental de la gestin de compras es la adquisicin de materiales

    suministros y servicios al costo ms bajo que sea compatible con las necesidades de

    calidad y servicio. La funcin de compras es responsable no solo del costo de los

    materiales, sino tambin del costo, bastante importante, de su obtencin.

    Los principales objetivos especficos de esta actividad son:

    Mantener la continuidad del abastecimiento

    Pagar precios justos teniendo en cuenta que estos no afecten la calidad de los productos.

    Mantener existencias econmicas pero sin poner en riesgo la continuidad del abastecimiento en la empresa Evitar deterioros, duplicidad, desperdicios, etc., delos materiales.

    Buscar fuentes de suministros alternativas y localizar nuevos productos y materiales

    Mantener costos bajos en el departamento, sin desmejorar la actuacin

    Estudiar e investigar nuevos procedimientos Preocuparse por la permanente capacitacin del personal Mantener informado al gerente general sobre la marcha del departamento.

  • Generalidades:

    El trmino de logstica de entrada es asociado a las actividades necesarias para

    cumplir con el abastecimiento de los productos y servicios a travs de su

    transformacin durante el ciclo productivo. Su posicin dentro de la logstica

    aplicada establece el comienzo de la operatividad del sistema logstico basado en

    los fundamentos tericos proporcionados por la logstica pura (THORPE, 1875

    1936). Es as como la logstica de entrada, denominada tambin Logstica de

    produccin3 evidencia los medios a travs de los cuales se logra el alcance de la

    estrategia de negocio.

    Sus procedimientos, alineados y estructurados organizacionalmente, evidenciaran

    los medios necesarios para el adecuado funcionamiento del sistema logstico. A nivel

    de empresas el trmino de Logstica de Entrada est asociado a los procesos

    destinados a la coordinacin y gestin de compras de materias primas y recursos

    necesarios para la transformacin y produccin de bienes y servicios que satisfagan

    las necesidades y expectativas de la sociedad.

    Actividades de la Gestin de compras

    Un anlisis prctico de las empresas revela seis actividades principales que constituyen lo esencial en la vida cotidiana de un departamento de compras:

    ACTIVIDADES PRINCIPALES DEFINICIN

    Anticipacin de las necesidades Accin de previsin y de definicin

    de las nuevas necesidades de compra

    a mediano y largo plazo: participacin en acciones de vigilancia tecnolgica y en reflexin hacer o comprar

    Marketing de compras Conocimiento de los mercados de compras Bsqueda de proveedores potenciales y de productos de sustitucin.

    Gestin de la poblacin de Seguimiento y puesta al da de bases Proveedores de datos sobre el parque proveedor

    incluyendo ndices de eficacia y de salud financiera.

    Homologacin de los proveedores Organizacin de un proceso de seleccin de uno o varios proveedores para una gama de productos.

    Cooperacin/ partenariado Acciones llevadas a cabo por un proveedor y un cliente

  • REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

    1. Ballou, Ronald H. (2004). Logstica: Administracin de la Cadena de Suministro, Quinta edicin, Naucalpan de Jurez (Mxico):

    2. Real Academia Espaola (2001). Diccionario de la Lengua Espaola (Vigsima segunda edicin edicin). Madrid (Espaa): Espasa Calpe. I SBN84-239-6814-6.

    3. Monografias.com julio Cesar Angulo

    4. Compilacin y Desarrollo: Rogelio Carrillo Penso Gotas de

    Conocimiento 06.01.07

    5. Jsalazarpalacio(14 de agosto de 2010). Buenas Tareas. Obtenido de Buenas

    Tareas: http://www.buenastareas.com/ensays/logistica-De-Entrada-Generalidades/664327.html

    6. J. Quiroga. (200) Logstica de Entrada

    http://emprendertunegocio.blogspot.Com