administración en línea o escalar

6
8/19/2019 Administración en Línea o Escalar http://slidepdf.com/reader/full/administracion-en-linea-o-escalar 1/6 ADMINISTRACIÓN EN LÍNEA O ESCALAR la organización lineal los órganos de línea, es decir, los órganos que la conforman, siguen con rigidez el principio escalar (autoridad de mando). VALORAC!" CR#$CA %& LA $&OR#A CL'CA . &"*O+& -L*CA%O %& LA OR/A"0AC!" *OR-AL La simple aplicación de los principios, permite que una organización alcance la eficiencia. "o tiene en cuenta aspectos sicológicos 1 sociales. %i2isión del tra3a4o &specialización rincipios generales de &*C&"CA Organización la administración -'5-A formal nidad de mando Amplitud de control VALORAC!" CR#$CA %& LA $&OR#A CL'CA  6. A&"CA %& $RA7A8O &5&R-&"$AL& *undamenta sus conceptos en la o3ser2ación 1 el sentido com9n, pero falta compro3ación científica a sus afirmaciones. :. L$RARRACO"AL-O &" LA CO"C&C!" %& LA A%-"$RAC!" Ve la eficiencia desde un punto de 2ista solo t;cnico 1 económico, como el fin 9ltimo de las organizaciones.  Administración *uncional La administración funcional consiste en di2idir el tra3a4o de manera que cada <om3re, desde el asistente <asta el superintendente, tenga que e4ecutar la menor 2ariedad posi3le de funciones. Cada o3rero, en 2ez de estar en contacto directo con la administración en un 9nico punto, por intermedio de su 4efe de grupo, reci3e orientación 1 ordenes diarias de oc<o encargados diferentes, cada uno de los cuales desempe=a su propia función particular. s un li3ro que nos lle2a a pensar en la necesidad de que las organizaciones funcionen adecuadamente. ADMINISTRACION FUNCIONAL La administración funcional consiste en di2idir el tra3a4o de manera que cada <om3re, desde el asistente <asta el superior, tenga que e4ecutar la menor 2ariedad posi3le de funciones. La administración funcional se entiende como la aplicación del proceso administrati2o en una empresa> roceso Administrati2o> ? *ase -ecanica o re2ision o laneacion o Organización ? *ase %inamica ? ntegración

Upload: kevin-barreno

Post on 08-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Administración en Línea o Escalar

8/19/2019 Administración en Línea o Escalar

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-en-linea-o-escalar 1/6

ADMINISTRACIÓN EN LÍNEA O ESCALAR la organización lineal los órganos de línea, es decir, los órganos que la conforman,siguen con rigidez el principio escalar (autoridad de mando).

VALORAC!" CR#$CA %& LA $&OR#A CL'CA . &"*O+& -L*CA%O %&

LA OR/A"0AC!" *OR-AL La simple aplicación de los principios, permite que unaorganización alcance la eficiencia. "o tiene en cuenta aspectos sicológicos 1 sociales.%i2isión del tra3a4o &specialización rincipios generales de &*C&"CA Organizaciónla administración -'5-A formal nidad de mando Amplitud de control

VALORAC!" CR#$CA %& LA $&OR#A CL'CA

 6. A&"CA %& $RA7A8O &5&R-&"$AL& *undamenta sus conceptos en lao3ser2ación 1 el sentido com9n, pero falta compro3ación científica a sus afirmaciones.

:. L$RARRACO"AL-O &" LA CO"C&C!" %& LA A%-"$RAC!" Ve la

eficiencia desde un punto de 2ista solo t;cnico 1 económico, como el fin 9ltimo de lasorganizaciones. Administración *uncional

La administración funcional consiste en di2idir el tra3a4o de manera que cada <om3re,desde el asistente <asta el superintendente, tenga que e4ecutar la menor 2ariedadposi3le de funciones. Cada o3rero, en 2ez de estar en contacto directo con laadministración en un 9nico punto, por intermedio de su 4efe de grupo, reci3eorientación 1 ordenes diarias de oc<o encargados diferentes, cada uno de los cualesdesempe=a su propia función particular. s un li3ro que nos lle2a a pensar en lanecesidad de que las organizaciones funcionen adecuadamente.

ADMINISTRACION FUNCIONAL

La administración funcional consiste en di2idir el tra3a4o de manera que cada <om3re,desde el asistente <asta el superior, tenga que e4ecutar la menor 2ariedad posi3le defunciones.

La administración funcional se entiende como la aplicación del proceso administrati2oen una empresa>

roceso Administrati2o>? *ase -ecanicao re2isiono laneaciono Organización? *ase %inamica? ntegración

Page 2: Administración en Línea o Escalar

8/19/2019 Administración en Línea o Escalar

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-en-linea-o-escalar 2/6

Page 3: Administración en Línea o Escalar

8/19/2019 Administración en Línea o Escalar

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-en-linea-o-escalar 3/6

K. Los FG procesos estDn distri3uidos

en las fases del pro1ecto de la

siguiente forma>

. *ase de nicio> dos procesos

6. *ase de lanificación> 6F procesos.

:. *ase de &4ecución> oc<o procesos.

F. *ase de -onitoreo 1 Control>

procesos.

H. *ase de Cierre> dos procesos.

Page 4: Administración en Línea o Escalar

8/19/2019 Administración en Línea o Escalar

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-en-linea-o-escalar 4/6

9.

10. La planificación11.

12. ¿Qué se entiende por planificación?

13. La planificación es el proceso por el cual se obtiene una

visión del futuro, en donde es posible determinar y lograr los

objetivos, mediante la elección de un curso de acción.

14. ¿Cuál es la importancia de la planificación?

• Propicia el desarrollo de la empresa.• Reduce al m!imo los riesgos.

• "a!imi#a el aprovec$amiento de los recursos y tiempo.

1%. &l autor 'os( )ntonio *ernnde# )rena afirmaba +ue

Planear es función del administrador, aun+ue el carcter y la

amplitud de la planificación var-an con su autoridad y con la

naturale#a de las pol-ticas y planes delineados por su superior.

1.

1/. &l reconocimiento de la influencia de la planificación ayuda

en muc$o a aclarar los intentos de algunos estudiosos de laadministración para distinguir entre formular la pol-tica 0fijar las

gu-as para pensar en la toma de decisiones y la administración, o

entre el director y el administrador o el supervisor.

1. n administrador, a causa de su delegación de autoridad o

posición en la organi#ación, puede mejorar la planificación

establecida o $acerla bsica y aplicable a una mayor proporción de

la empresa +ue la planificación de otro. in embargo, todos los

administradores, desde los directores $asta los jefes o

supervisores, planean lo +ue les corresponde.

19. PARTES DE LA PLANIFICACION

20. La planificación es un   proceso permanente y continuo: no se agota en

ningún  plan de acción, sino que se realiza continuamente en la empresa.

21. La planificación está siempre orientada hacia el futuro: la planificación se halla

ligada a la preisión.

Page 5: Administración en Línea o Escalar

8/19/2019 Administración en Línea o Escalar

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-en-linea-o-escalar 5/6

22. La planificación !usca la racionalidad en la toma de decisiones: al esta!lecer

esquemas para el futuro, la planificación funciona como un medio orientador del proceso decisorio, que le da mayor racionalidad y disminuye la incertidum!re

inherente en cualquier toma de decisión.

2". La planificación !usca seleccionar un curso de acción entre arias alternatias:

la planificación constituye un curso de acción escogido entre arias alternatias decaminos potenciales.

2#. La planificación es sistemática: la planificación de!e tener en cuenta

el sistema y su!sistemas que lo conforman$ de!e a!arcar la organización comototalidad.

2%. La planificación es repetitia: incluye pasos o fases que se suceden. &s un

 proceso que forma parte de otro mayor: el proceso administratio.2'. La planificación es una t(cnica de asignación de  recursos: tiene por fin la

definición, el dimensionamiento y la asignación de los recursos humanos y no

humanos de la empresa, según se haya estudiado y decidido con anterioridad.

2). La planificación es una t(cnica c*clica: la planificación se conierte en realidad

a medida que se e+ecuta. medida que a e+ecutándose, la planificación permite

condiciones de ealuación y medición  para esta!lecer una nuea planificación con

información y perspectias más seguras y correctas.2-. La planificación es una función administratia que interactúa con las demás$

está estrechamente ligada a las demás funciones

organización, dirección y control  so!re las que influye y de las que reci!einfluencia en todo momento y en todos los nieles de la organización.

2/. La planificación es una t(cnica de  coordinación e integración: permite la

coordinación e integración de arias actiidades para conseguir los o!+etios preistos.

30.   La planificación es una t(cnica de  cam!io e innoación: constituye una de las

me+ores maneras deli!eradas de introducir cam!ios e innoaciones en una empresa,

definidos y seleccionados con anticipación y de!idamente programados para el

futuro.

31.

32.

33.

34.EGRAFIA

35.MMM.3uenastareas.com

36.MMM.3uenastareas.com

37.<ttps>NNes.Miipedia.orgN...NAdministracióndeproyect.

38.http://www.aulafacil.com/cu!o!/l19666/"mp"!a/a#mi$i!tacio$/a#mi$i!

tacio$%#"%"mp"!a!/la%pla$i&cacio$

Page 6: Administración en Línea o Escalar

8/19/2019 Administración en Línea o Escalar

http://slidepdf.com/reader/full/administracion-en-linea-o-escalar 6/6

39.http://www.mo$o'a&a!.com/ta(a)o!35/la%pla$i&cacio$/la%

pla$i&cacio$.!html*caact"

40.

41.

42.

43.

44.

45.

46.

47.

48.

49.

50.