administraciÓn de logistica ae 407

Upload: santiago-chuncho-torres

Post on 10-Jul-2015

192 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FACULTAD DE ADMINISTRACIONESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIN DE EMPRESAS SILABO 1.- Datos Acadmicos. 1.1 Asignatura 1.2 Cdigo 1.3 Prerrequisito 1.5 Horas semanales 1.6 Ciclo acadmico 1.7 rea curricular 1.8 Semestre acadmico 1.9 Nombre del docente 1.10 Email de docente 1.11 telfono de contacto

: Administracin de Logstica : AE-407 : AE-204 : T:02, P:02 Total = 4 Horas : IV : AFPO : 2011-II : Lic Mauricio Raul Escalante Cardenas : [email protected] : 983635070

2.-

Contenidos Transversales a. Iniciativa Empresarial b. Emprendedurismo en la empresa

3.-

Fundamentacion: El curso de Administracin Logstica pertenece al rea curricular Gestin Empresarial y Negocios Internacionales, cuya rea de formacin profesional se enmarca en Gestin de Operaciones. Conocer y comprender el conjunto de procesos tcnicos, concurrentes a identificar y consolidar las necesidades de bienes y servicios de una empresa o entidad (Importancia). Racionalizar la distribucin de los recursos logsticos (objetivo). Prever el mantenimiento y seguridad de los bienes y materiales de la empresa (propsito). Competencia A.- Planifica, dirige y toma decisiones en las organizaciones empresariales y negocios internacionales, para el cumplimiento de los objetivos, conociendo teoras, tcnicas y normas de gestin administrativa, con creatividad, responsabilidad y trabajo en equipo. B.- Gestiona el movimiento de los materiales. Sumilla: PRIMERA UNIDAD: Introduccin y Gestin de Administracin Logstica. SEGUNDA UNIDAD: El Almacn Como Parte Integrante de la Oficina de Abastecimiento. La Seguridad Y Proteccin Para Almacenes. TERCERA UNIDAD: Sistemas de Manutencin. Austeridad en reas de Abastecimiento y Bienes Patrimoniales

4.-

5.-

6.-

Programacin: Hrs 01

Presentacin Exposicin del slabo Escucha, participa y negocia las eleccin de las condiciones de desarrollo y organizaciones objeto de evaluacin de las asignaturas. estudio, formacin de grupos Asume el compromiso de asistir y de trabajo y anlisis de los colaborar con el desarrollo del curso criterios de evaluacin. Recomendaciones y orientacin

I.1 Primera Unidad: Introduccin y Gestin de Administracin Logstica. a. Total de horas de la unidad : 26 horas b. COMPETENCIA : A. c. CAPACIDADES y ACTITUDES : Interpreta y resuelve problemas de almacn, patrimonio y sus correspondientes inventarios con propiedad. INDICADORES DE CONTENIDOS SIGNIFICATIVOS HORAS LOGRO Conceptuales - Define Administracin - Describe y expone los antecedentes, Logstica, objetivo o finalidad, importancia y Abastecimientos como caractersticas para su funcionamiento del la Importancia y Fines sistema logstico. - Organiza el Sistema de 09 - Analiza y examina la Funcin Logstica. Abastecimientos. - Analiza y expone el sitema integrado - Organiza las distintas general de administracin (SIGA). areas de la - Explica y evala las Gestiones del stoks, administracin pblica. compras y almacenes. Procedimentales - Utiliza los resmenes y - Operativiza la actualizacin y utilizacin de modalidades posibles informacin par el Abastecimiento. de compra. - Formula la unidad de adquisiciones de - Practica revisiones bienes y servicios. bibliogrficas crticas. - Optimiza la utilizacin de recursos. 11 - Efecta mecanismos que garanticen la contribucin del Abastecimiento a la consecucin de resultados. - Localiza los procesos tcnicos del sistema de abastecimientos. Actitudinales - Practica la perseverancia en la tarea con disposicin cooperativa democrtica en eficiencia y eficacia, integridad y unidad, creatividad y austeridad y actualizacin 1ra Evaluacin Escrita y de Prcticas Total horas Toma conciencia, asume y controla el buen empleo de los recursos materiales de bienes de servicios con racionalidad. Consolidacin del Aprendizaje -

02 22 horas

I.2 Segunda Unidad: El Almacn Como Parte Integrante de la Oficina de Abastecimiento. La Seguridad Y Proteccin Para Almacenes. a. Total de horas de la unidad : 22 horas b. COMPETENCIA :B c. CAPACIDADES Y ACTITUDES : Interpreta y resuelve problemas de almacn, patrimonio y sus correspondientes inventarios con propiedad. CONTENIDOS SIGNIFICATIVOS Conceptuales - Identifica y distingue los conceptos de almacn finalidad, implementacin institucional y sus fases de almacenamiento. - Analiza y expone el sistema nacional de inversin publica (SNIP) - Analiza, expone y explica las licitaciones pblicas y sus modalidades. - Explica las normas de calidad en sistema logstico (ISOS). - Conoce e identifica los INCOTERMS. Procedimentales - Calibra al almacn como una unidad orgnica, estructura dependiente de la oficina de Abastecimientos. - Disea que los bienes materiales, cualquiera sea su naturaleza, valor econmico, etc; adquiridos sean oportunamente recibidas, verificadas registradas y controladas. - Ejecuta y establece los tipos de bienes y su lugar apropiado. - Conserva y moviliza los espacios fsicos apropiados, destinados por las entidades para el almacn central o perifricos de acuerdo a su naturaleza; rodeados de la mximas medidas de seguridad Actitudinales Practica la perseverancia en la tarea con disposicin cooperativa democrtica en eficiencia y eficacia, integridad y unidad, creatividad y austeridad y actualizacin 2da Evaluacin Escrita y de Practicas TOTAL HORAS INDICADORES DE HORAS LOGRO Explica y conceptualiza el proceso de Almacenamiento. Reconoce los documentos fuentes del proceso de compras 09 hasta distribucin. Conoce y analiza los movimientos logsticos del comercio nacional e internacional. Utiliza los resmenes y modalidades posibles de compra. Practica revisiones bibliogrficas crticas

-

-

11

Toma conciencia, asume y controla el buen empleo de los recursos materiales de bienes de servicios con racionalidad. Reforzamiento de 02 Aprendizaje 22 horas -

I.3 Tercera Unidad: Sistemas de Manutencin. Austeridad en el reas de Abastecimiento y Bienes Patrimoniales a) Total de horas de la unidad : 23horas b.- COMPETENCIA : A.yB b) CAPACIDADES : Interpreta y resuelve problemas de almacn, patrimonio y sus correspondientes inventarios con propiedad. CONTENIDOS SIGNIFICATIVOS Conceptuales - Relata y expone los sistemas de manutencin, objetivo o finalidad de la austeridad y sus acciones a desarrollar en el abastecimiento. - Analiza, cataloga y realiza nomenclaturas de bienes patrimoniales. - Analiza, interpreta y expone el sistema integrado de administracin financiera (SIAF) - Estima la logstica inversa y su reingeniera. Procedimentales - Calibra todo el sistema de manutencin, escribiendo el empleo mesurado de los recursos asignados. - Moviliza y valora los bienes patrimoniales en compras, donaciones y afectaciones; con sus documentos logsticos. INDICADORES DE LOGRO - Valora la importancia de Seguridad y Proteccin en almacenes. Fundamenta las generalidades de mantenimiento y reparacin. TIEMPO

09

Actitudinales - Perseverancia en la tarea con disposicin cooperativa democrtica en eficiencia y eficacia, integridad y unidad, creatividad y austeridad y actualizacin 3ra Evolucin Escrita y de Practicas Presentacin del Informe de Practicas TOTAL HORAS a.

Coordinacin con el ministerio de economa y finanzas en presupuestos ordinarios y extraordinarios. - Practica las concepciones e importancia del sistema de seguridad y mantenimiento en una empresa. - Realiza la revisin Bibliogrfica pertinente - Observa las empresas y entidades. Con trabajo de campo - Formula y resuelve los inventarios con ejemplos. Toma conciencia, asume y controla el buen empleo de los recursos materiales de bienes de servicios con racionalidad. Conclusiones de Aprendizaje Consolidacin de practica del curso 02

12

23 horas

b. c.

7.- Mtodos, Tcnicas y Estrategias A Considerar Mtodos: El mtodo basado en exposiciones tericas El mtodo aula Solucin de casos El mtodo analtico - Sinttico con resmenes Practicas de razones financieros. Tcnicas: - Segn mdulos de aprendizaje de acuerdo a las fases y momentos del proceso. Estrategias: Facilitacin de cuadros diseados

8.a. b.

Ejercicios de afianzamiento en clase y en casa Extracto de monografas de instituciones bancarias

Medios y Materiales Humanos, docente y alumno Infraestructura aula de clases, bibliotecas con temas especficos, pizarra, plumn, ppelo grafos etc. c. Practica de ejercicios continuos utilizando calculadoras. 9.Evaluacin Tcnicas de evaluacin B :Intervenciones orales de evaluacin: Exposicin de monografas Examen oral A:Pruebas escritas: Prueba de desarrollo Prueba de objetiva D. Proyectos Procedimental Actitudinal M. Informes de practicas B. Perseverancia en la tarea. C. Disposicin cooperativa y democrtica C.C 50% 10.- Bibliografia 10.1 Bibliografa Bsica Publicaciones Tcnicas en la ex oficina Tcnica de informacin Agraria (OTIA), DEL Ministerio de Agricultura, de mayo -66 a Febrero 72. Ao 2009. EL libro "Registro control de Bienes Patrimoniales de propiedad Fiscal Problemtica existentes en el Per - Alternativa de Solucin", con Partida Registral N 193., en Marzo 185 pp. Ao 2010. EL libro "Abastecimiento General de Bienes y Servicios implementacin Institucional - Aplicaciones". con Partida Registral N 367-93., en Setiembre 93., 464pp. Ao 2009. Alvarado Mairena, Jos (2010). Gestin de Abastecimiento en la Administracin Pblica. C.P 40% C.A 10% Tipos de instrumentos N de Eval. Peso x C

Capacidades

Guas de exposicin Gua de examen oral Examen temtico e interpretativo Examen de respuesta mltiple Documento perfil de proyecto Hoja de control Lista de cotejo Lista de cotejo

1 1 0.5

Conceptual

1 2 1 1 2 2 0.1

0.4

Competencia 100%

10.2 BIBLIOGRAFIA COMPLENTARIA . Abancay, 31 de agosto del 2011 Enciclopedia de Logstica Empresarial de 3 tomos con registros nmeros 817, 818 y 819 . Logstica Internacional de Importaciones autor Lus Sandoval Aguilar con registro 830 Logstica Empresarial autores August Casanovas y Cuatrecasas con registro 653. CA. Manual prctico para la Gestin de Almacenes autor Victoriano Castaeda Santos con registro 4630 . Manual para la Administracin de Bienes Patrimoniales autor Victoriano Castaeda Santos co registro 4648. Manual de Abastecimiento Integral de Bienes y Servicios autor Victoriano Castaeda Santos con registro 4612.. Logstica Integral. La Gestin Operativa de la Empresa autor Julio Juan Anaya Tejero con registro 3054. Logstica Empresarial Eduardo A. Argones Malisari, Reg. 3053 Logstica de Aprovisionamientos. Eva Ponse Bernardo Prida. Reg. 3055. Logstica Comercial y Empresarial. Ignacio Soret Los Santos. Reg. 4616

Lic. Adm. Mauricio Escalante C. Docente de Curso