administacion-autoplaneado.docx

Upload: david-samuel-avila-gomez

Post on 06-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Administacion-autoplaneado.docx

    1/7

      Administración .

    ¿Cuáles son los procesos administrativos más

    conocidos?

    1. pevision

    2. organizacion

    3. mando

    4. coordinacion

    5. control

    ¿Cuáles son los procesos administrativos de reyes

    once?

    1. previsión

    2. planeacion

    3. organización

    4. integracion

    5. direccion

    !. control

    ¿Cuáles son los procesos administrativos de ur"ic#?

    1. prevision

    2. planeacion

    3. organizacion

    4. mando

  • 8/16/2019 Administacion-autoplaneado.docx

    2/7

    5. cordinacion

    !. control

    ¿$u% &ace la mecánica administrativa?

     'rata so(re la construcción del organismo.

    ¿$u% &ace la dinámica administrativa?

    )leva a ca(o la operación del organismo

    ¿Cuáles son los elementos de la mecánica?

    laneación*rganización

    ¿Cuáles son los elementos de la dinámica?

    +irección

    Control

    ¿Cuál es la de,nición de planeación?

    Consiste en ,-ar el curso concreto de acción ue &a de

    seguirse/ esta(leciendo los principios ue &a(rán de

    orientarlo/ la secuencia de operaciones para realizarlo

    y la determinación de tiempo y n0meros necesarios

    para su realización.

    ¿Clasi,cación de los planes?e pueden clasi,car en

    1 planes de corto plazo

    2 planes a mediano plazo

  • 8/16/2019 Administacion-autoplaneado.docx

    3/7

    3 planes a largo plazo

    ¿enciona dos planes y su signi,cado?

    lanes a mediano plazo cuando duran de uno a tres

    aos.

    lanes a largo plazo son auellos ue se proyectan a

    un tiempo mayor de tres aos.

    ¿$u% &ace el principio de la posi(ilidad?

    )o ue se planee de(e ser realiza(le/ es inoperante

    ela(orar planes am(iciosos u optimistas ue seanimposi(les de lograr.

    ¿$u% &ace el principio de la precisión?

    )os planes no de(en &acerse con a,rmaciones vagas/

    y gen%ricas/ sino con la mayor presicion posi(le/

    porue van a regir acciones concretas.

    ¿$u% &ace el principio de la 6e7i(ilidad?

    Al ela(orar un plan/ es conveniente esta(lecer

    márgenes de &olgura ue permitan a8rontar

    situaciones imprevistas/ y ue proporcionen nuevos

    caminos a seguir ue se a-usten 8ácilmente a las

    condiciones.

    ¿Cuál es el principio de la unidad?

    )os planes de cada una de las partes de la empresa

    de(en estar de tal manera coordinados/ ue puedan

    dar origen a un plan integral.

  • 8/16/2019 Administacion-autoplaneado.docx

    4/7

    ¿Cuáles son las etapas de la planeación?

    1 pol9ticas

    2 procedimientos

    3 programas

    +e,nición de pol9ticas

    on guias para orientar a la acción: son criterios/

    lineamientos generales a o(servar en la toma de

    desiciones/ so(re pro(lemas ue re repiten dentro de

    un organismo social.¿Cuáles son las reglas so(re las pol9ticas?

    a de ,-ación

    ( di8usión

    c de revisión

    ¿enciona dos de,niciones de las reglas pol9ticas?

    +e di8usión es indispensa(le ue las pol9ticas sean

    conocidas por todos los miem(ros de los niveles

    donde &an de ser aplicadas

    +e revisión de(e ,-arse un t%rmino en el cual toda

    pol9tica sea revisada/ con el ,n de evitar ue se

    considere como vigente alguna pol9tica ue ya no loest%.

    ¿+e,nición de procedimientos?

  • 8/16/2019 Administacion-autoplaneado.docx

    5/7

    on los planes ue sealan la secuencia cronológica

    mas e,ciente para o(tener los me-ores resultados en

    las 8unciones de un organismo social.

    ¿Cuáles son las reglas de los procedimientos?

    ade la ,-ación )os procedimientos de(en ,-arse por

    escrito y presentarse au7iliándose con medios

    grá,cos.

    (de la revicion los procedimientos de(en ser

    periódicamente revisados.

    ¿Cuál es la de,nición de los programas?

    on los planes en los ue se ,-an los o(-etivos/ las

    secuencia de operaciones y el tiempo reuerido para

    realizar una de sus partes.

    ¿Cuáles son las reglas so(re los programas?

    a regla de apro(ación.( de convencimiento.

    c de oportunidad.

    ¿enciona dos reglas de los programas con

    de,nición?

    ( de convencimiento de(e &acerse siempre el

    convencimiento de los -e8es de l9nea ue &a(ran de

    aplicarlos.

    c de oportunidad de(e estudiarse el tiempo mas

    oportuno para iniciar la operación de un programa.

  • 8/16/2019 Administacion-autoplaneado.docx

    6/7

    ¿Cuáles son las t%cnicas de planeación?

    a manuales de o(-etivos y pol9ticas

    ( diagramas de proceso y de 6u-o

    c gra,cas de ;antt

    ¿Cuál es el principio de la especialidad?

    Cuanto mas se divide el tra(a-o/ dedicando a cada

    empleado una actividad mas limitada y concreta/ se

    o(tiene de el/ mayor e,ciencia/ precisión y destreza.

    ¿Cuál es el principio de la unidad de mando?

    ara cada 8unción de(e e7istir un solo -e8e.

    ¿Cuál es la regla de las 8unciones?

     'eniendo en cuenta los o(-etivos y planes/ ue se

    pretenden realizar/ de(en &acerse ante todo una lista

    escrita de todas las 8unciones ue para esa empresa

    se consideren/ de(en esta(lecerse en el primer nivel

     -eráruico.

    ¿Cual es la de,nición de sistemas de organización?

    on las com(inaciones de 8unción y autoridad/ atreves

    de las cuales se realiza la organización.

    ¿Cuáles son los 4 sistemas 8undamentales de sistemasde organización?

    *rganización lineal/ organización 8uncional/

    organización de l9nea y sta

  • 8/16/2019 Administacion-autoplaneado.docx

    7/7

    ¿$u% es la regla de secuencia?

    e repite de 8orma id%ntica la regla de los niveles asta

    alcanzar los 0ltimos/ dentro de cada uno de los

    departamentos y agotar todas las 8unciones ue sedeseen analizar.

    C=>'*@A* >@ >$=*

     'ra(a-o realizado por los alumnos: Besus >nriue argas alencia

    r"ing +avid )opez iranda

    +el ;rupo !DA/ ara el maestro >rnesto Alarcon

    *rdua