aditivos en los licores

1
ADITIVOS EN LOS LICORES BEBIDAS ALCOHÓLICAS De acuerdo a su elaboración podemos distinguir dos tipos principales de bebidas alcohólicas: las producidas por fermentación, como el vino o la cerveza -en las que el contenido en alcohol no suele superar los 18-20 grados-, y las producidas por destilación (generalmente a partir de un producto de fermentación) como el whisky, la ginebra, el brandy, aguardientes, vodka, el mezcal y el tequila y otros licores que suelen superar los 40 º. En primer lugar podemos decir que, en general y bebidos con moderación, ninguno parece tener efectos negativos sobre la salud, incluso, suelen ser beneficiosos, porque el alcohol (como molécula simple no provoca respuestas de autoinmunidad ni de acumulación ni de eliminación), además de algunas otras virtudes, da fluidez a la sangre y elimina radicales libres. Así, pues, tanto los vinos como los licores no sólo no se prohíben sino que se recomiendan como saludables (se debe tener cuidado con los muy comunes o de calidad inferior que pueden contener aditivos diversos). Tampoco parecen ser malos los llamados "aperitivos" como el vermut (Cinzano, Martini) o licores como el Cointreau, Chartreuse o el Licor 43. Las únicas excepciones son las bebidas hechas a base de cereales y no destiladas, como la cerveza, porque, por su forma de elaboración, la bebida contiene las proteínas de la cebada.

Upload: ivan-ramirez-iglesias

Post on 29-Oct-2015

75 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Aditivos en Los Licores

ADITIVOS EN LOS LICORES

BEBIDAS ALCOHÓLICAS

De acuerdo a su elaboración podemos distinguir dos tipos principales de bebidas alcohólicas: las producidas por fermentación, como el vino o la cerveza -en las que el contenido en alcohol no suele superar los 18-20 grados-, y las producidas por destilación (generalmente a partir de un producto de fermentación) como el whisky, la ginebra, el brandy, aguardientes, vodka, el mezcal y el tequila y otros licores que suelen superar los 40 º. En primer lugar podemos decir que, en general y bebidos con moderación, ninguno parece tener efectos negativos sobre la salud, incluso, suelen ser beneficiosos, porque el alcohol (como molécula simple no provoca respuestas de autoinmunidad ni de acumulación ni de eliminación), además de algunas otras virtudes, da fluidez a la sangre y elimina radicales libres. Así, pues, tanto los vinos como los licores no sólo no se prohíben sino que se recomiendan como saludables (se debe tener cuidado con los muy comunes o de calidad inferior que pueden contener aditivos diversos). Tampoco parecen ser malos los llamados "aperitivos" como el vermut (Cinzano, Martini) o licores como el Cointreau, Chartreuse o el Licor 43. Las únicas excepciones son las bebidas hechas a base de cereales y no destiladas, como la cerveza, porque, por su forma de elaboración, la bebida contiene las proteínas de la cebada.