adicciones en los estudiantes

2
Adicciones en los estudiantes Uno de los problemas que alteran el orden social son las adicciones en los estudiantes, que puede ir desde el consumo de alcohol y tabaco, hasta drogas ilegales. Se considera como adicción desde el uso experimental, al uso social, el abuso y la dependencia. Nos enfocamos en los estudiantes, ya que es en esta etapa donde regularmente se comienzan a experimentar el uso de diferentes sustancias que pueden modificar el estado de ánimo, la facultad de procesar información, la conducta y hasta algunas funciones motoras. Durante este proceso de adicción, los consumidores experimentan sensaciones de bienestar y es por esto que cada vez se van haciendo más dependientes, pues buscan esta sensación de bienestar. Sin embargo, se están provocando un daño físico y psicológico sin percatarse de esto. Por lo tanto, se considera a las adicciones no solo un problema de salud pública, sino que también alteran el orden social porque rebasan los límites impuestos por la sociedad y por esto no son aceptados, asimismo las acciones llevadas a cabo como consecuencia de esta dependencia pueden perjudicar a un tercero, llámese amigo, familiar, ciudadano. Existen varias causas por la que se pueden dar las adicciones. Entre las principales se encuentran la curiosidad, las influencias por parte de grupos, la depresión, crisis familiares, aceptación social, búsqueda de nuevas experiencias, liberación de las tensiones académicas y afecciones neurológicas. Una vez sabiendo estas causas podemos darnos cuenta que uno de los factores de estos problemas vienen desde la educación que se da en la familia, por lo tanto es desde este momento donde los padres tienen que orientar a sus hijos y estar al pendiente de ellos y de las amistades que frecuentan, pues también son sus

Upload: gustavo-rojas

Post on 06-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

este articulo describe las principales adicciones que surgen entre los estudiantes

TRANSCRIPT

Page 1: Adicciones en Los Estudiantes

Adicciones en los estudiantes

Uno de los problemas que alteran el orden social son las adicciones en los estudiantes, que puede ir desde el consumo de alcohol y tabaco, hasta drogas ilegales. Se considera como adicción desde el uso experimental, al uso social, el abuso y la dependencia. Nos enfocamos en los estudiantes, ya que es en esta etapa donde regularmente se comienzan a experimentar el uso de diferentes sustancias que pueden modificar el estado de ánimo, la facultad de procesar información, la conducta y hasta algunas funciones motoras. Durante este proceso de adicción, los consumidores experimentan sensaciones de bienestar y es por esto que cada vez se van haciendo más dependientes, pues buscan esta sensación de bienestar. Sin embargo, se están provocando un daño físico y psicológico sin percatarse de esto. Por lo tanto, se considera a las adicciones no solo un problema de salud pública, sino que también alteran el orden social porque rebasan los límites impuestos por la sociedad y por esto no son aceptados, asimismo las acciones llevadas a cabo como consecuencia de esta dependencia pueden perjudicar a un tercero, llámese amigo, familiar, ciudadano.

Existen varias causas por la que se pueden dar las adicciones. Entre las principales se encuentran la curiosidad, las influencias por parte de grupos, la depresión, crisis familiares, aceptación social, búsqueda de nuevas experiencias, liberación de las tensiones académicas y afecciones neurológicas. Una vez sabiendo estas causas podemos darnos cuenta que uno de los factores de estos problemas vienen desde la educación que se da en la familia, por lo tanto es desde este momento donde los padres tienen que orientar a sus hijos y estar al pendiente de ellos y de las amistades que frecuentan, pues también son sus influencias los que lo inducen al consumo de sustancias nocivas.

Sin embargo, a estas edades los jóvenes no buscan una figura de autoridad que les diga que hacer y no hacer por la idea/sensación de independencia. Es por esto que quizá una solución alterna a la educación en familia sería impartir pláticas amenas no dadas por personas mayores sino por amigos pues volvemos a la misma figura de autoridad, conocidos, personas que han estado en situaciones similares y lograron salir adelante, donde no se busque reprimir a la persona por sus acciones sino apoyarla.

Integrantes:

Alejandro Beristain Córdoba

Sofía Betancourt Ramírez

Carmen Cano Flores

Page 2: Adicciones en Los Estudiantes

Alejandro Fernández Echeverría

Fernando Cadena Reynoso

Aldahír Méndez Ramírez