adicciones en la adolescencia

19
ADICCIONES EN LA ADOLESCENCIA ¡LA CURIOSIDAD MATA!

Upload: ramon-sanchez-mata

Post on 22-Jul-2015

377 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Adicciones en la adolescencia

ADICCIONES EN LA ADOLESCENCIA

¡LA CURIOSIDAD

MATA!

Page 2: Adicciones en la adolescencia

La raíz de la palabra adicto viene de addictus: esclavo, con lo cual perfectamente podemos entender que una persona adicta es una persona esclava de eso que cree le produce satisfacción.

La adicción se presenta cuando se necesita un estímulo para lograr sensación de bienestar. Es por dicha satisfacción que la dependencia mental y física aparece; la conducta será repetitiva y entre más se presente, menos satisfacción traerá.

¿Qué es?

Page 3: Adicciones en la adolescencia

… el concepto de adicción se refiere tanto a la dependencia a sustancias tóxicas, como presentar una conducta que altera profundamente la vida del individuo. Ambas se definen como: trastorno adictivo.

Hay tres etapas en el ciclo:

° Uso (se utilizan los estímulos esporádicamente).

° Abuso (repetir semanalmente la conducta dañina).

° Adicción ( afecta la salud física, mental y social).

Actualmente…

Page 4: Adicciones en la adolescencia

El consumo precoz de las drogas incluye el tabaco, el alcohol, los inhalantes, la marihuana y los medicamentos con receta

médicas, tales como las pastillas para dormir y los medicamentos para la ansiedad y para la tos, entre otros.

Page 5: Adicciones en la adolescencia

Por su fácil venta y presencia común en los hogares, se cree que ésta droga legal no es lo suficiente abrasiva. Sin embargo hay un daño considerable al organismo. Ésta enfermedad es influida por factores como la genética, la psicología, la cultura y el dolor físico.

Alcohol

Page 6: Adicciones en la adolescencia

Existen fases de tolerancia al alcohol:1) Fase pre-alcohólica

Aumento de la tolerancia al alcohol.

2) Fase prodrómica

Amnesia alcohólica.

Beber subrepticiamente o a escondidas.

Sentimientos de culpa por la manera de beber.

Evita hablar del alcohol en sus conversaciones.

Lagunas mentales.

3) Fase crucial o crítica

Pérdida del control (agresividad).

Racionalización de la bebida.

Intentos de cambios en la manera de beber, sin éxito.

Alejamiento de los amigos.

Renuncia de los empleos.

La bebida llega a ser el centro de actividades.

Perdida de los intereses externos.

Compasión de si mismo (actitud de mártir).

Escape geográfico (esconderse, fugarse, perderse)

Page 7: Adicciones en la adolescencia
Page 8: Adicciones en la adolescencia

Efectos del Alcohol

Page 9: Adicciones en la adolescencia

Hay efectos a corto plazo (alrededor de 2 horas):Sequedad en la boca.Palpitaciones.Euforia.Sedación.Se pierde la memoria a corto plazo.

Y a largo plazo:Deterioro cerebral.Bronquitis, enfisema.Memoria deficiente.Accidentes.Disminución de la responsabilidad en la vida diaria.Pérdida de motivación.Se alteran los aspectos sociales, afectivos, laborales, etc.

Marihuana

Page 10: Adicciones en la adolescencia

Es la droga de inicio. El 50 % de los consumidores crea tolerancia y pasan a drogas sintéticas.Tiene 400 sustancias activas.La dosis que se ingiera contribuye a los daños.Tiene más efecto que antes, debido a que ya no es tan natural como en décadas anteriores.La salud previa predispone a desarrollar enfermedades posteriores al consumo de la droga.Circunstancias emocionales y ambientales determinan el impacto que tendrá en el individuo.Características genéticas son de medular importancia para prever la adicción.La marihuana perdura en el cuerpo más tiempo que otras drogas. Consumirla a temprana edad aumenta las posibilidades de presentar esquizofrenia.

Predisponentes:

Page 11: Adicciones en la adolescencia

El éxtasis es similar a la metanfetamina, un estimulante alucinógeno; tiene efectos vigorizantes y aumento de percepción de los sentidos, dando la sensación de bienestar, cercanía y conexión con las demás personas. Su efecto se empieza a sentir una media hora después de consumida y dura entre 4 y 6 horas.

Drogas Sintéticas

Page 12: Adicciones en la adolescencia

El LSD es un químico extraído del ácido lisérgico, que se encuentra en el cornezuelo, un hongo que crece en el centeno y otros granos. A esta droga se le conoce como ‘papelito’, puesto que está impregnada a un pequeño cartoncito o papel. Produce una sensación de desconexión de la realidad y sus efectos pueden durar hasta 10 ó 12 horas.

Page 13: Adicciones en la adolescencia

Las Sales de baño son un polvo blanco, que luce como las sales de baño aromáticas comerciales, pero que realmente son anfetaminas mezcladas con otros químicos. Llevan el mismo nombre aunque son totalmente distintas porque ambos productos lucen parecidas.

Son químicos hechos por el hombre que sirven de estimulantes de la misma forma que funciona la anfetamina. Los baños de sales se pueden ingerir oralmente o inhalar.

Page 14: Adicciones en la adolescencia

Pensamiento suicida.Agitación o exaltación exagerada.Comportamiento violento extremo.Confusión y nerviosismo.Náusea.Vómitos.Taquicardia.Presión arterial elevada.Convulsiones.Alucinaciones, dilatación de pupilas y psicosis.Dolores de pecho e incluso la muerte.Las secuelas a largo plazo son la esquizofrenia e impulsos suicidas y recientemente se ha descubierto daño a los riñones.

Síntomas:

Page 15: Adicciones en la adolescencia

Son sustancias para proporcionar a quien las consume un bienestar o estímulo inmediato pero pasajero y bastante doloroso. Entre estos se incluyen los pegamentos, los disolventes de pintura, los líquidos para limpieza en seco, los rotuladores o marcadores, los líquidos correctores, los fijadores en aerosol para el cabello, los desodorantes en aerosol y la pintura en aerosol. Se inhalan directamente desde su envase original, de una bolsa de plástico o poniéndose una tela empapada con inhalante en la boca.

Inhalantes

Page 16: Adicciones en la adolescencia

Efectos y riesgos:

Te hacen sentir mareado y confundido.

Dolor de cabeza.

Hemorragias nasales.

Pérdida de la audición y el sentido del olfato.

Los inhalantes son las sustancias con mayor probabilidad de producir una reacción tóxica grave y la muerte. El uso de inhalantes, incluso una sola vez, es mortal y degenerativo, ya que es sumamente agresivo con el Sistema Nervioso Central.

Page 17: Adicciones en la adolescencia

Lo peor no siempre es la muerte, sino la calidad de vida que le faltará a tu

vida.

Page 18: Adicciones en la adolescencia

PERSONAS QUE:

- Buscan huir de la realidad y sentirse aliviados al recibir dicho estímulo. - Generalmente hay problemas de autoestima, introversión y soledad. - Quienes viven en constante estrés o con angustia constante.- Quienes tienen baja tolerancia a la frustración o les cuesta trabajo lidiar

con sus propios sentimientos y emociones.- Quienes tienden a huir de los conflictos en lugar de afrontarlos.- Los chicos con un carácter muy impulsivo e irreflexivo.- Quienes actúan con rebeldía ante su situación personal- Quienes tienen conflictos con padres y buscan hacerlos sufrir, castigarlos o

simplemente llamar su atención. - Quienes se dejan influenciar fácilmente o desean imperiosamente

pertenecer a un grupo.- Quienes sienten un aburrimiento constante en la vida, lo tienen todo o han

perdido su sentido de vida.

¿Quiénes son más propensos a caer en alguna adicción?

Page 19: Adicciones en la adolescencia

La curiosidad me es permitida, más NO TODO me conviene.

¡¡INFÓRMAT

E!!