adiccion a la comida

5
¿Adicción a la comida o al hábito de comer? Un nuevo documento emitido por diversos científicos europeos promueve un cambio en la terminología actual de adicción a la comida, puesto que no existen evidencias neurológicas que tal cosa existe, sino que se trata de una adicción al hábito de alimentarse. Los 10 países con mayor índice de sobrepeso y obesidad son Estados Unidos, China, India, Rusia, Brasil, México, Egipto, Alemania, Pakistán e Indonesia Un reciente documento fruto del consenso del consorcio de investigadores europeos NeuroFAST propugna un cambio en la terminología de “adicción a la comida” a “adicción a comer”. Tras un análisis exhaustivo de recientes investigaciones relacionadas con las propiedades adictivas de los alimentos, los científicos han determinado que no existe evidencia de las propiedades adictivas de los alimentos. El estudio, publicado recientemente en la revista Neuroscience & Biobehavioral Reviews, contó con la participación del español Carlos Diéguez del Centro de Investigación Biomédica en Red- Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn), quién indicó que la adicción a comer es un término de mayor rigor para definir la conducta alimentaria adictiva. El estudio recoge argumentos sobre la supuesta adicción generada por alimentos, ingredientes o sustancias químicas, y concluye que hoy en día no existe evidencia científica que apoye esta hipótesis, pese a que expertos como el director general de Salud del Reino Unido considera que “la investigación demostrará que el azúcar es adictivo”. Dieguez, investigador de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), sostiene que “la gente trata de encontrar explicaciones racionales para el sobrepeso y es fácil culpar a los alimentos. Es cierto que algunos alimentos son más atractivos que otros, debido en parte a su capacidad para estimular vías de recompensa en el cerebro –también activadas por algunos comportamientos naturales, como el sexo, y algunas drogas de abuso”.

Upload: maria25214

Post on 11-Nov-2015

233 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

es la comida una adicción?

TRANSCRIPT

Adiccin a la comida o al hbito de comer?Un nuevo documento emitido por diversos cientficos europeos promueve un cambio en la terminologa actual de adiccin a la comida, puesto que no existen evidencias neurolgicas que tal cosa existe, sino que se trata de una adiccin al hbito de alimentarse.Los 10 pases con mayor ndice de sobrepeso y obesidad son Estados Unidos, China, India, Rusia, Brasil, Mxico, Egipto, Alemania, Pakistn e IndonesiaUn reciente documento fruto del consenso del consorcio de investigadores europeos NeuroFAST propugna un cambio en la terminologa de adiccin a la comida a adiccin a comer. Tras un anlisis exhaustivo de recientes investigaciones relacionadas con las propiedades adictivas de los alimentos, los cientficos han determinado que no existe evidencia de las propiedades adictivas de los alimentos. El estudio, publicado recientemente en la revista Neuroscience & Biobehavioral Reviews, cont con la participacin del espaol Carlos Diguez del Centro de Investigacin Biomdica en Red-Fisiopatologa de la Obesidad y la Nutricin (CIBERobn), quin indic que la adiccin a comer es un trmino de mayor rigor para definir la conducta alimentaria adictiva. El estudio recoge argumentos sobre la supuesta adiccin generada por alimentos, ingredientes o sustancias qumicas, y concluye que hoy en da no existe evidencia cientfica que apoye esta hiptesis, pese a que expertos como el director general de Salud del Reino Unido considera que la investigacin demostrar que el azcar es adictivo. Dieguez, investigador de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), sostiene que la gente trata de encontrar explicaciones racionales para el sobrepeso y es fcil culpar a los alimentos. Es cierto que algunos alimentos son ms atractivos que otros, debido en parte a su capacidad para estimular vas de recompensa en el cerebro tambin activadas por algunos comportamientos naturales, como el sexo, y algunas drogas de abuso. Existe la adiccin a la comida?: nueva evidenciaPese a lo planteado la semana pasada por NEUROFast, la Universidad de Florida present un nuevo estudio el viernes 12 de septiembre, en la que se afirma que neurobiolgicamente la comida chatarra genera una adiccin grave, con efectos muy similares a las drogas. La investigacin liderada por la Dra. Nicole Avena asegura que el consumo de azcar no slo altera las funciones cerebrales y la conducta, sino que adems genera los mismos sntomas de abstinencia que las drogas opiceas. Adems, tambin afirman que los alimentos ricos en grasas generan una reaccin diferente a nivel cerebral, muy asociada a los niveles emocionales. La Dra. Beverly Muhlhausler de la Universidad de Adalaide (Australia) sostiene que el proceso cerebral que lleva a la adiccin de la comida chatarra se debe que se produce y libera una mayor cantidad de opioides, responsables de iniciar una serie de reacciones que culminan con la produccin de dopamina, un neurotransmisor que aumenta el estado de bienestar y el nimo.As, se genera una sensacin placentera muy similar a la generada por las drogas en el sistema, aunque de forma ms moderada. La mala alimentacin es motivo de preocupacin mundial hoy en da, ya que de acuerdo a un reciente estudio publicado en la revista britnica The Lancet, un 30% de la poblacin padece sobrepeso u obesidad, aproximadamente 2.100 millones de personas. En Espaa, la llamada Epidemia del siglo XXI afecta a 1 de cada 6 adultos y ms de 1 de cada 2 tiene sobrepeso.Sentirse como si uno fuera adicto a la comida es algo que se discute mucho en los consultorios actualmente. La adiccin a la comida cada vez se reconoce ms como una condicin real que tiene similitudes con darse atracones, pero que tambin tiene sus caractersticas nicas.En las investigaciones tanto en los humanos como en los animales nos muestran que el exceso en el consumo de alimentos y la dependencia a otro tipo de sustancias, como las drogas, el alcohol y la nicotina tienen cambios parecidos en la qumica del cuerpo, as como caractersticas similares de las alteraciones a la conducta que incluyen la prdida de control y el uso continuo a pesar de estar consciente de las consecuencias negativas.Desafortunadamente, al igual que con otras sustancias de las cuales se abusa, la comida es necesaria para sobrevivir.Los alimentos modernos, que suelen ser muy procesados, son ricos en grasas, en azcar y contienen una gran variedad de sabores y texturas para mejorar el gusto y la experiencia de comer, son incluso ms potentes para activar y reforzar el comportamiento adictivo, lo cual tal vez sea uno de los factores que contribuyen a la epidemia de obesidad que vivimos actualmente.De acuerdo con Ashley Gearhardt, una candidata al doctorado en Psicologa de la Universidad de Yale quien particip en la creacin de la Escala de Adiccin a los Alimentos de Yale, muchos alimentos en la era moderna se ?desarrollan para secuestrar al cerebro?. Mientras ms temprano se consuman esos alimentos lleva a un peor resultado, dice, as que particularmente los nios estn en riesgo de sus propiedades adictivas en una edad temprana, lo que quiz resulte en la obesidad de muchos de ellos.En cuanto al tratamiento, los enfoques modernos para la adiccin como la terapia de la conducta cognitiva y los programas de los 12 pasos tal vez puedan ser necesarios, particularmente si presentas cualquiera de las siguientes conductas varias veces por semana o ms:

1. Como a pesar de que ya no tengo hambre

2. Me preocupa reducir ciertos alimentos

3. Me siento lento o cansado por comer demasiado

4. Me paso el tiempo lidiando los sentimientos negativos por comer en exceso algunos alimentos en lugar de pasar el tiempo en actividades importantes como estar con la familia, con los amigos, en el trabajo o de diversin.

5. Tengo sntomas de abstinencia como agitacin o ansiedad cuando reduzco o elimino ciertos alimentos (sin incluir las bebidas con cafena).

6. Mi comportamiento con respecto a los alimentos o a comer me provoca un gran malestar.

7. Los temas relacionados con los alimentos y comer disminuyen mi capacidad para funcionar eficazmente (la rutina diaria, el trabajo, la escuela, las actividades sociales o familiares, problemas de salud).

(?) y en los ltimos 12 meses:

8. Me la pas consumiendo los mismos tipos de comida a pesar de los problemas emocionales o fsicos que se relacionan con mi manera de comer.

9. Comer la misma cantidad de alimentos no reduce las emociones negativas o aumenta los sentimientos placenteros como antes.

(Escala de Adiccin a los Alimentos de Yale abreviada, cortesa de A. Gearhardt)

Ahora, supera la adiccin

Tres consejos que tal vez puedan ayudarte a superar la adiccin a la comida.

1. Nunca permitas llegar a tener demasiada hambre. Constantemente hago nfasis en esto con mis pacientes. Es importante controlar el aspecto fsico del hambre a lo largo del da para darte un mayor control sobre el aspecto mental y emocional. (Comer con regularidad y consumir protenas, fibra y alimentos con alto contenido de agua es importante para controlar el hambre).

2. Limita las tentaciones que llevan a comer en exceso. Esto incluye el entorno y las emociones: si tengo hambre, evito ir a Starbucks porque odio ver esos deliciosos pastelillos durante cinco minutos mientras espero en la fila. Si te sientes solo, y esto normalmente te conduce al litro de helado que hay en el refrigerador, trabaja para desarrollar una respuesta diferente para la soledad (ve al centro comercial, toma un bao de burbujas, llama a tu mejor amigo).

3. Intenta comer con una dieta rica en nutrientes que sea baja en azcar, grasas saturadas y alimentos procesados. Si a menudo sales a comer, aljate de los productos que tienen grasa multisensorial, sal y combinaciones de sabor azucarados, y trata de mantener tu orden lo ms sencilla posible.

Se requiere mucho esfuerzo poder superar la adiccin a la comida en nuestro entorno, el cual tiene casi cantidades ilimitadas de comida deliciosa, no importa a dnde vayas. Pero con el compromiso y el apoyo, creo que es posible para muchos.