adiccion a face

10
Adicción a: Fernando Meza

Upload: maquinadefuego96

Post on 14-Dec-2014

366 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Adiccion a face

Adicción a:

Fernando Meza

Page 2: Adiccion a face

7 síntomas que indican tu adicción

1-.Inicias sesión en Facebook antes de revisar tu correo electrónico regular.2-.Revisas Facebook a diario, varias veces al día, o todo el día.3-.Tu cerebro filtra todo a través de Facebook ahora. Siempre piensas en como puedes compartir, promocionar, maletear, o propagar esto en Facebook.4-.Chequeas tu libreta de direcciones para ver quien no se ha registrado todavía o no has invitado aún (creo que eso era al principio porque ahora CASI todos están en Facebook).5-.Actualizas tu estado con frecuencia y etiquetas a tus amigos en tus fotos para recibir comentarios.6-.Pasan las horas antes que te des cuenta que no has hecho nada, excepto navegar en Facebook.7-.Tus horas de dormir se han reducido en dos horas o más

Page 3: Adiccion a face

La adicción a Facebook, ¿una enfermedad?

Si bien la adicción a Facebook no se encuentra reconocida como una enfermedad a día de hoy, en Italia ya existen dos clínicas especializadas en tratar este trastorno, así como la dependencia de la red en general, lo que ha venido a llamarse 'Internet addiction disorder'. La primera de estas clínicas fue abierta en noviembre en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma, la segunda está en funcionamiento desde enero de este año en el Hospital La Molinette de Turín.

Page 4: Adiccion a face

El adicto a Facebook se siente realmente popular cuando alguien le’etiqueta’ en una foto. Le hace sentir que realmente tiene una oportunidad de mostrar a los otros cómo sobresale entre los demás.También se siente importante cuando un ‘mini-feedback’ es un tema candente de discusión durante un tiempo entre sus amigos.Un adicto se siente halagado hasta con el más mínimo atisbo de contacto o visita a su perfil: su ego agrandado generalmente lo toma como una señal de que la persona desea flirtear con él o ella. Se siente orgulloso /a de sus ‘amigos’ de FaceBook a los que nunca ha conocido (ni conocerá...) personalmente. Tan pronto como conoce a una persona en la vida real, el adicto a FaceBook apenas puede esperar llegar a su casa para buscarla en FaceBook y leer su perfil. (si existe...)

Page 5: Adiccion a face

De acuerdo al catedrático de Psicología de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de España, Enrique Echeburúa, el aumento del uso de la red social Facebook dentro de la población conformada por los jóvenes, es una clara muestra de cómo pueden llegar a habituarse estas personas al citado medio virtual de interacción. Las afirmaciones del profesional son categóricas al afirmar que algunas de las situaciones negativas que puede crear el desarrollo extremado tanto de las visitas como aplicación de información en este grupo del ciberespacio, son el aislamiento social en primer lugar.

Page 6: Adiccion a face

El compartimiento de intereses comunes, aunque no se trata de un punto negativo que influya de manera dañina sobre la personalidad del individuo que pasa en el Facebook gran parte de día, si pasa a un plano de cuidado al ser esta afición un óbice para que el fortalecimiento de las relaciones personales y familiares logre un objetivo claro. En segundo lugar, y complementario a la parte del artículo sobre sólo lo bueno que tiende a destacarse dentro de la construcción del perfil está la creación de falsos perfiles, que es uno de los problemas más graves a los que se enfrentan quienes hacen parte de la red de contactos de la citada red social. Este fenómeno obedece a que algunas personas desean saber una información específica de alguien que les interesa, haciéndose pasar por un bienintencionado contacto que sólo quiere establecer una relación de compañerismo más, procedimiento muy empleado por ejemplo de parte de parejas celosas o desconfiadas.

Page 7: Adiccion a face

Facebook, Facebook, Facebook, es lo único en que pensamos casi todo el día. Ahora por la tecnología hemos encontrado que no solamente existen adicciones de droga, alcohol, etc. sino que existe también la adicción virtual hacia las redes sociales. Y pues la verdad es que muchos dejamos de hacer varias cosas por estar metidos en el mundo de la comunicación inmediata (como en la foto de arriba).  Tenemos amigos, cientos de amigos y otros hasta miles, y por tal razón se acorta el tiempo por estar viendo cada noticia de ellos.

Page 8: Adiccion a face

En nuestra vida cotidiana tenemos varias adicciones les podría mencionar algunas de ellas :la adicción a los juegos, adicción a las drogas entre otras muchas adicciones esta es la adicción al facebook .En los últimos años, este nuevo flagelo de la adicción a los medios sociales se ha apoderado de varios millones de personas y está plenamente reconocido por la psicólogos como uno de los trastornos que forman parte del cada vez más común desorden de adicción Internet.La mayoría de los adolecentes tiene una adicción a esta pagina "facebook" están todo el tiempo pendientes de lo que publican las otras otras personas sobre sus fotos y comentarios

Page 9: Adiccion a face

Sabemos que las búsquedas de adicción a Facebook superan las búsquedas de acción al cigarro, lo que nos hace suponer que la obsesión con Facebook crece cada día más, incluso expertos señalan que 350 millones de usuarios de Facebook padecen FAD (Facebook Adiction Disorder), casi la mitad de los usuarios.

Page 10: Adiccion a face

La investigación también calculó que los adictos a Facebook pasaron más de 125 horas en la página el último año, equivalentes a más de una semana completa de trabajo.Aunque el reporte se focalizó en descubrir cuánto tiempo pasan los ingleses conectados en la red en septiembre de 2009, el estudio es representativo de lo que sucede en el mundo. Facebook es, por lejos, el sitio mas popular, dominando el 75 por ciento del total del tiempo que la gente pasa en redes sociales.